resumen calculo estructural de vivienda en lima

5
En proyectos de ampliacion - remodelacion de Edificaciones existentes, que implican reforzamiento de la misma, el ingreso de los datos al software requiere detalles adicionales: - Definicion de materiales: el CºAº existente (en edificaciones mayores a 20 años generalmente se empleaba f'c = 175 o 140 kg/cm2) y el CºAº nuevo (comunmente f'c= 210 o 280 kg/cm2) y Albañileria nueva (comunmente se emplea f'm = 63 kg/cm2) - Definicion de secciones existentes (columnas, vigas, placas) empleando el material existente definido; y aparte definicion de secciones nuevas empleando el material nuevo definido Los materiales existentes, segun Especificaciones Tecnicas de los planos de la Edificacion existente Como ejemplo aplicativo, se muestra la parte estructural de un proyecto "VIVIENDA MULTIFAMILIAR" - Ubicacion: San Miguel - Lima - Nº de niveles: 3 + azotea - Terreno: 130 m2 - Fecha: marzo 2012

description

calculo estructural

Transcript of resumen calculo estructural de vivienda en lima

En proyectos deampliacion- remodelacion de Edificaciones existentes, que implican reforzamiento de la misma, el ingreso de los datos al software requiere detalles adicionales:- Definicion demateriales: el CA existente (en edificaciones mayores a 20 aos generalmente se empleaba f'c = 175 o 140 kg/cm2) y el CA nuevo (comunmentef'c= 210 o 280 kg/cm2) yAlbaileria nueva (comunmente se empleaf'm = 63 kg/cm2)- Definicion de secciones existentes (columnas, vigas, placas) empleando el material existente definido; y aparte definicion de secciones nuevas empleando el material nuevo definidoLos materiales existentes, segunEspecificaciones Tecnicasde losplanos de la Edificacion existenteComo ejemplo aplicativo, se muestrala parte estructural de unproyecto "VIVIENDA MULTIFAMILIAR"- Ubicacion:San Miguel - Lima-N de niveles:3 + azotea -Terreno:130 m2 -Fecha:marzo 2012

- Concreto existente f'c= 210 kg/cm2 - Concreto nuevo f'c= 210 kg/cm2-Aligerado existente e= 20 cm (ladrillos de arcilla)- Aligerado nuevo e= 17cm (casetones tecknopor)

Diferenciando con colores los elementos existentes de los nuevos, para agilizar el trabajo.Los elementos existentes con los nuevos en el software se conectan como en cualquier edificacion; similarmente conla asignacion decargas ypropiedades (diafragmas, end-offsets, auto area mesh, auto line_constraint, insert point, etc)en el modelo se aplican por igual a los elementos existentes y nuevos, como en cualquier edificacion.Es en los planos donde se especifica los metodos de anclaje de los elementos nuevos (vigas, columnas, losas, etc) a los elementos existentes; uno de los mas empleados y facil de conseguir en el mercado es el anclaje con epoxico RE-500 similares, muy empleado para anclade de columnas, vigas, losas, etc. comosedetallaen los planos de este proyecto:

Queda a criterio del Ing. Estructural optimizar detalles como:el sentido de las viguetas de los nuevos paos de techos aligerados,la distribucion de columnas y vigas nuevas,aprovecharmuros para aportar rigidez, etc.; que ayude a reducirla cantidadde anclajes y costos para el cliente,cumpliendo con los Reglamentos vigentes.Cabe mencionar que es indispensable una buena experiencia en Obras, tanto para saber detallar los Planos y procesos constructivos (buena simbologia, estilos y grosores de lineas, estilos de textos), como para saber sustentar los calculos y costos de construccin.Finalmente la Cimentacion, de una buena distribucion de columnas y aprovechamiento de muros, se reducen los reforzamientos a los cimientos existentes y la introduccion de nuevas zapatas. El presente proyecto no requirio reforzamiento de los cimientos existentes gracias a la calidad del terreno (qa = 2 kg/cm2) solo requirio introduccion de nuevos cimientos corridos en algunos tramos, segun se sustenta en la Memoria y se indica en los Planos del presente proyecto.