Resumen Capítulo VII - Capacitación y Desarrollo

7

Click here to load reader

description

Resumen del capitulo 7 del libro Administración de los recursos humanos de R. Wayne Mondy

Transcript of Resumen Capítulo VII - Capacitación y Desarrollo

Captulo VIICapacitacin y DesarrolloCapacitacin y desarrollo: Parte central de un esfuerzo contino diseado para mejorar la competencia de los empleados y el desempeo organizacional. Capacitacin: Actividades diseadas para brindar a los aprendices los conocimientos y las habilidades necesarias para desempear sus trabajos actuales.Desarrollo: Aprendizaje que va mas all del trabajo actual y que tiene un enfoque a largo plazo.Organizacin en proceso continuo de aprendizaje: Empresa que reconoce la importancia fundamental de la capacitacin y el desarrollo continuos relacionados con el desempeo y que toma acciones conducentes.Factores que influyen en la capacitacin y el desarrollo Apoyo de la alta administracin Avances tecnolgicos Complejidad del mundo Estilo de aprendizaje- Capacitacin justo a tiempo: capacitacin que se imparte en cualquier momento y en cualquier parte del mundo donde se necesite. Otras funciones de recursos humanosProceso de capacitacin y desarrolloI. Determinacin de las necesidades especificas de capacitacin y desarrolloAnlisis organizacional: desde una perspectiva de la organizacin, se estudia la misin estratgica, las metas y los planes corporativos junto con los resultados de la planeacin estratgica de los recursos humanos.Analisis de tareas: se concentra en las tareas que se requieren para lograr los objetivos de la empresa. Las descripciones de puestos son importantes fuentes de datos para este nivel de analisis.Analisis de las personas: La determinacion de las necesidades individuales de capacitacion es el nivel final. Las preguntas relevantes son Quin necesita capacitacion? y Qu tipo de conocimientos, destrezas y habilidades necesitan los empleados?. Las evaluaciones del desempeo y las entrevistas o encuestas de supervisores y de los titulares de los puestos son utiles en este nivel.

II. Establecimiento de objetivos especficosConsidere estos propsitos y objetivos para un programa de capacitacin que implique cumplir con un trabajo:rea de capacitacin: Cumplimiento de trabajoPropsito: Brindar al supervisor:1. Conocimiento y valor de las practicas sistmicas de recursos humanos2. El conocimiento de los requisitos legales de la igualdad de oportunidades en el empleo3. Las habilidades para aplicarlosObjetivos: Para ser capaz de1. Citar las reas de supervisin afectadas por las leyes laborales sobre la discriminacin2. Identificar las acciones aceptables y no aceptables.3. Exponer como obtener ayuda sobre asuntos relacionados con la igualdad de oportunidades en el empleo.4. Describir porque tenemos disciplina, accin disciplinaria y procedimientos de quejas.5. Describir nuestras acciones disciplinarias y procedimientos de quejas, indicando quienes quedan cubiertos.

III. Mtodos de capacitacin y desarrolloCursos impartidos por instructoresEstudio de caso: mtodos de capacitacin y desarrollo en el cual se espera que los aprendices estudien la informacin contenida en un caso expuesto y tomen decisiones con base en el mismo.Modelado de comportamientos: mtodo que permite a una persona aprender mediante la imitacin de comportamiento de otros para mostrar a los administradores como manejar diversas situaciones.Representacin de funciones o de roles: mtodo en el cual se pide a los participantes que respondan a los problemas especficos que pudieran encontrar en sus puestos de trabajo mediante la representacin de situaciones del mundo real.Juego de negocios: mtodo que permite a los participantes asumir papeles como el de presidente, contralor o vicepresidente de marketing de dos o ms organizaciones hipotticas y competir entre s mediante la manipulacin de factores selectos en una situacin particular de negocios.Practicas en el manejo de documentos: mtodo en el cual se pide a los participantes establecer prioridades para luego manejar varios documentos de negocios, mensajes de correo electrnico, memorandos, reportes y mensajes telefnicos que comnmente pasaran por el escritorio de un administrador.Capacitacin en el puesto de trabajos: mtodo informal que permite a un empleado aprender las tareas de los puestos de trabajo mediante la ejecucin real de las mismas.Rotacin de puestos: mtodo en el cual los empleados se desplazan de un puesto de trabajo a otro para ampliar su experiencia.Capacitacin de aprendices: mtodo que combina la instruccin en el saln de clases con la capacitacin en puesto de trabajo.

IV. Sistemas de implementacin de capacitacin y desarrollo Universidad corporativa: Sistema de implementacin de capacitacin y desarrollo bajo el auspicio de la organizacin.Colegios y universidadesColegios comunitariosEducacin superior en lnea: oportunidades educacionales que incluyen los programas de licenciatura y de capacitacin que se imparte a travs de interne, ya sea de forma total o parcial.Sistema de vestbulo: sistema que tiene lugar lejos del rea de produccin y con equipos que guardan un gran parecido con los que realmente se utilizan en el puesto de trabajo.Aprendizaje electrnico: sistema que se basa en la instruccin en lnea.Realidad virtual (aprendizaje en la tercera dimensin): extensin nica del aprendizaje electrnico que permite a los aprendices visualizar los objetos desde una perspectiva que de otra manera, seria imprctica o imposible.Simuladores: sistema integrado por dispositivos o programas que reproducen las exigencias reales de un puesto de trabajo.

V. Desarrollo gerencialConsiste en todas las experiencias de aprendizaje que ofrece una organizacin y que dan como resultado la actualizacin de las habilidades y los conocimientos que se requieren en los puestos administrativos actuales y del futuro.Mentoriong: Enfoque de asesora, capacitacin y formacin encaminado a crear una relacin practica para mejorar el crecimiento y el desarrollo individual, tanto a nivel personal como profesional.Coaching: Con frecuencia se considera como una responsabilidad del jefe inmediato, quien brinda asistencia de una manera muy similar a un mentor.Mentoring Inverso: Proceso en el cual los empleados de ms edad aprenden de los empleados ms jvenes.Induccin: Esfuerzo inicial de capacitacin y desarrollo dirigido a los nuevos empleados para informarles acerca de la compaa el puesto de trabajo y el grupo de trabajo.

Propsitos de la induccin La situacin del empleo Polticas y reglas de la compaa Remuneracin Cultura corporativa Trabajo en equipo Socializacin

Responsabilidad y programacin de la induccin

Implantacin de programas de capacitacin

Mtricas para evaluar la capacitacin y desarrollo Opiniones de los participantes Alcance del aprendizaje Cambio en el comportamiento Logro de los objetivos de la capacitacin y desarrollo Benchmarking: Proceso para supervisar y medir los procesos internos de una empresa como las operaciones para luego comparar los datos obtenidos con la informacin de compaas que tienen un rendimiento de excelencia en esas areas.Asociaciones de negocios/gobierno/educacin para la capacitacin: Ley de Inversin en la Fuerza de TrabajoLa ley otorga a los estados unidos la flexibilidad necesaria para desarrollar sistemas funcionales de asociacin con los gobiernos locales.Los centrales de servicios integrados constituyen la parte medular del sistema.

Desarrollo organizacional: Una herramienta estratgica de RHIntentos planeados y sistemticos para introducir cambios en la organizacin por lo general tendientes a lograr un ambiente ms enfocado en el comportamiento.Retroalimentacin por medio de encuestas: Proceso de recoleccin de datos a partir de una unidad organizacional a travs del uso de cuestionarios, entrevistas y datos objetivos provenientes de otras fuentes, como los registros de productividad, rotacin y ausentismo.Crculos de calidad: Grupos de empleados que de manera voluntaria se renen regularmente con sus supervisores para discutir los problemas, investigar las causas, recomendar soluciones y tomar acciones correctivas cuando estn autorizados para ello.Formacin de equipo: Esfuerzo consciente para desarrollar grupos de trabajo eficaces y habilidades cooperativas a travs de toda la organizacin.Capacitacin para la sensibilizacin: Tcnica de desarrollo organizacional diseada para ayudar a los individuos a conocer la manera en la que otros perciben su comportamiento.