Resumen comision cientifica

1
INDICACIONES PARA ENVÍO DE RESUMEN Los resúmenes deberán ser enviados como archivo adjunto vía correo electrónico a la dirección: [email protected] El resumen que usted presentará debe contener lo siguiente: Título: Use un título corto y conciso que indique el contenido del resumen. Use mayúsculas para la primera letra de cada palabra (excepto para preposiciones, artículos o nombres de especies). Los nombres de las especies deberán estar escritos en itálica. En caso de mencionar fármacos., drogas y/o compuestos químicos u otros utilizados, deberá colocar el nombre genérico. Autores y Afiliación institucional: Los nombres de los autores deberán iniciar con el apellido paterno, seguido de la primera letra del(los) nombre(s). Cada uno de los autores mencionados deberá detallar su afiliación institucional, la cual será indicada mediante superíndices a la derecha de cada nombre. Deberá poner el nombre de la institución, de la Facultad y/o del área que pertenece. Ejemplo: Pérez J. 1 , Prado R. 1,2 , Jiménez L. 1 . 1: Universidad Ricardo Palma, Facultad de Ciencias Biológicas, 2: Universidad Agraria La Molina. Texto: No podrá exceder las 250 palabras, conteniendo objetivos, metodología, resultados y conclusiones. Se rechazarán los resúmenes que excedan el límite de palabras. Palabras claves: Se solicitará un máximo de 5 palabras claves. Las palabras deberán ser escritas en minúsculas a excepción de los nombres propios y/o género de los organismos. Elaborar el resumen en Microsoft Word, Fuente: Times New Roman, tamaño 11, espacio simple. Al pie del resumen indicar el área temática en el que sería presentado y modalidad de presentación del trabajo (oral o Panel).

Transcript of Resumen comision cientifica

Page 1: Resumen comision cientifica

INDICACIONES PARA ENVÍO DE RESUMEN

Los resúmenes deberán ser enviados como archivo adjunto vía correo electrónico a la dirección: [email protected]

El resumen que usted presentará debe contener lo siguiente:

Título: Use un título corto y conciso que indique el contenido del resumen. Use mayúsculas para la primera letra de cada palabra (excepto para preposiciones, artículos o nombres de especies). Los nombres de las especies deberán estar escritos en itálica. En caso de mencionar fármacos., drogas y/o compuestos químicos u otros utilizados, deberá colocar el nombre genérico.

Autores y Afiliación institucional: Los nombres de los autores deberán iniciar con el apellido paterno, seguido de la primera letra del(los) nombre(s). Cada uno de los autores mencionados deberá detallar su afiliación institucional, la cual será indicada mediante superíndices a la derecha de cada nombre. Deberá poner el nombre de la institución, de la Facultad y/o del área que pertenece.

Ejemplo: Pérez J. 1, Prado R.1,2, Jiménez L.1.

1: Universidad Ricardo Palma, Facultad de Ciencias Biológicas, 2: Universidad Agraria La Molina.

Texto: No podrá exceder las 250 palabras, conteniendo objetivos, metodología, resultados y conclusiones. Se rechazarán los resúmenes que excedan el límite de palabras.

Palabras claves: Se solicitará un máximo de 5 palabras claves. Las palabras deberán ser escritas en minúsculas a excepción de los nombres propios y/o género de los organismos.

Elaborar el resumen en Microsoft Word, Fuente: Times New Roman, tamaño 11, espacio simple.

Al pie del resumen indicar el área temática en el que sería presentado y modalidad de presentación del trabajo (oral o Panel).