Resumen Con Tapa Simposio

3
7/23/2019 Resumen Con Tapa Simposio http://slidepdf.com/reader/full/resumen-con-tapa-simposio 1/3  

Transcript of Resumen Con Tapa Simposio

Page 1: Resumen Con Tapa Simposio

7/23/2019 Resumen Con Tapa Simposio

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-con-tapa-simposio 1/3

 

Page 2: Resumen Con Tapa Simposio

7/23/2019 Resumen Con Tapa Simposio

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-con-tapa-simposio 2/3

I SIMPOSIO DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA – NODO REDCRE SUROCCIDENTE CALI 

94

ÁRBOLES REMANENTES EN POTREROS. POTENCIALIDAD PARAIMPLEMENTAR ACCIONES DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA A PARTIR DESU CARACTERIZACIÓN DENDROMÉTRICA. SELVA DE LOS TUXTLAS,MÉXICO.

SIROMBRA, MARTÍN G1, 2; GUEVARA, SERGIO3 Y ALDERETE MARIELA2 1 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Catamarca, [email protected] Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina. [email protected] Instituto de Ecología A.C. Xalapa, Mé[email protected] 

Las selvas tropicales húmedas concentran buena parte de la biodiversidad del planeta, pero

presentan las mayores tasas de deforestación y fragmentación a nivel global. Esto generapaisajes inmersos en una matriz vegetal con diferentes grados de conservación. En la zonade estudio, la selva es convertida a potreros dedicados a la ganadería. Los árboles aisladosremanentes, además de cumplir con la función de proporcionar sombra y proteger alganado, poseen un rol ecológico clave. Con la finalidad de generar información no existente,se realizó un relevamiento florístico y dendrométrico en potreros de dos áreas, Tebanca yBalzapote, ubicados en la zona de amortiguamiento de la Reserva de Biosfera de LosTuxtlas, Veracruz. Los objetivos fueron 1) indagar si la composición florística y las variablesdendrométricas, aportan información relevante para orientar acciones de conservación y/orestauración ecológica; y 2) revalorizar el rol estructural - funcional de estos árboles como

conectores del paisaje. Se identificaron 283 árboles de 68 especies. A cada individuo semidió su altura total, altura de la primera ramificación, DAP, diámetro de copa, altitud yse lo geoposiciónó. Se realizaron análisis estadísticos que mostraron relaciones positivasentre algunas variables dendrométricas (arquitectura) de los individuos. En base a losresultados obtenidos, se destaca la función de los árboles aislados como trampolines(stepping stones) en el paisaje, se discute una propuesta de restauración “pasiva” (núcleos

de regeneración) que combina información florística, dendrométrica y ecológica de losárboles y una propuesta de creación de viveros para futuras tareas de propagación, quepodrían incrementar la densidad de especies con bajos registros en los potreros. Estaspropuestas resultarán beneficiosas, no solo para conservar la selva y sus especies, sino

también para los pobladores locales quienes podrán capacitarse y sensibilizarse a partir dela implementación de programas de restauración in situ.

Page 3: Resumen Con Tapa Simposio

7/23/2019 Resumen Con Tapa Simposio

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-con-tapa-simposio 3/3

I SIMPOSIO DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA – NODO REDCRE SUROCCIDENTE CALI 

115