Resumen conceptualización de estrategia (capítulos 1 safari a la estrategia).

3
RESUMEN Nº1 Conceptualización De Estrategia (Capítulo 1 De Safari A La Estrategia) El texto nos habla en sus inicios sobre las diferentes escuelas de pensamiento sobre formación de estrategia, diez para ser exactos; donde las tres primeras son de naturaleza prescriptiva, pues se ocupa del modo en que se debe formular las estrategias. Una primera escuela nos habla sobre la interpretación en la creación de estrategia como un proceso de diseño informal, la segunda es sistemática y va desde la planificación de lo formal, y la tercera es conocida como la escuela de posicionamiento, concentrándose en la selección de posiciones dentro del mercado económico. El siguiente grupo de tres escuelas consideran aspectos específicos del proceso de creación de la estrategia, deseando que se describa desde un inicio, es decir un comportamiento ideal.

Transcript of Resumen conceptualización de estrategia (capítulos 1 safari a la estrategia).

Page 1: Resumen conceptualización de estrategia (capítulos 1 safari a la estrategia).

RESUMEN Nº1

Conceptualización De Estrategia (Capítulo 1 De Safari A La Estrategia)

El texto nos habla en sus inicios sobre las diferentes escuelas de pensamiento sobre formación de estrategia, diez para ser exactos; donde las tres primeras son de naturaleza prescriptiva, pues se ocupa del modo en que se debe formular las estrategias.

Una primera escuela nos habla sobre la interpretación en la creación de estrategia como un proceso de diseño informal, la segunda es sistemática y va desde la planificación de lo formal, y la tercera es conocida como la escuela de posicionamiento, concentrándose en la selección de posiciones dentro del mercado económico. El siguiente grupo de tres escuelas consideran aspectos específicos del proceso de creación de la estrategia, deseando que se describa desde un inicio, es decir un comportamiento ideal.

En la escuela de aprendizaje, el mundo se ve de manera complejo, entonces es necesario que la estrategia desarrolle al mismo tiempo planes claros y visiones, por esta razón la estrategia se crea de a poco “en pequeños pasos” mientras que la organización se adapta o aprende. Algo similar es la escuela de poder, en donde la estrategia nace por procesos de negociación, entre la organización (internamente y como un todo), la competencia y el exterior.

Page 2: Resumen conceptualización de estrategia (capítulos 1 safari a la estrategia).

Después de repasar las diferentes escuelas se identifica que no puede haber una sola definición de estrategia, pues al parecer la palabra estrategia forma su significado de acuerdo a como las personas la usen. Además que se cae en un predicamento en donde se define de una manera pero al mismo tiempo la usan de otra.

Algunas definiciones encontradas:

Las organizaciones desarrollan planes para su futuro y también determinan patrones a partir de su pasado. A una estrategia podemos llamarla proyectada y a la otra realizada.

Las intenciones que se realizan por completo pueden denominarse estrategias premeditadas (estas implican ningún aprendizaje) y aquellas que no se concretan pueden llamarse no realizadas.

Pero existe un tercer caso, al que podemos llamar estrategia emergente (estas implican ningún control), donde un modelo realizado no fue pretendido expresamente.

Todas las estrategias del mundo real deben ser una combinación racional entre estrategias premeditadas y emergentes. Por lo tanto el autor concluye en que las estrategias son a las organizaciones una línea que sirve de guía pero que en algunos casos no permiten explorar lo hay presente alrededor, además muestra que la estrategia es vital en la organización por su ausencia como por su presencia.