Resumen De Descartes

3
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN RENE DESCARTES Autores Álvarez Yolimar Ascanio Carmen Colmenares de Díaz Mayerling

description

 

Transcript of Resumen De Descartes

Page 1: Resumen De Descartes

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

DE LOS LLANOS CENTRALES“RÓMULO GALLEGOS”

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

RENE DESCARTES

Autores

Álvarez YolimarAscanio Carmen Colmenares de Díaz MayerlingColmenares MayorlingDa Silva GledysMontoya AméricaVerenzuela Thairy

San Juan de los Morros, Marzo 2010

Page 2: Resumen De Descartes

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

DE LOS LLANOS CENTRALES“RÓMULO GALLEGOS”

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ONTOLOGÍA DE RENÉ DESCARTES

Autores: Participantes Sección A1 Fecha: marzo 2010

RESUMEN

Para René Descartes su argumento ontológico consistió en la existencia de un Dios como ser divino, omnisciente, omnipotente, inmutable, supremo, eterno, infinito, creador universal de todas las cosas y extremadamente perfecto. Planteaba que la idea de Dios comprende su existencia en la imagen de un triangulo el cual se percibe como la suma de los tres ángulos, significando para el, Dios, el mundo creado (existencia) y el pensamiento (esencia). Pone énfasis en la esencia y afirma que en algunos casos la existencia es solo un atributo de ella, ejemplo, el triángulo puede poseer todas sus cualidades que lo definen, pero no existir. Se puede añadir la existencia como cualidad convirtiéndose en un triángulo existente. También expresa que Dios existe y que prueba de eso es la creación del hombre, planteó en su filosofía la conservación del ser a través de la reproducción para transcender de generación en generación como la perfección innata de la naturaleza misma, en el cual hay un ser más perfecto que nosotros mismos, que es Dios. En cuanto al existencialismo, precisa filosóficamente haciendo énfasis en la noción de la existencia como opuesto a la esencia. Concibe la realidad centrada en la existencia de Dios, del pensamiento y de la extensión, considera que ésta comienza en la duda de todo, encuentra en ella la primera verdad, el pensamiento, el cual concibe la existencia de Dios quien es el que garantiza la verdad del mundo exterior, distinto del sujeto que solo piensa. Para Descartes existen tres grandes sustancias: el pensamiento, Dios y la extensión. El pensamiento y la extensión son el Dios y el mundo que a su vez representan dos realidades independientes y paralelas; la otra realidad es Dios y gracias a ella descartes asegura la verdad de las otras dos. A manera reflexiva, el equipo se identifica con lo planteado por Descartes por recibir las ideas teleológicas del catolicismo, sin embargo existe la diversidad del pensamiento las cuales son respetadas de acuerdo a su formación ontológica.Descriptores: Argumento, Dios, existencia, esencia, realidad, pensamiento, triángulo.