Resumen de Ecologia y Ecologia de Poblaciones

7
ECOLOGIA 1ER TEAMA ECOLOGIA: Es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos con su medio Okios = Casa Logos= Estudio HISTORIA: Todos los seres vivos tuvieron interés en conocer su entorno es decir entender la fuerzas de la naturaleza. El origen de esta palabra fue propuesta por el biólogo alemán Ernst Haeckel en 1869. ¿QUE ES MEDIO AMBIENTE? El medio ambiente es la suma de todas las condiciones físicas, químicas y biológicas y climáticas del lugar donde una especie habita o vive. Estas condiciones influyen directamente en la sobrevivencia, crecimiento, reproducción y muerte de los organismos. ¿QUE ES CIENCIA AMBIENTAL? Es el estudio que une varias disciplinas para explicar cómo trabaja el ambiente natural, como se genera estos recursos naturales y como esta capacidad es afectada por el ser humano. LEYES DE LA TERMODINAMICA Primera era ley: La energía no se crea ni se destruye solo se transforma por ejemplo: Cuando se quema la madera la energía potencial perdida es liberada en forma de calor: Segunda ley: La energía fluye en una dirección de manera que cuando se transforma o se transfiere no puede pasar a una forma posterior por ejemplo: Cuando se quema el carbón para calentar una olla y producir calor parte de la energía se dispersa como calor QUE ES FOTOSINTESIS: Es el proceso por el cual las plantas obtienen energía solar por medio de unas reacciones químicas. NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA VIDA 1°Genes, Células, Tejidos, Órganos, Organismos, Poblaciones, Comunidades 2°Individuo, Población, Comunidad, Ecosistema, Bioma, Biosfera FOTOSISTESIS: es el proceso por el cual, as plantas utilizan la energía de la luz del sol para llevar a cabo una serie de reacciones químicas. Dióxido de Carbono + Agua = Carbohidratos + Oxígeno + Agua CICLOS DE LA MATERIA Y FLUJO DE MATERIA: Néctar, Respiración, Dióxido de carbono, Fotosíntesis, Luz solar COMPONENTES ABIOTICOS : los factores bióticos son todos los organismos vivos que se encuentran en un tiempo y espacio determinado. (Agua. Aire, Suelo, Humedad, Luz)

description

Muy bueno y Adecuado

Transcript of Resumen de Ecologia y Ecologia de Poblaciones

Page 1: Resumen de Ecologia y Ecologia de Poblaciones

ECOLOGIA 1ER TEAMAECOLOGIA: Es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos con su medio

Okios = Casa Logos= Estudio

HISTORIA: Todos los seres vivos tuvieron interés en conocer su entorno es decir entender la fuerzas de la naturaleza. El origen de esta palabra fue propuesta por el biólogo alemán Ernst Haeckel en 1869.

¿QUE ES MEDIO AMBIENTE?El medio ambiente es la suma de todas las condiciones físicas, químicas y biológicas y climáticas del lugar donde una especie habita o vive. Estas condiciones influyen directamente en la sobrevivencia, crecimiento, reproducción y muerte de los organismos.

¿QUE ES CIENCIA AMBIENTAL?Es el estudio que une varias disciplinas para explicar cómo trabaja el ambiente natural, como se genera estos recursos naturales y como esta capacidad es afectada por el ser humano.

LEYES DE LA TERMODINAMICA Primera era ley: La energía no se crea ni se destruye solo se transforma por ejemplo: Cuando se quema la

madera la energía potencial perdida es liberada en forma de calor: Segunda ley: La energía fluye en una dirección de manera que cuando se transforma o se transfiere no

puede pasar a una forma posterior por ejemplo: Cuando se quema el carbón para calentar una olla y producir calor parte de la energía se dispersa como calor

QUE ES FOTOSINTESIS:Es el proceso por el cual las plantas obtienen energía solar por medio de unas reacciones químicas.

NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA VIDA

1°Genes, Células, Tejidos, Órganos, Organismos, Poblaciones, Comunidades2°Individuo, Población, Comunidad, Ecosistema, Bioma, Biosfera

FOTOSISTESIS: es el proceso por el cual, as plantas utilizan la energía de la luz del sol para llevar a cabo una serie de reacciones químicas. Dióxido de Carbono + Agua = Carbohidratos + Oxígeno + Agua

CICLOS DE LA MATERIA Y FLUJO DE MATERIA:Néctar, Respiración, Dióxido de carbono, Fotosíntesis, Luz solar

COMPONENTES ABIOTICOS: los factores bióticos son todos los organismos vivos que se encuentran en un tiempo y espacio determinado. (Agua. Aire, Suelo, Humedad, Luz)

COMPONENTES BIOTICOS: los factores abióticos son todos aquellos factores del ambiente (sin vida)(Vertebrados, Invertebrados, Hongos, Monera, Protista, Vegetales)

Page 2: Resumen de Ecologia y Ecologia de Poblaciones

ECOLOGIA DE LAS POBLACIONES Y COMUNIDADES 2dotema

POBLACION: es un grupo de individuos que se reproducen entre sí, los miembros de esta especie dependen de los recursos como alimentos, refugios

VEGETACION DE LOS BOSQUES: POLYLEPIS p. Rugulosa, Bacharis sp. Senecie sp, Calceolaria, Chuquiragua rotundifolia,

METAPOBLACIONES: son poblaciones pequeñas que pasan por eventos de extinción y colonización un ejemplo seria las ratas

Proceso de Regulación: Absorción de calor liberación de calor, ingesta de alimentos y excreción de desechos

DINAMICA POBLACIONAL: las poblaciones son dinámicas y se encuentran relacionadas a las condiciones ambientales entorno en las que estas se desarrollan. Durante años buenos (caluroso o húmedos) las hembras pueden tener más crías porque el alimento es más abundante en cambio en los años malos (fríos y secos) los nacimientos y germinación pueden decrecer significativamente. Es así que los cambios en el ambiente producen que las poblaciones crezcan, colonicen nuevos lugares o se extingan localmente. DENSIDAD DE UNA POBLACION: La densidad de una población es el resultado de la adición de nuevos individuos por natalidad e inmigración así como de la remoción de individuos por mortalidad y emigración. Estos son conocidos por sus iniciales como NIME (N: natalidad, I: inmigración, M: migración, E: emigración). Todos estos procesos se ven afectados por factores físicos como la reducción del área producida por algún cambio en el ambiente y por factores biológicos como pocas oportunidades para la reproducción. Esto sucede especialmente en especies que poseen una organización social como los monos, lobos y leones.

LA NATALIDAD se define como el número total de nuevos individuos producto de la reproducción 1. FERTILIDAD se refiere a la habilidad que una población tiene para reproducirse y está basada en el

número de nacimientos2. FECUNDIDAD es la facultad o capacidad física que una población tiene para reproducirse

LA INMIGRACIÓN es el número total de individuos nuevos que llegan a la población de otros lugares.

LA MORTALIDAD es definida como la pérdida de individuos por muerte dentro de la población 1. LONGEVIDAD FISIOLÓGICA. Longevidad promedio de los individuos de una población que viven bajo

condiciones óptimas. Los organismos mueren por senescencia o envejecimiento.2. LONGEVIDAD ECOLÓGICA. Longevidad promedio real de los individuos de una población bajo

determinadas condiciones.

LA EMIGRACIÓN es la remoción de individuos por desplazamiento a otras poblaciones.

DISPERCION: La dispersión hace referencia al movimiento que un individuo realiza hacia fuera de su población o para alejarse de su grupo familiar.

1. INMIGRACIÓN. La inmigración es el movimiento de individuos en un solo sentido de una o varias poblaciones hacia una población receptora.

DENSIDAD ABSOLUTA: La densidad absoluta permite entender cómo se distribuyen los individuos de una población a lo largo del territorio en el que habitan.

DENSIDAD RELATIVA: La densidad relativa se utiliza comúnmente para estimar el tamaño de una población.CRECIMIENTO POBLACIONAL: dependen de 2 factores la taza de emigración y la taza de migración

1. LA TASA DE MIGRACIÓN se determina por el número de individuos que llegan a un hábitat y por el número de nacimientos en esa área.

2. LA TASA DE EMIGRACIÓN se estima a través del número de individuos que dejan una población y aquellos que mueren.

Page 3: Resumen de Ecologia y Ecologia de Poblaciones

PATRONES DE DISTRIBUCION NACIONAL: Las diferencias ambientales, incluso a nivel local, producen variaciones en la densidad de las poblaciones por diferencias en la cantidad de alimento, competidores y depredadores.

REGULAR. En este patrón se observa un espaciamiento o distancia equitativa entre los individuos; generalmente como resultado de interacciones opuestas (antagónicas) fuertes entre los individuos. Por ejemplo, la competencia por algún determinado recurso (sobre dispersión).

AGREGADA. En este tipo de distribución los individuos están agregados o agrupados, puede ser el resultado de la disposición espacial del recurso o como respuesta de protección contra depredadores.

ALEATORIA. Esta dispersión se caracteriza porque los individuos están distribuidos sin tomar en cuenta la presencia de otros individuos.

La DISTRIBUCIÓN AL AZAR O ALEATORIA corresponde a la más probable de encontrar pero no es fácil de observar. Esto debido a que los factores ambientales que modifican y determinan la distribución de los organismos no ocurren al azar.

ESTRATEGIAS DE DISPERCION Y DE CRECIMIENTO: Todos los organismos poseen un ciclo de vida, tanto plantas como animales. Este ciclo comienza con el nacimiento o germinación de las semillas y culmina con la muerte de los individuos.

ESTRATEGAS R: Esta estrategia corresponde a todas aquellas especies que tienen mucha descendencia y que invierten poca cantidad de tiempo y energía en cada hijo.

ESTRATEGAS K: Son aquellas especies que tienen poca descendencia, invierten un considerable tiempo y energía en el cuidado de sus hijos, se reproducen con poca frecuencia

COMUNIDADES = BIOCENOSISLa comunidad es un conjunto de poblaciones distintas que habitan a la vez un determinado lugar y cuyas poblaciones interactúan entre sí.FUNCIONES DE LAS COMUNIDADES:Los organismos de una comunidad se agrupan en categorías, Estas tres funciones interactúan entre sí y las tres se encuentran presentes en las comunidades estables y desempeñan diferentes funciones

Productores, Los productores son aquellos organismos que producen su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas

Consumidores, Representados por los animales, algunos microorganismos como bacterias y hongos depredadores. Los consumidores utilizan los cuerpos de otros organismos, incluyendo otros consumidores y desintegradores como fuente de alimento.

Desintegradores, función de descomponer el cuerpo de los animales y plantas muertas.

NICHO ECOLOGICO: es el papel funcional que desempeña una especie dentro de una comunidad. FACTORES LIMITANTES: El estilo de vida de un organismo está delimitado por el conjunto total de adaptaciones, que pueden ser morfológicas, fisiológicas o de comportamiento. AMPLITUD DEL NICHO: rangos de tolerancia a factores ambientales de algunos organismos. Los ecólogos emplean los prefijos steno- (“angosto”) y euri- (“amplio”) para indicar los límites de tolerancia que un organismo tiene para un determinado factorSALINIDAD DE UN SUELO:

GLIOFITAS; crecen en suelos con poca salinidad. Representan la mayoría de las plantas. HALOFITAS, crecen en suelos con alta salinidad como la grama salada, totora, Salicornia.

HUMEDAD DEL SUELO: XEROFITAS; Plantas que sobreviven en ambientes secos; ejm el cactus. HIGROFITAS; Plantas que crecen cerca del agua en suelos muy húmedos ejm. El plátano, los musgos,

helechos. MESOFITAS; Plantas que viven en un medio que no es muy húmedo, ni muy seco, Ejm La mayoría de las

plantasLA LUZ:

HELIOFITAS; Solo vegetan si hay luz intensa, muchas de ellas han desarrollado adaptaciones para tener acceso a grandes cantidades de luz, tales como las lianas y plantas trepadoras. Ejm. Uña de gato y la salvia

ESCIOFILAS; Se desarrollan con escasa iluminación. Ejm Son los musgos, hepáticas y helechos que suelen crecer a la sombra de los grandes árboles

TEMPERATURA

Page 4: Resumen de Ecologia y Ecologia de Poblaciones

HOMEOTERMOS; Las aves y mamíferos son homeotermos porque mantienen su cuerpo a temperatura constante, poseen además mecanismos que les permiten regular su temperatura a nivel del sistema nervioso y endocrino, las plumas, el tejido subcutáneo aíslan térmicamente del medio ambiente.POIQUILOTERMOS; Los animales invertebrados peces anfibios y reptiles son poiquilotermos, la temperatura de su cuerpo es variable y depende del ambiente por lo cual son ectodermos.HETEROTERMOS; Cuando un homeotermo disminuye su temperatura corporal durante el invierno e hiberna, se llama heterotermo, en esta fase u metabolismo energético se reduce para ahorrar nutrientes energéticos en los osos pardos la temperatura corporal disminuye desde los 37 hasta los 4 OC.

SALINIDAD DEL AGUAESTENOHALINOS; No permiten grandes variaciones de salinidad, son la mayoría de peces de agua dulce y marinos.EURIHALINOS; Toleran relativamente ambientes de diversa salinidad, en este grupo se encuentran las anguilas y salmones, en os cuales un periodo de su ciclo de vida se lleva acabo en el mar y el otro en el agua dulce.Las anguilas son CATADROMOS desovan en el mar pero viven en agua dulceLos salmones son ANADROMOS, pues realizan el proceso inverso

RELACIONES DENTRO DE LAS COMUNIDADES:La estructura y la dinámica de una comunidad depende de una larga relación alimenticia entre las especies que la componen.

CADENA TROFICAS:La cadena trófica es el proceso de transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente.NIVELES TROFICOS:

Las plantas verdes son los productores y se ubican en el primer nivel trófico. Los herbívoros son los consumidores primarios porque se alimentan de plantas y se encuentran en el segundo nivel trófico. Los carnívoros son los consumidores secundarios porque se alimentan de herbívoros y se encuentran en el tercer nivel.Los omnívoros son consumidores tanto de plantas como de animales y se integran en el segundo y tercer nivel. Según se elevan los niveles tróficos, el número de individuos decrece mientras que el tamaño del cuerpo se incrementa y se observan cambios en el comportamiento (por ejemplo, agresividad y velocidad).En el segundo y tercer nivel también se encuentran los que descomponedores, su posición depende del tipo del tipo de alimento ya sea vegetal o animal

INTERRELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS:

RELACION INTRAESPESIFICA: Son las relaciones que se dan entre las misma especie. 1. Asociación familiar

1.1Monogamia: constituido por un macho y una hembra1.2Poligamia: formada por un macho y varias hembras1.3Patriarcal: la hembra deja al padre al cuidado de las crías

2. Asociación gregaria2.1Pasiva: conjunto de individuos que han nacido juntos, ej. Peces, langostas, gusanos 2.2Jerarquerirzacion: Conjuntos de individuos de diferentes edades y uno está comandando el grupo

3. Colonia:3.1Homorfa: Cuando su individuo tiene igual forma. Ejemplo Colonia de corales3.2Heteromorfa:

4. Sociedad estatal: La forma un conjunto de individuos organizados en sociedades jerarquizadas donde existe una distribución del trabajo

RELACION INTERESPESIFICA: son aquellas que acontecen entre miembros de diferentes especies. Competencia: es cuando varios individuos disputan la misma cosa Mutualismo: Cuando ambas poblaciones se benefician con la actividad, no puede existir una sin la otra. Neutralismo: Es cuando las especies conviven en un mismo lugar sin molestarse. Comensalismo: Cuando una de las dos poblaciones se beneficia, pero sin que la otra se afecte. El

beneficiado se llama comensal y la otra especie huésped. Inquilinismo: Cuando un organismo llamado inquilino se refugia en otro individuo sin perjudicarlo

Page 5: Resumen de Ecologia y Ecologia de Poblaciones

Parasitismo: Cuando una vive a expensa de la otra (parásito) y esta resulta perjudicada ( Huésped) Antagonismo: Cuando dos seres de diferentes especies se relacionan uno de ellos se perjudica no lo deja

crecer o desarrollarse. Depredación: Es la relación que se establece entre dos seres vivos uno de los cuales captura a otro y se

alimenta de él Necrofagia: Es Cuando un animal se alimenta de cadáver, se le conoce como carroñero.