Resumen de Historia Denominacional-conquistadores

16
UNION VENEZOLANA ORIENTAL MINISTERIOS JUVENILES Preparado por: Crussana Pedoma de Prieto CLASE DE AMIGO: Historia de la Iglesia Cristiana desde la ascensión hasta 1844 Iglesia del Edén y los profetas: Dios establece la primera iglesia en el Edén, les da las reglas de vida a su pueblo escogido; aceptan la ley de Dios, muestran su fe en el plan de salvación por medio de los sacrificios y Dios los instruyo mediante los patriarcas y profetas (Eliseo, Isaías, Jeremías...) Iglesia Apostólica: recibió sus creencias fundamentales del A.T. y fue privilegiada al tener en forma humana a Jesús; conto con los doce apóstoles quienes ayudaron en la proclamación del mensaje de salvación. Sucede el pentecostés donde más de 3.000 personas se convirtieron en un día, todos estaban unidos cumpliendo su misión. Iglesia primitiva: El evangelio se esparce fuera del pueblo escogido, se destacaron evangelistas (Pablo) y diáconos (Esteban); pero comienzan a sufrir persecuciones donde los paganos echaban a los leones en los coliseos a miles de cristianos; esto permitía que la iglesia creciera cada vez más. Entonces el enemigo trató otro método de ataque, el intento que la iglesia se popularizara ante el estado y llevó los ritos y ceremonias paganas a la religión cristiana; poco a poco se filtraron falsas enseñanzas como: inmortalidad del alma, la adoración de los santos, la existencia del purgatorio, la observancia del domingo (325 DC) Periodo de oscuridad (edad media): se da por causa de la supremacía papal, que inició en 538 DC y terminó en 1798 cuando el papa de Roma fue tomado prisionero, cumpliéndose así la profecía de Daniel de los 1.260 años (Daniel ..). En este tiempo casi se pierde la verdad del evangelio; el papado se convierte en la autoridad y fortalece las falsas doctrinas, utiliza la fuerza para hacer cumplir sus decretos, no se podía tener la biblia. El que se negaba a obedecer a Roma eran perseguidos y castigados con la muerte (la inquisición); solo predominaba una religión. Pero existió un grupo destacado que fue utilizado por Dios para preservar la verdad ellos fueron los valdenses quienes arriesgaron su vida compartiendo fragmentos de la Biblia, se reunían en cuevas. Iglesia de la Reforma: en el progreso por recuperar de nuevo la verdad existieron grandes predicadores y reformadores que hablan en contra de las falsas doctrinas del Papado; entre ellos se menciona a Juan Huss (sacerdote que apoyo lo verdad y expuso las enseñanzas de la iglesia no basadas en las escrituras y despertó interés en muchos estudiantes, fue quemado vivo), Juan

description

Un repaso de la historia de la iglesia

Transcript of Resumen de Historia Denominacional-conquistadores

Page 1: Resumen de Historia Denominacional-conquistadores

UNION VENEZOLANA ORIENTALMINISTERIOS JUVENILES

Preparado por: Crussana Pedoma de Prieto

CLASE DE AMIGO: Historia de la Iglesia Cristiana desde la ascensión hasta 1844

Iglesia del Edén y los profetas: Dios establece la primera iglesia en el Edén, les da las reglas de vida a su pueblo escogido; aceptan la ley de Dios, muestran su fe en el plan de salvación por medio de los sacrificios y Dios los instruyo mediante los patriarcas y profetas (Eliseo, Isaías, Jeremías...)

Iglesia Apostólica: recibió sus creencias fundamentales del A.T. y fue privilegiada al tener en forma humana a Jesús; conto con los doce apóstoles quienes ayudaron en la proclamación del mensaje de salvación. Sucede el pentecostés donde más de 3.000 personas se convirtieron en un día, todos estaban unidos cumpliendo su misión.

Iglesia primitiva: El evangelio se esparce fuera del pueblo escogido, se destacaron evangelistas (Pablo) y diáconos (Esteban); pero comienzan a sufrir persecuciones donde los paganos echaban a los leones en los coliseos a miles de cristianos; esto permitía que la iglesia creciera cada vez más. Entonces el enemigo trató otro método de ataque, el intento que la iglesia se popularizara ante el estado y llevó los ritos y ceremonias paganas a la religión cristiana; poco a poco se filtraron falsas enseñanzas como: inmortalidad del alma, la adoración de los santos, la existencia del purgatorio, la observancia del domingo (325 DC)

Periodo de oscuridad (edad media): se da por causa de la supremacía papal, que inició en 538 DC y terminó en 1798 cuando el papa de Roma fue tomado prisionero, cumpliéndose así la profecía de Daniel de los 1.260 años (Daniel ..). En este tiempo casi se pierde la verdad del evangelio; el papado se convierte en la autoridad y fortalece las falsas doctrinas, utiliza la fuerza para hacer cumplir sus decretos, no se podía tener la biblia. El que se negaba a obedecer a Roma eran perseguidos y castigados con la muerte (la inquisición); solo predominaba una religión. Pero existió un grupo destacado que fue utilizado por Dios para preservar la verdad ellos fueron los valdenses quienes arriesgaron su vida compartiendo fragmentos de la Biblia, se reunían en cuevas.

Iglesia de la Reforma: en el progreso por recuperar de nuevo la verdad existieron grandes predicadores y reformadores que hablan en contra de las falsas doctrinas del Papado; entre ellos se menciona a Juan Huss (sacerdote que apoyo lo verdad y expuso las enseñanzas de la iglesia no basadas en las escrituras y despertó interés en muchos estudiantes, fue quemado vivo), Juan Wycleffe (llamado heraldo de la reforma, tradujo la Biblia al ingles y descubrió sobre la Cena del Señor, llamado la “estrella matutina de la reforma”), Martín Lutero (el 1-11-1517 clavo en las puertas de madera de la catedral del castillo de Wittenberg las 95 tesis, descubrió la doctrina de la justificación por la fe y tradujo la Biblia al Alemán, encendiendo la chispa del reavivamiento), Juan Calvino (sistematizo las verdades Bíblicas), Juan Knox (predicaba acerca de las profecías de Daniel y Apocalipsis) John Wesley (recupero el N.T., descubrió que la salvación es para todos y viajo por todo su país predicando.).

Movimiento Millerista: La hora profética de Dios había llegado, según Daniel 8:14 La profecía de los 2.300 años debía terminar en 1844 (Jesús comenzaría su obra de intercesor en el cielo). En Estados Unidos un campesino estudiaba las profecías de Daniel y se convenció que Cristo vendría pronto; esto hizo que un gran movimiento se levantara predicando este mensaje y muchas personas conocieran de Dios y se prepararan para su pronto regreso.

Dinámica: organizar 6 grupos c/u con identificativo de la iglesia, hacer el recorrido de una Biblia por los grupos y a medida que avance va quedando incompleta hasta el 4to grupo, luego comienza armándose de nuevo.Asignación: cada grupo debe hacer un resumen con sus propias palabras de su iglesia que le toco, además deben investigar el significado de: pentecostés, misionero, cristiano, pagano, papado, reformador; para ir armando un vocabulario.

Page 2: Resumen de Historia Denominacional-conquistadores

CLASE DE COMPAÑERO: Inicio de la Iglesia Adventista (Clamor de la meda noche)

Daniel 8:14 “Hasta 2.300 días de tardes y mañanas, entonces el santuario será purificado”.

GUILLERMO MILLER: (1782 – 1849) Hermano mayor de 16 hermanos, agricultor, no recibió una buena educación escolar, pero su deseo de conocimiento lo condujo a estudiar por sí mismo; creyó que la Biblia era la Palabra de dios se intereso por las profecías de Daniel; su estudio de la Biblia lo convenció que el fin del mundo tendría lugar en 1844, con la purificación del santuario, Miller pensó que la “purificación del santuario” significaba la destrucción de la tierra por fuego con la venida de Cristo; cada vez se convencía de esta verdad y debía contárselo a otros. Teniendo casi 50 años de edad y sin ninguna preparación en el arte de hablar en público, resistía el impulso de declarar lo que había aprendido; en agosto de 1831 un sábado de mañana mientras estudiaba en su finca, fue visitado por su sobrino quién traía una invitación para que predicara sobre la venida de Jesús en la iglesia bautista el domingo este fue su comienzo y siguió predicando en zonas rurales, donde quiera que iba la gente se convertía a Cristo. El predicaba el cumplimiento de las señales de Marcos 13: 24-27, se mencionan las señales del regreso del Señor y se refirió a su cumplimiento:

Mar. 13:24 el día oscuro sucedió el 19 de mayo de 1780Mar. 13:25 la caída de las estrellas el 13 de noviembre de 1833

Su amistad con Josué Himes le abrió la oportunidad de predicar en las grandes ciudades y muy pronto miles de personas eran bautizadas; un predicador metodista Josías Litch, se unió a Miller y escribió un libro sobre las profecías y animo a su hermano Carlos Fitch que se uniera a predicar. En otras partes del mundo habían otros que predicaban la segunda venida de Cristo; surgía un reavivamiento adventista en muchas partes, este “clamor de medianoche” se escucho desde Nueva Inglaterra hasta Canadá, desde el Atlántico hasta el Pacifico. Mientras se acercaba la fecha los comerciantes cerraban sus negocios, los sembrados quedaban sin cosechar, el comercio se paralizaba… y llego el día esperado, la gente se congregó en sus casas y sus iglesias para orar y cantar. El sol salió, paso el día y llego la media noche y finalmente paso el 22 de octubre y Jesús no había venido ¡Que chasco!.En 10 años predicó más de 3000 veces cerca de mil lugares, en 1848 se quedo ciego; predicador destacado sobre la segunda venida, estudio la profecía de los 2300 días de Daniel 8-9 (purificación del santuario), se convenció que la purificación de la tierra era por medio del fuego de la 2da venida de Cristo a este mundo. Miller fue llamado “La estrella de la mañana del movimiento Adventista”, murió sin conocer la verdad del Sábado.

Dios no se había olvidado, la semana después del gran chasco, Hiram Edson y sus amigos salieron de su casa para visitar y estimular a los creyentes del advenimiento, después de pasar el granero Edson se detuvo para orar para recibir más luz; continuo caminando atravesando el campo sembrado de maíz, de pronto Edson se detuvo “El cielo pareció abrirse ante mi vista, y vi que Cristo tenía que purificar el santuario celestial antes de venir a la tierra” contó más tarde Edson. Ellos habían malentendido el lugar donde Cristo debía realizar su obra; después de esto Edson y sus amigos corrieron a su casa y empezaron a estudiar más el asunto, donde luego descubrirían que Jesús estaba pasando del lugar santo al santísimo y pasaba allí a interceder por sus hijos. El 22 de octubre era en realidad el comienzo y no el fin, como ellos habían esperado

Dinámica: Presentar un drama del suceso del 22 de octubre de 1844Asignación: investigar el significado de: santuario, profecía, conversión, clamor de media noche, adventista; para ir armando un vocabulario.

Page 3: Resumen de Historia Denominacional-conquistadores

CLASE DE EXPLORADOR: Periodo de 1844 hasta 1863 la salida del primer misionero Adventista

Page 4: Resumen de Historia Denominacional-conquistadores

184416 de marzo

Frederick Wheeler predica su primer sermón acerca de la importancia de guardar el séptimo día (sábado)

1844 Primera congregación adventista guardadora del Sábado establecida en Washington, New Hampshire.

184422 octubre

Se produce el denominado “gran chasco" un grupo de milleritas que esperaban la 2da venida de Cristo basados en la profecía de los 2.300 días (inició 457 A.C hasta el 22-10-1844) cuando el santuario (según ellos la tierra) sería purificado con la venida de Jesús

184425 octubre

El 25 de octubre de 1844 Hiram Edson recibió una visión en un campo de maíz “vio que Jesús entraba por primera vez al 2do recinto del Santuario Celestial y tenía una obra que realizar en el lugar Santísimo antes de venir a esta tierra

1846 sucede tres descubrimientos importantes para la Iglesia, que tiene que ver con sus doctrinas: Hiram Edson y Crosier con la luz sobre el santuario, Elena Harmon con el don de profecía y José Bates con la verdad del sábado

1847 Elena de White recibió la visión del sábado

184821-23 abril

La primera de una serie de conferencias de intenso estudio de la Biblia donde los creyentes descubrieron algunas de las creencias esenciales del adventismo.

1849 James White, autor y predicador Adventista, pública el primer número de "The Present Truth" (La Verdad Presente).

1852 Comienza la publicación del periódico "Youth Intructor" (Instructor para Jóvenes) en Rochester, Nueva York. Lo que hoy se conoce como el Folleto de la Escuela Sabática.

1853 Martha Bygtonabre la primera escuela Adventista de enseñanza básica en Buck's Bridge, New York.

1855 Comienza a trabajar la primera imprenta en Battle Creek, Michigan.

1860 1 Octubre

Los creyentes reunidos en Battle Creek, Michigan, adoptan el nombre Adventistas del Séptimo día.

1861 Se organiza a partir de la imprenta que ya existía la Asociación de Publicaciones de los Adventistas del Séptimo Día.

186113 de mayo

Se organiza legalmente como iglesia Adventista del 7mo Día

1863 21 de Mayo

Se organiza la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día en Battle Creek, Michigan. John Byington es elegido el primer presidente. La iglesia cuenta con 3.500 miembros y 125 iglesias a nivel mundial.

1866 empezó a publicarse la primera revista de la iglesia sobre salud titulada “Reforma de salud” escrita por Elena de White

1872 Es establecida la primera escuela Adventista oficial del mundo en Batlle Creek por Goodloe H. Bell.

1874 la Asociación General nombra al 1er misionero oficial al extranjero Juan N. Andrews quien viaja a Suiza

1878 se adopta el sistema de diezmos para sostener la obra

1903 se inicia el plan de la Recolección con el laico Jasper Wayne

Page 5: Resumen de Historia Denominacional-conquistadores

Dinámica: Juego de tarjetas que al salir la fecha se debe decir el evento – se escriben los eventos y al lado se les coloca la fecha.Asignación: investigar el significado de: testimonio, conflicto de los siglos, Adventista del 7mo día.

CLASE DE ORIENTADOR: Historia del departamento de Jóvenes hasta la presente fecha

El Club de Conquistadores es una organización mundial, patrocinada y dirigida por la Iglesia Adventista del Séptimo Día, con ideales bien definidos que contribuyen a desarrollar en sus miembros un carácter noble y una buena ciudadanía; sustentando sus principios en el amor a Dios sobre todas las cosas y en el amor a su prójimo.Los Conquistadores son niños y jóvenes entre los 10 y 15 años de edad. Desarrollan en forma armoniosa las facultades físicas, mentales, espirituales y sociales, dentro de un programa integral adaptado a sus respectivas edades; actividades que realizan se destacan: campamentos, desfiles públicos, ferias, fogatas, exposiciones, camporís, primeros auxilios, nudos, devocionales, investiduras, asistencia social, etc.

1879 Iglesia de Hazelton Michigan, USA, primera reunión juvenil, inician Luther Warren y Henry Fener.

1901 Asociación General solicita estudiar un programa en la Iglesia que involucre a los jovenes y que sea apropiado para ellos.

1904 Convención por 10 días en Mont Vernon- Ohio, USA- donde lideres de Esc. Sabática y jóvenes se reunieron para tratar sobre las responsabilidades de la Iglesia hacia los jóvenes. Redactaron documento.

1907 Concilio de Otoño de AG, acordó crear el nuevo Departamento de los JMV ( Jóvenes Misioneros Voluntarios).

1909 Pr. M.E. Kern, nombrado primer director de Jóvenes de la AG. Impulsa movimiento juvenil en todo el mundo a través de las Sociedades de Jóvenes.

1918 Arthur W. Spulding, comenzó a trabajar en los ideales que deben fomentar el trabajo de los jóvenes y menores en la Iglesia. Combino concepto de actividades espirituales y al aire libre.

1922 Primeras Clases progresivas JMV,( luego JA y hoy de Conquistadores). Amigo- Compañero, y Camarada. A.W. Spulding y Harriet Holt impulsan el trabajo entre los menores con las clases progresivas.

1926 Primer campamento juvenil en Town Line Lake, Michigan , USA

1927 Concilio Otoñal de la AG, oficializa las primeras clases progresivas: Amigo, Compañero y Camarada Mayor ( mas tarde Guía Mayor)

1930 Se establece Guía Mayor, programa de Liderazgo oficial.

1930 Mastheron Johnson y Mackin, que también empezaron un club en Santana usaron el nombre de Conquistadores, inspirados en la historia de un explorador americano, John Fremont, contada en un campamento.

1946 Empezó en Riverside, California, el primer Club de Conquistadores organizado,y Auspiciado por una Asociación, donde también hubo el primer campamento de juveniles.

Page 6: Resumen de Historia Denominacional-conquistadores

Pr. John Hancock diseño emblema actual(triángulo) del Club de Conquistadores

1948 El Pr. Henry Bergh, diseño la bandera de los Conquistadores y fue usada por primera vez en la Unión del Pacifico, USA.

1949 la Asociación General organiza oficialmente para todo el mundo, el Club de Conquistadores.

1949-1950 AG acepta el Programa del Club de Conquistadores y lo hace un programa oficial para todo el mundo. EL Pr. Lawrence Skinner, era el Director JMV de la AG

1952 Derechos registrados del Himno oficial de los Conquistadores por el Pastor Henry Bergh.

1954 Primer Camporee de Conquistadores (7-9 mayo, Idyllaild, California, USA)

1957 Se añadió al Calendario oficial de la Iglesia el "Día del Conquistador"

1970 Se organizó el club de Guías Mayores

1979 Se cambian las siglas JMV por JA, el cual trabaja en tres niveles clase preparatoria (aventureros), clases para menores (conquistadores) y para jóvenes (guía mayor y líder).

1980 Se inicia el programa de 7 módulos del Ministerio Joven

1982 Revisión y nuevo curriculum de las clases J.A

Dinámica: Juego de un diagrama … línea del tiempo donde se coloca la fecha y debe escribirse el evento.Asignación: investigar el significado de:

CLASE DE VIAJERO: Don de Profecía en la Iglesia Adventista y los aportes de Elena H. de White

En enero de 1842 se presenta el don de profecía: 1ero fue Williams Foy quien rechazo; el 2do en recibirlo fue Hazen Foss quien también rechazó y la 3era persona fue Elena Harmon de 17 años quien con mucho temor al principio aceptó este privilegio de ser la mensajera de Dios

Los escritos de Elena de White se conocen como “escritos del espíritu de profecía”, los mas destacados son: Primeros escritos, Conflicto de los siglos, Patriarcas y profetas, Obreros evangélicos, Camino a cristo, Discurso Maestro de Jesucristo, Deseado de todas las gente, Palabras de vida del gran Maestro, La Educación, Ministerio de curación, Hechos de los apóstoles, Consejos para padres y maestros, Profetas y reyes, Mensajes selectos, Servicio cristiano, La conducción del niño, Hogar cristiano.Libros de Elena de W.

Page 7: Resumen de Historia Denominacional-conquistadores

CLASE DE GUIA: Desarrollo de la obra Adventista en Venezuela.

El 01 de agosto de 1908 se inicia la obra Adventista en Venezuela con la llegada al puerto de la Guaira de los misioneros extranjeros Pr. Frank Lewis Lane, su esposa Rose y el colportor Ricardo Greenidge y su esposa Rebeca (los esposos Greenidge eran enfermeros especializados en hidroterapia). Se ubicaron en Caracas, formaron un equipo misionero; los Greenidge daban tratamientos electro hidroterpéuticos e iniciaban contactos misioneros para que los Lane los visitaran y evangelizaban; forman un foco de predicación. El 1er interesado en estudiar la Biblia y en ser bautizado en Caracas fue Miguel Corro (se bautizó el 25 – 03 - 1911.

El 25 de marzo de 1911 realizan el 1er bautizó en el río Arauco en el Cerro El Ávila con un total de 11 candidatos; esos 11 recien bautizados, las 2 parejas de misioneros y el joven interprete (Juan Porras) conformaron la feligresía de la 1era iglesia Adventista, la cual se organizó el 26 de marzo 1911.

Page 8: Resumen de Historia Denominacional-conquistadores

El 02 de febrero de 1917 se establece la primera Misión Venezolana y se nombra como presidente al Pr. Williams Baxter y al Hno C. D. Raff como secretario tesorero.

En agosto de 1918 llegan a Venezuela los primeros colportores: Rafael López Miranda y Angel Ojeda; Miranda fue el primer mártir venezolano, murió en el cobre, Edo Táchira el 15 –05- 1922 (asesinado en una emboscada).

El 22 de Abril de 1921 se organiza la segunda iglesia en Venezuela en Camaguán Edo Guarico. En enero de 1922 la Misión Venezolana comenzó a publicar un folleto o periódico titulado “La

trompeta Venezolana” destinada a animar la feligresía para seguir fiel en la fe; el Hno Benny Bullard era director, redactor y editor.

En 1922 se organiza la primera escuela primaria de la Misión en Camaguán Edo Guarico con las maestras Hna Catalina Rodríguez, al poco tiempo enviaron de Caracas a Camaguán a los esposos Greenidge a establecer una escuela internado para jóvenes.

En 1927 se organiza la Unión Colombo – Venezolana; Venezuela contaba con cuatro iglesias organizadas y 140 miembros bautizados.

El 15 de abril de 1933 se ordenó el primer pastor Adventista venezolano: Julio García Díaz. El 12 de octubre de 194 abrió sus puertas el Dispensario Adventista de caracas y el Pr. Sherman

era el director. En 1948 la Misión Venezolana se dividió en 2 campos. El 01 de octubre de 1958 el Colegio Adventista “Ricardo Greenidge” se convirtió en la 1era escuela

adventista que ofrecía bachillerato en nuestro país. En 1965 abre las puertas INSTIVOC (Instituto Vocacional de Venezuela) en Nirgua Edo Yaracuy,

que anteriormente se llamaba COSEVE (Colegio Secundario Adventista) y estaba ubicado en el Limón Edo Aragua.

Dinámica: Asignación: investigar como inicio la obra en tu iglesia y en tu campo.

PÌONEROS DE NUESTRA HISTORIA

Guillermo Miller Hiram Edsom Jose Bates “La estrella de la mañana” Defensor de la verdad del santuario Pionero del sábado

Page 9: Resumen de Historia Denominacional-conquistadores

Elena Harmon Jaime White Juan ByiangtonMensajera del Señor 1er presidente de la Asoc. Gnral

Jonh New Andrew Juan Norton Lughborough J.H. Waggoner1er misionero en el extranjero 1er historiador de la iglesia Redactor de Señales de los tiempo

JOSUÉ V. HIMES: (1805 – 18959) Nació en Rhode Island, su padre quería que fuera ministro de la Iglesia Episcopal, pero por problemas financieros se convirtió en aprendiz de fabricantes de gabinetes; a los 22 años entro al ministerio, al oír las predicaciones de Miller, Josué respondió: “yo me pongo a mí mismo, a mi familia, a la sociedad, mi reputación, todo en el altar de Dios para ayudarlo hasta lo último de mis facultades hasta el fin”. Fue considerado como el 2do predicador destacado en los E.U., publicó la 1era revista o periódico titulado “Señales de los tiempos” (Sings of the time)en 1840, líder enérgico, promotor valiente, organizador y brindo apoyo al ministerio de Miller hasta su muerte. El no se unió al grupo de los Adventistas después del chasco, pero mantuvo su interés en el mensaje.

JOSIAS LITCH: Se convirtió al cristianismo a los 17 años, se unió a la Iglesia Metodista y llego a ser pastor. Primer ministro protestante que acepto el mensaje del Advenimiento y se unió a los predicadores del advenimiento; publicó un folleto sobre la 2da venida, fue predicador en campañas evangelisticas; llegó a ser miembro del personal directivo del periódico Adventista “Señales de los tiempo”.

Page 10: Resumen de Historia Denominacional-conquistadores

CHARLES FITCH: Era pastor de la iglesia Congregacionalista de Boston; cuando leyó las conferencias impresas de Miller y empezó a predicar el mensaje del Advenimiento Charles contribuyó de 4 maneras a proclamar el mensaje en los E.U.:

1. Predicador: fue un orador muy popular y su tema central era prepararse para encontrarse con Dios.2. Escritor: publicó la revista titulada “La segunda venida de Cristo”.3. Autor de himnos: su intenso amor por el mensaje del Advenimiento se revela en sus himnos.4. Dibujante: en 1842 diseño el famoso diagrama profético de 1843 (profecía de las 2300 días)

JAIME WHITE: (1821 – 1881) nació en Palmira Edo de Maine el 4 de agosto de 1821, cuando niño era enfermizo, sufrió de fiebre de lombrices y era un niño débil, nervioso y parcialmente ciego, como resultado de esta condición no pudo asistir a la escuela común, a los 15 años se bautizo en la Iglesia cristiana; al llegar a los 16 años sus ojos se volvieron normales, pero cuando leía necesitaba descansar sus ojos. Entro a los 19 años a la escuela primaria, después de asistir a un periodo escolar de doce semanas, se le concedió un certificado para enseñar las materias comunes durante el invierno siguiente; al finalizar el periodo escolar trabajo en un aserradero pero se cortó gravemente el tobillo izquierdo, del cual sufrió el resto de su vida. Escucho predicar acerca de la segunda venida y renovó su consagración a Dios; su deseo de superarse intelectualmente luchaba con el llamado de ir a predicar la verdad que había conocido, era tímido y le faltaba confianza; cuando finalmente renunció a luchar por sí mismo, consagró su vida a Dios y su espíritu halló paz y tuvo facilidad de expresión. Sin dinero, ni caballos se dispuso a cumplir su misión, pero sus amigos le proveyeron lo necesario. En 1843 fue ordenado como ministro de la Iglesia Cristiana; Jaime con José Bates, Esteban Pierce e Irma Edson después del suceso de octubre de 1844 buscaron la verdad como un tesoro escondido. En invierno de 1845 Jaime conoce a Elena Harmon y su interés mutuo en la esperanza Adventista y en los trabajos públicos, formo la base de su unión, con el tiempo la amistad maduro en amor y se casaron el 30 de agosto de 1846; después de su casamiento cuando leen un folleto de José Bates sobre el sábado, es cuando empiezan a observarlo y a predicar la verdad al respecto. Jaime White dedicaba mucho tiempo a escribir cartas y a copiar las visiones de su esposa y enviarlas a grupos de creyentes. En 1849 nació el 1er periódico “La verdad presente”; en septiembre de 1850 inició la publicación de otro periódico llamado “Revista del Advenimiento” y 1852 dio los comienzos el “Yoth´s Instructor (folleto de E.S.). Jaime White solía trabajar arduamente, no escatimaba sus fuerzas para el progreso de la causa de Dios, durante años había trabajado entre 15 y 18 horas por día, no tenía oportunidad de descansar los sábados, porque predicaba 2 y 3 veces al día, se había privado del sueño al viajar por tren noche tras noche, durante los primeros 10 años como editor, solía escribir sus artículos de noche entre las 8 y las 12, durante el día realizaba múltiple tareas de la oficina. En julio de 1881 se refrió gravemente y cada día empeoro, el sábado 6 de agosto de 1881 murió Jaime White, quien había contribuido al desarrollo de la prensa, el colegio y el sanatorio; ministro pionero del movimiento Adventista, pionero de la obra de las publicaciones, constructor, organizador, líder y 2do presidente de la Asociación General.

ELENA HARMON DE WHITE (1827 – 1915) Nació juntamente con su hermana melliza el 27 de noviembre de 187 en Gorham, Edo Maine, pertenecía a una familia de ocho hijos, de fe metodista. Mientras de regresaba a casa de la escuela una niña arrojó un piedra que dio de lleno con terrible fuerza en su nariz, la salud de Elena quedó comprometida en forma desesperada como resultado al accidente, durante los dos años siguientes no pudo respirar bien y se atraso en sus estudios. A la edad de 13 años oyó el mensaje conmovedor sobre la segunda venida y experimentó la conversión. Equipada con tan solo 3 ó 4 años de instrucción primaria, se desarrollo como una de las escritoras más proliferas, poseedora de un estilo admirable. Se une al movimiento milerista y en diciembre de 1844 recibe su primera visión, cuando tenía tan solo 17 años (fue la 3era persona en recibir visiones); al principio de su ministerio se dedicó a combatir el fanatismo. En 1846 conoce José Bates y la escucha sobre el sábado la cual se opone al principio pero luego Dios en abril de 1847 le muestra en visión la verdad del Día Santo; el 26 de agosto del 47 nace su primer hijo Enrique, debido a su arduo trabajo de predicar y dar conferencia y a su escasez financiera se vieron en la necesidad de dejar al niño a cargo de Clarisa Bonfoey, quien luego se fue a vivir con la familia White durante 8 años (cuidaba de los niños). El 28 de julio de 1849 nace el segundo hijo Jaime Edson, quien igual que el primero los acompaño a diversos viajes; el 29 de agosto de 1854

Page 11: Resumen de Historia Denominacional-conquistadores

nace el tercer hijo Guillermo Clarence y en el otoño de 186 nace el cuarto hijo el cual murió a los pocos meses de nacido. Sus comienzos como escritora fueron con el “Conflicto de los siglos, Primeros Escritos”; los White eran muy hospitalarios: En Junio de 1863 recibió su visión relativa a la reforma pro salud; en la década de 1870 y 1880 fue dedicada por los esposos White a visitar las iglesias, asociaciones y congresos. Al morir su esposo Elena se apoya en sus hijos; en los años 1885 a 1887 visitó a Europa, trabajó en Inglaterra, Suiza, Italia, Alemania, Francia, Dinamarca, Noruega, Tasmania, Nueva Zelandia y Suecia; estando en Australia termino el libro “El Deseado de toda la gente”, también publicó “Lecciones prácticas del gran Maestro”. En 1909 a la edad de 81 años hizo su última gira en la cual pronunció discursos en una gira de 5 meses habló a 72 auditorios; el 15 de febrero de 1915, ella tropezó y al caer se rompió el fémur, se debilitó gradualmente y el 16 de julio de 1915 murió. Fue una esposa amante, que siempre se mantuvo en su lugar, con fidelidad y lealtad ayudó al hombre a quien había prometido amar; fue mensajera de Dios (profetiza), escritora (100.000 paginas, 4.000 artículos, 8.000 manuscritos y cartas y alcanzó 65 libros) y conferencista.

JOSE BATES: (1792 – 1872) Nació el 8 de julio de 1792 en Rochester, Edo Massachussets; desde joven le gusto ser marinero, sueño que cumplió aunque paso por momentos difíciles (fue prisionero de guerra), llego hacer marinero, capitán y hasta dueño de barcos. El ya se había jubilado cuando conoció la verdad o el mensaje del primer ángel; tenía 50 años cuando fue llamado a predicar, él organizó una de las primeras sociedades de temperancia en los Estados Unidos; escucho en Washington a un grupo que guardaba el sábado y decidió visitarlos y estudiar con ellos, se convenció y acepto la luz. José Bates gastó todo su dinero en la obra (antes del chasco), después de eso vivió por fe; fue el primero de los líderes que llego hacer Adventista del Séptimo Día y que aceptó la verdad del Sábado como día del Señor y la presento a otros dirigentes, también escribió el primer tratado o folleto Adventista sobre el sábado y el primer dirigente que adoptó la reforma pro salud. Recibió las credenciales como ministro y llego a ocupar cargos administrativos en la Asociación General (Administrador); murió a los 80 años el 19 de marzo de 1872 en Battle Creek.

JUAN BYINGTON: (1798 – 1887) fue el primer presidente de la Asociación General de los Adventista del Séptimo Día.

JUAN N. ANDREWS: (1829 – 1883) tercer presidente de la Asociación General y 1er misionero oficial enviado por la Asociación general al extranjero.

URIAS Y ANA SMITH: hermanos que ayudaron en el progreso del mensaje; él como redactor y escritor del libro Daniel y Apocalipsis y ella como escritora de poesías que llegaron a ser himnos.

HIRAM EDSON: millerista que recibió una visión sobre el santuario celestial, en un campo de maíz; lo que le permitió hallar respuestas después del chasco.

VOCABULARIO:Pentecostés:

Misionero:

Cristiano:

Pagano:

Page 12: Resumen de Historia Denominacional-conquistadores

Papado:

Reformador:

Testimonio:

Conflicto de los siglos:

Adventista del 7mo día:

REFERENCIA:

El Conflicto de los siglos cap. 19-29 de Elena de White; 1844 Dilo al mundo Nuestra herencia curso de historia denominacional EBLAIManual para dirigentes de conquistadores pre-adolescentes y adolescenteDVD Héroes de la Fe o Guardianes de la flamaDVD John WycliffeDVD John HusDVD Martin Lutero