Resumen de la imagen de la ing. en sistemas

3
De Tuxtepec S.E.P D.G.I.T. S.E.I.T. FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN Presenta: Moreno Serrano Ana Karen [email protected] http://sistemasanakaren.blogspot.com/ Ing. en Sistemas Computacionales Catedrático(a): Lic. María de los Ángeles Martínez Morales Tema: Resumen de la imagen de la Ingeniería En Sistemas. Tuxtepec, Oax.,25 deagosto 2010. INSTITUTO TECNÓLOGICO

Transcript of Resumen de la imagen de la ing. en sistemas

Page 1: Resumen de la imagen de la ing. en sistemas

De Tuxtepec

S.E.P D.G.I.T. S.E.I.T.

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN

Presenta:

Moreno Serrano Ana Karen

[email protected]

http://sistemasanakaren.blogspot.com/

Ing. en Sistemas Computacionales

Catedrático(a):

Lic. María de los Ángeles Martínez Morales

Tema: Resumen de la imagen de la Ingeniería

En Sistemas.

Tuxtepec, Oax.,25 deagosto 2010.

INSTITUTO TECNÓLOGICO

Page 2: Resumen de la imagen de la ing. en sistemas

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN

La imagen de la Ingeniería de Sistemas…

¿Cómo debe ser el ingeniero en sistemas del futuro?

Según: Patricia Salazar Perdomo; Ing. Aldo Forero Góngora: Debe ser

global, con sólidos fundamentos que le faciliten el cambio y lo mantengan vigente,

con dominio de tres idiomas clave en las organizaciones, más centrado en el

proceso de análisis y diseño de problemas de información que en la

implementación de soluciones, pero no ajeno a ella, y hábil en el trabajo en

equipo.

El ingeniero del futuro debe involucrarse activamente en la apropiación de

la adopción de las nuevas tecnologías de información y comunicaciones, para la

consecución de un desarrollo que ayude en el mejoramiento de la calidad de vida

de los ciudadanos; su desempeño profesional deberá articularse con las

necesidades del contexto local y nacional.

El perfil del ingeniero deberá incorporar los siguientes atributos:

Destrezas analíticas.

Creatividad con un rango de conocimiento interdisciplinario.

¿Cómo debe ser el ingeniero de sistemas para el actual ambiente de

negocios?

Ser conocedor de las organizaciones, con bases sólidas dirección y

administración de proyectos y habilidades de trabajo en equipo.

Los ingenieros emergen grandes desafíos por una parte concepción y el

desarrollo de servicios y aplicaciones para los diferentes actores privados.

Según Lydia Peña Paz:

El ingeniero de sistemas debe ser un profesional capaz de proponer

soluciones, además de ser una persona integral, creativa y emprendedora.

¿Cómo definen el perfil del ingeniero de sistemas en los próximos cinco

años?

Debe ser un profesional formado integralmente, autónomo, innovador,

analítico, con visión y sentido crítico.

Es una persona con conocimientos científicos y técnicos que le permiten

generar soluciones.

Page 3: Resumen de la imagen de la ing. en sistemas

Fue un trabajo realizado por equipo donde los integrantes fueron:

Moreno Serrano Ana Karen.

Morales de la Cruz Miguel Ángel.

Ideaquiz Ángeles Ivonne.

Mónica Moreno.