Resumen de la Revolución mexicana

2
Resumen de la Revolución mexicana Se conoce como Revolución mexicana al acontecimiento del 20 de noviembre de 1910 (inicio). Fue un movimiento armado que intentaba transformar el sistema político y social que se venía dando con la dictadura de Porfirio Díaz. El iniciador en estas ideas de sublevación fue Francisco I. Madero, que pretendía quitar del trono a Porfirio Díaz. Porfirio ya llevaba en el poder 30 años. Los ideales de Francisco Ï Madero ayudaron a que otros personajes en el interior del país se levantaran en armas. Fue así como líderes revolucionarios como Francisco Villa y Emiliano Zapata se levantaron en armas, pero su lucha no fue homogénea. En el territorio mexicano existía una insatisfacción a las formas de gobierno, pues aunque existió mucho avance y fue una época prospera, con el gobierno de Porfirio Díaz, las clases bajas se vieron aún más desprotegidas. "Madero, un rico terrateniente del norte del país, propuso una fórmula de compromiso político según la cual Díaz mantendría la presidencia y aquél, desde la vicepresidencia, iniciaría un proceso de reforma. Tras el rechazo de Díaz a la propuesta, Madero fue postulado candidato a la presidencia para las elecciones de 1910 por el Partido Anti reeleccionista, que incluía a intelectuales como Filomeno Mata y José Vasconcelos." Las elecciones fueron fraudulentas y Porfirio se declaró vencedor, lo cual detonó el estallido de la Revolución Mexicana.

Transcript of Resumen de la Revolución mexicana

Page 1: Resumen de la Revolución mexicana

Resumen de la Revolución mexicana

Se conoce como Revolución mexicana al acontecimiento del 20 de noviembre

de 1910 (inicio). Fue un movimiento armado que intentaba transformar el

sistema político y social que se venía dando con la dictadura de Porfirio Díaz.

El iniciador en estas ideas de sublevación fue Francisco I. Madero, que

pretendía quitar del trono a Porfirio Díaz. Porfirio ya llevaba en el poder 30

años. Los ideales de Francisco Ï Madero ayudaron a que otros personajes en el

interior del país se levantaran en armas.

Fue así como líderes revolucionarios como Francisco Villa y Emiliano Zapata

se levantaron en armas, pero su lucha no fue homogénea.

En el territorio mexicano existía una insatisfacción a las formas de gobierno,

pues aunque existió mucho avance y fue una época prospera, con el gobierno

de Porfirio Díaz, las clases bajas se vieron aún más desprotegidas.

"Madero, un rico terrateniente del norte del país, propuso una fórmula de

compromiso político según la cual Díaz mantendría la presidencia y aquél,

desde la vicepresidencia, iniciaría un proceso de reforma. Tras el rechazo de

Díaz a la propuesta, Madero fue postulado candidato a la presidencia para las

elecciones de 1910 por el Partido Anti reeleccionista, que incluía a intelectuales

como Filomeno Mata y José Vasconcelos."

Las elecciones fueron fraudulentas y Porfirio se declaró vencedor, lo cual

detonó el estallido de la Revolución Mexicana.

Los levantamientos se hicieron al norte del país encabezados por Pancho Villa:

se sublevaron en Chihuahua.

En el sur del país se sublevaron también encabezados por Emiliano Zapata

quien "llevó a cabo una sangrienta campaña contra los caciques locales. Otros

Page 2: Resumen de la Revolución mexicana

focos revolucionarios destacados fueron Sonora, con José María Maytorena, y

Zacatecas."

Con todos estos levantamientos poco a poco Porfirio Díaz fue cediendo y en

1911 renuncia y entrega el poder a Madero.

Este presidente no tuvo contento al pueblo tampoco y el pueblo se reveló

porque no les restituyó las tierras a los campesinos.