Resumen de Las Portaciones de Los Maestros de La Calidad

4
1 APORTACIONES DE LOS MAESTROS DE LA CALIDAD Edwards W. Deming Deming desarrollo los 14 puntos para la gestión y la eliminación de las enfermedades mortales y obstáculos que son el método para lograr la calidad en la empresa. Y aporta un ciclo PDCA o ciclo de Deming para la mejora continua de la calidad en la empresa en cuatro pasos. Planear, Hacer, Verificar y Actuar., basados en un concepto ideado por Walter A. Shewhart. Afirma que los métodos estadísticos proporcionan el único método de análisis que sirve de guía para atender los fallos y reducirlos. Joseph Moses Juran Una de sus principales aportaciones es la denominada “Trilogía de la calidad”, en la que indica la relación que existe entre planificación, control y mejora de la calidad. Para Juran la calidad no surge de forma accidental sino que debe ser planificada. Clasifico los costos de la calidad para controlarlos en evitables y no evitables Kaoru Ishikawa Otro más de los llamados Gurús japoneses de la calidad. Desarrollo una clasificación de herramientas estadísticas de la calidad (diagrama de Pareto para priorizar las mejoras de calidad y el Diagrama Causa- Efecto, también llamado Diagrama Ishikawa o de pescado como herramienta de apoyo para los Círculos de Calidad en su proceso de mejora. Desarrollo siete herramientas básicas para la administración de la calidad. Feigenbaum Origino el concepto de ciclo industrial, es decir, el desarrollo de un producto desde el concepto hasta el servicio ofrecido después de su salida al mercado y defendió la utilización de un sistema de gestión de calidad como ISO 9000. Su filosofía se sintetiza en tres pasos hacia la calidad: Liderazgo de calidad, Tecnología de calidad moderna, Compromiso organizacional.

description

maestros

Transcript of Resumen de Las Portaciones de Los Maestros de La Calidad

  • 1

    APORTACIONES DE LOS MAESTROS DE LA CALIDAD

    Edwards W. Deming

    Deming desarrollo los 14 puntos para la gestin y la eliminacin de las enfermedades mortales

    y obstculos que son el mtodo para lograr la calidad en la empresa. Y aporta un ciclo PDCA o

    ciclo de Deming para la mejora continua de la calidad en la empresa en cuatro pasos. Planear,

    Hacer, Verificar y Actuar., basados en un concepto ideado por Walter A. Shewhart.

    Afirma que los mtodos estadsticos proporcionan el nico mtodo de anlisis que sirve de gua

    para atender los fallos y reducirlos.

    Joseph Moses Juran

    Una de sus principales aportaciones es la denominada Triloga de la calidad, en la que indica

    la relacin que existe entre planificacin, control y mejora de la calidad. Para Juran la calidad

    no surge de forma accidental sino que debe ser planificada. Clasifico los costos de la calidad

    para controlarlos en evitables y no evitables

    Kaoru Ishikawa

    Otro ms de los llamados Gurs japoneses de la calidad. Desarrollo una clasificacin de

    herramientas estadsticas de la calidad (diagrama de Pareto para priorizar las mejoras de

    calidad y el Diagrama Causa- Efecto, tambin llamado Diagrama Ishikawa o de pescado como

    herramienta de apoyo para los Crculos de Calidad en su proceso de mejora. Desarrollo siete

    herramientas bsicas para la administracin de la calidad.

    Feigenbaum

    Origino el concepto de ciclo industrial, es decir, el desarrollo de un producto desde el concepto

    hasta el servicio ofrecido despus de su salida al mercado y defendi la utilizacin de un

    sistema de gestin de calidad como ISO 9000.

    Su filosofa se sintetiza en tres pasos hacia la calidad: Liderazgo de calidad, Tecnologa de

    calidad moderna, Compromiso organizacional.

  • 2

    Genichi Taguchi

    El control de calidad se fundamenta desde la etapa del diseo del producto y al diseo del

    proceso de fabricacin evitando la inspeccin final de los productos.

    Fue el creador del concepto diseo robusto, el cual basa su estrategia para lograr la

    satisfaccin del cliente, en exceder sus expectativas de calidad.

    Phillip B.Crosby

    Crosby aporto el conocimiento que la calidad es tambin una cuestin de actitud hacia el hacer

    las cosas bien la primera vez que no aade costo al producto o al servicio; pero, si se hacen

    mal, hay que corregirlas posteriormente y esto s representa costos extras para el productor y

    el cliente. Se basa en cuatro principios para mejorar la calidad.

    Shigeo Shingo

    La mayora de sus aportaciones son en el rea de optimizacin y no tanto en Administracin

    de la calidad total.

    Este personaje implemento sistemas como el mtodo del Poka-Yoke que consiste en la

    identificacin de los defectos de produccin e informar dar informe de inmediato para ir a la

    causa del problema y de esta manera evitar que vuelva a ocurrir. As tambin implement el

    desarrollo el mtodo de SMED.

    Jan Karlzon

    Fue el creador del concepto momentos de la verdad,en que la toma de desiciones debe

    darse en todos los niveles de la estrucutra organizacional con autogestion y liderazgo. Asi

    tambien fundamenta el apoderamiento de la organizacin que consiste en la pirmide invertida

    que es el proceso de transferir la autoridad de tomar decisiones sobre las polticas y

    reglamentos de la organizacin, a lo que llamo Empowerment.

    La estrategia de la calidad de Carlzon, se trata de documentar de todos los pasos que el cliente

    debe seguir para recibir el servicio, se le llama el ciclo del servicio.

    Mikel Harry

    Contibuye a la metodologia de Seis Sigma este permite el mejoramiento de los procesos y la

    reduccion de la variabilidad, para lograrlo no debe producir mas de 3.4 defectos por millon de

  • 3

    oprtunidades y se debe hacer uso de dos procedimientos el DMAIC que consiste en Definir,

    Medir, Analizar, Mejorar y Controlar. El DMADV en Definir, Medir, Analizar, Disear y Verificar.

    Shigeru Mizuno

    Sus ideas son similares a las de Ishikawa y una de sus aportaciones es el despliegue de

    politicas de calidad como un enlace entre la alta administracion y las desiciones estrategicas de

    la organizacin con la operacion de la misma. Tambien conocida como QFD (Quality Funtion

    Deployment) y que debe tomarse en cuenta a toda la organizacin para mejorar la calidad.

    Thomas J.Peters

    Se enfoco solamente en el estudio de las empresas exitosas. Ademas de desarrollar un modelo

    de trabajo de Excelencia organizacional que consiste en ocho principios.

    John S. Oakland

    Sus principales aportaciones se concentran en la Administracion por la Calidad Total y para

    lograrlo se deben tomar en cuenta a toda la organizacin, desarrollar estrategias claras para

    cumplir con los objetivos, identificar factores de xito procesos criticos, proceso de

    empowerment, adoptar la filosofia de ceros defectos y hacer las cosas bien desde la primera

    vez.

  • 4

    Bibliografa

    Guajardo, E. (2008). Administracin de la calidad total. Mxico: Pax Mxico.

    Marcelino, M., & Ramrez, D. (2014). Administracin de la Calidad: Nuevas Perspectivas. Mxico: Patria.

    Miranda, F., Chamorro, A., & Rubio, S. (2007). Introduccin a la gestin de calidad. (F. M. Tom, Ed.)

    Madrid: Publicaciones Delta.

    Serra, J., & Bugueo, G. (2004). Gestin de calidad en las pymes agroalimentarias. Valencia: Universidad

    Politcnica de Valencia.

    Kaoru, I. (1997). Qu es el control total de calidad?: la modalidad japonesa. Colombia: Norma.