Resumen de Los Proyectos Expuestos

download Resumen de Los Proyectos Expuestos

of 5

description

tarea

Transcript of Resumen de Los Proyectos Expuestos

RESUMEN DE LOS PROYECTOS EXPUESTOS

Para el da de hoy se presentaron los proyectos de acceso remoto, se inicia con el programa o aplicacin siguiente:HAMACHI que trabaja o se conecta por medio de una direccin IP, es importante sealar que los dgitos que inician la direccin de IP son 25 se est trabajando con internet y si inicia con 5 es con red de rea local.Su conexin es por medio de la IP, se puede entrar al escritorio de otro equipo de cmputo por medio del ESCRITORIO REMOTO es all donde se anota la IP que nos gener HAMACHI y es as como se logra accesar va remota al otro equipo.Este programa es inseguro ya que crea un tnel el cual puede ser filtrado, es decir no crea puertos. TEAMVIWER, se descarg la versin 10, se le da ejecutar, pregunta el mdulo de instalacin (privado/no comercial) para este caso, en caso de 4 o 5 mquinas ya deben de aplicar el modo comercial, tiene un costo. Despus de instalarse nos pide que crear una cuenta, se puede realizar despus.Lo importante de esto es que nos da un ID y una contrasea, cada vez que se inicia el programa nos presenta un nuevo ID y una contrasea, esta contrasea es momentnea si el equipo se reinicia o se mueve de red se pierde la contrasea. Por eso el programa da una opcin segura que es en la parte inferior una figura de un lpiz all se configura la contrasea para que sea definitiva, muestra un formulario, donde me pide contrasea, confirmar contrasea.Ventaja es fcil de usar, chats, videoconferenciasDesventaja es un tnel, fcil de romperLONGMEIN: se ejecuta el instalador, se lee trminos y condiciones, solicita correo electrnico, que es con lo que se va a ligar el LONGMEIN, la instalacin es tpica. Se elige la ubicacin de destino, se recomienda en una carpeta adicional o particiones para el uso de respaldo externo.Despus de la instalacin aparecen dos pantallas una que es el servidor y la otra el cliente. En la pantalla del servidor se escribe el correo electrnico que se cre, se crea una contrasea distinta al del correo, todo esto es para el administrador de cuenta. En la pantalla de cliente, se le da iniciar sesin, aparecern las maquinas conectadas al servidor creado con anterioridad.Ventaja usuario ve todo lo que realizamos, para una asesora si ayudaDesventaja es que no hay confiabilidad e inseguridad en la informacin que se maneja.No ocupa puerto porque es tnel, significa inseguridad, se conecta a un sitio web es decir existe un tercer intermediario.RED VNC: se instala el programa, se busca en descarga el ejecutable, despus se dirige al panel de control, firewille de sistema, que es donde podemos permitir la aplicacin de manejo privada o pblica, en este caso permite que otro equipo maneje nuestra mquina.Despus se dirige a la barra de herramientas para buscar el icono de VNC, es importante mencionar que la direccin IP que inician 192 se conecta en forma red local y las que inicia con 187 y 189 son internet.Su ventaja es que crea puertos desde ruteador en bloqueo de intrusos, el nmero que asigna para los puertos es 5800, los asigna la red vnc y es un puerto por cada mquina.Tambin se puede accesar por medio de un dominio que por supuesto tendr su direccin IP. Esto permite que sea ms fcil el acceso a la red.ESCRITORIO DE WINDOWS: se realiza de dos formas:1.- abriendo IP, no es factible. 2.- enlazar con un dominio.Para la creacin el dominio se debe de realizar en el lugar de enlace, para esto se tiene que buscar la IP, para el ejemplo se hizo IP publica en google, en caso de que nuestra computadora ya sea haya conectado algn dispositivo de internet nos vamos al sistema y all aparecer una direccin fsica de sistema.Para entrar al equipo por escritorio de Windows se aplica el dominio: hacertarea.com:3389, esto es por cada puerto.Para que funcione el escritorio remoto se debe iniciar con usuario y contrasea. Ventaja es muy seguro, ya que al ingresar va remota bloquea pantalla y solo trabaja quien est en el acceso remoto.Es importante mencionar que para cada dispositivo existe un puerto entre ellos se puede mencionar los siguientes:8000 videos3389 remoto5800 remoto red VNC2021 FTP80 Acceso1500 sonido8080 acceso a dispositivoRED DE AREA LOCAL:Primero se conecta todas las computadoras en un switch, una de las computadoras es el servidor y ser la primera que se configura:Panel de control, redes e internet, conexin de red, en la conexin inalmbrica se le da click derecho y propiedades.All se ubica en uso compartido y selecciona:

Despus de aceptar nos aparece un cuadro de dialogo con una direccin IP 192.168.137.1 , 255.255.255.0Entonces nos ubicamos en conexin local, click derecho propiedades, funciones de red, protocolo de internet versin 4 TCP/IPv.

Se selecciona y se le da propiedades y nos saldra un cuadro de dialogo donde se anota las IP que nos proporciono con anterioridad.

Y se le da aceptar.Para la configuracion de los equipos clientes, nos ubicaremos en la red local (ETHERNET) y alli anotaremos la direccion IP :192.168.137.2, se le asigna 2 por que este ultimo digito es consecutivo, para los otros cuadros se repite 255.255.255.0 y la direccion IP de la PC servidora. Esta configuracion es alambrica.En caso de que deseemos una conexin inalambrica se tiene que utilizar un RUTEADOR, se conecta al servidor por medio inalambirco, para esto entramos al SISTEMA, escribimos IPCONFIG, donde indique adaptador inalambrico, puerta de enlace, el IP que muestra ese es el que ingresaremos.El ruteador tambien tiene que ser configurado con el mismo segmento del puerto de enlace, este es un intermediario ya que da acceso a internet via inalambrica.Despues que se configura el ruteador se continua con la red inalambrica.