RESUMEN DE PROYECTOS 2007 - 2017 · 2019. 8. 25. · Enseñanza de habilidades circenses....

15
RESUMEN DE PROYECTOS 2007 - 2017

Transcript of RESUMEN DE PROYECTOS 2007 - 2017 · 2019. 8. 25. · Enseñanza de habilidades circenses....

Page 1: RESUMEN DE PROYECTOS 2007 - 2017 · 2019. 8. 25. · Enseñanza de habilidades circenses. Promoción del desarrollo de actividades artísticas en el barrio y al desarrollo de presentaciones

RESUMEN DE PROYECTOS

2007 - 2017

Page 2: RESUMEN DE PROYECTOS 2007 - 2017 · 2019. 8. 25. · Enseñanza de habilidades circenses. Promoción del desarrollo de actividades artísticas en el barrio y al desarrollo de presentaciones

INTEGRANTES DE LA FUNDACIÓN SALTO GRANDE

Gabriel RodríguezDirectivo (2007 - 2017)

Alejandro NoboaDirectivo (2009 - 2015)

Enrique TopolanskyPresidente (2007 - 2017)

Pte. Delegación del Uruguay CTM - Salto Grande (2005 - 2010)

Daniel GreifDirectivo (2007 - 2015)

Delegado CTM - Salto Grande (2005 - 2010)

Delegado (2005 -2010) - Pte. Delegación del Uruguay CTM - Salto Grande

Andrés De La IglesiaDirectivo (2007 - 2017)

Secretario de la Delegación del Uruguay CTM - Salto Grande

Eduardo BandeiraDirectivo (2015 - 2017)

Vicepresidente de la Delegación del Uruguay CTM - Salto Grande

Carlos AlbisuDirectivo (2015 - 2017)Delegado CTM - Salto Grande

Angelina BazzanoContadora - Asesora

Director de la Regional Norte - UDELAR (2007-2014)

Page 3: RESUMEN DE PROYECTOS 2007 - 2017 · 2019. 8. 25. · Enseñanza de habilidades circenses. Promoción del desarrollo de actividades artísticas en el barrio y al desarrollo de presentaciones

RESUMEN DE PROYECTOS

2007 - 2017

La Fundación de Desarrollo Regional de Salto Grande, creada en el año 2009, ha dado continuidad a la iniciativa llevada adelante por los integrantes de la Delegación del Uruguay en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande en el período 2005-2009, impulsando y colaborado con diferentes proyectos de la región, totalizando un total de casi 10 millones de pesos uruguayos, distribuidos en más de 130 propuestas diferentes. Si incorporamos la ejecución del período 2007-2009, la contribución se acerca a los 20 millones de pesos en casi 200 propuestas.

A partir del año 2009, los aportes mayoritarios fueron al área social, enmarcados en el programa Vivienda Digna, basado en el Sistema de Autoconstrucción y Ayuda Mútua. Mediante este proyecto contribuimos junto a otros actores departamentales y nacionales, a la la construcción de 120 viviendas agrupadas en tres grupos cooperarios situados en los barrios Nuevo Uruguay, La Amarilla y Caballero.

El aporte de la Fundación permitió la conformación y el �nanciamiento del equipo técnico que sostuvo el programa durante los 3 años de desarrollo y ejecución.

INICIOS

Page 4: RESUMEN DE PROYECTOS 2007 - 2017 · 2019. 8. 25. · Enseñanza de habilidades circenses. Promoción del desarrollo de actividades artísticas en el barrio y al desarrollo de presentaciones

RESUMEN DE PROYECTOS

2007 - 2017

La Fundación también trabajó en el mejoramiento de las condiciones de viviendas de MEVIR en zonas rurales; y asociados con IPRU Salto, en la construcción de viviendas para de familias en situación de extrema vulnerabilidad económica y social. Este apoyo consistió en el aporte de materiales de construcción y los trabajos fueron coordinados y administrados por IPRU.

El proyecto “Circo de Acá” fue otra de las acciones promovidas. Se trata de una propuesta artística y recreativa dirigida a los adolescentes realojados en el programa Vivienda Digna. El aprendizaje de las habilidades circenses promocionaron el desarrollo de actividades artísticas en el barrio y permitió luego presentaciones en escuelas, festivales y el teatro, lugares desconocidos para los jóvenes y en dónde lograron integrarse y demostrar sus habilidades individuales y colectivas.

Otros sectores que formaron parte del apoyo de la Fundación fueron los educativos, efectivizándose en cola- boraciones de materiales didácticos y de construcción para escuelas y liceos. También el �nanciamiento de cursos, jornadas, congresos e investigaciones con la Regional Norte (Universidad de la República) y con otras instituciones educativas.

APOYOS

Page 5: RESUMEN DE PROYECTOS 2007 - 2017 · 2019. 8. 25. · Enseñanza de habilidades circenses. Promoción del desarrollo de actividades artísticas en el barrio y al desarrollo de presentaciones

APOYOS

RESUMEN DE PROYECTOS

2007 - 2017

Fundación DesarrolloRegional Salto Grande

GANADOR DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SOCIAL CONCORDIA (ARG.) GANADOR DEL FESTIVAL INTERNACIONAL CINE DEL MAR (PUNTA DEL ESTE)

GANADOR DEL FESTIVAL DE CINE NUEVO DETOUR (MDEO.)

En el área deportiva, se realizaron diversas colaboraciones con diferentes instituciones deportivas para el acondicionamiento de clubes y confección de equipos para los niños.

En el área de la salud se concretaron obras de acondicionamiento de policlínicas y la inauguración de una clínica odontológica que funciona honorariamente en Socat Pasos del barrio Ceibal. El aporte para ello consistió en la compra del sillón odontológico y los materiales para la instalación del consultorio.

En el área cultural se destaca el apoyo a la realización audiovisual local. Ejemplo de ello fue el "El 87", primer largometraje documental de Salto y que resultara luego ganador de varios premios nacionales e internacionales, llegando por primera vez a una sala de cine en Montevideo, como Movie y Cinemateca. El apoyo brindado al equipo de trabajo, permitió culminar el rodaje del �lm.

Page 6: RESUMEN DE PROYECTOS 2007 - 2017 · 2019. 8. 25. · Enseñanza de habilidades circenses. Promoción del desarrollo de actividades artísticas en el barrio y al desarrollo de presentaciones

RESUMEN DE PROYECTOS

2007 - 2017

Final Proyecto "Vivienda Digna - fase III" - MVTMA, ANCAP, IdeS, UTE, OSE, MIDES, LATU y FSG. Mejoramiento de la calidad de vida de la población referente al acceso a la vivienda y a la formalización en el acceso a los servicios básicos, basado en el Sistema de Autoconstrucción y Ayuda Mutua. Mediante éste proyecto se concretó la construcción de 120 viviendas .El apoyo de la FSG consistió en el aporte para la conformación y �nanciamiento del equipo social y técnico que sostuvo el programa.

Proyectos anteriores al Llamado 2012

$ 851.159

Proyecto “Circo de acá” - Asociado al proyecto Vivienda Digna. Enseñanza de habilidades circenses.Promoción del desarrollo de actividades artísticas en el barrio y al desarrollo de presentaciones en escuelas, festivales y teatro, lugares desconocidos para éstos jóvenes en dónde lograron integrarse y demostrar sus habilidades. El apoyo de FSG consisitó en el �nanciamiento del equipo técnico.

$ 112.400

Proyecto Mevir Paso de las Piedras Instalaciones eléctricas de las viviendas MEVIR en Paso de las Piedras de Arerunguá. $ 412.855

Sindicato de PaycuerosCompra de útiles escolares para los hijos de empleados de Paycueros $ 85.000

Caif Carrasco NorteColaborar con la fabricación de ventanas de aluminio para el centro Caif. $ 45.220

Vivienda Salteña Cooperativa Mutua de Ayuda (VISCOMA)Construcción desague de aguas pluviales. $ 45.000

Parque Gabinito Pueblo BelénMateriales e insumos para iluminar la plaza de Parque Gabinito $ 12.799

Municipio de Villa ConstituciónHerramientas para curso de mecánica. $ 12.202

Page 7: RESUMEN DE PROYECTOS 2007 - 2017 · 2019. 8. 25. · Enseñanza de habilidades circenses. Promoción del desarrollo de actividades artísticas en el barrio y al desarrollo de presentaciones

LLAMADOS ABIERTOS

A partir del año 2012 se lleva adelante la modalidad de "Llamados abiertos" para la presentación de proyectos, realizando a partir de entonces un especial aporte al sector productivo y laboral, atendiendo las demandas detectadas en las convocatorias. Esta modalidad surgió como una respuesta de apoyo a sectores de la población que, por distintos motivos, mantenía reducida su capacidad de desarrollo.

RESUMEN DE APOYOS

Social - Infraestructura / 7 proyectos $ 1.480.033 Social / 2 proyectos $ 197.400

Salud / 1 proyecto $ 20.795 Formación / 6 proyectos $ 146.459

Deportivo / 2 proyectos $ 60.955 Productivo / 4 proyectos $ 225.860

Total aportado en el año 2012 $ 2.131.502

Detalles de aportes realizados en 2012

Page 8: RESUMEN DE PROYECTOS 2007 - 2017 · 2019. 8. 25. · Enseñanza de habilidades circenses. Promoción del desarrollo de actividades artísticas en el barrio y al desarrollo de presentaciones

Social - Infraestructura / 3 proyectos $ 170.000 Social / 1 proyecto $ 7.635

Salud / 2 proyectos $ 178.575 Formación / 5 proyectos $ 90.743

Deportivo / 1 proyectos $ 56.000 Productivo / 4 proyectos $ 217.255

Total aportado en el año 2013 $ 720.208

Detalles de aportes realizados en 2013

RESUMEN DE PROYECTOS

2007 - 2017

Page 9: RESUMEN DE PROYECTOS 2007 - 2017 · 2019. 8. 25. · Enseñanza de habilidades circenses. Promoción del desarrollo de actividades artísticas en el barrio y al desarrollo de presentaciones

RESUMEN DE PROYECTOS

2007 - 2017

Ascociación Martín Etchegoyen del Pino - Centro de Rehabilitación - Fray Bentos Aprobado a inicios del año 2012, su objetivo fue la compra de una camioneta Mercedes Benz, adaptada con rampa y anclajes para el traslado de niños, jóvenes y adultos que concurren al centro. En el año 2013, luego de culminadas las habilitaciones, se realizó la compra con el apoyo del Banco de Previsión Social.

$ 78.575

Regional Norte - UDELAR - "Seminario de Políticas Sociales”En el marco de acuerdo especí�co con Regional Norte en ésta oportunidad se apoyó para la compra del pasaje del expositor extranjero al Seminario de Políticas Sociales.el �nanciamiento del equipo técnico $ 10.700

Proyectos especí�cos excluidos del Llamado 2013

Page 10: RESUMEN DE PROYECTOS 2007 - 2017 · 2019. 8. 25. · Enseñanza de habilidades circenses. Promoción del desarrollo de actividades artísticas en el barrio y al desarrollo de presentaciones

Detalles de aportes realizados en 2014

RESUMEN DE PROYECTOS

2007 - 2017

Social - Infraestructura / 4 proyectos $ 200.116 Social / 2 proyectos $ 39.825

Salud / 2 proyecto $ 40.810 Formación / 4 proyectos $ 125.850

Deportivo / 2 proyectos $ 75.791 Productivo / 9 proyectos $ 459.209

Total aportado en el año 2014 $ 941.601

Page 11: RESUMEN DE PROYECTOS 2007 - 2017 · 2019. 8. 25. · Enseñanza de habilidades circenses. Promoción del desarrollo de actividades artísticas en el barrio y al desarrollo de presentaciones

Detalles de aportes realizados en 2015

Social - Infraestructura / 1 proyecto $ 50.000 Social / 3 proyectos $ 49.570

Cultura / 1 proyecto $ 14.000 Salud / 1 proyecto $ 16.500

Formación / 4 proyectos $ 105.579 Deportivo / 1 proyecto $ 9.974

Total aportado en el año 2015 $ 629.810

Productivo / 12 proyectos $ 384.187

RESUMEN DE PROYECTOS

2007 - 2017

Page 12: RESUMEN DE PROYECTOS 2007 - 2017 · 2019. 8. 25. · Enseñanza de habilidades circenses. Promoción del desarrollo de actividades artísticas en el barrio y al desarrollo de presentaciones

Detalles de aportes realizados en 2016

Social - Infraestructura / 1 proyecto $ 50.000

Cultura / 2 proyectoS $ 85.000

Salud / 1 proyecto $ 26.311

Formación / 6 proyectos $ 167.600

Productivo / 17 proyectos $ 452.534

Total aportado en el año 2016 $ 781.445

RESUMEN DE PROYECTOS

2007 - 2017

Page 13: RESUMEN DE PROYECTOS 2007 - 2017 · 2019. 8. 25. · Enseñanza de habilidades circenses. Promoción del desarrollo de actividades artísticas en el barrio y al desarrollo de presentaciones

APORTES A PROYECTOS POR RUBROS %

$ 5.000.000

$ 4.500.000

$ 4.000.000

$ 3.500.000

$ 2.500.000

$ 2.000.000

$ 1.500.000

$ 1.000.000

$ 500.000

$ 0

Social - Infraestructura

Social

Salud

Cultural

Formación

Deportivo

Productivo

Período 2010 - 2016

RESUMEN DE PROYECTOS

2007 - 2017

Page 14: RESUMEN DE PROYECTOS 2007 - 2017 · 2019. 8. 25. · Enseñanza de habilidades circenses. Promoción del desarrollo de actividades artísticas en el barrio y al desarrollo de presentaciones

RESUMEN DE PROYECTOS

2007 - 2017

En 2017, la FSG mediante su alianza con Salto Emprende, dispuso de una nueva modalidad de selección para los Proyectos Productivos, proponiéndoles transitar por un Programa de Apoyo y Capacitación para Emprendedores, con el objetivo de promover su profesionalización y desarrollo a través de tres instancias:

1. La capacitación grupal por parte del equipo técnico de Salto Emprende.

2. El asesoramiento técnico individual en las siguientes áreas: Costos, Marketing, Comunicación, Gestión, realizado con los técnicos de Salto Emprende.

3. El apoyo económico, a través de la Fundación Desarrollo Regional Salto Grande.

Rubros

ArtesaníasTextilGastronómicoConstrucción.

Llamado 2017

Page 15: RESUMEN DE PROYECTOS 2007 - 2017 · 2019. 8. 25. · Enseñanza de habilidades circenses. Promoción del desarrollo de actividades artísticas en el barrio y al desarrollo de presentaciones

www.fundacionsaltogrande.org.uy