RESUMEN DE REQUERIMIENTOS OBRAS CIVILES CNR.docx

download RESUMEN DE REQUERIMIENTOS OBRAS CIVILES CNR.docx

of 3

Transcript of RESUMEN DE REQUERIMIENTOS OBRAS CIVILES CNR.docx

  • 8/19/2019 RESUMEN DE REQUERIMIENTOS OBRAS CIVILES CNR.docx

    1/3

    RESUMEN DE REQUERIMIENTOS OBRAS CIVILES CNR.

    OBRAS DE CONDUCION DESCRIPCION DE REQUERIMIENTOS

    1. Descripci ón del Proyecto: - Objeti vo del proyect o: Indi cando si se trata de un proyecto de Construcción, ampli ación, reparaci ón, mejoramiento o rehabili taci ón de obras.reve justi!icación t"cnica del proyecto

    - #ombre de la Obra- $bicación de la Obra con %eore!erenciacion respecto a D&'$( )%* +- n el caso de conducciones la ubicación del punto de inicio y termino de obras con eore!erenciacion respecto al Datum )%* + y /ilómetros 0eal de las Obras desde el punto

    de Captación ocatoma2.- (aterial usado en las obras 3ormión, mamposter4a, 'ubos, tc2.- Dimensiones de las secciones, lonitud de los tramos, &ltura de (uros y Pro!undidad, &ncho de Coronamiento, pendientes de taludes.- Caudal de Dise5o de las Obras y 6 o 7olumen de acumulación !inal

    8 . In!orme de De !iciencias o De !iciencias de Obras - Inducción de la topora! 4a en 'er reno depend iendo del t ipo de obra 9 reco rr ido inicial del sector a proyec ta r  

    - Catastro de ObrasObras istentes en el tramo ;ue se desea reparar, recopilación de cada una de las obras estado, !uncionalidad y otras2- s, es importarte saber cómo se reparten los recursos, de !orma continua o si utili=an t urnos.

    - Catastro de Usuarios de la DGAl catastro de usuarios de la D%&, no es m>s ;ue una recopilación de antecedentes de los canales ;ue con!orman una cuenca en particular. ste nos entrea in!ormación de lalonitud aproimada de la red de canales matri= y secundario2 ;ue componen en sistema. $bicación de la ocatoma, los planos del catastro de usuarios son de ran utilidad, ya;ue nos permiten ubicarnos espacialmente al momento de r eali=ar el recorrido del sistema de canales y tener una idea aproimada de las obras eistentes. complementar con ellistado de la orani=ación solicitado por la C#0- *e?n s deber> completarse colocando junto al nombre del bene!iciario el rol de la propiedad, #@ de acciones y laubicación de las obras.

    - Recorrido del Terreno$na de las actividades m>s importantes, permite ver el estado real del sistema de rieo, debe reali=arse con el encarado de rieo celador, administrador, directiva2. stain!ormación debe utili=arse para la elaboración del dise5o. s de suma importancia !otora!4a de las obras, ;ue permitan mostrar el estado de la obra como respaldo a lain!ormación recopilada. n este recorrido se ver> las de!iciencias reales detectadas y las iAndicadas por los bene!iciarios permitiendo veri!icar la in!raestructura eistentes talescomo obras de distribución compuertas, tacos de tierra2, si!ones, canoas, marcos partidores, revestimientos eistentes, alcantarillas, etc. De cada una de estas obras se debecon!eccionar una !icha con su respectiva monora!4a o es;uema

    B. &n>lisis 3idrolóico. Planos

    .1 $bicación.8 rea de 0ieo

    . Determinación de la Demanda de &uaE. Calculo de *uper!icieF. Dise5o del Proyecto

    +. Planos - Levantamiento TopográficoDe!inir los tramos o los sectores en los cuales se debe e!ectuar la topora!4a para dise5ar las obras. 12 *e debe tomar una planta de terreno para enerar la representación en unplano, se puede tomar el inicio y termino de tramos2, o bien a una obra especi!ica ;ue ;uiera ser reparada canoa, alcantarilla, si!ón, etc2. 'omar puntos de inter"s ;ue debentomarse como cotas de compuerta, cotas de obras eistentes, todas las obras eistentes en los planos !inales.Gos puntos de re!erencia P02 deber>n estar materiali=ados en hormión de material de mayor durabilidad y resistencia, ;ue ;uedara totalmente enterrado y con su

    individuali=ación clara. Cuando se encuentre una obra de arte de!initiva, construida cercana al tra=ado, se aprovechara para colocar un P0 en ella siempre y cuando esta no searemovida durante la construcción. #o se aceptara P0 ;ue consideren obras ;ue ser>n demolidas o alteradas ya ;ue no permitir>n el posterior replanteo de las obras2, ni estacasde madera o similares.

    Hunto a la in!ormación anterior al topóra!o se le debe indicar.- Distancia entre los per!iles transversales ;ue debe tomar cada 8 m o !racción menor si se presentan obras de arte o sinularidades ;ue necesiten mayor detalle2 en terreno, en

    los casos de curvas del canal tomar los per!iles a menos distancia de modo de!inir mejor la topora!4a.- &ncho de los per!iles transversales a tomar en terreno 8 a B veces el ancho del canal2

    J . Presupues to1. speci!icaciones '"cnicas %enerales y speciales

     KO*- CO'IL &CIO# *- C&'&GO%O* M

  • 8/19/2019 RESUMEN DE REQUERIMIENTOS OBRAS CIVILES CNR.docx

    2/3

    DOC$(#'O* G%&G* M &D(I#I*'0&'I7O* D C&D& CO#C$0*O.P0I#CIP&G*.

    - C&0'& &PO0' - C&0&C'0IL&CIO# DG (P0*&0IO

    RESUMEN DE REQUERIMIENTOS OBRAS CIVILES CNR.

    OBRAS DE ACUMULACION DESCRIPCION DE REQUERIMIENTOS

    11. D esc ri pci ón d el P ro ye ct o: - O bjet iv o de l p ro ye ct o: I ndi ca nd o si se t ra ta d e un p ro yec to d e C on st ru cc ió n, a mp li aci ón , r ep ar aci ón , me jo ra mien to o r eha bi li ta ci ón d e ob ra s.reve justi!icación t"cnica del proyecto

    - #ombre de la Obra- $bicación de la Obra con %eore!erenciacion respecto a D&'$( )%* +- n el caso de conducciones la ubicación del punto de inicio y termino de obras con eore!erenciccion respecto al Datum )%* + y /ilómetros 0eal de las Obras desde el punto

    de Captación ocatoma2.- (aterial usado en las obras 3ormion, mamposter4a, 'ubos, tc2.- Dimensiones de las secciones, lonitud de los tramos, &ltura de (uros y Pro!undidad, &ncho de Coronamiento, pendientes de taludes.- Caudal de Dise5o de las Obras y 6 o 7olumen de acumulación !inal

    18. In!orme de De!iciencias o De!iciencias de Obras - Inducción de la topora!4a en 'erreno dependiendo del tipo de obra 9 recorrido inicial del sector a proyectar - Catas tro de Obras

    Obras istentes en el tramo ;ue se desea reparar, recopilación de cada una de las obras estado, !uncionalidad y otras2- lisis 3idrolóico

    1. Planos1.1$bicación1.8rea de 0ieo

    1. Determinación de la Demanda de &ua1E. Calculo de *uper!icie1F. Dise5o del Proyecto

    1+. Planos1J. Presupuesto8. speci!icaciones '"cnicas %enerales y speciales

     KO*- CO'IL &CIO# *- C&'&GO%O* M

  • 8/19/2019 RESUMEN DE REQUERIMIENTOS OBRAS CIVILES CNR.docx

    3/3

    DOC$(#'O* G%&G* M &D(I#I*'0&'I7O* D C&D& CO#C$0*O.P0I#CIP&G*.

    - C&0'& &PO0' - C&0&C'0IL&CIO# DG (P0*&0IO