Resumen de Sistema

2
RESUMEN DEL SISTEMA El sistema heroico está pensado para ser un sistema ágil y rápido que potencie las acciones espectaculares, diseñado para juegos con héroes extraordinarios, lo que incluye superhéroes, personajes de novela, etc. No es un sistema particularmente realista, pero sí muy aventurero. Ante todo, el Narrador debe poner una Dificultad, la cual irá entre 1 y 5 dependiendo de la dificultad de la acción. Para lograr la acción, el jugador deberá reunir suficientes éxitos, mediante la combinación de la tirada de habilidad y la especialización. Tras esto, se deben calcular los Éxitos Base o EB, que se calculan mirando la especialización pertinente. Las especializaciones pueden tener 0, 1 o 2 puntos, este será el número de EB que se añaden. Si el jugador decide utilizar un Punto de Héroe (PH), sumará un éxito más. También algunas Cualidades Heroicas pueden sumar EB. Las Cualidades Heroicas se explican ampliamente en el sistema de juego. La tirada base se realiza sobre una de las habilidades, las cuales están puntuadas de 1 a 4. Ese es el número de dados de 6 que se tiran. El resultado no se puede modificar, aunque algunas Cualidades Heroicas añaden dados a determinadas tiradas. Si se tiene una Cualidad Heroica apropiada, se sumarán los dados pertinentes. Cada 4 o más en la tirada de habilidad es un éxito. Como bien se indica en el párrafo anterior, el resultado de cada dado no es modificable bajo ninguna circunstancia. Tras calcular los EB y realizar la tirada, se suman todos los éxitos, y si se llega al mínimo exigido por el Narrador para lograr la acción, se supera la tirada, en caso contrario se falla. Hay que tener en cuenta que si con los EB ya se llega a los éxitos mínimos, no es necesario hacer tirada alguna. COMBATE Hay tres tipos de combate: contra enemigos individuales, contra secuaces y entre vehículos. Resumimos aquí los dos tipos de combate personal: Combate individual: Iniciativa: se trata de una acción de Atletismo utilizando la Especialización de Reflejos. Cuantos más éxitos, más rápido se actúa. Ataque: se tira con la Habilidad correspondiente (Combate a distancia o Combate cuerpo a cuerpo). La Especialización se elige en función del arma utilizada. Defensa: se tira con la Habilidad de Defensa, aplicando la Especialización de Bloquear en caso de ataques cuerpo a cuerpo, y de Esquivar en caso de ataques a distancia. Se realiza una tirada de ataque contra una de defensa, se comparan los éxitos de ambas, y si el ataque supera a la defensa se impacta, en caso contrario se falla. En el siguiente párrafo se explica con detalle el cálculo del daño: Daño: si se ha logrado impactar, se calcula la diferencia entre ambas tiradas; esos serán los puntos de daño que se restarán al defensor. Por ejemplo, si se han obtenido un total de 3 éxitos en la tirada de ataque y 2 en la de defensa, se hará un punto de daño. El resultado se puede ver aumentado por el bonificador al daño del arma del atacante, y disminuido por la armadura que lleve el defensor.

description

sistema heroico

Transcript of Resumen de Sistema

Page 1: Resumen de Sistema

RESUMEN DEL SISTEMA

El sistema heroico está pensado para ser un sistema ágil y rápido que potencie las acciones espectaculares, diseñado para juegos con héroes extraordinarios, lo que incluye superhéroes, personajes de novela, etc. No es un sistema particularmente realista, pero sí muy aventurero.

Ante todo, el Narrador debe poner una Dificultad, la cual irá entre 1 y 5 dependiendo de la dificultad de la acción. Para lograr la acción, el jugador deberá reunir suficientes éxitos, mediante lacombinación de la tirada de habilidad y la especialización.

Tras esto, se deben calcular los Éxitos Base o EB, que se calculan mirando la especialización pertinente. Las especializaciones pueden tener 0, 1 o 2 puntos, este será el número de EB que se añaden. Si el jugador decide utilizar un Punto de Héroe (PH), sumará un éxito más. También algunas Cualidades Heroicas pueden sumar EB. Las Cualidades Heroicas se explican ampliamente en el sistema de juego.

La tirada base se realiza sobre una de las habilidades, las cuales están puntuadas de 1 a 4. Ese es el número de dados de 6 que se tiran. El resultado no se puede modificar, aunque algunas Cualidades Heroicas añaden dados a determinadas tiradas. Si se tiene una Cualidad Heroica apropiada, se sumarán los dados pertinentes.

Cada 4 o más en la tirada de habilidad es un éxito. Como bien se indica en el párrafo anterior, el resultado de cada dado no es modificable bajo ninguna circunstancia.

Tras calcular los EB y realizar la tirada, se suman todos los éxitos, y si se llega al mínimo exigido por el Narrador para lograr la acción, se supera la tirada, en caso contrario se falla. Hay que tener encuenta que si con los EB ya se llega a los éxitos mínimos, no es necesario hacer tirada alguna.

COMBATE

Hay tres tipos de combate: contra enemigos individuales, contra secuaces y entre vehículos. Resumimos aquí los dos tipos de combate personal:

Combate individual:

Iniciativa: se trata de una acción de Atletismo utilizando la Especialización de Reflejos. Cuantos más éxitos, más rápido se actúa.

Ataque: se tira con la Habilidad correspondiente (Combate a distancia o Combate cuerpo a cuerpo). La Especialización se elige en función del arma utilizada.

Defensa: se tira con la Habilidad de Defensa, aplicando la Especialización de Bloquear en caso de ataques cuerpo a cuerpo, y de Esquivar en caso de ataques a distancia.

Se realiza una tirada de ataque contra una de defensa, se comparan los éxitos de ambas, y si el ataque supera a la defensa se impacta, en caso contrario se falla. En el siguiente párrafo se explica con detalle el cálculo del daño:

Daño: si se ha logrado impactar, se calcula la diferencia entre ambas tiradas; esos serán los puntos de daño que se restarán al defensor. Por ejemplo, si se han obtenido un total de 3 éxitos en la tirada de ataque y 2 en la de defensa, se hará un punto de daño. El resultado se puede ver aumentado por el bonificador al daño del arma del atacante, y disminuido por la armadura que lleve el defensor.

Page 2: Resumen de Sistema

Combate contra secuaces:

Se realiza igual que el combate individual, excepto que los secuaces no tienen derecho a tirada para defenderse. En este caso, no se aplica el sumatorio al daño del arma sino el multiplicador contra secuaces especificado en el arma correspondiente (consulta las tablas de armas para más detalles sobre esto). El ataque va dejando secuaces inconscientes según los Puntos de Vida de los que estos dispongan.