Resumen del Caso Duncan

5
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO SEMINARIO AVANZADO LA GERENCIA Y LAS ORGANIZACIONES EN VENEZUELA RESUMEN DE CASO GRUPO DUNCAN Autores: Ceballos, Lorenz Espinoza, Donald 1

Transcript of Resumen del Caso Duncan

Page 1: Resumen del Caso Duncan

UNIVERSIDAD YACAMBÚ

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

SEMINARIO AVANZADO LA GERENCIA Y LAS ORGANIZACIONES EN

VENEZUELA

RESUMEN DE CASO

GRUPO DUNCAN

Autores:

Ceballos, Lorenz

Espinoza, Donald

Espinoza, Yoskarlys

Hernández, Ángela

Febrero, 2014

1

Page 2: Resumen del Caso Duncan

RESUMEN DE CASO: GRUPO DUNCAN

La empresa Duncan fue creada en 1955, siendo pionera en la fabricación

de acumuladores eléctricos en Venezuela, así como, de baterías. Esta

organización presentó la ventaja de que a pesar del entorno adverso de la

década de los 80 pudo mantenerse y competir en el mercado globalizado.

Las reformas en la política económica nacional iniciadas en el 1989, y los

cambios mundiales ocurridos a través del paso del tiempo hicieron que el

grupo constantemente evaluara sus estrategias con el fin de mantenerse en

el mercado cada vez más competitivo, en donde los procesos de

globalización a nivel mundial han llegado a ampliar las distancias

económicas entre los llamados “grupos desarrollados” y “en desarrollo”

imponiendo a estas organizaciones respuestas a los retos del contexto.

Dentro de las estrategias desarrolladas para alcanzar el éxito, el Grupo

Duncan logra en los años 90 un convenio de complementación industrial con

Colombia y Ecuador, consiguiendo inaugurar un centro de distribución en

Bogotá y posteriormente en Guayaquil. En 1997 logra certificaciones QS-

9000 para los productos Duncan y Titán e ISO-9002 para las baterías

industriales, en 1996 establece una alianza con GNB TECHNOLOGIES, en

1998 se une a la Toyota e incorpora la metodología Kaizen, entre otros, lo

cual permitió mantenerse al nivel competitivo que demandada la

globalización.

Esta organización ha sabido dar respuesta a las exigencias del mercado

automovilístico global, representando un ejemplo empresarial para la

sociedad Venezolana, con alrededor de 59 años de operatividad, sabiendo

establecer alianzas estratégicas, incentivar la innovación, manteniendo

tecnología de punta, bajo una red de atención al cliente de primera mano,

2

Page 3: Resumen del Caso Duncan

haciendo fortalezas sus debilidades, de manera armónica con el desarrollo

de la sociedad y el cambiante mundo que lo rodea.

LISTA DE REFERENCIA

Cervilla, M. (2004). Grupo Duncan: una empresa innovadora. [Documento en

línea]. Disponible en:

http://slmeaduny.uny.edu.ve/virtual/file.php/211/Estudio_de_Casos/

Duncan.pdf [Consulta: 2014, Febrero 6].

Mendoza, H. y Rodríguez, M (2007) La teoría administrativa en el contexto

emergente. [Artículo en línea]. Disponible en:

http://slmeaduny.uny.edu.ve/virtual/file.php/211/Semana_1/

enfoque_emergente/enfoque_emergente.pdf . [Consulta: 2014,

Febrero 7].

Mintzberg, H. (2006) Diseño de Organizaciones Eficientes. [Artículo en línea].

Disponible en:

http://slmeaduny.uny.edu.ve/virtual/file.php/211/Semana_1/

mintzberg.pdf [Consulta: 2014, Febrero 7].

3

53