Resumen del foro 3

8

Click here to load reader

Transcript of Resumen del foro 3

Page 1: Resumen del foro 3

Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje

Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje

Profesor :Fernando Santamaría

Estudiante :José Francisco Vargas Sierra

Resumen del Foro

Page 2: Resumen del foro 3

Consideraciones del Resumen

• El siguiente es un resumen de las ideas principales del presente foro, en el cual se utilizo un programa de investigación cualitativa utilizando una sola unidad hermenéutica las comunidades de práctica. Se utilizo principalmente citas textuales, creación de códigos y memos.

• Es de recalcar que dicho programa no brinda específicamente las ideas principales, solamente sirve como una herramienta para el análisis cualitativo. Cada participante podrá realizar un resumen diferente por eso motivo dejo las graficas conceptos que considere importante

Page 3: Resumen del foro 3

Conceptos Generales

Page 4: Resumen del foro 3

Memos

Page 5: Resumen del foro 3

Citas textuales mas importantes realizadas

Page 6: Resumen del foro 3

Resumen

• Des de el principio el ser humano ha tenido la tendencia de ser un ser social; el trabajo en comunidades ha sido el común denominador a lo largo de su historia. Las comunidades de práctica están las podemos encontrar en el ámbito local como internacional, cada uno esta familiarizado en pertenecer a una comunidad. Estas permiten la interacción, construcción además de la sinergia del conocimiento. Es de recalcar que de una u otra forma estas comunidades son un fenómeno social.

Page 7: Resumen del foro 3

Donde esta una comunidad de practica tiene como común denominador el desarrollo procesos que tienen alguna importancia para las personas. Existen innumerables ejemplos de comunidades de práctica que abarca desde la simple de las tareas hasta la más compleja. Algunos de los ejemplos que se pueden mencionar: club de asociación, desarrollo de software, Cada una de estas comunidades pasa por diferentes tipos de desarrollo las cuales son autos organizados. Existen ejes transversales que tienen un común denominador entre ellos están: compromiso mutuo, empresa conjunta, aprendizaje colaborativo.

Page 8: Resumen del foro 3

Los canales de información y comunicación son diversos en estas comunidades además de efectivos.