Resumen ejecutivo 13-03-13

2
Panamá, 13 de Marzo de 2013 Profesor: Justiniano Montenegro Cátedra: Tecnología de Información y Transformación Organizacional Miembros del equipo: Calvache, Line Clunie, Grace Gómez, Joselyn Ordoñez, Martha Resumen Ejecutivo Contenido Afirmaciones ¿Cómo Trabajó el equipo? - El equipo trabajó de una forma coordinada, realizando reuniones frecuentes para el establecimiento de los diversos puntos a evaluar dentro de la compañía seleccionada. - Escogimos a Line Calvache como coordinadora del equipo. Dificultades encontradas Falta de información en la página web de algunas compañías de outsourcing, desconocimiento de los precios de los servicios que prestan esas compañías por lo que no pudimos establecer este concepto como un criterio de evaluación, ya que al comunicarnos a estas empresas no nos proporcionaban las tarifas. Manejo de la coordinación Hicimos reuniones después del horario de clases y en nuestro horario de trabajo vía skype, también nos comunicamos vía gmail y mediante el celular. Tuvimos varias reuniones debido a que debíamos ponernos de acuerdo en los parámetros a evaluar de acuerdo al diagnóstico realizado a la compañía de franquicia internacional. Número de reuniones de trabajo Nos reunimos varias veces de forma presencial y adicional a esto de forma virtual. Recomendaciones de la experiencia del trabajo en equipo Joselyn Gómez: Esta asignación fue importante y nutriente en permitirnos ser creativos en la investigación de los servicios que son provistos por distintos proveedores en materia de tecnología, aún más considerando que ninguno de los miembros del equipo es especialista en el área de sistemas; el determinar cuáles son los requerimientos que necesita la empresa seleccionada y cómo buscar potenciales proveedores de servicios que puedan cumplir con los objetivos que son necesarios para fortalecer el

Transcript of Resumen ejecutivo 13-03-13

Page 1: Resumen ejecutivo 13-03-13

Panamá, 13 de Marzo de 2013

Profesor: Justiniano Montenegro

Cátedra: Tecnología de Información y Transformación Organizacional

Miembros del equipo: Calvache, Line

Clunie, Grace

Gómez, Joselyn

Ordoñez, Martha

Resumen Ejecutivo

Contenido Afirmaciones

¿Cómo Trabajó el equipo? - El equipo trabajó de una forma coordinada, realizando reuniones frecuentes para el establecimiento de los diversos puntos a evaluar dentro de la compañía seleccionada.

- Escogimos a Line Calvache como coordinadora del equipo.

Dificultades encontradas Falta de información en la página web de algunas compañías de outsourcing, desconocimiento de los precios de los servicios que prestan esas compañías por lo que no pudimos establecer este concepto como un criterio de evaluación, ya que al comunicarnos a estas empresas no nos proporcionaban las tarifas.

Manejo de la coordinación Hicimos reuniones después del horario de clases y en nuestro horario de trabajo vía skype, también nos comunicamos vía gmail y mediante el celular. Tuvimos varias reuniones debido a que debíamos ponernos de acuerdo en los parámetros a evaluar de acuerdo al diagnóstico realizado a la compañía de franquicia internacional.

Número de reuniones de trabajo Nos reunimos varias veces de forma presencial y adicional a esto de forma virtual.

Recomendaciones de la experiencia del trabajo en equipo

Joselyn Gómez: Esta asignación fue importante y nutriente en permitirnos ser creativos en la investigación de los servicios que son provistos por distintos proveedores en materia de tecnología, aún más considerando que ninguno de los miembros del equipo es especialista en el área de sistemas; el determinar cuáles son los requerimientos que necesita la empresa seleccionada y cómo buscar potenciales proveedores de servicios que puedan cumplir con los objetivos que son necesarios para fortalecer el

Page 2: Resumen ejecutivo 13-03-13

Departamento de TI, lo que puede convertirse en una tarea compleja y con grandes inversiones de tiempo. Line Calvache: fue una experiencia enriquecedora porque me ayudó a ver cómo se puede evaluar un servicio al momento de necesitarlo y me puse en los zapatos del cliente, ya que actualmente trabajo en una empresa que presta servicios de consultoría por lo que no lo había visto desde el lado del cliente. Adicional pienso que hubo bastante coordinación y aportes de todo el grupo, lo que nos llevó a tener una visión unificada. Grace Clunie: Además de la parte administrativa, siendo de gran responsabilidad, también es de suma importancia tener calculado toda la parte de procesos tecnológicos de la empresa. Gracias a esta investigación pudimos completar más profundamente el término Outsourcing, este de por si va dirigido a varios tipos de empresas en general, pero al final eres tu el que decide que estas buscando, que hace falta mejorara y que se puede modificar en los procesos de trabajo para mejor organización de la información y respuestas más rápidas. Fue súper interesante el momento en debatir cuales son las opciones de Outsourcing que más llenaba nuestras expectativas. Se trabajo con mucha comunicación y coordinación. Martha Ordoñez: la importancia que tiene el uso del Outsourcing como herramienta de trabajo especialmente en esta empresa donde el principal objetivo es optimizar los sistemas de información y tecnología que tiene actualmente. Uno de los aspectos mas importantes fue decidir que criterios de evaluación usaríamos con el propósito de elegir las 3 opciones que mas se adaptaran a las necesidades que tiene la empresa. De esta manera, logramos coincidir en la selección de las mismas tomando en cuenta que aspectos de los sistemas de información se desean mejorar y los beneficios que los servicios de estas empresas podrían representar en la organización