Resumen ejecutivo 20-03-13-1

2
Panamá, 20 de Marzo de 2013 Profesor: Justiniano Montenegro Cátedra: Tecnología de Información y Transformación Organizacional Miembros del equipo: Calvache, Line Clunie, Grace Gómez, Joselyn Ordoñez, Martha Resumen Ejecutivo Contenido Afirmaciones ¿Cómo Trabajó el equipo? Al igual que en las asignaciones anteriores, tuvimos como objetivo en común mantener una adecuada comunicación, respetando las ideas del grupo y llegando a consenso en los análisis que realizábamos de las interpretaciones de cada miembro del equipo del material sujeto a revisión. Escogimos a Joselyn Gómez como coordinadora del equipo. Dificultades encontradas Aún cuando el material contiene suficiente material de gerencia; éste posee un lenguaje técnico en tecnología y algo subjetivo que en ocasiones genero una revisión adicional del material para poder dar nuestra mejor interpretación sobre las ideas y modelos planteados por el autor. Manejo de la coordinación El material suministrado por el profesor fue dominio de todo el grupo para su lectura preliminar antes de realizar reuniones grupales Realizamos múltiples reuniones tanto presenciales como virtuales para debatir sobre el material sujeto a revisión. Establecimos los puntos importantes a abordar en la presentación. Utilizamos formato estándar escogido por el grupo para realizar la presentación. Número de reuniones de trabajo Nos reunimos de forma física durante las horas posteriores a nuestras clases, y adicionalmente mantuvimos comunicación vía internet para sincronizar todos los elementos de planificación, ejecución y revisión del trabajo a presentar.

Transcript of Resumen ejecutivo 20-03-13-1

Page 1: Resumen ejecutivo 20-03-13-1

Panamá,  20  de  Marzo  de  2013  

Profesor:  Justiniano  Montenegro  

Cátedra:  Tecnología  de  Información  y  Transformación  Organizacional  

Miembros  del  equipo:   Calvache,  Line  

      Clunie,  Grace  

      Gómez,  Joselyn  

      Ordoñez,  Martha  

 

Resumen  Ejecutivo    

Contenido   Afirmaciones    

¿Cómo  Trabajó  el  equipo?   -­‐ Al  igual  que  en  las  asignaciones  anteriores,  tuvimos  como  objetivo   en   común   mantener   una   adecuada  comunicación,  respetando  las  ideas  del  grupo  y  llegando  a  consenso   en   los   análisis   que   realizábamos   de   las  interpretaciones   de   cada   miembro   del   equipo   del  material  sujeto  a  revisión.    

-­‐ Escogimos   a   Joselyn   Gómez   como   coordinadora   del  equipo.    

Dificultades  encontradas   • Aún   cuando  el  material   contiene   suficiente  material  de   gerencia;   éste   posee   un   lenguaje   técnico   en  tecnología  y  algo  subjetivo  que  en  ocasiones  genero  una   revisión   adicional   del   material   para   poder   dar  nuestra   mejor   interpretación   sobre   las   ideas   y  modelos  planteados  por  el  autor.    

Manejo  de  la  coordinación   • El  material  suministrado  por  el  profesor  fue  dominio  de  todo  el  grupo  para  su  lectura  preliminar  antes  de  realizar  reuniones  grupales  

• Realizamos   múltiples   reuniones   tanto   presenciales  como  virtuales  para  debatir   sobre  el  material   sujeto  a  revisión.    

• Establecimos  los  puntos  importantes  a  abordar  en  la  presentación.  

• Utilizamos   formato   estándar   escogido   por   el   grupo  para  realizar  la  presentación.  

Número  de  reuniones  de  trabajo     Nos  reunimos  de  forma  física  durante  las  horas  posteriores  a  nuestras  clases,  y  adicionalmente  mantuvimos  comunicación  vía  internet  para  sincronizar  todos  los  elementos  de  planificación,  ejecución  y  revisión  del  trabajo  a  presentar.    

Page 2: Resumen ejecutivo 20-03-13-1

Recomendaciones  de  la  experiencia  del  trabajo  en  equipo  

Joselyn  Gómez:   Este  proyecto   fue  algo   complejo  por  el   tipo  de   lectura   ya   que   en   algunos   casos   me   pareció   que   el  material  contenía  información  que  no  es  de  manejo  común  y  recurrente,  sin  embargo,  estuvimos  atentas  a  lo  que  nos  fue  solicitado   en   la   asignación   y   abocamos   nuestros   debates   a  concluir   la   aplicación   de   los   elementos   del   texto   en   la  empresa  que  hemos   venido   evaluando  desde   el   inicio   de   la  materia.    Con  el  conocimiento  de  la  persona  que  labora  en  la  empresa   y   las   experiencias   del   resto   del   equipo   logramos  definir  la  forma  de  documentar  y  estructurar  el  trabajo.    Line   Calvache:   este   trabajo   fue   uno   de   los  más   difíciles   del  total   de   las   asignaciones,   ya   que   la   lectura   para   mí   fue   un  poco  difícil  debido  a  los  términos  utilizados  y  la  complejidad  del  tema,  sin  embargo  finalmente  con  el  trabajo  en  conjunto  pudimos   comprender   el   tema   y   realizar   el   trabajo.  Igualmente   tuvimos   un   trabajo   en   equipo   en   el   que   todas  participamos  de  la  elaboración  del  proyecto.    Grace   Clunie:   Hasta   el  momento   esta   ha   sido   la   asignación  que     más   hemos   necesitado   realizar   reuniones   físicas.   La  complejidad   de   la   lectura   nos   llevó   a   simplificar   tanto   la  asignación   que   hasta   sentimos   que   si   no   somos   nosotras   la  que  presentamos,  esta  no  será  de  fácil  comprensión.  Es  muy  importante   tomar   en   cuenta   la   originalidad,   respetar   los  distintos   puntos   de   vistas   y   apreciar   la  manera   en   cómo   se  realiza  el  trabajo.  El  objetivo  de  la  realización  de  este  tipo  de  asignaciones  es  el  de  obtener  un  feeback  completo  y  de  esta  manera  aprender  de  errores.    Martha  Ordóñez:  Para  esta  asignación   se   requirió  analizar   y  definir   diferentes   conceptos   de   la   alineación   estratégica   los  cuales   no   eran   conocidos   por   lo   cual   debimos   analizar   sus  definiciones  y  la  aplicabilidad  con  la  estrategia  de  la  empresa.  De   esta   manera,   pudimos   especificar   de   que   forma   estos  términos  están  asociados  con  la  empresa  que  elegimos  y  que  factores  estan  involucrados  en  su  uso.