Resumen Ejecutivo CFE

2
Resumen Ejecutivo El presente análisis a las estrategias organizacionales de la Comisión Federal de Electricidad, en lo sucesivo “CFE”, no pretende contener toda la información que pudiera considerarse “relevante” en la creación de nuevas estrategias, sino que abarca una evaluación y propuestas para el mejoramiento de la estructura actual en base al estudio demográfico – social dentro del cual CFE ofrece sus servicios. Para este proyecto se analizaron las estrategias actualmente utilizadas y, para su valoración, se realizó el estudio de los factores tanto externos como internos. Puesto que CFE es un organismo paraestatal, la determinación de estrategias está limitada a leyes y regulaciones y no se tiene mayor injerencia al cambio, para lo cual nuestro enfoque fue en los servicios locales. En el estudio de los factores externos (o macro ambiente) consideramos la generación, transmisión, distribución y comercialización del producto en el área de Nogales debido a su importancia a nivel estado, puesto que ésta representa el 8.3% de la población total de Sonora, es decir, ocupa el tercer lugar en número de habitantes. De lo mismo determinamos que por ser ciudad de climas extremos en cada temporada, se tiene una tarifa de electricidad doméstica mayor al promedio del resto del estado, por lo cual, las ~ 1 ~

description

Resumen Ejecutivo

Transcript of Resumen Ejecutivo CFE

Resumen EjecutivoEl presente anlisis a las estrategias organizacionales de la Comisin Federal de Electricidad, en lo sucesivo CFE, no pretende contener toda la informacin que pudiera considerarse relevante en la creacin de nuevas estrategias, sino que abarca una evaluacin y propuestas para el mejoramiento de la estructura actual en base al estudio demogrfico social dentro del cual CFE ofrece sus servicios.Para este proyecto se analizaron las estrategias actualmente utilizadas y, para su valoracin, se realiz el estudio de los factores tanto externos como internos.Puesto que CFE es un organismo paraestatal, la determinacin de estrategias est limitada a leyes y regulaciones y no se tiene mayor injerencia al cambio, para lo cual nuestro enfoque fue en los servicios locales.En el estudio de los factores externos (o macro ambiente) consideramos la generacin, transmisin, distribucin y comercializacin del producto en el rea de Nogales debido a su importancia a nivel estado, puesto que sta representa el 8.3% de la poblacin total de Sonora, es decir, ocupa el tercer lugar en nmero de habitantes. De lo mismo determinamos que por ser ciudad de climas extremos en cada temporada, se tiene una tarifa de electricidad domstica mayor al promedio del resto del estado, por lo cual, las estrategias y planes de desarrollo no aplican por igual que el resto de las ciudades de Sonora.En el mbito industrial y competitivo de CFE, tenemos la creacin de campos de energa elica y la energa solar fotovoltaica (llamada tambin paneles solares) que, aunque no tiene competidores, es un mtodo alternativo de generacin de energa y del cual obtenemos ahorro de costos y en daos ambientales.Para lograr todo lo anterior y ofrecer un servicio de calidad, CFE ofrece a nivel micro infraestructura de alto nivel, tales como, hidroelctricas, termoelctricas, ciclo combinado, equipo tcnico especializado para asesoras, planes de financiamiento para fuentes alternativas de creacin y suministro, as como oficinas de atencin al cliente para dar cobertura al 98% de la poblacin mexicana.~ 1 ~