RESUMEN EJECUTIVO Nombre del proyecto DISTRIBUIDOR DE...

23
MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR VIAS GENERALES DE COMUNICACION DISTRIBUIDOR DE ACCESO PRINCIPAL AL PARQUE AUTOMOTRIZ, MPIO. DE SALAMANCA. DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA VIAL SECRETARIA DE OBRA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Ing. Mariana Parra 1 RESUMEN EJECUTIVO Nombre del proyecto DISTRIBUIDOR DE ACCESO PRINCIPAL AL PARQUE AUTOMOTRIZ, MUNICIPIO DE SALAMANCA, CARRETERA FEDERAL LIBRE 45 TRAMO SALAMANCA - IRAPUATO KM 99. Ubicación del proyecto El proyecto se encuentra a 3.5 kilómetros de la mancha urbana sobre la carretera Federal libre 45 partiendo del Cad 98+580 al 99+830, tramo Salamanca Irapuato, como referencia el acceso a predios con actividad agrícola y actual proceso constructivo de las instalaciones del Parque Automotriz. El tramo destinado al distribuidor vial se encuentra en su totalidad dentro de los límites del territorio del Municipio de Salamanca, Gto, como referencia vecino a localidades El Carmen y El Cajón. Se pretende la duración del proyecto en características de diseño constructivo optima a 20 años, y ejecución de obra pública a través de gobierno del Estado de Guanajuato de un año a partir de la obtención de resolutivos correspondientes en materia ambiental por parte de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, además de la obtención de la validación de proyecto y opinión técnica a cargo de CONAGUA, dada la influencia del proyecto en cruce sobre canal de riego 19, del Distrito de Riego 11. El proyecto no es tal que implique en su realización y puesta en marcha actividades altamente riesgosas, el presente manifiesto de impacto ambiental en su modalidad particular sector hidráulico y vías generales de comunicación, se ha considerado que cubre todas y cada una de las etapas del proyecto del distribuidor vial de acceso a parque automotriz. Naturaleza del proyecto La naturaleza del proyecto del distribuidor vial sobre la Carretera Federal libre 45 Salamanca- Irapuato, en Municipio de Salamanca, Gto. Es el ofrecimiento a los usuarios de las instalaciones del Parque Automotriz que transitan la vialidad federal, vialidad y fluidez ya que presenta gran cantidad de tráfico, considerada una de las vialidades más transitadas en el estado e incluso a nivel federal. El proyecto pretende comunicar ambos sentidos de la carretera federal en el km 99 con las instalaciones, por medio de distribuidor vial, el cual comprende en su diseño carril de desaceleración y distribuidor el que funcionara como puente en el

Transcript of RESUMEN EJECUTIVO Nombre del proyecto DISTRIBUIDOR DE...

Page 1: RESUMEN EJECUTIVO Nombre del proyecto DISTRIBUIDOR DE ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/gto/resumenes/2012/11GU... · El cruce sobre canal de riego 19 de Distrito 11,

MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR VIAS GENERALES DE COMUNICACION DISTRIBUIDOR DE ACCESO PRINCIPAL AL PARQUE AUTOMOTRIZ, MPIO. DE SALAMANCA.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA VIAL SECRETARIA DE OBRA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Ing. Mariana Parra

1

RESUMEN EJECUTIVO Nombre del proyecto DISTRIBUIDOR DE ACCESO PRINCIPAL AL PARQUE AUTOMOTRIZ, MUNICIPIO DE SALAMANCA, CARRETERA FEDERAL LIBRE 45 TRAMO SALAMANCA - IRAPUATO KM 99. Ubicación del proyecto El proyecto se encuentra a 3.5 kilómetros de la mancha urbana sobre la carretera Federal libre 45 partiendo del Cad 98+580 al 99+830, tramo Salamanca – Irapuato, como referencia el acceso a predios con actividad agrícola y actual proceso constructivo de las instalaciones del Parque Automotriz. El tramo destinado al distribuidor vial se encuentra en su totalidad dentro de los límites del territorio del Municipio de Salamanca, Gto, como referencia vecino a localidades El Carmen y El Cajón. Se pretende la duración del proyecto en características de diseño constructivo optima a 20 años, y ejecución de obra pública a través de gobierno del Estado de Guanajuato de un año a partir de la obtención de resolutivos correspondientes en materia ambiental por parte de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, además de la obtención de la validación de proyecto y opinión técnica a cargo de CONAGUA, dada la influencia del proyecto en cruce sobre canal de riego 19, del Distrito de Riego 11. El proyecto no es tal que implique en su realización y puesta en marcha actividades altamente riesgosas, el presente manifiesto de impacto ambiental en su modalidad particular sector hidráulico y vías generales de comunicación, se ha considerado que cubre todas y cada una de las etapas del proyecto del distribuidor vial de acceso a parque automotriz. Naturaleza del proyecto La naturaleza del proyecto del distribuidor vial sobre la Carretera Federal libre 45 Salamanca- Irapuato, en Municipio de Salamanca, Gto. Es el ofrecimiento a los usuarios de las instalaciones del Parque Automotriz que transitan la vialidad federal, vialidad y fluidez ya que presenta gran cantidad de tráfico, considerada una de las vialidades más transitadas en el estado e incluso a nivel federal. El proyecto pretende comunicar ambos sentidos de la carretera federal en el km 99 con las instalaciones, por medio de distribuidor vial, el cual comprende en su diseño carril de desaceleración y distribuidor el que funcionara como puente en el

Page 2: RESUMEN EJECUTIVO Nombre del proyecto DISTRIBUIDOR DE ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/gto/resumenes/2012/11GU... · El cruce sobre canal de riego 19 de Distrito 11,

MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR VIAS GENERALES DE COMUNICACION DISTRIBUIDOR DE ACCESO PRINCIPAL AL PARQUE AUTOMOTRIZ, MPIO. DE SALAMANCA.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA VIAL SECRETARIA DE OBRA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Ing. Mariana Parra

2

punto de cruce que se tendrá además de la vía federal con la vía del ferrocarril y canal de riego. Selección del sitio El sitio como es descrito anteriormente el cual tiene considerados criterios estrictamente económicos, técnicos y sociales, considerando que ambientalmente, es la ubicación previamente afectada por actividades antropogénicas, el cual se ha considerada, aumentar la fluidez vial, evitando así congestionamientos, que alteran la actual calidad atmosférica en la zona. No han sido consideradas rutas alternativas sobre las cuales se pudiera ofrecer un análisis comparativo en materia de impacto ambiental, ya que la vía es estratégicamente una de las principales vías de comunicación en el Estado de Guanajuato, con crecimiento en la región de carácter industrial, además de ser una de las regiones de producción agrícola más importantes del país. A la presente manifestación de impacto ambiental se anexa Plano Topográfico y de obras, el cual incluye estructuras y afectaciones del proyecto del Distribuidor vial de acceso al Parque Automotriz en el Municipio de Salamanca, Gto, para lo cual tendrá cruce sobre Canal de Riego de Distrito 11, se incluye en el proyecto la construcción de paso a desnivel dos vías como obra nueva sobre Carretera Federal libre 45 y cruce sobre vía de Ferrocarril, formando parte del mismo distribuidor vial, objeto de la presente manifestación de impacto ambiental. Coordenadas geográficas Ubicación Longitud Latitud Altitud

Cruce del distribuidor sobre Canal de Riego de Distrito 11.

20°36’06.91’’ N 101°14’14.90’’ O 1710 msnm

Cruce a desnivel sobre Carretera Federal 45 dos vías incluye carril de desaceleración

20°35’56.11’’ N 101°14’22.16’’ O 1712 msnm

Cruce vehicular a desnivel, dos vías sobre vía de ferrocarril

20°36’06.34’’ N 101°14’15.32’’ O 1711 msnm

Inversión requerida No se cuenta aun con presupuesto asignado a la obra del Distribuidor de Acceso Principal al Parque Automotriz, sin embargo, en términos de la presente manifestación de impacto ambiental han sido consideradas medidas estrictas en cuanto a prácticas ambientales en obra, no se han considerado en catalogo de conceptos los montos necesarios para el manejo de residuos, lo que podría generan un costo extraordinario, si las empresas que liciten no lo consideran. Es necesario que antes del inicio de la obra y al momento del concurso se proporcione una copia del resolutivo y del presente manifiesto, para que sean

Page 3: RESUMEN EJECUTIVO Nombre del proyecto DISTRIBUIDOR DE ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/gto/resumenes/2012/11GU... · El cruce sobre canal de riego 19 de Distrito 11,

MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR VIAS GENERALES DE COMUNICACION DISTRIBUIDOR DE ACCESO PRINCIPAL AL PARQUE AUTOMOTRIZ, MPIO. DE SALAMANCA.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA VIAL SECRETARIA DE OBRA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Ing. Mariana Parra

3

cotizadas, ya que no es posible en la presente condicionar a las empresas con tal o cual proveedor de insumos ambientales.

Dimensiones del proyecto La obra del Distribuidor de Acceso Principal al Parque Automotriz, específicamente en el cruce sobre canal de riego como cuerpo de agua de carácter federal, tienen las siguientes dimensiones.

Cruce Canal de riego FFCC y Carretera Federal 45

Page 4: RESUMEN EJECUTIVO Nombre del proyecto DISTRIBUIDOR DE ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/gto/resumenes/2012/11GU... · El cruce sobre canal de riego 19 de Distrito 11,

MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR VIAS GENERALES DE COMUNICACION DISTRIBUIDOR DE ACCESO PRINCIPAL AL PARQUE AUTOMOTRIZ, MPIO. DE SALAMANCA.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA VIAL SECRETARIA DE OBRA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Ing. Mariana Parra

4

Puente Canal de Riego La Begoña El cruce sobre canal de riego 19 de Distrito 11, como acceso al Parque Automotriz, en una distancia de 4.40 metros

Estructura tipo puente sobre el dren 19 del Distrito de Riego 11 La longitud del distribuidor vial partiendo del carril de desaceleración sobre carretera Federal 45, hasta el acceso al Parque Automotriz es de 1940 metros, de la cual se tiene la estructura del puente vehicular sobre la Carretera Federal 45 en una longitud de 1565 metros.

Page 5: RESUMEN EJECUTIVO Nombre del proyecto DISTRIBUIDOR DE ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/gto/resumenes/2012/11GU... · El cruce sobre canal de riego 19 de Distrito 11,

MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR VIAS GENERALES DE COMUNICACION DISTRIBUIDOR DE ACCESO PRINCIPAL AL PARQUE AUTOMOTRIZ, MPIO. DE SALAMANCA.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA VIAL SECRETARIA DE OBRA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Ing. Mariana Parra

5

La longitud de la losa del distribuidor que cubriría la vía del ferrocarril y el dren 19 corresponde a 190 metros, y la longitud que cubriría la carretera federal corresponde a 79 metros.

Estructura de Cruce sobre a Carretera Federal 45 Km 99

Perfil del distribuidor Vial de Acceso al Parque Automotriz. A la presente se anexa plano de secciones y proyecto geométrico en el cual se detallan las especificaciones técnicas en obra y dimensiones por cada uno de los puentes que conforman el proyecto del Distribuidor Vial de Acceso al Parque Automotriz. Uso actual de suelo y/o cuerpos de agua en el sitio del proyecto y en sus colindancias El uso actual de suelo es Carretera Federal, Vía de Ferrocarril y Canal de Riego (Dren 19) del Distrito de Riego 11 Alto Rio Lerma, y predio agrícola donde se

Page 6: RESUMEN EJECUTIVO Nombre del proyecto DISTRIBUIDOR DE ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/gto/resumenes/2012/11GU... · El cruce sobre canal de riego 19 de Distrito 11,

MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR VIAS GENERALES DE COMUNICACION DISTRIBUIDOR DE ACCESO PRINCIPAL AL PARQUE AUTOMOTRIZ, MPIO. DE SALAMANCA.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA VIAL SECRETARIA DE OBRA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Ing. Mariana Parra

6

pretende el emplazamiento del distribuidor vial, se anexa a la presente manifestación de impacto ambiental afectaciones, quienes por antigüedad deberá ser expropiados, ya que se tiene la propiedad del derecho de vía federal el caso del canal y vía de ferrocarril, así como el dren el cual tiene características de cuerpo de agua federal. El cuerpo de agua federal Dren 19 forma parte del Distrito de Riego 11 Alto Rio Lerma, formando parte del complejo sistema de canales de riego, provenientes de la cuenca de Rio Guanajuato, antes de su ingreso a Rio Lerma. Para la realización del proyecto del Distribuidor vial de acceso al Parque Automotriz, en el municipio de Salamanca, de conformidad con el artículo 28 fracción VII de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y los artículos 5° inciso O, y artículo 14 de su Reglamento en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental, no se requiere Cambio de Uso de Suelo de Terrenos Forestales. POLÍTICA DE APROVECHAMIENTO UGA 27 MUNICIPIO DE SALAMANCA Es importante señalar que al proyecto le aplica específicamente la política de aprovechamiento, por ello la consideración dentro del presente en la vinculación normativa. UBICACIÓN UGA No 27 Salamanca USO ACTUAL Agrícola de riego y temporal, desarrollo urbano, pecuario, industrial, turístico. USO PROPUESTO Agrícola de riego y temporal, desarrollo urbano, industrial y turístico POLÍTICAS Aprovechamiento, conservación y restauración LINEAMIENTOS Y CRITERIOS DE REGULACIÓN ECOLÓGICA

VINCULACIÓN JURÍDICA

A1 Desarrollos urbanos e industriales en suelo de aptitud urbana

Se cuenta en trazo del cuerpo carretero superficie con área de aprovechamiento agrícola, sin embargo se pretende el aprovechamiento al máximo de lo posible de áreas tales como derecho de vía y aso aéreo, para evitar cambio en la actividad productiva, el uso de suelo tiene actual destino industrial.

A2 Mantenimiento de la vegetación nativa y áreas verdes cuidadas

Se pretende proyecto de jardinería en franja central de la vialidad, específicamente al acceso al parque automotriz, así como camellones y banquetas ajardinados.

A3 Instrumentar drenes pluviales y servicios separados

Se protegerá el dren 19, de posibles escurrimientos de la vialidad mediante construcción de canaletas las que funcionarían como recarga a parcelas contiguas en escurrimiento, principalmente en temporada lluviosa.

A4 Racionalizar el uso del recurso agua (mantener el equilibrio entre oferta y gasto)

Se evitara en todo momento en procedimiento constructivo el uso irracional de agua en la elaboración de concretos y mantenimiento de polvos, para lo cual se

Page 7: RESUMEN EJECUTIVO Nombre del proyecto DISTRIBUIDOR DE ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/gto/resumenes/2012/11GU... · El cruce sobre canal de riego 19 de Distrito 11,

MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR VIAS GENERALES DE COMUNICACION DISTRIBUIDOR DE ACCESO PRINCIPAL AL PARQUE AUTOMOTRIZ, MPIO. DE SALAMANCA.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA VIAL SECRETARIA DE OBRA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Ing. Mariana Parra

7

pretende adquirir pipas específicamente para actividades relacionadas con la obra.

LINEAMIENTOS Y CRITERIOS DE REGULACIÓN ECOLÓGICA

VINCULACIÓN JURÍDICA

A7 Usar composta y abonos orgánicos y fertilizaciones con estercolamiento

El desmonte de parcelas agrícolas por emplazamiento del distribuidor vial, será reutilizado en áreas jardinadas y en parcelas vecinas, para que funcione como abono orgánico, el suelo bajo paso a desnivel, además del cruce en vía de ferrocarril, Carretera Federal 45 y Dren 19, es parcelas agrícolas activas, con destino y actual propiedad libera para la construcción del distribuidor vial.

A10 Zonas acotadas para la actividad La presente únicamente considera la construcción del distribuidor partiendo del Cad 0+000, en carril de desaceleración sobre carretera Federal 45, donde inicia curvatura de paso a desnivel el cual mediante estructura, tendrá cruce por carretera 45 libre, Via de Ferrocarril y Dren 19 de Distrito de Riego 11 Alto Rio Lerma, hasta su acceso al parque automotriz en Cad 1+940.

A14 Conservar la vegetación de galería La vegetación que se encuentra funcionando como lindero de parcelas y que deberá ser removida, no tiene características de vegetación de galería, en su caso herbáceas y algunos arbustos en canal de riego, carrizales y lirio, lo cuales no serán removidos.

A15 Repoblar con especies nativas La vegetación nativa en el Bajío guanajuatense corresponde a Mezquital, en el sitio y área de influencia sin embargo este ha sido eliminado de antaño, lo que se recomienda en la presente es precisamente la repoblación de áreas verdes y forestación del derecho de vía precisamente con vegetación nativa.

A16 Depositar material removido de cualquier actividad alejado de orillas, corrientes, pendientes o cuerpos de agua

Deberá en todo momento prohibir el deposito de material producto de excavaciones y manejo de obra alejado al menos 100 metros de Dren 19 y los canales que se encuentren en zona de influencia así como dan manejo adecuado en la disposición final, por lo que deberá acudir a la Dirección de Ecología de Salamanca, para asignar un sitio de depósito como relleno o en su caso el transporte hacia el relleno sanitario municipal. Sera posible ser empleado en restauración de bancos de material, sin embargo deberá ser avalado, asignado y aprobado por la supervisión ambiental.

A21 Prevenir incendios forestales naturales

En tomo momento estará prohibido el control de malezas a través de quemas clandestinas, asi como de basuras generadas en las actividades de los trabajadores y embalajes de obra. Se aclara que las características particulares del tramo de asentamiento del distribuidor vial no presentan características de masa forestal.

A29 Programa de explotación en concordancia con restauración

Se pretende y de carácter compensatorio compensar con programa de reforestación en ANP mas próxima adicional al derecho de vía la implementación de programa de reforestación y restauración ambiental.

A30 Almacenar primer horizonte de la superficie del suelo con fines de la revegetación

Se atenderá completamente la política establecida.

Page 8: RESUMEN EJECUTIVO Nombre del proyecto DISTRIBUIDOR DE ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/gto/resumenes/2012/11GU... · El cruce sobre canal de riego 19 de Distrito 11,

MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR VIAS GENERALES DE COMUNICACION DISTRIBUIDOR DE ACCESO PRINCIPAL AL PARQUE AUTOMOTRIZ, MPIO. DE SALAMANCA.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA VIAL SECRETARIA DE OBRA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Ing. Mariana Parra

8

Inventario Ambiental El inventario ambiental de la zona de influencia y directamente donde se pretende el emplazamiento del Distribuidor Vial de Acceso al Parque Automotriz en Municipio de Salamanca, tiene la característica de ser una zona en su totalidad de aprovechamiento agrícola e industrial, además de vías generales de comunicación, considerada la Carretera Federal 45 una de las más transitadas del país, la zona de influencia es directamente el tramo libre Salamanca- Irapuato a la altura del Km. 99, el cruce de la vía del ferrocarril como transporte de carga, además del Dren 19 el cual forma parte del sistema de canales de riego del Distrito de Riego 11 Alto Rio Lerma, de la región productiva Bajío dentro de los límites del territorio del Municipio de Salamanca, Guanajuato. El inventario ambiental por lo tanto no se refiere a un ecosistema virgen o en su caso donde se presenten especies de flora y fauna silvestre que debieran ser manejadas por su sensibilidad ambiental, se trata de una zona con alta productividad agrícola, y el ambiente al que se refiere en la protección es especifico a la carga de contaminantes a la atmosfera, perdida de suelos de actividad agrícola, alteración al ruido, por aumento en tráfico vehicular, mas aun del que actualmente prevalece en la zona. El medio hídrico se considera de suma importancia, ya que el dren 19 actualmente es uno de los más importantes canales de riego de la zona el cual proviene de la cuenca del Rio Guanajuato, así como compactación de la superficie agrícola, la cual causara compactación permanente del sitio, evitando así la recarga al sistema acuífero, este efecto en la zona de cruce por carretera federal a sido previo, por ello la selección del sitio, donde se encuentran parcelas con cambio de giro agrícola a parque automotriz y accesos existentes, evitando así cambios de uso de suelo forestales o aperturas de caminos. Delimitación del área de estudio Dentro del Ordenamiento Ecológico del Territorio del Estado de Guanajuato se encuentra en su totalidad en Política de Aprovechamiento dentro de la UGA 27 municipio de Salamanca. La ubicación del Distribuidor vial se encuentra dentro de la zona ecológica Templada, en la provincia denominada Bajío Guanajuatense la cual ocupa el 23% del territorio del Estado de Guanajuato, en la región denominada El Gran Bajío, considerada la de mayor productividad agrícola en el estado.

ZONA ECOLÓGICA PROVINCIA SUPERFICIE

No. NOMBRE Km2 %

Templada 51 Bajío guanajuatense 7267.0 23.83

30,491.0 100.0

Page 9: RESUMEN EJECUTIVO Nombre del proyecto DISTRIBUIDOR DE ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/gto/resumenes/2012/11GU... · El cruce sobre canal de riego 19 de Distrito 11,

MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR VIAS GENERALES DE COMUNICACION DISTRIBUIDOR DE ACCESO PRINCIPAL AL PARQUE AUTOMOTRIZ, MPIO. DE SALAMANCA.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA VIAL SECRETARIA DE OBRA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Ing. Mariana Parra

9

El distribuidor de acceso al parque automotriz se encuentra dentro de la Subcuenca Salamanca Rio Angulo, en la Microcuenca acorde a la clasificación IMTA 12BcQCB, es importante señalar la hidrodinámica de las escorrentías y la red de drenaje natural ha sido severamente modificada por la actividad agrícola donde gran parte de los arroyos y ríos de carácter permanente e incluso perenes han sido integrados a la red de canales de riego agrícola del distrito de Riego 11 Alto Rio Lerma- Salamanca. El segundo nivel de regionalización en que se subdivide la región ecológica dentro de OETEG es El Bajío Guanajuatense, (parte del Eje Neo volcánico), en la provincia III El Bajío Guanajuatense, del Eje Neovolcánico, siendo el sistema 4 es el Gran Bajío constituido por la faja continua de las grandes planicies agrícolas desde Irapuato y Pénjamo al oeste, hasta Celaya al este.

ZONAS PROVINCIAS SISTEMAS PAISAJES

TEMPLADA ZT III El Bajío Guanajuatense

4 El Gran Bajío ZT-III-4-b) Bajío Pénjamo–Irapuato–Salamanca–Celaya

IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES Para la identificación, descripción y evaluación de los impactos ambientales ocasionados por las distintas etapas de desarrollo de la obra del Distribuidor vial de Acceso al Parque Automotriz en el Municipio de Salamanca, han sido principalmente la vista inicial al sitio de la obra pretendida, para la correcta interpretación y análisis del proyecto acerca de los eventos significativos positivos o negativos, sobre el sistema ambiental actual correspondiendo a crecimiento de actividades industriales y agrícolas, como principales actividades que se desarrollan en el sitio además de la Carretera Federal 45 libre como una de las más importantes del centro del país y la que presenta mayor actividad económica industrial y agrícola en la región centro del Estado de Guanajuato. Metodología para identificar y evaluar los impactos ambientales Para la identificación y evaluación de los impactos ambientales se ha considerado la metodología más elemental para identificar los impactos ambientales antes de empezar a valorarlos, lo cual consiste en realizar una lista donde se enumeran los posibles impactos, a la vista de ella se deducen cuales de estos impactos son los que se producen con la obra y se analizan si son efectos mínimos o efectos notables, que se denominan impactos significativos. Previo a la identificación de impactos, se ha desarrollado una serie de tareas como el análisis de las posibles de las posibles alternativas, para determinar el árbol de accione susceptibles de producir impactos, y estudiar el medio en que se

Page 10: RESUMEN EJECUTIVO Nombre del proyecto DISTRIBUIDOR DE ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/gto/resumenes/2012/11GU... · El cruce sobre canal de riego 19 de Distrito 11,

MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR VIAS GENERALES DE COMUNICACION DISTRIBUIDOR DE ACCESO PRINCIPAL AL PARQUE AUTOMOTRIZ, MPIO. DE SALAMANCA.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA VIAL SECRETARIA DE OBRA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Ing. Mariana Parra

10

va a desarrollar la obra, para esto se ha desarrollado ampliamente el Capitulo antecedente acerca del Sistema ambiental presente en el sitio. Para la identificación de impactos ambientales es necesario que antes se relacione cada una de las acciones y factores ambientales, por medio de listas, a los cuales una vez identificados los impactos ambientales se les dará una valoración con la metodología seleccionada. Indicadores de impacto Se presenta la relación de factores ambientales identificados en el sitio, con el objeto de que funcionen directamente como indicadores, en cuando a posibles efectos sobre los mismos por emplazamiento del distribuidor vial en sus distintas fases de desarrollo. Lista indicativa de indicadores de impacto Como lista indicativa se ponderan los factores ambientales considerados como los que serán receptores de impacto ambiental positivo o negativo por la construcción del Distribuidor Vial de Acceso al Parque Automotriz en el municipio de Salamanca. Atmosfera: Calidad del Aire Alteración en la calidad del aire por movimiento de maquinaria y equipo, además de cruce constante sobre caminos de acceso, posible quema de herbáceas producto de desmonte, además de quema de basura producto de consumo de los trabajadores y embalajes. Emisiones de polvos durante las obras Las fuentes de polvo en obra corresponderán a excavación, carga, transporte y descarga de materiales, así como en perforaciones, circulación de maquinarias y vehículos, e instalaciones auxiliarías como las plantas de tratamiento de áridos. Ruido Alteración al nivel sonoro preexistente en el sitio afectando principalmente en etapa de preparación del sitio y construcción por movilidad de maquinaria pesada y equipo, aclarando que el cruce vehicular en etapa de operación y mantenimiento se mantiene, ya que el sitio y lecho de cauce actualmente es utilizado como tal en época de estiaje. Clima: Las alteraciones producidas en el clima serán de dos tipos: Alteraciones mesoclimáticas: los efectos sobre el meso clima vienen determinadas por la creación de pasillos entre el valle contiguo, como consecuencia del desmonte y por el efecto barrera, que supone el terraplén. Alteraciones microsclimáticas: las alteraciones sobre el microclima vienen determinadas por la destrucción de la vegetación existente aunque esta sea de

Page 11: RESUMEN EJECUTIVO Nombre del proyecto DISTRIBUIDOR DE ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/gto/resumenes/2012/11GU... · El cruce sobre canal de riego 19 de Distrito 11,

MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR VIAS GENERALES DE COMUNICACION DISTRIBUIDOR DE ACCESO PRINCIPAL AL PARQUE AUTOMOTRIZ, MPIO. DE SALAMANCA.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA VIAL SECRETARIA DE OBRA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Ing. Mariana Parra

11

actividad agrícola, ya que se crearan solanas y umbrías (sombras con orientación este y oeste diferente a la inicial) asociadas a los desmontes y terraplenes creados. Los cambios microclimáticos son difíciles de cuantificar, y su alcance es reducido, los cambios mesoclimáticos pueden afectar superficies relativamente extensas. Suelo: Posibles eventos de contaminación y compactación sobre las parcelas agrícolas que se encuentran en zona de influencia. Las alteraciones producidas sobre el medio edáfico tienen lugar en fase de construcción, a causa de la destrucción directa y perdida de volúmenes de capa edáfica superficial Disposición de suelo orgánico producto de excavación y desmonte para acometida de estructura. Compactación por deposito de materiales y transito de maquinaria pesada. Acumulación de contaminantes transmitidos por vía hidrológica, a través de los arrastres de agua de escorrentía (vertidos incontrolados) Geología y geomorfología: Las afectaciones derivadas de la construcción del distribuidor vial sobre las características geológicas y geomorfológicas de la zona de actuación, tienen su origen en los movimientos de tierra. Las principales alteraciones consideradas son las siguientes:

- Cambios en el relieve como consecuencia de los grandes movimientos de tierra (terraplenes, desmontes, bancos de materiales y deposito de materiales producto de excavación)

- Aumento de riesgo de inestabilidad de hombros de dren 19

Hidrología superficial y subterránea: Posibles eventos de contaminación por derrame accidental de sustancias para las labores de mantenimiento menor de maquinaria y equipo. Desvió temporal de caudal por acometida de estructuras en cruce del paso superior sobre Dren 19. Uso y consumo de agua procedente de canal de riego con destino preferente de producción agrícola para las distintas etapas de ejecución de la obra. Alteración sobre la turbidez presente en el cauce por cruce vehicular. Vertidos líquidos de distinta naturaleza. Aumento del riesgo de encharcamiento por efecto barrera aguas arriba. Disminución en la tasa de recarga del acuífero e interrupción en el flujo de aguas subterráneas. Vertidos líquidos de diferente naturaleza:

- Vertidos accidentales de aceites, carburantes, etc. - Vertidos de aguas residuales de oficinas temporales - Vertidos de lavado de maquinaria - Vertidos de pintura, resina, productos bituminosos, etc

Page 12: RESUMEN EJECUTIVO Nombre del proyecto DISTRIBUIDOR DE ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/gto/resumenes/2012/11GU... · El cruce sobre canal de riego 19 de Distrito 11,

MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR VIAS GENERALES DE COMUNICACION DISTRIBUIDOR DE ACCESO PRINCIPAL AL PARQUE AUTOMOTRIZ, MPIO. DE SALAMANCA.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA VIAL SECRETARIA DE OBRA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Ing. Mariana Parra

12

- Vertidos de agua de proceso (agua + cemento) en planta de hormigón - Vertidos de lodos de bentonita - Arrastre de materiales de acopios o rellenos

Vegetación Eliminación total de la producción agrícola presente en tramo destinado al distribuidor vial, influidas las especies que forman cortinas rompe vientos en la delimitación de parcelas. Posible deño por influencia de maquinaria y equipo. Presencia de polvos por movimientos de maquinaria y equipo los cuales dañan la superficie foliar de la planta. Fauna: La perdida de hábitats se puede producir en la fase de construcción. Se trata de la desaparición permanente de los hábitats interceptados por el trazado. Creación de nuevos hábitats En la margen del rio, los drenajes y otras estructuras transversales son zonas que pueden constituir hábitats para la fauna. Incremento en el riesgo de atropello Movilización de avifauna por presencia de maquinaria y equipo en zona destinada a obras. Paisaje: Afectación a la cuenca visual por presencia de estructura, aunque el paisaje no es natural ya que ciertamente es una zona severamente alterado por vías generales de comunicación alta actividad agrícola y en crecimiento constante el giro industrial, fin del presente. Población: El distribuidor vial ha sido diseñado con el objeto de proveer seguridad vial a los usuarios del parque automotriz, a lo que se suma la generación de empleos en la zona y mayor fluidez vial. Servicios: El uso de bienes y servicios directamente en zona de influencia, tales, como materiales, insumos de la obra, personal en la obra. Economía: Generación de empleos, temporales en etapas de preparación del sitio y construcción. DESCRIPCIÓN DE LA MEDIDA O PROGRAMA DE MEDIDAS DE MITIGACIÓN O CORRECTIVAS POR COMPONENTE AMBIENTAL

Page 13: RESUMEN EJECUTIVO Nombre del proyecto DISTRIBUIDOR DE ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/gto/resumenes/2012/11GU... · El cruce sobre canal de riego 19 de Distrito 11,

MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR VIAS GENERALES DE COMUNICACION DISTRIBUIDOR DE ACCESO PRINCIPAL AL PARQUE AUTOMOTRIZ, MPIO. DE SALAMANCA.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA VIAL SECRETARIA DE OBRA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Ing. Mariana Parra

13

Atmósfera Impacto: Utilización de maquinaria, equipo y transporte de material Medidas de mitigación:

1. Todo equipo o maquinaria que genere cualquier tipo de emisión estará sujeta a un programa de mantenimiento preventivo y correctivo que evite que existan emisiones excesivas y ostentosas de la combustión, además de cumplir con las normas oficiales mexicanas aplicables.

2. Toda máquina que no reduzca sus emisiones, será sustituida por otra de modelo más reciente.

3. Se diseñarán caminos internos específicos para el tránsito de maquinaria hacia las áreas de trabajo. Por ningún motivo transitará maquinaria por áreas sin camino específico.

4. Toda maquinaria será resguardada en áreas especiales con piso impermeable para evitar infiltración de escurrimientos de aceite en el suelo y no permanecerán fuera de ella cuando no se encuentre en operación. Las áreas de resguardo de maquinaria serán construidas dentro de las áreas de desplante de la obra.

5. Todos los caminos internos temporales para el movimiento de maquinaria y equipo que después no sean utilizadas serán rehabilitadas a su estado inicial.

6. El personal que maneje maquinaria y equipo será contratado principalmente en las comunidades aledañas al área del canal de riego.

Actuaciones encaminadas a disminuir la producción de polvo durante el transporte de material: El transporte de material es una de las principales fuentes de producción de polvo. El peso de los vehículos hace que se trituren los materiales que constituyen la capa de rodadura, dando lugar a finos, y los propios neumáticos transportan pequeñas cantidades de barro que se depositan a lo largo del trayecto, que secan y desintegran generando polvo. Entre las medidas encaminadas a disminuir la generación de polvo durante el transporte se encuentran las siguientes: 1.- Realización de riegos periódicos con agua o estabilizantes químicos, especialmente en días de fuerte viento, en días secos y en zonas cercanas a núcleos de población. Los lugares de riego serán los caminos de acceso a obra, eje de la traza y todas las zonas que supongan movimientos de tierras o generación potencial de polvo. El riego con agua es el método más económico y presenta una eficacia elevada. El principal inconveniente es la frecuencia de aplicación, sobre todo en época de estiaje. El riego también puede realizarse con estabilizantes químicos, empleándose agentes humificadores, sales higroscópicas y agentes creadores de costra superficial, deberá establecer limitaciones de la velocidad de circulación de vehículos.

Page 14: RESUMEN EJECUTIVO Nombre del proyecto DISTRIBUIDOR DE ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/gto/resumenes/2012/11GU... · El cruce sobre canal de riego 19 de Distrito 11,

MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR VIAS GENERALES DE COMUNICACION DISTRIBUIDOR DE ACCESO PRINCIPAL AL PARQUE AUTOMOTRIZ, MPIO. DE SALAMANCA.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA VIAL SECRETARIA DE OBRA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Ing. Mariana Parra

14

Hidrología Superficial y Subterránea Impacto: Protección de la red hídrica superficial Es importante señalar que el canal de riego denominado Dren 19 del Distrito de Riego 11 Alto Rio Lerma es el único cuerpo de agua que se verá directamente afectado por las obras de la construcción del Distribuidor de Acceso principal al Parque Automotriz. Actividades. Desmonte y despalme durante el trazo y nivelación topográfica. Alteración del curso actual Remoción de la cubierta vegetal Bombeo de Canal de Riego El diseño del distribuidor vial no pretende afectar de manera significativa al cauce del dren 19, evitando siempre que la anchura del canal, lo permita la colocación de pilas y los estribos del distribuidor, se ubicaran los suficientemente alejados. Descripción. Al alterar las condiciones originales del suelo, modificar la topografía natural del y al quitar la capa superficial de suelo, se generan cambios en el escurrimiento y se modificaran los volúmenes y velocidad de escurrimiento, el material de despalme o el que se produzca por erosión en áreas desmontadas será posiblemente incorporado a cuerpos de agua. Medidas de mitigación.

1. Evitar a toda costa que se almacene o se tire material de despalme cerca de cuerpos de agua, alejar montículos temporales al menos 100 metros de distancia en superficie no mayor a 20 m2 y altura de máximo 2 metros.

2. Los residuos producto de desmonte, excavación y remoción no deben establecerse en cauces de cuerpos de agua ya que de ser así el aporte de sedimentos será muy alto por ser materiales sin cohesión y encontrarse en lugares donde el escurrimiento superficial tiene más fuerza.

3. Respetar siempre que sea posible el patrón de drenaje natural. 4. Utilizar todo el material de despalme en áreas verdes o en su defecto

enviarlo a aquellos bancos de material irregulares presentes en el municipio para restaurarlos y así evitar que sea incorporado a las corrientes por el agua pluvial. Este material puede utilizarse para darle la forma requerida a los taludes de los frentes de explotación.

Impacto: Contaminación por aguas residuales. Actividad. Vertido de aguas residuales provenientes de mantenimiento de maquinaria y equipo. Descripción. Instalación de bodegas de las actividades de preparación del sitio y construcción, letrinas sanitarias insuficientes o su funcionamiento inadecuado, por lo cual no se controlan las aguas residuales. Asimismo, pueden ocurrir vertidos accidentales de

Page 15: RESUMEN EJECUTIVO Nombre del proyecto DISTRIBUIDOR DE ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/gto/resumenes/2012/11GU... · El cruce sobre canal de riego 19 de Distrito 11,

MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR VIAS GENERALES DE COMUNICACION DISTRIBUIDOR DE ACCESO PRINCIPAL AL PARQUE AUTOMOTRIZ, MPIO. DE SALAMANCA.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA VIAL SECRETARIA DE OBRA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Ing. Mariana Parra

15

combustibles que se almacenan cercanos para su consumo en la maquinaria y equipo que se utiliza en esta etapa. Medidas de mitigación.

1. Mejorar las medidas de seguridad tendientes a evitar accidentes y derrames accidentales.

2. Los combustibles deben colocarse sobre superficies impermeables que cuenten en su límite exterior con una barrera de 15 cm de alto que permita, en caso de accidente, que el combustible sea recuperado en su totalidad.

3. Debe haber una cerca que impida el acceso y un techo que evite que el agua de lluvia incorpore derrames cuerpos de agua.

4. Debe preverse la posibilidad de que existan vertidos accidentales de sustancias peligrosas. En estos casos es útil realizar canalizaciones y desviaciones a recipientes creados para esta finalidad.

5. Reunir y reciclar los lubricantes y evitar los derrames mediante buenas prácticas.

6. Proporcionar letrinas correctamente ubicadas y mantenidas. 7. Realizar y llevar a cabo procedimientos para el transporte, almacenamiento

y dotación de combustibles en el derecho de vía durante la etapa de preparación del sitio.

8. Diseñar e implementar medidas de seguridad y un plan de emergencia para contener los daños que se ocasionan a raíz de un derrame accidental.

9. Verificar mediante procedimiento escrito que la empresa que presta el servicio de letrinas tenga sus permisos en orden y cuente con un sitio adecuado y autorizado para la disposición final de los residuos.

Impacto: Modificación del patrón de drenaje. Actividades. En el diseño del proyecto del distribuidor vial no se ha considerado modificación del padrón de drenaje actual del canal de riego bajo paso vehicular, únicamente y de manera temporal será necesario el bombeo de aguas contenidas en canal de riego para adecuado emplazamiento. Descripción. El proceso constructivo impedirá el paso de los escurrimientos superficiales, incluso los de menor importancia como el laminar, alterando con ello el comportamiento natural del patrón de drenaje. También se identifican impactos adversos ocasionados por las obras de desmonte, despalme y excavación en taludes. Medidas de mitigación.

1. El diseño deberá apegarse en lo posible al patrón de drenaje natural; es decir, minimizar los tiempos de la desviación o interrupción de flujo, mitigado con adecuadas obras de drenaje y alcantarillas, que respeten la dinámica natural de escurrimientos tanto los que se dan de manera natural, como los que por obras y actividades pudieran afectar la calidad de agua presente.

Page 16: RESUMEN EJECUTIVO Nombre del proyecto DISTRIBUIDOR DE ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/gto/resumenes/2012/11GU... · El cruce sobre canal de riego 19 de Distrito 11,

MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR VIAS GENERALES DE COMUNICACION DISTRIBUIDOR DE ACCESO PRINCIPAL AL PARQUE AUTOMOTRIZ, MPIO. DE SALAMANCA.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA VIAL SECRETARIA DE OBRA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Ing. Mariana Parra

16

2. La modernización necesaria a obras de drenaje preexistentes se deberá llevar al mismo curso para permitir mantener los caudales preexistentes y evitar así la modificación de escorrentía natural.

3. Construir las alcantarillas y obras de subdrenaje, conforme a lo establecido en las especificaciones de localización y dimensionamiento de las “Normas para construcción e instalaciones de carreteras y autopistas.- Estructuras y obras de drenaje, de la SCT.

4. Desmontar las áreas exclusivas para las estructuras de la infraestructura de apoyo y únicamente sobre el área de diseño, o dentro de áreas mayores consideradas en las estructuras diseñadas para la construcción.

Impacto: Contaminación de agua superficial y subterránea. Actividades. Operación de plantas de de concreto hidráulico, el almacenamiento de combustibles, operación de maquinaria y equipo y establecimiento de bodegas provisionales. Descripción. El agua superficial se contamina con grasas y aceites cuando existen derrames accidentales, ya que al no limpiar las superficies afectadas, el agua pluvial puede transportar estas sustancias a cuerpos de agua. Por otra parte, el establecimiento de bodegas provisionales incluye letrinas portátiles o, lo que provoca disminución en la calidad del agua superficial cuando descargan sus aguas residuales en cuerpos de agua. La calidad del agua subterránea será afectada por la infiltración de agua, la cual incorporará grasas, aceites y combustibles que se derramen accidentalmente durante la operación normal de maquinaria y equipo. Parte de estas sustancias se quedan en el suelo y la posibilidad de que se incorporen al agua subterránea es baja por las pequeñas cantidades que se derraman. Sin embargo, pueden ocurrir derrames accidentales en las plantas de asfalto y concreto hidráulico en los almacenes de combustibles, la contaminación podría darse rápidamente y de manera directa, pero se debe considerar que este tipo de derrames es poco frecuente. La calidad del agua subterránea también se afecta cuando los residuos de las letrinas instaladas y en el frente de trabajo, son vertidos directamente en el terreno o sobre cuerpos de agua. Adicionalmente a esto, las excavaciones, cortes y nivelaciones alteraran las condiciones iníciales de permeabilidad del suelo. Medidas de mitigación.

1. Establecer medidas de seguridad específicas para evitar accidentes y derrames accidentales de combustibles.

2. Los combustibles deben colocarse sobre superficies impermeables que cuenten en su límite exterior con una barrera de 15 cm de alto que permita, en caso de accidente, que el combustible sea recuperado en su totalidad para lo cual requiere un hoyo para utilizar bomba de achique.

Page 17: RESUMEN EJECUTIVO Nombre del proyecto DISTRIBUIDOR DE ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/gto/resumenes/2012/11GU... · El cruce sobre canal de riego 19 de Distrito 11,

MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR VIAS GENERALES DE COMUNICACION DISTRIBUIDOR DE ACCESO PRINCIPAL AL PARQUE AUTOMOTRIZ, MPIO. DE SALAMANCA.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA VIAL SECRETARIA DE OBRA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Ing. Mariana Parra

17

3. Cuidar que la empresa que presta el servicio de letrinas tenga sus permisos en orden y cuente con un sitio adecuado para la disposición final de estos residuos.

4. Debe preverse la posibilidad de que existan vertidos accidentales, sobre todo de sustancias peligrosas. En estos casos es útil realizar canalizaciones y desviaciones a recipientes creados para esta finalidad. Diseñar e implementar medidas de seguridad y un plan de emergencia para contener los daños que se ocasionan a raíz de un derrame accidental.

Impacto: Aprovechamiento incontrolado del agua para obras y actividades relacionadas con la construcción del distribuidor vial. Actividades. Procedimiento constructivo, suministro de agua. Descripción. El cuerpo de agua que será empleado como fuente de suministro del agua requerida para actividades tales como la compactación y aplicación de materiales, así como obras diversas necesarias para el correcto funcionamiento del proyecto, corresponde a caudal de Dren 19 del Distrito de Riego 11 alto Rio Lerma, ello para evitar traslados innecesarios de fuentes de suministro de agua subterránea. El suministro de esta agua pudiera hacerse sin control y en consecuencia afectar actividades agrícolas que se abastecen de la misma fuente. Medidas de mitigación.

1. Con anterioridad a la utilización de cualquier cuerpo de agua como fuente de suministro, deberá explorarse el uso que se le dé en las comunidades cercanas, para no obstruir ninguna actividad productiva, aun cuando es sabido es para riego, preferible la ejecución de la obra, no en época de estiaje.

2. El responsable del proyecto deberá supervisar mediante procedimiento los volúmenes de agua utilizados para no incurrir en usos excesivos y desperdicios innecesarios.

Impacto: Disminución de la recarga vertical del sistema acuífero. Actividades. Uso de bancos de material, excavaciones, nivelaciones, cortes y terraplenes. Descripción. Todas las actividades que modifican las características originales de porosidad y permeabilidad del suelo disminuyen los volúmenes de agua que se infiltran, debido a que el terreno es compactado, permitiendo un mayor escurrimiento y disminuyendo la infiltración local. Adicionalmente, el agua pluvial escurre prácticamente en su totalidad, reduciendo de esta manera la superficie potencial de recarga del acuífero sobre el cual se encuentra el proyecto carretero localizándose en zonas que presentan sobreexplotación del acuífero. Así, el sistema de drenaje, que era adecuado para las condiciones originales de escurrimiento, resulta impropio después de terminado el puente, especialmente si

Page 18: RESUMEN EJECUTIVO Nombre del proyecto DISTRIBUIDOR DE ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/gto/resumenes/2012/11GU... · El cruce sobre canal de riego 19 de Distrito 11,

MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR VIAS GENERALES DE COMUNICACION DISTRIBUIDOR DE ACCESO PRINCIPAL AL PARQUE AUTOMOTRIZ, MPIO. DE SALAMANCA.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA VIAL SECRETARIA DE OBRA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Ing. Mariana Parra

18

se toma en cuenta también el efecto de la modernización de la vía, incluyendo el arrope de taludes. Medidas de mitigación.

1. Los aplanados que se hagan durante estas actividades generarán una modificación irremediable de la permeabilidad del suelo, afectando de manera permanente la infiltración vertical.

2. Se recomienda que las áreas de derecho de vía estén libres de construcciones, para lo cual deberá existir una supervisión permanente.

Suelo Impacto: Contaminación y compactación de suelo, manejo de residuos peligrosos Medidas de Mitigación:

1. Al término de las tareas de preparación del sitio se desmantelará toda de infraestructura y maquinaria de apoyo a las actividades de preparación del sitio.

2. Toda maquinaria será resguardada en áreas especiales con piso impermeable para evitar infiltración de escurrimientos de aceite en el suelo y no permanecerán fuera de ella cuando no se encuentre en operación.

3. Manejo de residuos peligrosos y no peligrosos

Los residuos que se generarán serán los resultantes de las actividades de limpieza, nivelación del terreno y de construcción. En estas etapas se generarán residuos o materiales de desecho como madera, cartón, empaques diversos, recortes de tubería metálica, de PVC, poliducto, placa metálica y materiales diversos de construcción de la obra civil. Además se generarán residuos provenientes de la limpieza de las distintas áreas de trabajo, los residuos consistirán en papel, cartón, residuos orgánicos, el volumen estimado de generación será de 20 kilogramos por día para la etapa de preparación del sitio y construcción, por las características de estos últimos es posible disponerlos en el sitio autorizado por el municipio. El manejo de los residuos generados se realizará cumpliendo con lo marcado en la legislación ambiental vigente. El control de los residuos generados estará a cargo de las compañías constructoras. El contratista se hará responsable del manejo y disposición de los residuos de materiales, combustibles y lubricantes que se utilicen, así como los residuos generados en el mantenimiento y reparación de la maquinaria de su propiedad y/o que de la que esté a su cargo. Los residuos generados se enviaran directamente al lugar que señale la autoridad competente del municipio de Salamanca, no se tiene considerado el aprovechamiento de ninguno de ellos, sin embargo es posible y recomendado la creación de bolsas de subproductos para posible reutilización y venta. Impacto: Desvíos de tránsito vehicular, compactación de suelo agrícola por la actividad, así como posibles cruces en acometida de estructuras del cuerpo del distribuidor vial.

Page 19: RESUMEN EJECUTIVO Nombre del proyecto DISTRIBUIDOR DE ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/gto/resumenes/2012/11GU... · El cruce sobre canal de riego 19 de Distrito 11,

MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR VIAS GENERALES DE COMUNICACION DISTRIBUIDOR DE ACCESO PRINCIPAL AL PARQUE AUTOMOTRIZ, MPIO. DE SALAMANCA.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA VIAL SECRETARIA DE OBRA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Ing. Mariana Parra

19

Medidas de mitigación: 1. Mantener personal abanderado, señalización y en su caso iluminación,

durante las 24 horas en los puntos donde se construya los desvíos, hacia el sitio de las obras.

2. Para el personal de desvío de tráfico en los puntos de inicio de obras, preferentemente contratará personal del la zona de influencia.

3. El escombro y cualquier otro material de construcción solamente podrá permanecer en las obras de desvío durante una semana máximo para evitar mayores impactos visuales.

4. Se realizará el número de riegos con agua tratada diarios necesario para evitar la dispersión de polvos en los puntos de desvío y evitar el deterioro del paisaje.

5. El desvió de trafico deberá seleccionar, área preferente sin cultivo o uno a uno, para evitar al máximo de lo posible la posible compactación del suelo en superficie colindante al mismo con actual actividad agrícola de riego.

Impacto: Generación y acarreo de residuos de despalme, desmonte y excavación. Medidas de mitigación:

1. En el frente de trabajo se mantendrán recipientes cerrados, debidamente señalizados para que el personal deposite residuos sólidos no peligrosos. Estas áreas estarán señalizadas y rodeadas de malla ciclónica para evitar la dispersión de los residuos.

2. Diariamente se realizarán al menos dos recorridos por parte de una cuadrilla para levantar y depositar adecuadamente todo residuo no peligroso generado en la obra y que se haya dispersado en el área de la obra y sobre canal de riego.

3. Los residuos de construcción serán depositados en áreas específicas en zona de influencia del canal de riego, las cuales cuenten con terreno plano y diariamente serán acarreados hasta el sitio de disposición final autorizado por el municipio.

4. Diariamente se realizarán los riegos que sean necesarios con agua tratada sobre materiales de construcción para evitar su dispersión o la emisión fugitiva de polvos.

5. Los sitios de disposición de los residuos de construcción y de los residuos no peligrosos se ubicarán en los sitios en que finalmente exista contempladas obras de infraestructura, para evitar dañar áreas agrícolas vecinas o promotoras de infiltración, evitando así la compactación del suelo.

6. Periódicamente se mandará al sitio autorizado por el municipio todos los residuos sólidos no peligrosos. En el sitio se contará con un almacén temporal de residuos no peligrosos totalmente cerrado y con ventilación.

Vegetación Impacto: Tala y trasplante de vegetación Medidas de mitigación:

Page 20: RESUMEN EJECUTIVO Nombre del proyecto DISTRIBUIDOR DE ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/gto/resumenes/2012/11GU... · El cruce sobre canal de riego 19 de Distrito 11,

MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR VIAS GENERALES DE COMUNICACION DISTRIBUIDOR DE ACCESO PRINCIPAL AL PARQUE AUTOMOTRIZ, MPIO. DE SALAMANCA.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA VIAL SECRETARIA DE OBRA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Ing. Mariana Parra

20

1. Conformación de áreas verdes en derecho de vía y diseño de camellones y banquetas propuestos en proyecto ejecutivo, para local deberá utilizar especies nativas de la región, la reforestación deberá ser al menos 500 metros aguas arriba y 500 metros aguas abajo del dren 19 separando al menos 10 metros entre cada uno, con altura mayor a 1.5 metros, realizando mantenimiento con riego en época seca de al menos 2 años y así lograr su supervivencia.

2. Todas las actividades de reforestación se realizarán con especies nativas de la zona, dando preferencia a los individuos desmontados dentro de linderos y los que se encuentran actualmente en el derecho de vía.

Medio Socioeconómico Impacto: Contratación y uso de mano de obra Medidas de mitigación:

1. Toda la mano de obra de la etapa de preparación del sitio y construcción será promovida y contratada en la región, a excepción de los puestos directivos de la obra, si lo considera pertinente la empresa constructora.

2. Todo el personal deberá firmar un contrato conteniendo cláusulas de protección al ambiente en materia de flora, fauna y manejo de residuos.

Etapa de Operación y Mantenimiento. Impacto: Contaminación de agua superficial con sustancias químicas. Actividades.

1. Tránsito vehicular. 2. Mantenimiento del cuerpo carretero, con influencia directa sobre vía del

ferrocarril, Carretera Federal 45 y Dren 19 del Distrito de Riego 11 alto Rio Lerma.

Descripción. El posible derrame accidental de aceites, grasas y combustibles de los vehículos que transitaran distribuidor vial, ocasionará que estas sustancias posiblemente se incorporen al caudal del Dren 19. Con excepción de volcaduras y otro tipo de accidentes automovilísticos que tengan como consecuencia el derrame del contenido de los vehículos que transiten, los volúmenes de este tipo de contaminantes son reducidos. Lo mismo puede decirse con respecto a los contaminantes que se originan por la abrasión que produce la fricción de los neumáticos, las partículas de asbesto provenientes de las balatas de los frenos y el polvo, que son otro tipo de contaminantes que se encuentran en la superficie. En lo que respecta a las actividades de mantenimiento de la carpeta, éstas pueden implicar la aplicación de algunas sustancias tales como solventes, pintura, herbicidas y asfalto, cuyo manejo puede no hacerse con la prevención necesaria para evitar que entren en contacto con las corrientes superficiales cercanas.

Page 21: RESUMEN EJECUTIVO Nombre del proyecto DISTRIBUIDOR DE ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/gto/resumenes/2012/11GU... · El cruce sobre canal de riego 19 de Distrito 11,

MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR VIAS GENERALES DE COMUNICACION DISTRIBUIDOR DE ACCESO PRINCIPAL AL PARQUE AUTOMOTRIZ, MPIO. DE SALAMANCA.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA VIAL SECRETARIA DE OBRA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Ing. Mariana Parra

21

Medidas de mitigación. 1. Aplicar desengrasantes biodegradables en los sitios donde se detecte la

acumulación de aceites, así como otras sustancias que no sean nocivas al ambiente para remover los materiales que accidentalmente se hayan derramado sobre la cinta asfáltica.

2. Diseñar y llevar a cabo, en conjunto con las autoridades municipales, estatales y federales, las medidas de seguridad y un plan de emergencia para contener y resarcir los daños que se ocasionan a raíz de un derrame por sustancias peligrosas, derivado de volcaduras o choques.

Pronóstico del escenario El impacto ambiental a causa directa de la construcción del Distribuidor del Acceso a Parque Automotriz en el municipio de Salamanca, es principalmente el ocasionado por obras relacionadas a la construcción y preparación del sitio. Sin embargo se considera que las practicas ambientales consideradas como medidas de mitigación, provocaran directamente una atenuación significativa del impacto, por lo que en la presente, deberá ser estricta la supervisión ambiental en obra, lo que asegurara el desempeño y respeto al sistema ambiental presente sobre Dren 19, Vía de Ferrocarril, Carretera Federal Libre 45 y áreas agrícolas e industriales en su área de influencia. Como impactos residuales se han considerado principalmente la acometida de estructura y paso superior que conformara el distribuidor vial sobre zonas federales tal es el caso del dren 19, la vía del ferrocarril y la Carretera Federal 45, además del impacto ambiental sobre el paisaje el cual resulta por demás inmitigable, además de la alteración sin regreso a las condiciones iníciales del paisaje presente en el sitio. Otro impacto indirecto ocasionado por emplazamiento del distribuidor vial será la afluencia de tráfico vehicular, ya que al constar con vía de acceso óptima se promueve la entrada y salida de vehículos a vías de alta velocidad, aunque esta no está clasificada como tal constantemente los usuarios sobrepasan los límites, para esto han sido diseñado carriles de desaceleración a la entrada y salida, además de que se pretende la señaletica necesaria y suficiente acorde a normativa SCT, la que permita reducción de velocidades antes del ingreso al distribuidor vial. Programa de vigilancia ambiental El mecanismo propuesto en la presente, acerca de la vigilancia y supervisión ambiental que deberá quedar establecido como condicionante en la presente manifestación de impacto ambiental, incluye la elaboración de reportes mensuales, los cuales deberán ser entregados puntualmente, posterior al inicio de la etapa de preparación del sitio, aun cuando no se considera eliminar vegetación

Page 22: RESUMEN EJECUTIVO Nombre del proyecto DISTRIBUIDOR DE ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/gto/resumenes/2012/11GU... · El cruce sobre canal de riego 19 de Distrito 11,

MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR VIAS GENERALES DE COMUNICACION DISTRIBUIDOR DE ACCESO PRINCIPAL AL PARQUE AUTOMOTRIZ, MPIO. DE SALAMANCA.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA VIAL SECRETARIA DE OBRA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Ing. Mariana Parra

22

dentro de NOM-059- SEMARNAT-2010, deberá ser cuidadoso de los recursos naturales en zona de influencia. Deberá contar directamente en obra con Supervisión Ambiental, para lo cual deberá contar con profesionistas especializados en el tema ambiental, el objetivo central de sus funciones será de controlar el cumplimiento y/o implementación de las medidas propuestas y facilitar la evaluación de los impactos reales, para adoptar y modificar aquellas que sean necesarias. Es necesario tener presente que será responsable de decisiones, de situaciones-problema, que habrá que resolver sin demora. Una de las capacidades con las que deberá contar, será la de enfrentarlas y responder con las medidas adecuadas, abriendo en la presente la posibilidad del cambio, con la condicionante de no alterar de ninguna forma el sistema ambiental, al contrario mejorarlo. Deberá procesar los resultados parciales de cada uno de los componentes a compensar y remediar, en función del ambiente total, bajo un enfoque integral, tanto para el análisis de problemas, como para la definición de acciones especificas. Conclusiones Con base a la información descrita en todos y cada uno de los capítulos, desarrollados anteriormente, en la presente manifestación de impacto ambiental elaborada específicamente para el pretendido emplazamiento de Distribuidor Vial de Acceso a Parque Automotriz en Municipio de Salamanca, con paso aéreo sobre Carretera Federal 45 libre Km 99, Dren 19 del distrito de Riego 11, Alto Rio Lerma y Vía del Ferrocarril, al presente se anexan coordenada de cada uno de los puntos referidos adicional Plano Topográfico debidamente Georreferenciado en todos sus puntos, se concluye que en tramo pretendido, se encuentra en condiciones ambientales y sociales viables, específicamente por la necesidad social, motivo de la obra y justificada de sobremanera en capítulos precedentes. De acuerdo con información proporcionada en la presente manifestación de impacto ambiental acerca de los componentes ambientales y dado el sistema ambiental actual, sin estado optimo de funcionamiento con actividades productivas predominantes de agricultura e industrial lindante a una de las vías generales de comunicación más importante del país; y no pretendiendo a causa directa de la pretendida construcción del distribuidor vial, afectar especie de flora o fauna dentro de NOM-059-SEMARNAT-2010; únicamente herbáceas acuáticas y de ribera, con algunos juveniles, en desarrollo mínimo. El respeto a la zona de influencia y el lecho del Dren 19, ha sido estrictamente mitigado para evitar y prevenir los impactos ambientales posibles en etapa de preparación del sitio y construcción. El presente manifiesto de impacto ambiental, no considera obras complementarais

Page 23: RESUMEN EJECUTIVO Nombre del proyecto DISTRIBUIDOR DE ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/gto/resumenes/2012/11GU... · El cruce sobre canal de riego 19 de Distrito 11,

MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR SECTOR VIAS GENERALES DE COMUNICACION DISTRIBUIDOR DE ACCESO PRINCIPAL AL PARQUE AUTOMOTRIZ, MPIO. DE SALAMANCA.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA VIAL SECRETARIA DE OBRA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Ing. Mariana Parra

23

a la construcción del distribuidor vial, única y exclusivamente los que se refiere a la construcción, operación y mantenimiento. Y dado el beneficio social principalmente por la generación de empleos en la actividad en crecimiento constante del giro industrial, hace de sobremanera entendible que el gobierno provea de vialidades y servicios óptimos, de infraestructura, para la llegada de empresas a la región, considerando en el proyecto ejecutivo, la no modificando alguna de características morfológicas de Dren 19 y vías federales, respetando al máximo de los posible la dinámica vehicular existente, considerando que ambientalmente la movilidad avifauna que tiene su nicho ecológico en dren 19, se mantendrá, el sistema ambiental se presenta en condiciones, para existencia, y con las características descritas con anterioridad, existe el compromiso expreso por parte de las autoridades de la Dirección General de Infraestructura Vial de la Secretaria de Obra Pública del Gobierno del Estado de Guanajuato, quienes se han comprometido en la presente, REALIZAR EN TIEMPO Y FORMA LAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN PROPUESTAS ASÍ COMO EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS DE LA SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, se concluye en este manifiesto una compatibilidad con el sistema ambiental actual y un adecuado manejo integral de los recursos naturales presentes en el área.