Resumen ejecutivo perfil pasco

10
I. RESUMEN EJECUTIVO El resumen ejecutivo presenta una síntesis del estudio de pre-inversión a nivel de Perfil del Proyecto “Construcción de la Sede de la Corte Superior de Justicia de Pasco”; el cual contiene los siguientes aspectos: A. Nombre del Proyecto CONSTRUCCIÓN DE LA SEDE DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PASCO" B. Objetivo del Proyecto El objetivo central del proyecto es brindar ADECUADAS CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y JURISDICCIONALES EN LA SEDE DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PASCO. C. Balance Oferta - Demanda de los Servicios del PIP Del análisis de la demanda y oferta, se observa que existe un déficit de infraestructura para el desarrollo de los servicios jurisdiccionales como para el apoyo administrativo, como se puede observar en el cuadro adjunto. DESCRIPCION POR AÑO JUDICIAL DEMANDA OFERTA DEFICIT 2010 205,506 5,257 200,249 2011 207,889 5,321 202,569 2012 210,300 5,385 204,915 2013 212,739 5,450 207,289 2014 215,207 5,516 209,691 2015 217,703 5,583 212,120 2016 220,229 5,650 214,578 2017 222,784 5,719 217,065 2018 225,369 5,788 219,581 2019 227,983 5,858 222,125 D. Descripción Técnica del Proyecto Sistema Mixto de pórticos y placas con zapatas aisladas y vigas de cimentación con losas aligeradas de 25 cm de espesor, muros y tabiquerías de ladrillo tipo King kong, confinadas con viguetas y columnetas de amarre, acabado

Transcript of Resumen ejecutivo perfil pasco

Page 1: Resumen ejecutivo perfil pasco

I. RESUMEN EJECUTIVO

El resumen ejecutivo presenta una síntesis del estudio de pre-inversión a nivel de Perfil del Proyecto “Construcción de la Sede de la Corte Superior de Justicia de Pasco”; el cual contiene los siguientes aspectos:

A. Nombre del Proyecto“CONSTRUCCIÓN DE LA SEDE DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PASCO"

B. Objetivo del ProyectoEl objetivo central del proyecto es brindar ADECUADAS CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y JURISDICCIONALES EN LA SEDE DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PASCO.

C. Balance Oferta - Demanda de los Servicios del PIPDel análisis de la demanda y oferta, se observa que existe un déficit de infraestructura para el desarrollo de los servicios jurisdiccionales como para el apoyo administrativo, como se puede observar en el cuadro adjunto.

DESCRIPCION POR AÑO JUDICIAL DEMANDA OFERTA DEFICIT

2010 205,506 5,257 200,2492011 207,889 5,321 202,5692012 210,300 5,385 204,9152013 212,739 5,450 207,2892014 215,207 5,516 209,6912015 217,703 5,583 212,1202016 220,229 5,650 214,5782017 222,784 5,719 217,0652018 225,369 5,788 219,5812019 227,983 5,858 222,125

D. Descripción Técnica del Proyecto

Sistema Mixto de pórticos y placas con zapatas aisladas y vigas de cimentación con losas aligeradas de 25 cm de espesor, muros y tabiquerías de ladrillo tipo King kong, confinadas con viguetas y columnetas de amarre, acabado tarrajedo y pintado con pintura latex, piso de cerámico de alto transito.

Instalaciones Eléctricas, Sanitarias y Electromecanicas.

E. Costos del Proyecto

Page 2: Resumen ejecutivo perfil pasco

El costo de inversión del proyecto, asciende a la suma de S/. 7´361,500.72 nuevos soles, mediante la alternativa Nº 01, cuyo resumen es el siguiente:

COSTO DE INVERSION ALTERNATIVA 1 A PRECIOS DE PRIVADOSPARTIDA UNID. COSTO COSTO

  MED. PARCIAL (S/.) TOTAL (S/.)ESTRUCTURAS Glb. 1,855,925.74  ARQUITECTURA Glb. 2,074,517.37  INSTALACIONES ELECTRICAS Glb. 419,100.17  INSTALACIONES SANITARIAS Glb. 123,115.93  EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO Glb. 689,852.94  COSTO DIRECTO      TOTAL COSTOS DIRECTOS  

 5,162,512.1

5COSTOS INDIRECTOS     826001.94

Costos Generales % 413,000.97  Utilidad % 413,000.97  

SUB TOTAL    5,988,514.0

9IGV % 1,137,817.68  

PRESUPUESTO REFRENCIAL    7,126,331.7

7Expediente Técnico % 106,894.98  Supervisión % 128,273.97  

TOTAL PRESUPUESTO OBRA    7,361,500.7

2

COSTO DE INVERSION ALTERNATIVA 2 A PRECIOS DE PRIVADOSPARTIDA UNID. COSTO COSTO

  MED. PARCIAL (S/.)

TOTAL (S/.)

ESTRUCTURAS   1,885,719.32  ARQUITECTURA   2,158,608.24  INSTALACIONES ELECTRICAS   419,100.17  INSTALACIONES SANITARIAS   123,156.24  MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO   689,852.94  COSTO DIRECTO    TOTAL COSTOS DIRECTOS  

 5,276,436.9

1COSTOS INDIRECTOS     844229.91

Costos Generales % 422,114.95  Utilidad % 422,114.95  

SUB TOTAL    6,120,666.8

2IGV % 1,162,926.69  

PRESUPUESTO REFRENCIAL    7,283,593.5

1Expediente Técnico % 109,253.90  Supervisión % 131,104.68  

TOTAL PRESUPUESTO OBRA    7,523,952.1

0

F. Beneficios del Proyecto

Page 3: Resumen ejecutivo perfil pasco

Existen beneficios no cuantificables monetariamente, que se producen como consecuencia de la Construcción de la Sede de la Corte Superior de Pasco. Los beneficios cualitativos que generará el proyecto son:

Permitirá contar con infraestructura adecuada para desarrollar las actividades administrativas y jurisdiccionales y así cubrir los requerimientos mínimos para brindar un adecuado servicio a la población. Se construirán 5,034.70m2 de infraestructura para la sede de la CSJ Pasco destinados a la atención de la población del Distrito Judicial de Pasco.

Existen beneficios sinérgicos, no cuantificables monetariamente, que se producen como consecuencia de la ubicación de las oficinas administrativas y jurisdiccionales (sala mixta, juzgados) en un mismo edificio. Dichos beneficios se traducen en una mejor utilización de los bienes tangibles e intangibles, así como la mejor utilización de los recursos.

Brindará máximas condiciones de confort y seguridad a los usuarios, empleados, funcionarios, trabajadores y a los justiciables de la Corte Superior de Justicia de Pasco en el desarrollo de sus actividades de su competencia. Mejorando los indicadores de satisfacción de atención del requerimiento de los servicios JURISDICCIONALES.

Disminuirá el grado de hacinamiento que presenta actualmente las diferentes oficinas de la sede de la Corte.

Se dispondrá de ambientes debidamente distribuidos y adecuados para el funcionamiento eficiente de la Corte Superior de Justicia.

G. Resultado de la Evaluación Social

El presente proyecto por sus fines netamente sociales de brindar servicios de justicia no tiene fines lucrativos, por lo tanto se aplico la metodología Costo/Efectividad, y por lo tanto se tiene los siguientes resultados:

ALTERNATIVA N° 01:

VACT S/. 15,213,396.16 CAE S/. 2,916,614.05 Promedio Población Beneficiada 216,571ICE (S/. X población beneficiada) S/. 70.25

ALTERNATIVA N° 02:

VACT S/. 15,772,850.1 CAE S/. 3,023,868.93 Promedio Población Beneficiada 216,571ICE (S/. X población beneficiada) S/. 72.83

H. Sostenibilidad

La sostenibilidad del proyecto se define como la habilidad de mantener su operación, servicios y beneficios durante todo el horizonte de vida del mismo. Esto implica considerar en el tiempo y el marco económico,

Page 4: Resumen ejecutivo perfil pasco

social y político en que el proyecto se desarrolla; en este sentido puede observarse que el presente proyecto, es sostenible por las siguientes razones:

Page 5: Resumen ejecutivo perfil pasco

Capacidad de GestiónLa Corte Superior de Justicia de Pasco, buscará la fuente de financiamiento para la ejecución de la obra, en tal sentido ha solicitado el apoyo económico a las instituciones tales como La Municipalidad Provincial de Pasco, Gobierno Regional de Pasco y La Municipalidad Distrital de Yanacancha, quienes cuentan con los recursos económicos necesarios.

Disponibilidad de Recursos

La etapa de inversión, del proyecto cuenta con el financiamiento de una parte de la inversión total a cargo de la Municipalidad Provincial de Pasco, la cual sí cuenta con los recursos financieros.

Financiamiento de los Costos de Operación y MantenimientoLos costos de operación y mantenimiento correspondientes a la nueva infraestructura a construirse en la sede municipal, estarán a cargo del Distrito Judicial de Pasco, como lo viene asumiendo actualmente, la Corte Superior de Justicia de Pasco tiene un monto asignado anualmente para su operación y mantenimiento que alcanza a un monto aproximado de UN MILLON OCHO MIL OCHENTISIETE Y 21/100 NUEVOS SOLES (S/. 1,008,087.21).

I. Impacto ambiental.

Dada la naturaleza de la obra, se espera que no se generen impactos negativos significativos en el medio ambiente en la etapa de inversión, considerando que en la alternativa de solución no se ha previsto ninguna ampliación en terrenos de otros usos, siendo el área de trabajo, un área donde actualmente existen construcciones provisionales destinadas a oficinas.

El presente proyecto tiene una característica eminentemente de desarrollo institucional, con impacto prácticamente nulo al medio ambiente, en ninguno de los tres componentes del ecosistema: Medio físico natural, biológico y social, tiene efectos negativos o en todo caso algún tipo de externalidad negativa en relación a su entorno; así por ejemplo, el Medio físico natural no se ve de ningún modo afectado durante su periodo de operación del proyecto, pues los servicios que se ofrecerán no producen algún tipo de contaminación o daño a la naturaleza; sin embargo en la etapa de la construcción de las obras, habrá movimiento de tierras y operación de equipos, maquinarias y vehículos que producirán un impacto negativo que deberá ser minimizado con la implementación de las medidas de mitigación que se indiquen en el presente estudio. El medio biológico que está referido a los elementos de la naturaleza, considerados orgánicos (exceptuando al ser humano), es decir la flora y fauna, no se verá afectado en lo más mínimo; finalmente el medio social se ve directamente beneficiado por las actividades del proyecto.

J. Organización y Gestión

Page 6: Resumen ejecutivo perfil pasco

La Corte Superior de Justicia de Pasco en coordinación con la Municipalidad Provincial de Pasco, llevarán a cabo la ejecución del Proyecto; quienes realizarán los compromisos asumidos por ambas partes con la finalidad de mejorar las condiciones de entrega del servicio de Justicia en el ámbito del Distrito Judicial de Pasco.

Los costos de organización y gestión se encuentran incluidos dentro del rubro Imprevistos, dentro de los costos de inversión del Proyecto.

Al ser un proyecto que involucra la ejecución de obra de infraestructura para la Sede de la Corte Superior de Pasco, se recomienda la convocatoria a proceso de selección de una contrata, debido a que el Distrito Judicial de Pasco como la Municipalidad Provincial de Pasco no cuentan con personal para la ejecución de dicha obra, por lo que es más factible la ejecución de las actividades a través de contrata; asumiendo la unidad ejecutora la responsabilidad de supervisión y seguimiento durante el horizonte de ejecución del proyecto.

K. Plan de Implementación

El Proyecto se ejecutará en 11 meses, desde la etapa de pre operativa hasta la etapa operativa, siendo ésta última etapa el horizonte del proyecto que es de 10 años, cuyo detalle es el siguiente:

ETAPAS DURACION UNIDAD … 1 2 3 4 1 2 3 4 5 6 7ETAPA PRE OPERATIVA 11 mes

Proceso de Contratación de Expediente Técnico 1 mes

Elaboración de Expediente Técnico 1 mes

Proceso de Contratación de Obra 2 mes

Ejecución y Supervisión de Obras 6 mes

Entrega de Obra 1

ETAPA OPERATIVA 10 años

Mantenimiento de Infraestructura 10 años

PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO

…… 2019TIEMPO EN AÑOS / MESES 2009

2010 2011

L. Conclusiones y Recomendaciones

El proyecto de construcción de la Corte Superior de Justicia de Pasco, tiene como objetivo brindar adecuadas condiciones para la prestación de los servicios administrativos y jurisdiccionales en la Sede de la Corte Superior de Justicia de Pasco.

La población beneficiaria directa se estima en 205,505 beneficiarios del Distrito Judicial de Pasco, los mismos que acuden a la Corte Supeior de Justicia de Pasco a realizar algún trámite referido a su proceso judicial, administrativo y/o de coordinación.

La alternativa planteada a nivel técnico, ha comprendido el análisis de los aspectos como mejores materiales, diseños tecnológicos acorde a la modernidad y a la altura de una sede principal de una Corte Superior de Justicia, diseño tecnológico adecuado a las condiciones ambientales específicas (topografía, clima, intensidad solar, etc.), tecnologías más apropiadas, eficientes, etc., el mismo que cumple con las exigencias y

Page 7: Resumen ejecutivo perfil pasco

estándares establecidos en el Reglamento Nacional de Edificaciones y Reglamento Construcciones Antisísmicas.

El monto de inversión del proyecto a precios de mercado de la Alternativa 1 (seleccionada), asciende a la suma de S/. 7´361,500.72 nuevos soles.

Los resultados de la evaluación social del proyecto con la Metodología Costo/Efectividad, establece que la Alternativa N° 01 es la de mayor rentabilidad social. El proyecto es factible desde el punto de vista técnico, social, institucional, ambiental y sostenible a lo largo del horizonte de evaluación del proyecto.

La sostenibilidad del proyecto está asegurada institucionalmente a través de la Municipalidad Distrital de Pasco, quien cuenta con los recursos para realizar la inversión para ejecutar la obra; en cuanto a la operación y mantenimiento será asumido por la Corte Superior de Justicia de Pasco durante todo el ciclo del proyecto.

Page 8: Resumen ejecutivo perfil pasco

M. Marco Lógico

El marco lógico del presente proyecto, se detalla a continuación:MATRIZ DEL MARCO LÓGICO PARA LA ALTERNATIVA SELECCIONADA.

Componente o nivel de

la Lógica Vertical

Resumen de Objetivos Indicadores Medios de

Verificación Supuestos

FIN

Mejora de la imagen institucional de la Corte Superior de Justicia de Pasco.

Mejora del servicio de justicia en un 60% a partir del 5to año.

Memoria Anual.Estadísticas anuales.

Los servidores y funcionarios comprometidos con la correcta administración de justicia.

PROPOSITO

Adecuadas condiciones para la prestación de los servicios administrativos y jurisdiccionales en la Sede de la Corte Superior de Justicia de Pasco.

La productividad de los órganos jurisdiccionales al tercer año de ejecutado el proyecto se habrá alcanzado un 40%.

Monitoreo de atenciones diarias.Memorias AnualesPlan Operativo.

La población del distrito Judicial de Pasco y los justiciables tienen adecuado acceso a los servicios de justicia.

RESULTADOS

Se cuenta con una infraestructura acorde con los requerimientos.

Se tiene una adecuada distribución de ambientes.

Se cuenta con una infraestructura apropiada para la función administrativa y jurisdiccional.

El proyecto contempla la construcción de una infraestructura de 5,034.70M2 de área total construida. El edificio tendrá 4 niveles. Consta de un sótano, 4 pisos y una azotea. La construcción tendrá zapatas y vigas de cimentación, muros de concreto armado en sótano, columnas, placas, vigas y losa aligerada de concreto armado, en cuatro niveles y azotea, entre otros.

Inspección y reporte de campo.Informe de supervisión de avance físico financiero.ValorizacionesActa de Recepción de obra.

El Distrito Judicial de Pasco asume su compromiso para el financiamiento de los costos de operación y mantenimiento de la nueva infraestructura.

ACTIVIDADES

• Construcción de nueva infraestructura.• Instalación del Sistema Eléctrico.• Instalación del Sistema de Agua y Desagüe.

El costo del proyecto asciende a S/. 7,361,500.72(precios de mercado), conformado por:Costo de Infraestructura S/. 5162512.15; Expediente Técnico S/. 106,894.98; Supervisión S/. 128,273.97..

Cronograma de convocatoria de Obra y Estudio.Cronograma de Ejecución de Obra.Cuaderno de obra y contratoActa de recepción resolución de la liquidación de obra.

Se cuenta con financiamiento de la Municipalidad Provincial de Pasco para la ejecución del proyecto.