Resumen Ejecutivo San Ignacio

download Resumen Ejecutivo San Ignacio

of 13

description

proyecto

Transcript of Resumen Ejecutivo San Ignacio

  • MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO MENOR DE SAN IGNACIO SINSICAP- OTUZCO- LA LIBERTAD

    _________________________________________________________________________________________

    1. RESUMEN EJECUTIVO

    A. NOMBRE DEL PROYECTO

    El Proyecto de Inversin Pblica a ejecutarse se denomina:

    MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL

    CENTRO POBLADO MENOR DE SAN IGNACIO SINSICAP- OTUZCO- LA LIBERTAD

    B. OBJETIVO DEL PROYECTO

    El Objetivo central del presente proyecto es

    LA POBLACION DEL CENTRO POBLADO DE SAN IGNACIO TIENE ACCESO A AGUA

    POTABLE Y SANEAMIENTO DE CALIDAD.

    C. BALANCE OFERTA-DEMANDA

    Horizonte de Evaluacin del proyecto: 20 aos. El horizonte de evaluacin del

    proyecto est determinado por la suma de las duraciones de la fase de inversin

    y post inversin, y para el servicio de letrinas sanitarias se ha considerado un

    horizonte de evaluacin de 10 aos.

    Caractersticas de la poblacin objetivo: La poblacin objetivo para el

    abastecimiento de agua para consumo humano alcanza a 1,550 habitantes

    cuyo acceso al servicio de agua no existe y no cuentan con servicio de

    disposicin de excretas sanitarias. Las viviendas de la poblacin del Centro

    Poblado de San Ignacio, tienen una distribucin concentrada, por lo que el

    servicio de agua ser domiciliario.

    Metas previstas del servicio de agua: Alcanzar una cobertura de 100% de

    abastecimiento de agua para consumo humano a la poblacin de San Ignacio,

    con una frecuencia no menor de 6 horas diarias.

    Comparar la demanda actual y proyectada con la oferta actual (dficit o

    brecha) a lo largo del horizonte de evaluacin.

    El requerimiento de produccin de agua para consumo humano, considerando

    los parmetros sealados es 28,288 m3/ao para el ao 2012 y para el ao 2032

    ser de 42,267 m3/ao.

  • MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO MENOR DE SAN IGNACIO SINSICAP- OTUZCO- LA LIBERTAD

    _________________________________________________________________________________________

    AO OFERTA ACTUAL

    lt/da m3/ao lt/da m3/ao lt/da m3/ao

    Ao 0 : 2012 0.90 19 0.90 0 0 -19

    Ao 20 : 2032 1.35 29 0.90 0 0 -29

    BALANCE OFERTA - DEMANDA DE ALMACENAMIENTO

    AO OFERTA DEMANDA DEFICIT

    m3/ao m3/ao m3/ao

    Ao 0 : 2012 10 19 -9

    Ao 20 : 2032 10 29 -19

    AO OFERTA DEMANDA DEFICIT

    Cantidad Cantidad Cantidad

    Ao 0 : 2012 0 50 -50

    Ao 20 : 2032 0 50 -50

    BALANCE OFERTA - DEMANDA DE LA PRODUCCIN DE AGUA

    DEMANDA DEFICIT/SUPERAVIT

    BALANCE OFERTA - DEMANDA DE LETRINAS

    D. DESCRIPCION TECNICA DEL PIP

    a. PARA EL SISTEMA DE AGUA POTABLE :

    Mejoramiento del sistema de Agua

    Se considera la construccin de las siguientes estructuras:

    Lnea de aduccin y Red de Distribucin: Instalacin de lnea de aduccin,

    con tubera de 2, con una longitud de 4,200.00 m, y red de distribucin

    principal con tubera PVC SAP C 7.5 1/2 ", con una longitud de 1,000.00 m

    Cmaras Rompe Presin: Construccin de 06 Cmaras Rompe Presin.

    Educacin sanitaria:

    Sensibilizar a la poblacin con la Implementacin de un Plan de

    Educacin Sanitaria, sobre el buen uso del recurso agua y adecuados

    hbitos y prcticas de higiene, haciendo nfasis en la prevencin de

    enfermedades.

    b. PARA SANEAMIENTO:

    Infraestructura Saneamiento

    Se considera la construccin de las siguientes estructuras:

    Construccin de 5,558.79 m, de Red de Alcantarillado con Tubera

    PVC/NTP ISO 4435/DN 200 mm.

    Construccin de111.00 Buzones

    de inspeccin

  • MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO MENOR DE SAN IGNACIO SINSICAP- OTUZCO- LA LIBERTAD

    _________________________________________________________________________________________

    Construccin de 310 Conexiones Domiciliarias de Alcantarillado.

    Letrinas Sanitarias con Biodigestador:

    Construccin de 50 letrinas con tratamiento de biodigestores, que consiste

    en la instalacin de Biodigestor, instalacin de tanque con inodoro, Caseta

    de adobe 40x25x0.09cm, puerta de madera 1.85X0.70m y techo de madera

    con cobertura liviana.

    Tratamiento de Aguas Residuales:

    Instalacin de un tanque IMHOFF.

    E. COSTOS DEL PROYECTO

    AGUA ALCANT LETRINAS AGUA ALCANT LETRINAS

    Agua Potable/Alcantarillado. 251,935.86 2,363,804.70 426,950.95 201,422.72 1,827,118.06 329,606.13

    Costo directo 251,935.86 2,363,804.70 426,950.95 201,422.72 1,827,118.06 329,606.13

    Gastos Generales 25,193.59 236,380.47 42,695.09 20,142.27 182,711.81 32,960.61

    Utilidad 12,596.79 118,190.23 21,347.55

    Costo Total de Obra. 289,726.24 2,718,375.40 490,993.60 221,564.99 2,009,829.87 362,566.74

    Expediente Tcnico. 6,405.15 60,096.73 10,854.68 5,822.28 54,627.92 9,866.91

    Supervisin 10,675.25 100,161.22 18,091.14 9,703.80 91,046.55 16,444.85

    Capacitacion Sanitaria 2,484.01 23,306.39 4,209.60 2,257.96 21,185.50 3,826.53

    TOTAL PRESUPUESTO. 309,290.64 2,901,939.73 524,149.03 239,349.04 2,176,689.85 392,705.03

    COMPONENTES

    ALTERNATIVA 01

    Precios Privados Precios Sociales

    F. BENEFICIOS DEL PROYECTO

  • MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO MENOR DE SAN IGNACIO SINSICAP- OTUZCO- LA LIBERTAD

    _________________________________________________________________________________________

    0 79,254 79,254

    0 83,472 83,472

    0 83,916 83,916

    0 84,582 84,582

    0 85,914 85,914

    0 86,358 86,358

    0 86,802 86,802

    0 87,246 87,246

    0 87,912 87,912

    0 89,244 89,244

    0 89,688 89,688

    0 90,132 90,132

    0 90,576 90,576

    0 91,242 91,242

    0 91,686 91,686

    0 93,240 93,240

    0 93,684 93,684

    0 94,350 94,350

    0 94,794 94,794

    0 96,348 96,348

    Antiguas Nuevas

    Beneficios Brutos (S/.ao)

    Total

    BENEFICIOS CUALITATITIVOS CON PROYECTO :

    Adecuada prestacin del servicio de agua y alcantarillado reduciendo as las

    enfermedades gastrointestinales e infectocontagiosas.

    Menores tasas de morbilidad

    Menores gastos de los beneficiarios en salud.

    Mejores niveles de calidad de vida de la poblacin.

  • MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO MENOR DE SAN IGNACIO SINSICAP- OTUZCO- LA LIBERTAD

    _________________________________________________________________________________________

    G. EVALUACIN SOCIAL

    VAN 201,767

    TIR 20.44%

    VAC 1,692,674

    C/E 771.15

    VAC 395,402

    C/E 247.20

    VAC 640,129

    C/E 400.21

    ALTERNATIVA 02

    LETRINAS

    SANITARIAS

    ALTERNATIVA UNICA

    ALTERNATIVA UNICA

    AGUA POTABLE

    ALCANTARILLADO

    ALTERNATIVA 01

    H. SOSTENIBILIDAD

    - Arreglos institucionales: La poblacin del Centro Poblado de San Ignacio, se

    ha comprometido a , asumir la responsabilidad, operar y mantener los servicios

    de agua potable y Alcantarillado, as mismo se comprometen a capacitarse

    para cumplir dicha responsabilidad, y a pagar las cuotas familiares establecidas

    de acuerdo a los costos de administracin, operacin y mantenimiento. Este

    compromiso lo asumieron en una Asamblea General, dejando constancia en

    un acta firmada por los asistentes.

    Ser responsabilidad de la Municipalidad de hacer la cobranza mensual a

    todas las familias.

    Las autoridades locales, representada por el Alcalde del Municipio Distrital, se

    comprometen a cumplir con su rol de vigilancia de la calidad del agua y la

    supervisin y fiscalizacin a la JASS. Adems del cumplimiento con el aporte en

    efectivo o en materiales para las obras de infraestructura. As mismo, se

    comprometen a brindar asistencia tcnica y capacitacin a la JASS.

    Cuotas familiares por concepto de costos de administracin, operacin y

    mantenimiento de los servicios: La poblacin fue informada que la cuota

    familiar estimada, por concepto de servicios de agua potable es de S/. 5.00

    (cuota necesaria para cubrir los costos de operacin y mantenimiento del

    sistema de agua potable), que representa aproximadamente el 1% del ingreso

    promedio familiar. Se inform que esta cifra podra variar con los costos

  • MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO MENOR DE SAN IGNACIO SINSICAP- OTUZCO- LA LIBERTAD

    _________________________________________________________________________________________

    determinados por el expediente tcnico. La poblacin informada del monto

    estimado de la cuota familiar por mes, aceptaron y acordaron que la forma de

    pago lo establecern en asamblea liderada por los responsables del Comit de

    Gestin del Centro Poblado de San Ignacio.

    - Participacin de los beneficiarios: La poblacin beneficiaria tambin se

    compromete a participar, durante la ejecucin del proyecto, a los talleres de

    capacitacin de educacin sanitaria y hbitos de higiene.

    I. IMPACTO AMBIENTAL

    Positivos:

    Suelo y Geologa: La zona mantiene una estructura geolgica estable. No existe

    riesgo alguno de impactos negativos.

    Flora: No se presenta impacto negativo alguno contra la Flora. Al contrario, se

    mejorar el uso del agua que a partir de esta obra ser de manera racional.

    Fauna: No se presenta impacto negativo alguno contra la fauna silvestre.

    Paisaje: Las obras se mimetizarn con el paisaje. No existe impacto negativo

    alguno.

    Cultural: Las obras se mantendrn a una distancia adecuada de los restos

    arqueolgicos que abundan en la zona.

    Uso del Territorio: Se mejorar el uso del territorio en virtud de la centralizacin del

    servicio de agua en el Centro Poblado, creando de esta manera un centro

    urbano que permitir abaratar las obras de servicios urbanos futuros que requiera

    la poblacin.

    Salud Poblacional: No habr impacto negativo en la salud de la poblacin. Por el

    contrario, con servicio de agua potable se eliminar enfermedades diarreicas y

    drmicas.

    Agua potable: No se identificaron impactos negativos.

    Saneamiento: No se identificaron impactos negativos con la construccin de

    Alcantarillado.

  • MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO MENOR DE SAN IGNACIO SINSICAP- OTUZCO- LA LIBERTAD

    _________________________________________________________________________________________

    Las acciones de mitigacin son de carcter preventivo:

    No dejar materiales de construccin en las zonas donde se ejecutarn las obras.

    Eliminar correctamente el material excedente de excavaciones y movimiento de

    tierras.

    Evitar que las obras afecten zonas arqueolgicas existentes. Esta actividad

    deber realzarse durante la elaboracin del Expediente Tcnico del Proyecto.

    Riesgos

    Se ha realizado un anlisis sobre los posibles desastres o eventos naturales a

    ocurrir y qu medidas deberan tomarse en caso exista ese riesgo a fin de evitar

    que se afecte la infraestructura del sistema de agua potable. Sin embargo, dado

    que no se ha encontrado ningn tipo de riesgo de ocurrencia de desastres o

    eventos naturales no se han elaborado ni costeado medidas.

    Costos de las medidas de mitigacin de impacto ambiental:

    Por no existir impactos ambientales que ameriten medidas de mitigacin no es

    necesario considerar costos en este aspecto.

    J. ORGANIZACIN Y GESTION:

    Los actores que participan en la ejecucin del proyecto sern:

    Municipalidad Distrital de Sinsicap

    Los actores que participan en la operacin del proyecto sern:

    La Municipalidad Distrital de Sinsicap y la poblacin Beneficiaria.

    Se recomienda que la modalidad de ejecucin sea por CONTRATA,

    realizndose el proceso de adjudicacin directa por el monto de inversin

    asignado.

  • MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO MENOR DE SAN IGNACIO SINSICAP- OTUZCO- LA LIBERTAD

    _________________________________________________________________________________________

    K. PLAN DE IMPLEMENTACION:

    En el proyecto; se puede apreciar en el siguiente cuadro, solo como

    referencia hemos detallado las actividades correspondientes a la elaboracin

    del expediente tcnico de las obras, Construccin de Infraestructura de Agua

    y Alcantarillado.

    Para la elaboracin del expediente tcnico de las obras, hay varias

    actividades que desarrollar y son distintos los actores involucrados como

    responsables (de Obras, logstica, contabilidad, etc.); se ha definido:

  • MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO MENOR DE SAN IGNACIO SINSICAP- OTUZCO- LA LIBERTAD

    _________________________________________________________________________________________

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

    1

    Elaborac

    ion del

    Expedie

    nte

    tecnico

    Expediente

    tecnico

    Aprobado

    2

    Elaborac

    ion de

    los

    terminos

    de

    referenci

    a

    Terminos

    de

    referencia

    Division de

    Acondicionamiento

    Territorial- Area

    de Desarrollo

    Urbano Rural

    Equipo de 3

    Profesionales

    3

    Proceso

    de

    Contrata

    cion

    Firma

    contratada

    Division de

    Acondicionamiento

    Territorial- Area

    de Desarrollo

    Urbano Rural 1 Profesional

    4

    Desarrol

    lo del

    Expedie

    nte

    tecnico

    Expediente

    tecnico

    Division de

    Acondicionamiento

    Territorial- Area

    de Desarrollo

    Urbano Rural 1 Profesional

    5

    Supervis

    ion del

    desarroll

    o del

    expedie

    nte

    Informe de

    conformida

    d

    Division de

    Acondicionamiento

    Territorial- Area

    de Desarrollo

    Urbano Rural 1 Profesional

    6

    Licitacion

    y

    contratac

    ion de la

    obra

    Firma

    contratada

    Division de

    Acondicionamiento

    Territorial- Area

    de Desarrollo

    Urbano Rural 1 Profesional

    7

    Construc

    cion de

    Obras

    de Agua

    Potable

    Sistema de

    Agua

    Potable.

    Division de

    Acondicionamiento

    Territorial- Area

    de Desarrollo

    Urbano Rural 2 Profesional

    8

    Construc

    cion de

    obras

    Alcantaril

    lado

    Sistema de

    Alcantarilla

    do

    Division de

    Acondicionamiento

    Territorial- Area

    de Desarrollo

    Urbano Rural 2Profesional

    9

    Educaci

    on

    Sanitaria

    Educacion

    Sanitaria

    Division de

    Acondicionamiento

    Territorial- Area

    de Desarrollo

    Urbano Rural 4 Profesional

    10

    Liquidaci

    on de la

    obra

    Informe de

    Liquidacion

    de obras

    Division de

    Acondicionamiento

    Territorial- Area

    de Desarrollo

    Urbano Rural 1 Profesional

    11

    Informe

    de

    Evaluaci

    on ,

    culminaci

    on del

    PIP.

    Informe de

    Culminacio

    n del PIP

    Aprobado

    Division de

    Acondicionamiento

    Territorial- Area

    de Desarrollo

    Urbano Rural 1 Profesional

    Recurso

    Fase de Inversion

    Actividades

    Ao1 Ao1

    Metas Responsable

  • MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO MENOR DE SAN IGNACIO SINSICAP- OTUZCO- LA LIBERTAD

    _________________________________________________________________________________________

    L. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    Habindose evaluado la alternativa para abastecer de agua potable y

    alcantarillado para el Centro Poblado de San Ignacio; se ha planteado la mejor

    opcin para el Centro Poblado del proyecto integrndolo al sistema agua potable

    y de alcantarillado del Distrito, se concluye que el presente perfil tcnico es viable

    tcnica y econmicamente despus de evaluar las variables tcnicas y

    econmicas, por lo cual se recomienda su aprobacin y autorizacin del estudio

    subsiguiente respectivo.

    Esta alternativa nica denominada: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA

    DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO MENOR DE SAN IGNACIO

    SINSICAP- OTUZCO- LA LIBERTAD, con sus respectivas redes y conexiones

    domiciliarias, tiene un costo de mercado de 3735,379.41 y sus indicadores antes

    calculados aseguran tanto la viabilidad tcnica como econmica, por otro lado la

    sostenibilidad es garantizada por el compromiso de los pobladores de asumir los

    costos de operacin y mantenimiento de acuerdo a su ingreso familiar que es de

    500 nuevos soles; los cuales son comprometidos en una cantidad de 5%; esto

    asegura los costos de disponibilidad del servicio; en lo que respecta al aspecto

    ambiental no sufrir cambios drsticos negativos; ms bien se contribuye con esta

    obra al equilibrio ecolgico y proteccin del medio ambiente.

    M. MARCO LOGICO

  • MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO MENOR DE SAN IGNACIO SINSICAP- OTUZCO- LA LIBERTAD

    _________________________________________________________________________________________

    OBJETIVOS

    RESUMEN DE OBJETIVOS

    INDICADORES

    MEDIOS DE

    VERIFICACION

    SUPUESTOS

    FIN

    Mejorar la calidad de vida de la

    Poblacin del Centro Poblado de

    San Ignacio

    Al Ao 5: El 80 % de la poblacin

    encuestada considera que ha mejorado su

    Calidad de vida.

    -Encuesta de

    evaluacin de

    impacto por el

    proyecto

    Tasa de

    crecimiento de la

    poblacin se

    mantiene de

    acuerdo a las

    proyecciones

    realizadas.

    PROPSITO

    La poblacin del Centro Poblado

    de San Ignacio tiene acceso a

    agua potable y saneamiento de

    calidad.

    Al Ao 5: El 91% de la

    poblacin cuenta con servicio

    de agua potable domiciliario

    El 81 % de la poblacin est

    Satisfecha con el servicio de agua y

    alcantarillado.

    Evaluacin Ex post

    del proyecto.

    Se mantiene el

    nivel de ingreso

    real de la

    poblacin.

    COMPONEN

    TES

    - Infraestructura de Agua Potable

    para brindar un servicio de Agua

    Potable permanente.

    - Infraestructura de Alcantarillado

    para brindar una eficiente

    El 100% de cobertura de servicio de

    agua potable en el ao 20.

    100% de servicio de Alcantarillado en el

    ao 20

    100% de capacitaciones en educacin

    sanitaria y hbitos de higiene en el ao 1.

    Evaluacin

    intermedia del

    proyecto.

    Evaluacin ex -

    post.

    Informes del

    JASS.

    - La poblacin

    paga

    oportunamente la

    tarifa por el servicio

    de Agua potable.

    Ejercicio de

    buenas prcticas

    de higiene.

  • MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO MENOR DE SAN IGNACIO SINSICAP- OTUZCO- LA LIBERTAD

    _________________________________________________________________________________________

    evacuacin de excretas.

    - Implementar un Programa de

    Capacitacin de educacin

    Sanitaria.

    ACCIONES

    Construccin de una

    infraestructura para el servicio de

    agua potable, con conexiones

    domiciliarias.

    .Construccin de Alcantarillado

    .Construccin de letrinas Sanitarias

    con biodigestadores.

    Implementar un programa de

    capacitacin de educacin

    sanitaria.

    Al 1 Ao: 360 conexiones de agua instaladas.

    Al 1 Ao: 310conexiones de Alcantarillado Instalado.

    Al 1 Ao: 50 Unidades de Letrinas Sanitarias.

    Al 1 Ao: 4 talleres sobre educacin

    sanitarias realizados.

    Informe de

    valorizaciones

    y Liquidacin

    de Obras y

    Acta de

    recepcin de

    obra.

    Registros de

    asistencia a los

    eventos de

    Educacin

    Sanitaria.

    Participacin de la

    Poblacin en

    la difusin de

    adecuados

    hbitos de

    higiene y

    saneamiento

    y valorizacin

    del agua.

  • INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA, ALCANTARILLADO Y LETRINAS SANITARIAS DEL CASERIO DE SAN IGNACIO SINSICAP- OTUZCO- LA LIBERTAD

    _________________________________________________________________________________________

    Pg.13/ 13