Resumen Enfoque Por Competencias

16

Click here to load reader

Transcript of Resumen Enfoque Por Competencias

Page 1: Resumen Enfoque Por Competencias

8/18/2019 Resumen Enfoque Por Competencias

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-enfoque-por-competencias 1/16

Resumen Enfoque por competencias.

4.-

Perrenoud, P. (2008). Construir las competencias, ¿es darle la espalda a los saeres! Red U.

 Revista de Docencia Universitaria, n"mero mono#r$fico %% &'ormacin centrada encompetencias (%%). Recuperado de ttp*++dialnet.unirioa.es+serlet+articulo!codi#o2/4/81

&na competencia permite acer frente re#ular 3 adecuadamente, a un conunto o familiade tareas 3 de situaciones, aciendo apelacin a las nociones, a los conocimientos, a lasinformaciones, a los procedimientos, los mtodos, las tcnicas 3 tamin a las otrascompetencias m$s espec5ficas6 (Perrenoud, 2008, p.7)

&Poseer conocimientos o capacidades no si#nifica ser competente. Podemos conocer lastcnicas o re#las de #estin contale 3 no saerlas aplicar en un momento oportuno.Podemos conocer el dereco comercial 3 redactar mal los contratos6 (Perrenoud, 2008, p.7)

&Eocamos continuamente la transferencia de conocimientos, para sealar que no sefunciona mu3 ien* tal estudiante, que domina una teor5a en el e9amen, se reela incapa:de utili:arla en la pr$ctica, porque am$s a sido conducido a acerlo6 (Perrenoud, 2008, p.4)

1.-

Cano, E. (2008). ;a ealuacin por competencias en la educacin superior. Revista de

Currículum y Formación de Profesorado, 12 (7), <-<=. Recuperado dettp*++>>>.redal3c.or#+articulo.oa!id1=/<28/10<<

?e#"n Cano (2008) los diseos asados en competencias pretenden que las personasdesarrollen capacidades amplias que les permitan aprender 3 desaprender a lo lar#o de suida para adecuarse a situaciones camiantes.

Perrenoud (2004 citado en Cano ,2008) su#iere que las competencias consisten en laaptitud para enfrentar efica:mente una familia de situaciones an$lo#as, moili:ando aconciencia 3 de manera r$pida, m"ltiples recursos co#nitios* saeres, capacidades, micro-competencias, informaciones, alores, actitudes, esquemas de percepcin, de ealuacin 3de ra:onamiento.

Page 2: Resumen Enfoque Por Competencias

8/18/2019 Resumen Enfoque Por Competencias

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-enfoque-por-competencias 2/16

;a @%A (2000, citado en Cano ,2008) indica que es la capacidad para llear a cao demanera e9itosa una actiidad laoral plenamente identificada. ?e constitu3e por el conuntode conocimientos, procedimientos 3 actitudes cominados, coordinados e inte#rados en laaccin adquiridos a tras de la e9periencia (formatia 3 no formatia) que permite alindiiduo resoler prolemas espec5ficos de forma autnoma 3 fle9ile en conte9tos

similares.

Perrenoud (2004a, 2004 citado en Cano ,2008) su#iere que las competencias soncapacidades mu3 amplias que implican ele#ir 3 moili:ar recursos tanto personales comode redes 3 reali:ar con ellos un aporte conte9tuali:ado.

Be esta forma, se rescatan tres elementos de las competencias*

- rticulan conocimiento conceptual, procedimental 3 actitudinal* ?in emar#o esimportante mencionar que las competencias no se limitan slo al conocimiento, sinom$s ien, la competencia consiste en saer seleccionar el conocimiento adecuadose#"n lo e9ia la situacin a fin de poder resoler el prolema o reto al que seenfrenta.

- ?e inculan a ras#os de personalidad* ?in emar#o, no si#nifica que sean permanentes e innatas. ;as competencias son adquiridas a tras de la formacincontinua 3 la e9periencia 3 se mantienen en i#encia en la proporcin en que seactualicen se#"n el conte9to, lo que si#nifica que &no se es competente parasiempre6.

- Aoman sentido en la accin.

&Da3 que ser conscientes de que no todas las asi#naturas traaar$n todas las competencias, por lo tanto, que cada materia o, si procede, asi#natura se comprometa a ofreceroportunidades de desarrollo "nicamente de aquellas que, por la l#ica de su disciplina, porla metodolo#5a que utili:a, por su situacin en el plan de estudios, puede realmentetraaar6 (Cano ,2008, p.8)

&Da3 que ase#urar que cada competencia es promoida desde diferentes cursos 3 camposdel conocimiento, diseando una suerte de escala en la pro#resin de dica competencia,estaleciendo nieles de competencias6 (Cano, 2008, p.8)

Para ello se pueden utili:ar ruricas o matrices de aloracin 3 pensar que niel de la escalade la r"rica ser5a deseale que los alumnos alcancen en un curso inicial 3 que otro niel,m$s eleado, deer5an mostrar al finali:ar sus estudios.

Page 3: Resumen Enfoque Por Competencias

8/18/2019 Resumen Enfoque Por Competencias

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-enfoque-por-competencias 3/16

&Respecto al camio de metodolo#5as, al#unas uniersidades poseen sus propias #u5asmetodol#icas que nos a3udan a conocer las posiilidades de las diersas propuestasmetodol#icas6 (Cano, 2008, p.p. 8-)

La evaluación por competencias:

Para aordar la ealuacin por competencias, es coneniente acer referencia a un dolemarco* la concepcin de ealuacin 3 la concepcin de competencia.

?e#"n Cano (2008) se puede mencionar que la ealuacin cumple una dole funcin en el proceso de ensean:a aprendi:ae, se puede decir que la ealuacin es efecto, pero almismo tiempo tamin es causa de los aprendi:aes. ;a e9periencia determina que laealuacin no se limita "nicamente a la calificacin, no puede centrarse en el recuerdo 3 larepeticin de la informacin 3 no puede limitarse a prueas asadas en l$pi: 3 papel, sinoque se requieren de instrumentos compleos 3 ariados.

;a ealuacin por competencias trae consi#o la necesidad de utili:ar una ariedad deinstrumentos e implicar a diferentes a#entes durante el proceso. %mplica tamin tomarmuestras de las eecuciones de los estudiantes 3 ecar mano de la oseracin como

estrate#ia de reco#ida de informacin sistem$tica. Por otro lado la oseracin puede estaracompaada de re#istros cerrados como son los cec-list, escalas, r"ricas o de re#istrosaiertos (Cano, 2008)

;a ealuacin puede ser reali:ada por parte del profesorado, por parte de los compaeros o por parte del propio estudiante o incluso por parte de todos ellos en un modelo deealuacin 7=0F, pero en cualquier caso dee cumplir con la funcin de rindarinformacin sore la pro#resin en el desarrollo de la competencia 3 su#erir caminos demeora (Cano, 2008).

?e espera que la ealuacin sea coerente con el resto de elementos del diseo formatio 3a de allarse inte#rada al mismo. na finalidad importante de la ealuacin es la de acerconsciente a los estudiantes de cu$l es su niel de competencias, de cmo se resuelen lastareas 3 de que puntos fuertes deen potenciar 3 que puntos diles deen corre#ir paraenfrentarse a situaciones de aprendi:ae futuras (Cano, 2008).

Page 4: Resumen Enfoque Por Competencias

8/18/2019 Resumen Enfoque Por Competencias

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-enfoque-por-competencias 4/16

Evaluación por competencias.

1.-

Ganr5que:, ;. (20<2). ¿Ealuacin en competencias!. Estudios Pedagógicos,!(<), 7=/-780. Recuperado de* ttp*++>>>.redal3c.or#+articulo.oa!id</7124<18027

?e#"n Ganr5que: (20<2) las competencias se e9presan en la accin 3 suponen lamoili:acin de conocimientos, ailidades 3 actitudes que la persona a aprendido enconte9tos educatios formales e informales.

;a :ona de desarrollo pr9imo corresponder5a a la identificacin de funciones que a"n noan madurado pero que estn en proceso (Ganr5que: ,20<2).

?e#"n la teor5a de usel dictar clases no es otra cosa que el intercamio de estructurasco#nitias entre el que ensea 3 el que aprende.

 Hoa por su parte es ta9atio al afirmar que el conocimiento 3 el aprendi:ae son cosasdistintas, donde el primero es p"lico 3 compartido 3 el se#undo es personal eidiosincr$tico, de esto tamin afirma que nadie aprende si no lo desea de all5 su afirmacinde que el aprendi:ae dee ser ne#ociado.

Goreira (2000 citado en Ganr5que:, 20<2) afirma que el aprendi:ae sin atriucin desi#nificados personales, sin relacin con el conocimiento pree9istente, es mec$nico, nosi#nificatio..

?e#"n Ganr5que: (20<2) seala que Aemrin define la ealuacin como el proceso deotener informacin 3 usarla para formar uicios que a su e: se utili:ar$n en la toma dedecisiones6

El mismo autor seala que el proceso de ealuacin para el aprendi:ae consiste en reco#er eidencias e informacin acerca de los aprendi:aes lo#rados por los alumnos 3 alumnasutili:ando criterios de ealuacin preestalecidos. El resultado de la ealuacin se deeretroalimentar con el fin de promoer el aprendi:ae 3 reali:ar los austes necesarios en la planificacin de las actiidades del aula.

Be lo anterior se conclu3e que el concepto de ealuacin puede ser definido en dosdirecciones* Con fines de calificacin o certificacin 3 con fines peda##icos, lo cual est$e9actamente en l5nea con la ealuacin para el aprendi:ae.

;os conceptos sealados por Ganr5que: (20<2) sore la ealuacin para el aprendi:ae#uardan coerencia con los que se manean sore did$ctica, la cual tiene como oetio deestudio la comprensin 3 meora de los procesos de ensean:a aprendi:ae. n acto

Page 5: Resumen Enfoque Por Competencias

8/18/2019 Resumen Enfoque Por Competencias

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-enfoque-por-competencias 5/16

did$ctico tienen lu#ar cuando se estalece una comunicacin de dole 5a entre el profesor3 el alumno en funcin de un contenido determinado.

Instrumentos de evaluación:

;a ealuacin de competencias es producto de un proceso secuenciado, su oetio esconstatar el dominio de una competencia, ser5a complicada esta constatacin si slo seutili:ara un mtodo para este fin, por lo que e9iste una serie de mtodos a disposicin(Ganr5que:, 20<2).

Ganr5que: (20<2) propone el uso de tres recursos ealuatios que se#"n la opinin delautor son apropiados para el desarrollo de competencias. Entre estos recursos se puedenmencionar a* ;os mapas conceptuales, matrices de aloracin o r"ricas, portafolios.

- ;os mapas conceptuales* ?e#"n la teor5a de usel el conocimiento preio es la ase del aprendi:ae de nueos conocimientos, Hoa 3 Io>in (<88 citados enGanr5que:, 20<2) crearon los denominados mapas conceptuales, los cuales sonrepresentaciones mentales de conceptos de #ran popularidad en la literaturaespeciali:ada.El mapeo conceptual es una tcnica mu3 fle9ile su uso ar5a desde instrumento dean$lisis al curriculum, como tcnica did$ctica, recurso de aprendi:ae o medio deealuacin (Gorira, 2000 citado en Ganr5que:, 20<2).;os mapas conceptuales tienen diferentes utilidades se#"n el #rado de#enerali:acin con el que se constru3an, pueden ser "tiles para dia#ramar los

 principales conceptos aordados en una clase, as5 como tamin para relacionar los principales conceptos tratados en un curso entero. na particularidad de este recursoes que los mapas conceptuales no son autoinstructios, sino que requieren deindicaciones por parte del profesor. En la medida que el estudiante aplique mapasconceptuales, estar$ aplicando tamin el mapeo mental.Como actiidad de ealuacin, los mapas conceptuales le permiten al profesorotener una isuali:acin del niel de or#ani:acin conceptual del alumno (Gorira,2000 citado en Ganr5que:, 20<2).

- Gatrices de aloracin o r"ricas* una caracter5stica importante de las competencias

es que estas deen ser susceptiles de ser e9presadas a tras de indicadores 3 a sue: estos indicadores deen ser oserales de al#una forma. na manera de aceresto posile es mediante el empleo de una tala de dole entrada, tamindenominada r"rica.?e#"n Derrera (200<, citado en Ganr5que:, 20<2) la r"rica se define como unatala que nos permite aunar criterios de ealuacin, nieles de lo#ro 3 descriptores.Por otro lado tamin se menciona que una caracter5stica importante de este

Page 6: Resumen Enfoque Por Competencias

8/18/2019 Resumen Enfoque Por Competencias

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-enfoque-por-competencias 6/16

instrumento de ealuacin es la fle9iilidad para ser re#ulado en la pr$ctica astaencontrar el alor usto de la ealuacin a reali:ar.@tra caracter5stica importante es su car$cter de pre- estalecida, acordada 3sociali:ada con los alumnos, antes de aplicar la ealuacin. Aiene propiedades de uninstrumento de medicin cualitatio que estalece criterios, est$ndares 3 la

naturale:a del desempeo.?e dee entender como indicador a aquello que se acepta como eidencia del estadoactual de un oeto, sueto, proceso o producto con respecto a un criterio. Be lamisma forma un est$ndar corresponde a un punto de referencia que determina laaceptacin o e9celencia de al#oJ as5 mismo define la calidad de al#o para serconsiderado como adecuado o inadecuado 3 proporciona orientaciones para definirlos resultados de ealuacin (Conde 3 Po:uelo, 200/ citado en Ganr5que:, 20<2)

- Portafolios*El portafolio o carpeta consiste en un arciador que inclu3e todo lo que ace elalumno, se pueden mencionar * apuntes o notas de clase, traaos de inesti#acin,#u5as de traao 3 su desarrollo, comentarios, res"menes, prueas escritas,autoealuaciones, tareas desarrolladas, comentarios del profesor, los que sonordenados de acuerdo a determinados criterios (Karrios,<8 citado en Ganr5que:,20<2)En opinin de Gon: ( 200= citado en Ganr5que:, 20<2) el portafolio contriu3e ala estructuracin de tareas por las que el alumno ser$ ealuado, la misma autora

define tres tipos de portafolios* El portafolio de ensean:a ( referido a la actuacindocente), el portafolio de aprendi:ae( como una estrate#ia de adquisicin deconocimientos) 3 protafolios profesionales ( relacionados a procesos de reinsercin profesional 3 social).

na de las entaas de esta actiidad de ealuacin es que permite al propio alumnola autoealuacin de propio traao. (Ganr5que:, 20<2)

4.-

Iil, L. (200/). ;a ealuacin de competencias laorales. Educación, 21(<0), 87-<0=.Recuperado de* ttp*++>>>.redal3c.or#+articulo.oa!id/0=0<00=

?e#"n Ko3at:is (<82 citado en Iil, 200/) conceptuali:a a las competencias como unacaracter5stica su3acente en una persona, que est$ casualmente relacionada con unaactuacin e9itosa en un puesto de traao.

Page 7: Resumen Enfoque Por Competencias

8/18/2019 Resumen Enfoque Por Competencias

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-enfoque-por-competencias 7/16

;e Koterf (200< citado en Iil, 200/) define a la competencia como una cominacin derecursos (conocimientos, saer acer, cualidades o aptitudes), 3 recursos del amiente(relaciones, documentos, informacin 3 otros) que son moili:ados para lo#rar undesempeo.

Para Kun (<4 citado en Iil, 200/) indica que una persona posee competencia profesional cuando dispone de los conocimientos, destre:as 3 actitudes necesarias paraeercer una profesin 3 puede resoler prolemas profesionales de forma autnoma 3fle9ile 3 est$ capacitado para colaorar en su entorno profesional 3 en la or#ani:acin deltraao.

?e#"n Ecearr5a ( 2002 citado en Iil, 200/) la competencia profesional es la suma decuatro componentes, se#"n los cuales los suetos saen( competencia tcnica), saen acer(competencia metodol#ica), saen ser( competencia personal) 3 saen estar (competencia participatia).

1.-

Iu:m$n, %., Garin, R. (20<<). ;a competencia 3 las competencias docentes* refle9ionessore el concepto 3 ealuacin. Revista Electrónica "nteruniversitaria de Formación del

 Profesorado, 1#(<), <1<-<=7. Recuperado de* ttp*++>>>.redal3c.or#+articulo.oa!id2</0</<20<2

;a nocin de competencia no proiene de un solo paradi#ma terico, ni de una solatradicin psicopeda##ica, su uso 3 aplicacin espec5fica se da de acuerdo con lasnecesidades 3 orientacin que cada autor considera imprimirle (Iu:m$n 3 Garin, 20<<).

Maala 3 rnau (200/ citado en Iu:m$n 3 Garin, 20<<) anali:a el concepto decompetencia tanto en el campo laoral como en el educatio 3 lle#a a definirla como* &;a

capacidad o ailidad de efectuar tareas o acer frente a situaciones diersas de formaefica: en un conte9to determinado 3 para ello es necesario moili:ar actitudes, ailidades3 conocimientos interrelacionados con ailidades 3 actitudes.

Evaluación por competencias- Administración:

<.-

Page 8: Resumen Enfoque Por Competencias

8/18/2019 Resumen Enfoque Por Competencias

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-enfoque-por-competencias 8/16

Ime:, %. (2001). Competencias profesionales* una propuesta de ealuacin para lasfacultades de ciencias administratias. Educación y Educadores, !(<), 41-==. Recuperadode* ttp*++>>>.redal3c.or#+articulo.oa!id87400801

;a competencia iene del latin competens, competentis ( Goliner, <8 citado en Ime:,2001), est$ referido a quien tiene aptitud le#al o autoridad para resoler cierto asunto.

?e#"n Ime: (2001) indica &?e puede entender por competencia el conunto deconocimientos, ailidades 3 actitudes que se aplican en el desempeo de una funcin productia o acadmica6 (p.4=)

El mismo autor indica que se refiere tamin a la actuacin idnea que se da producto de

una tarea concreta, en un conte9to, donde a3 un conocimiento que act"a para ser aplicadoen una situacin determinada de manera fle9ile como para proporcionar solucionesariadas 3 pertinentes.

Besde una perspectia laoral Ime: (2001) seala que una competencia est$ referida a lacapacidad productia de un indiiduo, la cual es medida en trminos de desempeo en undeterminado conte9to laoral, 3 no solamente de conocimientos, ailidades, destre:as 3actitudesJ indica que estas son necesarias pero no suficientes por si mismas para undesempeo efectio.

Podemos concluir que la competencia es una complea estructura de atriutos necesarios para el desempeo de situaciones espec5ficas. Es una cominacin de conocimientos,actitudes, alores 3 ailidades, as5 como de las tareas que se tienen que desempear endeterminadas situaciones 3 que tiene que er tamin con las diferentes dimensiones de la persona (Ime:, 2001).

&;as uniersidades, dependiendo de los pro#ramas acadmicos de los aspirantes, deendefinir i#ualmente las competencias $sicas sore las cuales se an a desarrollar lascompetencias profesionales6 (Ime:, 2001, p.10)

Principios de la evaluación en competencias:

;os principios de la ealuacin por competencias se#"n Ime: (2001) son*

Page 9: Resumen Enfoque Por Competencias

8/18/2019 Resumen Enfoque Por Competencias

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-enfoque-por-competencias 9/16

- Nalide:* los ealuadores eal"an lo que se pretende ealuar, los criterios 3 losresultados del aprendi:ae definidos. ;a eidencia se reco#e de las actiidadesreali:adas por el ealuado 3 se demuestran los alcances del criterio de desempeo.

- Confiailidad* ;as ealuaciones son aplicadas e interpretadas conscientemente deestudiante a estudiante 3 de un conte9to a otro.

- 'le9iilidad* ?e adapta a diferentes modalidades de formacin.- %mparcialidad* Est$ asada en uicios oetios.

Ime: (2001) menciona entre los mtodos de ealuacin de competencias a los si#uientes*el desempeo tcnico oserale, resolucin de prolemas, conocimiento, actitudes 3$itos de traao, entreista, deate, presentacin, ealuacin de desempeo, e9amen coneemplos pr$cticos, e9amen oral, ensa3o, eemplos de traao eco, reisin comentada dela literatura, informes, cr5ticas, art5culos, portafolio.

La evaluación:

Para Ime: (2001) la ealuacin constitu3e un proceso de erificacin de eidencias dedesempeo contra el est$ndar definido en la norma tcnica de competencia laoral.

E9periencia*

Ime: (2001) Relata la e9periencia en la facultad de ciencias econmicas 3administratias de la uniersidad de la saana, el oetio de la e9periencia fue laimplementacin del enfoque de formacin O ealuacin por competencias.

?e desarrollaron prueas de ealuacin de competencias $sicas, las prueas seestructuraron teniendo en cuenta la metodolo#5a del caso 3 se reali:aron pre#untas quereproducen el proceso de toma de decisiones que tienen que enfrentar los administradores.

Posterior a la aplicacin de estas prueas cada uno de los profesores eal"a las mismasmediante los est$ndares de desempeo que se an fiado con anterioridad para cada una delas competencias.

2.-

Page 10: Resumen Enfoque Por Competencias

8/18/2019 Resumen Enfoque Por Competencias

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-enfoque-por-competencias 10/16

Limne:, ., Ion:$le:, G. 3 Dern$nde:, L. (20<0). Godelo 7=0F para la ealuacin porcompetencias (ensean:a- aprendi:ae). "nnovación Educativa, 1$(17), 47-17. Recuperadode* ttp*++>>>.redal3c.or#+articulo.oa!id</420//0007

Arillo (2001, citado en Limne:, Ion:$le: 3 Dern$nde:, 20<0) seala que la competenciase conceptuali:a como el conunto de conocimientos, de ailidades 3 actitudes que seaplican en el desempeo de una profesin.

?e#"n Casanoa(<8 citado en Limne:, Ion:$le: 3 Dern$nde:, 20<0) concie a laealuacin como un proceso sistem$tico 3 ri#uroso de otencin de datos, el cual esincorporado al proceso educatio desde un inicio, de manera que sea posile otenerinformacin continua 3 si#nificatia para conocer la situacin, formarse uicios de alor

respecto a ella 3 tomas decisiones adecuadas para prose#uir la actiidad educatiameor$ndola pro#resiamente.

?e#"n 'rola (2008 citado en Limne:, Ion:$le: 3 Dern$nde:, 20<0) seala que laealuacin en el $mito educatio, dee cumplir con ciertas particularidades*

-'uncionalidad, deido a que su reali:acin oedece a oetios espec5ficos, adem$s seotiene informacin importante que permite la toma de decisiones.

-?istematicidad, 3a que requiere or#ani:acin, control 3 re#ulacin, adem$s de ustificacin metodol#ica de los pasos que se si#uen.

- Continuidad, 3a que es una actiidad que se reali:a en diferentes momentos 3 condiferentes propsitos.

-%nte#ridad, 3a que requiere incorporar no solo los aspectos co#nitios, sino tamin los psicomotores 3 afectios.

-Cooperatiidad, por que dee ser un proceso sociali:ado desde su concepcin.

Casanoa(<8 citado en Limne:, Ion:$le: 3 Dern$nde:, 20<0) estalece cate#or5as paraclasificar a la ealuacin se#"n su funcionalidad, temporalidad 3 a#ente que la desarrolla.

Be acuerdo con esta clasificacin los a#entes o suetos ealuadores son aquellas personas,#rupos o instituciones que desempean una funcin ealuadora. E9isten tres tipos deealuacin conocidos como* auto, etero 3 coealuacin.

Page 11: Resumen Enfoque Por Competencias

8/18/2019 Resumen Enfoque Por Competencias

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-enfoque-por-competencias 11/16

Nuevo evaluación

<

GcBonald, R., Koud, B., 'rancis, L. 3 Ionc:i, . (2000). Hueas perspectias sore laealuacin. %oletín cinterfor, 1(<4), 4<-/2. Recuperado de*ttp*++>>>.researc#ate.net+pulication+28<2=4/7QHueasQperspectiasQsoreQlaQealuacin+file+72fe1<2d/12d28d.pdf 

&Con un sistema de ealuacin de alta calidad, los estudiantes pueden confiar en la calidadde su formacin 3 los empleadores pueden tener confian:a en los estudiantes calificados6(GcBonald, Koud, 'rancis 3 Ionc:i, 2000, p. 4<)

GcBonald, Koud, 'rancis 3 Ionc:i (2000) indican que en un sistema de ealuacin asado

en competencias, los ealuadores acen uicios, asados en la eidencia reunida dediferentes fuentes que definen si un indiiduo satisface los requisitos planteados por unest$ndar o conunto de criterios.

2.-

Da>es, I. (2004). Evaluación& est'ndares y r()ricas (Pro3ecto Gecesup A;<0<). Aalca,Cile* niersidad de Aalca. Recuperado de*ttp*++>>>.free>es.com+#ustaoa>es+Educacion

20?uperior+2004EstandaresRuricas.pdf 

Da>es (2004) indica que &un est$ndar de desempeo es una declaración que expresa el

nivel de logro y desempeo requerido para poder certi!icar la competencia ante la

secuencia curricular" la sociedad o grupos pares (cuando e9isten acreditaciones 5acole#ios o asociaciones profesionales)6 (p.8).

Dolmes (<2 citado en Da>es, 2004) estalece que &una competencia #eneral de un $reaocupacional dee ser susceptile de operacionali:acinS sicT mediante &la deriacin de un

conunto de elementos indiiduales de competencia 3 sus criterios de rendimientoasociados66 (p.8)

Para la construccin de est$ndares de desempeo 3 la escala asociada a los mismos sedeen tomar relaciones relatias a la descripcin del est$ndar, la estructura de la escala paracalificar las apreciaciones 3 los contenidos de los puntos de la escala (Da>es, 2004)

Page 12: Resumen Enfoque Por Competencias

8/18/2019 Resumen Enfoque Por Competencias

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-enfoque-por-competencias 12/16

?e#"n ?imon 3 'or#ett- Iirou9 ( 200< citados en Da>es, 2004) &una r"rica es undescriptor cualitatio (en palaras) que estalece la naturale:a de un desempeo,apo3$ndose sore perspectias de criterio m$s que de referencia a norma6 (p.<0)

Da>es (2004, p.<<) proponen pasos para la elaoracin de una r"rica en ase a unenfoque de componentes de la tarea*

< Da#a una lista de lo que d. pretende que los estudiantes lo#ren atras de la tarea asi#nada.

2 @r#anice su listado desde lo m$s a lo menos importante.7 Becida un puntae total para la tarea.4 si#ne a cada 5tem de su lista ordenada un alor de porcentae.

1 Gultiplique el alor total del puntae definido en el paso 7 por el porcentae asi#nado a cada 5tem para otener el alor en puntae dedico 5tem.

= ?ore una oa de papel escria el nomre de cada 5tem de la lista,ordenadamente, desde el m$s al menos importante. Cuide de dearespacio entre cada cate#or5a.

/ si#nar los criterios espec5ficos de calificacin de cada cate#or5a principal en el paso =.

8 Bistriu3a o muestre la oa a los estudiantes cuando les e9plique latarea.

ne9e una copia de la r"rica completada unto con los puntaesotenidos al traao de cada estudiante, una e: que lo a3aterminado.

Este enfoque se asa en la idea de que un producto puede ser descrito entrminos de diferentes dimensiones, cada una de las cuales aporta al total.

#omportamientos de orden cognitivo

El orden co#nitio se refiere a los contenidos 3 comportamientos de orden intelectual. ?erefiere a las funciones denominadas intelectuales, asociadas al sentido cl$sico de lainteli#encia eral- lin#U5stica 3 l#ico- matem$tica (Da>es, 2004).

Page 13: Resumen Enfoque Por Competencias

8/18/2019 Resumen Enfoque Por Competencias

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-enfoque-por-competencias 13/16

#omponentes teóricos:

;os comportamientos de orden co#nitio se or#ani:an ta9onmicamente de diferentesmaneras. na de las propuestas m$s importantes es la de Kloom ( </<). Vl sostiene quee9isten dos #randes nieles* el conocimiento 3 las destre:as intelectuales (Da>es, 2004).

Be lo anterior las destre:as intelectuales tienen como ase al conocimiento simple, sinemar#o, el conocimiento no es suficiente sin no se eerce sore l una actiidad intelectual(Da>es, 2004).

E9isten tres destre:as que son las que se denominan &pensamiento cr5tico6* el an$lisis,s5ntesis 3 ealuacin(Da>es, 2004).

a.- Conocimiento simple* ?e define como la rememoracin del material aprendido preiamente. ;o que ace simple al conocimiento no es la simple:a de los oetos sino la aa compleidad del comportamiento* recordar, reconocer, discriminar (Da>es, 2004).

l interior del conocimiento se distin#uen cate#or5as de conocimiento*

o @seracin 3 discriminacin* el sueto es capa: de distin#uir elementos de

un oeto determinado.o Rememorar o recordar* se refiere a traer a la memoria 3 reproducir oetos

intelectuales* eentos, fecas, lu#ares, ideas principales, estructuras tericas.

;os eros representatios en esta cate#or5a son* Biscriminar, distin#uir, apuntar, descartar,etiquetar, recordar, identificar, asociar, repetir, nomrar, desi#nar.

 .- Comprensin, se trata de dotar de si#nificado a los conceptos ecos, teor5as, etc. ;as principales su cate#or5as de la comprensin son* Araducir (e9presar un concepto utili:andootras palaras o idioma), interpretar (dar ra:n de una idea determinando sus consecuenciasa partir de re#las conocidas), ordenar (estalecer un estructura de posiciones de oetosse#"n criterios de pertenencia), predecir (determinar un alor a partir de una serie oconunto dado).

c.- plicacin*

?e refiere a utili:ar lo aprendido a situaciones nueas 3 concretas. ?us principales sucate#or5as son* ;a resolucin de prolemas mediante la aplicacin de al#oritmos, laresolucin de prolemas mediante procesos eur5sticos, aplicacin de normas dado un caso(Da>es, 2004).

d.- n$lisis*

Page 14: Resumen Enfoque Por Competencias

8/18/2019 Resumen Enfoque Por Competencias

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-enfoque-por-competencias 14/16

Bistin#ue partes de un oeto, sus relaciones 3 sus propiedades. Comprende* Bistin#uir partes al interior de una comunicacin u oeto de an$lisis, an$lisis de las relaciones entrelas partes de un oeto conceptual, distin#uir principios or#ani:adores de los oetosanali:ados (Da>es, 2004).

e.- ?5ntesis*

Produce comunicaciones unitarias a partir de informacin dispersa. Comprende* produciruna comunicacin "nica, producir un plan o conunto propuesto de operaciones, deriacinde un conunto de relaciones astractas (Da>es, 2004).

d.- Ealuacin*

?e refiere a la capacidad o ailidad para u:#ar el alor de un material en relacin a un propsito definido. Comprende* Ealuacin se#"n criterios de eidencia interna del oetoealuado, ealuacin se#"n criterios de consistencia e9terna al oeto (Da>es, 2004).

#omportamientos de orden a!ectivo:

;a propuesta de Kloom es notalemente m$s dil cuando se trata del an$lisis de lascate#or5as de orden afectio. ;a propuesta de Kloom se compone de cinco dimensiones,todas ellas li#adas en una secuencia de tipo er$rquica 3 acumulatia, entre los nieles propuestos tenemos* Reciir, atender, responder, alori:ar, or#ani:ar 3 caracteri:ar (Da>es,2004).

-Reciir* En este niel se usca que el estudiante adquiera sensiilidad respecto a lae9istencia de ciertos fenmenos 3 est5mulos, 3 al mismo tiempo que ten#an la disposicin areciir 3 prestarle atencin. Entre los componentes de esta cate#or5a est$n* ;a consciencia(tomar consciencia de la e9istencia de al#o), disposicin a reciir (disposicin a no reca:ar ciertos est5mulos), atencin controlada o selectia (la diferenciacin de un est5mulo perciido como un oeto claramente delimitado respecto a otro (Da>es, 2004).

- Responder* ?e presta atencin no slo a la atencin que el estudiante presta a lainstruccin sino que adem$s se encuentre actio frente la misma. ?e distin#uen trescate#or5as* Consentimiento en responder (a"n no a reconocido del todo la necesidad de

comportarse as5), disposicin a responder (capacidad para reali:ar oluntariamente unaactiidad determinada), satisfaccin al responder (el comportamiento a acompaado deuna emocin positia) (Da>es, 2004).

- Nalori:ar* El estudiante asi#na alor o aprecio a un determinado oeto, comportamiento ofenmeno. Comprende las si#uientes cate#or5as* ceptacin de un alor (aceptacinemocional de al#o), preferencia por un alor ( el sueto es proactio frente a la presencia de

Page 15: Resumen Enfoque Por Competencias

8/18/2019 Resumen Enfoque Por Competencias

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-enfoque-por-competencias 15/16

ese alor), compromiso ( eleado #rado de certidumre 3 adesin a un alor) (Da>es,2004).

- @r#ani:acin* ?e descrie como el proceso de enfrentar diferentes alores, resoliendode manera consistente los conflictos e incon#ruencias entre ellos. ?us cate#or5as son*

conceptuali:acin de un alor, conceptuali:acin de un sistema de alores (Da>es, 2004).

-Caracteri:acin por un alor o compleo de alores* ?e asume que la persona dispone deuna estructura de alores 3 apreciaciones traducidas en actitudes que caracteri:an sumanera de ser. ?us cate#or5as son* conunto #enerali:ado (otor#a coerencia interna alsistema de alores en un momento dado), caracteri:acin (Da>es, 2004).

Da>es (2004) seala que no es posile pretender ealuar con un "nico instrumento en elcampo de la educacin superior, teniendo en cuenta que las competencias son estructurascompleas de comportamiento.

Por ello si las competencias consideran diersas dimensiones, deer$n proeerse losinstrumentos apropiados, as5 como los re#istros 3 documentacin de los mismos parafundamentar las decisiones ealuatias (Da>es, 2004).

7.-

Da>es, I. (2001). Evaluación de Com*etencias en la Educación +u*erior (Pro3ectoGecesup A;0<0<). Aalca, Cile* niersidad de Aalca. Recuperado de*ttp*++>>>.free>es.com+#ustaoa>es+Educacion20?uperior+2004Ealuacioncompetencias.pdf 

&?e requiere definir el niel m5nimo de competencia para que el &umral6 de lacompetencia $sica funcione profesionalmente, as5 como tamin los nielesaspiracionalesS sicT  de competencias aan:adas6 (Da>es, 2001, p.<1)

 

Page 16: Resumen Enfoque Por Competencias

8/18/2019 Resumen Enfoque Por Competencias

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-enfoque-por-competencias 16/16