Resumen funcionalismo

1
Orianna Daniela Rivera Pereira [email protected] FUNCIONALISMO La teoría funcionalista Surge en Inglaterra alrededor de 1920. Principales referentes (fundadores): Bronisław Malinowski y Alfred Reginald Radcliffe-Brown, su objetivo era convertir a la antropología en disciplina científica su teoría empirista fue el trabajo de campo, tuvieron críticas: teoría al servicio del imperialismo y las prácticas colonialistas. Sirve para justificar la metodología de administración indirecta de las colonias británicas de fines del S. XIX. Establece una relación con lo dominante ya que intenta demostrar que las sociedades primitivas se mantienen estáticas. Niegan la historia de las culturas primitivas. No consideraban la posibilidad de conflicto entre colonizadores y colonizados ya que se basaban en el principio de equilibrio, solidaridad e integración social. Según Auguste Comte: desde el positivismo se establece una relación entre la biología y la sociología. El fin último es lograr orden y progreso, Herbert Spencer: Establece un paralelismo entre la sociedad humana y los organismos biológicos en los que se produce una eliminación y sustitución perpetua de partes. Elabora el concepto de función social: partes integrantes de un todo. Según Émile Durkheim: Entiende que para explicar un fenómeno social hay que buscar tanto la causa que lo produjo como la función que cumple. El conflicto atenta contra el orden (progreso) y lo lleva a la desintegración, Radcliffe Brown ve a la sociedad como un todo estructurado. Existe un orden moral con normas que lo regulan. Está influenciado por Durkheim, habla de una cohesión y solidaridad social. Tiene en cuenta el contexto en el que se producen los hechos sociales, que son parte de la realidad visible, la realidad misma. Como conclusión nos damos cuenta que los funcionalistas buscan mantener constantes leyes que les permitan solucionar problemas en la sociedad el individuo debe adaptarse al ambiente e integrarse en cada una de las diferentes clases sociales es importante resaltar que cada una de las acciones que realicemos en la sociedad dependerán de las enseñanzas de cada uno de nuestros hogares y la formación que se nos brinde.

description

Resumen funcionalismo

Transcript of Resumen funcionalismo

  • Orianna Daniela Rivera Pereira

    [email protected]

    FUNCIONALISMO

    La teora funcionalista Surge en Inglaterra alrededor de 1920. Principales

    referentes (fundadores): Bronisaw Malinowski y Alfred Reginald Radcliffe-Brown,

    su objetivo era convertir a la antropologa en disciplina cientfica su teora

    empirista fue el trabajo de campo, tuvieron crticas: teora al servicio del

    imperialismo y las prcticas colonialistas. Sirve para justificar la metodologa de

    administracin indirecta de las colonias britnicas de fines del S. XIX. Establece

    una relacin con lo dominante ya que intenta demostrar que las sociedades

    primitivas se mantienen estticas. Niegan la historia de las culturas primitivas. No

    consideraban la posibilidad de conflicto entre colonizadores y colonizados ya que

    se basaban en el principio de equilibrio, solidaridad e integracin social.

    Segn Auguste Comte: desde el positivismo se establece una relacin entre

    la biologa y la sociologa. El fin ltimo es lograr orden y progreso, Herbert

    Spencer: Establece un paralelismo entre la sociedad humana y los organismos

    biolgicos en los que se produce una eliminacin y sustitucin perpetua de partes.

    Elabora el concepto de funcin social: partes integrantes de un todo.

    Segn mile Durkheim: Entiende que para explicar un fenmeno social hay

    que buscar tanto la causa que lo produjo como la funcin que cumple. El conflicto

    atenta contra el orden (progreso) y lo lleva a la desintegracin, Radcliffe Brown ve

    a la sociedad como un todo estructurado. Existe un orden moral con normas que

    lo regulan. Est influenciado por Durkheim, habla de una cohesin y solidaridad

    social. Tiene en cuenta el contexto en el que se producen los hechos sociales, que

    son parte de la realidad visible, la realidad misma.

    Como conclusin nos damos cuenta que los funcionalistas buscan

    mantener constantes leyes que les permitan solucionar problemas en la sociedad

    el individuo debe adaptarse al ambiente e integrarse en cada una de las diferentes

    clases sociales es importante resaltar que cada una de las acciones que

    realicemos en la sociedad dependern de las enseanzas de cada uno de

    nuestros hogares y la formacin que se nos brinde.

    mailto:[email protected]