Resumen gloria robles

4
Nombre del alumno: Roberto Edmundo Muñoz Guzmán Nombre de la carrera LMKT Grupo: E13-215 Fecha: 11 Febrero de 2013 Dra. Gloria Robles V. “Guía para presentaciones orales” El articulo trata sobre las presentaciones orales nos dice que aparte de un mundo de habilidades que debe tener un gerente o director tiene que tener la capacidad de la comunicación afectiva y asi poder hacer presentaciones orales. El texto se divide en 3 etapas: Planeación Realización Evaluación Aunque dentro de cada etapa hay muchos factores como en planeación donde se elaboran análisis de de la situación, estructura, mensaje y apoyos visuales. Etapa 1 Planeación: En los análisis de situación se tiene que tener bien claro a quien se le hara una presentación oral, y también se analizan cuatro elementos, tema, objetivo, análisis de la audiencia y el expositor. Tema: 1

Transcript of Resumen gloria robles

Page 1: Resumen gloria robles

Nombre del alumno: Roberto Edmundo Muñoz GuzmánNombre de la carrera LMKT

Grupo: E13-215Fecha: 11 Febrero de 2013

Dra. Gloria Robles V. “Guía para presentaciones orales”

El articulo trata sobre las presentaciones orales nos dice que aparte de un mundo

de habilidades que debe tener un gerente o director tiene que tener la capacidad

de la comunicación afectiva y asi poder hacer presentaciones orales.

El texto se divide en 3 etapas:

Planeación

Realización

Evaluación

Aunque dentro de cada etapa hay muchos factores como en planeación donde se

elaboran análisis de de la situación, estructura, mensaje y apoyos visuales.

Etapa 1 Planeación:

En los análisis de situación se tiene que tener bien claro a quien se le hara una

presentación oral, y también se analizan cuatro elementos, tema, objetivo, análisis

de la audiencia y el expositor.

Tema:

Es el motivo o el porque de que se va a hablar, el asunto de la presentación.

Objetivo:

Es el propósito de la presentación, la razón por la que se hace lo que se quiere

lograr con la audiencia.

Análisis de la audiencia: se refiere a las personas que recibirán la presentación,

se tiene que tener claro a quien tal como las siguientes características, edad, nivel

de escolaridad, sexo. Profesión, nivel jerárquico, asi como sus preferencias y

necesidades.

1

Page 2: Resumen gloria robles

Expositor: El mejor tip que puedes tomar es que no trates de imitar a los demás

expositores que alguna vez llegaste a ver, no hay nada mejor que tu lo crees con

tu personalidad.

Mensaje: es el segundo elemento de la etapa de la planeación, es la idea central

por la que se hace la exposición, los mensajes deben ser de frases cortas,

sencillas y que se graben en la mente de el receptor

Organización y Estructura:

Consiste en ordenar el contenido, de tal forma que sea entendible.

Apoyos visuales: Antes de hacer una transparencia tienes que elegir la forma

correcta de hacerla ejemplo claro el siguiente : , se define en esta etapa que todas

las transparencias sean de fondo azul con letras tipo Arial 16 de color amarillo

para los títulos, Arial 14 para los textos,

Etapa 2 Realización:

Esta conformada por 4 aspectos:

Comunicación verbal y no verbal: es lo que transmites atravez de el lenguaje

corporal.

Promover la participación de el publico: lo puedes hacer mediante preguntas que

mandas al aire, se recomienda al final de la presentación.

Control del nerviosismo: es parte importante, y para eso un tip, ensaya con tus

colegas y asi te sentirás mejor.

Manejo de preguntas: para eso se recomienda al final de la presentación y asi no

sea que tu como presentador solo hables sin recibir un comentario, a esto le

podias llamar como que también recibes información.

Etapa 3 Evaluación

2

Page 3: Resumen gloria robles

Esta etapa es la ultima ya que con esta puedes ir mejorando con las

presentaciones subsecuentes, y asi limar tus fortalezas y mejorar para que no

halla debilidades.

Conclusiones: En lo que respecta esta guía, la practica hace al maestro, así que

debemos aprovechar cada ocasión que tengamos para hacer una buena

presentación, siguiendo los pasos que la autora menciona

3