resumen hidro

14
TEMPERATURA Aire Ambiente: es la temperatura que se toma del ambiente actual, por lo que, si se toma de varios puntos en un área a un mismo tiempo puede variar. Termohigrógrafo: sirve para registrar automáticamente la temperatura y la humedad relativa. La medida de la temperatura se realiza por medio de un elemento bimetálico, y la humedad relativa, por un haz de pelo con tratamiento especial. Ambos valores se registran en una banda semanal. es posiblemente el aparato más importante para el estudio del clima, el hecho de poder constatar la hora de la temperatura máxima y mínima así como la hora de máxima humedad o mínima, facilita la investigación a los climatólogos. -Alcance de medida: de -35 º C a + 45 º C -División de la escala: 1 º C -Elemento de medida: bimetal -Precisión: + - 0,5 º C -Tiempo de registro: 7 días -División: 2 horas Aire seco: Mide la temperatura del aire sin considerar factores ambientales como la radiación, la humedad o el movimiento del aire, los cuales tienen el potencial de afectar significativamente la sensación térmica Termómetro de mercurio Termómetros los hay de muchos tipos, pero quizás lo más habituales sean o hayan sido los que contienen un líquido en su interior que se dilata o contrae con los cambios de temperatura. Este líquido puede ser mercurio, alcohol coloreado, etc.

description

estaciones hidrológicas

Transcript of resumen hidro

TEMPERATURAAire Ambiente: es latemperaturaque se toma del ambiente actual, por lo que, si se toma de varios puntos en un rea a un mismo tiempo puede variar.Termohigrgrafo: sirve para registrar automticamente la temperatura y la humedad relativa. La medida de la temperatura se realiza por medio de un elemento bimetlico, y la humedad relativa, por un haz de pelo con tratamiento especial. Ambos valores se registran en una banda semanal.es posiblemente el aparato ms importante para el estudio del clima, el hecho de poder constatar la hora de la temperatura mxima y mnima as como la hora de mxima humedad o mnima, facilita la investigacin a los climatlogos.-Alcance de medida: de -35 C a + 45 C-Divisin de la escala: 1 C-Elemento de medida: bimetal-Precisin: + - 0,5 C-Tiempo de registro: 7 das-Divisin: 2 horasAire seco: Mide la temperatura del aire sin considerar factores ambientales como la radiacin, la humedad o el movimiento del aire, los cuales tienen el potencial de afectar significativamente la sensacin trmica Termmetro de mercurioTermmetros los hay de muchos tipos, pero quizs lo ms habituales sean o hayan sido los que contienen un lquido en su interior que se dilata o contrae con los cambios de temperatura. Este lquido puede ser mercurio, alcohol coloreado, etc.El mercurio de este tipo de termmetro se encuentra en un bulbo reflejante y generalmente de color blanco brillante, con lo que se evita la absorcin de la radiacin del ambiente. Es decir, este termmetro toma la temperatura real del aire sin que la medicin de sta se vea afectada por cualquier objeto del entorno que irradie calor hacia el ambiente.Aire Hmedo: Representa una forma de medir el calor en un sistema en el que interactan un gas y un vapor, generalmente aire y vapor de agua..Termmetro de bulbo hmedoEltermmetro de bulbo hmedoes untermmetro de mercurioque tiene el bulbo envuelto en un pao de algodn empapado de agua, que se emplea para medir latemperatura hmeda del aire. MEDIDA DE LA PRESINLa presin atmosfrica corresponde a la presin que ejerce el aire alrededor nuestro y vara dependiendo de las condiciones atmosfricas y de la altitud a la que nos encontremos. A nivel del mar, el valor de la presin atmosfrica se considera constante e igual a 101.325 kPa.

Ambiente abierto

Barmetros:. Consiste de un tubo de vidrio cerrado en un extremo y lleno de mercurio, cuya longitud es superior a 762 mm y el cual tiene una escala reglada en mm para poder medir en ella la altura alcanzada por el mercurio dentro del tubo.

funciona usando el Principio de Pascal. La atmsfera ejerce una fuerza (su peso) sobre el rea A de la superficie del mercurio dentro de la cubeta, de manera que la presin ejercida se transmite por todo el fluido dentro de la cubeta y en el tubo, haciendo que el nivel de la columna de mercurio dentro del mismo ascienda o descienda hasta compensar la diferencia entre las presiones ejercidas por la atmsfera y por el peso de la columna de mercurio sobre el nivel de mercurio en la cubeta.

Ambiente cerrado

Piezmetro: Cuando es necesario medir presiones dentro de otros fluidos en tanques, contenedores o en el mar, el barmetro no se puede usar debido a que la cubeta no es un recipiente cerrado y hermtico. Para ello se utilizan otro tipo de dispositivos que tambin emplean columnas de fluidos, que se denominan piezmetros.Un piezmetro es un dispositivo que consta de una columna de vidrio y un bulbo, los cuales contienen un fluido. El bulbo est construido con un material elstico que responde a los cambios de presin externa transmitiendo sta al fluido interior. ste puede subir o bajar dentro del tubo de vidrio hasta alcanzar el equilibrio, dando as la medida de la presin.Manmetro:Un piezmetro es un manmetro muy simple y limitado, pues no puede medir presiones negativas ni presiones muy elevadas. Para superar dichas limitaciones, se usan los manmetros. Son dispositivos ms complicados que consisten en tubos largos y doblados que contienen uno o varios lquidos no inmiscibles. El diseo de cada manmetro depender del rango de presiones que se quiera medir.

Medidores de nivel.A causa del cambio climtico cada vez son ms frecuentes las precipitaciones extremas, que suelen provocar fuertes inundaciones. Para monitorizar el nivel del ro de forma segura es esencial disponer de sensores fiables. Existen varios procedimientos de medida del nivel de agua, unos realizan la medida desde el exterior de la masa de agua, otros desde el interior y otros desde la superficie.Medicin del nivel del roLimnigrafoconsiste en aforar el ro varias veces durante el ao, en pocas de estiaje y pocas de avenidas Se debe realizar varios aforos con correntmetro para cada determinada altura del agua. Con los datos de altura del agua (h) y del caudal (q) correspondiente obtenido, se construye la llamada curva de calibracin en un eje de coordenadas cartesianas rectangulares. Nota: Existen Limnigrafos que son capaces de calcular nivel y caudal de los rosEscala hidromtrica.La escala es la esencia de la estacin de aforos y a ella se deben de referir todos los registros y datos de niveles de agua. Una simple escala colocada en una seccin de un ro, con una atencin adecuada, puede proporcionar unos datos representativos de los niveles de la corriente. Este tipo de instalacin proporciona informacin cada vez que se observa directamente por una persona; es una informacin discontinua, que en determinados casos puede dar datos suficientes para conocer la evolucin de los caudales circulantes, siempre que se disponga del tarado de la estacin.El sensor radar VEGAPULS WL 61 Es la solucin ideal para la medicin del nivel del ro a la intemperie o en conductos de sondeo. El compacto sensor (proteccin IP 68) ofrece mltiples posibilidades de montaje y puede integrarse fcilmente en estructuras ya existentes, lo que reduce considerablemente los costes de instalacin.

El transmisor de presin sumergido hidrosttico VEGAWELL 52 Es especialmente adecuado para su aplicacin en conductos de sondeo ya existentes. La robusta celda de medicin cermica CERTEC es muy fiable. El sensor puede funcionar con normalidad incluso en caso de adherencias de moluscos o sedimentos.Medidores de caudal.Existen tres tipos de procedentitos para las mediciones de caudales hidrolgicos los cuales pueden ser mecnicos, elctricos o electrnicos. Los que utilizan principios de medida elctricos o electrnicos para estas determinaciones, pueden dar lugar a dos tipos de seal o de salida, que para determinadas utilizaciones resulta importante su anlisis. Si la seal es continua se denomina analgica y si la seal se produce con escalones, aun cuando estos sean todo lo pequeos que queramos, se denomina digital. Dada la importancia que hoy da ha alcanzado la transmisin de los datos, se realiza un apunte sobre los distintos sistemas de acumulacin de datos y de transmisin.CaudalmetrosUn tipo de caudalmetro muy comn consiste en un microprocesador que almacena la frmula del gasto de una seccin de aforo y est conectado a un sensor de nivel. Otro tipo consiste en un microprocesador que almacena la forma de la seccin de aforo y est conectado a un sensor de nivel y a otro de velocidad del agua. Ambos pueden calcular el caudal circulante.El Sontek FlowTracker requiere un mnimo de 2cm de profundidad ,es til para medir gastos o velocidades en una seccin tranversal en un rio, canal o cualquier conduccin a superficie libre, mediante el uso de dovelas.Las dovelas es un procedimiento que consiste en dividir en un determinado nmero la seccin transversal en franjas sucesivas; posteriormente se procede a registrar la velocidad usando algn instrumento de medicin, como lo es un molinete mecnico o un velocmetro electrnico.

PRECIPITACIONLa precipitacin es una parte importante del ciclo hidrolgico, se genera en las nubes, cuando alcanzan un punto de saturacin; en este punto las gotas de agua aumentan de tamao hasta alcanzar una masa en que se precipitan por la fuerza de gravedad. Como bien se dijo anteriormente existen varios tipos de precitaciones, las cuales se dividen en las siguientes categoras. Precipitacin lquida: Llovizna Lluvia Precipitacin glacial: Llovizna congelada Lluvia congelada (aguanieve) Precipitacin congelada: Nieve Bolitas de hielo (aguanieve) Granizo Copos de nieve Cristales de hieloFormacin de la precipitacin comienza a formarse cuando asciende el aire clido y hmedo. Al enfriarse el aire, el vapor de agua comienza a condensarse en ncleos de condensacin, formando nubes. Despus de que las gotitas de agua se ponen lo bastante grandes, al llegar a este pueden ocurrir varios procesos uno de ellos es la COALESCENCIA Coalescencia (fusin)La coalescencia ocurre cuando las gotitas de agua se funden para crear otras gotitas ms grandes, o cuando las gotitas se congelan en un cristal de hielo. La resistencia del aire hace que las gotitas de agua en una nube permanezcan inmviles. Cuando se produce una turbulencia del aire, las gotitas de agua chocan, produciendo gotitas ms grandes. Cuando estas gotitas descienden, la fusin continua, de modo que las gotas se hacen lo bastante pesadas como para vencer la resistencia del aire y caer como lluvia.

Medicin de la precipitacinEl mtodo estndar de medir la precipitacin es mediante un pluvimetro estndar, puede ser de plstico o metal, y de entre 100 mm y 200 mm. El cilindro interior se llena con 25 mm de lluvia, que al desbordar fluye en el cilindro externo. Estos calibradores se adaptan para el invierno quitando el embudo y el cilindro interior y permitiendo que la lluvia de nieve entre en el cilindro externo. Equipos La cantidad deaguacada se expresa en milmetros de altura. El diseo bsico de un pluvimetro consiste en una abertura superior (de reaconocida) de entrada de agua al recipiente, que luego es dirigida a travs de un embudo hacia un colector donde se recoge y puede medirse visualmente con una regla graduada o mediante el peso del agua depositada.EvaporacinLa evaporacin es el proceso por el cual las molculas en estado lquido (por ejemplo, el agua) se hacen gaseosas espontneamente (ej.: vapor de agua). EquipoEl tanque de evaporacin es el instrumento que se utiliza para estimar la evaporacin que se produce desde una superficie de agua. La versin ms difundida se denomina Tanque Clase A, tiene un dimetro de 120 cm y una profundidad de 25.4 cm.En la evaporacin la medicin es por medio de evapormetros, que no son ms que recipientes que se llenan de agua; de esta forma, se observa la diferencia del nivel de H2O al cabo de un cierto intervalo de tiempo.EvapotranspiracinSe denomina evapotranspiracin a la evaporacin en superficies cubiertas de vegetales junto con la transpiracin de estos vegetales. La evaporacin del agua por las plantas se debe a la necesidad de agua que tienen las plantas para incorporarla a su estructura celular, adems de utilizarla como elemento de transporte de alimentos y de eliminacin de residuos.

La transpiracin depende de los siguientes factores: Tipo de planta; Ciclo de crecimiento de la planta (inicial, vegetativo, medio, maduro); Tipo de suelo y humedad del suelo; Insolacin, viento, humedad de la atmsfera, etc.Evapotranspiracin potencial (ETP): es la mxima evapotranspiracin posible bajos las condiciones existentes, cuando el suelo est abundantemente provisto de agua (colmada su capacidad de campo) y cubierto con una cobertura vegetal completa. Este parmetro se calcula. Evapotranspiracin real (ETR): es la evapotranspiracin que ocurre en condiciones reales, teniendo en cuenta que no siempre la cobertura vegetal es completa ni el suelo se encuentra en estado de saturacin. Este valor se mide, si bien hay frmulas que permiten evaluarlo.Equipos Unlismetroes un dispositivo introducido en elsuelo, rellenado con el mismo terreno del lugar y con vegetacin. Es utilizado para medir laevapotranspiracinde referencia (ETo) o del cultivo (ETc). Tambin se denominaevapotranspirmetro dependiendo de qu manera se ha hecho el procedimiento de medida.La medicin se realiza, en una estacin lisimtrica que es una zona de terreno natural de superficie del orden de 4 m2, en la que se realiza un cultivo en condiciones reales pero con dispositivos de medida del agua suministrada, percolada y sobrante. Por diferencia de estas medidas se obtiene el agua evapotranspirada.

1. RADIACION SOLARLa Radiacin Solar es la energa emitida por el sol, que se propaga en todas las direcciones a travs del espacio mediante ondas electromagnticas. Esta energa es el motor que determina la dinmica de los procesos atmosfricos y el clima. 1.1. Instrumentos de medicin.

1. La radiacin solar directa se mide por medio de pirhelimetros, instrumentos cuya superficie receptora se dispone perpendicularmente a los rayos solares incidentes.

Pirhelimetro de cavidad absoluta: El instrumento posee dos cavidades cnicas idnticas: una externa, que se calienta al estar expuesta a la radiacin solar, mientras la otra cavidad, oculta en el interior del instrumento, se calienta utilizando energa elctrica hasta obtener una temperatura igual a la cavidad externa, asignndose el valor de la energa elctrica consumida como el valor de la radiacin solar incidente

Pirhelimetros secundarios: Son instrumentos que miden la radiacin solar; se calibran por intercomparacin con un pirhelimetro de cavidad absoluta. Este instrumento requiere un dispositivo que le permita seguir el movimiento del Sol durante su trnsito diurno por el cielo. Este pirhelimetro es muy estable y puede emplearse como patrn secundario para calibrar otros instrumentos. En Colombia se emplea, aunque no es de uso generalizado ni permanente.

2. Radiacin solar difusa: Las mediciones de radiacin difusa se realizan con piranmetros cuyo sensor es sombreado por una banda o disco, de manera que no deja pasar radiacin solar directa. El ms tradicional utiliza la banda de sombra en forma de aro o semiaro, puesto de acuerdo con la declinacin del Sol y la latitud del lugar. De esta manera, el sensor se proteger de la radiacin directa durante el da.

3. Radiacin global, difusa y reflejada: Los piranmetros son instrumentos cuyo sensor termoelctrico o termopila, protegido por una cpula de vidrio, convierte la radiacin solar en una seal elctrica de voltaje.

El actingrafo: es un instrumento que funciona mediante un sensor termomecnico, protegido por una cpula de vidrio, conformado por un arreglo bimetlico de dos superficies, el cual registra los valores de la radiacin solar incidente mediante el trazo de una grfica en un tambor movido por un mecanismo de reloj.

El solarmetro (heligrafo): Este instrumento tiene por objeto medir la duracin de la insolacin diaria. Registra los periodos de tiempo de radiacin solar directa que superan un valor mnimo.

Dnde se deben ubicar estos equipos y porque es conveniente su ubicacin?Los instrumentos para medir la radicion solar se deben colocar en reas abiertas con una amplia vista del cielo hacia todas las direcciones y durante todas las estaciones. Deben localizarse en puntos donde no se produzcan obstrucciones que proyecten una sombra sobre el sensor en cualquier momento. Los radimetros netos se deben colocar aproximadamente a 1 m sobre el nivel del suelo. 2. VIENTOSEl viento es el movimiento del aire que fluye respecto de la superficie de la tierra. Genricamente, se llama viento al movimiento de los gases que rodean un planeta o cuerpo astronmico.Hay cuatro aspectos del viento que se miden: direccin, velocidad, tipo (rfagas y rachas) y cambios. Los cambios superficiales se miden con veletas y anemmetros, mientras que los de gran altitud se detectan con globos o sondas.Los vientos pueden clasificarse en cuatro clases principales: dominantes, estacionales, locales y, por ltimo, ciclnicos y anticiclnicos.2.1. Instrumentos de medicin.

Una veleta: se utiliza para indicar la direccin en la que est viniendo el viento. Est hecha tpicamente de una flecha de direccin que tiene un puntero en un extremo y una cola en el otro extremo. Las letras N, S, E y O se montan en la base del eje. La flecha direccional se mueve conforme sopla el viento y apunta a la ubicacin geogrfica de donde viene el viento.

Un anemmetro: mide la velocidad del viento. Un anemmetro simple se hace de cuatro copas montadas simtricamente en la punta de cuatro brazos que convergen en un solo eje. La velocidad del viento se mide por el nmero de revoluciones por minuto (RPM). El nmero de revoluciones se registra durante un perodo de tiempo y se determina un promedio. Las mangas catavientos: son dispositivos simples que tpicamente estn hechos de textiles en forma de un cono. El cono tiene una gran abertura en un extremo y una pequea abertura en el otro extremo. Las mangas catavientos apuntan a la direccin a dnde sopla el viento. Una manga de vientos cada indica viento ligero, mientras que una que est levantada hacia fuera horizontalmente indica la velocidad mxima del viento.Dnde se deben ubicar estos equipos y porque es conveniente su ubicacin?Un lugar tpico es cuando una autopista cruza un pequeo valle donde se forman corrientes y los coches pasan de repente de estar protegidos por la montaa a sufrir el embate del fuerte viento en medio del valle.HUMEDADEl aire contiene una cierta cantidad de vapor de agua y es ese vapor y no las gotas, la niebla o la lluvia, a la que nos referimos cuando hablamos de humedad. Se puede expresar de forma absoluta mediante la humedad absoluta, o de forma relativa mediante la humedad relativa o grado de humedad. La humedad relativa es la relacin porcentual entre la cantidad de vapor de agua real que contiene el aire y la que necesitara contener para saturarse a idntica temperatura. Se llama humedad absoluta a la cantidad de vapor de agua (generalmente medida en gramos) por unidad de volumen de aire ambiente (medido en metros cbicos). Instrumentos para medir la humedad: Hidrotermografo: Sirve para registrar automticamente la temperatura y la humedad relativa. La medicin de la temperatura se realiza por medio de un elemento bimetlico, y de la humedad relativa, por un haz de cabellos con un tratamiento especial. Ambos valores se registran separadamente en una banda semanal. Barmetro digital: El barmetro es ideal para detectar e indicar digitalmente la humedad relativa y presin manomtrica. La humedad se mide con un sensor capacitivo de alta repetitividad. Los barmetros digitales registran temperaturas, cuyo rango de accin va de los -40 hasta los +60 Celsius. En cuanto al margen de error por ao de uso es de slo 0.1 hPa, lo que demuestra su gran versatilidad;

Psicrmetro: Es un aparato que sirve para medir lahumedad relativao contenido de vapor de agua en el aire. Los psicrmetros constan de untermmetro de bulbo hmedoy untermmetrode bulbo seco. La humedad relativa del aire se calcula a partir de la diferencia detemperaturaentre ambos aparatos. Es importante, para el correcto funcionamiento del psicrmetro, que este se instale aislado de vientos fuertes y de la luzsolar directaTermohigrmetro:Es un equipo que mide la temperatura y la humedad relativa del aire y del medio ambiente. Se basa en sensores que miden la conductividad elctrica de un material a distintas temperaturas y humedades.