Resumen historia del ordenador

4
Resumen Historia del Ordenador En la actualidad el ordenador forma parte de parte de nuestras vidas de tal forma que sin el nuestra sociedad no podría seguir desarrollándose. Los ordenadores de la actualidad son maquinas muy potentes las cuales permiten hacer cálculos tan sofisticados para los cuales los hombres tardarían años, pero para llegar a este punto diversos científicos e ingenieros han tenido que realizar numerosos estudios y prototipos. Los primeros ordenadores eran mecánicos entre ellos cabe destacar el creado por Babbage en el siglo XIX al cual se le considera principalmente el padre del ordenador aunque muchos consideran que las maquinas de Leonardo Da vinci podían ser para su época los prototipos de los ordenadores actuales .El ordenador creado por Charles Babbage podía guardar y almacenar números así como cómo realizar cálculos basándose en tablas: matemáticas logarítmicas y de gravedad. Pero su proyecto no lo completo y acabo crean do un prototipo de ordenador con unas partes muy parecidas a las de los ordenadores actuales. A finales del siglo XIX Herman Hollered alentado por la lentitud en la elaboración del censo de Norte América, que para esta época se realizaba a mano, ante la llegada masiva de inmigrantes.Hollered introdujo maquinas que agilizaban el proceso, estas maquinas utilizaban un sistema de tabulación electrónica de tal forma que los datos quedaban recogidos en una serie de diales .Esta maquina se la considera inspiración en la cual se guió la empresa IBM. Hasta la década de los 50 tras la segunda guerra mundial no se crea un ordenador con las características actuales. Los primeros ordenadores digitales electrónicos se crearon con la finalidad de ayudar aganar una guerra .Entorno a 1930 los británicos crean una maquina para descifrar el código alemán “Enigma “ ,esta maquina recibió el nombre de Colossus la cual era capaz de comparar 25000 caracteres por segundo .Uno de los científicos que estuvo al frente de este proyecto fue Alan Turing.

description

 

Transcript of Resumen historia del ordenador

Page 1: Resumen historia del ordenador

Resumen Historia del OrdenadorEn la actualidad el ordenador forma parte de parte de nuestras vidas de tal forma que sin el nuestra sociedad no podría seguir desarrollándose.

Los ordenadores de la actualidad son maquinas muy potentes las cuales permiten hacer cálculos tan sofisticados para los cuales los hombres tardarían años, pero para llegar a este punto diversos científicos e ingenieros han tenido que realizar numerosos estudios y prototipos.

Los primeros ordenadores eran mecánicos entre ellos cabe destacar el creado por Babbage en el siglo XIX al cual se le considera principalmente el padre del ordenador aunque muchos consideran que las maquinas de Leonardo Da vinci podían ser para su época los prototipos de los ordenadores actuales .El ordenador creado por Charles Babbage podía guardar y almacenar números así como cómo realizar cálculos basándose en tablas: matemáticas logarítmicas y de gravedad. Pero su proyecto no lo completo y acabo crean do un prototipo de ordenador con unas partes muy parecidas a las de los ordenadores actuales.

A finales del siglo XIX Herman Hollered alentado por la lentitud en la elaboración del censo de Norte América, que para esta época se realizaba a mano, ante la llegada masiva de inmigrantes.Hollered introdujo maquinas que agilizaban el proceso, estas maquinas utilizaban un sistema de tabulación electrónica de tal forma que los datos quedaban recogidos en una serie de diales .Esta maquina se la considera inspiración en la cual se guió la empresa IBM.

Hasta la década de los 50 tras la segunda guerra mundial no se crea un ordenador con las características actuales.

Los primeros ordenadores digitales electrónicos se crearon con la finalidad de ayudar aganar una guerra .Entorno a 1930 los británicos crean una maquina para descifrar el código alemán “Enigma “ ,esta maquina recibió el nombre de Colossus la cual era capaz de comparar 25000 caracteres por segundo .Uno de los científicos que estuvo al frente de este proyecto fue Alan Turing.

Al mismo tiempo en América se desarrolla una maquina para crear tablas de disparo para armas lo cual agilizaba bastante el proceso ya que la demanda era muy alta ,este proyecto fue llevado a cabo por John Mauchly el cual en colaboración con otros científicos comenzó a crear ENIAC en el 1943 ,el integrador numérico y electrónico ordenador . Este ordenador a diferencia de otros podía reconfigurarse para llevar a cabo otras tareas.

Tras la 2ªguerra mundial John Von Neumann elabora un ensayo en el cual recoge por que estructuras tenia que estar formado un ordenador así como la función de cada una de ellas.

En esta época Eckert y Mauchly en 1950 comienzan a trabajar en una nueva maquina la cual recibe el nombre de UNIVAC era una maquina creada para resolver problemas científicos o militares y era el primer ordenador que podía fabricarse en masa .En 1952 se utiliza para predecir el resultado de las elecciones deE.U. obteniendo un resultado acorde con lo que en realidad tuvo finalmente lugar.

Page 2: Resumen historia del ordenador

Tras el éxito de UNIVAC empresas como IBM vieron el futuro de los ordenadores y en la década de los 60 IBM era la empresa líder del sector.

En los 60 se produce un salto a la tecnología de los transistores es en esta década cuando la carrera hacia la luna esta en su máximo esplendor pero no se puede expandir debido a que los ordenadores que se necesitan son de gran tamaño de tal forma que aparece la necesidad de la miniaturización.

Ya en el 47 se había producido un gran paso en esta fecha se creo el transistor el cual ejercía la misma función que el tuvo de vacio .el siguiente paso hacia la miniaturización tuvo lugar en 1959 cuando Robert Noise y Jack Kilvi llegaron a los mismos avances realizados en cuanto a transistores y nuevas tecnologías pero de forma independiente incorporándolo todo en un chip de silicio formando el denominado circuito integrado.

En 1969 ya estos chips componían el corazón de los ordenadores que permitieron el desarrollo de la carrera espacial. Dave Joff al mismo tiempo que Amstrong pisaba la luna, estaba dando un gran paso para la miniaturización, la creación de un chip, microprocesador, que pondría todo el componente lógico del ordenador en un chip .

Intel desarrollo la idea y para 1970 tenia un modelo de microprocesador.

Uno de los primeros intentos de simplificar un ordenador fue desarrollado por Dak Inguelman el cual mostro un prototipo en la conferencia de ordenadores de 1968.

En 1973 Serox introduce el Aldoc un ordenador que incorporaba muchas de las innovaciones que hoy en día damos por supuesto.

El mercado del chip crecía de tal forma que los precios eran cada vez más bajos y la velocidad de procesamiento cada vez mayor.

Steve Jobs y Steve Wozniack fueron dos de los revolucionarios que a mediados de los 70 crean el Apple 1 el cual era un ordenador pequeño un claro ejemplo de miniaturización.

Al ir bajando los precios de los chips comenzaron a aparecer kits de auto montaje de ordenadores como el ALTAIR, el cual se empieza a comercializar en 1975 .

En 1972 se crea el Apple 2 el cual era un ordenador atractivo, independiente y de fácil manejo. Poseía un teclado, un ratón una interfaz grafica y un drive para un disquete.

En 1981 IBM crea el PC el cual a pesar de su expansión en los 80 la maquina debía de simplificarse .En los 80 Apple crea el ordenador Macintosh el cual incorporaba los mejores avances del mercado.

En esta época empieza a producirse la rivalidad en relación a las empresas de software, aparecen empresas como Microsoft dirigida po Bill Gates la cual crea programas competitivos como el conocido Windows para el PC.

En 1981 IBM crea el PC 2 el cual poseía software de Microsoft.

A finales de los 80 principios de los 90 aparece internet lo cual revoluciona la informática.

Page 3: Resumen historia del ordenador

En la actualidad los microprocesadores son cada vez mas potentes ya que poseen transistores cada vez mas efectivos, generando maquinas tan potentes como Marenostrum la cual es un súper ordenador que interviene en proyectos tan importantes como el del genoma humano o la investigación del tratamiento de algunas enfermedades como el alzhéimer o el tratamiento del cáncer.