Resumen lectura

4
Resumen ¿Qué hacer? Actividades, metodología y evaluación/ los materiales didácticos Danitza Paola Esparza Valenzuela Las actividades de enseñanza y aprendizaje constituyen el elemento de la programación didáctica y de la práctica de la educación en el que se concretan los objetivos y los contenidos de la enseñanza. Cuando un profesor decide qué actividades de enseñanza y aprendizaje va a desarrollar en clase tiene también que decidir cómo enseñar los contenidos del área y por tanto con qué metodología. En función de sus ideas y sus saberes, de su estilo didáctico y de sus formas de hacer en el aula, el maestro, elegirá el método que en cada caso se ajuste mejor a los objetivos y a los contenidos de cada actividad y a las características socioculturales de sus alumnos. La evaluación, debe tener una finalidad formativa en la medida que debe servir de orientación a cada alumno sobre su grado de adquisición de los objetivos y de los contenidos así como las deficiencias que hay que subsanar. Lo que cada profesor realiza en su aula depende, no solo, de lo que se escribe en la programación sino también del uso de los diversos materiales didácticos con los que habitualmente trabaja. Los materiales didácticos no son solo ayudas técnicas orientadas a facilitar la intervención

Transcript of Resumen lectura

Page 1: Resumen lectura

Resumen ¿Qué hacer? Actividades, metodología y evaluación/ los materiales didácticosDanitza Paola Esparza Valenzuela

Las actividades de enseñanza y aprendizaje constituyen el elemento de la programación

didáctica y de la práctica de la educación en el que se concretan los objetivos y los

contenidos de la enseñanza. Cuando un profesor decide qué actividades de enseñanza y

aprendizaje va a desarrollar en clase tiene también que decidir cómo enseñar los

contenidos del área y por tanto con qué metodología.

En función de sus ideas y sus saberes, de su estilo didáctico y de sus formas de

hacer en el aula, el maestro, elegirá el método que en cada caso se ajuste mejor a los

objetivos y a los contenidos de cada actividad y a las características socioculturales de

sus alumnos. La evaluación, debe tener una finalidad formativa en la medida que debe

servir de orientación a cada alumno sobre su grado de adquisición de los objetivos y de

los contenidos así como las deficiencias que hay que subsanar.

Lo que cada profesor realiza en su aula depende, no solo, de lo que se escribe en la

programación sino también del uso de los diversos materiales didácticos con los que

habitualmente trabaja. Los materiales didácticos no son solo ayudas técnicas orientadas

a facilitar la intervención pedagógica del profesorado en las aulas, son también la

expresión de una determinada concepción de la enseñanza y el aprendizaje.

A las actividades de enseñanza y aprendizaje les corresponde encontrar respuestas a

los interrogantes sobre cómo alcanzar esos fines y cómo contribuir a la adquisición de

esos saberes mediante un conjunto de actuaciones didácticas. Una actividad es una

acción en la que se ponen en juego competencias y procesos cognitivos de diverso tipo

y exige la realización de diversos ejercicios o tareas que, en su conjunto, conforman una

secuencia de acciones de enseñanza y aprendizaje.

En cuanto a las actividades adecuadas a los fines comunicativos de la enseñanza de

la lengua, conviene seleccionar aquellas en que los alumnos tengan que utilizar los

Page 2: Resumen lectura

conocimientos, las estrategias, las destrezas y las normas que hacen posible un uso

adecuado, correcto, eficaz y coherente de la lengua en los diferentes contextos del

intercambio comunicativo entre las personas. En las actividades de enseñanza y

aprendizaje hay que tener en cuenta: si tratan el contenido que se desea trabajar; si

facilitan el aprendizaje de uno o de varios tipos de contenidos; si favorecen o no la

adquisición de las capacidades expresadas en los objetivos didácticos del área; si

combinan el trabajo individual con la interacción con el resto de los alumnos; y si

permiten que el alumno transfiera los aprendizajes realizados a otras situaciones

escolares o fuera del ámbito escolar.

Mi experiencia con material didáctico

En las prácticas pasadas tuve una experiencia agradable con el material didáctico

utilizado para una de las actividades permanentes, el primer día utilicé el juego del

matamoscas, donde el grupo se dividió en dos para formar los equipos, de cada equipo

pasaba uno para jugar, yo les decía una suma y ellos debían buscar el resultado en

alguna de las moscas pegadas en el pizarrón, el primero en pegarle a la mosca correcta

ganaba un punto.

Considero que tanto los materiales como la actividad en sí fueron de ayuda para

captar la atención de los alumnos, ya que todos se mostraron muy interesados en la

actividad y participativos en clase, aun siendo un grupo complicado se mostró un buen

ambiente de aprendizaje.