Resumen Norma 241 de 2011

3
1. NOMBRE: RESOLUCION 241 DE 2011 DESCRIPCION: por el cual se fija el procedimiento para el otorgamiento de permisos para el uso, la ocupación y la intervención de la infraestructura férrea nacional concesionada. Resumen: Art. 4: titular del permiso, queda a nombre del autoridad local (alcaldía de Yumbo) ART. 6 REQUISITO DE LA SOLICITUD, 1. fotocopia del documento de identidad del beneficiario y/o propetario de las obras (alcalde de yumbo?) 2. Certificado de existencia y representación legal 4. descripción técnica detallado del proyecto: esquema básico de obras a construir o trabajos a realizar, la descripción de la maquinaria a utilizar en los trabajos, la metodología de la intervención y el análisis de posible impactos al corredor férreo junto con su plan de mitigación. 5. identificación exacta del sitio de la ejecución de las obras de conformidad con el sistema de referenciacion del corredor férreo. 6. Descripción de la señalización preventiva a adoptar en el sitio de trabajo durante la ejecución de los mismo, firmado por el ingeniero especialista con matricula profesional vigente. 7. presupuesto de trabajo: 8. plazo estimado de la ejecución y el cronograma de actividades 9. la duración del permiso 10. manifestación escrita del propietario y/o beneficiario de las obras en el cual se compromete a transladar, proteger, ajustar el alineamiento o realizar, a su costa y el tiempo exijido, cualquier cambio a las obras o redes de servicio publica construidas o

description

para tramitar permiso de uso, ocupacion y la intervencion de la infraestructura ferrea concesionada en colombia

Transcript of Resumen Norma 241 de 2011

1. NOMBRE: RESOLUCION 241 DE 2011DESCRIPCION: por el cual se fija el procedimiento para el otorgamiento de permisos para el uso, la ocupacin y la intervencin de la infraestructura frrea nacional concesionada.Resumen:Art. 4: titular del permiso, queda a nombre del autoridad local (alcalda de Yumbo)ART. 6 REQUISITO DE LA SOLICITUD,

1. fotocopia del documento de identidad del beneficiario y/o propetario de las obras (alcalde de yumbo?)2. Certificado de existencia y representacin legal4. descripcin tcnica detallado del proyecto: esquema bsico de obras a construir o trabajos a realizar, la descripcin de la maquinaria a utilizar en los trabajos, la metodologa de la intervencin y el anlisis de posible impactos al corredor frreo junto con su plan de mitigacin.5. identificacin exacta del sitio de la ejecucin de las obras de conformidad con el sistema de referenciacion del corredor frreo. 6. Descripcin de la sealizacin preventiva a adoptar en el sitio de trabajo durante la ejecucin de los mismo, firmado por el ingeniero especialista con matricula profesional vigente. 7. presupuesto de trabajo:8. plazo estimado de la ejecucin y el cronograma de actividades9. la duracin del permiso 10. manifestacin escrita del propietario y/o beneficiario de las obras en el cual se compromete a transladar, proteger, ajustar el alineamiento o realizar, a su costa y el tiempo exijido, cualquier cambio a las obras o redes de servicio publica construidas o instaladas en uso del permiso, incluyendo el tramite de todos los permisos que requiera la ejecucin de la obra cuando el inco o la entidad que administre la infraestructura lo solicite.

Art. 7 procedimiento para el otorgamiento del permisoDeterminada la viabilidad de la ejecucin de las obras objeto del permiso, el concesionario fijara el costo de las actividades seguimiento y supervisin de las mismas y lo comunicara por escrito al interesando dentro los cinco (5) das siguiente a su fijacin.

Art. 14. 1. no podrn ejecutarse obras que perjudiquen la solidez del corredor frreo, tales como excavaciones, represas, estanques, explotacin de canteras, y otros semejantes a una distancia inferior a veinte (20) metros contados a partir del eje de la via.7. las tuberas que se coloquen paralelo o longitudinalmente a la lnea frrea denberan ser instaladas de la siguiente manera: cuando se coloquen entre los 0 y 15 m del eje de la via frrea debern ser enterradas con una profundidad minima de 1.8 m; cuando se coloque entre los 15 y 30 m del eje de la via debern ser enterradas a una pronfundidad minina de 1.5 m y cuando sea mas de 30 m del eje de la via debern ser enterradas a una profundida minina 0.6m.

Art. 12 garantas y seguros.El titular del permiso deber otorgar garanta nica que ampare en el cumplimiento de las obligaciones que se deriven del mismo, describiendo con precisin el objeto amparado por cada pliza. Amparo de cumplimiento Amparo de estabilidad y calidad de la infraestructura frrea nacional Amparo de responsabilidad civil extracontratual

SINTESIS DE LA NORMA: Para conocer si las obras a construir en el proyecto de ciclo-moto via, afecta la solidez de la via frrea, se debe considerar solicitar la seccin transversal de la via frrea en el tramo Yumbo-Cali, cabe decir que esto se refiere al diseo del espesor (anchos) de las distintas campas que conforman la seccin transversal de la plataforma. Entonces podemos decir que al conocer los espesor y anchos de las distintas campas podemos concluir si afectamos o no la solidez del corredor frreo.