Resumen normas convivencia

download Resumen normas convivencia

If you can't read please download the document

Transcript of Resumen normas convivencia

Resumen Normas de Convivencia IES BESAYAPara lograr unas condiciones propicias para desarrollar nuestros trabajos (profesores y estudiantes), hemos de cumplir con unas normas bsicas de funcionamiento y convivencia. Muchas de ellas son de todos conocidas, pero, a veces, algunos la las olvidan. Aqu se pretenden recordar cuales son estas normas y que conlleva no cumplirlas:1. Las clases son de 50 minutos con 5 minutos ms de descanso. El timbre suena 2 veces, una que indica el final de la clase y otra, 5 minutos despus, para indicar la entrada de nuevo en el aula. Si pasados 10 minutos despus del 2 timbre el profesor no aparece, el delegado u otro representante del curso, deber comunicarlo en la sala de profesores a los que estn de guardia y, si no los encontrara, al Jefe de Estudios. Cualquier alumno/a que llegue ms de 10 minutos tarde a la primera hora de la maana deber pasar por Jefatura de Estudios para registrar la incidencia. Los conserjes se encargarn de redirigir a dichos alumnos al Jefe de Estudios. En todo caso, el acceso a las aulas fuera de los horarios habituales se realizar en silencio, respetando a los estudiantes que estn en clase. Si el retraso es superior a 20 , el alumno esperar en recepcin al siguiente periodo lectivo para entrar a su clase, salvo que el retraso sea justificado, en cuyo caso el estudiante acceder a clase en cualquier momento. Durante el tiempo de clase debe permanecer en el aula que le corresponda; no procede pedir permiso para abandonar el aula, salvo caso de fuerza mayor. En ningn caso, durante los periodos lectivos, pueden permanecer en los pasillos, en aulas que no les correspondan, en los servicios, cafetera, en la entrada o en las pistas deportivas, etc. Todo alumno que est fuera del aula debe tener un permiso expreso del profesor para abandonar su aula. Durante el recreo el alumnado de Educacin Secundaria podrn permanecer en las pistas deportivas, en el pabelln, en la planta baja, en la biblioteca, en la cafetera o en el patio interior, bajo la vigilancia de los profesores de guardia; los mayores no interferirn en sus juegos ni en sus espacios de recreo. Los estudiantes de Bachillerato o Ciclos, menores de 18 aos, podrn abandonar el recinto en el recreo o a la ltima hora de la maana con autorizacin firmada de sus padres, madres o tutores legales. En todo caso, si algn alumno abandona el recinto, por cualquier motivo, durante las clases, debe tener el permiso de la Jefatura de Estudios. El alumnado deben acatar las indicaciones que les hagan los educadores, profesores o conserjes, sin oponer resistencia o exigir al educador justificaciones; es lgico que, en algn caso, el alumno pida alguna aclaracin o intente justificar la conducta que motiva la indicacin del educador, pero lo har, en cualquier caso, de modo educado y sin oponerse a cumplir los que le mandan. Si considera que la medida correctora que le han impuesto o la conducta por la que se le impone es injusta o inadecuada, se plantear el caso de conflicto en primer lugar al tutor para que se ponga en contacto con el profesor implicado y tratar de aclarar la situacin. Si persistiera las diferencias se llevar el tema a Jefatura de Estudios, en el que se aplicar el procedimiento correspondiente, que figura definido en este Plan de Convivencia.

2.

3. 4.

5.

6. 7. 8.

9.

10. No fumar ni consumir bebidas alcohlicas ni otras sustancias prohibidas. 11. Seguir siempre las pautas de conducta que se consideran obvias en un modelo de comportamiento comnmente admitido como cvico y de respeto a los dems: utilizar las papeleras; hablar en actitud, tono y vocabulario adecuado; desplazarse y jugar sin carreras, empujones o golpes, saltos o similares. 12. Se prohbe tener encendidos los mviles en el Centro. SOLO SE PODR UTILIZAR CON LA AUTORIZACIN DE LA JEFATURA DE ESTUDIOS O DE ALGN PROFESOR QUE LO CONSIDERE OPORTUNO. 13. Escuchar msica, comer, etc. slo en lugares admitidos (patios, cafetera o planta baja, excepto en la zona de entrada de la puerta principal del Centro): nunca en las aulas. 14. Utilizar una ropa adecuada al entorno educativo en el que convivimos. No se autoriza el uso de prendas que cubran la cabeza dentro del recinto escolar. 15. Utilizar el mobiliario o elementos decorativos sin producir desperfecto. 16. No utilizar ni tocar, bajo ningn concepto, el material escolar o pertenencias de otros compaeros. 17. No entrar en aulas que no sean la propia ni estar en los pasillos que no sean los de su nivel. 18. El alumno que intencionada o negligentemente cause un deterioro, debe abonarlo; si un alumno est causando un deterioro en el mobiliario, puede exigrsele que lo repare, aunque ya estuviera previamente deteriorado; el utilizar material escolar o pertenencias que no son propias o entrar en aulas de otros grupos, puede comportar la sancin de abonar pertenencias sustradas o desperfectos causados, aunque no se sepa que ha sido ese alumno quien los caus. 19. Si se desconoce quin ha causado un desperfecto o sustrado algo que no es suyo, podra repartirse la reparacin entre todos los estudiantes de un grupo; esos casos de sancin colectiva los dictaminar la Comisin de Convivencia.

20. Presentarse en la Jefatura de Estudios cuando le enve algn profesor/a con un parte de incidencia y realizar las tareas que se le indiquen, en su caso, sea en la clase o en el aula de estudio. Presentar la copia a sus tutores legales para traerla firmada al da siguiente. 21. Comentar el incidente con el tutor y participar activamente en el tratamiento que se haga del mismo en la hora de tutora, con el grupo, intentando encontrar salidas positivas y cumpliendo, en su caso, las medidas correctoras que se le impongan. 22. Todos los estudiantes tienen derecho a expresar libremente sus ideas y opiniones y a la existencia de cauces adecuados para ello. Este derecho lleva consigo el respeto a las ideas de los dems. Si un estudiante, de forma individual, desea formular alguna queja sobre algn profesor, algn compaero o cualquier miembro de la comunidad educativa, podr tramitarla a travs del tutor y de la Jefatura de Estudios. Si la queja es colectiva podr tramitarse a travs del delegado y de la Junta de Delegados. Existe un buzn d e sugerencias en la entrada principal para que, quien lo desee, pueda manifestar cualquier tipo de sugerencia al equipo directivo del Centro. 23. La convocatoria de huelga deber ser comunicada a Jefatura de Estudios con una antelacin mnima de 48 horas por la Junta de Delegados. Se recomienda hacer un estudio previo y reflexivo del problema que la origina y de una informacin adecuada a los que se llama a participar en ella.

El no cumplimiento de estas normas acarrear la acumulacin de puntos y sanciones:5 puntos. Se pierde el derecho a un recreo. Con 8 puntos 2 recreos. 10 ptos. :Expulsin por un periodo de entre 1 y 3 das. Queda reflejado en Yedra. 15 ptos. Expulsin por un periodo de 4 a 10 das. Prohibicin de asistir a actividades extraescolares mientras no se recuperen al menos 5 ptos. Informe a la comisin de convivencia o procedimiento abreviado.Queda reflejado en Yedra. 20 ptos. Prdida del derecho de asistencia a clase por un periodo de 11 a 15 das. Informe de la comisin de convivencia o procedimiento abreviado. Posibilidad de cambio de grupo.Queda reflejado en Yedra. 25 ptos. Ser considerado/a como autor de una reiteracin en el mismo curso escolar de conductas contrarias a las normas de convivencia, tipificado como gravemente perjudicial para la convivencia. El caso pasa a la comisin de convivencia para abrir expediente disciplinario. Posibilidad de prdida del derecho de asistir al centro entren15 y 30 das lectivos, estudindose la posibilidad de solicitud de cambio de Centro.Queda reflejado en Yedra La Reiteracin de una misma falta conllevar doble puntuacin. Se pueden recuperar puntos, a razn de 1 por semana, si se mantiene un comportamiento correcto . Tambin se pueden recuperar si se realizan algn tipo de actividad indicada por el profesorado o por la Jefatura de Estudios. RESUMEN DE TIPO DE FALTAS

Faltas leves:1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Las faltas injustificadas de puntualidad. Las faltas injustificadas de asistencia. Los actos que alteren el normal desarrollo de las actividades del centro, especialmente de las actividades del aula. La falta de colaboracin sistemtica del alumnado en la realizacin de las actividades. La negativa sistemtica y reiterada a llevar el material escolar. Causar intencionadamente daos leves en las instalaciones, recursos materiales o documentos del centro, o en las pertenencias de los miembros de la comunidad educativa. La negativa del alumnado en cualquiera de los siguientes casos:

y y y y8. 9.

A abandonar el aula cuando as se lo indique el profesor o profesora que en esos momentos est impartiendo clase o abandonarla sin permiso. A entrar en clase y por el contrario, permanecer en los pasillos u otras dependencias, desobedeciendo las instrucciones del profesorado o PAS. A acompaar o ir al lugar que le indique el profesor o profesora de guardia si ha sido expulsado/a de clase A permanecer en el aula, desobedeciendo las indicaciones del profesor/a.

El uso de cualquier objeto o sustancia no permitidos. Las conductas que puedan impedir o dificultar el ejercicio del derecho o el cumplimiento del deber de estudiar de

sus compaeros, o el ejercicio de la actividad docente. 10. La incitacin a cometer una falta contraria a las normas de convivencia. 11. Las manifestaciones pblicas que supongan una exaltacin de valores contrarios a la tolerancia, el respeto a los dems y a la diversidad de personas que componen la comunidad educativa, particularmente si tienen una componente de discriminacin por cuestiones de gnero, sexuales, raciales, xenfobas, origen social, etc. Cuando su contenido no se deba tipificar como conducta gravemente perjudicial para la convivencia en el centro. 12. Los actos de incorreccin o desconsideracin al profesorado o a otros miembros de la comu nidad educativa. 13. La grabacin, manipulacin, publicidad y difusin no autorizada de imgenes de miembros de la comunidad educativa, cuando ello resulte contrario a su derecho a la intimidad y no constituya la conducta gravemente perjudicial para la convivencia. 14. Cualquier otra conducta que altere el normal desarrollo de la actividad escolar, que no constituya conducta gravemente perjudicial para la convivencia o que, una vez valoradas las circunstancias atenuantes, no merezca tal calificacin, como comer y beber en las aulas, usar los dispositivos mviles, fumar, cubrirse la cabeza , etc siempre que no sea de forma reiterada.

Faltas Graves 15. La agresin fsica,acoso,amenazas o coacciones contra cualquier miembro de la comunidad educativa. 16. Las injurias y ofensas a cualquier miembro de la comunidad educativa. 17. Las vejaciones o humillaciones a cualquier miembro de la comunidad educativa. 18. El uso, la posesin o el comercio de cualquier tipo de objetos o sustancias perjudiciales integridad personal de los miembros de la comunidad educativa, o la incitacin a los mismos. para la salud y la

19. La grabacin, manipulacin, publicidad y difusin a travs de cualquier medio o soporte de agresiones o conductas inapropiadas relacionadas con la intimidad de cualquier miembro de la comunidad educativa. 20. Causar intencionadamente daos graves en las instalaciones, materiales o documentos del centro, o en las pertenencias de los miembros de la comunidad educativa, y/o la sustraccin de los mismos. 21. La suplantacin de la personalidad en actos de la vida docente y la falsificacin o sustraccin de documentos y material acadmico. 22. El acceso indebido o sin autorizacin a documentos, ficheros y servidores del centro. 23. El incumplimiento de las medidas disciplinarias impuestas, salvo que se deba a causas justificadas. 24. La incitacin para cometer una falta que afecte gravemente a la convivencia en el centro. 25. La reiteracin en un mismo curso escolar de conductas contrarias a la convivencia del centro.

Doc-005FALTAS QUE CONLLEVAN ENTRE 1 Y 2 PUNTOS Comer en las zonas no autorizadas Dos Retrasos injustificados al Centro o al aula No devolver la amonestacin firmada en un plazo de 48 horas Gritar o correr por los pasillos Tirar basura al suelo Usar aparatos de msica sin autorizacin expresa No traer material escolar No hacer las tareas. Estar en zonas del Centro no autorizadas Usar el ascensor sin autorizacin Salir del aula sin autorizacin Maltratar el material de los compaeros Faltar el respeto a los/as compaeros/as Vestir de forma inadecuada pese a las advertencias No entregar la amonestacin en Jefatura de Estudios Molestar, no permitiendo dar clase Realizar actos que puedan poner en peligro la propia integridad Amenazar a algn compaero/a Alterar el orden en el Centro Negativa explcita a abandonar el aula, entrar a clase o acompaar al profesor/a FALTAS QUE CONLLEVAN ms de 2 puntos Realizar actos que puedan poner en peligro la integridad de otros Fumar dentro del recinto escolar Salir del Centro sin autorizacin Maltratar las instalaciones o el material del Centro Usar el mvil sin autorizacin expresa dentro del recinto escolar Usar cmaras de fotos sin autorizacin expresa Pelearse con un compaero/a Sustraer pertenencias a los/as compaeros/as Falta leve el respeto al profesor/a Subir imgenes de miembros de la comunidad educativa sin autorizacin a internet 3-5 3 4 3-10 3 4 5-10 5-10 5 5-10 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

Las faltas tipificadas como graves o muy graves no se contemplan en este cuadro, ya que conllevan, por si mismas, la expulsin del estudiante entre 1 y 30 das, expediente, e incluso el cambio de Centro.

La reiteracin de alguna de las incidencias significar el doble de puntos.

Suspensin del derecho de asistencia a clase de un alumno o alumna (Expulsin de clase)En el caso de las conductas frecuentes que perturban levemente el normal desarrollo de la clase y similares, la expulsin de clase slo se aplicar cuando se hayan agotado otros medios y realizado varias amonestaciones verbales. Para la aplicacin de esta medida deber procederse como sigue:1. Se deber prever la atencin educativa del alumno o alumna al que s imponga esta e correccin. y El profesorado llevar a cabo esta medida enviando al estudiante a Jefatura de Estudios acompaado por un compaero o compaera, si en su opinin as fuera necesario, presentndole al Jefe de Estudios o cualquier otro cargo directivo. El alumno o alumna no abandonar el aula sin llevar los materiales de trabajo de la materia en cuestin.

y

2. Deber informarse por escritoal Jefe de Estudios en el transcurso de la jornada escolar sobre la medida adoptada y los motivos de la misma. Asimismo, el Jefe de Estudios deber informar de ello a los representantes legales del alumno o de la alumna y, si no es reiterada la conducta, se asignarn 1 2 ptos. al SCC. 3. El profesor/a que imponga esta correccin deber anotarlo en su unidad personal o como nota del estudiante en Yedra, y adems utilizar el modelo normalizado disponible para este fin para comunicarlo al jefe de estudios. Este modelo normalizado contemplar la fecha, hora, materia, profesor/a y motivo de la correccin a juicio de ste/a.

A. Privacin del recreoEn caso de que el profesor considere necesario tomar esta medida correctora ante una conducta contraria a las normas de convivencia, se proceder del siguiente modo:1. Ser el mismo profesor el que se responsabilice del alumno o grupo de alumnos que son sancionados, en el espacio del centro que l mismo determine. 2. Se respetar el derecho a desayunar del alumno permitindole salir, al menos cinco minutos antes del tiempo de finalizacin. 3. En caso de que el profesor que ha impuesto la s ancin no acuda al lugar acordado con los alumnos, el profesor de guardia de recreo no est obligado a hacer cumplir dicha sancin. 4. Si por un motivo urgente el profesor debiera ausentarse en algn momento, requerir la ayuda de un profesor de guardia de recreo.