Resumen período-clásico

1
Resumen Período Clásico Siglo XVII (1750 con la muerte de Johann Sebastian Bach) – XVII (1809 con la muerte de Joseph Haydn) - Eventos importantes o Serie de acontecimientos históricos importantes y reformas sociales que darán lugar a violentos movimientos de masas, destacando entre ellos "La Revolución Francesa" de 1789, hecho que romperá con las monarquías absolutas. o El lema revolucionario de "Libertad, Igualdad y Fraternidad" será llevado a todos los contextos, también al de la música. o El Clasicismo es la época de la Ilustración, un movimiento intelectual promovido por la burguesía y la pequeña nobleza. Su principal obra fue La Enciclopedia, que sirvió para divulgar la cultura. o La música irá abandonando los círculos eclesiásticos y palaciegos para desenvolverse en casas privadas de la burguesía y en espectáculos públicos. - Formas musicales o Sinfonía. – 4 movimientos (rápido, lento, minueto, rápido) o Concierto o Ópera (seria – referida a la mitología; y buffa – referida a cosas de la visa cotidiana) o Se mantiene casi sin cambios la música religiosa (misa) - Instrumentos musicales o Piano forte. – utilizaron un sistema de martillos para que se escuchara más fuerte o débil. o Clarinete. – instrumento musical dentro de los aerófonos de lengüeta simple, que consta de una boquilla con caña simple. - Compositores o Mozart (1756 - 1791) compuso desde los 5 años o Beethoven (cuando era joven) o Haydn - Obras importantes o La flauta mágica (Mozart) o Concierto 21 (Mozart) o Las bodas de Fígaro (Mozart) o El Requiem (Mozart) o Sinfonía 101 “El reloj” (Haydn)

Transcript of Resumen período-clásico

Page 1: Resumen período-clásico

Resumen Período Clásico

Siglo XVII (1750 con la muerte de Johann Sebastian Bach) – XVII (1809 con la muerte de Joseph

Haydn)

- Eventos importantes

o Serie de acontecimientos históricos importantes y reformas sociales que darán

lugar a violentos movimientos de masas, destacando entre ellos "La Revolución

Francesa" de 1789, hecho que romperá con las monarquías absolutas.

o El lema revolucionario de "Libertad, Igualdad y Fraternidad" será llevado a todos los

contextos, también al de la música.

o El Clasicismo es la época de la Ilustración, un movimiento intelectual promovido por

la burguesía y la pequeña nobleza. Su principal obra fue La Enciclopedia, que sirvió

para divulgar la cultura.

o La música irá abandonando los círculos eclesiásticos y palaciegos para

desenvolverse en casas privadas de la burguesía y en espectáculos públicos.

- Formas musicales

o Sinfonía. – 4 movimientos (rápido, lento, minueto, rápido)

o Concierto

o Ópera (seria – referida a la mitología; y buffa – referida a cosas de la visa cotidiana)

o Se mantiene casi sin cambios la música religiosa (misa)

- Instrumentos musicales

o Piano forte. – utilizaron un sistema de martillos para que se escuchara más fuerte o

débil.

o Clarinete. – instrumento musical dentro de los aerófonos de lengüeta simple, que

consta de una boquilla con caña simple.

- Compositores

o Mozart (1756 - 1791) compuso desde los 5 años

o Beethoven (cuando era joven)

o Haydn

- Obras importantes

o La flauta mágica (Mozart)

o Concierto 21 (Mozart)

o Las bodas de Fígaro (Mozart)

o El Requiem (Mozart)

o Sinfonía 101 “El reloj” (Haydn)