Resumen Plan de Desarrollo Del Buen Vivir

2
Plan de desarrollo del buen vivir 12 objetivos. Para poder entender los objetivos del desarrollo del buen vivir debemos tener claro lo que es la igualdad porque su base es esta; es decir todos debemos tener los mismos derechos y oportunidades. Basados en este ideal el estado debe partir por el cambio de estructuras del poder y comenzar con la construcción de una nueva forma de poder popular (democracia en el poder), con esto se constituyen los derechos, y la libertad para innovar y transformar la economía y productividad del mismo todos somos capaces todos podemos. Objetivo 1 consolidar un estado democrático el cual establece políticas y estrategias necesarias las cuales darán paso al proceso de transformación del estado. Objetivo 2 Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social y territorial, en la diversidad. Objetivo 3 Mejorar la calidad de vida de la población. Objetivo 4 Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía. Objetivo 5 Construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad. Objetivo 6 Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto a los derechos humanos. Objetivo 7 Garantizar los derechos de la naturaleza y promover la sostenibilidad ambiental territorial y global. Objetivo 8 Consolidar el sistema económico social y solidario, de forma sostenible. Objetivo 9 Garantizar el trabajo digno en todas sus formas. Objetivo 10 Impulsar la transformación de la matriz productiva.

description

UBV

Transcript of Resumen Plan de Desarrollo Del Buen Vivir

Page 1: Resumen Plan de Desarrollo Del Buen Vivir

Plan de desarrollo del buen vivir

12 objetivos.

Para poder entender los objetivos del desarrollo del buen vivir debemos tener claro lo que es la igualdad porque su base es esta; es decir todos debemos tener los mismos derechos y oportunidades.Basados en este ideal el estado debe partir por el cambio de estructuras del poder y comenzar con la construcción de una nueva forma de poder popular (democracia en el poder), con esto se constituyen los derechos, y la libertad para innovar y transformar la economía y productividad del mismo todos somos capaces todos podemos.

Objetivo 1 consolidar un estado democrático el cual establece políticas y estrategias necesarias las cuales darán paso al proceso de transformación del estado.

Objetivo 2 Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social y territorial, en la diversidad.

Objetivo 3 Mejorar la calidad de vida de la población.

Objetivo 4 Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.

Objetivo 5 Construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad.

Objetivo 6 Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto a los derechos humanos.

Objetivo 7 Garantizar los derechos de la naturaleza y promover la sostenibilidad ambiental territorial y global.

Objetivo 8 Consolidar el sistema económico social y solidario, de forma sostenible.

Objetivo 9 Garantizar el trabajo digno en todas sus formas.

Objetivo 10 Impulsar la transformación de la matriz productiva.

Objetivo 11 Asegurar la soberanía y eficiencia de los sectores estratégicos para la transformación industrial y tecnológica.

Objetivo 12 Garantizar la soberanía y la paz, y profundizar la inserción estratégica en el mundo y la integración latinoamericana”.

Es decir que los ecuatorianos estemos orgullosos del país en el que vivimos porque somos nosotros mismos los creadores de nuevas estrategias productivas apoyadas por el estado las cuales impulsen a nuestro país a competir con grandes potencias siendo un modelo a seguir ya que respetamos como Estado los derechos irrevocables que tiene la naturaleza, pero para eso debemos ser conocedores de nuestros derechos y obligaciones teniendo la responsabilidad de que tales se cumplan.