Resumen. Política Ambiental en Canadá, Federalismo.

4
Política medioambiental en Canadá: El Federalismo. Resumen: Esquematizar el desarrollo y los resultados puestos en práctica de las políticas medioambientales en Canadá a partir de 1970 y su relación con la cooperación entre el gobierno federal y el rol de las provincias canadienses. Objetivos: Enfatizar la relación entre el gobierno federal y las provincias canadienses en torno a políticas medioambientales; Ubicar los instrumentos para afianzar las políticas que regulan el medio ambiente. La preocupación por renovar y actualizar las medidas implementadas por el gobierno canadiense en los últimos años ha dejado ver el alcance y la profundidad con la que se incrementas distintos temas coyunturales en torno al medio ambiente y la eficiencia que tienen las partes gubernamentales al regular estas actividades. Esta revisión incluye las posiciones que mantiene el gobierno de Quebec y que como veremos más adelante, el interés estará en los conflictos surgidos con la planta hidroeléctrica de James Bay, la fábrica de manufactura Al-Pac y el río Old Man, entre otros, que permitirán esquematizar los resultados, eficientes o no, del gobierno y el rol que asumen al asegurar una política medioambiental. Los albores de la cooperación entre políticas públicas y federales enmarcan una serie de responsabilidades que si bien en conjunto no han podido ser eficientes, abren cierto debate entre las políticas proteccionistas medioambientales, el choque de intereses y las disputas intergubernamentales. Sin

description

Descripción de políticas ambientales implementadas en las últimas décadas en Canadá.

Transcript of Resumen. Política Ambiental en Canadá, Federalismo.

Page 1: Resumen. Política Ambiental en Canadá, Federalismo.

Política medioambiental en Canadá: El Federalismo.

Resumen: Esquematizar el desarrollo y los resultados puestos en práctica de las políticas

medioambientales en Canadá a partir de 1970 y su relación con la cooperación entre el

gobierno federal y el rol de las provincias canadienses.

Objetivos: Enfatizar la relación entre el gobierno federal y las provincias canadienses en

torno a políticas medioambientales; Ubicar los instrumentos para afianzar las políticas que

regulan el medio ambiente.

La preocupación por renovar y actualizar las medidas implementadas por el gobierno

canadiense en los últimos años ha dejado ver el alcance y la profundidad con la que se

incrementas distintos temas coyunturales en torno al medio ambiente y la eficiencia que

tienen las partes gubernamentales al regular estas actividades. Esta revisión incluye las

posiciones que mantiene el gobierno de Quebec y que como veremos más adelante, el

interés estará en los conflictos surgidos con la planta hidroeléctrica de James Bay, la fábrica

de manufactura Al-Pac y el río Old Man, entre otros, que permitirán esquematizar los

resultados, eficientes o no, del gobierno y el rol que asumen al asegurar una política

medioambiental.

Los albores de la cooperación entre políticas públicas y federales enmarcan una serie de

responsabilidades que si bien en conjunto no han podido ser eficientes, abren cierto debate

entre las políticas proteccionistas medioambientales, el choque de intereses y las disputas

intergubernamentales. Sin embargo, en esta sección nos abocaremos a presentar las

propuestas y los resultados, con una visión más pragmática, de lo que han permitido las

políticas federales en torno al medio ambiente y su protección

Históricamente, identificamos un periodo importante para el desarrollo de ello: principios

de 1970 y finales de 1980.

Podemos partir de la premisa de Mancur Olson, "las organizaciones que se establecieron

con el propósito de perseguir un beneficio colectivo y de información acerca de bienes

Page 2: Resumen. Política Ambiental en Canadá, Federalismo.

públicos, son en sí bienes públicos"1, con el fin de reflejar el interés último de distintos

actores políticos (en acciones medioambientales por ejemplo) para conseguir afianzar

políticas con beneficios establecidos y evitar políticas con costos considerables. En el

desarrollo de medidas proteccionistas hacia el medio ambiente, estos factores tienen una

implicación importante debido al beneficio que se obtiene desde una esfera pública que de

una privada.

Dentro de los instrumentos económicos para hacer de una política más eficiente, y

permitiéndonos ilustrar las ideas anteriores, se encuentra la acción federal, que como

hemos descrito, tiene que coordinarse con las estrategias de las provincias o del sector local

para perseguir un mismo objetivo; la regulación que permite de una forma u otra tomar en

consideración los costos que distintas empresas tienen que cubrir para el beneficio de los

bienes públicos.

Regulación ambiental

Llevando estos argumentos a la realidad, no sólo nos encontramos con un gobierno

tratando de buscar proteger el medio ambiente, mediante instrumentos como los que

puntualizamos en el párrafo anterior, si no que tendrán dos opciones viables para la

aplicación correcta de una política eficiente: a) El uso de la dirección y del control por medio

de un permiso negociable u b) Optar por subsidiar la reducción de la contaminación.

El término de "costo beneficio" será algo que marque el desarrollo de estas regulaciones,

puesto que la perspectiva que se tiene, y más aún en la relación política gubernamental-

política medioambiental, tendrá que ver más con los intereses perseguidos por los

gobiernos que las implementen dirigidas a un sólo objetivo: la renta de las industrias.

El papel que tiene el gobierno para asegurar una regulación correcta de la contaminación

recae en la cooperación entre las provincias y el gobierno federal, puesto que su marco de

acción estará encaminada, en un principio, en explotar la investigación científica, la

asistencia técnica, entre otras2.1 Moe, Terry. The Organization of Interests: Incentives and the Internal Dynamics of Political Interest Groups. University of Chicago. 1988. p. 68

2 Borrego, Norma. Políticas Públicas de protección al ambiente en Norteamérica. Revista Mexicana de Estudios Canadienses. p.146

Page 3: Resumen. Política Ambiental en Canadá, Federalismo.

Esta cooperación, de igual manera, estará consolidada a partir de los años 80s, si bien el

interés por adoptar las regulaciones sobre el medioambiente y más que nada en el impacto

que tuvo políticamente, puesto que el hablar de temas ambientales en ese contexto

implicaba ver el desarrollo y puesta en marcha de decisiones que inferían en la política

federal de Canadá.

Con estas bases identificadas y con el contexto Canadiense, el gobierno federal es más

propenso a esquematizar la puesta en marcha de una jurisdicción ambiental, a diferencia de

las provincias, si bien a partir de esta cooperación "surgieron actores como las cortes

judiciales encaminadas a la política ambiental"3.

3 Ibidem p.168