RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el...

33
UNIVERSIDAD DE CUENCA AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 1 RESUMEN el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las mujeres con sus hijos e hijas acogidas en casa María amor, a través de una capacitación adecuada sobre la autonomía y cómo administrar bien el dinero, para lo cual se contara con la ayuda de la institución y sobre todo con el apoyo de las trabajadoras sociales. se ve con total importancia tratar este tema debido a la dificultad que ha generado la falta de conocimiento sobre una adecuada administración del dinero, ya si bien es cierto esto sería una de las principales causas para que las mujeres regresen con las personas agresoras debido a su dependencia económica. es por ello la importancia de tratar este tema. esta capacitación se llevara a cabo las primeras dos semanas de octubre, las mismas que se trabajaran en equipo, trabajadoras sociales y mujeres acogidas.

Transcript of RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el...

Page 1: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 1

RESUMEN

el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las

mujeres con sus hijos e hijas acogidas en casa María amor, a través de una

capacitación adecuada sobre la autonomía y cómo administrar bien el dinero,

para lo cual se contara con la ayuda de la institución y sobre todo con el apoyo

de las trabajadoras sociales.

se ve con total importancia tratar este tema debido a la dificultad que ha

generado la falta de conocimiento sobre una adecuada administración del

dinero, ya si bien es cierto esto sería una de las principales causas para que las

mujeres regresen con las personas agresoras debido a su dependencia

económica.

es por ello la importancia de tratar este tema.

esta capacitación se llevara a cabo las primeras dos semanas de octubre,

las mismas que se trabajaran en equipo, trabajadoras sociales y mujeres

acogidas.

Page 2: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 2

PALABRAS CLAVES

ACOGIDA

EMPRENDIMIENTOS ECONÓMICOS

AUTONOMÍA

ADMINISTRACIÓN DEL DINERO

EMPODERAMIENTO

PARTICIPACIÓN

VIOLENCIA INTRA FAMILIAR

COMPAÑERAS

TRABAJO EN EQUIPO

ATENCIÓN INTEGRAL

Page 3: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 3

INDICE

PORTADA

Agradecimientos

Dedicatoria

breve resumen

palabras claves

antecedentes

justificación

objetivos general y especifico

árbol de problemas

árbol de objetivos

caracterización de los ciudadanos atendidos

línea base

gráficos de la línea base

marco lógico

enfoques de la intervención

cronograma

presupuesto

fuente de financiamiento

metodología de la ejecución- sistema de control y seguimiento- análisis de viabilidad y

sostenibilidad

Page 4: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 4

UNIVERSIDAD DE CUENCA

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA

PROYECTO DE INTERVENCION SOCIAL PREVIO A LA OBTENCION A LA

LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL

TEMA

MEJORANDO EL CONOCIMIENTO DE AUTONOMIA:

¿COMO ADMINISTRAR BIEN EL DINERO?, EN LAS MUJERES

ACOGIDAS EN CASA MARIA AMOR DURANTE EL PERIODO 2011/2012.

DOCENTE

DOCTOR. RAUL GOMEZ

AUTORA:

VERONICA CABAY ASTUDILLO

AÑO

2011

Page 5: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 5

AGRADECIMIENTOS

En primera instancia quisiera agradecer a DIOS por darme la vida, fuerza, valentía y

haberme permitido llegar al final de la carrera.

A mis padres por la motivación, por su confianza y su apoyo en mis años de estudios.

A mis maestros por su ejemplo de profesionalidad, por su tiempo para aportar sus

conocimientos.

A mis hermanos por su fraternalidad y apoyo.

Amigos de la universidad por los momentos inolvidables que hemos vivido

A CASA MARIA AMOR y en especial a la licenciada Livia Pañora por darme el espacio

y apoyo para la realización del trabajo.

Y todos aquellos que hicieron posible la elaboración de este trabajo.

Page 6: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 6

DEDICATORIA

Quiero dedicar especialmente a mis padres Lauro y Julita por su apoyo incondicional a

lograr mis metas y objetivos propuestos, y que al brindarme con su ejemplo, a ser

perseverante y darme la fuerza que me impulsó a conseguirlo.

A mis hermanos Paco, David y Abigail, quienes son parte importante en mi vida, y que

me acompañaron a lo largo del camino, brindándome la fuerza necesaria para

continuar, brindándome momentos de ánimo así mismo ayudándome en lo que fuera

posible.

A mi futuro esposo Damián por haber estado en los momentos difíciles y apoyarme

cuando más lo necesitaba al darme palabras de aliento.

Pero sobre todo va dedicado a mi hija Daniela Alejandra quien ha sido el motor y la

fuerza para luchar y seguir adelante.

Page 7: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 7

MEJORANDO EL CONOCIMIENTO DE AUTONOMIA:

¿COMO ADMINISTRAR BIEN EL DINERO?, EN LAS MUJERES

ACOGIDAS EN CASA MARIA AMOR DURANTE EL PERIODO 2011/2012.

ANTECEDENTES

Casa María amor es una institución que acoge a mujeres y sus hijos víctimas de

violencia intrafamiliar de carácter física, psicológica, sexual, económica, en las cuales

al ver la situación por las que estas mujeres pasan, casa María amor y mujeres con

éxito brindan ayuda a través de procesos de formación laboral y personal, el trabajo

practico en emprendimientos productivos y el acceso a micro-créditos para abrirles

oportunidades reales para reiniciar sus vidas con independencia, potencializando sus

destrezas, habilidades y reconociendo todas sus capacidades apuntando a lograr su

autonomía.

Esto contribuye también a que se de una independencia económica, ya que en

muchos casos al no tener esta independencia provoca regresar con el agresor. Es así

que el tema del proyecto surge debido a que las compañeras trabajadoras sociales de

la institución han observado la necesidad que tienen las mujeres víctimas de violencia

de tener conocimiento sobre la autonomía, y sobre cómo administrar adecuadamente el

dinero. Esto ayudara a que las mujeres tengan prioridad por hacer uso del dinero en

cosas realmente necesarias como son educación de sus hijos, salud, etc.

UBICACIÓN GEOGRAFICA. Casa María amor se encuentra ubicado en las

calles Simón Bolívar y Baltasar de Calderón N. 2-26.

Page 8: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 8

DATOS HISTORICOS Casa María amor inicia su camino desde el voluntariado y

sin una clara visión de todo lo que tendría que enfrentar, pero muy pronto se dio

cuenta de sus retos cruzo su puerta y se encontró con un proceso cantonal que

había nacido años atrás y que pretendía lo mismo que ella, aportar en la

erradicación de la violencia intrafamiliar. El proceso cantonal esta a la par del

proceso inicial de la Casa María Amor que fue desde el 3 de Agosto de 2004 y a

la vez esta se inscribe como miembro de la Red Interinstitucional de Atención y

Prevención a la Violencia Intrafamiliar. Como parte de esta red desarrolla

propuestas colectivas para fortalecer los procesos conjuntos que posibilitaron

llevar adelante proyectos específicos como por ejemplo, el de consolidación del

sistema de referencia y contra referencia que financio la municipalidad de

cuenca, atraves del plan de igualdad de oportunidades del cantón.

NOMINA DEL PERSONAL.

DIRECTORA DEL CENTRO. Ing. Marlene Villavicencio, TRABAJADORAS SOCIALES.

LCDAS. Blanca Pacheco, Catalina Méndez y Livia Pañora.

A más de ello brinda servicios de psicología, estimulación temprana.

RADIO DE ATENCION. Región del Austro.

POLITICAS INSTITUCIONALES.

Page 9: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 9

VISION. Somos un espacio de referencia que aporta a la construcción de una

nueva cultura de género basada en una ética de convivencia social, justa,

solidaria, y democrática.

MISION. Casa María Amor es una obra social de la vicaria de Pastoral Social de

Cuenca que brinda acogida, acompañamiento y atención integral a las mujeres y

sus hijos que viven situaciones de violencia de género en la familia, a través de

un equipo interdisciplinario y la coordinación interinstitucional que aporta a

propuestas teóricas y metodológicas de una nueva pedagogía de genero a fin de

construir relaciones basadas en el respeto mutuo, la equidad y la dignidad

humana. Difundir el problema social de la violencia para generar y promover

conciencia, sensibilidad y responsabilidad ciudadana y gubernamental.

OBJETIVOS.

1. Ser un espacio de paz, en donde las mujeres y niños reciban atención integral y

conozcan alternativas que les permita iniciar una vida libre de violencia.

2. Emprender procesos de formación y capacitacion.

3. Atender integralmente a los niños/as y adolescentes acogidos.

4. Constituirnos en un espacio de referencia en investigación y formación.

5. Trabajar en la prevención de la violencia de género

6. Facilitar el acceso a la atención, información y apoyo

Page 10: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 10

JUSTIFICACION

El presente proyecto pretende contribuir en las mujeres acogidas de casa María amor,

sobre el conocimiento de la autonomía, sobre el buen manejo de los recursos

económicos, por lo que se considera de vital importancia tratar este tema, con la

finalidad de profundizar y concientizar la grave situación que genera el no saber

manejar adecuadamente el dinero, debido a causas como la falta de conocimiento, el

no tener hábitos de organización económica, por la falta de control de ingresos-

egresos, etc. Situación que afecta no solo a la madre de familia si no a sus hijos e hijas.

De las causas mencionadas, se cree conveniente que una adecuada capacitación

contribuirá a que las compañeras sepan que es la Autonomía y cómo administrar bien

su dinero, es decir la importancia del ahorro, lo cual aportara para el mejoramiento de

la calidad de vida, de las mujeres, hijos/hijas.

A más de ello el proyecto pretende aportar a Casa María Amor y en especial la

modalidad de Trabajo Social en el apoyo y motivación de las compañeras acogidas.

Page 11: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 11

OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO

Lograr que las mujeres acogidas en casa María amor mejoren su conocimiento

sobre la autonomía, como manejar adecuadamente sus recursos económicos.

OBJETIVO ESPECIFICO DEL PROYECTO

Capacitar a través de un taller sobre la autonomía, como manejar

adecuadamente sus recursos económicos.

Page 12: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 12

Árbol de problemas

Efectos

Causas

Existencia de

gastos

innecesarios

Falta de recursos

para el

cumplimiento de

los gastos con

mayor prioridad

MALA ADMINISTRACIÓN DEL DINERO

Falta de

conocimiento

sobre la buena

administración

del dinero

No tener

hábitos de

organización

económica

Falta de

control de los

ingresos-

egresos

Page 13: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 13

Árbol de objetivos

Efectos

Causas

Limitarse a

gastos

innecesarios

Existencia de

recursos para el

cumplimiento de

los gastos con

mayor prioridad

ADECUADA ADMINISTRACIÓN DEL

DINERO

Conocimiento

sobre como tener

una buena

administración

del dinero

Tener hábitos

de

organización

económica

Control de

los ingresos-

egresos

Page 14: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 14

CARACTERISTICAS DE LOS CIUDADANOS ATENDIDOS- POBLACION

BENEFICIARIA

La población beneficiaria directa son las mujeres con sus hijos-hijas que se encuentran

acogidas en Casa María Amor, comprendidas en las edades de 16 a 38 años, que por

lo general poseen una situación económica baja.

Las mujeres acogidas en Casa María Amor con sus hijas-hijos, son personas que han

sufrido de violencia intra familiar, por lo que han tenido que abandonar sus hogares, en

mucho de los casos sin tener la posibilidad, acceso y tiempo de extraer las cosas

necesarias como vestimenta, alimentos, documentos, y sobre todo dinero. El riesgo

que representa para ellas y sus hijos e hijas del poderse encontrar con las personas

agresoras limita en mucho de los casos el poder salir solas de Casa María Amor, como

ejemplo de ello el no poder salir a laborar. Para ello Casa María Amor, brinda la ayuda

necesaria junto con la asociación mujeres con éxito en la capacitación y enseñanza de

actividades para que las compañeras pongan en práctica, dentro de la institución y así

poder obtener un ingreso económico mínimo.

Page 15: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 15

LINEA BASE

NUMERO de MUJERES EDAD PROCEDENCIA

ESTADO CIVIL

NUM. HIJOS OCUPACION

TIPO DE VIOLENCIA INSTRUCCION

1 30 OÑA SOLTERA 4 QQDD SEXUAL PRIMARIA INCOMPLETA

2 38 GUAYAQUIL UNION LIBRE 3 QQDD SEXUAL SECUNDARIA

3 24 NABON CASADA 1 AGRICULTORA FISICA PRIMARIA

4 22 QUINGEO CASADA 1 QQDD PSICOLOGICA NINGUNA

5 34 COLOMBIA SOLTERA 0 QQDD FISICA PRIMARIA

6 26 QUINGEO CASADA 4 AGRICULTORA PSICOLOGICA PRIMARIA

7 32 LOJA SOLTERA 1 QQDD PSICOLOGICA SECUNDARIA

8 16 CUENCA SOLTERA 0 AGRICULTORA PSICOLOGICA NINGUNA

Page 16: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 16

9 37 CUENCA SOLTERA 2 QQDD FISICA SECUNDARIA

10 19 CUENCA SOLTERA 1 QQDD FISICA SECUNDARIA

11 23 QUINGEO SOLTERA 1 QQDD ECONOMICA PRIMARIA

Page 17: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 17

EDADES DE LAS 11 MUJERES ACOGIDAS EN CASA MARIA AMOR

30

38

24 22

34

26

32

16

37

19 23

0

10

20

30

40

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

EDAD

Page 18: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 18

PROCEDENCIA DE LAS 11 MUJERES ACOGIDAS EN CASA MARIA AMOR

OÑA; 1 GUAYAQUIL; 1 NABON; 1

QUINGEO; 3

COLOMBIA; 1

LOJA; 1

CUENCA; 3

TOTAL; 11

Page 19: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 19

ESTADO CIVIL DE LAS 11 MUJERES ACOGIDAS EN CASA MARIA AMOR

0

2

4

6

8

SOLTERAS UNION LIBRE CASADAS

7

1

3

SOLTERAS UNION LIBRE CASADAS

Page 20: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 20

NUMERO DE HIJOS DE LAS 11 MUJERES ACOGIDAS EN CASA MARIA AMOR

4

3

1

0

2

2 MUJERES 1 MUJER 5 MUJERES 2 MUJERES 1MUJER

Page 21: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 21

OCUPACION

QQDD; 8

AGRICULTORA;

3

Page 22: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 22

TIPOS DE VIOLENCIA QUE HAN SUFRIDO LAS MUJERES ACOGIDAS EN CASA

MARIA AMOR

2

4

4

1

0 1 2 3 4 5

SEXUAL

FISICA

PSICOLOGICA

ECONOMICA

SEXUAL FISICA PSICOLOGICA ECONOMICA

Page 23: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 23

INSTRUCCIÓN DE LAS 11 MUJERES ACOGIDAS EN CASA MARIA AMOR

1

4 4

2

Page 24: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 24

MARCO LOGICO

RESUMEN NARRATIVO INDICADORES FUENTES DE VERIFICACION SUPUESTOS

OBJETIVO GENERAL

Lograr que las mujeres

acogidas en

casa María amor

mejoren su

conocimiento

sobre la autonomía,

¿como manejar

adecuadamente sus

recursos económicos?

Las mujeres acogidas en

casa María Amor

mejoran su conocimiento

sobre la autonomía y

cómo manejar bien sus

recursos económicos a

través de la capacitación

mujeres acogidas en casa

María amor

trabajadoras sociales

la falta de conocimiento

sobre cómo administrar

los recursos económicos

disminuye

OBJETIVO ESPECIFICO

Capacitar a través de un

taller

sobre la autonomía,

¿cómo manejar

adecuadamente sus

recursos económicos?

mejora en un 60% la

administración

de los recursos

económicos de

las mujeres acogidas en

Casa María Amor

mujeres acogidas en casa

María amor

trabajadoras sociales

aumenta el conocimiento

sobre

el buen manejo de los

recursos económicos

en las compañeras lo cual

contribuye

al mejoramiento de la

calidad de vida

Page 25: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 25

COMPONENTE 1

PROPUESTA

EDUCATIVA

El 60% de las mujeres

acogidas mejoran

su conocimiento sobre

autonomía,

¿como manejar

adecuadamente sus

recursos económicos?

observación

trabajadora social de C.M.A.

contribuirá en la

capacitación

ACTIVIDADES

COMPONENTE 1

1.1 organización para el

taller

1.2 investigación del

tema para el taller sobre

autonomía

¿como manejar

adecuadamente

los recursos

económicos?,

dictado por la

trabajadora social de

c.m.a.

y verónica cabay

organización del taller por

parte de verónica cabay y

T.S. de C.M.A.

se investiga en un 80% el

tema para tratar taller

mujeres acogidas en casa

María amor

trabajadoras sociales

Realización de trabajos en

grupos que

ayuden a una mejor

comprensión del tema.

Page 26: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 26

COMPONENTE 2

INTERVENCION CON

LAS MUJERES

ACOGIDAS EN CASA

MARIA AMOR

Mejora la calidad de vida

en un 70%

mujeres acogidas en casa

María amor

Las mujeres de C.M.A.

participan del taller,

colaboran en todas las

actividades.

ACTIVIDADES

COMPONENTE 2

2.1 taller de autonomía

¿como manejar

adecuadamente

los recursos

económicos?, destinado

a las mujeres de c.m.a.

Mejora la calidad de vida

en un 70%

mujeres acogidas en casa

María amor

Las mujeres de C.M.A.

participan del taller,

colaboran en todas las

actividades.

Page 27: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 27

ENFOQUES DE LA INTERVENCION

Un aspecto importante en este proyecto es el de potencializar al máximo las destrezas

y habilidades de cada mujer de la institución, para lograr su autonomía y la protección

y garantía de los derechos humanos. Además de una capacitacion adecuada para su

desarrollo personal.

Para alcanzar estos propósitos casa maría amor cuenta con el apoyo de los

profesionales que laboran allí.

Page 28: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 28

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

CONOCIMIENTO DE LA INSTITUCION x

REVISION DE DOCUMENTOS PARA LA ELABORACION DE LA LINEA BASE X

ACTIVIDADES DEL COMPONENTE 1

1.1 ORGANIZACIÓN PARA EL TALLER A DICTAR X

1.2INVESTIGACION DEL TEMA PARA EL TALLER DE AUTONOMIA COMO MANEJAR ADECUADAMENTE LOS RECURSOS ECONOMICOS, DICTADO POR LA TRABAJADORA SOCIAL DE C.M.A. y VERONICA CABAY X X

ACTIVIDADES DEL COMPONENTE 2

2.1 INTERVENCION DIRECTA. TALLER DE AUTONOMIA COMO MANEJAR ADECUADAMENTE LOS RECURSOS ECONOMICOS, DESTINADO A LAS MIJERES DE C.M.A. X X

Page 29: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 29

PRESUPUESTOS

RECURSOS HUMANOS

Trabajadoras Sociales de Casa María Amor

Señoras acogidas en Casa María Amor

RECURSOS MATERIALES

MATERIALES PRECIO UNIDAD NUMERO TOTAL

PAPEL BOND 0,01 30 0,30

PAPELOGRAFOS 0,50 5 1,50

MARCADORES 1,00 2 2,00

ESFEROS 0,30 11 3,30

TOTAL 7,10

Page 30: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 30

Page 31: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 31

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

FINANCIADO POR

CASA MARIA AMOR

COSTO TOTAL

Componente 1

1.1 ORGANIZACIÓN PARA EL TALLER 5

1.2 INVESTIGACION DEL TEMA PARA

EL TALLER SOBRE AUTONOMIA

¿COMO MANEJAR ADECUADAMENTE

5

Page 32: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 32

SUBTOTAL DEL COMPONENTE 2 7,10

TOTAL 17,10

METODOLOGIA DE LA EJECUCION

La intervención en Casa María Amor se realizara mediante la capacitacion a través de

un taller sobre la autonomía como manejar adecuadamente los recursos económicos,

se trabajara de manera coordinada con el equipo de trabajo social, con el fin de

garantizar el bienestar de las señoras con sus hijos-hijas. La capacitacion será un

espacio de integración. La capacitacion se realizara con temas que motiven a su

LOS RECURSOS ECONOMICOS?,

DICTADO POR LA TRABAJADORA

SOCIAL DE C.M.A.

y VERONICA CABAY

SUBTOTAL COMPONENTE 1 10

Componente 2

2.1 TALLER DE AUTONOMIA 7.10

¿COMO MANEJAR ADECUADAMENTE

LOS RECURSOS ECONOMICOS?,

DESTINADO A LAS MUJERES DE C.M.A.

Page 33: RESUMEN - dspace.ucuenca.edu.ecdspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/946/1/trbs226.pdf · el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las ... objetivos

UNIVERSIDAD DE CUENCA

AUTORA: VERONICA CABAY ASTUDILLO 33

superación. El proyecto se ejecutara las dos primeras semanas de octubre en la

institución.

SISTEMA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO

Para contrastar, y revisar el avance en la ejecución del proyecto, se tiene previsto dar

un seguimiento continuo a la ejecución de las actividades planificadas, como son las

capacitaciones a las mujeres acogidas, a mas de ello hemos planificado reuniones con

la trabajadora social para dar seguimiento a las actividades.

ANÁLISIS DE VIABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD

Social

Este proyecto pretende el fortalecimiento de la Sociedad; busca informar sobre los

derechos de las personas y sobre todo pretende erradicar la violencia contra las

mujeres, haciendo de ellas personas autónomas. Por ello sigue siendo importante

realizar campañas de difusión y promoción de los derechos de este sector vulnerable

de la sociedad con la finalidad de propender a la equidad de género a la no violencia y

justicia social.