Resumen primera evaluación

8
P.I. Diseño de exposiciones Lic. Laura Guerra Centro Regional de Estudios Superiores Palmore Profesora: Institución: Perla Irene Vargas Alumna: Evaluación:

description

Resumen de los temas del primer bimestre 2013

Transcript of Resumen primera evaluación

Page 1: Resumen primera evaluación

P.I.

Diseño de exposiciones

Lic. Laura Guerra

Centro Regional de Estudios Superiores Palmore

Profesora:

Institución:

Perla Irene VargasAlumna: Evaluación:

Page 2: Resumen primera evaluación

Exposcición es el conjunto de objetos e ideas, bienes materiales y conocimientos relacionados entre sí que se exhiben a un público específico, particular o general, por ser dignos de mostrarse y cuya exhibición percibe un fin primordia, la difusión cultural y artística y cuya esencia es la comunicación visual.

Pretendemos mostrar a nuestra familia, amigos y sociedad en general que somos capaces de generar trabajos de calidad, que contamos con la organización necesaria para presentar una exposición un alto nivel; crear una cultura del diseño en la localidad y demostrar que existe un campo de trabajo muy amplio para diseñadores y artistas visuales aquí en la ciudad.

Definición de Exposición

Concepto/ Qué se pretende con nuestra exposición

Page 3: Resumen primera evaluación

Las exposiciones resultan ser aún más que sólo la muestra de las obras, es la representación de un concepto creativo tomando en cuenta todos los elementos del entorno.Es por ésta razón -con tendencia contemporánea- que el diseñador debe aprender a manipular el espacio y a contar con una logística adecuada a cada caso.

1.- Exigencias del prestador

2.- Características de las obras

3.- Recinto expositivo

1.- Las limitaciones de lo que está permitido hacer y lo que no.

2.- Preservación de las mísmas que tengan que ver con las condiciones del ambiente.

3.- Características con las que cuente el lugar y que se puedan aprovechar.

Para una organización adecuada de las partes que conformarán la exposición es necesario tomar en cuenta los siguientes elementos:

“...la búsqueda de la sencilléz expositiva.”

La importancia del diseño en las exposiciones.

Diseño y montaje

Page 4: Resumen primera evaluación

Como en todo, las exposiciones se subdividen en categorias más específicas de interés segun sus características en común. A continuación presento algunas de estas categorias.

Simbólica: Con objeto de ref lejar los íconos sociales [ Ej. política o religión].

Comercial: En relación a algún tipo de mercancía o venta.

Documental: Crónica de algún suceso.

Estética: Visión artística.

Temporales

Móviles

Itinerantes

Portátiles

Tipos de exposiciones

Por su objetivo Con relación espacio/tiempo

Page 5: Resumen primera evaluación

Sistemática: Sigue forzosamente los pasos de la logística del montaje expositivo, para de ésta manera cumplir con ciertas características.

Ecológica: Rompe con los paradigmas establecidos con motivos relacionados con el hábitat.

General

Monográfica

Polivalente

Especial

Desarrollo temático: Cuando la esposición ref leja contenidos en particular.

Tésis: Cuando una persona expresa su opinión acerca de determinado tema.

Exposición contextualizada: Expone una situación específica y su relación con valores.

Según la naturaleza de l o expuesto

Según su logística Según la extensión o densi-dad de los contenidos

Según la disposición inten-cional del mensaje

De objetos originales

De reproducciones

Virtuales

Mixtas

Page 6: Resumen primera evaluación

El montaje es la última parte de la logística expositiva, en palabras más sencillas, es cuando las obras finales se cuelgan en su lugar final, se arman las instalaciones y se da el acabado final.

Etapa técnica.- Instalación y adecuación

Etapa básica.- Guión museográfico y Diagramación.

Etapa final.- Disposición definitiva.

Objetos sobre la pared

Objetos tridimencionales

Espacios de circulación

RECORRIDO. Una exposición sin recorrido no significa una exposición sin ordenamiento.

Montaje

Etapas del montaje Elementos del montaje

Page 7: Resumen primera evaluación

Éste trabajo no es más que la muestra de que para tener una buena exposición lo más importante es la planeación previa y la secuencia de etapas que hagan de la mísma un éxito.

“Manual de montaje de exposiciones” Fernando López Barbosa“Diseño de exposiciones: Concepto, instalación y montaje” Luis alonso Fernández Isabel García Fernández“Peculiaridades de las exposiciones de arte contemporáneo” Josefina Blanca Armentero

Conclusión

Bibliografía

Page 8: Resumen primera evaluación

P.I.

Gracias