Resumen. Profecías Anticapitalistas (Lucas Quiroga Zubreski)

download Resumen. Profecías Anticapitalistas (Lucas Quiroga Zubreski)

of 1

description

Resumen. Profecías Anticapitalistas (Lucas Quiroga Zubreski). Resumen. Profecías Anticapitalistas (Lucas Quiroga Zubreski). Resumen. Profecías Anticapitalistas (Lucas Quiroga Zubreski).

Transcript of Resumen. Profecías Anticapitalistas (Lucas Quiroga Zubreski)

Profecas anticapitalistasUna lectura marxista de la potica de Allen Ginsberg y Bob Dylandurante la primera etapa de la Guerra Fra (1955-1963)

Lucas Quiroga ZubreskiUniversidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofa y [email protected]

Resumen: En el presente trabajo nos proponemos indagar la construccin de una sensibilidad alternativa al clima cultural hegemnico de los Estados Unidos de la segunda posguerra, desde un anlisis materialista dialctico que tenga en cuenta la relacin entre el artista y su contexto socio-econmico, en las siguientes obras del perodo: Howl & Other Poems (1956) de Allen Ginsberg y el disco The Freewheelin Bob Dylan (1963) de Robert Allen Zimmerman, ms conocido como Bob Dylan. Sostendremos, por un lado, que la serie de poemas de Ginsberg (Howl y America principalmente) dan cuenta de una protesta en contra del la sociedad capitalista norteamericana y sus reglas, y que el principal recurso utilizado por Allen Ginsberg para hacerla efectiva es la yuxtaposicin de identidades disidentes, disconformes y marginales con un sistema deshumanizado y destructivo. Adems, sostendremos que el caso de las canciones de Dylan (A Hard Rains A-Gonna Fall y Masters of War principalmente), tambin se da una crtica similar al modo de produccin capitalista, pero el principal recurso del cantautor es la construccin proftica de imgenes distpicas que plantean posibles resoluciones catastrficas a los problemas del presente que se confunden con los del porvenir.

Palabras clave: Bob Dylan, Allen Ginsberg, materialismo dialctico, Howl & Other Poems, The Freewheelin Bob Dylan, msica popular, Estados Unidos, sociedad capitalista.