RESUMEN Programación Departamento de Tecnología. IES … · 2019-11-13 · Obtener una nota...

20
Curso 2019-2020 Jefe de Departamento: Melchor Hermosilla RESUMEN PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA. IES MARÍA DE MOLINA.

Transcript of RESUMEN Programación Departamento de Tecnología. IES … · 2019-11-13 · Obtener una nota...

Page 1: RESUMEN Programación Departamento de Tecnología. IES … · 2019-11-13 · Obtener una nota mínima de 3 puntos en cada uno de los apartados citados. Si se cumple el requisito anterior

Curso 2019-2020 Jefe de Departamento: Melchor Hermosilla

RESUMEN PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA. IES MARÍA DE MOLINA.

Page 2: RESUMEN Programación Departamento de Tecnología. IES … · 2019-11-13 · Obtener una nota mínima de 3 puntos en cada uno de los apartados citados. Si se cumple el requisito anterior

Índice

Departamento Tecnología pág. 2

Índice

1. 1º ESO A 3º ESO TECNOLOGÍA PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA (TPR) 4

1.1 Criterios de Calificación ................................................................................................... 4

1.2 Procedimientos de recuperación de evaluaciones pendientes ........................................ 5

1.3 Procedimientos y actividades de recuperación para los alumnos con la materia pendiente de cursos anteriores. ............................................................................................................ 5

1.4 Pruebas extraordinarias. ................................................................................................. 6

1.5 Medidas de Atención a la Diversidad y las Adaptaciones curriculares ............................. 6

1.6 Adaptaciones curriculares para los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo 6

2. TECNOLOGÍA 4º ESO ........................................................................................ 8

2.1 Procedimientos e instrumentos de evaluación ................................................................ 8

2.2 Criterios de Calificación ................................................................................................... 8

2.3 Procedimientos de recuperación de evaluaciones pendientes ........................................ 9

2.4 Procedimientos y actividades de recuperación para los alumnos con la materia pendiente de cursos anteriores ............................................................................................................. 9

2.5 Pruebas extraordinarias. ............................................................................................... 10

2.6 Medidas de Atención a la Diversidad ............................................................................ 10

2.7 Adaptaciones curriculares para los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo 11

3. PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 4º ESO ...................................................................................................... 12

3.1 Procedimientos e instrumentos de evaluación .............................................................. 12

3.2 Criterios de Calificación ................................................................................................. 12

3.3 Procedimientos de recuperación de evaluaciones pendientes ...................................... 13

3.4 Procedimientos y actividades de recuperación para los alumnos con la materia pendiente de cursos anteriores ........................................................................................................... 13

3.5 Pruebas extraordinarias. ............................................................................................... 13

3.6 Medidas de Atención a la Diversidad ............................................................................ 13

Page 3: RESUMEN Programación Departamento de Tecnología. IES … · 2019-11-13 · Obtener una nota mínima de 3 puntos en cada uno de los apartados citados. Si se cumple el requisito anterior

Índice

Departamento Tecnología pág. 3

3.7 Adaptaciones curriculares para los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo 14

4. PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I. 1º BACHILLERATO 15

4.1 Procedimientos e instrumentos de evaluación .............................................................. 15

4.2 Criterios de Calificación ................................................................................................. 15

4.3 Procedimientos de recuperación de evaluaciones pendientes ...................................... 16

4.4 Procedimientos y actividades de recuperación para los alumnos con la materia pendiente de cursos anteriores ........................................................................................................... 16

4.5 Actividades de evaluación para los alumnos que pierdan el derecho a la evaluación continua 16

4.6 Pruebas extraordinarias. ............................................................................................... 16

4.7 Medidas de Atención a la Diversidad ............................................................................ 17

5. PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN I. 1º BACHILLERATO .......................................................................... 18

5.1 Procedimientos e instrumentos de evaluación .............................................................. 18

5.2 Criterios de Calificación ................................................................................................. 18

5.3 Procedimientos de recuperación de evaluaciones pendientes ...................................... 19

5.4 Procedimientos y actividades de recuperación para los alumnos con la materia pendiente de cursos anteriores ........................................................................................................... 19

5.5 Actividades de evaluación para los alumnos que pierdan el derecho a la evaluación continua 19

5.6 Pruebas extraordinarias. ............................................................................................... 19

5.7 Procedimiento para la difusión de los puntos de interés de la programación a alumnos y familias. 20

5.8 Medidas de Atención a la Diversidad ............................................................................ 20

Page 4: RESUMEN Programación Departamento de Tecnología. IES … · 2019-11-13 · Obtener una nota mínima de 3 puntos en cada uno de los apartados citados. Si se cumple el requisito anterior

Resumen programación TPR 1º a 3º de la ESO

Departamento Tecnología pág. 4

1. 1º ESO A 3º ESO TECNOLOGÍA PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA

(TPR)

1.1 Procedimientos e instrumentos de evaluación

Los instrumentos de evaluación que van a aplicarse en el área de tecnología son los siguientes:

Pruebas escritas: medirán los contenidos que han adquirido los alumnos y será la aplicación de los criterios de evaluación establecidos.

Ejercicios y actividades individuales que apoyarán los contenidos evaluados en las pruebas escritas.

Actividades de grupo: En los proyectos técnicos se evaluará la parte práctica de construcción, incluyendo el funcionamiento de los proyectos, los acabados y la forma de construcción. También se valoraran los informes escritos.

Trabajo diario de clase.

Pruebas individuales en el ordenador.

Cuadernos de clase: serán revisados y evaluados con el fin de fomentar el cui-dado y orden en su trabajo diario.

En todos los casos se valorará:

Contenido correcto.

Presentación limpia.

Puntualidad en la entrega.

Originalidad.

Colaboración con el equipo.

Progreso con respecto al nivel inicial.

Aportación del material requerido.

1.2 Criterios de Calificación

Una vez explicados los procedimientos de evaluación para 1º ESO a 3º de la ESO, el peso relativo de cada instrumento (baremo) se indica a continuación:

Porcentaje % Instrumentos

33 - Prueba escrita

33 - Nota en el taller

Page 5: RESUMEN Programación Departamento de Tecnología. IES … · 2019-11-13 · Obtener una nota mínima de 3 puntos en cada uno de los apartados citados. Si se cumple el requisito anterior

Resumen programación TPR 1º a 3º de la ESO

Departamento Tecnología pág. 5

33 - Trabajos en el aula de informática

- Cuaderno y ejercicios

Para obtener una calificación de aprobado en cada trimestre el alumno deberá superar los siguientes requisitos:

Obtener una nota mínima de 3 puntos en cada uno de los apartados citados.

Si se cumple el requisito anterior se hará la nota media ponderada y deberá su-perar el 5.

La calificación final del curso será la media de las tres evaluaciones con los requi-sitos siguientes:

Tener al menos dos evaluaciones aprobadas.

No tener ninguna evaluación con una calificación por debajo del 3.

1.3 Procedimientos de recuperación de evaluaciones pendientes

Aquellos alumnos que suspendan la 1ª o 2ª evaluación y que a criterio del profe-sor no hayan abandonado la materia y sigan esforzándose tendrán la oportunidad de realizar una prueba escrita. Estas pruebas se realizarán después de la entrega de notas de cada evaluación, sin dejar pasar demasiado tiempo. Si el profesor considera oportuno se puede establecer alguna pregunta de recuperación de las evaluaciones pendientes en los exámenes de las evaluaciones siguientes.

1.4 Procedimientos y actividades de recuperación para los alumnos con la materia pendiente de cursos anteriores.

Los alumnos que cursen este curso la materia de Tecnología en 2º, 3º o 4º y que tengan pendiente la materia de tecnología de 1º de la ESO serán evaluados por su pro-fesor de este año. Para ello el profesor valorará su trabajo y resultados durante este curso, la elaboración de trabajos de recuperación de la materia de 1º a petición del pro-fesor y su compromiso, interés y trabajo en la materia.

Los alumnos que no cursen la materia deberán realizar unos bloques de ejercicios que les serán entregados y que corresponden a los conocimientos mínimos de la materia de 1º. Se entregara en 3 veces, Uno de ellos para devolver realizado durante el mes de noviembre, la segunda en el mes de febrero y el último para entregar en mayo. Los alumnos que no entreguen estos ejercicios de la materia o que los entreguen mal re-sueltos deberán realizar exámenes de recuperación que se fijaran en el tablón de anun-cios del edificio principal y que se realizarán en mayo.

Page 6: RESUMEN Programación Departamento de Tecnología. IES … · 2019-11-13 · Obtener una nota mínima de 3 puntos en cada uno de los apartados citados. Si se cumple el requisito anterior

Resumen programación TPR 1º a 3º de la ESO

Departamento Tecnología pág. 6

1.5 Pruebas extraordinarias.

Aquellos alumnos que no hayan aprobado la evaluación final ordinaria, se deberán presentar a un examen escrito de contenidos mínimos. Durante el periodo estipulado se realizaran actividades de apoyo, refuerzo y tutorización para la preparación de las pruebas extraordinarias de evaluación para los alumnos con la materia pendiente. El resto de alumnos durante este periodo recibirán clases de refuerzo en aspectos de es-pecial interés para ellos. Así mismo se contará con la colaboración de los alumnos que han aprobado la materia en la evaluación ordinaria para que ayuden a sus compañeros que deben presentarse a la evaluación extraordinaria.

1.6 Medidas de Atención a la Diversidad y las Adaptaciones curricula-res

En general, los estudiantes difieren entre sí en capacidades y aptitudes, lo que a su vez está directamente relacionado con el proceso de aprendizaje. Este es un aspecto fundamental que habrá que tener en cuenta a la hora de desarrollar los contenidos del área.

Se proponen las siguientes medidas de atención a la diversidad del alumnado:

- Actividades de refuerzo para aquellos alumnos que no alcancen los objetivos previs-tos

- Actividades de ampliación para profundizar en los contenidos, destinadas a aquellos alumnos más avanzados

- Atención y seguimiento más personalizado de aquellos alumnos que presentan ma-yores dificultades

Las actividades de refuerzo y ampliación estarán enfocadas a desarrollar las capaci-dades de los alumnos teniendo en cuenta las aptitudes individuales. Como norma gene-ral y partiendo del principio de integración de todos los alumnos y alumnas en la diná-mica del aula parece absolutamente necesario que todos participen en las mismas acti-vidades al mismo tiempo, aunque el grado de exigencia en la consecución de los objeti-vos dependerá de cada caso concreto.

1.7 Adaptaciones curriculares para los alumnos con necesidades espe-cíficas de apoyo educativo

Es importante considerar las adaptaciones curriculares que son necesarias para de-terminados alumnos. Habrá que tener en cuenta de manera especial a los alumnos con necesidades educativas especiales, correspondientes a los Programas de Integración y los alumnos que, siendo posible que estuvieran incluidos en Compensación Educativa, no cuentan este curso con profesorado especialista de apoyo. Dado las características especiales de este alumnado se realizarán las correspondientes adaptaciones curricula-res, de modo particular en cada caso, con adecuación de contenidos y adaptación de los objetivos y los criterios de evaluación, todo ello en colaboración con el resto de profe-sorado y el Departamento de Orientación, en base a la normativa vigente.

Page 7: RESUMEN Programación Departamento de Tecnología. IES … · 2019-11-13 · Obtener una nota mínima de 3 puntos en cada uno de los apartados citados. Si se cumple el requisito anterior

Resumen programación TPR 1º a 3º de la ESO

Departamento Tecnología pág. 7

Resulta imprescindible que las actividades para este alumnado que sigue una adap-tación se centren en:

- Favorecer la identidad, autoestima y afectividad del alumno/a mediante actividades en orden creciente de dificultad según sus capacidades.

- Asumir responsabilidades fáciles de cumplir y tomar decisiones ellos mismos.

- La adquisición de conocimientos que se correspondan con la realidad del alumno/a

Conforme el profesor vaya detectando problemas de aprendizaje se pueden adaptar los métodos de aprendizaje en ocasiones sin alterar los contenidos del currículo. En todo caso seguiremos los siguientes principios:

La programación del proceso de enseñanza-aprendizaje debe contemplar las ne-cesarias adaptaciones a los diferentes niveles de los alumnos, tratando siempre de lo-grar los objetivos asignados al área. Las siguientes actuaciones, entre otras, permiten atender las diferencias individuales del alumnado:

Diferenciar todos aquellos elementos que resulten esenciales y básicos de los contenidos de aquellos que amplían o profundizan los mismos.

Proyectos o trabajos con un menor nivel de dificultad y que contemplen los con-tenidos mínimos que se deben de alcanzar.

Formar grupos de trabajo heterogéneos en las actividades del aula, con flexibili-dad en el reparto de tareas, y fomentar el apoyo y la colaboración mutua.

Flexibilizar el nivel de las realizaciones en los proyectos, dejando incluso la posi-bilidad de otros alternativos que contemplen los contenidos esenciales, posibili-tando el reparto de tareas por los propios alumnos.

Proponer actividades complementarias, tanto durante el desarrollo de los con-tenidos como en la fase de realización de proyectos, afines a las actividades que se están tratando.

Page 8: RESUMEN Programación Departamento de Tecnología. IES … · 2019-11-13 · Obtener una nota mínima de 3 puntos en cada uno de los apartados citados. Si se cumple el requisito anterior

Resumen programación 4º ESO Tecnología

Departamento Tecnología pág. 8

2. TECNOLOGÍA 4º ESO

2.1 Procedimientos e instrumentos de evaluación

Los instrumentos de evaluación que van a aplicarse en la materia de Tecnología son los siguientes:

Pruebas escritas: medirán los contenidos que han adquirido los alumnos y será la aplicación de los criterios de evaluación establecidos.

Exámenes individuales con el ordenador sobre el manejo de las aplicaciones uti-lizadas.

Ejercicios y actividades individuales que apoyarán los contenidos evaluados en las pruebas escritas.

Actividades de grupo: En los proyectos técnicos se evaluará la parte práctica de construcción, incluyendo el funcionamiento de los proyectos, los acabados y la forma de construcción. También se valoraran los informes escritos.

Trabajo diario de clase.

Cuadernos de clase: serán revisados y evaluados con el fin de fomentar el cui-dado y orden en su trabajo diario.

En todos los casos se valorará:

Contenido correcto.

Presentación limpia.

Puntualidad en la entrega.

Originalidad.

Colaboración con el equipo.

Progreso con respecto al nivel inicial.

Aportación del material requerido.

2.2 Criterios de Calificación

1.- Se realizará una evaluación inicial al comienzo del curso y al menos un ejerci-cio escrito por evaluación, donde se exigirán los contenidos incluidos hasta esa fecha.

2.- A lo largo de cada una de las evaluaciones se realizarán diversos ejercicios, cuestionarios, trabajos monográficos, test, etc., individuales o por grupos, y todo tipo de actividades que el profesor considere necesario para evaluar el proceso de aprendi-zaje de los alumnos.

3.- Cada actividad práctica será entregará por el alumno para su calificación. Se valorará no sólo el resultado final sino también el trabajo diario de cada alumno en su equipo, en caso de ser grupal.

Page 9: RESUMEN Programación Departamento de Tecnología. IES … · 2019-11-13 · Obtener una nota mínima de 3 puntos en cada uno de los apartados citados. Si se cumple el requisito anterior

Resumen programación 4º ESO Tecnología

Departamento Tecnología pág. 9

4.- En cada una de las evaluaciones programadas por el centro se proporcionará a los alumnos una calificación según los resultados obtenidos en las pruebas realizadas y también se tendrán en cuenta las actividades y trabajos realizados a lo largo de la eva-luación. Dado que las actividades de tipo práctico podrán variar en cuanto a número y complejidad en cada evaluación, el peso porcentual de éstas en la nota también variará, y será fijada por el profesor en cada caso.

Se ponderará:

Porcentaje % Instrumentos

33 - Prueba escrita

33 - Nota en el taller

33 - Trabajos en el aula de informática

- Cuaderno y ejercicios

5.- La calificación mínima obtenida en cualquiera de las partes que integran la materia del curso deberá ser más de 3 para optar a que se realice la media.

6.- El alumno obtendrá la calificación de suficiente si alcanza una nota mínima de 5 como resultado de la media obtenida según el apartado anterior.

7.- En la evaluación final de Junio se tendrá en cuenta los resultados obtenidos por el alumno a lo largo de todo el curso y el grado de las capacidades adquiridas en relación a los objetivos de la materia.

9.- En la evaluación extraordinaria de Septiembre no será necesario tener en cuenta el trabajo realizado por el alumno a lo largo de todo el curso, pero sí será valo-rado el que haya podido realizar, a instancias del profesor, durante los meses de verano.

2.3 Procedimientos de recuperación de evaluaciones pendientes

Aquellos alumnos que suspendan la 1ª o 2ª evaluación y que a criterio del profe-sor no hayan abandonado la materia y sigan esforzándose tendrán la oportunidad de realizar una prueba escrita. Estas pruebas se realizarán después de la entrega de notas de cada evaluación, sin dejar pasar demasiado tiempo. Si el profesor considera oportuno se puede establecer alguna pregunta de recuperación de las evaluaciones pendientes en los exámenes de las evaluaciones siguientes.

2.4 Procedimientos y actividades de recuperación para los alumnos con la materia pendiente de cursos anteriores

La materia de 4º de la ESO no puede estar pendiente para ningún alumno.

Page 10: RESUMEN Programación Departamento de Tecnología. IES … · 2019-11-13 · Obtener una nota mínima de 3 puntos en cada uno de los apartados citados. Si se cumple el requisito anterior

Resumen programación 4º ESO Tecnología

Departamento Tecnología pág. 10

2.5 Pruebas extraordinarias.

Aquellos alumnos que no hayan aprobado la evaluación final ordinaria, se deberán presentar a un examen escrito de contenidos mínimos. Durante el periodo estipulado se realizaran actividades de apoyo, refuerzo y tutorización para la preparación de las pruebas extraordinarias de evaluación para los alumnos con la materia pendiente. El resto de alumnos durante este periodo recibirán clases de refuerzo en aspectos de es-pecial interés para ellos. Así mismo se contará con la colaboración de los alumnos que han aprobado la materia en la evaluación ordinaria para que ayuden a sus compañeros que deben presentarse a la evaluación extraordinaria.

2.6 Medidas de Atención a la Diversidad

Algunos alumnos escogen esta optativa con la intención de finalizar la ESO o con-tinuar realizando un ciclo formativo, otros continúan en Bachillerato, pero en general prefieren el trabajo en el taller que la teoría, por lo que prevemos muchas actividades prácticas en el taller y en el aula de informática. De todas formas, conforme el profesor vaya detectando problemas de aprendizaje se pueden adaptar los métodos de aprendi-zaje sin alterar en principio los contenidos del currículo. En todo caso seguiremos los siguientes principios:

La programación del proceso de enseñanza-aprendizaje debe contemplar las ne-cesarias adaptaciones a los diferentes niveles de los alumnos, tratando siempre de lo-grar los objetivos asignados al área. Las siguientes actuaciones, entre otras, permiten atender las diferencias individuales del alumnado:

Diferenciar todos aquellos elementos que resulten esenciales y básicos de los contenidos de aquellos que amplían o profundizan los mismos.

Proyectos o trabajos con un menor nivel de dificultad y que contemplen los con-tenidos mínimos que se deben de alcanzar.

Formar grupos de trabajo heterogéneos en las actividades del aula, con flexibili-dad en el reparto de tareas, y fomentar el apoyo y la colaboración mutua.

Flexibilizar el nivel de las realizaciones en los proyectos, dejando incluso la posi-bilidad de otros alternativos que contemplen los contenidos esenciales, posibili-tando el reparto de tareas por los propios alumnos.

Proponer actividades complementarias, tanto durante el desarrollo de los con-tenidos como en la fase de realización de proyectos, afines a las actividades que se están tratando.

Actividades de refuerzo para aquellos alumnos que no alcancen los objetivos previstos.

Actividades de ampliación para profundizar en los contenidos, destinadas a aquellos alumnos más avanzados.

Atención y seguimiento más personalizado de aquellos alumnos que presentan mayores dificultades.

Page 11: RESUMEN Programación Departamento de Tecnología. IES … · 2019-11-13 · Obtener una nota mínima de 3 puntos en cada uno de los apartados citados. Si se cumple el requisito anterior

Resumen programación 4º ESO Tecnología

Departamento Tecnología pág. 11

Las actividades de refuerzo y ampliación estarán enfocadas a desarrollar las capaci-dades de los alumnos teniendo en cuenta las aptitudes individuales. Como norma gene-ral y partiendo del principio de integración de todos los alumnos en la dinámica del aula parece absolutamente necesario que todos participen en las mismas actividades al mismo tiempo, aunque el grado de exigencia en la consecución de los objetivos depen-derá de cada caso concreto.

2.7 Adaptaciones curriculares para los alumnos con necesidades espe-cíficas de apoyo educativo

Caso de ser necesario, y asesorados por el Departamento de Orientación se rea-lizarán las adaptaciones curriculares significativas o no significativas que requieran los alumnos que cursan la materia este curso.

Page 12: RESUMEN Programación Departamento de Tecnología. IES … · 2019-11-13 · Obtener una nota mínima de 3 puntos en cada uno de los apartados citados. Si se cumple el requisito anterior

Programación 4º ESO Tecnologías de la Información y la Comunicación

Departamento Tecnología pág. 12

3. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 4º ESO

3.1 Procedimientos e instrumentos de evaluación

Los instrumentos de evaluación que van a aplicarse en la materia son los siguien-tes:

Exámenes individuales con el ordenador sobre el manejo de las aplicaciones uti-lizadas.

Ejercicios y actividades individuales que apoyarán los contenidos evaluados en las pruebas escritas.

Trabajo diario de clase.

Ejercicios teóricos y prácticos realizados en formato informático, que serán revi-sados y evaluados con el fin de fomentar el cuidado y orden en su trabajo diario. Habitualmente serán enviados al profesor a través de correo electrónico al aca-bar cada unidad, excepto si son de un tamaño muy grande (video, audio,…)

En todos los casos se valorará:

Contenido correcto y completo.

Presentación limpia.

Puntualidad en la entrega.

Originalidad.

Traer el material requerido.

3.2 Criterios de Calificación

Una vez explicados los procedimientos de evaluación para 4º ESO, el peso rela-tivo de cada instrumento (baremo) se indica a continuación:

Porcentaje % Instrumentos

70 - Examen individual con ordenador o papel sobre las aplicaciones em-pleadas

30 - Trabajo diario

- Ejercicios teóricos y prácticos realizados en formato informático.

Para obtener una calificación de aprobado en cada trimestre el alumno deberá superar los siguientes requisitos:

Obtener una nota mínima de 3 puntos en cada uno de los apartados citados. Si se cumple el requisito anterior se hará la nota media ponderada y deberá superar el 5.

Page 13: RESUMEN Programación Departamento de Tecnología. IES … · 2019-11-13 · Obtener una nota mínima de 3 puntos en cada uno de los apartados citados. Si se cumple el requisito anterior

Programación 4º ESO Tecnologías de la Información y la Comunicación

Departamento Tecnología pág. 13

La calificación final del curso será la media de las tres evaluaciones con los requi-sitos siguientes:

Tener al menos dos evaluaciones aprobadas.

No tener ninguna evaluación con una calificación por debajo del 3.

3.3 Procedimientos de recuperación de evaluaciones pendientes

Aquellos alumnos que suspendan la 1ª o 2ª evaluación y que a criterio del profe-sor no hayan abandonado la materia y sigan esforzándose tendrán la oportunidad de realizar una prueba escrita o práctica. Estas pruebas se realizarán después de la entrega de notas de cada evaluación, sin dejar pasar demasiado tiempo. Si el profesor considera oportuno se puede establecer alguna pregunta de recuperación de las evaluaciones pen-dientes en los exámenes de las evaluaciones siguientes.

3.4 Procedimientos y actividades de recuperación para los alumnos con la materia pendiente de cursos anteriores

No hay alumnos con la materia de Tecnologías de la Información y la Comunica-ción de 4º ESO pendiente.

3.5 Pruebas extraordinarias.

Aquellos alumnos que no hayan aprobado la evaluación final ordinaria, se deberán presentar a un examen escrito de contenidos mínimos. Durante el periodo estipulado se realizaran actividades de apoyo, refuerzo y tutorización para la preparación de las pruebas extraordinarias de evaluación para los alumnos con la materia pendiente. El resto de alumnos durante este periodo recibirán clases de refuerzo en aspectos de es-pecial interés para ellos. Así mismo se contará con la colaboración de los alumnos que han aprobado la materia en la evaluación ordinaria para que ayuden a sus compañeros que deben presentarse a la evaluación extraordinaria.

3.6 Medidas de Atención a la Diversidad

Algunos alumnos escogen esta optativa con la intención de finalizar la ESO o con-tinuar realizando un ciclo formativo, otros continúan en Bachillerato, pero en general prefieren el trabajo práctico en el ordenador que la teoría, por lo que prevemos muchas actividades prácticas en el aula de informática. De todas formas, conforme el profesor vaya detectando problemas de aprendizaje se pueden adaptar los métodos de aprendi-zaje sin alterar en principio los contenidos del currículo. En todo caso seguiremos los siguientes principios:

La programación del proceso de enseñanza-aprendizaje debe contemplar las ne-cesarias adaptaciones a los diferentes niveles de los alumnos, tratando siempre de lo-grar los objetivos asignados al área. Las siguientes actuaciones, entre otras, permiten atender las diferencias individuales del alumnado:

Page 14: RESUMEN Programación Departamento de Tecnología. IES … · 2019-11-13 · Obtener una nota mínima de 3 puntos en cada uno de los apartados citados. Si se cumple el requisito anterior

Programación 4º ESO Tecnologías de la Información y la Comunicación

Departamento Tecnología pág. 14

Diferenciar todos aquellos elementos que resulten esenciales y básicos de los contenidos de aquellos que amplían o profundizan los mismos.

Trabajos y ejercicios con un menor nivel de dificultad y que contemplen los con-tenidos mínimos que se deben de alcanzar.

Proponer actividades complementarias, tanto durante el desarrollo de los con-tenidos como en la fase de realización de proyectos, afines a las actividades que se están tratando.

Actividades de refuerzo para aquellos alumnos que no alcancen los objetivos previstos.

Actividades de ampliación para profundizar en los contenidos, destinadas a aquellos alumnos más avanzados.

Atención y seguimiento más personalizado de aquellos alumnos que presentan mayores dificultades.

Las actividades de refuerzo y ampliación estarán enfocadas a desarrollar las capaci-dades de los alumnos teniendo en cuenta las aptitudes individuales. Como norma gene-ral y partiendo del principio de integración de todos los alumnos en la dinámica del aula parece absolutamente necesario que todos participen en las mismas actividades al mismo tiempo, aunque el grado de exigencia en la consecución de los objetivos depen-derá de cada caso concreto.

3.7 Adaptaciones curriculares para los alumnos con necesidades espe-cíficas de apoyo educativo

Caso de ser necesario, y asesorados por el Departamento de Orientación se rea-lizarán las adaptaciones curriculares significativas o no significativas que requieran los alumnos que cursan la materia este curso.

Page 15: RESUMEN Programación Departamento de Tecnología. IES … · 2019-11-13 · Obtener una nota mínima de 3 puntos en cada uno de los apartados citados. Si se cumple el requisito anterior

Resumen programación 1º Bachillerato. Tecnología Industrial I

Departamento Tecnología pág. 15

4. TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I. 1º BACHILLERATO

4.1 Procedimientos e instrumentos de evaluación

Los instrumentos de evaluación que van a aplicarse en la materia de Tecnología Industrial I son los siguientes:

Pruebas escritas: medirán los contenidos que han adquirido los alumnos y será la aplicación de los criterios de evaluación establecidos.

Ejercicios y actividades realizadas por los alumnos, tanto en formato papel como en medios informáticos (Aula Virtual, Blog,…).

Actividades de grupo: En los proyectos técnicos se evaluará la parte práctica de construcción, incluyendo el funcionamiento de los proyectos, los acabados y la forma de construcción. También se valoraran los informes escritos.

Cuadernos de clase: serán revisados y evaluados con el fin de fomentar el cui-dado y orden en su trabajo diario.

En todos los casos se valorará:

Contenido correcto.

Presentación limpia.

Puntualidad en la entrega.

Originalidad.

Colaboración con el equipo.

Progreso con respecto al nivel inicial.

Aportación del material requerido.

4.2 Criterios de Calificación

Una vez explicados los procedimientos de evaluación para 3º ESO, el peso rela-tivo de cada instrumento (baremo) se indica a continuación:

Porcentaje % Instrumentos

33 - Prueba escrita

33 - Nota en el taller

33 - Trabajos en el aula de informática

- Cuaderno y ejercicios

Para obtener una calificación de aprobado en cada trimestre el alumno deberá superar los siguientes requisitos:

Obtener una nota mínima de 3 puntos en cada uno de los apartados citados.

Page 16: RESUMEN Programación Departamento de Tecnología. IES … · 2019-11-13 · Obtener una nota mínima de 3 puntos en cada uno de los apartados citados. Si se cumple el requisito anterior

Resumen programación 1º Bachillerato. Tecnología Industrial I

Departamento Tecnología pág. 16

Si se cumple el requisito anterior se hará la nota media ponderada y deberá su-perar el 5.

La calificación final del curso será la media de las tres evaluaciones con los requi-sitos siguientes:

Tener al menos dos evaluaciones aprobadas.

No tener ninguna evaluación con una calificación por debajo del 3.

4.3 Procedimientos de recuperación de evaluaciones pendientes

Aquellos alumnos que suspendan la 1ª o 2ª evaluación y que a criterio del profe-sor no hayan abandonado la materia y sigan esforzándose tendrán la oportunidad de realizar una prueba escrita o práctica. Estas pruebas se realizarán después de la entrega de notas de cada evaluación, sin dejar pasar demasiado tiempo. Si el profesor considera oportuno se puede establecer alguna pregunta de recuperación de las evaluaciones pen-dientes en los exámenes de las evaluaciones siguientes.

4.4 Procedimientos y actividades de recuperación para los alumnos con la materia pendiente de cursos anteriores

Los alumnos de 2º de Bachillerato que tengan la materia pendiente (bien por suspenderla en 1º de Bachillerato o por haber realizado un cambio de modalidad) y que estén matriculados en 2º de Bachillerato en Tecnología Industrial II serán informados por su profesor del procedimiento exacto de recuperación de la materia. El sistema de recuperación será con la entrega de trabajos sobre los contenidos de la materia que le indicará su profesor. En caso de no entregar los trabajos, correctamente elaborados, en las fechas que le indique su profesor de 2º de Bachillerato deberá realizar el examen extraordinario al final de curso.

Los alumnos que no cursen la materia de Tecnología Industrial I deberán realizar unos bloques de ejercicios que les serán entregados y que corresponden a los conoci-mientos mínimos de la materia. Se entregara en 2 veces, Uno de ellos para devolver realizado durante el mes de febrero y el segundo para entregar en mayo. Los alumnos que no entreguen estos ejercicios de la materia o que los entreguen mal resueltos de-berán realizar exámenes de recuperación que se fijaran en el tablón de anuncios del edificio principal y que se realizarán en mayo. Los alumnos que no aprueben con este sistema deberán realizar el examen extraordinario al final de curso.

4.5 Actividades de evaluación para los alumnos que pierdan el derecho a la evaluación continua

Los alumnos que por las reiteradas faltas de asistencia pierdan el derecho a la evaluación continua deberán realizar examen escrito de la materia.

4.6 Pruebas extraordinarias.

Aquellos alumnos que no hayan aprobado la evaluación final ordinaria, se deberán presentar a un examen escrito o práctico de contenidos mínimos. Durante el periodo

Page 17: RESUMEN Programación Departamento de Tecnología. IES … · 2019-11-13 · Obtener una nota mínima de 3 puntos en cada uno de los apartados citados. Si se cumple el requisito anterior

Resumen programación 1º Bachillerato. Tecnología Industrial I

Departamento Tecnología pág. 17

estipulado se realizaran actividades de apoyo, refuerzo y tutorización para la prepara-ción de las pruebas extraordinarias de evaluación para los alumnos con la materia pen-diente. El resto de alumnos durante este periodo recibirán clases de refuerzo en aspec-tos de especial interés para ellos. Así mismo se contará con la colaboración de los alum-nos que han aprobado la materia en la evaluación ordinaria para que ayuden a sus com-pañeros que deben presentarse a la evaluación extraordinaria.

4.7 Medidas de Atención a la Diversidad

La programación del proceso de enseñanza-aprendizaje debe contemplar las ne-cesarias adaptaciones a los diferentes niveles de los alumnos, tratando siempre de lo-grar los objetivos asignados al área. Las siguientes actuaciones, entre otras, permiten atender las diferencias individuales del alumnado:

Diferenciar todos aquellos elementos que resulten esenciales y básicos de los contenidos de aquellos que amplían o profundizan los mismos.

Proyectos o trabajos con un menor nivel de dificultad y que contemplen los con-tenidos mínimos que se deben de alcanzar.

Proponer actividades complementarias, tanto durante el desarrollo de los con-tenidos como en la fase de realización de proyectos, afines a las actividades que se están tratando.

Actividades de refuerzo para aquellos alumnos que no alcancen los objetivos previstos.

Actividades de ampliación para profundizar en los contenidos, destinadas a aquellos alumnos más avanzados.

Atención y seguimiento más personalizado de aquellos alumnos que presentan mayores dificultades.

Las actividades de refuerzo y ampliación estarán enfocadas a desarrollar las capaci-dades de los alumnos teniendo en cuenta las aptitudes individuales. Como norma gene-ral y partiendo del principio de integración de todos los alumnos en la dinámica del aula parece absolutamente necesario que todos participen en las mismas actividades al mismo tiempo, aunque el grado de exigencia en la consecución de los objetivos depen-derá de cada caso concreto.

Page 18: RESUMEN Programación Departamento de Tecnología. IES … · 2019-11-13 · Obtener una nota mínima de 3 puntos en cada uno de los apartados citados. Si se cumple el requisito anterior

Resumen programación TICO (1º y 2 de Bachillerato)

Departamento Tecnología pág. 18

5. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN I Y II. BACHILLERATO

5.1 Procedimientos e instrumentos de evaluación

Los instrumentos de evaluación que van a aplicarse en la materia son los siguien-tes:

Exámenes individuales con el ordenador sobre el manejo de las aplicaciones uti-lizadas.

Ejercicios y actividades individuales que apoyarán los contenidos evaluados en las pruebas escritas.

Trabajo diario de clase. El comportamiento, interés y participación.

Ejercicios teóricos y prácticos realizados en formato informático, que serán revi-sados y evaluados con el fin de fomentar el cuidado y orden en su trabajo diario.

En todos los casos se valorará:

Contenido correcto y completo.

Presentación limpia.

Puntualidad en la entrega.

Originalidad.

Traer el material requerido.

5.2 Criterios de Calificación

Una vez explicados los procedimientos de evaluación para Tecnología de la in-formación y la comunicación, el peso relativo de cada instrumento (baremo) se indica a continuación:

Porcentaje % Instrumentos

70 - Examen individual con ordenador o en papel sobre las apli-caciones empleadas

30

-Trabajo diario

- Ejercicios teóricos y prácticos realizados en formato infor-mático.

Para obtener una calificación de aprobado en cada trimestre el alumno deberá superar los siguientes requisitos:

Obtener una nota mínima de 3 puntos en cada uno de los apartados citados. Si se cumple el requisito anterior se hará la nota media ponderada y deberá superar el 5.

Page 19: RESUMEN Programación Departamento de Tecnología. IES … · 2019-11-13 · Obtener una nota mínima de 3 puntos en cada uno de los apartados citados. Si se cumple el requisito anterior

Resumen programación TICO (1º y 2 de Bachillerato)

Departamento Tecnología pág. 19

La calificación final del curso será la media de las tres evaluaciones con los requi-sitos siguientes:

Tener al menos dos evaluaciones aprobadas.

No tener ninguna evaluación con una calificación por debajo del 3.

5.3 Procedimientos de recuperación de evaluaciones pendientes

Aquellos alumnos que suspendan la 1ª o 2ª evaluación y que a criterio del profe-sor no hayan abandonado la materia y sigan esforzándose tendrán la oportunidad de realizar una prueba escrita o práctica. Estas pruebas se realizarán después de la entrega de notas de cada evaluación, sin dejar pasar demasiado tiempo. Si el profesor considera oportuno se puede establecer alguna pregunta de recuperación de las evaluaciones pen-dientes en los exámenes de las evaluaciones siguientes.

5.4 Procedimientos y actividades de recuperación para los alumnos con la materia pendiente de cursos anteriores

Los alumnos que no cursen la materia deberán realizar unos bloques de ejercicios que les serán entregados y que corresponden a los conocimientos mínimos de la mate-ria. Se entregara en 3 veces, Uno de ellos para devolver realizado durante el mes de noviembre, la segunda en el mes de febrero y el último para entregar en mayo. Los alumnos que no entreguen estos ejercicios de la materia o que los entreguen mal re-sueltos deberán realizar exámenes de recuperación que se fijaran en el tablón de anun-cios del edificio principal y que se realizarán en mayo.

5.5 Actividades de evaluación para los alumnos que pierdan el derecho a la evaluación continua

Los alumnos que por las reiteradas faltas de asistencia pierdan el derecho a la evaluación continua deberán realizar un examen práctico en el aula de informático y que tendrá un ejercicio sobre cada uno de los programas que han sido trabajados du-rante el curso y podrá incluir también alguna pregunta teórica que se contestará en for-mato informático.

5.6 Pruebas extraordinarias.

Aquellos alumnos que no hayan aprobado la evaluación final ordinaria, se deberán presentar a un examen escrito o práctico de contenidos mínimos. Durante el periodo estipulado se realizaran actividades de apoyo, refuerzo y tutorización para la prepara-ción de las pruebas extraordinarias de evaluación para los alumnos con la materia pen-diente. El resto de alumnos durante este periodo recibirán clases de refuerzo en aspec-tos de especial interés para ellos. Así mismo se contará con la colaboración de los alum-nos que han aprobado la materia en la evaluación ordinaria para que ayuden a sus com-pañeros que deben presentarse a la evaluación extraordinaria.

Page 20: RESUMEN Programación Departamento de Tecnología. IES … · 2019-11-13 · Obtener una nota mínima de 3 puntos en cada uno de los apartados citados. Si se cumple el requisito anterior

Resumen programación TICO (1º y 2 de Bachillerato)

Departamento Tecnología pág. 20

5.7 Procedimiento para la difusión de los puntos de interés de la pro-gramación a alumnos y familias.

Los puntos de interés para los padres de la programación serán expuestos en la web del centro.

5.8 Medidas de Atención a la Diversidad

La programación del proceso de enseñanza-aprendizaje debe contemplar las ne-cesarias adaptaciones a los diferentes niveles de los alumnos, tratando siempre de lo-grar los objetivos asignados al área. Las siguientes actuaciones, entre otras, permiten atender las diferencias individuales del alumnado:

Diferenciar todos aquellos elementos que resulten esenciales y básicos de los contenidos de aquellos que amplían o profundizan los mismos.

Proyectos o trabajos con un menor nivel de dificultad y que contemplen los con-tenidos mínimos que se deben de alcanzar.

Proponer actividades complementarias, tanto durante el desarrollo de los con-tenidos como en la fase de realización de proyectos, afines a las actividades que se están tratando.

Actividades de refuerzo para aquellos alumnos que no alcancen los objetivos previstos.

Actividades de ampliación para profundizar en los contenidos, destinadas a aquellos alumnos más avanzados.

Atención y seguimiento más personalizado de aquellos alumnos que presentan mayores dificultades.

Las actividades de refuerzo y ampliación estarán enfocadas a desarrollar las capaci-dades de los alumnos teniendo en cuenta las aptitudes individuales. Como norma gene-ral y partiendo del principio de integración de todos los alumnos en la dinámica del aula parece absolutamente necesario que todos participen en las mismas actividades al mismo tiempo, aunque el grado de exigencia en la consecución de los objetivos depen-derá de cada caso concreto.