resumen proyecto de bebidas no alcoholicas (1).docx

download resumen proyecto de bebidas no alcoholicas (1).docx

of 8

Transcript of resumen proyecto de bebidas no alcoholicas (1).docx

  • 8/15/2019 resumen proyecto de bebidas no alcoholicas (1).docx

    1/8

    TEMA: BEBIDAS  NO ALCOHOLICAS

    INTRODUCCIÓNEl presente trabajo de investigación se desarrolló con el fin de conocer acerca de las bebidas noalcohólicas la !ateria pri!a s" co!posición co!o afecta o favorece a la sal"d de los seres

    h"!ano# Las bebidas no alcohólicas son a$"ellas bebidas no fer!entadas carbónicas o no

     preparadas con ag"a potable o !ineral ingredientes caracter%sticos & prod"ctos a"tori'ados

    (aditivos ed"lcorantes colorantes sabori'ante)#

    Ade!*s de anali'ar los co!ponentes b*sicos de las bebidas no alcohólicas co!o ingrediente

     b*sico para todos los ali!entos es El A+,A- los an*lisis b*sicos a deter!inar son el .H

    alcalinidad d"re'a de Ca /g & d"re'a total clor"ros fosfatos s"lfatos nitratos nitritos & cloro

    resid"al# .ara la diferenciación de tres !"estra de ag"a (.otable 0esalia Dasani)#

    +eneral!ente los cons"!idores de estas bebidas no conocen los principios activos $"e

    contienen# .or el contrario otros cons"!idores s% se interesan en leer el eti$"etado de estas

     bebidas pero de ig"al for!a desconocen las cantidades $"e deben contener para no afectar s"

    sal"d#

    En los 1lti!os a2os las bebidas no alcohólicas han ganado pop"laridad entre la j"vent"d $"e ha

    co!en'ado a "tili'arlas sin tener conciencia del peligro $"e p"edan ca"sarle a s" sal"d alg"na

    de estas bebi3ndolas en e4ceso#

    OBJETIVOS

    OBJETIVO GENERAL.

    Deter!inar la co!posición f%sico5$"%!ica de las bebidas no alcohólicas to!ando en

    c"enta la principal !ateria pri!a el ag"a#

    OBJETIVOS ESPECIFICOS.

    Investigar acerca de las bebidas no alcohólicas s" clasificación co!posición

    n"tricional#

    6eali'ar "n an*lisis b*sico del ag"a .otable 0esalia Dasani- para diferenciar s"

    co!posición- !ediante las nor!as#

    Interpretar los res"ltados obtenidos con las nor!as internacionales para las diferentes

    !"estras anali'adas#

    Bebidas no Alcohólicas An*lisis de prod"ctos Agroind"striales .*gina 7

  • 8/15/2019 resumen proyecto de bebidas no alcoholicas (1).docx

    2/8

    FUNDAMENTO TEÓRICO

    Bebidas no Alcohólicas An*lisis de prod"ctos Agroind"striales .*gina 8

     

    Se considera bebidas no alcohólicas a$"ellas

     bebidas no fer!entada carbónicas o no

     preparadas con ag"a potable o !ineral &

     prod"ctos a"tori'ados (aditivos ed"lcorantes

    colorantes sabori'ante)#

    MATERIAPRIMA

    9:"!o de fr"tas#

    9E4tracto de fr"tas

    o vegetales#

    -Bebidas refrescantes carbonatadas#

    5:"!os de fr"tas & '"!os vegetales#

    5N3ctares & bebidas basadas en

     p"lpa#

    5Dil"%bles#

    5Bebidas refrescantes no

    carbonatadas#

    5Ag"a#

    5 Bebidas energ3ticas#

    5Bebidas para deportistas#

    503 frio#

    .H#

    Acide'#

    +rados Bri4#

    Densidad#

    Acido ascórbico#

    Acido c%trico#

    ;r"ctosa gl"cosa sacarosa#

    Sólidos sol"bles#

    *Esencias nat"rales

    agentes aro!*ticos#

    *Ed"lcorantesnat"rales (gl"cosa

    fr"ctosa a'1car  

    invertidos)#

    .H

    H"!edad

    An*lisis !icrobiológicos

    Concentración#

    *Ag"a potable#

    *Ag"a !ineral#

    *Anh%drido

    carbónico#

    .H

    Alcalinidad

    D"re'a (Ca /g . nitritos

    nitratos)#

    Cond"ctividad#

    Color#

    Sólidos s"spendidos#

    0"rbiedad#

    Cloro total#

    An*lisis !icrobioló ico#

    +as carbónico

  • 8/15/2019 resumen proyecto de bebidas no alcoholicas (1).docx

    3/8

    CLASIFICACIÓN. Bebidas e!es"a#$es "ab%#a$adas< contienen gas carbónico# &'(%s de !'$as ) '(%s +e,e$aes: con 7==> de '"!o# N"$aes ) bebidas basadas e# /'/a0 con "n 8?>5@@> de '"!o# Di'1bes: aro!ati'adas &o bebidas a partir de fr"tas en for!a concentrada (l%$"idos o

    gran"lados) $"e se cons"!en tras dil"ir con ag"a#

    Bebidas e!es"a#$es #% "ab%#a$adas: bebidas tran$"ilas aro!ati'adas &o bebidas basadas en fr"tas sin carbonatar#

    A,'a: incl"&e c"al$"ier ag"a envasada# O$as bebidas: las for!"ladas para deportistas bebidas energ3ticas & t3 fr%o#

    AGUAEs el ag"a c"&as caracter%sticas han sido tratadas a fin de garanti'ar s" aptit"d para cons"!o

    h"!ano & "so do!estico#

    A,'a a"ida: 0iene "n pH !enor a #

    A,'a a"ai#a: 0iene "n pH s"perior # Contiene carbonatos bicarbonatos & ho4idrilos#

    A,'a ba#da: C"al$"ier ag"a $"e no contiene grandes concentraciones de !inerales dis"eltosco!o calcio & !agnesio# La !a&or%a de las plantas de interior toleran el ag"a del grifo pero

     prefieren la de ll"via !*s blanda sin cal#

    A,'a des$iada: Ag"a a la $"e !ediante eb"llición & posterior condensación se le han e4tra%dolos gases dis"eltos & las i!p"re'as !inerales & org*nicas#

    A,'a d'a: El ag"a d"ra tiene grandes concentraciones de !inerales dis"eltos principal!entesales de calcio & !agnesio- el ag"a blanda por el contrario tiene concentraciones pe$"e2as#

    A,'a /%$abe: ag"a no envasada $"e es apta para el cons"!o h"!ano por$"e ha recibido "na potabili'ación ade!*s es necesaria "na cloración para aseg"rar s" higiene en la distrib"ción#

    BEBIDAS REFRESCANTES.Se consideran bebidas refrescantes a$"ellas $"e no contienen alcohol $"e no han fer!entado

    con o sin dió4ido de carbono preparadas con ag"a potable & "na serie de prod"ctos $"e van

    desde los '"!os de fr"ta hasta aro!ati'antes e4tractos vegetales conservantes estabili'antes

    vita!inas !inerales# 0a!bi3n se enc"entran ed"lcorantes intensos en bebidas bajas en calor%as

    &o diet3ticas#

    Bebidas no Alcohólicas An*lisis de prod"ctos Agroind"striales .*gina

  • 8/15/2019 resumen proyecto de bebidas no alcoholicas (1).docx

    4/8

    BEBIDAS PARA DEPORTISTAS.El principal objetivo de estas bebidas es reponer fl"idos & electrolitos# 0a!bi3n proporcionan

    energ%a r*pida a partir de !alto de4trinas gl"cosa fr"ctosa etc3tera#

    BEBIDAS ENERG2TICAS.Con la deno!inación de bebidas energ3ticas se co!erciali'an diversos prod"ctos c"&aco!posición es b*sica!ente<

    Ag"a a'1cares o ed"lcorantes artificiales#

    Cafe%na (co!o tal o de ingredientes $"e la contienen co!o la g"aran*)#

    ita!inas & !inerales#

    S"stancias nitrogenadas#

    +l"c"ronolactona#

    Los fabricantes destacan en s" p"blicidad & eti$"etado los sig"ientes efectos<

    • .rovocar en el cons"!idor "n estado de e"foria incl"so afrodis%aco $"e per!ite

    !antenerse hiperactivo d"rante !"chas horas seg"idas#

    • Efecto contrarrestante de las consec"encias de la ingesta de alcohol#

    • ;o!ento de "n car*cter diferenciado contestario & rebelde#

    Con la e4cepción de la cafe%na (contenida en concentraciones !"& s"periores a las de las colas)

    de reconocidos efectos esti!"lantes los otros ingredientes no j"stifican estas afir!aciones# La

    deno!inación de bebidas energ3ticas no es !"& correcta por$"e s" aporte energ3tico es poco

    significativo & por el efecto $"e provocan ser%a !*s adec"ado hablar de bebidas esti!"lantes#

    BEBIDAS ENERGI&ANTES.

    Las Bebidas Energi'antes son bebidas analcohólicas general!ente gasificadas co!p"estas

     b*sica!ente por cafe%na & carbohidratos a'1cares !*s otros ingredientes co!o a!ino*cidos

    vita!inas !inerales e4tractos vegetales aco!pa2ados de aditivos acid"lantes conservantes

    sabori'antes & colorantes#

    En "n principio f"eron creadas para proporcionar "n beneficio espec%fico el de brindar al

    cons"!idor "na bebida $"e le ofre'ca vitalidad c"ando por propia decisión o necesidad debe

    act"ar ante esf"er'os e4tras f%sicos o !entales#

    C%(/%#e#$es /i#"i/aes e# as Bebidas E#e,ia#$es.

    COMPONENTES

    PRINCIPALES

    CONCENTRACIÓN

    POR LATA 3456 ML7Cafe%na =#==!g

    0a"rina 7===#=!g

    +l"c"ronolactona F==#=!g

    +"aran* 7?==#=!g

    +inseng 8==#= 5 8?=#=!g

    Carbohidratos 8?==#= G ===#=!g

    ita!inas 88#= G 8#=!g

    La cafe%na es "n esti!"lante del siste!a nervioso central el c"al es capa' de eli!inar la

    so!nolencia & resta"rar el nivel de alerta# Esto se lleva a cabo con la esti!"lación del cerebro

    al dis!in"ir la acción de la adenosina "n trans!isor nervioso $"e prod"ce cal!a#

    Bebidas no Alcohólicas An*lisis de prod"ctos Agroind"striales .*gina

  • 8/15/2019 resumen proyecto de bebidas no alcoholicas (1).docx

    5/8

    M2TODOS 8 T2CNICAS PAR LA DETERMINACIÓN DE ANALISIS BASICOS DEEL AGUA POTABLE

    9 DETERMINACION DEL P.

    F'#da(e#$%

    El pH es "n par*!etro $"e !ide la concentración de iones hidronio presentes en el ag"a# El

    .H!etro consta de "n electrodo de vidrio $"e genera "na corriente el3ctrica proporcional a la

    concentración de protones de la sol"ción & $"e se !ide en "n galvanó!etro#

    4 DETERMINACIÓN DE LA ALCALINIDAD.

    F'#da(e#$%La alcalinidad de "n ag"a es s" capacidad para ne"trali'ar *cidos & es la s"!a de todas las bases

    tit"lables# .or lo general se debe f"nda!ental!ente a s" contenido de carbonatos bicarbonatos

    e hidró4idos a"n$"e otras sales o bases ta!bi3n contrib"&en a la alcalinidad#

    Pi#"i/i%Se basa en por "n !3todo vol"!3trico "tili'ando fenolftale%na & naranja de !etilo co!o

    indicadores & "na sol"ción de acido s"lf1rico co!o tit"lante debiendo tener "n pH de 7=#

    ; DETERMINACIÓN DE DURE&AS Ca0 M, 8 TOTAL.

    F'#da(e#$%

    La d"re'a total del ag"a es la s"!a de las concentraciones de iones calcio & !agnesio e4presado

    co!o carbonato de calcio en !gL#

    Pi#"i/i%.ara la deter!inación de d"re'a se "tili'a el !3todo co!ple4o !3trico o vol"!3trico en el $"e

    e!plea co!o tit"lante (ED0A) " co!o indicador el Negro Ericro!o 0 "tili'ando "na sol"ción

    ta!pón de b1fer con "n pH 7= pasando de "na coloración p"rp"ra a a'"l#

    DETERMINACIÓN DE DURE&A TOTAL EN MUESTRAS

    Bebidas no Alcohólicas An*lisis de prod"ctos Agroind"striales .*gina ?

    0o!ar "na

    al%c"ota de la

    Encender & calibrar el

     potenció!etro lavar 

    los electros con ag"a  

    0o!ar 8?!l de la

    !"estra en "n

    Si la !"estra to!a "n

    color rosa se tit"la con

    acido s"lf1rico a =#=8N

     

    A2adir 8 a gotas de

    fenolftale%na co!o

    Dejar $"e la

    !"estra alcance la

    te!perat"ra

    a!biente#

    A2adir 7 !L de sol"ción

    ta!pón & "na c"charilla de

    Indicador Negro de

    Eriocro!o 0 (la sol"ción

    to!ar* color ro o vino #

    .ipetear ?=

    !L de!"estra a

    "n

  • 8/15/2019 resumen proyecto de bebidas no alcoholicas (1).docx

    6/8

    DETERMINACIÓN DE DURE&A DE CALCIO EN MUESTRAS:

    < DETERMINACIÓN DE CLORUROS

    F'#da(e#$%La valoración de iones clor"ro con sol"ción valorada de nitrato de plata# El indicador es el ion

    cro!ato $"e pone en !anifiesto el p"nto final por dar l"gar a la for!ación de cro!ato de plata

    de color rojo ladrillo#

    C=LCULOS:

    L%s ">"'%s /aa as de$e(i#a"i%#es de a"ai#idad0 d'ea $%$a ) d'ea de"a"i%0 "%'%s.

    alcalinidad=Vt ∗

     Nt ∗

     MeqAmldemuestra

     ∗100

    Bebidas no Alcohólicas An*lisis de prod"ctos Agroind"striales .*gina F

    0it"lar con sol"ción

    ED0A hasta viraje a color 

    a'"l s"ave#

    Dejar $"e la

    !"estra alcance la

    te!perat"ra

    .ipetear ?=

    !L de

    !"estra a "n

    A2adir 7 !L de sol"ción

     NaOH 7N & verificar $"e el pH

    sea 7857# A2adir "na

    c"charilla de Indicador de

    /"re4ida (la sol"ción to!ar*

    0it"lar con sol"ción ED0A

    hasta color violeta definido- &

    a2adir 758 gotas en e4ceso

     para verificar $"e no ha&a

    ca!bio en el color#

    0o!ar al%c"ota de

    la !"estra de

    8?!l# En "n

    Colocar 

    apro4i!ada!ente 7 !l

    de  8CrOn hasta

    obtener "n color  

    a!arillo#

    0it"lar con nitrato de

     plata =#=7 N hasta

    obtener "n color rojo

    ladrillo#

  • 8/15/2019 resumen proyecto de bebidas no alcoholicas (1).docx

    7/8

    mg

     L  durezatotalexp .CaCO3=

    Vt ∗ Nt ∗ MeqA

    mldemuestra ∗100

    Pe? CaCO; @ 966,(% 4 @ 56 9666 @ 6.65

    mg

     L  durezaCaexp .CaCO3=

    Vt ∗ Nt ∗ MeqA

    mldemuestra ∗100

    De$e(i#a"i# de (a,#esi%:

    D'ea de Ma,#esi% @ D'ea T%$a - D'ea de Ca"i%

    mg

     L  clorurosexp .enCl=

    Vt ∗ Nt ∗ MeqA

    mldemuestra∗100

    5 DETERMINACIÓN DE NITRITOS0 NITRATOS0 FOSFATOS 8 SULFATOS.

    .ara las sig"ientes deter!inaciones se lo reali'ara con "n espectrofotó!etro , de Hach#

    E?'i/%s

    Espectrofotó!etro , Hach#

    ? celdas de c"ar'o de 7=!l & 8 de 8? !l# .ara cada deter!inación#

    Rea"$i+%s

    •  Nitraer ? (sobre) nitratos#

    •  Nitrier (sobre) nitritos#

    • .hos.hote er (sobre) fosfatos#

    • S"lfaer (sobre) s"lfatos#

    P%"edi(ie#$%.

    Bebidas no Alcohólicas An*lisis de prod"ctos Agroind"striales .*gina

    En "na celda de 8?!l se

    coloca ag"a destilada

     para la reali'ación del

    En "n tablero de

    selección se selecciona

    el par*!etro a

     

    Encender el

    espectrofotó!etro

    Hach#

    Colocar el blanco en el

    espectrofotó!etro &

    encerar# .ara cada

    deter!inación "tili'ar 

    en blanco#

    /edir los diferentes

    co!ponentes

    coloc*ndolos en el

    espectrofotó!etro &

     

    Se prepara las

    !"estras a2adiendo

     para cada "na el sobre

    con el reactivo#

  • 8/15/2019 resumen proyecto de bebidas no alcoholicas (1).docx

    8/8

    Bebidas no Alcohólicas An*lisis de prod"ctos Agroind"striales .*gina