Resumen Publico Certifica FSC- ENCEred (1)

download Resumen Publico Certifica FSC- ENCEred (1)

of 4

Transcript of Resumen Publico Certifica FSC- ENCEred (1)

  • 7/28/2019 Resumen Publico Certifica FSC- ENCEred (1)

    1/4

    Forest Stewardship Council

    All rights reservedFSC International (FSCF000100)

    PROYECTO CERTIFICA FSC

    APOYANDO LA CERTIFICACIN DE LAS PEQUEAS PROPIEDADES

    (FSC Espaa, Ju lio 2013)

  • 7/28/2019 Resumen Publico Certifica FSC- ENCEred (1)

    2/4

    Forest Stewardship CouncilFSC Espaa

    FSC EspaaCalle Alcal 20, 2 planta. Oficina 202 Madrid 28014

    Tel: +(34) 91 446 48 81. Fax: +(34) 91 447 55 58 [email protected] www.es.fsc.org1

    PROYECTO CERTIFICA FSC: APOYANDO LA CERTIFICACIN DE LASPEQUEAS PROPIEDADES

    FSC Espaa con el valor social, econmico y ambiental de los montes

    CONVENIO DE COLABORACIN ENTRE ENCE ENERGA Y CELULOSA, S.A. YFSC ESPAA

    Introduccin y objeto

    En la ejecucin del Proyecto Certifi ca FSCpara promover el uso racional de los productos y serviciosde los montes espaoles, ENCE y FSC Espaa han firmado un convenio cuya finalidad es lapromocin de la certificacin de la pequea propiedad, para alcanzar un mximo de CIEN MILHECTREAS (100.000 hectreas) certificadas FSC en tres aos.

    Condiciones que han de cumplir los sol icitantes

    El mecanismo de promocin establecido mediante este convenio consiste en la financiacin de gruposde gestin forestal que obtengan el certificado conjunto FSC de Gestin Forestal / Cadena de custodiay cumplan las condicionesque se establecen a continuacin:

    A. La ubicacin de las superficies de gestin forestal est en las ComunidadesAutnomas de Galicia, Asturias o Cantabria.

    B. Para determinar la superficie financiable se contabilizarn, exclusivamente los metroscbicos de Eucalyptus globulus que sean objeto de certificacin.

    C. El 70% de la superficie financiable debe estar en turno de corta en los dos primerosaos del certificado. Tambin podrn financiarse proyectos con estructuras de edaddiferentes, previa autorizacin.

    Condiciones de Financiacin

    Los importes financiablesse establecen a continuacin:

    1) El importe mximo de financiacin ser de 40 c/m3cc, que irn destinados a financiarla certificacin del grupo solicitante. La superficie no productiva, ser subvencionadacon 60 /ha en un mximo del 10% de la superficie total. Los porcentajes superioresno sern financiados, sin perjuicio de que puedan considerarse la aplicacin deexcepciones para determinados casos concretos.

    2) Cuando el grupo de certificacin implique la constitucin de agrupaciones, sociedades,o cualquier otra forma de gestin colectiva que mejoren sensiblemente la gestinforestal, la financiacin al Grupo se incrementar en un 5%.

  • 7/28/2019 Resumen Publico Certifica FSC- ENCEred (1)

    3/4

    Forest Stewardship CouncilFSC Espaa

    FSC EspaaCalle Alcal 20, 2 planta. Oficina 202 Madrid 28014

    Tel: +(34) 91 446 48 81. Fax: +(34) 91 447 55 58 [email protected] www.es.fsc.org2

    3) La financiacin mnima por proyecto ser de 5.000 y la mxima 50.000 . Se podrestudiar individualmente, caso por caso, la conveniencia de financiacin de grupos quese encuentren fuera de este rango econmico.

    4) El importe destinado a la financiacin del grupo ser abonado en el momento en el quese obtenga la certificacin.

    5) Si el coste del proceso de certificacin supera la financiacin, el sobrecoste serasumido por el solicitante.

    Informacin bsica a aportar

    La informacin bsicaque se exigir a los Grupos que deseen acceder a la financiacin prevista enel marco del Convenio ser la siguiente:

    I. Datos del solicitante (persona fsica o jurdica).

    II. Datos de todos los propietarios y su aceptacin expresa a la certificacin.

    III. Estado de superficies (especies, proteccin, etc)

    IV. Datos catastrales y registrales.

    V. Inventario forestal y estado de existencias.

    VI. Plan de cortas.

    Evaluacin de so licitudes y formalizacin del acuerdo de financiacin

    Cada Iniciativa debe presentar una solicitud de adhesin al Proyecto, el equipotcnico de FSC Espaa analizar la documentacin determinando si es conforme alos criterios establecidos en el Convenio.

    Una vez que la Iniciativa est conforme a los requisitos, se determinar el importefinanciable.

    Cuando el grupo solicitante manifieste su conformidad con la financiacin propuesta,ENCE y el grupo solicitante formalizarn un acuerdo de financiacin de lacertificacin condicionado al ejercicio de un derecho de adquisicin preferente de lamadera.

    Una vez firmado el Acuerdo de financiacin de la certificacin entre el gruposolicitante y ENCE, el grupo solicitante ser responsable de alcanzar la certificacinen plazo y forma.

  • 7/28/2019 Resumen Publico Certifica FSC- ENCEred (1)

    4/4

    Forest Stewardship CouncilFSC Espaa

    FSC EspaaCalle Alcal 20, 2 planta. Oficina 202 Madrid 28014

    Tel: +(34) 91 446 48 81. Fax: +(34) 91 447 55 58 [email protected] www.es.fsc.org3

    En el momento en el que se vaya a cortar la madera certificada, ENCE podr ejercer su derecho deadquisicin preferente, de tal manera que:

    i. En el caso de que el grupo solicitante beneficiado por la financiacin venda lamadera certificada a un tercero sin que haya existido renuncia expresa deENCE al ejercicio de su derecho de adquisicin preferente, el promotor delproyecto devolver ntegramente la cantidad financiada incrementada en un25%.

    ii. En el supuesto de que sea una parte la no adquirida en virtud del derecho deadquisicin preferente, la financiacin de la superficie de reserva se

    prorratear entre la madera producida en la primera corta, para atribuir lacantidad que corresponda.

    Cuando ENCE ejercite su derecho de adquisicin preferente se descontar sobre el precio vigente(incluida la prima) la cantidad adelantada en concepto de financiacin.

    Una vez se haya cortado la madera, el grupo aportar a ENCE un documento emitido por este quecertifique que toda la madera vendida se encuentra certificada.

    Otras Consideraciones

    FSC Espaa coordinar la ejecucin del convenio, contactando con los grupos solicitantes,colaborando en la difusin de la certificacin forestal FSC e intermediando entre los grupossolicitantes y ENCE.