Resumen SAMBARINO, M. La Cultura Nacional del Uruguay

2
SAMBARINO, Mario.- La Cultura Nacional Como Problema. Editorial  Nuestra Tierra, Nº 46. Montevideo,197. Conce!to Subjetivo de "Cultura# $lat%n$ “cultivo”: traba&o a'rario o su resultado( por extensin, "cultivo# de la mente o del es!%ritu( de las letras( cuidado en el modo de vida, )*bitos, vestimenta, lu&o, !om!a( veneraci+n !or al'o o al'uien -cu lto como !r* cti ca rel i'i osa /( costumbre s ind ivi dua les o col ect iva s(  !r*cticas 0ue, !or lo 0ue re!resentan como estilo de vida 2orma de or'ani3aci+n de un !ueblo, e!resan el modo de ser 0ue es caracter%stico de 5ste.$ !ultura !l "sica: e!res i+n de una soc ied ad &er ar0ui3 ada , soc ial mente di2erenciada( 'ustos estilo vital de una clase aristocr*tica ... ori'in+ !r*cticas intelectuales est5ticas 0ue e&ercieron una in2luencias decisiva en tiem!os  !osteriores, en relaci+n con los cuales comen3+ a 'estarse la noci+n de ")ombre cultivado# )ombre letrado/. Todo tr aba&o manual remune rado im!l icaba una atenci+n a menest er es incom!atibles con el es!%ritu, era si'no de un ran'o )umano in2erior. Conce!to Objetivo de "Cultura# Elementos 0ue la com!onen8 1.$ ormas instituidas o !osibilitadas de com!ortamiento )umano !ol%ticas, econ+micas, de trato social, .../. :.$ ;e2erentes a ob&etividades 0ue a su ve3 son si'ni2icativas !or !ara el com!ortamiento )umano cetro, bandera, escudo, instrumento, .../. <.$ Tienden a constituir un siste#a 2uncional comunitario, en !arte co)erente en !arte contradictorio. 4.$ El cual consta de un n=cleo de relaciones necesarias, !ero conserva un mar'en !ara !resencias contin'entes. >.$ Ese sistema se 'enera modi2ica en un medio )ist+rico$social. 6.$ ?us cont enidos i deas, t5 cnicas, costumbr es,... /, son a!rendidos o a!rendibles, trasmitidos o trasmisibles !or ense@an3a. 7.$ ?u con&unto constitue una ")erencia cultural#, no derivable de 2ormas de ")erencia biol+'ica#. A.$ Ese con&unto es susce!tible de innovaciones cambios. 1

Transcript of Resumen SAMBARINO, M. La Cultura Nacional del Uruguay

Page 1: Resumen SAMBARINO, M. La Cultura Nacional del Uruguay

8/17/2019 Resumen SAMBARINO, M. La Cultura Nacional del Uruguay

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-sambarino-m-la-cultura-nacional-del-uruguay 1/2

SAMBARINO, Mario.-  La Cultura Nacional Como Problema. Editorial

 Nuestra Tierra, Nº 46. Montevideo,197.

Conce!to Subjetivo de "Cultura# $lat%n$

“cultivo”: traba&o a'rario o su resultado(

por extensin, "cultivo# de la mente o del es!%ritu( de las letras( cuidado en el

modo de vida, )*bitos, vestimenta, lu&o, !om!a( veneraci+n !or al'o o al'uien

-culto como !r*ctica reli'iosa/( costumbres individuales o colectivas(

 !r*cticas 0ue, !or lo 0ue re!resentan como estilo de vida 2orma de

or'ani3aci+n de un !ueblo, e!resan el modo de ser 0ue es caracter%stico de

5ste.$

!ultura !l"sica: e!resi+n de una sociedad &erar0ui3ada, socialmente

di2erenciada( 'ustos estilo vital de una clase aristocr*tica ... ori'in+ !r*cticas

intelectuales est5ticas 0ue e&ercieron una in2luencias decisiva en tiem!os !osteriores, en relaci+n con los cuales comen3+ a 'estarse la noci+n de

")ombre cultivado# )ombre letrado/.

Todo traba&o manual remunerado im!licaba una atenci+n a menesteres

incom!atibles con el es!%ritu, era si'no de un ran'o )umano in2erior.

Conce!to Objetivo de "Cultura# Elementos 0ue la com!onen8

1.$ ormas instituidas o !osibilitadas de com!ortamiento )umano !ol%ticas,

econ+micas, de trato social, .../.

:.$ ;e2erentes a ob&etividades 0ue a su ve3 son si'ni2icativas !or !ara el

com!ortamiento )umano cetro, bandera, escudo, instrumento, .../.

<.$ Tienden a constituir un siste#a 2uncional comunitario, en !arte co)erente

en !arte contradictorio.

4.$ El cual consta de un n=cleo de relaciones necesarias, !ero conserva un

mar'en !ara !resencias contin'entes.

>.$ Ese sistema se 'enera modi2ica en un medio )ist+rico$social.

6.$ ?us contenidos ideas, t5cnicas, costumbres,.../, son a!rendidos o

a!rendibles, trasmitidos o trasmisibles !or ense@an3a.

7.$ ?u con&unto constitue una ")erencia cultural#, no derivable de 2ormas de")erencia biol+'ica#.

A.$ Ese con&unto es susce!tible de innovaciones cambios.

1

Page 2: Resumen SAMBARINO, M. La Cultura Nacional del Uruguay

8/17/2019 Resumen SAMBARINO, M. La Cultura Nacional del Uruguay

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-sambarino-m-la-cultura-nacional-del-uruguay 2/2

!$%&$RA ' SO!I()A) ' NA!I*NEn toda sociedad )umana se est* en !resencia de una 2ormaci+n cultural.

Socie+a+, co#o uni+a+ poltica,  en ella !ueden coeistir or#acionesculturales mu di2erentes8

$ ?ociedad estrati2icada8 di2erentes modos de vida, !ero 'uardan entre s%

relaciones de condicionamiento 0ue las )ace !artes de un =nico sistema

cultural.

$ ?ociedades !ol%ticamente inde!endientes !ero !roceden de una tradici+n

com=n.

Nacin: e!resi+n de una cultura. La idea de "naci+n# es resultado de una

2ormaci+n cultural.

Bna naci+n !uede contener en su *mbito siste#as culturales +istintos,

'ru!os 0ue !ueden caracteri3arse como sociedades di2erenciadas. Esto noeclue 0ue en su estructura 2undamental, una naci+n se inte're en un

rea !ultural: con&unto de 2ormaciones culturales, 0ue no obstante

di2erencias 0ue !uedan ser considerables, !resentan en sus tradiciones, sus

costumbres, sus instituciones, sus ideas creencias, un con&unto

su2icientemente considerable de coincidencias b*sicas.

)o#inio cultural: relaciones &erar0ui3adas de dominaci+n de!endencia

entre sociedades o entre naciones.

ominio8 nacional urbano$rural/( internacional.

Siste#a cultural:  es el 2uncionamiento correlacionado de sectores

di2erenciados 0ue inte'ran un dominio cultural.

 

: