RESUMEN SHERYL1HOJA

2
7/21/2019 RESUMEN SHERYL1HOJA http://slidepdf.com/reader/full/resumen-sheryl1hoja 1/2 ACCIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL- EMPRESAS: 1. INSTITUCIONES PÚBLICAS a. Servicio Nacional e !rea" Na#$rale" Pro#e%ia" &or el E"#ao 'Sernan&( Encargado de conservar y proteger los recursos de las áreas naturales protegidas. ). In"#i#$#o el Mar el Per* 'I+ar&e( Encargado de investigar, controlar y evaluar los recursos hidrobiológicos del mar. c. Marina e ,$erra el Per* 'M,P( Se encarga de patrullar el canal Internacional y brinda apoyo al Sernanp. . Direccin ,eneral e Sal$ A+)ien#al 'Di%e"a( Responsable de la vigilancia y control de problemas referidos a la salud ambiental. e. A$#oria Nacional el A%$a 'ANA( El encargado de investigar y monitorear la calidad de los cuerpos de agua. . Or%ani"+o e Eval$acin / 0i"caliacin A+)ien#al 'OE0A( Encargado de la evaluación, supervisión, fiscalización, control y sanción en materia ambiental. %. ,o)ierno Re%ional e T$+)e" ',ORE2T$+)e"( Interviene en el A! ba"o dos gerencias y una dirección#  $erencia de Recursos aturales y $estión del %edio Ambiente# &a gerencia lidera las actividades relacionadas con el e'uilibrio ecológico y la conservación de los recursos naturales.  $erencia Regional de (esarrollo Económico# &a gerencia apoya a los e)tractores formalizados de conchas y cangre"os del S&%*.  (irección Regional de !roducción+*umbes (irepro+*umbes-  Autoriza el periodo de vedas y controla la comercialización de los recursos hidrobiológicos en los mercados, los puestos de Aduanas y centros de acopio. 3. M$nici&alia Provincial e 4ar$+illa Se encarga de la regulación y control del proceso de disposición final de desechos sólidos, l'uidos y vertientes industriales en su "urisdicción, regulación y control de las emisiones de humo, gases, ruido y demás elementos contaminantes a la atmósfera y el ambiente. i. Poer 5$icial e T$+)e" 'P5( &a intervención del !oder /udicial generalmente ocurre en el periodo de vedas, donde un fiscal participa de los patrulla"es realizados por el Sernanp y tambi0n apoya a la (irepro+*umbes cuando realizan operativos de control y vigilancia en los mercados y1o lugares donde se venden los recursos.  6. Polic7a Nacional el Per* 'PNP( *iene la función de garantizar, mantener y restablecer el orden interno, además de, prevenir, investigar y combatir la comisión de delitos contra la ecologa. Efect2a las labores de vigilancia en las áreas naturales protegidas, en coordinación con el IREA. 8. Direccin ,eneral e Ca&i#an7a" / ,$araco"#a" 'Dica&i( Encargado de e"ercer vigilancia del medio ambiente en el ámbito acuático 9. INSTITUCIONES PRIVADAS a. E+&re"a" lan%o"#inera" (esarrollan actividad acucola ). A"ociacin e Lan%o"#inero" Per$ano" 'ALPE( Es el gremio representativo de la acuicultura langostinera peruana y sirve de canal de diálogo con las autoridades e instituciones relacionadas al desarrollo, ordenamiento, legislación, etc. . OR,ANI4ACIONES NO ,UBERNAMENTALES 'ON,( E)istió una importante participación de algunas 3$ como# 4- %E(A Subsidiary !er2, 'uien tuvo a su cargo la administración total del S&%*, realizó una lnea base del santuario, estudios de población y biometra de bivalvos e impacto sobre la calidad de agua en el santuario y su zona de amortiguamiento, participó en actividades de repoblamiento de mangles y conchas negras. 5- !ro aturaleza, contribuyó con diversas investigaciones ambientales y socioeconómicas para generar medidas de conservación del S&%*. ;. OR,ANI4ACIONES SOCIALES a. A"ociacione" e e<#rac#ore" ar#e"anale"

description

ACCIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL- EMPRESAS

Transcript of RESUMEN SHERYL1HOJA

Page 1: RESUMEN SHERYL1HOJA

7/21/2019 RESUMEN SHERYL1HOJA

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-sheryl1hoja 1/2

ACCIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL- EMPRESAS:1. INSTITUCIONES PÚBLICASa. Servicio Nacional e !rea" Na#$rale" Pro#e%ia" &or el E"#ao 'Sernan&(

Encargado de conservar y proteger los recursos de las áreas naturales protegidas.). In"#i#$#o el Mar el Per* 'I+ar&e(

Encargado de investigar, controlar y evaluar los recursos hidrobiológicos del mar.c. Marina e ,$erra el Per* 'M,P(

Se encarga de patrullar el canal Internacional y brinda apoyo al Sernanp.. Direccin ,eneral e Sal$ A+)ien#al 'Di%e"a(Responsable de la vigilancia y control de problemas referidos a la salud ambiental.

e. A$#oria Nacional el A%$a 'ANA(El encargado de investigar y monitorear la calidad de los cuerpos de agua.

. Or%ani"+o e Eval$acin / 0i"caliacin A+)ien#al 'OE0A(Encargado de la evaluación, supervisión, fiscalización, control y sanción en materia ambiental.

%. ,o)ierno Re%ional e T$+)e" ',ORE2T$+)e"(Interviene en el A! ba"o dos gerencias y una dirección#

•  $erencia de Recursos aturales y $estión del %edio Ambiente#

&a gerencia lidera las actividades relacionadas con el e'uilibrio ecológico y la conservación de losrecursos naturales.

•  $erencia Regional de (esarrollo Económico#

&a gerencia apoya a los e)tractores formalizados de conchas y cangre"os del S&%*.

•  (irección Regional de !roducción+*umbes (irepro+*umbes-

 Autoriza el periodo de vedas y controla la comercialización de los recursos hidrobiológicos en losmercados, los puestos de Aduanas y centros de acopio.

3. M$nici&alia Provincial e 4ar$+illaSe encarga de la regulación y control del proceso de disposición final de desechos sólidos, l'uidosy vertientes industriales en su "urisdicción, regulación y control de las emisiones de humo, gases,ruido y demás elementos contaminantes a la atmósfera y el ambiente.

i. Poer 5$icial e T$+)e" 'P5(&a intervención del !oder /udicial generalmente ocurre en el periodo de vedas, donde un fiscalparticipa de los patrulla"es realizados por el Sernanp y tambi0n apoya a la (irepro+*umbes cuandorealizan operativos de control y vigilancia en los mercados y1o lugares donde se venden losrecursos.

 6. Polic7a Nacional el Per* 'PNP(*iene la función de garantizar, mantener y restablecer el orden interno, además de, prevenir,investigar y combatir la comisión de delitos contra la ecologa. Efect2a las labores de vigilancia enlas áreas naturales protegidas, en coordinación con el IREA.

8. Direccin ,eneral e Ca&i#an7a" / ,$araco"#a" 'Dica&i(Encargado de e"ercer vigilancia del medio ambiente en el ámbito acuático

9. INSTITUCIONES PRIVADASa. E+&re"a" lan%o"#inera"

(esarrollan actividad acucola). A"ociacin e Lan%o"#inero" Per$ano" 'ALPE(

Es el gremio representativo de la acuicultura langostinera peruana y sirve de canal de diálogo conlas autoridades e instituciones relacionadas al desarrollo, ordenamiento, legislación, etc.

. OR,ANI4ACIONES NO ,UBERNAMENTALES 'ON,(E)istió una importante participación de algunas 3$ como#

4- %E(A Subsidiary !er2, 'uien tuvo a su cargo la administración total del S&%*, realizóuna lnea base del santuario, estudios de población y biometra de bivalvos e impactosobre la calidad de agua en el santuario y su zona de amortiguamiento, participó enactividades de repoblamiento de mangles y conchas negras.

5- !ro aturaleza, contribuyó con diversas investigaciones ambientales y socioeconómicaspara generar medidas de conservación del S&%*.

;. OR,ANI4ACIONES SOCIALESa. A"ociacione" e e<#rac#ore" ar#e"anale"

Page 2: RESUMEN SHERYL1HOJA

7/21/2019 RESUMEN SHERYL1HOJA

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-sheryl1hoja 2/2

6uentan con permisos para desarrollar actividades e)tractivas de conchas, cangre"os y pecesdentro del S&%*. *ambi0n algunas asociaciones prestan servicios tursticos a los visitantes 'uellegan al santuario como actividad secundaria.