Resumen - Trastornos del Aprendizaje

6
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL A DISTANCIA ESPECIALIDAD – COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA CURSO : PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE TEMA : TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE DOCENTE : Mg. Gloria SANTIAGO TEODODO ESTUDIANTE : Agustin Gilber BASILIO ROBLES Yanahuanca, Julio de 2015

Transcript of Resumen - Trastornos del Aprendizaje

Page 1: Resumen - Trastornos del Aprendizaje

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL A DISTANCIA

ESPECIALIDAD – COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

CURSO : PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE

TEMA : TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE

DOCENTE : Mg. Gloria SANTIAGO TEODODO

ESTUDIANTE : Agustin Gilber BASILIO ROBLES

Yanahuanca, Julio de 2015

Page 2: Resumen - Trastornos del Aprendizaje

2

TRANSTORNOS DEL APRENDIZAJE, ESTILOS DE APRENDIZAJE Y EL

DIAGNOSTICO PSICOPEDAGÓGICO

“Si das un pescado a un hombre, se alimentará un vez; si le enseñas a pescar,

se alimentará toda su vida”

Los seres humanos tenemos una serie de necesidades en la vida, y no debemos

hacer que nuestos semejantes sean satisfechos de esas necesidas sólo por

peridodos cortos o temporales, debemos hacer que sean satisfechos por toda su

vida, para lo cuál debemos enseñarlos y/o prepararlos para afrontar todas las

difultades que se presenten en la vida, en todos sus aspectos; es dicer prepararlos,

a saber, a saber hacer y a ser (querer hacer).

Según lo manifestado por Nisbet y Shucksmith (1987), el aprendizaje es el reflejo

de nuestro sistema nerviso, estimulados desde el ambiente que se percibe y que

se integran de las actividades que realiza el ser humano de forma planificada,

organizada, desde las necesidades o problemas hasta la solcuión de las mismas.

De esta manera el ser humano adquiere distintos proceseos cognitivos que tiene

de base el sistema nervioso, para construir determinados conocimientos de

manera estructura que posibilitan el procesamiento de la información adecuada

en el aprendizaje del ser humano.

DIFICULTADES DE APREDIZAJE.

“El Niño que no aprenda a ritmo de los demás”

La tarea de muchos maestros es afrontar este problema, si sabemos que existen

muchos los factores que implican esta causa, lo primero que tenemos que hacer

es, que los niños o personas, san atendidos por los especialistas que determinen

las causas, luego ya conocedores de las causas, el maestro es conciente de

determinar los necanismos de aplicar los prnicipios y la pedagogía adecuada,

sabiendo que la pedagogia es el arte de enseñar.

Porque, no en todas su veces el maestro pueda detectar las causas de las

difucltades de aprendizaje de una persona o niño, por eso debe ser atendido por

un especialista de acuerdo a las circunstancias.

Page 3: Resumen - Trastornos del Aprendizaje

3

PRINCIPIOS Y REQUISITOS GENERALES PARA EL PLAN CORRECTIVO Y DE

ESTIMULACIÓN CON LOS MENORES QUE PRESENTAN DIFICULTADES EN EL

APRENDIZAJE.

Se hace muy dificil cosiderar requisitos, por que se trata de seres humanos de

difrentes caractristcas en todo aspecto y aun peor sin saber las causas, pero si se

puede resaltar los principios considerados, de lo cuáles podemos presentar

nuestro punto vista, lo que tengo bien en claro es que, debemos de brindar todo el

apoyo y ayuda necesaria a los niños y/o personas con dificultades en el

aprendizaje al igual que a los demás.

Principio del enfoque diferenciado o individual.

Este principio debe ser basado en estimular y resaltar las cosas que hace

bien las personas, asi como tambien en la observación, correción,

compensación, rehabilitación y evaluación de las dificultades y errores de

la persona, para que cada individuo sea seguro y feliz de lo que hace, para

lo cuál se debe tener en cuenta, los siguientes:

Los Estilos de Aprendizaje. Referido a proyectar los objetivos de las

clases de acuerdo a su realidad de los estudiantes, dominio del

contenido y métodos de llevar el aprendizaje, asi como un adecuado

enfoque político ideológico y la planificación, orientación, control y

evalaución indiviual de los estudiantes, considerando un diagnostico

biológico, competencia curricuar, contexto escolar, familiar y

comunitario.

Potencialidades del Contenido. Conlleva la persepción social y

social del ciudado y conservación del medio ambiente, estableciendo

y transmitiendo comocimientos.

Potencialidades del Aprendizaje. Formación integral de los

estudiantes.

Potencialidades de la Relación alumno-maestro. La comunicación

entre alumno-maestro debe ser fluido y natural aceptando las

criticas y la práctica de valores.

Potencialidades de la relación alumno-alumno. Reposnabilidad

individual, Trabajo en equipo y la práctica de valores.

Page 4: Resumen - Trastornos del Aprendizaje

4

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE

Los factores que intervien en los estilos de apendizaje desde un punto de vista

global son pertinentes, estos factores son:

Procesamiento de Información. Absorción y retención de la información

Habilidad percpetiva. Percepción de como se observa el mundo

Procesos cognetiivos. Manera de percibir nuestro medio ambiente.

Estos factores se relacionan mucho en los factores adicionales de aprendizaje, es

decir: el ambiente donde se ecuentra afecta al alumo (sonido, iluminación,

temperatura, etc.), así mismo influyen mucho en el estuadianto o alumno los

factores emocionales, necesidades sociales y necesidades fisiologicas.

MODELOS DE ESTILOS DE APRENDIZAJE.

Modelo de Kolb

Muy puntual y específico para poner en práctica, pero por circunstancias de las

politicas de Estado y el sistema educativo muchas veces no permiten poner en

práctica adecuadamente, pero es muy importante y necesario aplicar en un

proceso de aprendizaje las cuatro faces (Actuar – Reflexionar – Teoriar –

Experimentar).

Modelo de Herrmann

Muy importante conocer las cuatro formas de operar (de pensar, de crear, de

aprender y de convivir con el mundo), y de hecho cada persona tiene diferentes

cualidades, comportamientos, caracteristicas y precepciones del mundo de nos

rodea, por lo tanto es muy importante conocer ciertas cualidades,

comportamientos y caracteristicas del niño o persona, en lo cognetivo, realista e

idealista, para poner en práctica un determinado estilo de aprendizaje por cada

persona, porque cada persona es distinto al otro, por lo tanto la tarea del docente

debe ser resaltar y estimular las cualidades de cada persona, no dejando de lado

algunos errores o debilidades que presenta el estuante.

Page 5: Resumen - Trastornos del Aprendizaje

5

Estos estilos es muy importante poner en práctica de acuerdo a las cualidades y

caracterisiticas de cada estudiante:

Sistema de Representación (PNL)

Visual

Auditivo

Kiniestesico

Tipo de Inteligencia (Gardner)

Lógico-matemático

Lingüístico-verbal

Corporal-kinestésico:

Espacial

Musical:

Interpersonal

Intrapersonal

Naturista

A muchos docentes docente no les interesa ciertas cualidades que presente el

estuadiante, y el proceso de enseñanza-aprendizaje es impartida por igual, por lo

tanto no todos aprende al mismo ritmo.

Page 6: Resumen - Trastornos del Aprendizaje

6

ORGANIZADOR DE CONOCIMIENTOS RESPECTO A:

TRANSTORNOS DEL APRENDIZAJE, ESTILOS DE APRENDIZAJE Y EL

DIAGNOSTICO PSICOPEDAGÓGICO

PRINCIPIOS Y REQUISITOS GENERALES PARA EL PLAN CORRECTIVO Y DE

ESTIMULACIÓN CON LOS MENORES QUE PRESENTAN DIFICULTADES EN EL

APRENDIZAJE.

Recojan la Información

La retengan duarnte periodos prolongados

de tiempo

Tengan acceso a ella y la evoque cuando

resulte necesaria

la procesen de tal manera que pueda

ser realacioanda con informaciones

ateriores.

EL APRENDIZAJE

Exige la existencia de

mecanismos cerebrales

Factores intrínsecos del desarrollo del niño

•Desviaciones leves

•Desviaciones graves o manifiestas

Factores externos de la situación de la situación enseñanza-aprendizaje

•Inadecuadaorganización delproceso docente-educativo

•Ausentismo escolar

•Abandono social ypedagógico.

DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

Factores

Caracterización

Dicultades en el aprendizaje

Dificultades en la atención

Hiperquinesia

Disfunción cerebral mínima

ESTILOS DE APRENDIZAJE

Principios Factores Modelos

Principio del enfoque diferenciado o individual

•Los estilos de aprendizaje

•Poetencialidades del contenido

•Potencialidades de aprendizaje

•potencialidades de ralación alumno-maestro

•potencialidades de la relación alumno-alumno

Intervienen:

•Procesamiento deinformación

•Habilidad perceptiva

•Procesos Cognoscitivos

Se adicionan:

El ambiente

Las preferencias emocionales

Las necesidades sociales

Las necesidades fisiologicas

Modelo de Kolb

Actuar, Reflexionar,

Teorizar y Experimentar.

Modelo de Herrman

Pensar

Crear

Aprender

Connvivir con el mundo

(Cognitivo – Realista – Idealista)