Resumen Troplong

download Resumen Troplong

of 2

Transcript of Resumen Troplong

  • 8/16/2019 Resumen Troplong

    1/2

    Resumen “Influencia del cristianismo en el derecho Romano” De

    Troplong

    MATRIMONIO

    A la aparición del cristianismo el matrimonio era una unión que se realizaba por el meroconsentimiento y no había ninguna ceremonia religiosa o civil que asegurara su validez !a "nica

    validez era que compartieran habitación y tuvieran posesión de estado #or eso el divorcio podía

    realizarse con total libertad y ba$o ninguna atadura legal

    !a institución del matrimonio estaba casi destruida !a gente ya casi no se casaba y el celibato era

    una opción muy bien considerada %sto tra$o una consecuencia de ba$a de población Augusto tomo

    medidas para incentivar el matrimonio y castigar el celibato& con las 'amosas leyes (ulia y #appia

    #oppaea Augusto con estas leyes otorgaba prerrogativas a los hombres casados y otorgaba aun m)s

    mientras m)s hi$os tuvieran %l cónsul que m)s hi$os tuviera tomaba primero los haces y elegía

    entre las provincias !os hombres con hi$os podían acceder antes a las magistraturas por que cadahi$o le restaba un a*o de dispensa %l que tenía tres hi$os en Roma& cuatro en Italia y cinco en las

     provincias estaban e+entos de toda carga personal ,e libraba a las mu$eres de la tutela perpetua de

    los hi$os !os hombres mientras m)s hi$os recibían m)s herencia& sino tenían hi$os recibían solo lamitad y si no estaban casados y no tenían hi$os no recibían nada !os padres que no querían casar asus hi$os serian obligados a hacerlo por el magistrado Tambi-n se ponía trabas al divorcio no

    aceptando como razón de -sta la a'inidad .on estas leyes el matrimonio se desvirtuó y la razón de

    tener hi$os ya no era el tener herederos sino el tener herencias

    %n estas circunstancias llego el cristianismo a Roma %l concepto de matrimonio que e+istía en

    Roma chocaba totalmente con el cristianismo& que creía en una unión libre y por amor ba$o el

    amparo divino .onstantino intentó hacer un cambio y suprimió las leyes de Augusto& menos las

    leyes decimarias /que cada hi$o signi'icaba un d-cimo de la herencia que recibía una persona de su

    cónyuge0 para que no decayera tanto el matrimonio por las costumbres de esa -poca Teodosio el

    (oven termino por derogarla Tambi-n (ustiniano eliminó la ley de Augusto que no permitía casarse

    a los de origen vil o in'ame .on esto se pretendía que los móviles del matrimonio 'ueran el amor y

    la libertad& y no tanto el inter-s por el dinero y el de llegar al poder como lo era con Augusto

    ,%12N3A, N2#.IA,

    %n los tiempos de Augusto las segundas nupcias eran alentadas& salvo por una ley que prohibía a la

    viuda contraer matrimonio diez meses despu-s de la muerte del marido %sto era tanto por el honor

    de la mu$er como por evitar la incertidumbre del origen del hi$o& esta ley se llamaba propter

    turbationem sanguinis %l cristianismo no condeno las segundas nupcias& incluso ,an #ablo llegó a

    aconse$arlas a los $óvenes viudos ,in embargo algunos 'an)ticos consideraron como e+comulgados

    a los casados por segunda vez #ero esto se aclaró en el .oncilio de Niceo& celebrada ba$o

    .onstantino& donde se e+comulgó a estos 'an)ticos y se promulgó la legitimidad de las segundas

    nupcias& como de cuantas veces se quisiera casar de nuevo

    .omenzaron a salir leyes que protegían a las 'amilias del primer matrimonio y regular los con'lictos

    de intereses por el patrimonio en los casos de segundas nupcias o posteriores matrimonios

    ,e consideraba ideal que la mu$er se mantuviera en el primer matrimonio como un signo de

    'idelidad y amor Así lo entendió Teodosio el 1rande que& seg"n el conse$o de los obispos en el

    .oncilio de .onstantinopla& aumento el plazo para casarse despu-s de la muerte del marido a un

    a*o y condenó a las viudas que no anduvieran de luto /religiones luctus0 Tambi-n la mu$er en las

    segundas nupcias& perdía lo recibido en su primer matrimonio& no podía dar mas all) de un tercio de

    sus bienes a su segundo marido y no podía suceder en herencia mas all) del tercer grado de

     parentesco #ara proteger a los hi$os del primer matrimonio dispuso que todos los bienes de la mu$er 

  • 8/16/2019 Resumen Troplong

    2/2

    'ueran entregados a los hi$os con garantía hipotecaria& salvo el usu'ructo de la madre Mas tarde con

    Teodosio II y 4alentiniano II e+tendieron esta ley a los padres de segundas nupcias (ustiniano

    e+tendió esta propiedad en usu'ructo en casos de divorcio tambi-n !eón y Antemi& para evitar el

     privilegio que un viudo o una viuda pudiera tener por los hi$os de sus segundas nupcias&

    establecieron que las donaciones que se hicieran a los hi$os debían ser mayores en los del primer

    matrimonio

    3e los impedimentos por causa de parentesco

    3entro de los cristianos e+istía una concepción que e+altaba mas al lazo espiritual que el carnal& por 

    eso entre los cristianos se trataba de 'ormar una 'amilia mas unida por una razón de 'e& por eso se

    dio mucho la castidad o la austeridad se+ual Adem)s& entre los paganos se decía que los cristianostenían malas costumbres como el incesto o la promiscuidad de las mu$eres

    %n la e+pansión del .ristianismo se veía que& especialmente en Oriente& había costumbres muy

    licenciosas y desen'renadas !a 'amilia esta casi destruida #or eso& el .ristianismo quiso enderezar

    estas costumbres y crear leyes prohibitivas que no siguieran alentando estos tipos decomportamientos 5 esto lo logró con Teodosio el 1rande prohibiendo los matrimonios entre primos

    hermanos !a pena por este delito era muy grande& llegando a la pena de muerte o a la hoguera #ero

    despu-s Arcadio moderó estas penas declarando solamente como ilegítimos estos tipos dematrimonios #ero estas costumbres no tuvieron -+ito ya que estos tipos de comportamientos

    estaban ya muy inculcadas en las costumbres de la gente #or eso el mismo Arcadio eliminó sus

     prohibiciones y las de Teodosio en una constitución en el 678& que (ustiniano insertó a su .ódigo

    %n occidente& 9onorio tambi-n prohibió el matrimonio entre primos hermanos& a e+cepción de que

    'ueran autorizadas por el príncipe %sta legislación despu-s se heredó a la %dad Media

    3% !A .ON3I.ION 3% !A, M2(%R%,

    !as mu$eres dependían de la patria potestad del pariente masculino m)s pró+imo o de un tutor

    testamentario /opti'0 que poseía sus bienes y actuaba por ella en sus actos civiles& ya que las mu$eres

    no podían participar de la política%l emperador .laudio creó la !ey .laudia con que las mu$eres quedaron en libertad de cualquier

    representante ,olo necesitaban uno para los $uicios y para poder comerciar sus bienes .onstantino

    abolió todas estas leyes y le dio los mismos derechos del hombre& sin representantes para nada

    /constitución de :;