resumen una de Las Negaciones Fundamentales de La Teoría de La Dependencia

download resumen una de Las Negaciones Fundamentales de La Teoría de La Dependencia

of 2

Transcript of resumen una de Las Negaciones Fundamentales de La Teoría de La Dependencia

  • 8/16/2019 resumen una de Las Negaciones Fundamentales de La Teoría de La Dependencia

    1/2

    Una de las negaciones fundamentales de la teoría de la dependencia,que busca explicar desde una perspectiva latinoamericana y noeuropea, las desigualdades existentes, dentro del sistema capitalistaglobal y de la división internacional del trabajo , es la existencia de:-Estadios de desarrollo en los cuales los países desarrollados hantranscurrido todas las etapas y por ello disfrutan de determinadosbeneficios, mientras que los países en vías de desarrollo a n tienen uncamino por recorrer hasta llegar al desarrollo!

    "eg n #right, existen distintas perspectivas para explicar lasdesigualdades dentro de las sociedades capitalistas! "eg n laperspectiva relacional, la principal causa de la desigualdad:

    -"e encuentra b$sicamente radicada en las relaciones establecidasentre los grupos que ocupan los distintos segmentos sociales, cuyasconexiones definen esos patrones de desigualdad

    Una de las ideas centrales de la %eoría de la &ependencia, es queest$ ligada a la expansión de los países:-&esarrollados, que buscaban en los países menos desarrollados,posibilidad de nuevos mercados y extracción de materia prima y manode obra barata

    'a estratificación social, posee dos dimensiones, una que expresa ladesigualdad en sí y otra que refuer(a y legitima dicha desigualdad!

    )mbas, son necesarias para sostener en el tiempo dichaestratificación! *stas se denominan:

    -+aterial, dado que existe una prueba f$ctica, real y observable de laestratificación, como el poder, el dinero y el prestigio-"imbólica, que sirve a los fines de brindar justificación y legitimidad ala estratificación

  • 8/16/2019 resumen una de Las Negaciones Fundamentales de La Teoría de La Dependencia

    2/2

    "eg n +acionis y lumer, en su libro "ociología, cu$les son las características de laestratificación social.Es una cuestión cultural!

    Es constante con el tiempo pero varia de sociedad en sociedad

    )fecta a la sociedad en su conjunto

    "e perpetua en el tiempo!

    .El subdesarrollo desde la Teoría de la Dependencia, es explicado en la relación ados puntos, que indican que:

    -Son dos caras del mismo proceso universal, es decir, son condiciones inherentes ala forma capitalista de producción a su división internacional del traba!o comotales, no son lineales, esto es, una no es condición necesaria para la otra.

    "uando hacemos referencia a "astas, Esclavitud "lases Sociales, la relaciónentre los # deviene de que:

    -Son formas en las que históricamente se puede cate$ori%ar la estratificación social que adem&s pueden ser clasificadas como abiertas o cerradas.