Resumen Video...

4
Mantenimiento de rutina Lubricación de los cojinetes: Debemos tener encueta 3 pasos importantes a la hora de lubricar los cojinetes (GUIA UTIL) 1. Cuando debemos lubricar 2. Qué tipo de lubricante 3. El motor debe estar tibio y operando Nota: El exceso de lubricante puede resultar contraproducente para el funcionamiento del motor, debemos observar que a la hora de lubricar no hallan partículas de suciedad entre al cojinete con el aceite o con la grasa y posteriormente limpiar el exceso derramado. Conservación de los motores limpios: La limpieza del motor ayuda a que opere más fresco y mayor duración, la suciedad interfiere con el flujo de aire esto aísla partes que ayudan a disipar el calor también puede dañar el aislamiento haciendo arcos y perdidas de corriente.

Transcript of Resumen Video...

Page 1: Resumen Video...

Mantenimiento de rutina

Lubricación de los cojinetes: Debemos tener encueta 3 pasos importantes a la hora de lubricar los cojinetes (GUIA UTIL)

1. Cuando debemos lubricar2. Qué tipo de lubricante3. El motor debe estar tibio y operando

Nota:El exceso de lubricante puede resultar contraproducente para el funcionamiento del motor, debemos observar que a la hora de lubricar no hallan partículas de suciedad entre al cojinete con el aceite o con la grasa y posteriormente limpiar el exceso derramado.

Conservación de los motores limpios:La limpieza del motor ayuda a que opere más fresco y mayor duración, la suciedad interfiere con el flujo de aire esto aísla partes que ayudan a disipar el calor también puede dañar el aislamiento haciendo arcos y perdidas de corriente.

Se debe aspirar la suciedad en los motores abiertos por ningún motivo debemos utilizar el choro de aire por q esto lleva el mugre a los devanados y puede causar daño al aislamiento.

Limpieza del ventilador para facilitar la circulación de aire en el motor

Mto de las escobillas y los conmutadores

Revise si chispea las escobillas cuando el motor este con carga si es ligero no hay problema pero s el motor es de funcionamiento pesado puede haber problemas internos.

Page 2: Resumen Video...

La escobilla debe estar alineada en paralelo con el conmutador y debe estar bien ajustado el porta escobillas por q o si no causaría problemas.

Revisar las escobillas con frecuencia para revisar su tamaño por regla debe tener la mitad del tamaño de una escobilla nueva

Mirar la distancia correcta del porta escobillas con el conmutador

InspecciónMirar y escuchar el motor: destella el centrifugó destella algo está mal y es probable que falle muy pronto, si zumban es una carga demasiado pesada o las laminaciones del núcleo están sueltas, vibraciones, chillidos problemas en los cojinetes o un rotor rozando.

Aislamiento se debe revisar periódicamente con un megger para revelar fallas que se puedan estar dando

Interpretar la lectura de resistencia, si esta bueno marca cientos MΩ o infinita, si la lectura es baja no necesaria mente es un problema solo se puede deber a altas temperaturas o humedad o algunos aislamientos requieren tiempo para cargarse como un capacitor.

Pero si las lecturas periódicamente disminuyen mucho pueden estar en problemas el motor y hay q pensar en cambiarlo.

Revisar la temperatura del motor y tomar siempre las lecturas con las mismas condiciones

Page 3: Resumen Video...

SíntomasVibración

Ruidos no comunes

Lento como si tuviera una carga demasiada alta

Correas calientes

Motor haciendo el ciclo de encendido o apagado mucha frecuencia

Motor de inducción son muy sensibles a bajos voltajes si baja unos 20 porciento puede estar parando

Corriente en todas las líneas es alta: está sobrecargado si solo es en una línea sospeche de problemas eléctricos.