RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y...

77
RESÚMENES A.CERAMICA Al. FISICOQUÍMICA A-1.1. Estado sólido. Estructura. A-1.1.83^ - Sobre la sistemática y nomenclatura de las reacciones de cristalización en aleaciones sólidas. E. HORNBOGEN.J.Mat.Sci. 18,1, (1983), 127-132 (i). Se comparan las reacciones de cristalización que comienzan en una fase amorfa o cristalina. Se distinguen tres mecanismos elemen- tales: (a) transformación estructural del volumen total: transforma- ción masiva, cristalización polimórfica; (b) preservación parcial de la matriz y cambios locales en la composición: precipitación, cristaliza- ción primaria,; (c) combinaciones de transformación y descomposi- ción: reacciones eutécticas y eutectoides. Se discuten las condiciones necesarias y suficientes para que ocu- rran estas reacciones con especial atención a los equilibrios metaesta- bles y cinéticos que controlan la cristalización de vidrios metálicos. A-1.1./83-6 - No-estequiometría y süiterización del MgO y el MgAl204. C. ZOGRAFOÜ, P. REYNEN, D. Con MALLINCKRODT, Interce- ram (RFA) 32 (1983) 2,4042 (i). Se ha estudiado el efecto de la no-estequiometría en la sinteriza- ción del MgO y del MgAl204 en el sistema MgO-Al203. En el caso del MgO, la no estequiometría se ha realizado con ayuda de adicio- nes de LÍ2O, AI2O3, CaO, Zr02 y ^2^3» mientras que en la espine- la la composición varía de rica en MgO a rica en AI2O3. Los catio- nes monovalentes y trivalentes ejercen una fuerte acción sobre la sin- terización. El CaO provoca una deterioración en la sinterización, mientras que la introducción de pequeñas cantidades de Zr02 pro- voca una mejora. Un exceso de MgO en la espinela hace que ésta sin- terice más fácilmente, mientras que con un excedente de AI2O3 se perjudica la sin teriz ación. La adición de pequeñas cantidades de SÍO2 (0,5 /ode SÍO2 como silicato de etilo) a la espinela da lugar a resultados contrarios. A-l.l./83'-6 - Una nueva aproximación a la teoría de las fronteras de grano. M.J. MARCINKOWSKI, J.Mat.Sci. 18, 3, (1983) 827-839 (i). Se muestra que la clásica imagen de la frontera de grano en tér- minos de una simple ordenación de dislocaciones de red es incom- pleta. Además, es también necesario incorporar en la frontera un se- gundo conjunto de dislocaciones superficiales distribuidas continua- mente de fiíerza infinitesimal y opuesta de signo a la de las disloca- ciones de red, pero con la misma magnitud total. Además, las dislo- caciones de red pueden disociarse también en una distribución con- tinua por la formación de núcleos. Según aumenta la desorientación angular de las fonteras de grano, más y más de las dislocaciones su- perficiales se combinan con las dislocaciones de la red, resultando así la formación de un borde libre de tensiones cada vez mayor, con una consecuente reducción media de la deformación de las restantes dislocaciones de red. 11 figs., 13 refs. A-l.l./83'-6 - Correcciones debidas al crecimiento de grano que con- curre durante la fluencia de materiales finamente granulados. R.W.LOGAN. J,Mat.Sci. 18,3, (1983) 781-784 (i). Esta investigación demuestra la necesidad de corregir en los estu- dios la velocidad de deformación de materiales superplásticos por el concurrente crecimiento de grano. Examina la validez de las dos ecuaciones comunes para expresar la cinética del crecimiento de gra- no y aplica estas ecugciones al trabajo de velocidad de deformación en la aleación Zn-22 /oen peso Al. Después de la corrección, el ex- ponente de la tensión cambia de n «¿4 .la n «¿3.4. 2 figs., 15 refs. A-1.2. Diagramas de equilibrio. A-1.2./83-6 - Una investigación cuantitativa de la composición de las fases en sistemas magnesia - R2O3 - silicato. Parte 4: Estudio de composiciones de magnesia comercial-cromo. J.D. DEWENDRA, CJVÍ. WILSON y NJH. BRETT, Trans. J. Br, Ce- ram. Soc. (G.B') 82 (1983) 4,132-136 (i). Se han estudiado series de composiciones con diferentes propor- ciones de una magnesia comercial de agua de mar y dos minerales de cromo, mediante la técnica de enfriamiento brusco de probetas prensadas desde el intervalo de temperaturas de 1400-1700^C, las muestras obtenidas se han estudiado mediante microscopía de luz reflejada y microanálisis por microsonda electrónica. Se han determinado los porcentajes en volumen de periclasa, es- pinela y fase líquida, utilizando el método del contaje puntual, pre- sentes en las microestructuras. Los resultados obtenidos se han com- parado con los obtenidos previamente en mezclas sintéticas de com- posición similar y se han revisado los diagramas de fases relacionados con el sistema magnesia-cromo. 11 figs., 4 tablas, 7 refs. A-1.2./83-6 - Una investigación cuantitativa de la composición de las fases en sistemas magnesiá-R203-silicato. Parte 3 : características mi- croestructurales de los sistemas MgO-R203<::aO.Si02 al ITOO^C. J.D. DEWENDRA, CJM. WILSON y NM, BRETT, Trans. J.Br. Ce- ram.Soc., (G.B.) 82, (1983) 3,87-90 (i). Se han estudiado las microestructuras características de compo- siciones del sistema MgO-R203-CaO.Si02, con diferentes razones Al203/Cr203/Fe203, sobre muestras en las que se había congelado el equilibrio desde 1700^C. El porcentaje de contactos sólido-sólido se ha determinado sobre las microestructuras de las muestras pulidas y se ha relacionado con la composición de la muestra. Cantidades al- tas de Cr203 y bajas de Fe203 tienden a aumentar los contactos só- lido-sólido. A partir de observaciones sobre la forma y disposición de los cristales de periclasa y espinela se sugiere que la energía inter- facial entre estas fases en contacto depende de su orientación crista- lográfica relativa. 8 figs., 1 tabla, 16 refs. A-1.2./83-6 -Cálculo del equilibrio en sistemas cerámicos comple- jos. Y.K. RAO y H.G. LEE. Trans. J. Ceram. Soc, (G.B.)^ á^(1983) 4, 123-128 (i). Se presenta un método para la determinación de las composicio- nes de equilibrio, con ayuda de computación, en sistemas complejos. Se muestra el uso de técnicas algebraicas de matrices para la determi- nación del número de reacciones linealmente independientes inhe- rentes a un sistema. Para obtener las composciones de equilibrio se ha utilizado un método de tipo iterativo adaptado a un computador digital de alta velocidad. La aplicación del método iterativo se ilus- tra con ejemplos adecuados los cuales incluyen los sistemas Si-O y Ga-In-As-H-Cl. Se utilizan métodos de cálculo ordinario en el análisis del equilibrio de los sistemas Si-C-0 y Si-C-N-0. 11 figs., 4 tablas, 7 refs. A-1.2./83-6 - Desarrollo microestructural de aleaciones sub-eutectoi- des MgO-Zr02 tratadas térmicamente. R.HJ. HANNINK, J.Mat.Sci. 18,2 (1983) 457470 (i). Se ha estudiado el desarrollo microestructural de aleaciones to- talmente y parcialmente estabilizadas de MgO-Zr02 durante el trata- miento térmico sub-eutectoide a llOO^C, por medio de microscopía óptica y electrónica y difracción de rayos X, con intención de corre- lacionar las microestructuras observadas con las propiedades mecáni- cas. Los materiales usados fueron 14 mol /o MgO-Zr02 (Mg-CSZ) de composición autectoide y 9 mol /o Mg0-Zr02 (Mg-PSZ). En la Mg-CSZ la reacción de descomposición sigue casi hasta el final, antes de alcanzar las máximas propiedades de resistencia al choque térmi- co. Para la Mg-PSZ el acontecimiento más importante, en relación con el enaltecimiento de las propiedades mecánicas, parece ser la nu- 348 B0L.S0C.ESP.CERAM.VIDR.V0L.22 - NUM.6

Transcript of RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y...

Page 1: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

RESÚMENES

A.CERAMICA

A l . FISICOQUÍMICA

A-1.1. Estado sólido. Estructura.

A-1.1.83^ - Sobre la sistemática y nomenclatura de las reacciones de cristalización en aleaciones sólidas. E. HORNBOGEN.J.Mat.Sci. 18,1, (1983), 127-132 (i).

Se comparan las reacciones de cristalización que comienzan en una fase amorfa o cristalina. Se distinguen tres mecanismos elemen­tales: (a) transformación estructural del volumen total: transforma­ción masiva, cristalización polimórfica; (b) preservación parcial de la matriz y cambios locales en la composición: precipitación, cristaliza­ción primaria,; (c) combinaciones de transformación y descomposi­ción: reacciones eutécticas y eutectoides.

Se discuten las condiciones necesarias y suficientes para que ocu­rran estas reacciones con especial atención a los equilibrios metaesta-bles y cinéticos que controlan la cristalización de vidrios metálicos.

A-1.1./83-6 - No-estequiometría y süiterización del MgO y el MgAl204. C. ZOGRAFOÜ, P. REYNEN, D. Con MALLINCKRODT, Interce-ram (RFA) 32 (1983) 2,4042 (i).

Se ha estudiado el efecto de la no-estequiometría en la sinteriza-ción del MgO y del MgAl204 en el sistema MgO-Al203. En el caso del MgO, la no estequiometría se ha realizado con ayuda de adicio­nes de LÍ2O, AI2O3, CaO, Zr02 y ^2^3» mientras que en la espine­la la composición varía de rica en MgO a rica en AI2O3. Los catio­nes monovalentes y trivalentes ejercen una fuerte acción sobre la sin-terización. El CaO provoca una deterioración en la sinterización, mientras que la introducción de pequeñas cantidades de Zr02 pro­voca una mejora. Un exceso de MgO en la espinela hace que ésta sin-terice más fácilmente, mientras que con un excedente de AI2O3 se perjudica la sin teriz ación. La adición de pequeñas cantidades de SÍO2 (0,5 /ode SÍO2 como silicato de etilo) a la espinela da lugar a resultados contrarios.

A-l.l./83'-6 - Una nueva aproximación a la teoría de las fronteras de grano. M.J. MARCINKOWSKI, J.Mat.Sci. 18, 3, (1983) 827-839 (i).

Se muestra que la clásica imagen de la frontera de grano en tér­minos de una simple ordenación de dislocaciones de red es incom­pleta. Además, es también necesario incorporar en la frontera un se­gundo conjunto de dislocaciones superficiales distribuidas continua­mente de fiíerza infinitesimal y opuesta de signo a la de las disloca­ciones de red, pero con la misma magnitud total. Además, las dislo­caciones de red pueden disociarse también en una distribución con­tinua por la formación de núcleos. Según aumenta la desorientación angular de las fonteras de grano, más y más de las dislocaciones su­perficiales se combinan con las dislocaciones de la red, resultando así la formación de un borde libre de tensiones cada vez mayor, con una consecuente reducción media de la deformación de las restantes dislocaciones de red. 11 figs., 13 refs.

A-l.l./83'-6 - Correcciones debidas al crecimiento de grano que con­curre durante la fluencia de materiales finamente granulados. R.W.LOGAN. J,Mat.Sci. 18,3, (1983) 781-784 (i).

Esta investigación demuestra la necesidad de corregir en los estu­dios la velocidad de deformación de materiales superplásticos por el concurrente crecimiento de grano. Examina la validez de las dos ecuaciones comunes para expresar la cinética del crecimiento de gra­no y aplica estas ecugciones al trabajo de velocidad de deformación en la aleación Zn-22 /oen peso Al. Después de la corrección, el ex-ponente de la tensión cambia de n «¿4 . l a n «¿3.4. 2 figs., 15 refs.

A-1.2. Diagramas de equilibrio.

A-1.2./83-6 - Una investigación cuantitativa de la composición de las fases en sistemas magnesia - R2O3 - silicato. Parte 4: Estudio de composiciones de magnesia comercial-cromo. J.D. DEWENDRA, CJVÍ. WILSON y NJH. BRETT, Trans. J. Br, Ce-ram. Soc. (G.B') 82 (1983) 4,132-136 (i).

Se han estudiado series de composiciones con diferentes propor­ciones de una magnesia comercial de agua de mar y dos minerales de cromo, mediante la técnica de enfriamiento brusco de probetas prensadas desde el intervalo de temperaturas de 1400-1700^C, las muestras obtenidas se han estudiado mediante microscopía de luz reflejada y microanálisis por microsonda electrónica.

Se han determinado los porcentajes en volumen de periclasa, es­pinela y fase líquida, utilizando el método del contaje puntual, pre­sentes en las microestructuras. Los resultados obtenidos se han com­parado con los obtenidos previamente en mezclas sintéticas de com­posición similar y se han revisado los diagramas de fases relacionados con el sistema magnesia-cromo. 11 figs., 4 tablas, 7 refs.

A-1.2./83-6 - Una investigación cuantitativa de la composición de las fases en sistemas magnesiá-R203-silicato. Parte 3 : características mi-croestructurales de los sistemas MgO-R203<::aO.Si02 al ITOO^C. J.D. DEWENDRA, CJM. WILSON y NM, BRETT, Trans. J.Br. Ce-ram.Soc., (G.B.) 82, (1983) 3,87-90 (i).

Se han estudiado las microestructuras características de compo­siciones del sistema MgO-R203-CaO.Si02, con diferentes razones Al203/Cr203/Fe203, sobre muestras en las que se había congelado el equilibrio desde 1700^C. El porcentaje de contactos sólido-sólido se ha determinado sobre las microestructuras de las muestras pulidas y se ha relacionado con la composición de la muestra. Cantidades al­tas de Cr203 y bajas de Fe203 tienden a aumentar los contactos só­lido-sólido. A partir de observaciones sobre la forma y disposición de los cristales de periclasa y espinela se sugiere que la energía inter­facial entre estas fases en contacto depende de su orientación crista­lográfica relativa. 8 figs., 1 tabla, 16 refs.

A-1.2./83-6 -Cálculo del equilibrio en sistemas cerámicos comple­jos. Y.K. RAO y H.G. LEE. Trans. J. Ceram. Soc, (G.B.) á^(1983) 4, 123-128 (i).

Se presenta un método para la determinación de las composicio­nes de equilibrio, con ayuda de computación, en sistemas complejos. Se muestra el uso de técnicas algebraicas de matrices para la determi­nación del número de reacciones linealmente independientes inhe­rentes a un sistema. Para obtener las composciones de equilibrio se ha utilizado un método de tipo iterativo adaptado a un computador digital de alta velocidad. La aplicación del método iterativo se ilus­tra con ejemplos adecuados los cuales incluyen los sistemas Si-O y Ga-In-As-H-Cl. Se utilizan métodos de cálculo ordinario en el análisis del equilibrio de los sistemas Si-C-0 y Si-C-N-0. 11 figs., 4 tablas, 7 refs.

A-1.2./83-6 - Desarrollo microestructural de aleaciones sub-eutectoi-des MgO-Zr02 tratadas térmicamente. R.HJ. HANNINK, J.Mat.Sci. 18,2 (1983) 457470 (i).

Se ha estudiado el desarrollo microestructural de aleaciones to­talmente y parcialmente estabilizadas de MgO-Zr02 durante el trata­miento térmico sub-eutectoide a llOO^C, por medio de microscopía óptica y electrónica y difracción de rayos X, con intención de corre­lacionar las microestructuras observadas con las propiedades mecáni­cas. Los materiales usados fueron 14 mol /o MgO-Zr02 (Mg-CSZ) de composición autectoide y 9 mol /o Mg0-Zr02 (Mg-PSZ). En la Mg-CSZ la reacción de descomposición sigue casi hasta el final, antes de alcanzar las máximas propiedades de resistencia al choque térmi­co. Para la Mg-PSZ el acontecimiento más importante, en relación con el enaltecimiento de las propiedades mecánicas, parece ser la nu-

348 B0L.S0C.ESP.CERAM.VIDR.V0L.22 - NUM.6

Page 2: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

cleación y crecimiento de una fase de vacantes amónicas con orden de largo rango dentro de la matriz cúbica de circona. Esto, además, conduce a la desestabtóación de los precipitados tetragonales de Zr02 presentes en la Mg-PSZ. Con más de 4 h. de tratamiento a llOO^C el producto de descomposición en las fronteras de grano empieza a influir en las propiedades mecánicas. llfîgs.,1 tabla, 29 refs.

A-1.3. Propiedades físicas.

A-1.3./83-6 - Resistencia al choque térmico de los aisladores de cer­mets de metal-alúmina. Ch. S. MORGAN, AJ. MOORHEAD y RJ . LAUF, Am.Cer.Soc. Bul!. (EEUU) 61 (1982) 9,974-976-981 (i).

¡^ ha desarrollado un cermet de alúmina que contiene del 0,5 al 1,5 /o volumen de partículas de platino o cromo para el uso de ais­ladores eléctricos resistentes al choque térmico. Estos cermets se producen por prensado en caliente de polvos de Al203-Pt ó AI2O3-Cr que contienen partículas metáücas dispersas y de tamaño muy pequeño obtenidas por reducción 'In situ" de cloruro de platino o nitrato de cromo. Las partículas metálicas aumentan la resistencia al choque térmico impidiendo la formación de grietas. 6 figs., 1 tabla, 7 refs. A-1.3 V 83-6 - Efecto de los parámetros materiales en la resistencia a la erosión de los materiales frágiles. S.M. WIEDERHORN, B.S. HUCKEY, J. Mat. Sei. 18, 3 (1983), 766-780 (i).

Los datos de erosión son comparados con dos teorías que han si­do sugeridas para explicar el comportamiento erosivo de los sóüdos. Se aplica un análisis dimensional a las variables que son importantes en la erosión, y se utiliza un análisis multivariable de regresión lineal para ajustar los datos al análisis dimensional. Los resultados de los análisis de regresión lineal son comparados con dos teorías con obje­to de evaluar la posible aplicación de estas teorías a la erosión. Aun­que se obtiene un acuerdo semi-cuantitativo de los datos con las teo-

. rías algunas discrepancias son aparentes. En particular, la dependen­cia de la velocidad de erosión de la dureza y del factor crítico de concentración de tensiones es mayor que la predicha pro cualquiera de las teorías. Estas discrepancias se atribuyen principalmente a los aspectos microestructurales de la erosión que no están modelados por ninguna de ambas teorías. 7 ñgs.6 tablas, 48 refs.

A-13./83-6 - Conductividad eléctrica en c e d e compuestos amorfos SÍ3N4-C preparados por deposición química de vapor. T. GOTO, T. HIRAI, J.Mat.Sci. 18,2 (1983) 383-390 (i).

Compuestos amorfos^de SÍ3N4 - C [ Am. CVD - (SÍ3N4 - C) ] conteniendo de 0,07 a 6 /o en peso de C han sido preparados sobre un substrato de grafito por deposición química de vapor usando

: SÎCI4, H2, NH3 y C3H8 como fuente de gases. La conductividad eléctrica en ce de los compuestos CVD (SÍ3N4 - C) hai sido medidas en las direcciones perpendicular (o^Jy paralela ( a^ ) al substrato.

¿También se ha investigado la variación de o , con la temperatura en el intervalo de 250 a 950°C, y también la diíerencia entre o^y oij

' a temperatura ambiente. La CT de los compuestos Am.CVD -ÍSÍ3N4 - C) con 0,2 /o en peso o mas de carbón era de 10 a 10 veces

^ mayor que la del amorfo CVD-SÍ3N4 a una temperatura de ^^500^ C, y oII era de 10 a 30 veces mayor que aj_a temperatura ambiente.

'La energía de activación para la conducción eléctrica obtenida a par­tir de la dependencia con la temperatura de Oj(E^ fue de 0.02 a 0.06 eV. Este resultado sugiere que la electricidad se conduce a tra­vés de la red del carbón en la matriz amorfa SÍ3N4. 8 figs., 1 tabla, 17 refs.

A-13./83-6 - Papel de las grietas en la ñuencia de las cerámicas frági-< les Dolicristalinas D.PJÏ. HASSELMAN y A. VENKATESWARAN, J. Mat. Sei., 18,1, (1983)161-172 0).

Se presenta una discusión del efecto de las grietas creadas duran­te la fluencia de una cerámica policristalina, sobre la velocidad de

^ deformación bajo carga. Se han identificado cuatro regiones distin­tas en la curva de fluencia. En la región I, la fluencia está controlada por el mecanismo básico de fluencia, sin grietas. La fluencia en la región II es un efecto combinado de la fluencia elástica por el creci­

miento de grieta debido a los cambios dependientes del tiempo en las propiedades elásticas y la fluencia realzada por la grieta, descrita por Weetman. En la región III, en la cual las grietas han alcanzado su tamaño final, la velocidad de fluencia está gobernada por el único efecto de la deformación realzada por grietas. La región IV, no discutida en detalle, se representa por una aceleración de la fluencia debido a la coalescencia de grietas previa a la flactura. El exponente aparente de la tensión en la fluencia realzada por grietas se muestra que está gobernado por el valor del exponente de la tensión del me­canismo básico de fluencia, tanto como por la dependencia que la tensión tiene sobre el número de grietas formadas por unidad de área o de volumen. La dependencia de la densidad de grietas del ta­maño de grano también modifica la dependencia en el tamaño del grano de la fluencia de Coble y de NabarronHerring. Dependiendo del mecanismo específico de crecimiento de grieta, la región II pue­de exhibir una energía de activación aparente que puede diferir de los correspondientes valores para la región I y II. Se necesita una de­tallada información rnicroestructural del tamaño de grieta; d^sidad de ellas y otras variables relevantes para los análisis cuantitativos de la cinética de fluencia de las cerámicas poücristalinas sujetas a la formación de grietas. 7 figs., 39 refs.

A-13 783-6 - Conductividad térmica de refractarios aislantes. A.D.S. COSTA, A.C.M. MORÁIS, J.L. BAPTISTA, Rev. SocPort. Ceram.Vid. 1 (1982) 1,26-31 (p).

Se describe un equipo para la determinación de conductividad térmica de refractarios aislantes basado en el método de filamento caliente. Se estudia la influencia que ejercen el tamaño de las mues­tras y la potencia eléctrica aplicada al filamento sobre las medidas efectuadas. Se determinan valores de conductividad térmica a varias temperaturas, de refractarios aislantes producidos por la industria portuguesa. 4 figs. 12 refs.

A-13./83-6 - Modelo micromecánico para compuestos cerámicos fi­brosos. D.J. GREEN y F.F. LANGE, J. Am. Cer. Soc. (EEUU) 65 (1983) 3, 138-141 a).

Se presenta un modelo micromecánico que relaciona las propie­dades mecánicas de materiales cerámicos fibrosos de baja densidad con la microestructura y las propiedades de las fibras. Se ha encon­trado que propiedades tales como el módulo elástico; tenacidad de fr an tura, y resistencia dependen del espaciado de las fibras. En parti­cular se muestra que el factor (K^) de intensidad de tensión crítica depende de la densidad del material con respecto a la densidad de la fibra y el radio de la misma. Posteriormente, se predice que K , se re­laciona con la velocidad del sonido en el material, reflejando varia­ciones en el grado de orientación preferencia!. Se ha visto que el mo­delo concuerda bien con las observaciones experimentales de los materiales fibrosos que se están usando en el sistema de protección térmica del Transbordador Espacial. 4 figs., 1 tabla, 9 refs.

A-13./83-6 - Fluencia en las cerámicas. Parte 1. Características Me­cánicas. W R O G E R CANNON y T.G. LANGOON. J. Mat. Sei. 18, 1 (1983) 1-50 (i).

Gran cantidad de experimentos han tratado de expücar la fluen­cia ("creep") de los compuestos cerámicos. Esta revisión tabula los datos disponibles según la forma de las curvas de fluencia y según la dependencia de la velocidad de fluencia en estado estacionario de la tesión, tamaño de grano y temperatura. Existen numerosos mecanis­mos teóricos para procesos de deformación intragranular e iritergra-nular y se resumen las predicciones de estos mecanismos comparan­do con los datos experimentales. 1 flg., 5 tablas, 82 refs.

A-13./83-6 - Comportamiento de fractura de materiales cerámicos fibrosos de baja densidad. DJ. GREEN, J.E. RITTER, Jr. y F.F. LANGE, J. Am. Cer. Soc. (EEUU) 65 (1982) 3,141-146 (i).

Se ha comprobado que en las plaquetas de fibras de síüce usadas en el Sistema de Transporte Espacial (STE) presentan un crecimien­to subcrítico de grietas. Midiendo la distribución de resistencia a tracción y los parámetros de crecimiento de grieta subcrítica ha sido posible predecir el comportamiento del material durante los ensayos

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 349

Page 3: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

de resistencia. Se ha encontrado una dependencia semejante de la resistencia dinámica con el tiempo en sistemas estructurales que usan estas plaquetas, lo que sugiere que este tipo de materiales con­trolan su comportamiento de resistencia mecánica. Estas prediccio­nes concuerdan con las distribuciones de resistencia determinadas después de los ensayos en condiciones de vuelo. Las investigaciones más recientes sugieren que el comportamiento del crecimiento de grieta subcrítica en estos materiales es semejante a lo observado en vidrios de volumen de igual composición y que la rotura tiene lugar por la fractura a tracción y fragmentación de las fibras individuales. 12 figs., 3 tablas, 22 refs.

A-13./83-6 - Propiedades mecánicas de las aleaciones de boruro me-táücos B2TÍ-B Co. T. WATANABE y Sh.K0UN0,Am.CerJSoc.BuU.(EEUU)61(1982) 9^70-973 (i).

Se describen en este artículos los efectos de aditivos de B2Hf, B2V, B2Nb, B2Ta, B2Cr, B2M0, B2Mn, B5M02 y B5W2 en las pro­piedades mecánicas de las aleaciones de B2TÍ-BCO. Estos aditivos, excepto el B2Hf, mejoran la porosidad, la resistencia a la rotura y la dureza Vickers de estas aleaciones. Por ejemplo las aleaciones de 62X1-5% peso B5W2-l%peso BCo tienen una porosidad del 0,2 /o en volumen, una resistencia a la rotura de IGN/m y una dureza Vic­kers de 2200 Kg/mm en comparación con valores de 1,5 /ode poro­sidad 0,7 GN/m de resistencia de 2000 Kg/mm de dureza de las aleaciones de B2TÍ-I /oen peso de BCo, Se discuten los mecanismos que afectan a las propiedades mecánicas. 7 figs., 1 tabla, 4 refs.

A-1.3783-6 - Conductividad eléctrica y niveles de deshidratación del oxalato de cadmio (CdC204 3M2O) obtenido vía gel. S.U. ARORA, T. ABRAHAM, R.S. GOBBOLE y D. LANSHMINA-RAYANA. J.Mat.Sci. 18,1 (1983) 57-63 (i).

Se han realizado medidas de conductividad eléctrica (C.C), TOA (termogravimetría) dinámica y análisis DSC (calorimetría diferencial de "scanning") en monocristales y policristales en el intervalo de tem­peraturas entre 25 y 350°C. Aunque la deshidratación comienza a 72^C no se observa una estricta consistencia en las tres temperaturas de deshidratación de muestras con diferentes formas y distintos con­tactos. Los picos de deshidratación observados se cree que son debi­dos a la deshidratación del cristal al calentar y a la disociación de la fracción de moléculas de agua no liberadas. 7 figs., 1 tabla, 9 refs.

A-2.1./83-6 - Revisión anual de fuentes minerales paia cerámica. ANÓNIMO, Am.Cer.SocJBuU. (EEUU) 62 (1983) 5,564-589 (i).

Se da una revisión de niveles de producción, precios, tendencias de aplicación, procesado, tecnología, disponibilidad y especificacio­nes de los principales minerales que se usan en la industria cerámica. Esta revisión ha sido elaborada por el Comité de Recursos Minerales de la Sociedad Americana de Cerámica.

A-2. FABRICACIÓN.

A-2.1. Materias primas.

A-2.1./83-6 - Capacidad entre los dispersantes alcalinos y de fosfato usados en el tratamiento de lodos de rocas fosfatadas. R.L. LEHMAN, J.A. SHEPHERD y Ch. F. SIKORSKI, Am.Cer.Soc. BuU. (EEUU)62 (1983) 5,611-613,619 (i).

Se ha evaluado la capacidad dispersante de mezclas de tripolifos-fato de sodio y de hidróxidos alcaünos en barbotinas de rocas fosfa­tadas. Los resultados demuestran que existe un^séWado con una mezcla de bajo coste de 2:1 en peso de NaOH al 50 /oy tripoüfosfa-to sódico. Los mecanismos acomplejantes del fosfato y de ajuste del pH parecen ser los responsables de este comportamiento. El uso de estos aditivos en las minas de fosfato reducen los costes de produc­ción. 3 figs., 3 tablas, 10 refs.

A-2.2. Operaciones unitarias.

A-2.2./83-6 - Materiales cerámicos moldeados por inyección de ele­vadas densidades en verde. J.A. MANGELS y R.M. WILLIANS, Am.Cer.Soc.BuU (EEUU) 62 (1983)5,601-606(1).

Se ha estudiado el comportamiento de una suspensión concentra­da de.Si- en cera moldeada por inyección. Se ha comprobado que es­te comportamiento es función de las técnicas de procesado usadas para producir el polvo. Los polvos molidos en molinos de bolas tie­nen un mejor comportamiento en el moldeado, mientras que los mo­lidos por impacto se comportan peor. Se hamçdido la relativa visco­sidad de las mezclas a moldear en función de las propiedades del pol­vo, distribución de sus tamaños, superficie específica, densidad de empaquetado y morfología de las partículas. La viscosidad relativa de una composición para moldeado por inyección compuesta de pol­vos molidos en molino de bolas se puede determinar siguiendo la re­lación de Farris. lOfigs., 2 tablas, 18 refs.

A-2.2./83-6 - Comportamiento teológico y colaje de suspensiones de arcillas caoliníticas. N. CELIK, I.E. MENTON y B. RAND, Trans. J.Br.Ceram.Soc. (G.B.) 82 (1983) 4,136-142 (i).

Se han estudiado algunas propiedades reológicas y la cinética de colaje de dos muestras de kaolinita preparadas en el laboratorio y dos arcülas chinas comerciales. El estudio se ha realizado en función del pH, concentración de sales y concentración de especies deflocu-lantes, metasilicato sódico y policrilato sódico. Escepto para valores de pH menores de cinco para la arcilla china, parece existir una relación entre el límite de elasticidad y la constante de colaje. Se tie­ne en cuenta el efecto del pH en la acción defloculante del policrila­to y asimismo se estudia este efecto a distintas concentraciones de sólidos. 11 figs., 19 refs.

A-2.2./83-6 - Molino de bolas de funcionamiento discontinuo. A.T. FONSECA. Rev.Soc.Port.Ceram.Vid. 2 (1983) 1,11-21 (p).

Se describe el funcionamiento de un molino de bolas de marcha discontinua utilizado en la industria cerámica, y se acompaña de un estudio teórico que permite comprender mejor el proceso de frag­mentación. 9 figs., 3 tablas, 7 refs.

A-2.2./83-6 - El pulido de materiales duros. AJP. SMITH, Am.Cer.Soc.Bull (EEUU) 62 (1983) 8,886-888 (i).

Se describe el desarrollo de una técnica de pulido para materiales duros (DPH > 800). Se ha visto que una lámina de estaño atacado y llena de sutcos da lugar a excelentes pulidos en un intervalo de mate­riales duros tales como carburos, materiales cerámicos refractarios y minerales. Este tipo de pulido mejora la superficie de pulido y las velocidades de pulido cuando se comparan con las técnicas actual­mente utilizadas. Se dan detalles de la construcción de esta herra­mienta de pulido, así como de la técnica de ataque. 3 figs., 9 refs.

A-2.2./83-6 - Comparación de métodos para mejorar la consistencia de las pastas de colado. R.R. RILEY y S.E. LAURICH, Am.Cer.Soc3ull. (EEUU) 62 (1983)7,787-789,792(1).

Se han comparado un denso y otro ligero usando el medidor de consistencia de pastas de colado ASTM, la tabla de flujo de ASTM, y el método de bola de ASTM. Estos tres métodos dan lugar a datos relativamente semejantes. La tabla de flujo, debería ser el método elegido en todos los trabajos de laboratorio. Los resultados de las medidas físicas confirman de nuevo que las mejores propiedades se obtienen con bajos contenidos de agua, especialmente en las pastas de colado densas. 3 figs., 1 tabla, 7 refs.

A-2.2 ./8 3-6 - Dependencia de la compactación con la temperatura de transición vitrea de la fase aglomerante. R.A. DIMILIA y J.S. REED, Am.CerJSocBull. (EEUU) 62 (1983) 4 ,484487 0).

Se han compactado a 24^C granulos de polvo de alúmina secados por dispersión en un troquel de acero usando una velocidad constan­te de empuje. Se investigaron las sigujpntes variables: la fase aglome­rante de alcohol poliviníHco íl-2,7 /o peso), la concentración de humedad absorbida (0,2-1,6 /o peso) y el tamaño de partícula. La resistencia de los granos de polvo disminuye cuando la concentra­ción de humedad es la suficiente para rebajar la temperatura de tran­sición vitrea (Tg) del aglomerante por debajo de 24"C. El tamaño

350 BOL.SOC.ESP.CERAM.VIDR.VOL.22 - NUM.6

Page 4: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

de partícula afecta a la resistencia de los granulos y a la máxima den­sidad del producto prensado. La porosimetría de Hg y los análisis microestructurales muestian que la reducción de la porosidad inter­granular dependen de la resistencia de los granulos y que se obtiene un compacto más uniforme cuando la Tg de la fase aglomerante es menor que la temperatura del prensado. 11 figs., 2 tablas, 7 refs.

A-2.3. Hornos, combustibles y procesos térmicos.

A-2.3./83-6 - Economía de energía en las industrias de tierra cocida. A. GARCIA VERBUCH. Rev. Soc. Port. Ceram. Vid. 1 (1982) 1, 15-25 (p).

Se hace una apreciación de la relación entre la dimensión de las empresas fabricantes de ladrillos y tejas y su capacidad para preparar esquemas de ahorro de energía. Se discuten las condiciones de fabri­cación que afectan a los consumos energéticos: utilización de pastas de composiciones que cuezan a temperaturas bajas, sequen más rá­pidamente, absorban menos calor durante la cocción y contengan combustibles -introducidos en ellas; realización de las cocciones ha­ciendo uso racional de las atmósferas del horno y utilizando ciclos de cocción rápidos; finalmente efectuando la conformación de las piezas a temperaturas elevadas. 2 tablas.

A-2.4. Cocción.

A-2.4./83-6 - Utilización de anillos cerámicos para el control de la cocción. M.C. SAMPAIO. Rev.Soc Port.Ceram .Vid. 2 (1983) 2, 61-63 (p).

Se estudia la composición de una pasta sensible a las variaciones de temperatura, destinada a la fabricación de anillos cerámicos para el control del grado monotérmico de cocción en hornos de hasta IBOO^C. Se describen las características de dicha pasta y los resul­tados obtenidos con los anillos fabricados. Asimismo se indica el mé­todo de utilización de estos anillos para el control de las cocciones. 2 figs. A-2.4783-6 - Sinterización por plasma de la alúmina. J. SOO KIM y D.L. JOHNSON, Am.Cer.SocBuU. (EEUU) 62 (1983]F ,»20-622 0) .

Se ha usado un plasma de argon acoplado a un horno de induc­ción de ¿MH^ para sinterizar varillas y tubos de AI2O3 dopados con un 0.25/o en peso de MgO. Se han obtenido densidades finales del 99,5 /o de la teoría en este material, mientras que se obtienen densi­dades del 9,6/0 de la teoría a.partir del polvo sin adiciones de MgO, Las densificaciones se lograron en tiempos de 15 a 25 s. Las super­ficies de fractura de las muestras sinterizadas se han examinado por microscopía electrónica de barrido comprobándose que las muestras dopadas tienen menor tamaño de grano. 5 figs., 1 tabla, 22 refs.

A-2.6. Ensayos y control.

A-2.6./83-6 - Emisión acústica de óxidos dispersos por plasma y re-ciclados térmicamente. N.R. SHANKAR, Ch.CBERNOT, H. HERMAN y S. RANGASWA-MY, Am.CerJSocJBull. (EEUU) 62 (1983) 5 ,614^19 (i).

Se ha usado la emisión acústica para estudiar una serie de recu­brimiento de óxidos depositados por plasma sometidos a ciclos de tratamientos térmicos entre 25-650^C. Se han examinado por emi­sión acústica recubrimientos de AI2O3, TÍO2, Zr02 estabilizada con CaO y Zr02 estabilizada con Y2O3 dispersos sobre un sustrato de acero con y sin recubrimiento de NiCrAL Generalmente los recubri­mientos multicomponentes producen menores cuentas acústicas que los recubrimientos de óxidos sencÜlos. Se sugiere en este trabajo que el comportamiento acústico está relacionado con las transformacio­nes de fases y el agrietamiento, de manera que esta técnica es muy prometedora para la evaluación de la resistencia a la fatiga. 7 figs., 3 tablas, 25 refs.

A-2.6./83-6 - Colado de barbotinas de formas de silicio y su nitrura-ción. R.M. WILLLiMS y A. EZIS, Am. Cer.Soc.BuU, (EEUU) 62 (1983) 5,607-610 0 ) .

Se han fabricado bloques de N4SÍ3 aglomerado por reacción con barbotinas de Si conteniendo del O al 16 /o de N4SÍ3 que luego fue­

ron nitruradas. El grog rebaja progresivamente la densidad del cola­do y permite la completa nitruración de las muestras con grandes secciones transversales cuando contiene sobre el 4 /o de Se atribuye este efecto a la estabilidad dimensional del material cola­do que actúa como un filtro inerte que permite la retención de una red abierta de poros durante la nitruración y que favorece la forma­ción de fases gaseosas del Ce- N4SÍ3. Se desarrollad ß- N4SÍ3 a ma­yores temperaturas principalmente por reacción gas4íquido y por solución de la o: y reprecipitación de la j3en fundidos eutécticos de SixFe. 8 figs., 19 refs.

À-2.6./83-6 - Investigación sobre un método para determinar la ex­pansión por humedad de los ladrillos de arcilla. J. LOMAX y R.W. FORD. Trans. J. Brit. Ceram. Soc. (G3.) 82, (1983), 3 , 79^2 (i). 7 fígs., 1 tabla, 15 refs.

A-2.6./83-6 - Movimiento de los ladrillos en uso. Una revisión de 21 años de experiencia. R. BEARD, A. DINNIE y A.B.SHARPLES. Trans JJBr.CeramJSoc. (G3. ) 82 (1983) 3 ,82^6 (i). 6 figs., 2 tablas,4 refs.

A-2.6./83-6 - Simulación de los diagramas Laue de rayos X. R.A. PLOC. J.Mat.Sci., 18, 4, (1983) (i).

Se describe un programa de computador en Fortram IV para la simulación de los diagramas Lue de rayos X tanto directos como re­ír odispersado s. 5 figs., 6 refs.

A-2.6y83-6 - Determinación rigurosa de parámetros cinéticos a par­tir de medidas de ATD. E. BAIOCCHI, M. BETTINZLLI, A. MONTENERO, L. DI SIPIO, A. SOTEIU. J.Mat.Sci., 18 ,2 (1983) 411415 (i).

Un análisis riguroso^ de la aplicación de la técnica de ATD a las reacciones en estado sóhdo, formalmente descritas por la ecuación de Avrami-Eroféev, lleva a una relación cuantitativa entre los pará­metros experimentales obtenidos a partir de los termogramas. Un procedimiento de regresión no lineal permite una evaluación simul­tánea, de una manera muy simple, de la energía de activación, Eact, del orden de la reacción y del factor preexponéncial de Arrhenius, A. El conocimiento de estas cantidades lleva a consideraciones acer­ca del mecanismo de reacción y de la completa previsión de su com­portamiento. Los datos de isotermas existentes en la literatura están en total acuerdo con nuestros resultados experimentales. 1 tabla, 19 refs.

A-2.6V83-6 - Caracterización de la haloisita en mezclas naturales conteniendo caolinitaJI. Intercalación de hidracina y espectrografía de absorción infrarroja. C. de S.F. GOMES. Rev .Soc J>ort .Ceram .Vidr. 2 (1983) 3, 104-107 (P).

Se presenta un método analítico que, utiüzando la intercalación de hidrato de hidracina y espectrografía de absorción infrarroja, per­mite la caracterización de la haloisita en mezclas naturales conte­niendo caolinita (caolines), a partir de la banda de absorción a 3350 cm producida por el agua estructural intercalaria de la haloisita. 1 fig., 14 refs.

A-2.6./83-6 - Caracterización de la haloisita en mezclas con caolinita I. Intercalación de hidracina y difracción de rayos X. C.S.F. GOMES, M.M.T.S. ALMEIDA, Rev .Soc í o r t .Ceram .Vid. 2 (1983) 1,31-34 (p).

La intercalación de hidrato de hidracina seguida de los tratamien­tos adecuados subsiguientes permite en los caolines establecer la di­ferencia entre la colinita y la haloisita, aunque ésta se encuentra en la forma deshidratada, cuando se emplea difracción de rayos X. 4 figs., 3 refs.

A-2.6./83-6 - Un estudio de RSE de la fotorreactividad de los pig­mentos de TiO 2-E. MELLO CENESA, L. BURLAMACCHI, M. VISCA, J.Mat.Sci.l8. 1,(1983)289-294.0) .

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 351

Page 5: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

La fotoreactividad de los pigmentos comerciales de TÍO2 ha sido estudiada siguiendo la generación de radicales en la interfase TÍO2-agua bajo iluminación con luz ultravioleta. Ha sido empleada la téc­nica RSEde atrapamiento de spin,usando 5,5-dimetü-l-oxo-pirrol-L (DMPO) como trampa de spin. Iluminando las dispersiones de TÍO2 el único radical identificado ha sido el OH. La cantidad de radicales generados se encontró que dependía de las propiedades de la superfi­cie del pigmento, tales como impurezas y tratamientos superficiales, y de la concentración de oxigeno en la me7cla. Se propone un meca­nismo factible para la generación de radicales, envolviendo O2. La velocidad inicial de generación de radicales se ha visto que está de acuerdo con la obtenida por los otros métodos usados comúnmen­te para caracterizar la fotorreactividad de pinturas. 4 figs., 24 refs.

A-2.6y83-6 - Estudio por RPE del proceso de prensado del MgO po­lier is talino. M.V.VLASOVA, SJ. GORBACHUK, N.G. RAKAREL MJVÍ. RIS-TIC, J.Mat.Sci. 1 9 , 1 , (1983), 245-249 (i).

En este trabajo el proceso de prensado del MgO policristalino fixe estudiado usando el método de RPE (Resonancia paramagnética electrónica). Los datos de RPE mostraron que el proceso para la deformación de partículas comienza a presiones bastante bajas (0.5 GPa). Cuando se prensan materiales frágiles y semigráfiles debe tomarse en cuenta el proceso de fractura de las partículas. 3 figs., 1 tabla, 15 refs.

A-2.6 V83-6 - Relaciones escalares en la fluencia log a - log e y en las curvas de relajación de tensiones y en la ecuación plástica de estado. F. POVOLO, G.M. RUBIOLO, J. Mat, Sei. 18, 3 (1983) 821-826 (i).

Las curvas log a - log e, obtenidas bien durante la fluencia o bien en experimentos de relajación de tensiones para distintos niveles de deformación o tensiones iniciales, frecuentemente muestran un com­portamiento escalar. Se discutirá si la relación escalar es una condi­ción suficiente para asegurar la existencia de una variable de estado, dependiente de a y e . Los resultados se aplicarán a algunas ecuacio­nes constitutivas usadas para describir el comportamiento plástico de los metales y la fluencia y los datos de relajación de tensiones del Ziicaloy4,

Finalmente, se concluye que las ecuaciones constitutivas consi­deradas definen una variable de estado en un cierto rango de CT y e, limitada por los valores de las constantes características del material. 4 figs., 9 refs.

A-2.7. Análisis químico.

A-2.7./83-6 - Una década de Análisis Cerámico. H. BENNETT. Trans. J. Br. Ceram. Soc. (G.B.) 82 (1983) 4 , 117-119 (i). 6 figs., 2 tablas.

A-2.7./83-6 - Determinación del azufre en materiales de silicato por combustión seguida de detección infrarroja. B A . SWINEHART y YAO-SIN SU, Am.Cer.Soc3ull. (EEUU) 62 (1983) 6, 701-703 (i).

El contenido total de azufre de materiales no metálicos tales co­mo vidrios y escorias se ha determinado por combustión en una at­mósfera de oxígeno midiendo el SO2 liberado en una célula detecto-ra de infrarrojo. Se recomienda una mezcla de Fe y V2 O 5 para ace­lerar la combustión. El Cl interfiere si está en un contenido mayor del 0 , 5 % pero su efecto puede eliminarse usando un acelerador me­tálico de wolframio o instalando una trampa de plata metáüca. El método se apüca a contenidos de azufre de ppm hasta en 7o . La precisión es de ± 5 /o relativa a 200 ppm y del ± 3 /o relativa a 0,1 /o de contenido. 4 tablas, 9 refs.

A-3. PRODUCTOS.

A-3.2. Cerámica blanca.

A-3.2./83-6 - Influencia de la adición de mullita sobre las propieda­des de porcelanas dentales.

D.M. IBRAHIM, E.H. SALLAM y F. ABDEL-GABAR. Trans. J. Br. Ceram. Soc. (GB) 82 (1983) 4,128-131 (i).

Se añaden cantidades de mullita superiores al 40 /o a un vidrio feldesp ático pre fundido como sustituto del cuarzo, en la obtención de porcelanas dentales. La muUita se disuelve rápidamente en el vi­drio rico en sílice y recristaliza parcialmente formando un entrama­do de mullita secundaria. El aumento en la dureza se atribuye a, la recristalización de esta mullita. La rotura bajo esfuerzos de tracción se relaciona con la presencia de cristales de leu cita, relictos de cuar­zo y poros cerrados. 6 figs., 3 tablas, 11 refs.

A-3.2./83-6 - Efecto de las adiciones de talco sobre los constituyen­tes cristalinos y propiedades en cocido de las porcelanas aluminosas. E.M. SALLAM y H.W. HENNICKE. Trans. J. Br. Ceram. Soc. (G3 . ) 82(1983)3,102-104(1).

Se ha estudiado, en seis composiciones, el efecto de la sustitu­ción de alúmina por talco en las porcelanas aluminosas, tomando co­mo referencia una adición de dolomita. Se han determinado la ab­sorción de agua, porosidad y densidad aparente a distintas tempera­turas de cocción, así mismo se han estimado los constituyentes cris­talinos a la temperatura de maduración de cada composición. Se ha visto que un 5 /o de talco produce una pronta vitrificación que da lugar a una densificación y contenido de mullita satisfactorios. Ma­yores adiciones producen altos contenidos de vidrio y disolución de la mulütav El uso de adiciones de talco es razonablemente económi­co en la producción dé materiales cerámicos por cocción rápida.

A-3.2./83-6 - Formación de defectos y una fase líquida transitoria durante la sinterización de mezclas de polvos. M. PAULUS, F. LAHER-LACOUR, P. DUGLEUX y A. DUBON. Trans.J.Bri.Ceram.Soc. (GB) 82, (1983) 3,90-98 (i).

En un sistema con un eutéctico de baja temperatura, la sinteriza­ción de una mezcla compacta de polvos para formar un compuesto sólido origina distintos defectos: fundido pastoso, formación de ca­vidades, puntos calientes ó botones en la superficie y grietas. Estos defectos se encuentran principalmente en cerámicas de tipo porcela­na. Este estudio establece el mecanismo de formación en condicio­nes bien definidas de cordierita sinterizada a partir de AI2O3, SÍO2 y MgO. Se muestra que los defectos están relacionados con la forma­ción de una fase líquida transitoria. Se estudian los papeles de la di­fusión en estado sólido (por debajo de la temperatura del eutéctico), tamaño de grano y distribución de la composición en la formación de cada defecto. Las conclusiones básicas derivadas de este trabajo no sólo son válidas para la sinterización en estado sólido sino tam­bién para la sinterización a través de una fase líquida. Se proponen tres tipos de tratamiento térmico para evitar la formación de estos defectos; dos de ellos pueden ayudar a disminuir el tiempo y tempe­ratura de sinterización pero necesitan un equipamiento tecnológico adecuado para ser puestos en práctica. 23 figs., 2 tablas, 8 refs.

A-3.2./83-6 - Endurecimiento por transformación en la ß -alúmina por la incorporación de circona. L. VISWANATHAN, Y. IKWMA y A.V. VIRKAR. J3fatJSci. 1 8 , 1 , (1983)109-113 0) .

Se sabe que la circona es químicamente compatible con la j3 -alúmina estabilizada con li^ia y que la incorporación de circona te­tragonal en la matriz de ß -alúmina lleva a un aumento de la resis­tencia a la fractura y de la flexión en cuatro puntos sin que ello afec­te significativamente a la conductividad iónica. La compatibilidad química se demuestra por reacjjión de la Ce-alúmina con el circonato sódico a 1250°C formándose j3 -alúmina y circona libre. La resisten­cia a la fractura media usando la técnica de identificación aumenta al aumentar la longitud de grieta. 4 figs., 19 refs.

A-3 3 . Esmaltes, vidriados y decoración.

A-3.3./83-6 - Esmaltes para porcelana: Revisión y perspectivas futu­ras. J.C. OLIVER, Am.Cer.Soc.Bull. (EEUU) 62 (1983)5,562-562 (i).

Los esmaltes para porcelana tienen hoy en día su 90 /o de aplica­ciones en el hogar en utensilios domésticos y electrodomésticos. Analizando en el presente artículo el consumo de este tipo de porce­lana esmaltada en los EEUU durante 1982 y las expectativas de vida

352 BOL.SOC.ESP.CERAM.VIDR.VOL.22 - NUM.6

Page 6: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

de las aplicaciones de estos esmaltes, se prevé una expansión de los mismos a nuevos mercados tales como los cambiadores de calor, en los circuitos electrónicos, así como un resurgimiento en usos arqui­tectónicos, lo que augura un brillante porvenir para la industria del esmaltado. 4 tablas.

A-3.3y83-6 - Influencia de la fonna geométrica del homo reversible de esmaltado en el consumo de energía y en la curva de cocción. H. NAHLER, Mitt.Ver.Deut.Emailf. 31 (1983) 9,137443 (a). 14 figs.

A-33V83-6 - Control del proceso de cocción de los esmaltes me­diante medida de los tonos de color en los productos esmaltados. J. JANECEK, J.SMETARIA, K. VYTRAS, V. BOUSE, Mitt.Ver. DeutJEmailf. 31 (1983) 8,124-127 (a).

A-33V83-6 - Frita de esmalte de porcelana para acero aluminizado. A. NISHINO y M. IKEDA, Am.Cer.Soc.Bull. (EEUU) 62 (1983) 6, 683-685 (i).

Se ha estudiado una frita de esmalte de porcelana parala superfi­cie de un acero aluminizado, que no contiene componentes tóxicos tales como PbO, Pa^S» ^^^ ^ ^* ^^^^ - ^ ^ adhiere bien al acero aluminizado y tiene una elevada resistencia a la corrosión en agua hirviendo. Se combina con catalizadores para fundidos de limpieza continua a menos de 580^C, disminuyendo el efecto perjudicial en la acthddad catalítica. La aplicación potencial de esta frita es en re­cubrimientos de hornos de limpieza continua. 4 fígs., 1 tabla, 10 refs.

A-3.3*/83-6 - Mecanismo catalítico para la limpieza de suelos de co­cina por un recubrimiento cerámico de limpieza continua. K. KIMURA y A. NISHINO, Am.CerJSoc J8uU.(EEUU) 62 (1983) 6, 686-688 CO.

Se ha estudiado la descomposición en un recubrimiento de lim­pieza continua sobre acero aluminizado por determinaciones de pér­didas de peso, ATD y cromatografía de gases. En el proceso de lim­pieza tienen lugar reacciones de primero y segundo orden. Los resul­tados experimentales muestran que este recubrimiento cerámico tie­ne un elevado grado de acción catalítica en la oxidación de restos del cocinado. 6 figs., 11 refs.

A-3.3./83-6 ' Aplicaciones en dos o más capas para monococción, un nuevo procedimiento de esmaltado. O. KRIST, A. SCHUSTER. Mitt. Ver. Deut. Emailf. 31 (1983) 9, 133-136 (a).

A-3,3y83'-6 - La presencia de una capa de óxido de hierro en la in­tercara esmalte/acero en un recubrimiento de esmalte. D. RITCHIE, H.A. SCHAEFFER, D.WHITE, J.MátJScÍ, 8,2 (1983) 69-604. (i)

La medida química del óxido de hierro presente en el esmalte no estaba en consecuencia con el contenido de óxido de hierro calcula­do por los perfiles de difusión. Esta discrepancia sólo podrá ser ex­plicada suponiendo que la capa de óxido de hierro de 1 mm de espe­sor estaba presente en la intercapa. Un examen de los fenómenos asociados con este tipo de esmaltado, el ritmo de oxidación y de sa­turación, del esmalte en la intercapa vidrio/acero^ ha llevado a la con­clusión que tal capa de óxido debe estar presente. 5 figs., 1 tabla, 12 refs.

A-3.4. Refractarios y cementos refractarios.

A-3.4V83-6 - Causas de la desintegración de los refractarios en un medio ambiente de monóxido de carbón. YUNG TSEN CHIEN y YUNG-CHAO KO, Am.Cer.Soc3uU. (EEUU) 62 (1983) 7,779-783 (i).

Se ha investigado el efecto del tamaño y concentración de óxidos de hierro en la desintegración de refractarios que se acompaña con la deposición de carbono en un medio ambiente de CO a 500^C. En general, el grado de desintegración en los refractarios con Fe203 añadido aumenta con el aumento de tamaño y concentración de este óxido. Là desintegración de este tipo de refractarios en un medio ambiente de CO a 500"C se produce en principio por la acción com­binada de la deposición de carbón y la expansión de volumen debida

a la transformación Fe203-Fe304 sin embargo con adición de Fe3 O4 en el mismo medio ambiente la desintegración se produce por deposición de carbón. Con 100 h. de ensayo es suficiente para eva­luar los refractarios de una acería. 9 figs., 6 refs., 22 refs.

A-3.4./83-6 - Erosión de los tragantes de un alto horno por hierro fundido y escoria. JANG-AN WU y HOüNG-YI YANG, Am.Cer.SocJBuU. (EEUU) 62 (1983)7,793-797 803 0).

La erosión de un refractario de alto homo compuesto de AI2O3-CSi-C aglomerado con arcilla es más severa en la interfase lefracta-rio-hierro fundido-escoria, menos severa en la interfase refractario-escoria-aire y más débü en otras paites. Se desarrolla una, zona de 6 cm inmediatamente de la zona sinterizada de la cara caHente,una de 3 cm. de zona densificada en la interfase refractaiio-escbria-aire y una zona de 3,5 cm. porosa endurecida en la interfase refjactario-hierro ñindido-escoria. Durante el servicio tienen lugar oxidación, transformación térmica, corrosión, y erosión, pero la extensión de cada una de estas reacciones es variable a lo largo de la superficie in­terior de los tragantes. 10 figs., 14 refs.

A-3.4 ./83-6 - Caracterización de refractarios sin forma por medio de un código. P. ARTELT, Am.Cer.Soc.BuU,(EEUU) 62 (1983) 7,790-792 (i).

Se describe un sistema de código para identificar la composición y propiedades de materiales refractarios de diversas formas: Con 12 dígitos se puede dar información de los nombres de los productos y de la técnica de aplicación y consolidación. Con el mismo sistema de código se pueden dar las principales materias primas, porcentaje de los principales constituyentes químicos y temperatura de refractarie-dad bajo carga. Se recomienda este sistema para los productores de refractarios y consumidores, puesto que ha sido usado con éxito du­rante varios años en la industria del acero de Alemania. 9 tablas, 2 refs.

A-3.4./83-6 - Influencia de la granulometria y de la porosidad en las propiedades térmicas y mecánicas de refractarios aislantes 4e diato-mita. A.D.S. COSTA, J.L. BAPTISTA. RevJSocPort.Ceram-Vidr. 2 (1983) 3,108-116 (p).

Partiendo de diatomitas portuguesas como materia prima, se ha­ce un estudio de la influencia de la distribución granulométrica ob-teida por diferentes tratamientos de molienda, en las propiedades térmicas y mecánicas de los refractarios aislantes. Asimismo se ha Uevado a cabo un estudio de la influencia que el tamaño de los po­ros producidos por la combustión de serrín, ejerce en las,mismas propiedades. Se ha comprobado que se consigue una mejoría simul­tánea de las dos propiedades cuando es mayor el porcentaje de finos y cuando el diámetro de los poros es menor de 0,70 mm. 8 figs., 3 tablas.

A-3.4i/83-6 - Refractarios para topes de carros de hornos túniel. B.E. BAKER, Am,Cer.Soc.BuU (EEU) 62 (1983) 7, 784-786 (i).

Se han estudiado las condicones que deben reunir los materiales para carros de hornos túnel, asi como el diseño de los carros y el ma­terial de aislamiento instalado en los mismos. Se revisan varios ejem­plos. 3 figs., 3 tablas.

A-3.5. Cerámica para electrónica.

A-3.5./83-6 - Condensador de capa limite basado en Ti03Srà Carac­terísticas del Varistor. N. YAMAOKA, M. MASUYAMA y M. FUKUI, Am.Cer.S0c.BuU. (EEUU) 62 (1983) 6,699-700,703 (i).

Se ha investigado la microestructura y propiedades eléctricas de condensadores de capa limite basados en TiOßSr. Materiales cerámi­cos de Ti03Sr dopados Nb205 semiconductor se cuecen a tempera­turas de 1380^ a 1470^C en atmósfera de N2 +H2. Se ha imprimi­do un reactivo aislante que contiene Na20 en estos cerámicos y co­cidos de 1100^ a 1250°C para conseguir la difiísión en bordes de grano. En ion del metal difundido se localiza en los bordes de grano. Este condensador tiene una permitividad aparente de 50000 a 230000 y una capacidad de oleada eléctrica de ^lOOOA/cm . La

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 353

Page 7: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

ess (app) y el voltaje de Varistor se controlan por los cambios en el tamaño de grano de estos materiales cerámicos semiconductores de TiOaSr. 6 figs., 8 refs.

A-3.5./83-6 - Sinterización de polvos de TÍ3O12BÍ4 en forma de pla­cas. Y. INOVE, T. KIMURA y T. YAMAGUCHI, Am.Cer.Soc^ull. (EEUU) 62 (1983) 6, 704-707, 711 (i).

Se ha examinado el- comportamiento de sinterización de dos cla­ses de polvos de TÍ3O12BÍ4 en forma de placas con casi el mismo tamaño de partícula. El alineamiento de partículas en compactos prensados da lugar a una textura anisotrópica y auna microe s truc tu­ra completamente diferente de la del polvo de forma irregular. Las características microestructurales son una zona bien orientada (o co­lonia) y una zona de poros con grandes bordes. El crecimiento de la colonia da lugar a una acumulación de poros entre las colonias que rebajan la densidad del producto sinterizado. 9 figs., 3 tablas, 13 refs.

A-3^./83-6 - Uso de ferritas basadas en Mn y Mg peía termisotres de coeficiente negativo de temperatura. D,W. JOHNSON, Jr., M. ROBBINS, E.M. VOGEL y V.O. LAM-BRECHT, Jr. Am.Cer.Soc.Bull. (EEUU) 62 (1983) 5, 597-600 (i).

Se ha investigado el uso de ferritas no muy caras como sustituti-vos de termistores de coeficiente de temperatura negativo conven­cionales de MnNiCo. Se han preparado ferritas de espinela de Mg y Mn para poder controlar la resistividad a temperatura ambiente variando el estado de oxidación del hierro. Estos materiales tienen menores coeficientes de temperatura de la resistividad (ß) que los hechos con óxidos convencionales. Se ha desarrollado un nuevo mé­todo en el que las ferritas se sinterizan primero en atmósfera neutra. Se recuecen luego en atmósfera oxidante para formar una fina pelí­cula de material de elevada p y elevada ß.

6 figs., 4 refs.

A-3.5./83-6 - Efecto PTCR en compactos de polvos de titanato de bario mezclado con metales de contacto ohmico. M. KUWABARA, Am.Cer.SocJBull. (EEUU) 62 (1983) 6, 708-711 (i).

Se ha observado un efecto PTCR pronunciado en compactos de polvos de titanato de bario mezclados con un metal tal como el In o una aleación de In-Ga que hace un contacto ohmico en los titanatos de bario. Se ha demostrado que las características de resistividad-temperatura se influyen fuertemente por la cantidad y clase de metal usado' Este estudio demuestra que el titanato de bario puede ser usado en principio como un material PTCR no sinterizado en estado de polvo o pasta.

A-3.5./83-6 - Una aproximación tridimensional a la degradación electrolítica de los electrolitos sólidos. ANIL V. VIRKAR, L. VISWANATHAN, J.Mat.Sci. 18, 4 , (1983) 1202-1212(1).

Se presenta un análisis tridimensional semicuantitativo de la de­gradación electrolítica de los electrolitos sólidos. Este análisis de densidades de corriente crítica, está de acuerdo con las observacio­nes experimentales, a diferencia de los análisis de modelos bi-dimen-sionales que dan una discrepancia de tres órdenes de magnitud con la realidad. También se ha incorporado en el análisis el efecto de la microestructura. 6 figs., 23 refs.

A-3.5*/83-6 - Propiedades dieléctricas y piezoeléctricas de cerámicas de titanato circonato de plomo modificadas, entre 4.2 y 300 K. XX, ZHANG, Z;X, CHEN, L,E, CROSS, W.A, SCHULZE, J, Mat. Sei. 18;4 (1983) 968-972 (i).

Se han medido las propiedades piezoeléctricas y dieléctricas (pro­piedades d-p) de cuatro tipos de cerámicas piezoeléctricas de titana­to circonato de plomo dopadas (PZTs), entre 4.2 y 200 K. Las pro­piedades d-p de estos materiales convergen al bajar a la temperatura del helio líquido, aún cuando las propiedades sean muy diferentes a temperatura ambiente. Los valores de los factores de calidad mecáni­cos y eléctricos, Qm, Qe, y de la constante de frecuencia, N, de los materiales aumentaban a bajas temperaturas. Es evidente, a partir de la exclusión de K' y de la temperatura asociada: máximo de la frecuencia dependiente de tan 6, que los procesos de relajación, in­cluyendo el movimiento de las paredes de los dominios ferroeléctri-

cos y el movimiento de los defectos térmicos, contribuyen a las pro­piedades d-p. La composición Navy tipo III presenta un mínimo en el coeficiente térmico de los parámetros d-p y es evidente que las ce­rámicas PZT modificadas on Fe^03 consiguen una gran estabilidad y también una respuesta piezoelectric a más ñierte a la temperatura del helio líquido. 10 figs., 8 refs.

A-3.5./83'-6 - Materiales dieléctricos condensadores de baja cocción en el sistema Pb(Fe2;3 ^i/s) O3 Pb(Fei/2 Nbi/2) O3-Pb506301.. ' S J . JANG, WA. SCHULZT y J.V. BIGGERS, Am.Cer.SocBuU. (EEUU) 62 (1983) 2,216-218 (i).

Se ha usado un germanato de plomo como ayuda para la sinteri­zación en fase líquida para rebajar la temperatura de cocción de ma­teriales cerámicos dieléctricos preparados a partir del sistema de so­luciones sólidas: Pb(Fe^/3 Wi/3) 03-Pb(Fei /2 Nbi/2 ) O3 (PFW-PFN).

Se ha seleccionado la composición 0,3 PFW 0,7 PFN porque su permitividad fue máxima cerca de la temperatura ambiente (^^5°C) Se han investigado las adiciones del 5 al 20 /o en peso. Un material con el 10/0 peso de germanato de plomo se puede sinterizar a u n 9 0 / o de densidad teórica a 850^C. La constante dieléctrica de cam­po débil de este material ha sido > 3000 a 25°C. 4 figs., 9 refs. A-3.6. Materiales cerámicos especiales.

A-3.6./83-6 - Revisión sobre las reacciones entre el silicio y el nitró­geno. H.H. JENNINGS. J.Mat.Sci. 18 ,4 , (1983) 951-967 (i).

Se hace un intento de racionalizar los varios mecanismos de reac­ción para la formación de SÍ3N4 a partir de nitrógeno gaseoso y sili­cio sólido. Se sugiere que la diferencia fundamental entre el Oíy j(3-SÍ3N4 es que, el primero resulta de la reacción del silicio con nitró­geno molecular fundamentalmente, y el segundo con nitrógeno ató­mico esencialmente. Los mecanismos establecidos (así como otros objetos de controversia) son analizados a la luz de esta diferencia y se muestran operativos bajo diversas condiciones de reacción. La in­fluencia de algunas variables comunes de reacción es interpretada en relación a su influencia, o bien en el silicio, o bien en el carbono, o bien en ambos. 9 ñgs., 2 tablas, 84 refs.

A-3.6./83-6 - Densificación del carburo de silicio exagonal. Influen­cia de la adición de distintos elementos. P. BOUSSARD, M. DAIRE. Süicates Industriels, XLVIH, 3, 61-70 (1983) (fr).

La variedad exagonal uídel carburo de silicio puede densificarse en estado puro por compresión a alta temperatura de polvos micro-cristalinos. En una publicación anterior los autores demostraron que podían alcanzar una densidad igual al 95 /o de la teórica a 2.400°C bajo una presión de 860.10 Pascals. La densificación es fácil por el empleo de granos finos, pero un aumento de temperatura por enci­ma de 2.400^C provoca un crecimiento exagerado del grano, perju­dicial en el comportamiento mecánico de los fritados. Otros autores muestran que hace falja aplicar presiones superiores a 20.000.10 Pa para sobrepasar el 99 /o de la densidad teórica. Según una teoría la densificación del SiC puro es difícil por el valor elevado de la razón de las energías de superficie pGB/ysv.

Para disminuir el valor de esta razón se han empleado aditivos tenso-activos. En el presente trabajo se presentan diversos ensayos de densificación de 0¿ SiC con aditivos de metales (Be), de carburos y de nitruro de boro exagonal BN. La acción del aluminio se exami­na más detalladamente y se propone una tentativa de interpretación de su mecanismo. 18 figs., 3 tablas, 16 refs.

A-3.6./83-6 - Aspectos microestructurales de lar adsorción de hume­dad de los compactos A1^03-B4C. R.C. RADFORD, J.Mat. Sei. 18, 3,(1983) 679-686 (i). 679-686.

Se ha estudiado la adsorción de humedad de los compuestos AI2O5-B4C sobre un amplio rango de variables de fabricación y den­sidades finales. La afinidad a la humedad se termina primoridalmen-te a través del tamaño medio de los finos poros. 9 figs., 1 tabla, 9 refs.

354 BOL.SOC.ESP.CERAM.VIDR.VOL.22 - NUM.6

Page 8: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

A-3.6./83-6 - Sensor de oxígeno SIRÓ2: Conductividad eléctrica de composiciones de electrolitos. S.P.S. BADWAL, JAustr . Cer.Soc. (AUSTR) 18 (1982) 2, 35-37 (i).

Se han realizado medidas de conductividad iónica en el intervalo 45g-1000^C en muestras de 50 /o peso (7 /o mol de Y703-Zr02) + 50 /o peso AI2O3 y 50 /o (4,7/omol Sc203-Zr02) + 5 0 / o peso AI2O3 usadas como electrolitos sólidos en sensores de oxígeno SI-RO2. Todas las muestras presentan un cambio de pendiente en las gráficas de Arrhenius, aumentando la energía de activación con la disminución de la temperatura. Las muestras del 5O/o (4,7 /o mol Sc203-Zr02) + 5 0 /o peso AI2O3 muestran saltos y efectos de his-téresis en las curvas de conductividad debido a la transformación Zr02 monoclínica ^tetragonal . 3 figs., 2 tablas, 7 refs.

A-3.6V83-6 - Comportamiento de sinterización y desarrollo microes-tructural de N4SÍ3 aglomerado por reacción y dopado con y trio. J.A.M ANGELS y G.J. TENNENHOUSE, Am .Cer.Soc .Bull. (EEUU) 60(1981)12,1306-1310(1).

Se han sinterizado muestras de N4SÍ3 aglomerado por reacción con el 4-8 /0Y2O3 en el intervalo de 1800-1925^C. Si tiene mayor densificación y crecimiento de grano a mayores temperaturas y ma­yores concentraciones de Y2O3. Con menores concentraciones de Y2O3 y mayores temperaturas tiene lugar la maduración de los gra­nos sin densificación significativa. El crecimiento exagerado de gra­no a mayores temperaturas y concentraciones de Y2O3 da lugar a resistencias menores a temperatura ambiente. 8 figs., 1 tabla, 12 refs.

A-3.6./83-6 - Oxidación del nitruro de silicio prensado en caliente con Y2O3 +MgO. G.N. BARBINI, A. BEZLOSI, P. VINCENZINI, J. Mát.Sci. 18, 1, (1983), 231-244 (i).

Pruebas de oxidación del nitruro de silicio prensado en caliente con adiciones combinadas de Y2O3 y MgO en el campo de compati­bilidad SÍ3N4-SÍ2N2O-Y2SÍ2O7, reaüzadas desde 1193 a 1658 K, bajo una presión de 98MPa en atmósfera de aire durante 30 h, dan lugar a cinéticas de oxidación parabólicas y tres reeímenes distintos de oxidación . A T < ' ^ 1 4 0 0 (AH = 120 KJ m o K ) se sugiere la di­fusión de oxígeno como el más probable paso limitante de la oxida­ción, mientras que a temperaturas superiores, la difusión de aditivos e impurezas aparece como el proceso controlador (AH = 5 8 0 KJ mol ) Las muy altas velocidades de la oxidación y los valores de AH (AH = 9 6 0 KJmol"^) a T > 1 6 0 0 K están probablemente asocia­dos con el reblandecimiento de la fase en borde de grano. La exis­tencia de soluciones sólidas de silicato en la fase de borde de grano que serían capaces de acomodar adiciones e impurezas catiónicas en su estructura podría explicar la muy buena resistencia a la oxidación del HPSN-dopado con (Y2O3 +MgO) aX < 1 4 0 0 K. 17 figs., 1 tabla, 32 refs.

A-3.6V83-6 - Sinterización de cerámicas compuestas AI2O3-B4C. K.C. RADFORD. J.Mat.Sci. 18, 3 (1983) 669-678 (i).

Se ha estudiado la evolución micro estructural de los compuestos cerámicos AI2O3-B4C en función de los tipos de polvo de partida de AI0O3 y B4C, y también utilizando distintas atmósferas de sinte­rización. El carburo de boro suprime la sinterabilidad del polvo de AI2O3, y la densificación del compuesto depende fuertemente de las propiedades de ambos, AI2O3 y B4C. Temperaturas ^ 1 7 0 0 ° C cau­san un significativo aumento en la cinética de sinterización. 10 figs., 2 tablas, 4 refs.

A-4. GENERALES.

A-4.1. Economía y organización industrial.

A-4.1V83-6 - El trabajo de publicidad, ¿es una propaganda barata o un instrumento estratégico de la política de mercados?. G. S T ( K : K M A N N . Mitt.VerJ)eust.Emaüf. 31 (1983) 8,121-124 (a).

A-4.1./83-6- Materiales cerámicos de alta tecnología en el Japón: Mercados normales y futuro. G.B. KENNEY y H.K. BOWEN, Am.Cer.SocJBuü. (EEUU) 62 (1983) 5,590-596 (i).

Los materiales cerámicos se están usando actualmente en nuevas aplicaciones lo que puede suponer un gran aumento en las inversio­nes y comercio normal y de nueva aplicación. No existen en la bi­bliografía análisis sobre los mercados corrientes en materiales cerá­micos de alta tecnología, por lo que este trabajo de revisión es un in­tento en este sentido, aportando información sobre los materiales que se fabrican en Japón y de las industrias respectivas. Se dan ade­más cifras de ventas de estos productos entre 1978 y 1980. 7 tablas, 19 refs.

A-4.3. Enseñanza e investigación.

A-4.3V83-6 - Investigación y desarrollo en los Estados Unidos: Su fuerza y desafío. I.M. ROSS, Am.Cer.SocJSull (EEUU) 61 (1982) 11,1197-1198 (i).

Nunca han sido tan grandes las posibilidades de la tecnología pa­ra mejorar la calidad de vida de manera que la ciencia y la tecnología amencana está haciendo posible este hecho. Se discute ahora los fac­tores que pueden afectar a este progreso tecnológico en todo el mundo. La colaboración de sectores tales como el de la ciencia, la industria y el gobierno pueden ayudar a las instalaciones investigado­ras a que sean líderes en el desarrollo tecnológico de la Humanidad.

A-4.3./83-6 - El papel de la ciencia y la tecnología en la creciente evolución de la manufactura de la porcelana de mesa en Gran Breta­ña. P.E. SECKER, P.E. SECKER, P.H. BARBER, J.T. GREEN, J.A. NI­CHOLAS y J.R. TILL, TransJ.Br.Ceram.Soc. (G.B.) 82 (1983) 4 , 120-122 (i). 5 figs., 6 refs.

A4.3./83-6 - Nuevas perspectivas y aspiraciones de la ciencia y tec­nología cerámicas. J. WHITE, Trans J.Br.Ceram.Soc. (GB) 82 (1983), 4,108-116 (i).

Se hacen una serie de consideraciones sobre las aportaciones de la ciencia y tecnología metalúrgicas al desarrollo de nuevos materia­les cerámicos. Así: la sinterización en estado sóüdo y en presencia de fase líquida. Los estudios de diagramas de equilibrio de fases, los cuales han contribuido decisivamente al desarrollo de los refracta­rios de sílice, los refractarios básicos de magnesia, magnesia-cromo y las cerámicas de no óxidos. Por último discute, en base al modelo fí­sico de Griffith y al reforzamiento mecánico originado por la trans­formación martensítica de la zircona las posibihdades de los mate­riales cerámicos tenaces recientemente desarrollados para usos inge-nieriles

A-4.3 783-6 - La energía nuclear y la ética. E.C. BEAHM, Am.Cer.Soc.BuU. (EEUU) 62 (1983) 6,680-682 (i).

La energía nuclear es una tecnología sofisticada que implica a la vez principios éticos como toda tecnología en sus comienzos. Últi­mamente aspectos tales como los derechos individuales, obligaciones en el futuro y obligaciones de las naciones desarrolladas han subido en importancia respecto a la interrelación entre ética y tecnología, y más en el caso de la energía nuclear. Precisamente los aspectos éticos de la tecnología en energía nuclear son unos de los que actual­mente se debaten más públicamente, lo que puede ser un ejemplo o patrón de los problemas entre ética y tecnología. 19 figs.

A-4.5. Varios.

A-4.5./83-6 - Ensayos con éxito del motor adiabático. S. ROBB, Am .Cer.Soc .Bull. (EEUU) 62 (1983) 7, 755-756 (i).

Se muestra en este artículo los primeros ensayos que se están rea­lizando con un camión miütar cuyo motor se ha realizado con com­ponentes cerámicos que pueden abaratar considerablemente el con­sumo de combustible en automoción. 5 figs., 2 refs.

A-4.5 ./8 3-6 - Efecto del yeso añadido en la resistencia a la compre­sión del clinker del cemento Portland. I. SOROKA y M. RELIS, Am .Cer .Soc .Bull. (EEUU) 62 (1983) 6, 695-697,703(1).

Se ha estudiado el efecto del yeso añadido sobre la resistencia del cemento Portland en compactos con porosidades iniciales del 28,8 al 34,4 /o hechos del mismo clinker con y sin yeso añadido. La adición

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 355

Page 9: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

de yeso mejora la resistencia del cemento en particular en las prime­ras etapas de 1 a 3 días. La mejora de resistencia se debe al aumento de la densidad media de los productos de hidratación formados en presencia de yeso y el aumento de densidad se cree que se debe a un aumento de la presión generada cuando se forma la etringita. 5 figs., 17 refs.

AAS,/83-6 - Ultimas tendencias en el cemento Portland. R.A. WHITAKER, Am.Cer.Soc3ull. (EEUU) 62 (1983Í ,Í57-559 (i).

Se exponen las tendencias comerciales del cemento Portland des­de el año 1977 hasta 1982 en los Estados Unidos. El consumo en 1982 fue el consumo rriás bajo en las dos últimas décadas. Se anali­zan asimismo los proyectos de expansión del comercio del cemento para los próximos cinco años (1983-87) exponiendo las nuevas apli­caciones que se preven en estos años y que mejorarán posiblemente la situación económica del cemento norteamericano. 5 tablas.

A-4.5./83-6 - Interpretación del flujo superplástico en términos de la tensión umbral. F.A. MOMHANED. J.MatJSci. 19,2 (1983)582-592 (i).

o/ En varios experünentos recientes en el autectoide Zn-22 /o Al y

el autéctico Pb-62 /o Sn, se ha notado una relación sigmoidal entre la tensión y la deformación, y el comportamiento mecánico ha sido dividido en tres regiones: región de baja tensión (región 1), región tensión-deformación intermedia (la región superplástica o región II), y la región de alta tensión (región III). En la región II, el expo­nente de la tensión, n, es — 2 y la energía de activación aparente, Q, es próxima a la de difusión por borde de grano, Qbg, pero en las re­giones I y III el exponente de la tensión y la energía de activación aumenta (n > 2 y Q >Qgb).

Los análisis de los datos experimentales de las dos aleaciones su-perplásticas, sugiere que la transición de comportamiento entre la región II y región I, puede que no refleje necesariamente un cam­bio en el proceso de deformación sino que podría derivarse de la presencia de una tensión umbral la cual disminuiría fiíertemente al aumentar la temperatura. Basándose en la consideración de varios procesos posibles de tensión umbral durante el flujo superplástico, parece muy probable que una tensión umbral que dependa ftierte-mente de la temperatura, podría resultar a partir de la segregacía de átomos de impurezas en las fronteras y sus interadones con las diclocaciones en la frontera. 8 figs., 1 tabla, 36 refs.

A-4.5./83-6 - Efectos microestructurales en el crecimiento de grieta bajo fatiga en un acero de dos fases. T. ISHIMARA, J. Mát. Scí. 19, í, (1983) 103-108 (i).

Se hace un estudio de la influencia de la microestructura en el crecimiento de grieta sometida a fatiga en un acero de 2 fases, en ella se observan islas de una fase ferrítica encapsuladas por una fase martensítica. Tensiones promedio elevadas tienen un efecto signifi­cativo en la propagación de grietas y en el elevado coeficiente de du­reza entre las fases martensita y ferrita. lOfigs.,4 tablas, 12 refs. A^.5./83-6 - La microestructura de los productos de hidratación del aluminato tri-cálcico en presencia de yeso. CJ. HAMPSON. J.E. BAILEY. J.Mat.Sci. 18, 2 (1983) 402410 (i)..

La hidratación del aluminato tri-cáldco en presencia de yeso ha sido examinada por métodos de óptica electrónica, como una fun­ción del pH y del tiempo de hidratación. La posición de la fase de alumino-sulfato se ha relacionado con la solubilidad de los iones de la fase precursora.

A pH ' ^ l l . S el precipitado de alumino-sulfato es cristalino y precipita a partir de la solución. Al principio de su formación es de­ficiente en calcio y sulfato con respecto a la etringita. Cuando la diferenda es muy grande, puede ocurrir la transformación a mono-sulfato de aluminato calcico hidratado, como paso intermedio antes de que se obtenga el equilibrio de fases. A un pH superior ('^18.5) las fibras de alumino-sulfato son más pequeñas y redondeadas. Lar­gas fibras tubulares similares a las que se ven en el cemento portland no son observadas en este caso. Esto se ha explicado como una consecuenda del uso de tri-aluminato calcico puro, en lugar de ma­

teriales con contenidos de álcali. La informadón obtenida ha sido usada para predecir el efecto de algunos aditivos orgánicos en las fa­ses producidas durante el fraguado del cemento portland. 12figs.,l tabla, 11 refs.

B. VIDRIOS

B-1. FISICO-QUIMICA.

B-1.1. Estado vitreo. Estructura del vidrio.

B-1.1./83-6 - Espectros de energía de activación y relajación en ma­teriales amorfos. M.R.J. GIBBS, J.E. EVETTS, J.A. LEAUE. JJVIatJSd. 18,1, (1983), 278-288 (i).

Se presenta un modelo teórico para a relajación en materiales vi­treos, en particular en vidrios metálicos, basado en el espectro de po­sibles procesos distribuidos según energías de activación. El modelo se utiliza para discutir cinéticas 'Int", efectos de "reversibilidad" y de "cruce" que han sido observados experimen taimen te. Cuando la comparación directa entre la teoría y los experimentos ha sido posi­ble, el acuerdo encontrado ha sido bueno en todos los fenómenos observados. 11 figs., 1 tabla, 19 refs.

B-1.2. Nucleación y cristalización.

B-1.2./83-6 - Mecanismos de nucleación y cristalización del disilica­to de litio en las fibras vitrocerámicas de silicato Zn-Li. A. BENEDETTI, G. COCCO, G. lAGHERAZZI, S. MERIANI, G. SCARINCI. J. Mat. Sei. 18,4, (1983) 1049-1058 (i).

La orientación cristalina preferente de los cristaHtos de LÍ2SÍ2O5 ha sido evaluada en varias fibras de vidrio parcialmente cristalizadas con la siguiente composidón química en moles /o : 66.75 SÍO2; 23.45 LÍ2O; 8.00 ZnO; I.OOK2O y 0.80 P2O5. Se encontró que los cristales crecían radiahnente con el eje-c dirigido desde la superficie al centro de la fibra. Cuando las fibras de vidrio han sido sometidas a un tratamiento de nucleadón, esta orientación preferente aumenta ligeramente en el intervalo de temperaturas de 590 a 620^C, por el aumento del contenido de cristalinidad.

Este comportamiento se ha atribuido a la presencia de núcleos activos. Un estudio dnético del aumento del volumen de cristalitos, realizado según las ecuaciones de Johnson-Mehl-Avrami, mostró un mecanismo de crecimiento lineal para la fase de disilicato sódico con los planos de crecimiento (001) desplazados desde la superficie al centro de la fibra. Los resultados de difracción de rayos X de bajo ángulo se obtuvieron usando un líquido enmascarador con una den­sidad electrónica próxima a la de las fibras de vidrio investigadas, con el propósito e eliminar la reflexión total externa y la difracción superficial. Los resultados indicaban que dos fracciones distintas de partículas se precipitan dentro de las fibras después de la separación de fases vidrio-vidrio y la nucleadón a 500°C durante distintos pe­ríodos de tiempo. La fracción de partículas mayores, entre 13 y 20 nm de tamaño, está probablemente constituida por gotículas ricas en SÍO2 vitrea, mientras que las partículas más pequeñas, de 2.5 a 6.5 nm de tamaño, son probablemente cúmulos ricos en LÍ2O conte­niendo 1^2^S-8 figs., 4 tablas, 38 refs.

B-1.2./83-6 - Estudios de nucleación y cristalización de vitrocristali-nos basálticos por scarttering de neutrones de bajo ángulo. A.U. BANDYOPADMYAY, P. LABARBE, J. ZARZICKI, A.F. WRIGHT. J.Mat.ScL, 18,3 (1983), 709 716 (i).

El comportamiento de cristalización y nucleación deunvitroce-rámico fiíe estudiado por scattering de neutrones a bajo ángulo (SNBA). Los efectos de interferenda interparticulas en el espectro SNBA de las diferentes muestras nucleadas indican que la densidad de cristalitos, medidas al mayor tiempo de cristalización a 710^C, se satura con el tiempo de nucleación a diferentes valores, dependien­do de la temperatura de nucleación; el nivel de saturación es mayor a más bajas temperaturas. Esta densidad, medida a tiempos más cortos de cristalizadón, presenta un máximo alrededor de 635°C (Máximo de nucleación) y también disminuye con el tiempo de cris-

356 BOL.SOC.ESP.CERAM.VIDR.VOL.22 - NUM.6

Page 10: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

talización a 710^C y se satura a mayores tiempos, dependiendo del tratamiento de nucleación ; esto es interpretado como debido a la disolución de las partículas más pequeñas conforme crecen las más grandes. También existe competencia entre los procesos de nu­cleación y crecimiento a altas temperaturas de nucleación. El com­portamiento de cristalización de estos vitrocristalinos tiende a seguir un mecanismo de "Ostwald ripening" a mayores tiempos de recris­talización, gfigs., 13refs.

B-1.4. Propiedades físicas.

B"1.4./83'-6 - Dureza por microindentación de vidrios de silicato conteniendo BaO o ZnO. N.A. GHONEIM, H.A. EL - BATAL, A.R.F. ABBAS, M.M. AMMAR y M.M. HALAWA, Am.Cer.Soc.Bull. (EEUU) 60 (1981) 12, 1289-1292 (i).

Se ha estudiado las identadones Vickers en algunos vidrios de si­licatos basados en el sistema Na20-CaO-Si02 con sustitución parcial del CaO por BaO ó ZnO y sustitución del 2 ó 5 /o en peso de SÍO2 por AI2O3 ó B2O3. Se han relacionado los valores de microdureza con el punto de reblandecimiento Littleton de los mismos vidrios. A partir de las observaciones de las impresiones se sugiere la existencia de un mecanismo de flujo plástico. 8figs.,22refs.

B-1.4L/83*-6 - Estudio de las propiedades ópticas de los vidrios de wolfiramio -calcio-telurita. CA. HOGARTH, E. ASSADZADEH-KASHANI, LMat.Sci., 18, 4 (1983), 1255-1263, (i).

Se prepararon vidrios de telurita-Wolframio con distintos conte­nidos de calcio, y se midieron las densidades, los bordes de absor­ción óptica y el espectro de absorción óptica infrarroja de los mis­mos. El gap de energía óptica es del orden de 3 eV, algo inferior al de muchos vidrios compuestos de óxidos. Se establece que las ban­das principales de absorción están más relacionadas con los enlaces del Te02 que con el resto de los componentes del vidrio. 9figs.,3 tablas, 9 refs.

B-1.4./83-6 - El módulo de elasticidad de los vidrios de telurita. S. HART. J. Mat. Sei., 18 ,4 , (1983) 1264-1266 (i).

Se ha medido el módulo de elasticidad de dos vidrios de telurita en función de la temperatura y la presión. Los resultados indican que estos vidrios presentan un comportamiento normal y esto con­trasta con el comportamiento anómalo de los vidrios de sílice. Pare­ce desprenderse que el número de coordinación es el parámetro que decide las características elásticas en los vidrios. 4 figs., 3 tablas, 12 refs.

B-1.5. Propiedades químicas.

B-1.5./83'-6 - Reacción del agua con el vidrio: influencia de una capa superficial transformada. RJH. DOREMUS, V. NEHROTRA, W.A. LANDFORD, C. BUR-MAN, J.Mat.Sci., 18 ,2 (1983) 612-622 (i).

Perfiles de hidrógeno y constituyentes vitreos fueron medidos por técnicas de reacción nuclear en una cantidad de vidrios de silica­to después de hidratarlos. Los resultados fiaeron interpretados en términos de interdifusión de iones alcalinos e hidrogeno, incluyendo la.posibiüdad de una capa superficial transformada.

Vidrios estables tales como vidrios sodo-cálcicos y del sistema SiO2.CaO.R2O.Cs2O (R2 Oxido alcalino) no tendrán una capa transformada, mientras que vidrios menos estables, tales como sodo-cálcicos con alúmina y vidrios de sodio-potasio-calcio, tendrán una capa superficial transformada. Cuando se incorpora una capa trans­formada en el modelo de interdifusión, el coeficiente de sodio cal­culado es el mismo que se encuentra en el vidrio seco. 13 figs., 4 tablas, 16 refs.

B-l^./83-6 - Durabilidad acuosa de materiales vitrocerámicos de di­silicato de litio. WJ. Mc.CRACKEN, D.E. CLARK y L.L. HENCH, Am.Cer.Soc. BuU. (EEUU) 61 (1982) 11, 1218-1223 (i).

Se ha estudiado la atacabñidad acuosa de materiales vitrocerámi­cos de LÍ2O.2SÍO2 con diferente cristalinidad y en tres medios pH (ácido = 0 , 1 M CIH, base = 0 , 1 M NaOHy neu t ro=H20 desioniza­

da). La cristalización afecta en gran medida al comportamiento de corrosión del vidrio de disilicato de litio. En general, se obsérvame­nos daño superifical en todos los materiales cuando se exponen a solución acida y más en solución básica. El cambio iónico y la di­solución reticular son importantes en sistemas de vitrocerámicos ex­puestos a soluciones básicas b a soluciones neutras estáticas durante tiempos largos. El tipo de ataque intercristalino tiene lugar a lo largo de la capa micácea (010) del LÍ2O.2SÍO2 reduciendo la magnitud del enlace Si-0. El ataque en el borde de la fase cristalina y el ataque intercristalino no parece ser significativo en los materiales vitrocerá­micos expuestos a soluciones acidas. Sin embargo, la fase cristalina mantiene su estructura cristalina después del cambio iónico con so­luciones acidas. 10 figs., 1 tabla, 19 refs.

B-2. FABRICACIÓN.

B-2.1. Materias primas. Mezcla vitrificable.

B-2.1./83-6 - El reciclado del vidrio en Portugal. A. SCHIAPPA. Rev.Soc J»ort.Ceram.Vid. 1 (1982) 1,9-14 (p).

El trabajo explica en qué consiste el reciclado del vidrio y sus ventajas, especialmente en lo que se refiere al ahorro energético y a la preservación del ambiente. También se analiza la viabilidad de in­troducción de un sistema de recuperación y reutñización de casco en Portugal indicando en qué forma podría funcionar ese sistema. Se hace referencia al importante aspecto de la motivación del piíbüco. Se presenta un cal culo estimativo de los costos y de los beneficios del

sistema y se expone la actividad programada por la Asociación de los Industriales de Vidrio de embalaje en este campo. 3 figs.

B-2.1./83-6 - Control de recepción de materias primas en una fábri­ca de vidrio para envases. P.C. LAGIDO, M Jl. BRANDAO, CF. OLIVEIRA, Rev.Soc Jort.Ce-ram.Vid. 2 (1983) 1,23-30 (p).

Se presentan los resultados del análisis químico y granulométrico de materias primas obtenidas por el control de recepción de una fá­brica. Empleando la ecuación de Huff se ha confirmado la influencia de las variaciones de la composición química en la curva de viscosi­dad-temperatura del vidrio, evidenciándose asf la necesidad de mejo­rar los tratamientos de las materias primas. 1 fig., 10 tablas.

B-2.6. Tratamientos de la superficie.

B-2.6-/83-6 - Microestructura y absorción óptica de granulos de pla­ta producidos en vidrios de óxido por tratamiento de intercambio iónico y reducción. P. SARKAR, J. KUMAR, F. CHAKRAVORTY, J. Mat. Sei., 1 8 , 1 , (1983), 250-256 (i).

Una investigación por microscopía electrónica ha sido llevada a cabo en dos vidrios de óxido conteniendo iones alcalinos y someti­dos a un intercambio iónico sodio , ^ plata, seguido por tratamien­tos de reducción avarias temperaturas. La presencia de plata metáli­ca en la fase de gotículas rica en plata ha sido confirmada por difrac­ción de electrones en el área seleccionada. Se ha encontrado que las fases ricas en plata tienen diámetros en el rango de 3 a 50 nm. La densidad de núcleos de estas partículas tiene un máximo valor a temperaturas dentro de intervalo de 250 a 300^C. El espectro de absorción óptica de los vidrios reducidos presenta un máximo en torno a la longitud de onda de 400 nm. Se ha utilizado la teoría de Maxwell-Gornett para calcular la absorción óptica y la longitud de onda calculada para la máxima absorción está en razonable acuerdo con el valor experimental. 7 figs., 3 tablas, 12 refs.

B-3. PRODUCTOS.

B-3.4. Fibras ópticas.

B-3.4783-6 - Desarrollo de fibras ópticas resistentes para el Ejercito Americano. ANÓNIMO, Am.Cer.Soc3ull. (EEUU) 62 (1983), 5, 555 (i).

Las últimas innovaciones en el campo de la producción de fibras y en el de los recubrimientos ha hecho posible el reciente desarrollo

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 357

Page 11: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

de las fibras ópticas en los Estados Unidos, En este sentido el Ejérci­to de los EEUU está desarrollando un programa para sustituir los sistemas tradicionales de comunicación por cable por sistemas de co­municación con fibras ópticas que deben soportar condiciones extre­mas de tiempo atmosférico e incluso explosiones nucleares, siendo resistentes a la radiación. If íg. B-3.4V83-6 - Resistencia y fatiga de fibras ópticas multi-compues-

P.W. FRANCE, WJ. DUNCAN, DJ, SMITH, KJ. BEALES, J. Mat. Sei., la , 3 (1983) 785-792 (i),

La resistencia a la fractura y la fatiga de fibras de vidrio multi-copuestas han sido medidas como función del medio ambiente y de la composición del vidrio. El módulo de rotura y la fatiga dinámica se midieron utilizando la técnica de flexión en dos puntos desde 196°C a lOO^C y también en un vacío de 10 torr. El envejeci­miento a tensión cero y la fatiga estática han sido medidas en aire y en agua a 20^C para vidrios de diferentes composiciones. La adición de óxidos de aluminio, magnesio y cinc a los vidrios de borosiücato sódico se mostró gue da significantes mejoras en el comporta­miento bajo corrosión y se ha desarrollado un vidrio^capaz de sobre­vivir en agua más de 7 x 10 h a tensiones superiores al 1 /o . Final­mente se ha perfilado una teoría modificada para la fatiga estática con objeto de explicar la divergencia con la teoría convencional de la corrosión bajo tensión, que era evidente en algunas composiciones vitreas. 14 figs., 15 refs.

B-3.6. Vidrios especiales.

B-3.6;/83-6 - Estudio de espectroscopia fotoelectrónica de Rayos X de la superficie de oxidación de vidrios metálicos. P. SEN, A. SRINIVASAN, N.S. HEDEE y CR. NAO. J. Mat. Sei., 18,1,(1983), 173-178(1).

La superficie de oxidación del vidrio metálico Fe4o ^^38 M04B1 g ha sido estudiada por espectroscopia fotoelectrónica de rayos X. El comportamiento de oxidación del vidrio metálico ha sido compara­do con una muestra cristalizada de la misma composición. Un estudio similar ha sido llevado a cabo en el vidrio metálico Ni'^Sii2%2» ^^^ muestra la importancia de la composición química en el comporta­miento de la superficie oxidada en estas aleaciones. 8 figs., 13 refs.

B-3.6783-6 - Vitrocerámico poroso de óxido de lantano-tantalio (Al). R.W. WHITE, N.A. RES, J. BEDNARIK, J. Mat. Sei., 18, 4 (1983), 1021-1027 0).

Se ha estudiado la sustitución de óxidos en un vidrio tenrario de borosilicato sódico. La sustitución de SÍO2 por combinaciones La2C>3 y Ta205 produce vidrios que, después de tratamiento térmi­co, se descomponen en una fase lixiviable de borato sódico y una fase cerámica insoluble. El modo de descomposición de las fases es sensbile a las impurezas: la importancia de la selección del crisol, por ejemplo AI2O3 o Pt/Rh se demuestra por química y la estructura de la fase insoluble para las series de vitrocerámicos La203-Ta205 y La203-Ta205-Al203. Estos nuevos materiales tienen una superficie especifica de hasta 145 m^/g y radio medio de poros en el intervalo de 0.7 a 28.6 nm, y muestran un grado variable de resistencia quími­ca. 5 figs., 1 tabla, 14 refs.

B-3.6783-6 - Estudio por difracción de Rayos-X y espectroscopia electrónica del vidrio metálico In 20X630. E. LAINE. M. TAMMINEN, R. MAKELA. M. PESSA, J.MatJSci. 18, 1,(1983)295-298(1).

Se presentan los resultados de difracción de rayos X y expectros-copia electrónica de rayos X en la investigación del comportamiento de cristalización del sistema amorfo In2oTego y los efectos de la cris­talización en los niveles electrónicos externos de los átomos In y Te Durante tratamientos térmicos controlados se observaron en este sis­tema tres fases cristalinas, Te, a:ln2Te3 y In2Te5-I. Las medidas fo-toelectrónicas revelaron que los niveles electrónicos 3d y 4d del Te en el amorfo In2oTego estaban desplazados hacia energías hiás bajas ' con respecto a los valores característicos del metal Te puro. Los ni­veles In-3d 4d experimentaron grandes corrimientos de energía al alear, pero permanecieron inalterados al calentar a temperaturas in­feriores a520 K, 2 figs.,4 refs.

CEVIDER/84 20 FERIA INTERNACIONAL DE CERÁMICA, VIDRIO Y ELEMENTOS DECORATIVOS.

LA GRAN FERIA DEL REGALO

^ Valencia ciudad muestrario internacional

I FERIA MUESTRARIO INTERNACIONAL 18 GRANDES FERIAS INTERNACIONALES INFORMACIÓN: Apartado 476 de Valencia, Tel. (96) 364 00 11 Telex 62435 FERIA-E.

TRANSPORTISTA OFICIAL

BOL.SOC.ESP.CERAM.VIDR.VOL.22 - NUM.6

Page 12: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

LIBROS

. :^^^^^^^«î^i^^^i^»?^^^^^^îm^g^€®^-^^?MMS:i:«^^^^ MANUAL DEL INGENIERO QUÍMICO, por RJI. PERRY, C u CHILTON, quinta edición (segunda en español) Editado por Me. GRAW HILL. 2.230 páginas, 1767 ilus­traciones. 2^ edición -1982 - México.

Durante años este Manual ha constituido un valioso instrumento de trabajo para los ingenieros químicos de todo el mundo. Ha sido preparado por un destacado grupo de especialistas en los diversos campos de la in­geniería química. Con el fin de responder a las necesidades diarias y prácticas de consul­ta de los profesionales, este Manual ha man­tenido en todas sus ediciones las más estric­tas normas de actualidad, precisión y deta­lle. La presente edición de esta obra clásica satisface sin duda las necesidades de los in­genieros que se han formado con el estudio de ediciones precedentes. Puesta al día y completamente reorganizada, esta edición incluye los últimos avances de la teoría y la práctica, proporciona los hechos, cifras, mé­todos y datos necesarios para resolver toda la gama de problemas a que se enfrenta el in­geniero químico.

El material de consulta que contiene esta obra, está dividido en secciones que la expe­riencia y la práctica han demostrado que constituyen el formato más eficiente para los estudiantes e ingenieros en ejercicio. Las fórmulas detalladas, ecuaciones, gráficas, ta­blas y diagramas, se han organizado de tal modo que se encuentren con rapidez y, una vez localizados, cubran por completo y de manera concisa el problema que se tenga que resolver. De esta forma se ahorra mucho tiempo y esfuerzo.

Cada una de las 25 secciones del Manual muestra un planteamiento moderno de su tema. Las tablas matemáticas dan las conver­siones a unidades SI incluidos los newtons, watios, y julios, y listan los últimos valores aceptados de las constantes fundamentales. Algunas innovaciones importantes, son entre otras: 1) exposición detallada de técnicas de optimizadón; 2) nuevos diagramas ter-modinámicos; 3) nuevas tablas sobre las pro­piedades de transporte de los compuestos; 4) nueva redacción de subsecciones sobre termodinámica, cinética de reacciones y di­seño de reactores; 5) nuevo material sobre medidores de turbina, anemómetros, medi­dores de flujo de borde en cuadrante y ex­

posición completamente nueva de los medi­dores de flujo de masa; 6) presentación de los últimos avances en diseño, análisis y cál­culo, en las secciones que se ocupan de des­tilación, absorción de gases y estracción de líquidos.

La obra hace hincapié en los principios de control sistemático de los procesos e in­cluye nuevos temas sobre la aplicación de las computadoras. Los capítulos sobre materia­les de construcción, propulsores de maqui­naria de procesos, y estimación de costos y rentabilidad, estudian, respectivamente: las aleaciones metálicas especiales y los mate­riales no metálicos recientemente introduci­dos ; la selección de propulsores de maquina­ria y los métodos de análisis de riesgos en la evolución de proyectos.

Gracias a sus índices y referencias cruza­das, el Manual da respuestas accesibles y au­torizadas a centenares de preguntas y pro­blemas diversos: desde la localización rápida de una ecuación sencilla, hasta la orienta­ción y técnicas específicas para resolver un proyecto complejo de diseño. Contiene las siguientes secciones: 1. Tablas matemáticas. 2. Matemáticas. 3 . Datos de física y quími­ca. 4 . Cinética de las reacciones, diseño de reactores y termodinámica. 5. Mecánica de fluidos y de partículas. 6. Transporte y al­macenamiento de fluidos. 7. Manejo de só­lidos a granel y embalados. 9, Reducción y aumento de tamaño. 9. Generación y trans­porte de calor. 10. Transmisión de calor. 11. Equipos de transferencia de calor. 12. Psico-metría, enfriamiento por evaporación, acon­dicionamiento de aire y refrigeración. 13. Destilación. 14. Absorción de gases. 15. Ex­tracción de líquidos. 16. Adsorción e inter­cambio iónico. 17. Procesos de separación. 18. Sistemas líquido-gas. 19. Sistemas líqui­do-sólido. 20. Sistemas gas-sólido. 21 . Siste­mas líquido-líquido y sólido-solid o. 22. Control de procesos. 23. Materiales de cons­trucción. 24. Propulsores para maquinaria de proceso. 25. Estimación de costos y ren­tabilidad.

D.A. -Estrada.

EL MUNDO DE LA CERÁMICA: OBRAS MAESTRAS DEL MUSEO DE ARTE DE CLEVELAND. (The World of Ceramics: Masterpieces from Cleveland Museum of Art) Publicado en cooperación con el Museo de Arte de Cleveland y editado por Jenifer Neils. Indiana University Press, Bloomington 1983, 196 págs. 184 figs. Precio 24,94 dóla­res USA.

Este catálogo de exhibición explora el ar­te multifacético de los maestros alfareros en casi todos los estilos principales, de todas las culturas y períodos. Cerca de 170 piezas pertenecientes al Museo de Arte de Cleve­land, primordiales en su colección perma­nente de cerámica, han sido seleccionadas para mostrar la categoría de modelos, mate­riales, texturas, vidriados y estilos decorati­vos en la historia de la cerámica. La selec­ción incluye objetos de las colecciones de los museos de antigüedades islámico, medie-

•^-•flÄä^^-C.:

in -Mm

val, europeo, precolombino, indio-america­no, japonés, chino, coreano e hindú.

En su introducción se discuten los mági­cos aspectos del arte cerámico desde su pri­mera asociación con la alquimia y las cuali­dades sensuales y estéticas de las piezas ce­rámicas. Se destaca que cada tradición cerá­mica tiene sus pecuÜareas características y preferencias, y que la alta prioridad en arte cerámico corresponde al Lejano Oriente, es­pecialmente a China. La excepcional ampli­tud de las colecciones del Museo puede apre­ciarse en las diversas obras maestras, como por ejemplo un raro y excepdonalmente bien conservado Lekythos ó redoma de acei­te pintado por Douris (ateniense del siglo V) ; un cabaño decorado en color de loza vi­driada perteneciente al final de la dinastía Tang (China del siglo VII-VIII), y una exqui­sita sopera francesa del siglo VIII proceden­te de la factoría de Vicennes.

La obra contiene por último unas suges­tiones como broche final y un glosario de términos cerámicos.

D.A. -Estrada.

DIRECTORIO DE MINERALES INDUS­TRIALES. 2^ Edición (Industrial Minerals Directory. Second. Edition) Publicado por METAL BULLETIN BODICS LTD. (Ingla­terra), 1982,642 págs.

Esta obra consta de dos secciones. En la primera se pone al día una amplia guía de

Minarais

^wcumiumM

í %-^. '^

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 359

Page 13: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

productores de minerales no metálicos y no energéticos de todo el mundo y resulta de gran utilidad para las industrias de cerámica, vidrio, cementos y refractarios.

Las entradas proporcionan siempre que es posible, la siguiente información: direc­ciones, cargos ejecutivos, compañías asocia­das, minas y localización de plantas, minería y procesos técnicos, producción normal y capacidad anual, minerales producidos, agentes de ventas, programas de expansión, industrias consumidoras, etc.

La segunda sección constituye una guía para compradores (ordenada por minerales), indicando los proveedores de la mayor parte de los países de todo el mundo.

D.A. -Estrada.

T E C N O L O G Í A D E LA MANUFACTURA DE LAS FIBRAS CONTINUAS DE VI­DRIO (The Manufacturing Technology of Continous Glass Fibres) por K.L. Loewens-tein. Elsevier Science Publishers B.V., Ams­terdam 1983.122 figs. 354 págs.

Este libro trata de las fibras de vidrio continuas empleadas, principalmente, para reforzar los plásticos, cauchos y betunes, y para cortinas de fuego. Estas fibras no tie­nen porqué ser necesariamente largas ó con­tinuas cuando se emplean en tales aplicacio­nes pero, su primera manufactura se hace por estirado en fibras continuas a partir de vidrio fundido.

Las tecnologías y mercados de las fibras de vidrio cortas y de las continuas, difieren bastante, porque requieren tratamientos dis­tintos. Las distintas tecnologías se exponen detalladamente en esta obra.

Históricamente, la industria de las fibras de vidrio forma parte de la industria textil y

h

de la industria de plásticos. Además, está en la actualidad firmemente establecida tam­bién entre los componentes de la construc­ción y en las industrias del transporte. La fi­bra del vidrio es una materia prima para re­forzar los polímeros orgánicos y, algunas ve­ces, materiales inorgánicos tales como el hormigón, y en diversos productos de venta directa al público,tales como embarcaciones, partes de aviones, componentes de coches y carrocerías de vehiculos, láminas y clarabo­yas translúcidas pra tejados, filtros o láminas bituminosas para tejados, tejas (principal­mente en Norteamérica), moquetas de PCV para suelos, cubiertas de coches, asientos en edificios públicos, autobuses, etc. Uno de los mayores usos es en tarjetas de circuitos lógicos e impresos. Cómo parte de la indus­tria textil, los materiales para tejidos de fi­bra de vidrio tienen un mercado perfecta­mente establecido, principalmente parauso

en edificios públicos a causa de su resisten­cia al fuego.

Tecnológicamente, la manufactura de las fibras de vidrio forma parte de la industria del vidrio, pero ha sido tal el secreto y la ex­clusividad de esta nueva industria que la ma­yor parte de los tecnólogos del vidrio no han visto nunca este proceso, y otros técnicos ajenos —y algunas veces propios— a esta in­dustria han visto frecuentemente solo pe­queñas secciones del conjunto, bajo el prin­cipio de "conocimiento imprescindible".

La primera edición de este libro, prepara­da hace 10 años, fue un comienzo de presen­tación del proceso de manufactura de la fi­bra de vidrio como una rama de ciencia apli­cada. Sin embargo el desarrollo ha continua­do, tanto técnicamente como en las aplica­ciones de la fibra de vidrio, y por consi­guiente se ha ampliado la literatura corres­pondiente. Además, los consejos de amigos y compañeros de la industria con mucha ex­periencia han aconsejado al autor para llevar a cabo esta obra de forma más tecnológica, teniendo en cuenta no solamente el pasado sino también posibles direcciones de fiíturo desarrollo.

Ateniéndose a estos principios, el conte­nido de la presente obra es el siguiente:

I. Breve historia. II. Vidrio y fibras de vi­drio: Referencias. III. Los productos y pro­cesos de manufactura. IV. Manufactura del vidrio. V. La conversión del vidrio en fibras. VI. Diámetros de fibras para fibras de vidrio continuas. VIL La transformación de las fibras de vidrio trenzadas en productos ven­dibles.

DA.-Estrada.

360 BOL.SOC.ESP.CERAM.VIDR.VOL.22 - NUM.6

Page 14: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

NORMAS

PROYECTOS UNE

PNE 5-1000 (4) PNE 5-100 (6)

PNE 77 032

PNE 95 010 PNE 67 019

Magnitudes y unidades de calor. Magnitudes y unidades relativas a la luz y a las radiaciones electromagnéticas cone­xas. Métodos de análisis de agua en vertidos injáustriales. Determinación de materia se­dimentable . vibraciones y choques. Terminología. Cerámica. Ladrillos cerámicos para la construcción. Características y usos.

ISO

DIS 5576 Radiología industrial. Control no destruc­tivo. Vocabulario.

DIS 5^5 Tamices para control. Telas metálicas, chapas perforadas y hojas electroforma-das. Dimensiones nominales de los aguje­ros.

DÏS 4530 Piezas manufacturadas recubiertas de es­maltes vitrificados. Método general para la determinación de la resistencia a la temperatura.

DIS 5018 Productos refractarios. Determinación de la densidad absoluta.

DIS 527 Materiales refractarios. Determinación de la resistencia piroscópica (refractarledad) Rev.deISO/R528-1966.

DIS 5019/1 Ladrillos refractarios. Dimensiones. Parte 1: Ladrillos rectangulares. (ISO/R 475-1966).

DIS 50Í9/2 Ladrillos refractarios. Dimensiones. Parte 2. Ladrülos de bóveda de espesor medio constante.

DIS 5019/3 Ladrillos refractarios. Dimensiones. Parte 3. Ladrillos de bóveda con dimensión constante de la cara fría.

DIS 358/1 Vidrio de laboratorio. Buretas. Parte 1: especificaciones generales. (ISO/R 385-64).

DIS 385/2 Vidrio de laboratorio Buretas. Parte 2. Buretas sin tiempo de espera (ISO/R 385-64).

NORMAS UNE

UNE 66 055 82 Comparación de las varianzas o de las des­viaciones típicas de dos lotes.

UNE 66 100 81 Principios generales para la elaboración de manuales técnicos para equipos de uso in­dustrial.

UNE 23 093-81 Ensayo de la resistencia al fuego de las es­tructuras y elementos de la construcción.

UNE 20 431 82 Características de los cables eléctricos re­sistentes al fuego.

UNE 23 602 81 Polvo exterior. Características y métodos de ensayo.

UNE 23 3000 81 Equipos de control de la concentración de monóxido de carbono en locales y tú­neles.

UNE 85 203 82

UNE 85 206 81

UNE 85 208 81

UNE 43 302 82

UNE 43 303 82

UNE 43 312 82

UNE 43 323 82

UNE 43 341 82

UNE 43 716 82

UNE 67 010 81

UNE 40 460 81

ISO

ISO 6353/1-82

ISO 6286-1982

ISO 6274.1982

ISO 6784.82

ISO 6783-1982

ISO 6414-82 ISO 4802-1982

Métodos de ensayo de ventanas. Ensayos mecánicos. Métodos de ensayo de ventanas. Ensayo de estanqueidad al agua bajo presión está­tica. Ventanas. Clasificación de acuerdo con su permeabilidad al aire. Vidrio de laboratorio. Uniones de vidrio crónicas esmeriladas intercambiables. Vidrio de laboratorio. Uniones de vidrio esmeriladas intercambiables. Vidrio de laboratorio. Areómetros. Valor convencional para la dilatación cúbica. Vidrio de laboratorio. Termómetros de escala protegida ajustable.

Vidrio de laboratorio. Termómetros de escala protegida ajustable. Ensayos de vidrio. Métodos para el análi­sis químico de vidrios sódico-cálcicos.

Inodoro de pie de descarga directa y tan­que bajo. Cotas de conexión. Textiles. Fibras de algodón. Determina­ción de la longitud de fibra (Longitud subtendida) y del índice de uniformidad.

Reactivos para análisis químico. Parte 1: Métodos generales de ensayo. Espectrometría de absorción molecular. Vocabulario. Generalidades. Aparatos. Hormigón. Análisis por tamizado de los granos. Hormigón. Determinación del módulo elástico estático en compresión. Granulos para hormigón. Determinación de la densidad real y de la absorción de agua. Método de balance hidrostático. Dibujos técnicos de vidriería. Vidrio. Resistencia hidrolítica de las su­perficies de los recipientes de vidrio. Mé­todos de ensayo.

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 361

Page 15: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

NOTICIAS

Congresos • Reuniones • Cursos • Ferias

CERSAIE 83 SALON INTERNAQONAL DE LA CERÁMICA PARA

CONSTRUCCIÓN. BOLONIA

El Salón Internacional de la Cerámica para la Construc­ción ha cerrado la edición correspondiente al año 1983. So­bre una superficie de 86.000 m^, se han reunido 900 expo­sitores procedentes de los doce siguientes países: Italia, Es­paña, Portugal, Alemania, Holanda, Suiza, Francia, Inglate­rra, Checoslovaquia, Hungría, Grecia y Japón. El número de visitantes se ha situado alrededor de los 81.000, cifra eleva­da, si se consideran las dificultades por que atraviesa la eco­nomía italiana y en particular la industria de la Construc­ción. Debe destacarse la elevada presencia de visitantes ex­tranjeros, señal evidente de la recuperación económica que se observa en un cierto número de países. Su número se ha elevado este año a 9.000, procedentes de 95 países. Las afluencias más significativas son: 2000 procedentes de Ale­mania, 1500 de Francia, 500 de España, 400 de Austria, 400 de Gran Bretaña, 500 de Estados Unidos, 200 de Ara­bia Saudita, 150 de Japón.

SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE LA ENERGLV SOLAR. SOLAR-83.

Durante los días 2 al 6 de octubre de 1983 se ha celebra­do en Palma de Mallorca el Simposio Internacional sobre la Energía Solar, SOLAR-83 organizado por ATECYR, REH VA y ASHRAE, con el soporte activo de GESA.

Las ponencias fueron presentadas por más de setenta ex­pertos de doce países y trataron sobre el diseño, desarrollo y aplicaciones de sistemas de Energía Solar, destacando la resolución de problemas, experiencias y resultados obteni­dos a nivel mundial.

Dentro de la participación española destacó la aporta­ción del programa UNESA-INFsobre las experiencias de:

— Historia, vicisitudes y cristalización de un programa na­cional en España.

— Aplicaciones concretas del colector de caucho. Experien­cias de funcionamiento y resultados.

— Análisis técnico-económico de los colectores de vacío. Ejemplo de aplicación real.

— Descripción de una instalación de calefacción y agua ca­liente por colectores de aire y almacén de rocas. Análisis de funcionamiento y resultados.

— Instalación de agua caliente sanitaria y calefacción por colectores solares, combinada con bomba de calor.

— Una integración de energía solar en la arquitectura.

Los interesados en recibir información sobre el Simposio deben dirigirse a:

ATECYR Sr.D. ANTONIO COMYN Instituto Eduardo Torroja Costillares - Chamartín Apartado 19002 MADRID-33

FERIA INTERNACIONAL DE BILBAO

La Feria Internacional de Bilbao, organiza a lo largo de los próximos meses de febrero y marzo, los certámenes IN-TERARK'84 y AMBIENTE'84, dedicados respectivamente a la Arquitectura interior y a las instalaciones para la indus­tria de la vivienda. Por su relación con los revestimientos ce­rámicos y material sanitario, material aislante térmico y acústico, recogemos una reseña de sus objetivos.

INTERARK 84. Feria de Arquitectura Interior BÜbao, 13 -19 de febrero de 1.984

INTERARK'84 como feria de arquitectura interior está orientada hacia las técnicas que en sus diversas modalidades componen este mercado. El carácter monográfico de este nuevo certamen de periodicidad bienal, ha despertado inte­rés entre el colectivo de profesionales ligados con este am­plio campo, en el que se contemplan temas como suelos, pa­redes, techos etc.

Tras la aparición del primero de los boletines informati­vos de INTERARK'84, ha sido publicado el decreto ley de rehabñitación de viviendas. Aunque ya se esperaba, esto su­pone la posibilidad de recuperación de la inversión en el campo de la Arquitectura Interior. Las especiales condicio­nes de los créditos previstos —hasta 2,2 millones de pesetas a un interés del 8 /o— para los ocupantes de viviendas que cumplan los requisitos exigidos, favorecerán los planes in­dividuales de rehabñitación.

Por otra parte, la partida presupuestaria del Ministerio de Obras PúbHcas y Urbanismo (MOPU) para 1984 constituye un soporte fundamental para la reactivación de la construc­ción en general que, a través del plan de ayuda elaborado por el Instituto para la Promoción Pública de la Vivienda (IPPV), permitirá acometer de inmediato las necesarias acciones de rehabilitación.

Los pabellones 1, 2 y 3 en los que estará emplazado el certamen permiten una presentación sectorial de los exposi­tores. De esta forma los productos y técnicas que se mues­tran podrán presentarse más homogéneamente. El marco del recinto de la Feria Internacional de Bilbao ofrece ser­vicios adecuados a expositores y visitantes de INTE­RARK'84.

362 BOL.SOC.ESP.CERAM.VIDR.VOL.22 - NUM.6

Page 16: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

AMBIENTE 84. Feria Técnica Específica de las Instalaciones.

Bilbao 26-31 marzo de 1.984

Al igual que en otros años los sectores son los siguientes:

— Calefacción y producción de agua caliente sanitaria. — Bomba de calor. — Acondicionamiento de aire. — Regulación y control. — Refrigeración industrial. — Extracción y ventilación. — Bombas aceleradoras y grupos hidroneumáticos. — Fontanería y saneamiento. — Valvulería y grifería. — Aislamiento térmico y acústico. — Aplicación de nuevas fuentes de energía.

Emplazamiento del certamen.

En la nueva edición, AMBIENTE'84 ocupará el nuevo pabellón (n^ 5), inaugurado en Octubre del pasado año, con una superficie de 20.000 m^, así como el pabellón ane­xo (n^ 4), quedando la posibilidad de ocupar otros tres pa­bellones más.

Ello comporta nuevos servicios de restaurante, self-servi­ce, aduana, salas de reuniones, etc.

Presentación de las muestras.

Se está insistiendo a los expositores para que la exposi­ción sea activa y no estática, poniendo en funcionamiento los distintos materiales y mecanismos, consiguiéndose con esta dinámica una mayor efectividad y un mayor atractivo de los stands.

Para mayor información diríjase a:

Zona Norte D. Ignacio Ibarrola Feria Internacional de Bilbao Apartado 468 - BILBAO Tel. (94) 441 54 00 Telex 32617

Zona Centro D. Alberto ínsula Ayala, 128-6^ Tel. (91) 276 84 01 MADRID - 6

Zona Cataluña D. Alfredo VÜa Avda. de les Corts Catalanes, 753-2^,1^. Tel.(93)23145 15 BARCELONA -13

ENFERMEDADES PROFESIONALES

El Instituto de Medicina y Seguridad del Trabajo va a ce­lebrar una serie de sesiones clínicas sobre enfermedades pro­fesionales a partir del 19 de enero de 1984 en el pabellón número 8 de la Ciudad Universitaria de Madrid. Dichas se­siones se celebrarán todos los terceros jueves de cada mes a las 12.00 horas.

Para mayor información dirigirse a:

D. Cesar Navarro de Francisco Instituto Nacional de Medicina y Seguridad

del Trabajo. Ciudad Universitaria, Madrid-3.

86^ REUNION ANUAL DE LA AMERICAN CERAMIC SOCIETY, Pittsburgh (EE.UU.)

29 de abril al 3 de mayo de 1.984

Del 29 de Abril al 3 de Mayo del presente año, va a cele­brarse en el Centro de Congresos David L. Lawrence de Pittsburgh (USA), la 86^ Reunión Anual de la American Ceramic Society. Estas reuniones constituyen por el núme­ro y calidad de los trabajos y comunicaciones presentadas (en la pasada edición se superó la cifra de 900), el encuen­tro internacional más importante en el campo de la cerámi­ca y del vidrio al que asisten investigadores, fabricantes, dis­tribuidores y utilizadores de mas' de 80 países y permite constatar la creciente complejidad y riqueza de apHcaciones de este tipo de materiales.

Junto al amplísimo programa de comunicaciones, cabe destacar el extraordinario interés q\e supone el área de exhibición anejo, en el que las más importantes compañías internacionales presentan abundante y reciente información sobre sus nuevos productos, procesos, instrumentación, etc.; lo que convierte a la Reunión Anual de formidable campo de observación sobre las innovaciones tecnológicas más de vanguardia para los productos cerámicos.

Desde el punto de vista español cabe subrayar que en la Reunión correspondiente a 1983 celebrada en Chicago, tu­vo lugar por primera vez la presentación de comunicaciones de investigadores españoles, de los equipos dirigidos por los Dres. De Aza y Duran respectivamente, ambos pertenecien­tes al Instituto de Cerámica y Vidrio del C.S.I.C. Igualmen­te se celebró el primer encuentro formal entre una delega­ción de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio y los re­presentantes de la American Ceramic Society (Ver Bol .Soc. Esp.Ceram.Vidr. n^ 4 1983. pág. 245).

La lectura del temario de cada una de las secciones en que se subdivide la Reunión, da una buena muestra de su in­terés: Sección Ciencia Básica.

Fractura y mecánica de fractura; propiedades mecánicas a alta temperatura, mecanismos de tenacidad y transforma­ciones de fase; diagramas de fase y termodinámica, teoría de tenacidad y transformaciones de fase; diagramas de fase y termodinámica, teoría de densificación, microestructura y relación entre microstructura y propiedades, corrosión y erosión, propiedades ópticas, propiedades eléctricas, confor­mado de materiales a presiones elevadas, síntesis y caracteri­zación de polvos, procesado de geles, procesamiento de po­límeros, materiales compuestos.

Sección Cementos.

Fabricación de cementos; fueles y cenizas de carbón; análisis de cementos y otros factores relacionados con la composición de los cementos; durabilidad de hormigones; reacciones de hidratación de cementos con y sin aditivos; propiedades de los productos de hidratación del cemento.

Sección Cerámica-Metal. Avances en materiales compuestos de matriz cerámica;

propiedades y métodos de energía; materiales cerámicos en

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 363

Page 17: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

condiciones de trabajo severas; diseño de materiales frágiles; tecnología avanzada de sellado (cerámica-metal, vidrio-me­tal, cerámica-cerámica); tecnología avanzada en recubri­mientos (revestimientos en plasma, esmaltes cerámicos).

Sección Electrónica. Materiales electroópticos; materiales IRE/0; modulado;

instrumentación con materiales compuestos; dieléctrico-on­das müimétricas, alto voltaje, condensadores de capas, mul-ticapas, mecanismos de rotura, medidas; ventanas E/M y materiales transductores, materiales ópticos de adaptación, materiales compuestos, filtros; sensores para robó tica, mate­riales, procesado; encapsulado-interacciones metal-cerámica, estructuras, nuevos materiales substratos; ferritas-comunica-ciones en ondas milimétricas, microondas, registros, ferritas duras; interacciones metal-cerámica, electrodos, mecanis­mos, interconexiones, materiales; materiales cerámicos con­ductores; química de defectos termistores en NTC y PTC; mecanismos de conducción, varistores, procesado de mate­riales, métodos nuevos, nuevos materiales, estructura y pro­piedades, aglomerantes orgánicos, equipamiento; sensores-automación, industria robótica, fotoefectos, materiales fo-torrefractivos, memoria óptica, representación en imagen, nuevos métodos de medida, modelos para computerización, recubrimientos, general.

Sección Vidrios. Gases en vidrios, materiales para fibras ópticas, vidrios

sol-gel, estructura de vidrios, fusión y procesos de confor­mación, vidrios no de óxidos, fenómenos de cristalización, resistencia de vidrios, corrosión y durabilidad química; pro­piedades de conducción y transporte, porpiedades magnéti­cas y magnetoópticas, comportamiento electrónico; fenó­menos en superficie, separación de fases, recubrimientos de vidrios y propiedades ópticas.

Sección de Materiales y Equipamiento. Propiedades de los productos de cocción y cocidos, es­

maltado, decoración y color; Preparación de las piezas; Pro­blemas y práctica del conformado de piezas; Diseño de hor­nos para la cocción rápida de refractarios; Hornos cortos pa­ra cocción rápida de cerámica electrónica; Polvos para cerá­mica electrónica, problemas y práctica.

Sección de Refractarios. Control de calidad y métodos de fabricación; análisis e

identificación de los procesos de desgaste en la utilización de refractarios; refractarios para obtención de arrabio y fa­bricación de acero; refractarios para el tratamiento secunda­rio de acero; propiedades estructurales de los productos re­fractarios; diseño de sistemas refractario en base a las pro­piedades estructurales; materiales aislantes y sus aplicacio­nes.

Sección de Ladrillería. Ventas y mercado; equipamiento; fabricación; control de

calidad; investigación y desarrollo.

Sección de Porcelana. Estadísticas y control de calidad, porcelana, propiedades

y rendimientos; propiedades de los productos en cocción y cocidos ; esmaltado ; decoración.

Symposium Internacional sobre nuevos desarrollos en refractarios monolíticos.

Tecnología de hormigones con bajo contenido/én cemen­to ; técnicas nuevas o mejoradas para la instalación de refrac­tarios monolíticos; desarrollo en los materiales de ensayo de monolíticos; uso de nuevas materias primas en refractarios monolíticos; desarrollos en la tecnología de aglomerantes (cemento/fosfatos, etc.); procedimientos de secado y puesta en marcha para la mejora de rendimientos; nuevas areas de aplicación para los refractarios monolíticos; preparación de formas prefabricadas.

Para mayor información sobre programa definitivo, con­diciones de inscripción, alojamiento, etc. dirigirse a:

The American Ceramic Society 65 Ceramic Drive Columbus, Ohio 43214 USA

I CONGRESO ITALOESPANOL SOBRE LA ARCILLA Y LOS MINERALES DE LA ARCILLA

Sorrento (Italia) 24-29 de septiembre de 1984.

Este Congreso, organizado por el Grupo Italiano de la AIPEA y la Sociedad Española de Arcillas, se dedicará a la memoria del Prof. Juan L. Martín Vivaldi.

Los temas que se tratarán son los siguientes: estructura cristalina y cristaloquímica de los minerales de la arcilla, químico-física de la superficie, geología de las arcillas, las arcillas de los suelos, y propiedades y aplicaciones.

Los resúmenes de los trabajos deberán enviarse mecano­grafiados en papel DIN A4 a doble espacio y con un margen de 2 cm, antes de fin de enero de 1984, para su publica­ción por el Comité Organizador.

La cuota de inscripción es de 80.000 liras y da derecho al material del Congreso, al volumen de resúmenes, al volu­men de actas del Congreso y a la participación en la cena oficial de clausura.

La cuota de acompañantes es de 15.000 liras. En la segunda circular, que será enviada durante el mes

de marzo de 1984, se detallarán los actos del Congreso, las comunicaciones y las visitas a realizar.

Asimismo está prevista una excursión postcongreso de tres días de duración por el sur de Italia, que dará comienzo el día 30 de septiembre.

La correspondencia debe dirigirse a:

Prof. Antonio PozznoH Secretario del Grupo Italiano de AIPEA. Instituto de Mineralogía-Universitá. Via Mezzocannone 8 80134 Napoli(ItaHa)

XXVn COLOQUIO INTERNACIONAL SOBRE REFRACTARIOS 1984

Aquisgrán (Alemania R.F.) 4-5 octubre de 1984

El Instituto de Cerámica de la Universidad Técnica de Aachen, el Instituto de Investigación sobre Refractarios de Bonn, junto con Verein Deutscher Eisen hüttenleute (VDEh) en Düsseldorf convocan el XXVII Coloquio Inter­nacional sobre Refractarios sobre el tema de Refractarios para Convertidores de Acero.

364 BOL.SOC.ESP.CERAM.VIDR.VOL.22 - NUM.6

Page 18: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

El ámbito de los trabajos cubre todos los problemas rela-cinados con las propiedades de Refractarios y su uso en los convertidores de acero.

Aquellos autores interesados en remitir comunicaciones al mencionado Coloquio deberán remitir un resumen del mismo con una extensión de una página, con los detalles su­ficientes que permitan evaluar su contenido a:

Institut fur Gesternhüttenkunde der R.WTH. Aachen MauerstraBe 5 D-5100 Aachen

La fecha límite de recepción de resúmenes es el 20 febre­ro de 1984.

La presentación de los trabajos podrá presentarse en ale­mán, inglés o francés estando prevista la traducción simultá­nea a las tres lenguas.

El original completo deberá ser remitido antes del 2 de julio de 1984.

Los trabajos presentados se imprimirán y entregarán a ios asistentes antes del comienzo de la reunión y servirán para la discusión. Los organizadores se reservan el derecho a seleccionar los trabajos entre los que sean presentados.

II JORNADAS LUSO ESPAÑOLAS DE CERÁMICA Y VIDRIO

Figueira da Foz (Portugal), 31 de mayo a 2 de junio 1984

La Sociedad Portuguesa de Cerámica y Vidrio y la Socie­dad Española de Cerámica y Vidrio, organizan las II Jorna­das Luso Españolas de Cerámica y Vidrio, que tendrán lugar del 31 de mayo al 2 de junio de 1984, en Figueira da Foz (Portugal).

Estas Jornadas se celebran coincidiendo con la 4^ Reu­nión de la Sociedad Portuguesa de Cerámica y Vidrio y la XXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio.

El programa previsto es el siguiente :

Día 31 de mayo: Por la mañana, recepción de los partici­pantes. Por la tarde. Conferencias Científicas.

Día 1 de junio : Visitas a fábricas, asambleas generales de las Sociedades Portuguesa y Española. Cena de clausura.

Día 2 de junio: Conferencias científicas.

EN CEVISAMA ESTARAN PRESENTES LOS MAS IMPORTANTES SECTORES RELACIONADOS CON LA

CONSTRUCCIÓN

El 2^ Salón de Cerámica, Vidrio y Recubrimientos para la Construcción, Saneamiento, Materias Primas y Maquina­ria, CEVISAMA' se celebrará en Valencia, del 1 al 5 de Mar­zo de 1.984 y en él estarán presente los siguientes grandes Rectores relacionados con la industria de la construcción y con la tecnología de las industrias de la cerámica y el vidrio: revestimientos cerámicos, saneamiento y cocina, vidrio para la construcción, tejas y ladrillos, prefabricación y construc­ción industrializada, elementos complementarios de la cons­trucción, maquinaria, utillaje y materiales para solado y ali­catado, materias primas y refractarios.

Para las personas acompañantes están previstas visitas a localidades de gran interés turístico como Coimbra, Leiria, Batalha, Alcobaça, Nazaré y Fátima.

Durante .estas Jornadas se tiene prevista una exposición de material relacionado con las industrias de cerámica y vi­drio.

Comunicaciones científicas y técnicas.

Los interesados en presentar comunicaciones deberán en­viar los títulos de las mismas antes del día 15 de febrero de 1984.

Los resúmenes de las mismas tendrán que estar en poder de la Comisión Organizadora antes del 15 de marzo de 1984.

Toda la correspondencia deberá ser dirigida a: Dr. Darlindo Lucas Dpto. de Engenharia Cerámica e do Vidro Universidade de Aveiro AVEIRO. Portugal

Para mayor información dirigirse a: Dr. José M^ Fernández Navarro Secretario General Sociedad Española de Cerámica y Vidrio Ctra. Valencia, Km 24,300 ARGANDA DEL REY (Madrid) Tefno.(91)871 18 00 /04

SIMPOSIO INTERNACIONAL DEL VIDRIO REUNION ANUAL DE LA COMISIÓN INTERNACIONAL DEL VIDRIO (ICG)

Beijing, China. 3 - 7 septiembre 1984

Esta reunión se realizará bajo los auspicios de la Socie­dad China de Silicatos, con la colaboración de diversas aso­ciaciones científicas de este país.

El programa técnico tratará sobre:

1) Fusión y procesado de vidrio 2) Estructura de vidrios y transformaciones de fase 3) Propiedades físicas y químicas del vidrio 4) Nuevos vidrios; técnicas de preparación 5) Ahorro de energía y problemas ambientales 6) ApHcaciones y tecnología del vidrio.

Habrá sesiones de conferencia y de posters y el idioma oficial será el inglés, en traducción simultánea al chino.

La andadura independiente de este nuevo Certamen res­ponde al criterio de especialización ferial imperante en Eu­ropa, celebrándose, por otra parte, en Valencia, en cuya Comunidad Autónoma se concentra el 80^/o del potencial industrial y exportador del Sector de recubrimientos cerá­micos y un elevado porcentaje de los restantes Sectores re­presentados en la Feria.

La nueva Feria responde igualmente a las inquietudes y deseos reiteradamente expuestos por los industriales intere­sados que han querido contar con un exponente individua­lizado de su producción, con unas especiales miras puestas en los mercados internacionales. En esta línea está prevista una ampHa campaña de difusión del Certamen en el extran­jero, sin olvidar, por supuesto, la oferta y el servicio al mer­cado nacional.

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 365

Page 19: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

Actividades

D. FRANCISCO SANGRA BOSCH SOCIO DE HONOR

La Sociedad Española de Cerámica y Vidrio desea que D. Francisco Sangra Bosch reciba en adelante la consideración de Socio de Honor. Asi lo ha querido la Asamblea General y asi lo reconocemos con profunda satisfacción todos los socios.

D. Francisco Sangra Bosch vinculado estrechamente a la S.E.C.V. desde sus primeros tiempos, ha vivido con intensi­dad y ha sentido como propios todos los avatares de su crecimiento. Ha sido motor de muchas de sus actividades. Ha sido fuente de inspiración y de sabio consejo. Y en los últimos años, la S.E.C.V. se ha desarrollado sobre bases firmes y ha logrado importantes éxitos bajo su presidencia. El Presidente Sangra ha enriquecido a la S.E.C.V. con su larga experiencia de hombre de industria, con su profundo conocimiento de los problemas científicos y técnicos de la cerámica, con su prudencia y con su firmeza y, sobre todo, con su entusiasmo por hacer aún más útñ y querida esta ya adulta Sociedad. El Presidente Sangra ha sabido conjugar con exquisita ponderación todos los variados intereses re­presentados en una Sociedad de tan amplios alcances como es la nuestra.

Sus relevantes dotes humanas han hecho de él, no sola­mente un buen Presidente, sino también un buen Embaja­dor de la Sociedad en los ámbitos internacionales. Aparte de sus numerosas actividades relacionadas de modo especi­fico con la cerámica blanca, ha prestado importantes servi­cios a la Sociedad en el seno de la Asociación Europea de Cerámica, de la cual fue Vicepresidente entre los años 1968 y 1971.

Tus compañeros, tus consocios, aún esperamos mucho de tí. Y ahora, una pregunta, ¿Sabes por qué la Sociedad quiere honrarte con esta distinción?. Es muy sencillo, por­que tú siempre la has honrado a ella, porque siempre la has anotado en un lugar distinguido de tu agenda como Socie­dad de Honor. No la borres nunca. Nos es muy grato perpe­tuar esta llana reciprocidad.

PREMIO MARQUES DE LOZOYA

El pasado 14 de noviembre entregó el subsecretario del Ministerio de Cultura, Mario Trinidad, el Premio Nacional de Artesanía Marqués de Lozoya al sacerdote asturiano José Manuel Feito, párroco del pueblo de Miranda de Aviles.

Este premio, dotado con dos millones de pesetas, consti­tuye el justo reconocimiento oficial a la continuada y silenciosa labor de recopñación que desde hace 20 años viene realizando José Manuel Feito. En ese tiempo ha reco­gido diversos elementos artesanos, ha reunido documentos, ha llevado a cabo encuestas entre los más ancianos de la población y ha investigado los restos de los hornos antiguos. Con toda esta información ha elaborado un documentado estudio, de más de 500 páginas, titulado Cántara, que abar­ca datos prehistóricos, medievales y modernos sobre los alfares asturianos, complementados con un amplio vocabu­lario y numerosas citas bibliográficas.

El archivo de materiales y documentos ha servido para la creación primero de un museo de cerámica y la puesta en marcha después de una escuela cerámica en la localidad de Miranda de Aviles, donde se imparten enseñanzas con los sistemas alfareros tradicionales de la región.

INSTITUTO DE CERÁMICA Y VIDRIO DEL C.S.I.C.

La nueva Junta de Gobierno de este Instituto, elegida para el período 1983-1987, ha quedado constituida de la siguiente forma:

Director: Prof. Dr. Salvador de Aza Pendas. Vicedirector: Dr. Pedro Duran Botía. Secretario : Dr. Francisco J. Valle Fuentes.

Jefe de la U.E.I. de Cerámica: Dr. Serafín Moya Corral. Jefe de la U.E.L de Vidrios: Prof. Dr. José M^ Fernández

Navarro. Jefe de la U.EJ. de Productos Especiales: Dr. Pedro Duran

Botía. Jefe de la U.E.L de Métodos Fisicoquímicos: Dr. Jesús M^

Rincón López.

Representante del personal científico: D. Luis del Olmo Guillen.

Representante del personal técnico y administrativo: D. Francisco Capel del Águila.

Representante del personal auxiliar: Guillermo Díaz Serra­no.

Representante del personal laboral: D. Daniel Avila.

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE PRODUCTORES DE VIDRIO

(ALAPROVI)

En la XXI Asamblea General de esta Asociación ha quedado constituido su Comité Ejecutivo para el período 1983-1984 de la siguiente forma:

366 BOL.SOC.ESP.CERAM.VIDR.VOL.22 - NUM.6

Page 20: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

Presidente: Ernest Ronald Kew (Venezuela). Vicepresidente: Ing. Cirilo N. Ciordia (Argentina) Secretario: Ing. Aquñes Ortiz Nunez (Venezuela)

La correspondencia puede dirigirse a: Avda. Lib. Brig. Lavalleja 1670 Casüla 1266 Montevideo (Uruguay)

ASSOCIACAO BRASILERA DE CERÁMICA

La nueva Junta Directiva de esta Asociación, reciente­mente elegida, ha quedado formada de la siguiente manera:

Presidente para el período junio de 1983 a mayo- de 1984: Dr. Walter Ferreira.

Presidente para el período junio de 1984 a mayo de 1985: Aníbal Gamillo Togni.

Secretario Ejecutivo: Ing. Marcio Mattoso Guimaraes. Coordinador de Programas de Cooperación Internacional:

Prof. Pérsio de Souza Santos.

Correspondencia: RuaPedro de Toledo, 282 04039-SaoPaulo.

CONCURSO NACIONAL DE CERÁMICA DE MANISES

Con una participación de casi cien ceramistas se ha cele­brado en Manises del 24 de octubre al 20 de noviembre de 1983 el XII Concurso Nacional de Cerámica. Este concurso, además de servir de estímulo al artista ceramista^ se ha con­vertido en una cita importante de la cerámica de vanguardia que constituye al desarrollo de la cerámica artesana e indus­trial de Manises.

El Jurado, formado por D^ Carmen Ballester, ceramista; D. Román de la Calle, crítico de arte; D. Carlos Carié, cera­mista; D^ Elena Colmeiro, ceramista; D. Angel Garraga, ceramista y D. José Luis Lahuerta, químico, ha concedido los siguientes premios:

• Trofeo Ciudad de Manises, Premio Gallego Vilar, dotado con 200.000 ptas a D^ Cecilia López Domínguez, por su obraUovo.

• Trofeo Ciudad de Manises, Premio Gallego Vilar, dotado con 200.000 ptas. a D^ Magda Martí Coli, por su obra Una forma.

• Premio Excma. Diputación Provincial de Valencia, dota­do con 150.000 ptas. a D^ María Medici, por su obra Me­tamorfosis.

• Premio de la Feria Monográfica de Cerámica, Vidrio y Elementos Decorativos, dotado con 60.000 ptas. a D^M^ Teresa Girones, por su obra Organic 1-2.

• Premio Pastas Cerámicas Diez, S.L. dotado con 50.000 ptas. a D^ Josefa Mas Tos por la obra Broquets.

• Premio A.V.E.C. (Asociación Valenciana de Empresarios Cerámicos), dotado con 50.000 ptas., a D^ Antonia Car-bonell Mislata, por su obra Secuencias de dos paisajes.

• Premio Vicente Diez, S.C. dotado con 50.000 ptas., a D^ M^ Luz Valles, por su obra Ones.

UOVO, obra de D^ Cecilia López Domínguez, que obtuvo el Trofeo Ciudad de Manise , Premio Gallego Vilar.

BROQUETS, obra de D^ Josefa Mas Tos, a la que le fue concedido el Premio Pastas Cerámicas Diez, S.L.

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 367

Page 21: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

• Premio Forns Naber, dotado con 50.000 ptas. para alum­nos de escuelas de cerámica menores de 25 años, a D. Femando Alcalde, por su obra Cañas, cuerda y barro.

• Premio Prodesco, S.L. La Tienda, dotado con 50.000 ptas., para estudiantes de escuelas de cerámica, escuelas de artes y oficios, etc., a D^ Mercedes García Muñoz, por su obra Piezas a tomo.

CONSTITUCIÓN DEL COMITE INTERNACIONAL DE CREADORES EN ESMALTE

El pasado día 10 de diciembre tuvo lugar el Limoges (Francia) una reunión constitutiva del C.I.C.E, (Comité In­ternacional de Creadores en Esmalte).

El C.I.C.E. es un organismo internacional que aglutina todos los Comités Nacionales formados a raíz del Primer Forum Internacional de Esmaltadores celebrado también en Limoges el verano de 1982.

Tanto los Comités Nacionales como el C.I.C.E,, como ór­gano supremo, han sido creados con el intento de fomentar, difundir y velar por el prestigio del Arte del Esmalte.

La Mesa de esta reunión constitutiva del C.I.C.E. estaba compuesta por las siguientes personalidades: Mme. Constans, Consejera General de asuntos culturales franceses. M. Font y M. Kiener, adjuntos al alcalde de Li­moges, y representantes de los Comités Nacionales de Ho­landa, Corea, España, Francia, Gran Bretaña, Bélgica, Chile, Israel y otros países que excusaron su asistencia pero que delegaron su voto en la persona del presidente del Comité francés M. Malabre.

Después de las presentaciones y parlamentos de las auto­ridades, se pasó al orden del día para discutir y aprobar to­dos los puntos principales de los Estatutos del C.I.C.E., aprobándose finalmente, por unanimidad, que la sede de di­cho organismo internacional fuese Limoges como capital de las Artes del Fuego y creadora de las Bienales Internaciona­les del Arte del Esmalte y del Primer Forum internacional de esmaltadores, así como la composición de la Primera Junta Directiva.

Cabe destacar, por lo que respecta a nuestro país, que la Vicepresidencia de este alto organismo internacional ha re­caído en la persona del esmaltador catalán Andren Vilasís, profesor de la especialidad en la Escuela de Artes y Oficios de la Generalität de Catalunya, y creador en Barcelona del CIDAE (Centre de Informado i Difusió de l'Art de l'Es-malt) que es a su vez el Delegado del Comité Nacional Espa­ñol.

CENTRO DE INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN DEL ARTE DEL ESMALTE

El CIDAE, es un ente de fundación privada, legalmente constituido y reconocido por los estamentos oficiales, sin ninguna finalidad lucrativa, cuyos propósitos son los de di­fundir y prestigiar el Arte del Esmalte.

La sede del CIDAE se establece en el Departamento de Esmaltes de 'l'Escola d'Art i Disseny, la Llotja" de Barce­lona, perteneciente a la Generalität de Catalunya.

Como yaNse ha mencionado, la finalidad única del CI­DAE es la de difundir, fomentar y prestigiar todo cuanto se refiera al Arte del Esmalte, entendiendo por Esmalte:

• Como medio y materia: el Arte de aplicar manualmente una materia vitrea sobre el metal para fijarla al fuego en una o varias capas y cocciones superiores a los 500 gra­dos centígrados como mínimo.

• Conceptualmente : como pieza única y de creación al más alto nivel posible del Arte.

Para asumir estos propósitos, el CIDAE constará de los siguientes apartados especializados:

— Información a todos los niveles. — Archivo y fichero de esmaltadores, fabricantes y provee­

dores de materiales, escuelas, museos, centros, coleccio­nes, etc.

— Esmaltoteca, libros, revistas, escritos, etc. — Taller de experimentación y búsquedas. — Sala de Exposiciones y reuniones. — Organización de, cursillos, conferencias, concursos, etc. — Museo de "L'Art de l'Esmalt Contemporani".

Además, al CIDAE se le ha encomendado la misión de representar como Delegado para España de la "Confedera­tion International des Créateurs en Email" (C.I.C.E.) con sede en Limoges (Francia).

Las personas interesadas en adherirse a este Centro pue­den dirigirse a:

CIDAE Ciudad de Balaguer, 17 "Llotja". Barcelona - 22.

UNA EXPERIENCIA PILOTO EN EL AREA DE LA INNOVACIÓN Y DISEÑO. LA FUNDACIÓN BCD

Dentro de las actividades de innovación y diseño indus­trial, que tan crítica importancia están adquiriendo en la ac­tual coyuntura industrial, merece la pena recoger la expe­riencia de la Fundación BCD, que en Cataluña y con la ex­periencia ya de varios años, viene dinamizando en ese senti­do, las relaciones entre el mundo empresarial, la Universi­dad y el Departamento de Industria y Energía de la Gene­ralidad.

Como muestra de sus actividades recogemos uno de los últimos editoriales, de su pubHcación trimestral NOTICIA.

La Fundación BCD es un centro de promoción e infor­mación sobre la situación y problemática del diseño indus­trial e innovación tecnológica en nuestro país, y como miembro asociado de ICSID (International CouncÜ of So­cieties of Industrial Design) e ICOGRADA (International Council of Graphie Design Association) coopera en estrecho contacto con instituciones análogas en el extranjero. BCD como institución no lucrativa coordina los sectores sociales y económicos interesados en la formulación y desarrollo de una política de diseño e innovación tecnológica tanto en el terreno de la producción industrial como en el de la ordena­ción de equipos y servicios, siempre bajo la óptica de poten­ciar el desarrollo propio de productos y procesos mejor di­señados, más competitivos y eficaces y que contribuyen a la mejora de la calidad de vida.

El servicio de Asesoramiento y Gestión de BCD está orientado para satisfacer las necesidades de la empresa o de la propia administración. Abarca toda el área del producto o proceso colaborando con la empresa en la determinación

368 BOL.SOC.ESP.CERAM.VIDR.VOL.22 - NUM.6

Page 22: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

de la filosofía del producto, en su desarrollo, desde el dise­ño industrial, ergonomía e innovación tecnológica hasta el diseño gráfico y comunicación. BCD dispone de un servicio de estudios capaz de analizar y dar respuesta a una serie de temas que comprenden desde estudios globales de política de diseño hasta estudios sectoriales o de empresas. Asimis­mo y en el campo de la innovación tecnológica BCD realiza estudios sobre posibilidades y oportunidades de desarrollo de nuevas técnicas.

El servicio de Promoción, ya sea por iniciativa propia o bien por encargo de terceros, lleva a término la creación y montaje de exposiciones, concursos y otros acontecimien­tos capaces de dar relieve a una determinada producción industrial a iniciativa concreta de la administración o de sec­tores industriales que deseen ser potenciados y sus activida­des difundidas.

BCD mantiene una biblioteca especializada, y pública pe­riódicamente NOTICIA como órgano propio de promoción y difusión de nuevas técnicas, realizaciones, acontecimien­tos, ayudas, noticias, etc. en innovación, diseño y tecnolo­gía.

BCD mantiene estrechos contactos tanto con los propios profesionales y asociaciones de diseñadores como con la Universidad PoHtécnica de Barcelona, los laboratorios de in­vestigación y desarrollo capaces de dar un servicio real den­tro del campo del diseño y la innovación tecnológica.

En el campo de la formación, BCD organiza periódica­mente cursos y seminarios dirigidos al mundo empresarial, técnico y profesional sobre diversos temas relacionados con el diseño industrial o nuevas tecnologías.

Infonnadón: Fundación BCD Paseo de Gracia, 55-57 BARCELONA-7 Tels. 215 81 24/215 85 82 / 215 87 50

JORNADA DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS SOBRE SEGURIDAD

Organizada por SEDIG AS, el día 6 de octubre de 1983 se celebró en Valencia en los locales de la Compañía Espa­ñola de Gas (CEGAS) una jornada de intercambio de expe­

riencias sobre seguridad. Asistieron expertos en seguridad de varias compañías españolas.

A lo largo de esta jornada se expusieron las actividades que están desarrollando las diversas Compañías de Gas y que han supuesto mejoras en los niveles de seguridad. De estas actividades se deben destacar las siguientes:

— La existencia de un comité consultivo de seguridad, en el que participan mandos cualificados de los diversos depar­tamentos de una Compañía, facilita la permeabilidad de las informaciones sobre Seguridad, el seguimiento del programa y sirve para unificar criterios y equipos dentro de cada Compaía.

— La investigación de accidentes y el seguimiento del cum­plimiento de las recomendaciones.

— La existencia de un reglamento de seguridad repartido a todo el personal de la Compañía, faciHta la labor de for­mación.

— Las actividades formativas, tanto para el personal de nue­vo ingreso como para el resto del personal, son básicas en todo programa de seguridad.

— Son de gran importancia la existencia de procedimientos seguros de operación, así como permisos de trabajo en frío y caliente, de trabajos en instalaciones eléctricas etc.. .

REUNION INTERNACIONAL DE DOCUMENTALISTAS VIDRIEROS

Bajo la presidencia de M.J. Grisay, Presidente del grupo europeo de resúmenes bibliográficos, se celebró en el Insti­tuto Nacional del Vidrio de Charleroi (Bélgica), una reunión de la Comisión del Thesauro del Vidrio, a la que asistieron documentalistas vidrieros representantes del Instituto del Vidrio de París, de la Estación Experimental del Vidrio de Murano, de la Asociación Técnica Alemana del Vidrio, así como los jefes de los servicios de documentación de las em-pr esas Saint Gobain, Glaverbel y Pilkington. A dicha reu­nión asistieron también como observadores invitados, el Director de los sistemas de información de PPG Industrias Inc y el Jefe del Servicio de Documentación e Información de la empresa portuguesa Covina.

Nuevos productos y procesos

PRIMERA PLANTA EN ESPAÑA DE FABRICACIÓN DE FIBRA CERÁMICA

FERRO ENAMEL ESPAÑOLA, S.^., füial de Ferro Corporation, USA, ha montado en su planta de Castellón, la primera instalación española para la fabricación de fibra ce­rámica, que se comercializa en el mercado nacional e inter­nacional bajo la mará THERM ALI JE(R).

Siendo esta planta una de las ultimas instalaciones cons­truidas en el mundo, se le ha incorporado la tecnología más avanzada, y los equipos de producción más modernos en la fabricación y manipulación de este tipo de producto.

Dependiendo de su composición, se fabrican dos tipos de fibra, según la temperatura de utilización: hasta 1260^C,y hasta 1400^C, de temperatura máxima de trabajo.

La fibra cerámica es flexible, de gran resistencia (resis­tente a las vibraciones y al choque térmico), posee una gran resistencia a la manipulación, tiene una baja capacidad calo­rífica, es ligera, con alto poder de reflexión calorífico.

Presenta asimismo adecuada resistencia mecánica en ca­liente, es resistente a la corrosión química, con excepción de los álcalis y de los ácidos fluorhídricos, y fosfórico muy concentrados.

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 369

Page 23: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

No es tóxica, con lo que por sus características, puede sustituir perfectamente al amianto, de igual forma puede sustituir al ladrillo refractario,ya que debido a su bajo peso (densidad media 130 Kg/m^), que le proporciona una baja masa térmica, produce un ahorro de energi'a importante en comparación con los refractarios convencionales.

La fibra en rama, o a granel, es el producto básico de producción, a partir del cual se fabrican diversos productos, tales como: placas rígidas, manta, formas rígidas moldeadas al vacío, módulos tipo acordeón, papel, textiles, y todo tipo de formas especiales, con los cuales se abarcan prácticamen­te todos los procesos industriales factibles de ser aislados térmicamente.

Para más información: Miguel Campos Ferro Enamel Española, S.A. Aptdo.232 Castellón.

EMPLEO DEL CERBERITE EN PLACAS DE ENFRIAMIENTO

El material Cerberite, desarrollado por la firma Johnson Radley, está siendo empleado para la construcción de placas de enfriamiento en máquinas I.S. de fabricación de botellas. Este tipo de placas permite eliminar el agrietamiento origi­nado por el contacto del fondo de las botellas con metal o con amianto contanimado por aceite.

El Cerberite, más duradero que el amianto, puede ser uti­lizado generalmente durante dos o tres meses, según el ta­maño y peso de las botellas y la velocidad de la máquina. Su uso sólo será económicamente favorable si se diseña el equipo de transporte para emplear la mínima cantidad de material, y, sobre todo, para que la superficie más resisten­te, el canto y no la cara, esté en contacto con el vidrio ca­liente.

En vez de perforar las plazas, como se hace con las de metal o de amianto, se cortan una serie de rasuras de enfria­miento en la contraplaca de metal, en ángulo recto en rela-

Diseño típico de placa de enfriamiento de 4% pulgadas

de máquina I.S.

ción a la bandas de Cerberite. Esto produce una rejilla de ai­re refrigerante que permite obtener mayor volumen de aire a menor presión que en las condiciones tradicionales de en­friamiento .

Este procedimiento tiene ventajas cuando se tratan bote­llas altas o aquéllas que, debido a su forma, no permanen-

cen perpendiculares, porque habrá menos movimiento con menor presión de aire. La rejilla puede modificarse según las condiciones de cada máquina LS. Sólo es necesario que pe­netre suficiente aire para enfriar la botella y para mantener todas las secciones del material en contacto directo con el vidrio caliente, o una temperatura suficientemente baja para asegurar su duración.

El empleo de este material reduce la cantidad de piezas rechazadas y ayuda a la fabricación de botellas más-robustas y mejores, lo cual es importante si se tiene en cuenta la ten­dencia general hacia la producción de envases más ligeros.

MONSANTO PRESENTA UN NUEVO EQUIPO PARA ENSAYOS DE TRACCIÓN HORIZONTAL CON INDICACIÓN DIGITAL DE LA FUERZA Y EL

DESPLAZAMIENTO

Monsanto ha anunciado la presentación en el mercado del Tensómetro 20, un nuevo equipo para ensayos de trac­ción horizontal de 20 kn. con indicación digital de la fuerza y el desplazamiento. Este nuevo instrumento, que comple­menta la serie W de tensóme tros, incorpora una avanzada tecnología electrónica de diseño compacto y ligero. El ten­sómetro 20, está diseñado de acuerdo a las normas interna­cionales de calibración incluyendo la Bs. 1610 y ASTM. E4; su precisión es superior al l^/o de la carga aplicada.

El tensómetro 20 tiene una gran diversidad de aplicacio­nes en sectores industriales como la metalurgia, plásticos, madera, adhesivos, papel, textil y enseñanza.

Con una capacidad de 20 kn y una velocidad de ensayo progresiva entre 1 y 400 mm por minuto, el Tensómetro 20 cuenta con un indicador digital de la fuerza real y el des­plazamiento, asimismo, incorpora un dispositivo de fijación de la lectura en el instante de la rotura.

Monsanto dispone también de una extensa gama de más de 100 tipos de mordazas y accesorios opcionales. Un nue­vo extensómetro electrónico con longitudes de calibrado inicial de 25 ó 50 mm para materiales rígidos, permite la medida directa de la carga unitaria y del módulo de Young. Se dispone de un registrador gráfico en continuo cuyo mo­vimiento se realiza en función del desplazamiento real de la cruzeta o bien en función de la deformación real de la pro­beta.

Otros accesorios disponibles incluyen: abrazaderas, pin­zas así como dispositivos para ensayos de flexión, compre­sión e indentación, que cubren la amplia gama de necesida­des en campos como la investigación, desarrollo y control de calidad en los ámbitos de la ciencia, industria y la ense­ñanza.

Para más información: MONSANTO ESPAÑA, S .A. Diputación, 279-6^ Barcelona-7 Tefno.: 93/302 70 12 Telex: 97014 MNSPE.

NUEVO ESPECTROFOTOMETRO UV-VIS

La nueva gama de espectrofotómetros Pye Univam 8600 con microprocesador y operación por teclado comprende dos versiones, una para la mayoría de aplicaciones industria­les y de enseñanza, y otra con amplias facilidades en análisis de cinéticas. En ambas versiones existen accesorios con los

370 BOL.SOC.ESP.CERAM.VIDR.VOL.22 - NUM.6

Page 24: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

que pueden formarse sistemas analíticos sumamente atracti­vos.

Esta gama de equipos constituye un complemento a la popular serie SP6, e incorpora la mayor parte de sus carac­terísticas, entre ellas una red de difracción "maestra", am­plio compartimiento de muestras y facilidad de manejo. Pe­ro el nuevo FU 8600 ofrece logros adicionales con un míni­mo coste extra. El manejo se realiza sobre teclado con mí­nimas posibÜidades de error. El ajuste de longitud de onda es excepcionalmente rápido, con una velocidad de 100 nm/seg. Fijación automática de cero y búsqueda de picos, así como autochequeo del instrumento y otras ventajas.

Tiene además la posiblidad de almacenar hasta 10 pro­gramas de trabajo, en memoria no volatñ.

MITSUBISHI HA OBTENIDO UNA LICENCIA PARA LA FABRICACIÓN DE SIALON

La empresa Mitsubishi Metal es la cuarta empresa japona-se que ha obtenido una licencia para la explotación de la avanzada tecnología de materiales de Sialon desarrollada por la firma Lucas. Mitsubishi empleará este material para la manufactura de elementos de turbinas y de motores Die­sel.

Los materiales cerámicos de sialón ofrecen unas excep­cionales características de resistencia mecánica, dureza y compacidad, especialmente a altas temperaturas y pueden fabricarse mediante técnicas de producción masiva.

El pasado mes de abril las Industrias Lucas y el Grupo Cooksoii-anunciaron la constitución de una nueva Compa­ñía para la explotación de los materiales cerámicos basados en sialon. Esta Compañía, Lucas Cookson Sialon, ha conce­dido licencias a NGK, Hitachi y Hitachi Metals.

Los materiales cerámicos sialón han sido seleccionados para el premio Príncipe de Gales de Innovación Industrial y Producción.

NUEVO VIDRIO CON RECUBRIMIENTO DE LA PPG

La PPG ha puesto en el mercado su último vidrio con re­cubrimiento, para control energético. Se llama SUNG ATE 100 y por ahora se produce en bronce e incoloro, aunque para el próximo verano habrá otros colores diferentes. Es un vidrio de baja emisividad y alta transmitancia lo que ha­ce que tenga, según sus fabricantes, un poder aislante supe­rior en un tercio al de un doble acristalamiento ordinario o que cuando se utiliza en doble acristalamiento el efecto ob­tenido sea parecido al de uno triple,

Información económica

LA CONSTRUCCIÓN EN LA PRIMERA MITAD DE 1983

Durante los cinco primeros meses de 1983, se consumie­ron en España 7.626 miles de toneladas de cemento, lo que significa un aumento del 9^/o respecto al consumo habido en igual período del año precedente. También, el número de personas ocupadas en el segundo trimestre del presente año aumentó respecto a los tres primeros meses cifrándose en 927,5 miles de personas las ocupadas en el sector. Sin embargo, el procedimiento de la ocupación durante el pri­mer semestre del actual año fue de 901,7 miles de personas, lo que significa una disminución del 3,7^/o respecto de igual período de 1982. En resumen, y a través de ambas va­riables, puede decirse que la actividad constructora se de­senvuelve con claros síntomas de estancamiento, cuando no de atonía.

Evolución de la producción que queda definida en la nueva encuesta de opiniones empresariales que realiza el Mi­nisterio de Industria y Energía. Así la medida de los saldos

de opiniones habidas en los meses de mayo y junio pasados, apuntan hacia la recesión de la actividad constructora reali­zada por las empresas durante la primera mitad del actual ejercicio. Por sectores, tan sólo en construcciones industria­les, se advierte una ligera mejoría (+ 3), siendo en Ingenie­ría Civñ (—1) y en construcciones para servicios varios (-6) las variaciones negativas de escasa importancia -más bien, apuntan hacia la atonía—, mientras que en vivienda el retroceso es mayor (—28).

Por lo tanto, cabe concluir que la producción realizada en construcción durante los primeros seis meses de 1983 ha sido simñar a la del ejercicio anterior, que su mantenimien­to, y ésta es una característica importante ante el devenir próximo, se ha debido básicamente a la actividad realizada en la obra nueva no residencial.

En lo queda de año, las perspectivas son más pesimistas. Ciertamente, la encuesta antes mencionada apunta ante los próximos tres meses y respecto a los seis anteriores, hacia una merma de la actividad constructora, en relación con igual balance de un año antes. Igualmente, el período de

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 371

Page 25: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

trabajo asegurado en promedio por las empresas es de 333 días, lo que se sitúa por debajo de los 345 de 1982. LxSgica-mente, esta dinámica está en consonancia con el nivel de contratación de las empresas que ha experimentado una fuerte recesión en cada una de las parcelas de actividad del sector en los meses de mayo y junio últimos: —60 en Inge­niería Civil, -40 en Construcciones Industriales, -52 en Vi­vienda y —21 en Servicios Varios; con lo que el saldo entre respuestas positivas y negativas sobre la contratación resulta ser de -A5 para la totalidad del sector.

Evidentemente, la negativa evolución del subsector vi­vienda, en donde el número de iniciaciones apenas si mues­tra variación, entre el primer semestre de 1983 y el de 1982 tan sólo ha variado en un + 0,3^/o, y el de viviendas visadas por los Colegios profesionales en un + l,7^/o,hacen temer un retroceso en este tipo de actividad constructora al finali­zar el año. Tampoco en Construcciones Industriales y Servi­cios Varios se prevé un giro notorio en su escasa actividad. Mientras que en Obra Civil, cuya evolución hasta el presente debe achacarse a la concentración de la licitación en la se­gunda mitad de 1981 y primera de 1982, no puede decirse tras la prórroga presupuestaria que seguirá como hasta aho ra compensando la recesión del resto de subsectores. Por el contrario, puede derivar en un menor volumen de obra rea­lizada, dando por finalizado el período iniciado a finales de 1980 de apoyo a la Obra PúbHca en aras a la mejora del sec­tor.

La cifra de licitación oficial de obras habida en enero-ju­nio de este año, confirma cuanto acabo de apuntar. En efec­to, en estos meses se licitaron 140.000 millones de pesetas, lo que representa un 16,4^/o menos que en el mismo tiem­po de 1982 y traducido en términos reales aporta una varia­ción negativa del 25^/o. Cifra que por sí sola deshecha cual­quier comentario.

Para terminar, no estará de más reproducir la opinión del vicepresidente ejecutivo de S.E.O.P,A.N., del 25 de juHo de 1983: "Durante el primer semestre se ha producido una atonía general del sector. Este estancamiento predice ade­mas una cierta regresión para el segundo, de forma que para el total de 1983 se prevé un descenso de la construcción bastante posible, entre un l^/o y un 2^/o.

Correo de la Construcción, Octubre de 1983. GUARDIAN INDUSTRIES COMPRA EL 48^/0 DE

VIDRIERÍAS DE LLODIO

La multinacional norteamericana Guardian Industries y la firma alavesa Vidrierías de Llodio firmaron ayer en Bil­bao un acuerdo por el que la primera cubre una ampliación de capital de 2.215 millones de pesetas en la empresa vasca -quedándose así con el 48^/o de la sociedad-, que permi­tirá a la compañía realizar una fuerte inversión (superior a los 5.000 millones de pesetas) en la construcción de un nue­vo horno flotante dentro de las actuales instalaciones que posee en Llodio, una de las poblaciones más duranmente afectadas por las inundaciones del pasado verano en el Nor­te.

La entrada de la empresa norteamericana en Vidrieras de Llodio supone la más importante inversión extranjera en el País Vasco desde la transición política y cuenta con el bene­plácito y apoyo financiero de las autoridades autónomas vascas y del Gobierno central, según las fuentes informan­tes. El desembolso de la ampliación de capital, cubierto en

su totalidad por Guardián Industries, es de 15 millones de dólares, lo que dejará el nuevo capital social de Vidrierías en 4.600 millones de pesetas.

El compromiso alcanzado ayer ha sido negociado en las últimas semanas por un representante de Guardián Indus­tries, Thomas Gavney, y por los altos directivos de Vidrie­rías de Llodio, que preside Carlos Declaux. La operación su­pone la culminación de los contactos iniciados a primeros del año 1981 por las dos empresas y que, en aquellos mo­mentos, no terminaron en buen puerto por mantener ambas partes opiniones dispares, entre otras cosas, respecto a la localización de las nuevas inversiones. Finahnente, el nuevo horno flotante se realizará en el mismo lugar donde está situada ahora la empresa alavesa, en lugar del polígono de Murga.

La entrada de Guardián Industries en Vidrieras de Llodio (Vinosa) permitirá asimismo la reindustrialización de las ac­tuales instalaciones de la empresa con la aportación de nue­va tecnología dentro de la transformación del vidrio y en la obtención de vidrios especiales. Según las fuentes informan­tes, la operación inversora contará con el apoyo financiero del Gobierno vasco, que aportará la asistencia derivada de las líneas especiales abiertas con motivo de las inundaciones sufridas por el País Vasco, así como otros créditos especia­les habflitados por el Banco de Crédito Industrial (BCI) para la reconversión industrial. Las nuevas inversiones permitirán mantener el actual nivel de empleo de 1.120 trabajadores.

Vidrierías de Llodio cuenta, en la actualidad, con dos hornos convencionales totalmente mecanizados y altamente funcionales, que permitían a la sociedad ¿enerar un cash flow (beneficios más amortizaciones) positivo en torno a los 1.000 millones de pesetas en 1982. Los beneficios de la so­ciedad fueron de 243 millones de pesetas. La sociedad, sin embargo, hacía frente a una fuerte competencia por parte del grupo francés Saint Gobain, propietario de Cristalería Española, con el que se repartía el mercado nacional en un porcentaje de 35^/o a 65^/o. Los resultados de la sociedad en los dos últimos años se vieron afectados por la pérdida de competitividad de los hornos convencionales frente a los hornos float que instaló Saint Gobain.

Guardian Industries es la cuarta empresa del sector del vidrio de estados Unidos y posee una planta importante en Luxemburgo. El volumen de negocios anual de la compa­ñía, con base en Nortville (Michigan), supera los 400.000 millones de pesetas, y su rápido crecimiento -en menos de una década ha pasado a ser la cuarta del sector- contempla la cobertura del mercado europeo con plantas en Luxem­burgo, España y Asu tria.

De **EI País*' 11 de enero de 1984.

RESULTADOS DE LA RECOGIDA DE VIDRIO EN ESPAÑA

El Centro del Envase de vidrio ha dado a conocer los re­sultados de la campaña en los meses de julio y agosto.

En general, con motivo de los desplazamientos veranie­gos, las recogidas han sido algo menores que los meses ante­riores.

Así en Vigo, 37.100 kilos frente a 43.100 en mayo y junio. En León, aumentó, 11.700 frente a 9.600. En Vitoria, 61.800 frente a 76.700.

372 BOL.SOC.ESP.CERAM.VIDR.VOL.22 - NUM.6

Page 26: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

En Pamplona, 20300 contra 20.000. En Logroño, 45.000 frente a 63.400. En Burgos aumentó, 65.800 contra 36.000. En Barcelona, líder de la recogida, 213.700 contra 277.500. Y en Madrid 57.700 frente a 87.300.

De todas formas, la cosa parece que marcha y ahora pue­de decirse de fuente absolutamente original, que se empieza a pensar en intalar centro de recogida en Asturias, siendo promovida la idea por un periódico de la región.

GLAVERBEL EN ESPAÑA

Según la revista "Belgian Economic and Commercial In­formation", la posición de Glaverbel en España, mediante Celo, se ha fortalecido con la compra de las acciones de CE­LO que tenía Mecaniver. Esto nos permite saber que CELO facturó en 1981 1.378 millones de pesetas y obtuvo 62 mi­llones de beneficio neto, que emplea a 300 personas y que es prácticamente la propietaria exclusiva de "Sovietec-Ibe-ria", compañía dedicada a la fabricación de "bailotini", mi-croesferas de vidrio,

ESTUDIO DEL SECTOR DE FABRICANTES DE CERÁMICA

Durante el año 1982 el Instituto Nacional de Tecnología Industrial - INTI- de la República Argentina, realizó a tra­vés de dos de sus Centros el CUM, Centro de Investigación para las Industrias Minerales y el CIME, Centro de Investiga­ción de Métodos y Técnicas para Pequeñas y Medianas Em­presas, un estudio sobre el sector de fabricantes de cerámi­ca.

Para su preparación y ejecución se contó con la estrecha colaboración y participación de las asociaciones profesiona­les de este sector, para llegar a conformar un universo de cerca de 500 empresas.

Con este trabajo se ha procurado responder, al menos parcialmente, a dos inquietudes de la industria privada y del INTI: * Mejorar el conocimiento del sector en cuanto a su capa­

cidad, evolución y expectativas. * Identificar sus necesidades de asistencia técnica y mejo­

rar la vinculación entre el sector privado y el INTI.

Se trata, entonces, de un trabajo de particular interés pa­ra la pequeña y mediana industria, principal destinataria del esfuerzo realizado por el INTI y su sistema de Centros para transferir y favorecer el desarrollo de tecnología.

La respuesta de las empresas, 24^/o en número y más de 70^/o en cifras de ventas, se refiere entre otros puntos a:

* Antigüedad y dimensión de las empresas. * Personal ocupado. * Potencia instalada en las plantas * Tecnología utilizada * Evolución y expectativas de las empresas.

Otro de los temas tratados es la carencia de asistencia técnica que permitió detectar que:

39^/o de las empresas tienen necesidad de ensayos de ma­teriales.

26^/o de las empresas tienen necesidad de ensayos de pro­ductos terminados.

26^/o de las empresas tienen necesidad de capacitación de mano de obra.

36^/o de las empresas tienen necesidad de capacitación técnica.

41 /o de las empresas tienen necesidad de información y documentación.

40^/o de las empresas tienen necesidad de obtención de tecnología.

Los interesados en mayor información sobre este estudio pueden solicitarla a :

INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL - CIME Avda. Leandro N. Alem 1067, 5^ Piso. 1000 BUENOS AIRES República Argentina.

EXPLOTACIÓN DE MINERALES NO METÁLICOS EN YUGOSLAVIA

En 1973,el Gobierno de Yugoslavia solicitó asistencia de la ONUDI (Organización de las Naciones Unidas para el De­sarrollo Industrial) para la explotación de los recursos natu­rales de minerales no metálicos del país. Hasta entonces, Yugoslavia había estado atenida a importaciones de otros países europeos en una amplia gama de minerales no metáli­cos: varios tipos de caolín, arena de cuarzo, arcilla refracta­ria, feldespato y otros. Después de las negociaciones inicia­les, la ONUDI y Yugoslavia convinieron en un proyecto pa­ra la utñización industrial de minerales no metálicos.

La fase inicial del proyecto, de tres años de duración, fue un estudio muy amplio de una gran variedad de materias primas existentes en muchas partes de Yugoslavia. Los ex­pertos examinaron y ensayaron varios tipos de caolín, arci­lla refractaria, arcÜla cerámica y arcilla de cochura blanca, pigmentos minerales, tiza, fosfatos, magnesitas, bentonitas, bauxitas, piedra caliza, cuarzo, feldespato y otros minerales.

La segunda fase, iniciada en 1978, se concentró en la ra­ma mucho más pequeña de materias primas que se recono­cían como de importancia especial para la economía yugos­lava y estaban relacionadas directamente con su industriali­zación. El proyecto se concentró en gran parte en el benefi­cio y utilización de caolines, feldespatos, arcillas refractaria y cerámica y arena de cuarzo.

Por la escasez de caolín se habían ocasionado altos cos­tos de producción en las industrias locales, y el proyecto prometía mitigar este problema. Se identificaron también yacimientos de arena de cuarzo que, después de tratada y refinada, puede reducir la gran dependencia del país respec­to a las importaciones de cuarzo. Si bien los recursos de fel­despato identificados por el proyecto tal vez no satisfagan las necesidades nacionales en el futuro próximo, es induda­ble que las variedades lo cálmente disponibles pueden ayu­dar a disminuir los costos de importación. Las perspectivas para la utilización de arcilla refractaria y arcilla cerámica lo­cales son menos prometedoras, proque los recursos yugosla­vos de arcilla de alta calidad están acercándose a su agota­miento. Sin embargo, el proyecto identificó una gran exis-

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 373

Page 27: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

tencia natural de arcilla de menor calidad que tiene posibili­dades para aplicaciones industriales.

NUEVOS CAMPOS DE ACTIVIDAD DE ASAHI GLASS

La empresa japonesa Asahi Glass es actualmente el cuar­to productor mundial de vidrio plano y uno de los primeros grupos japoneses fabricantes de productos químicos. Ocupa el primer lugar internacional en vidrio de seguridad para au­tomóviles y fabrica la cuarta parte de los tubos de televisión en color que se producen en el mundo. Para el presente año prevé un aumento del 7^/o en las ventas y del 1,6^/0 en sus beneficios.

Los responsables de esta firma están programando una ampliación de su gama de productos que comprenderá no sólo la incorporación de otras empresas, sino también la di-versificación de sus líneas actuales de fabricación. Para ello ha hecho importantes inversiones en investigaciones dirigi­das a la producción de vidrio flotado extrafino, al desarrollo de un motor cerámico para automóviles, así como en el campo de los productos químicos especiales. CENTENARIO DE LA PITTSBURGH PLATE GLASS Co.

Esta firma, conocida abreviadamente por PPG, fue fun­dada en 1883 por los hermanos John y Edward Ford y por John Pitcairn. A lo largo de sus cien años de existencia se ha convertido en la primera empresa vidriera mundial produc­tora de vidrio plano y en el segundo fabricante norteameri­cano de fibras de vidrio, con un volumen de ventas de 3 bi­llones de dólares.

Coincidiendo con la celebración de su primer centenario se va a trasladar la sede de la PPG a un nuevo complejo de seis edificios, situados en el centro de Pittsburgh (Pa), con una superficie total de 1,5 millones de pies cuadrados, en los que se han instalado más de un millón de pies cuadrados de vidrio de su propia producción.

NOTICIAS SOBRE HORNO FLOAT EN CHINA

Se ha firmado el acuerdo con China, para construir un float en la República Popular. Las negociaciones empezaron allá por el ano 1977, se anunció el acuerdo de principio en 1980, se ha firmado en 1983 y el horno, para producir 200.000 toneladas año, estará terminado en 1985 o 1986. La Pilkington participará con el 12,5^/o.

AUMENTA LA DEMANDA DE VIDRIOS DE CONTROL ENERGÉTICO

Según David S. Balik, Vicepresidente de la General Glass International Corp., quien califica el aumento producido en la demanda de estos vidrios como "dramática durante el año 1983", princip ahnen te en el sector de la construcción residencial. "A pesar de los enormes esfuerzos de la indus­tria del vidrio, este tipo de vidrios no tenía un mercado muy extendido, hasta que, por fin, el año 1983 ha sido el de la expansión en unos términos extraordinarios".

PILKINGTON Y SU REORGANIZACIÓN

Según el Financial Times, a partir del Ide julio de 1983, la compañi'a ha tomado el nombre de Pilkington Glass, que reúne las antiguas sociedades Pilkington Fiat Glass, Triplex Safety Glass y Flat Glass Division (Europe). Esta modifica­ción no es un simple cambio de nombre de la Compañía, si-no corresponde a una profunda reorganización, que tiende a recuperar el perdido mercado interior del vidrio plano en Inglaterra. Hace siete años la Compañía controlaba el 80^/o de dicho mercado y el pasado año había bajado a menos del 5 0 % .

LAS ACTIVIDADES DE GLAVERBEL

La Citada Compañía tiene en funcionamiento trece esta­blecimientos en Europa, con 5.500 empleadosy 300 millo­nes de dólares de cifra de negocio. Dichos establecimientos son: 1 - Bruselas. Sede central. 2 - Moustier. Dos hornos float. 3 -Roux. Fabricación de impreso en un horno. 4 - Mol. Vidrio extradelgado. Termopan. 5 - Fleurus. División Splintex de Automoción. 6 - Zeebrugge. Plateado en una línea de gran capacidad. Dobles acristalamientos. 7 - Lodelinsart. Vidrio laminado, vidrio de alta resistencia, doble acristalamiento y vidrio templado. 8 - Jumet. Centro de investigación. 9 - Heu­le. Espejos. 10 - Tiel. Vidrio templado para automoción y construcción, doble acristalamiento. Vidrio para inverna­deros. 11 - Costervolde. Doble acristalamiento. 12 - Cousoi-re. Espejos Mirox. 13 - Barcelona. Vidrio estirado CELO, vi­drio templado, Sovitec Ibérica.

INGENIERO

"Persona con formación de ingeniero químico, especializada en la industria cerámica, de larga expe­riencia gerencial, con buenas y amplias relaciones dentro del sector cerámico, desearía representaciones de empresas, nacionales o extranjeras, de materias primas, productos o bienes de equipo de este sector industrial.

Se ruega a las empresas interesadas, se dirijan a la secretaría de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio que transmitirá".

374 BOL.SOC.ESP.CERAM.VIDR.VOL.22 - NUM.6

Page 28: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

PUBLICACIONES EDITADAS POR LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CERÁMICA Y VIDRIO

PRECIO

Socios No socios

600 800 600 800 600 800 600 800

2.000 2.000

800 1.000

500 700

1.200 1.500

500 700

500 700

500 700

I Semana de estudios cerámicos (Madrid, 1961) II Semana de estudios cerámicos (Madrid, 1963) III Semana de estudios cerámicos (Madrid, 1965) IV Semana de estudios cerámicos (Madrid, 1967) XI Congreso Internacional de Cerámica (Madrid, 22-28 septiembre 1968) . . Terminología de los defectos del vidrio (Madrid, 1973) Horno eléctrico de arco (I Reunión Monográfica de la Sección de Refracta­rios, (Marbella, 28-30 mayo, 1973) El caolín en España (Madrid, 1974) E. Galán Huertos y J. Espinosa de los Monteros Número monográfico dedicado a: Refractarios en colada continua (Madrid, 1974) Refractarios en la industria petroquímica (III Reunión Monográfica de la Sección de Refractarios, (Puerto de la Cruz, 2-3 mayo, 1976) Número monográfico dedicado a: Refractarios para la industria del cemento (Madrid, 1976) XX Coloquio Internacional sobre Refractarios. Refractarios para tratamiento de acero y cucharas de colada, incluyendo sistemas de cierre de cucharas (Aachen, 13-14 octubre 1977) XXI Coloquio Internacional sobre Refractarios. Refractarios para incinerado­res industriales y tratamiento de residuos urbanos (Aachen, 19-20 octubre 1978) 1^ Jornadas Científicas. El color en la cerámica y el vidrio (Sevilla, 1978) . . Pastas Cerámicas. (Madrid, 1979) E. Gippini 2^^ Jomadas científicas. Reactividad de sólidos en cerámica y vidrio (Valen­cia, 1979) 3^^ Jornadas científicas (Barcelona, 1980) 4^^ Jornadas científicas (Oviedo, 1981) Separación de fases en vidrios. El sistema Na2 0.B2 03 .SÍO2 (Madrid, 1982) J. Rincón y A. Duran I Congreso Iberoamericano de Cerámica, Vidrio y Refractarios (dos volúme­nes) (Torremolinos, 7-11 junio 1982) (Madrid, 1983)

Los pedidos deben dirigirse a: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CERÁMICA Y VIDRIO Ctra. Valencia, Km. 24,300 ARG ANDA DEL REY (Madrid)

3.000 3.500

3.000 3.500

800 1.200

2.000 2.500

800 1.200

1.300 1.600

1.500 2.000

4.500 4.500

SERVICIOS DE DOCUMENTACIÓN DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CERÁMICA Y VIDRIO

La Sociedad Española de Cerámica y Vidrio ofrece a sus socios los siguientes servicios de documentación:]

• Fotocopias de artículos. • Traducciones de artículos. • Perfiles bibhográfícos. • Revisiones monográficas.

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 375

Page 29: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

CALENDARIO

1983

Diciembre, 5 - 7 Puerto de la Cruz, Tenerife (España)

V. Congreso nacional de quí­mica y tecnología del agua.

ANQUE, Lagasca, 83 - Ma­drid (6).

Diciembre, 5-10 París (Francia) 3^^ Congreso de química ana­lítica.

G.A.M.S. 88,. boulevard Male­sherbes, 75008 París (Fran­cia).

Diciembre, 7 - 8 París (Francia) Jornadas siderúrgicas ATS 1983.

Association Technique de la Sidérurgie Française, 5 bis rue de Madrid BP 70708 Paris (Francia).

Diciembre, 12-16 Londres (Gran Bretaña) Congreso sobre superficies ce­rámicas y tratamientos super­ficiales.

Division of Materials Applica­tions National Physical Labo­ratory, Teddington, Middle­sex, TWl 1 OLW (Gran Breta­ña).

1984

Enero, 15-20 Cocoa Beach (U.S.A.) 8^ Conferencia anual sobre materiales compuestos y ma­teriales cerámicos modernos.

The American Ceramic Socie­ty, 65 Ceramic Drive, Colum­bus, OH 43214, USA.

Enero, 25 Londres (Gran Bretaña) Propiedades reológicas de ma­teriales amorfos.

Dr. L.F. Oldfield, GEC Re­search Laboratories, Horst Research Centre, East Lane North Wembley, Middlesex HA9 7PP (Gran Bretaña).

Febrero, 13-19 Bilbao (España) IIInterark84. Feria de arquitectura interior.

Feria Internacional de Bilbao. Apdo. 468. Bilbao (España).

Marzo, 1-5 Valencia (España) Cevisama-84. Salón de cerámica, vidrio y recubrimientos para la cons­trucción, saneamiento, mate­rias primas y maquinaria.

Marzo, 23 Tours (Francia) 10^ Jornada de estudios de equilibrio entre fases.

Prof. R. Cedin, Faculté de Pharmacie 2 bis, boulevard Tonnelle, 37032 Tours (Fran­cia).

Marzo, 25-28 Birmingham (Gran Bretaña)

Glassex 84 Eagle Exhibition Consultants Ltd. 129/141 High Street, Epping, Essex CM 16 4 AG (Gran Bretaña).

Marzo, 26-31 Bilbao (España) Ambiente 84. Feria técnica específica de las instalaciones.

Feria Internacional de Bilbao Apdo. 468. Bilbao (España).

AbrÜ,2-13 Tenerife (España) Temas actuales en'el campo i del vidrio. Instituto de Estu­dios Avanzados de la OTAN.

Dr. J. Dupouy, Université Lyon I, 696222 Villeurbanne Cedex (Francia).

376 BOL.SOC.ESP.CERAM.VIDR.VOL.22 - NUM.6

Page 30: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

Abril, 4 -11 Hannover (Alemania,R.F.) Exposición sobre tratamiento de superficies 84.

Deutsche Messe-und Ausste-Uungs -AG Messegelände D-3000 Hannover (Alemania, R.F.)

Abril, 11-13 Londres (Gran Bretaña) Seminario sobre la química y propiedades de los cementos relacionados con la química.

Dr. F.P. Glasser, DPt. Chemis­try, Meston Walk, Old Aber­deen AB9 2UE (Gran Breta­ña).

Abril, 11-16 Valencia (España) Cevider-84. Feria internacio­nal de cerámica, vidrio y ele­mentos decorativos.

Feria Muestrario Internacio­nal de Valencia. Apdo. 476. Valencia. I

Abril, 29 - Marzo, 3 Pittsburgh, Pa. (EE.UU) Simposio internacional sobre nuevos refractarios monolíti­cos.

Refractories Division, Ameri­can Ceramic Society, Colum­bus, Ohio 43214, Ohio (E.E. U.U.)

Mayo, 7 - 9 Bruselas (Bélgica) Conferencia internacional so­bre electrocerámica.

Electroceramics, Lab. Chimia Industrielle et Chimie des Soli­des Université Libre de Bru­xelles (C.P. 160), 1050 Bru­xelles (Bélgica)

Mayo 9-11 Limoges (Francia) Simposio sobre fiabilidad en la fabricación y utilización de materiales cerámicos.

L'Industrie Céramique, 14 rue Falguière, 75015 Paris (Francia).

Mayo, 31 -Junio, 1-2 Figueira da Foz (Portugal). II Jornadas Lusoespañolas so­bre cerámica y vidrio.

Sociedad Portuguesa de Cerá­mica e Vidro, Dpto. Eng. Ce­rámica e do Vidro Universida-de de Aveiro. Sociedad Espa­ñola de Cerámica y Vidrio. Carretera de Valencia, Km. 24,300. Arganda del Rey (Madrid).

Junio, 13-17 Genova (Italia) Energía 84 Fiera Internazionale di Geno­va Piazzale J.F. Kennedy 1. Genova (Italia)

Junio, 14-15 I Bruselas (Bélgica) Jornadas técnicas de la Unión Científica Continental del Vi­drio.

Dr. José M^ Rincón López, Delegado de la U.S.C.V. Insti­tuto de Cerámica y Vidrio. Carretera de Valencia, Km. 24,300. Arganda del Rey (Madrid).

JuHo,l-6 Sao Paulo (Brasil) 3^^ Simposio técnico de Amé­rica Latina sobre fabricación de vidrio.

Dr. C. Graham Rouse, Institu­to de Pesquisas Tecnológicas do Estado de Sao Paulo, S.A. Cidade Universitaria, Caixa Postal 7141, Sao Paulo (Bra-sÜ).

D.L. Kinser, Vanderbilt Uni­versity. Dpt. Mechanical and Materials Engineering. P.O. Box 1689-B Naskville, TN 37235 (EE.UU.).

Julio, 3-9 Nashville, Tennessee (EE.UU.)

Conferencia sobre los efectos de los modos de formación en la estructura de los vidrios.

Dr. C. Graham Rouse, Institu­to de Pesquisas Tecnológicas do Estado de Sao Paulo, S.A. Cidade Universitaria, Caixa Postal 7141, Sao Paulo (Bra-sÜ).

D.L. Kinser, Vanderbilt Uni­versity. Dpt. Mechanical and Materials Engineering. P.O. Box 1689-B Naskville, TN 37235 (EE.UU.).

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 377

Page 31: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

Agosto, 26-31 Cracovia (Polonia) Euro analysis V Academy of Mining and Me­tallurgy. Institut of Materials Science, Cracovia (Polonia).

Agosto, 29-31 Sydney (Australia) Austceram 84. Avances en ce­rámica.

Mr. Besim Ben-Nissan, Autce-ram 84. Dpt. Materials Scien­ce, New South Wales Intitute of Technology. P.O. Box 123, Broadway, N.S.W. 2007 (Aus­tralia).

Septiembre, 3-7 Beijing (China) Simposio internacional sobre vidrio de la ICG.

Liu Shixiong, Secretary of ISG, Chinese Silicate Society, Beijing (China).

Septiembre, 24-29 Sorrento (Italia) I Congreso italo-español so­bre la arcilla y los minerales de arcilla.

Prof. A. Pozzuoli. Instituto di Mineralogía. Universitá, Via Mezzocannone, 8. 80134 Napoli (Italia).

Septiembre, 26-29 Düsseldorf (Alemania R.F.)

Glas 84 Glas 84. Düsseldorfer Messe-gesellschaft mbH, NOWEA, Postfach 3 20203 D 4000 Dus- l seldorf 30 (Alemania R.F.). 1

Octubre, 2-5 Ottawa (Canadá) Conferencia internacional so­bre ensayos no destructivos de hormigón in situ.

International Conference on In-Situ Non-Destructive Tes­ting of Concrete, C/o H.S. WÜson. CANMET, 405 Ro­chester St. Ottawa, Ontario (Canadá) Kl A OGl.

Octubre, 4-5 Aquisgran (Alemania, R .F.) XXVII Coloquio internacio­nal sobre refractarios.

Institut fur Gesteinhütten­kunde der RWTH Aachen, Ma-nerStrasse 5, D-5100 Aachen (Alemania, R.F.).

Octubre, 8-13 Acapulco (Méjico) 9^ Congreso internacional so­bre reologia.

9^ Congreso internacional so­bre reología, Apdo. postal 70-353, Ciudad Universitaria, Coyoacan 04510 Méjico D.R.

Octbre, 31 - Nov San Francisco (EE.UU.) Cuarta conferencia interna­cional sobre ferritas.

Dr. B .B. Ghate, ICF4 General Secretary. Bell Laboratories, Room 2A-009, 555 Union Blvd. AUentown, Pa 18103. (EE.UU.)

Noviembre, 19-24 Barcelona (España) Expo química 84 Expoquímica. Avda. Reina M^ Cristina. Palacio n^ 1. Barcelona, 4 (España).

1985

Octubre, 15-19 Munich (Alemania, R.F.) Ceramitec 85. 3^^ Salón internacional de maquinaria, aparatos, plantas y materias primas para las in­dustrias cerámicas.

Munchener Messe-und Auss-tellungsgesellsckaft mbft, Mes­segelände Postfach 121009. D-8000 München 12 (Alema­nia R.F.).

378 BOL.SOC.ESP.CERAM.VIDR.VOL.22 - NUM.6

Page 32: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE ORIGINALES EN EL BOLETÍN DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CERÁMICA Y VIDRIO.

Con objeto de unificar la forma de presentación de originales, y en evitación de eventuales retrasos en su publicación, se ruega a los autores que se atengan a las siguientes normas:

1. PRESENTACIÓN

Los originales se enviarán a la Redacción del Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, carretera de Madrid-Valencia, Km. 24,300, Arganda del Rey (Madrid).

2. TITULO

El título deberá ser lo más conciso posible y reflejar con la mayor precisión el contenido del trabajo. En el caso de que el trabajo hubiera de publicarse en varias partes, cada una de ellas deberá ir precedida de un subtítulo adicional.

3. AUTORES.

Debajo del título se indicará el nombre y apellidos del autor o autores y el nombre del Centro donde se haya reali­zado el trabajo.

4. RESUMEN

El texto deberá ir precedido de un breve resumen, de una extensión máxima de 200 palabras, que refleje con la mayor concisión y claridad el propósito del trabajo, el mé­todo operatorio empleado y los resultados obtenidos.

Es deseable que este resumen se acompaíie de su tTaduc-ción en inglés, francés y alemán.

5. TEXTO.

El texto deberá presentarse en español, mecanografiado a doble espacio por una sola cara, ajustándose en los posible al tamaño de 21 por 29,7 cm (UNE-A4), con un margen la­teral izquierdo de 2 a 3 cm.

Se procurará que su extensión total no exceda normal­mente de 25 páginas del formato indicado. En caso de que excediera de esta extensión, el trabajo deberá dividirse en dos o más partes.

Para facilitar su comprensión y ordenar su exposición, el texto se dividirá en apartados lógicos con un breve epígrafe precedido de su número de orden en caracteres arábigos. Dentro de cada apartado se establecerán las subdivisiones necesarias para una clara sistemática expositiva, como indi­ca el siguiente ejemplo:

1. INTRODUCCIÓN.

2. PARTE EXPERIMENTAL

2.1. IDENTIFICACIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS.

2.1.1. Análisis químico. 2.1.2. Análisis térmicos, etc.

La redacción deberá ser lo más concisa posible evitando descripciones innecesarias y detalles experimentales supér-fluos. Se evitará asimismo la explicación de procedimientos ya descritos en otros trabajos, a los que el autor deberá li­mitarse a remitir mediante la correspondiente cita bibliográ­fica.

A fin de dar un carácter objetivo a la exposición, el tex­to deberá redactarse en forma impersonal evitando locucio­nes en primera persona.

El empleo de símbolos, abreviaturas de magnitudes físi­cas y unidades deberá ajustarse al Sistema Internacional de Unidades.

6. TABLAS, GRÁFICAS Y FOTOGRAFÍAS

Las tablas y figuras (gráficas y fotografías) deberárr^s-tarse, en cada caso, a la extensión ya los requerimientos del trabajo, procurando, sin embargo, reducir su número al mí­nimo indispensable.

Siempre que no redunde en perjuicio de su claridad se re­comienda la yuxtaposición de curvas que puedan referirse al mismo sistema de representación.

Salvo casos excepcionales no deberán emplearse simultá­neamente tablas y gráficas para representar los mismos re­sultados.

Las tablas deberán numerarse en su cabecera con carac­teres romanos e ir provistos de un breve título. Se presenta­rán en hojas separadas reunidas al final del texto.

Las figuras (gráficas y forografías) se numerarán correla­tivamente de acuerdo con su cita en el texto. Los pies de to­das las figuras deberán ser por sí solos suficientemente acla­ratorios de la representación a que se refieren. Precedidos de su correspondiente número, se reunirán en una hoja aparte que se incluirá,juntocon las tablas,al final del texto.

Tanto las tablas como las figuras deberán citarse expresa­mente en el texto, no incluyéndose aquéllas a las que no se hiciere referencia directa.

El autor indicará en el margen del texto el lugar aproxi­mado en que desee se intercale cada tabla y figura. El lugar

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 379

Page 33: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

definitivo de su inserción dependerá simpre de las exigen­cias de la composición tipográfica.

Las gráficas y dibujos se presentarán delineados en tinta china sobre papel vegetal y en hojas independientes. Los gráficos correspondientes a las inscripciones de los aparatos de registro (espectros y otros tipos de diagramas) sólo debe­rán presentarse asimismo calcados en tinta china sobre pa­pel vegetal.

La anchura de las figuras en la publicación será la corres­pondiente a una columna (7 cm) y, en casos excepcionales, la de una doble columna (14 cm).

Cuando sea necesario diferenciar curvas representadas conjuntamente, deberán dibujarse en línea de trazo conti­nuo, línea de trazos, línea de puntos y línea de trazo y punto.

La representación de los puntos experimentales deberá hacerse utilizando los símbolos O ^ D B A A V T por el orden de preferencia indicado.

El trazado de la curva deberá interrumpirse en las inme­diaciones de cada símbolo, sin llegar nunca a cruzarlos, a fin de respetar la mayor claridad de la gráfica.

Las fotografías se enviarán en papel blanco y negro bri­llante a un tamaño mínimo de 9 x 12 cm indicando en su caso la referencia gráfica de la escala.

Con el fin de permitir su identificación, cada gráfica o di­bujo llevará anotado al margen y a lápiz (las fotografías, al dorso) su número correspondiente, el apellido del autor del trabajo y una abreviación de su título.

7. BIBLIOGRAFÍA

nal del libro, editorial, lugar de publicación, año de la edi­ción, página.

Ejemp.^o:

2. MOREY, G.W. The Properties of glass. Edit. Reinlhold Publish. Corp., New York, 1963, pág. 16L

En el caso de patentes se indicará: inidical del nombre del autor, apellidos del autor (en mayúsculas), nombre de la empresa registradora (entre paréntesis), título original de la patente, país, número, fecha (entre paréntesis).

Ejemplo:

3. BABCOCK E.W. y VASCIK, R.A. Libbey-Owens-Ford Glass Co. Glass sheet suport frame, USA, num. 3.347.655 (17-X-1967).

8. PRUEBAS

Los autores recibirán las correspondientes pruebas de imprenta que deberán devolver corregidas en el plazo de una semana a partir de su recepción. Pasado este plazo, las correcciones serán realizadas por la redacción de este BO­LETÍN, declinándose toda responsabilidad sobre las erratas que involuntariamente pudieran quedar sin corregir.

No se admitirán en las pruebas de imprenta modificacio­nes con respecto al texto original recibido.

9. SEPARATAS

Las referencias bibliográficas -lo mismo que las notas a pie de página- se numerarán correlativamente por orden de cita. Su número se indicará entre paréntesis, precedido del apellido del autor escrito en letras mayúsculas.

Toda la bibHografía citada se reunirá por orden correlati­vo en hoja independiente que se incluirá al final del texto. En el caso de revistas, cada cita debe incluir, por el orden siguiente, los datos que se indican a continuación: Apellidos del autor (en mayúsculas), inicial del nombre del autor, tí­tulo del trabajo en su idioma original (en el caso de idiomas escritos con caracteres no latinos deberá sustituirse por su traducción española indicándose entre paréntesis en qué idioma fue escrito originalmente), abreviatura de la revista (icgún las abreviaciones internacionales empleadas por Che­mical Abstracts), volumen, año (indicado entre paréntesis), número, página inicial y página final separadas por un guión. Ejemplo:

1. HASSELMAN, D.P.H. Unified theory of thermal shock fracture initiation and crack propagation in brittle ceramic. /. Amer. Cer. Soc, 52(1969), 11,600-604.

En el caso de libros deberá indicarse: inicial del nombre del autor, apellidos del autor (en mayúsculas), título origi-

Los autores recibirán gratuitamente 25 separatas de su trabajo y un ejemplar del número en que aparezca publica­do. Podrán recibir además, a su cargo, todas las separatas que deseen, siempre que su petición se haga constar en la primera página del original enviado.

10. ADMISIÓN DE ORIGINALES.

El Comité de Redacción examinará y juzgará todo los originales recibidos, devolviendo a sus autores los que no se ajusten al carácter del BOLETÍN o a las presentes normas. En todo caso podrá solicitar al autor las modificaciones per-tienentes sobre su texto original.

11. ORDEN DE PUBLICACIÓN

El Comité de Redacción se reserva el establecimiento del orden de publicación de los trabajos recibidos.

12. DEVOLUCIÓN DE ORIGINALES

Sólo se devolverán los originales que no sean publicados en el BOLETÍN, excepto en el caso de que el autor lo solici­te expresamente.

380 BOL.SOC.ESP.CERAM.VIDR.VOL.22 - NUM.6

Page 34: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

^ DIRECTORIO DE CERÁMICA Y VIDRIO

A D H E S I V O S Y J U N T A S

A L U M I N A T A B U L A R

ANHÍDRIDO ARSENIOSO

A N T I Á C I D O S Y A N T I C O R R O S I V O S

CERQUISA (Productos Cerámicos y Quími­

cos, S.A.) Materiales no moldeados. Aptdo., 530. Tlfno. (985) 22 21 67

OVIEDO

A P A R A T O S D E L A B O R A T O R I O

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE METALES PRECIOSOS, S.A. Albarracín, 37, Ma-drid-17 - Tel. 754 30 09. Télex: 46.455 SEMP.

A R C I L L A S

Arcilla del Praviano, S.L. A lu -minosas y Siliciosas. Apdo. 31 - Lugones (Oviedo) Te­léfono: 26 18 59.

Arcillas Refractarias Mulet. Avda José Antonio, 13, 55. Tels. 83 04 57* - 83 03 67 y 83 18 09. Alcañiz (Teruel).

Hijo de Manuel Súñer. Ctra. Zaragoza, 22, ^ ß. Tels. 13 09 53 - 13 09 57. Alcañiz (Teruel).

Industria de Transformacio­nes, S. A. ( INTRASA). Rai­mundo Fernández Villaver-de, 45. Tél. 234 33 07. Ma-drid-3.

ARCILLAS PLÁSTICAS MOLTURADAS

A T O M I Z A D O R E S

(ïïniMIRO V A T O M I Z E R , S-A. ^ ^ STUDICERAM

NIRO ATOMIZER, S.A. STU­DICERAM. Homos tunel prefabricados de muy bajo consumo energético para bizcocho, azulejos, sanita­rios y ladrillos. Plantas de secado por atomización cen­trífuga y toberas. Gran Vía de Carlos III, 86, 2^,29 BARCELONA-28.Télf. (93)330 8 6 5 1 . T é l e x 5 1 5 3 0 NIRO E. General Várela, 35, 11 5, 3^. MADRID-20. Tél. 2 7 0 0 2 43. Télex: 42151 NIRO-E.

C A O L I N E S

Caolines Asturianos, S.A. Nueve de Mayo (Edificio Campoamor). Teléfonos 21 29 31 - 37. Oviedo. Télex número 89723 CAFCE.

CAOSIL SERSO, S.A. Oficinas y comercialización:

C/ Providencia, n^ 69, 1^, 2^ Télfs. (93)213 28 61-2147910

BARCELONA-24

Caolines de la Espina, S.L. C/Uría, 76-35. Tfnos: 22 42 77 - 22 55 09. Télex: 84045 ASTU. OVIEDO-3.

Minerales y Productos Cerá­micos, S. A. (MIPROCE-SA). San Agustín, 2, 2^. Tel. 231 56 7 1 . Madrid-14.

C E M E N T O S R E F R A C T A R I O S

Cementos Molins, S.A. C.N. 340. Km. 329,300. Tfno. 656 09 11 . TELEX. CMOL-E 50166. Sant Vicenç dels Horts. (Barcelona).

Kloeckner Ibérica S.L. Av. Pío, XII, 100. Me ídrid. Tels.: 202 12 4 4 / 5 / 6 . Télex 441 83 /27323 .

C I N T A S T R A N S P O R T A D O R A S Y TELAS M E T Á L I C A S

M. CODINA, S.A. Tuset, 3 -MAYA 1 55. Tel. 9 3 / 2 0 01 88. Télex: 50619 MCOD-E. BARCELONA-6.

Page 35: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

C O L O R A N T E S , C O L O R E S , P I G M E N T O S Y P A S T A S C E R Á M I C A S

Cerámica Pujol y Baucis, S.A. C / Puig de Osa, s / n . Tel. 371 00 12. Esplugasde Llobregat (Barcelona).

Colorantes Cerámicos La-huerta. C. Balmes, 27. Tel. 154 52 38 Manises (Valen-cia).

Colores Cerámicos Elcom. Juan Bautista Perales, 7. Tel. 23 14 72. Valencia-11.

La Casa del Ceramista. García Morato, 59. Tel. 154 74 90. Manises (Valencia).

C O R I N D O N E L E C T R O F U N D I D O

C R I B A S Y T A M I C E S

C R I S O L E S P A R A V I D R I O

Arcillas y Chamotas Asturia­nas, S.L. Arcichamotas. C / Uría, 76-35. Tfnos. 22 42 77 y 22 55 09. Telex: 84045 ASTU. OVIEDO-3.

Industria de Transformacio-nes, S.A. i INTRASA) Rai-mundo Fer nández Vil l aver-de, 45. Tel. 234 33 07. Ma-drid-3.

Chamottas Refractarias. Agre­gados Ligeros. Cerámica M.A.S., S.A. Apt. 36 - PO­RRINO. (Pontevedra) Telf.: 986 - 33 02 27.

E S M A L T E S C E R Á M I C O S C O L O R A N T E S

V I T R I F I C A B L E S

Colores Cerámicos Elcom. José Leon Bergón. Juan Bautista Perales, 7. Tel. 9 6 / 3 2 3 14 72.Valencia-22.

P.E.M. Vivomir. Montalbán, 9. Teléfonos 222 47 55 - 54 y 222 64 00. Madrid-14.

Prodesco, S. L. Aviación, 44. Apartado 38. Tel. 154 55 88. Manises (Valencia).

F A B R I C A S C O M P L E T A S

M A Q U I C E R A M , S.A. Ortiz Campos, 2 y 3. Tfnos.: 475 97 3 7 / 3 9 / 4 0 . Telex: 27322 MACER-E. Teleg. Maquiceramsa. Madr id-26. Proyectos e instalaciones. Ensayos de Laboratorio. Ma­quinaria y equipos. Automat is­mos de carga. Quemadores. Secaderos. Hornos-túnel.

F.M.C., S.A. FABRICACIÓN DE MAQUINARIA PARA CE­RÁMICA OFICINA: AVDA . BRASIL, N^ 4 TELF.: 456 11 48. MADRID. FABRICA CTRA . VILLAVICIO-SA - PINTO Km. 16,500. TELF. 690 75 48 TELEX. 43334

TALLERES FELIPE VERDES, S.A. Ctra. Igualada - Sitges, Km 2 VILANOVA DEL CAMI Telex 51329 AEMCE Tel. (93) 803 49 00 - 04

F A B R I C A S D E V I D R I O H U E C O

Vidriera Rovira, S.A. Zona Franca - Sector C, Calle D, n^ 195. Tels.: Oficinas y Fá­brica: (93) 335 99 51 (8 lí­neas) Ventas: (93) 335 42 90. Vidrirovira - Telex: 50.747 VROV-E. Barcelona-4.

F E L D E S P A T O S , N E F E L I N A S Y P E G M A T I T A S

Llansa, S.A. Muntaner, 48 - 50, 4^ - 2a. BARCELONA - 1 1 . Tel. 254 05 06.

Vicar, S. A. Trinquete, 23. Teléfono 154 51 00. Mani ­ses (Valencia).

H O R M I G Ó N R E F R A C T A R I O

C H A M O T A S

ARCIRESA ARCILLAS REFRACTARIAS,

S.A. Gil de Jaz, 15 -1^

Telex 89932. Tfno. 24 04 1 2 OVIEDO

Caolines Asturianos, S.A. Nueve de Mayo (Edificio Campoamor). Teléfonos 21 29 31 - 37. Oviedo.

E S P A T O FLUOR

«Minerales y Productos De­rivados, S.A.» (MINERSA) Minerales de f luorita en todas sus variedades. Minas de Cataluña, Andalucía y Asturias. C/ San Vicente s / n . Edificio Albia, 5a Dcha. Tfnos: 423 90 01 -02-03 y 423 91 00-09. Telex: 33703 BILBAO.

CERQUISA (Productos Cerámicos y Quími­

cos, S.A.) Materiales no moldeados. Aptdo., 530. Tlfno. (985) 22 21 67.

OVIEDO

Pasek España, S. A Dr. Ca-rreño, 8. Tels. 51 1 6 ^ 9 - 9 0 9 1 . Telex 88204. Sal inas (Ovi edo). Delegaciones: Te-léfo no 425 21 03. Portuga-lete (Vizcaya). Tel. 247 23 73. Puerto de Sagunto (Va-lencia).

Page 36: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

H O R N O S M A Q U I N A R I A H I D R Á U L I C A

M O N T A J E S R E F R A C T A R I O S

Iber Siti, S.A. Dir.-Adm.-Dep. Comer.-Dep. Tec, Fola 12-Ent. 1-3-4. Tels. (964)23 22 5 1 / 2 2 16 66. Telex Isit-E. Aptdo. 523. Asistencia Téc­nica - Taller. Paseo Morella, 84. Tel. (964) 21 41 1 9. Cas­tel lón de la Plana - España.

M A Q U I C E R A M , S.A. Ortiz Campos, 2 y 3 Tfnos.: 475 97 3 7 / 3 9 / 4 0 Telex: 27322 MACER-E Teleg. Maquiceramsa. Madrid-26. Proyectos e instalaciones. Ensayos de Laboratorio. Ma­quinaria y equipos. Automa­tismos de carga. Quemadores. Secaderos. Hornos-túnel.

Tecnocerámica, S.A. Aparta­do de Correos 244. Tel. 803 43 12. Igualada (Barcelona).

INGENIERÍA

M A Q U I C E R A M , S.A. Ortiz Campos, 2 y 3 Tfnos: 475 97 3 7 / 3 9 / 4 0 Telex: 27322 MACER-E Teleg. Maquiceramsa. Madrid-26. Proyectos e instalaciones. Ensayos de Laboratorio. Ma­quinaria y equipos. Automatis­mos de carga. Quemadores. Secaderos. Hornos-túnel.

L A B O R A T O R I O S D E E N S A Y O S E

I N V E S T I G A C I O N E S

Instituto de Cerámica y Vi­drio. Kilómetro 24,300,,ctra. Madrid-Valencia. Teléfono 407 55 9 1 . Arganda del Rey (Madrid).

MAQUINARIA HIDRÁULICA EN GENERAL, S.L.'

M H G Prensas Hidráulicas para

ladrillos refractarios Tel. 462 48 00

Ap. 32. PORTUGALETE VIZCAYA

M E C A N I S M O S A U T O M Á T I C O S

E S P E C I A L E S P A R A C E R Á M I C A S

Bomba a Tubo DELASCO Peristáltica Volumétrica. Para bombeo de esmaltes líquidos o de barbotinas. S A L M A, S.A. Clavel, n2 5. MADRID-5. Telex 46994. Teléfonos: 221 12 66 -222 07 48.

M A Q U I C E R A M , S.A. Ortiz Campos, 2 y 3 Tfnos.: 475 97 3 7 / 3 9 / 4 0 Telex: 27322 MACER-E Teleg. Maquiceramsa. Madrid-26. Proyectos e instalaciones. Ensayos de Laboratorio. Ma­quinaria y equipos. Automatis­mos de carga. Quemadores. Secaderos. Hornos-túnel.

F.M.C., S.A. FABRICACIÓN DE MAQUINARIA PARA CE­RÁMICA. OFICINA AVDA. BRASIL, N^ 4 TELF.: 456 11 48. MADRID. FABRICA CTRA. VILLAVICIO-SA - PINTO Km. 16,500. TELF. 690 75 48. TELEX. 43334.

Seveco. Ctra. Igualada-Sitges. Hm. 1. Tel. 803 48 00. Vila-nova de Camí (Barcelona).

M O L I N O S Y T R I T U R A D O R E S

GRUBER HNOS. S.A. Apartado 4 5 0 (BILBAO) Teléf. (94) 4 9 9 13 0 0

Telex. 3 2 0 8 3

TALLERES FELIPE VERDES, S.A. Ctra. Igualada - Sitges, Km 2 VILANOVA DEL CAMI Telex 51329 AEMCE Tel. (93) 803 49 00-04.

M A Q U I C E R A M , S.A. Ortiz Campos, 2 y 3 Tfnos.: 475 97 3 7 / 3 9 / 4 0 Telex: 27322 MACER-E Teleg. Maquiceramsa. Madrid-26. Proyectos e instalaciones. Ensayos de Laboratorio. Ma­quinaria y equipos. Automa­tismos de carga. Quemadores. Secaderos. Hornos-túnel.

Fleischmann Ibérica, S.A. ~c/ 1 Anton io López, 24 - 15 Izq. Tels. 22 05 12 y 22 05 16 Santander. Telex 35934 flps.

TECMON, S.A. Telex: 32.090 Teléfono: (94) 435.36.05-00 Avda. del Ejército, 3-2^ BILBAO-14.

T E C N O L O G Í A S C E R Á M I C A S

Tecersa Tecnologías Cerámicas, s.a.

— Hornos monostrato a Ro­dillo para monococción y bicocción.

— Máquinas de carga y des­carga de hornos.

— Detector de Fisuras en Bizcocho.

— Oficina de Ingeniería.

Ctra. Onda Km. 3 - Aptdo. de Correos 2 3 2 . Telf.: 5 2 38 11 — Villarreal (Castellón) Espa-

Cerámica Pujol y Baucis, S. A. C/ Puig de Osa, s / n . Tel. 371 00 12. Esplugas de LIobregat (Barcelona).

Vicar, S. A. Trinquete, 23. Tel. 154 51 00. Manises (Valen­cia).

P A V I M E N T O S Y R E V E S T I M I E N T O S

C E R Á M I C O S

PROCERSA, S.A. División fibras cerámicas Teléfono: (94) 435.36.05-00 Telex: 32.090 Apartado, 31 BILBAO

P R O S P E C C I Ó N D E R O C A S

I N D U S T R I A L E S

Compañía General de Son­deos, S. A. Corazón de Ma­ría, 15. Tel. 416 85 50. Ma-drid-2.

P A S T A S C E R Á M I C A S

Page 37: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

Q U E M A D O R E S

M A Q U I C E R A M , S.A. Ortiz Campos, 2 y 3 Tfnos.: 475 97 3 7 / 3 9 / 4 0 Telex: 27322 MACER-E Teleg. Maquiceramsa. Madrid-26. Proyectos e instalaciones. Ensayos de Laboratorio. Ma­quinaria y equipos. Automat is­mos de carga. Quemadores. Secaderos. Hornos-túnel.

Tecnocerámica, S.A. Apartado de Correos, 244. Tel. 803 4,3 12. Igualada (Barcelona).

R E F R A C T A R I O S

Arísteguí Material Refracta­rio. Barrio Florida, 60. Tel. 55 16 00. Hernani (Gui­púzcoa).

Cerámica del Nalón, S. A. Apartado 8. Tels. 69 33 12-69 33 52. Sama de Langreo.

Nueva Cerámica Arocena. Re­fractarios especiales y gres. Apartado 1. Teléfono 83 00 93. Orio (Guipúzcoa).

Didier, S.A. Fábricas de Ma­teriales Refractarios. Teléfo­

no: 260700 Télex: 87313 DILUG.

Lugones (Oviedo)

Productos Dolomíticos, S.A. Revilla de Camarco(Santan-der). Tel. (942) 25 08 0 0 / 0 4 / 0 8 .

Fíeíschmann Ibérica, S A C/ Antonio López, 24 - 15 Izq. Tels. 22 05 12 y 22 05 16. Santander. Telex 35934 flps.

PROCERSA MONILITICOS Hormigones plásticos y gunita-bles. Telex: 32.090. Teléfono: (94) 499 70 10. Apartado 3 1 . BILBAO

Productos Pyrotermsa. José Estivil, 52. Tel. 351 25 12. Barcelona-27.

Fundiplast, S. L. San Martín de Veriña. Tel. 32 14 09 . Gijón.

Industrias Cerámicas Arago­nesas, S.A. (I.CA.S.A.). Of i ­cinas: Caspe, 12, 1^ 1^. Tel. 301 80 50. Barcelona-10. Fábrica: Tels.: 77 12 12 -77 13 09. Casetas (Zarago­za). Telex: Barcelona 50134 ICAZ E. Casetas 581 81 ICAZ

José A . Lomba Camina Apar-tado 18. Telex 83009-E. La Guardia (Pontevedra) Telé-fono 986 /61 00 55 y 61 00 56.

Plibrico Esp€aña, s* a. Plibrico España, s.a. Refrac­

tarios plásticos. Apdo. 4050. Tel. 9 8 5 / 3 2 43 58 - 32 43 62. Telex. 87590 - GIJON.

Protisa. General Martínez Campos, 15. Tel. 4 4 8 3 1 50. Madrid-10.

REFRACTA REFRACTA. FABRICA Y OFI­

CINA TÉCNICA. Apartado de Correos núm. 19. Cuart de Pöblet (Valencia). Teléfonos (96) 154 76 68 y 154 77 40. Telegramas «RE­TRACTA . Telex. 64.013 -REFA - E.

Refractaria, S. A. Apartado 16. Teléfono 74 06 00. No-reña (Asturias).

Refractarios de Vizcaya, S.A. Apartado 1449. Teléfonos: 9 4 / 4 5 3 10 31 y 453 10 45-453 17 86. Telex 31728. DEZA E. DERIO - BILBAO.

Refractarios Norton, S. A. Camino de las Piedras, 8. Tel. 776 44 00 Vicálvaro (Madrid).

AL SERVICIO DE LA CERÁ­MICA. Ofic. y Fab.: BARCE-LONA-7. Aptdo. 5040 - Tels. 9 3 / 6 5 3 09 0 9 / 5 1 . Télex - 51358 - SIRM-E. Deleg. CASTELLÓN - C / En-medio, 7 Tel. 9 6 4 / 2 1 40 33 Deleg. BILBAO - C / Bideba-rrieta, 16-5^ Tel. 9 4 / 4 1 5 52 64.

Refractarios Teide, S.A. José Estivil, 52. Tel. 352 51 1 1 . Barcelona-27.

R E P R E S E N T A C I Ó N -D E L E G A C I Ó N

DELEG.-REPRES.-DIVISION.-DPTO. CIAL Ofrecemos, a FABRICANTE PAVIMENTOS, REVESTIMEN-TOS. Rápida introducción, zo­nas CATALUÑA-BALEARES-CANARIAS. Aceptamos CIFRAS VENTAS acordadas dando garantías cumplimentación. Atendemos con regularidad 1300 PUNTOS DE VENTA. C / José Balari, 16. BARCE­LONA. Tel. 248 22 97 y 211 21 00.

R E G I S T R A D O R E S DE T E M P E R A T U R A

S E C A D E R O S

Tecnocerámica , S.A. Apar-tado de Correos, 244 -. Tel. 803 43 12. Igualada (Bar-celona).

F.M.C., S.A. FABRICACIÓN DE MAQUINARIA PARA CE­RÁMICA. OFICINA: AVDA . BRASIL, N5 4 TELF.: 456 11 48. MADRID. FABRICA CTRA . VILLAVICIO-SA - PINTO Km. 16,500. TELF. 690 75 48. TELEX. 43334

T E R M O P A R E S

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE METALES PRECIOSOS, S.A. Albarracín, 37, Madrid-17 -Tel. 754 30 09. Télex: 46.455 SEMP.

V E N T I L A D O R E S

Tecnocerámica, S.A. Aparta­do de Correos, 244. Tel. 803 43 12. Igualada (Bar­celona).

F . M . C , S.A. FABRICACIÓN DE MAQUINARIA PARA CE­RÁMICA. OFICINA: AVDA. BRASIL, N^4. TELF.: 456 11 48. MADRID. FABRICA CTRA. VILLAVICIO-SA - PINTO Km. 16,500. TELF. 690 75 48. TELEX. 43334

Y E S O S C E R Á M I C O S ( E S C A Y O L A S )

Quinto Valdelascasas, s / n . Tels.: 9 1 / 8 9 1 12 84 y 891 32 17. Aranjuez (Madrid).

Page 38: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

INDICE DE ART ÍCULOS VOLUMEN 22 • AÑO 1983

Págs, ENERO-FEBRERO (1)

Estudio de la compactación de soportes cerámi­cos (bizcochos) de pavimento y revestimiento. IL Influencia de la presión y humedad de prensado. J.L. Amores Albaro, V. Beltrán Por-car, F. Negre Medall, A. Escardino Benlloch . . 9-18

El carbón y los subproductos carbonosos como alternativa energética en la industria ladrillera. A, García Verduch 19-28

Mecanismos de ataque alcalino en los refractarios de homo alto. I. Ataque alcalino en materiales del sistema SÍO2-AI2O3. D. Campos Loriz, K.R. Selkregg, Y. Tagami 29-37

MARZO-ABRIL (2)

Mecanismos de ataque alcalino en los refractarios de horno alto. II. Ataque alcalino en los mate­riales de carbono y carburo de silicio. JD. Cam­pos Loriz, K.R. Selkregg, Y. Tagami 69-75

Descomposición térmica de carbonatos dobles de estequiometría SrxBai.xCo3. J.M. Criado, C Barriga, J. Morales 77-82

Aplicaciones de las técnicas cromatográficas en el estudio del vidrio. /.C. Diez, M^.L Nieto, M. V. Dabrio, J.L, Oteo 83-90

Arcillas cerámicas de San Julián-Santa Cruz-Ar­gentina.i^.P. Hevia 91-95

MAYO-JUNIO (3)

Sinterización en estado sólido, C Bandín y J.S. Moya 133-142

Los defloculantes y su acción en las pastas cerá­micas para atomización, A. Blasco Fuentes, J,E. Navarro, C Arrebola Jiménez . 143-148

Efectos mecanoquímicos producidos por la mo­lienda de la dolomita,/.. Hernán, G. Martínez, / . Morales, J.L. Tirado 149-156

Materiales de revestimiento de chimeneas y con­ductos de gases. J.E. Sierra de Coz ar 157-161

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983

JULIO-AGOSTO (4) Págs.

Yacimientos de clorita de Navarra. Estudio mine­ralógico.^. Moreno, L. Sánchez Carpintero, J. Iñiguez 95-201

Efectos físicos del tratamiento de las masas arci­llosas con vapor de agua.v4. García Verduch 203-214

Influencia del cambio de tecnología sobre la de­manda de refractarios. E. De Miguel Fernán­dez 215-226

SEPTIEMBRE-OCTUBRE (5)

Los estériles hulleros como materia prima para la fabricación de productos cerámicos. J.A. Fer­nández Valcarce,J. González Cañibano 261-265

Separación de fases y cristalización de algunos vi­drios del sistema U20-Si02.J.M^Rincón Ló­pez, J.M^ González Peña 267-277

Normalización internacional en el campo de los refractarios.yl. Majdic . . 279-283

Aplicación del método de Pfefferkorn al control de la plasticidad en pastas de extrusión. A.M. Querol Villalba 285-289

NOVIEMBRE-DICIEMBRE (6)

Contaminación por wolframio en muestras para análisis. Su determinación por I.C.P. A. Gó­mez Coedo, F.J. Valle Fuentes 325-330

Calidad de medidas de color en vidrio. Análisis de distintos tipos de instrumentos. A. Joglar Ta-margo 331-336

Propiedades dieléctricas de vidrios del sistema P2 05-BaO-CuO. A. Duran, J. Ramón Jurado, J. M^ Fernández Navarro 337-342

Esmaltes para sustratos metálicos utilizados en circuitos híbridos para la industria electrónica. M. Campos Vilanova 343-347

385

Page 39: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

iiiiÉlïîaiiïiilifilïiitt^^^ IlifiiiiiiiliilW^^^

ELCOLOR Y LA REACTIVIDAD DE

LOS SOLIDOS EN CERAMIGA Y VIDRIO.

| | i | r | î | Î i ï

| î | | | | | | | | | ^ ^ ^

îiïis

üimsui •S iUSi iB

i l i ï i l l l l i l i i l i

i i l l M i i i i a i itilliilliilliiiliïlilifiiii

iîiîiîïiiilliiiiiiillilB^^^

iiïiiBïiiiAiliiiiiiiillB^^

•illïliililM^^

liiiSïi

iiliiiiMI

lilîillïiilB^ ^ l i î l iPïïl i i lA

ï lUli i i iUlSIiiiir

ï ;6 i i i« i ï» iSSi i l i l | i i l i îllliipRiiliiiiiliiii

•llliiliiiiiiililîiÉI iiiiiliiiiiïISSiîiiSliSfiH i i l i i i i l i lBi i i i i liSISiiiiiiSfiiiiiiii

PRECIO DEL EJEMPLAR

600 PTAS.

*cr4 ^ ^ ^ ^

•::;;;:• Solicite.;su- templar-3. la :•::;:•

S O C i p A B ESPAÑOLA DE C Ë R ^

Çairetem de Valencia, K^^

ARGANDA DEL RET^^^^C^^

Page 40: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

INDICE DE AUTORES VOLUMEN 22 • AÑO 1983

Abbas, A„R. F., 357 Abbiati, G., 175, 302 Abdel-Fattah,W. L, 99 Abdel-Gabar,F.,352 Abdul-Maula, S.,173 Abov-Saif, E. A., 99 Abrahamt,T.,350 Abrami, A., 173 Adams, P.B. , 301 Adams, Th.E. , 296 Adler, J., 240 Agarwal,R. S., 233 Ahrcns,R. R.,291 Aicllo,R., 110 Aitein,P. C-,295 Akers,F. L,303 Al-Khalissi,F.Q.,41,228 Alarcon Navarro, J., 231, 294 Albano,R.,290 AIberti,G.,297 Albon,D.,295 Aleixandre, V., 277 Alekseeva,0. S., 377 Almeida,M. M. T. S,,351 Almond, P., 229 Alther, G. R. ,302 Alexander, B. H., 141 Alexander, L. E., 150, 156, 270, 277 Aliprandi, G., 235 Allison,F. B.,138, 142 Alvarez-Estrada, D., 213 Ament,R. H., 225 Amia Bansal, 233 Amm,D. ,98 Ammar, M. M., 357 Amoros Albaro, J. L., 18, 9 An Nastro, 110 Anderson, J. L., 295 Anderson, M., 227 Andrevev, N. S., 276 Andrews, B., 293 Andrews, Gh. W., 299 Angell, C R . , 227 Ann V. Viikar, 354 Annett, K., 175 Ansean, M. R., 97 Anseau, M. E., 106 Anseu,M. R., 290 Appadoo, G. J. J.,46 Aranjo, R. J., 235 Arcangeli, S.,41 Arenot ,R.H. ,173 Arend,H.,44 Arendt, R.H. , 290 Arora, S. V.,350 Arrebola Jiménez, G., 143 Artelt, P., 353 Assadzadeh-Kashani, E., 357 Atsbury,N. F . ,286,289 Aver'Januv, V. E, 277

Avila, D., 366 Ayres,R. V. ,224,225 Aza Pendas, S., 37, 366

Baab,K. A.,32, 37 Babiano Gonzales, F. 164 Babini,G. N. ,45 ,171 Baburek, J. ,237 Bachiorrini, A. ,175,302 Bacmannt, J. T., 142 Bacsa,G.,40 Badwal, S. P.S. , 104, 355 Baek,P.,168 Bagley,R. D., 164 Baüey,J. E.,356 Baiocchi, F., 351 Baker, B, E.,353 Baker, E.H., 358 Balazs,G.B.,239 Bali, K., 106 Balluffi,R.W.,141 Balta ,E. ,89,90 Balta,P. ,89,90 Bakker, R. F. M., 170 Bandyopadhayay, A. K., 109 Bandyopadmyay, A. U., 356 Bandyopadhayay, JR. N., 291 Bannister, M. J., 136, 140, 141,142, 172, 227, 232, 290 Bansal, G. K., 47 Baptista,J. L., 169,349,353 Barahona Fernández, E., 292 Barba, M. F., 230 Barber, D. J., 156 Barber, P. H., 355 Barbini,G.N.,355 Barfoot, K. M.,98 Barinov,In.D., 168 Barker, P. H., 229 Barlier,P.,44 Barnrield,R.W.,101 Barriga, C., 77 Barry Meadowcroft, D., 43 Bartuska,M., 108 Batha,H.D. ,298 Baudin,C.,133 Baver, W. H., 302 Bavey,T. C.,358 Bayliss,P.,200,201 Bazaiantz,G. V. ,100,101 Beahm,E.C.,355 Beales,K. J . ,109 ,303 ,358 Beals,R.J.,42 Beard, R., 351 Becher, P. F., 44 Bednarik, J . ,358 Beeby,A.W.,103,169 Beecham,C.R. ,74,75 Beere, W., 97 BeU,K. E. ,98, 295

Bellosi, A. ,45, 171 Belohradsky,M., 107 Beltrami, G., 166, 229 BeltránPorcar, V.,9 Bender, A., 225, 226 Bendow, B., 176 Benedetti,A.,356 Bennett, H., 352 Bensted, J., 174 Bentsen, L. D., 227 Bentur, A., 105 Berg, M., 135, 141 Berg, S., 286 Beretka,J. ,99 Bernot, Ch.C.,351 Berry, T. F., 37 Bcrtolani, M., 39, 4 1 , 165, 292 Bettinalli,M.,351 Beutler,F. P., 292 Bezlosi, A., 355 Biadigo,M.,99,294 Biddle,K. D., 102 Bieier,B, H.,102 Biezeveld,G. A., 173 Biffi,G.,167,295 Biggers,J. V.,354 Billot, F. ,40 Biondini, R., 165 Biscontin,G.,41 Blackman,W. A., 222, 225 Blackwood, N.K., 107 Blair,G.E.,268, 277 Blanchard, E.G., 293 Blasco Fuentes, A., 18, 143 Bleier, A., 290 Blume, H., 304 Bobesic,B., 174 Bogdanov, B.,45 Bohac,A.,234 Bonetti, E., 171 Bono,E. de, 224 Boonstra, A. H.,44 Bormann,M.,229,231 Borom,M.P., 173 Boront,M.,46 Bosakova,Z.,240 Bottino, G., 165 Bouchacourt, M., 171 Bouse, V., 232, 353 Boussard, P.,354 Bouwkhegt, A., 82 Bovkun,N. P., 168 Bowen,H.K.,355 Brackmann, A. J., 172 Bradley,W. F., 150, 151, 152, 156 Bradt ,R.C. ,291,296 Bragg, R. H., 270, 277 Branda, P., 105 Brandao,M. R.,357 Brandejsky, J., 108

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 387

Page 41: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

Bray, p. J., 238 Brehnan, J. J., 298 Brett, N.H. , 227, 348 Brewer, J. A., 171 Brezny, B.,232 Bright,!. R., 218, 224, 226 Brodhag,C.,171 Broese Van Groenou, A., 229 Brown, G., 95 Brown, L, 99 Brown,R.W.,37,75 Brownell,W. E. ,204,213 Bruce, A. J., 239 Bruckner, R., 106,175 . Brum,H. J . ,46 ,104 Brusa, A., 293 Bruton,T. M.,296 Buckley, D.H. , 299 Buckley, J. D., 300 Bucknan, M. A., 227 Bull, A.C. , 100 Burdon, J . ,41 Buri, A.,105 Burke, J. E., 141 Burlamacchi, L., 351 Burman, C , 357 Burnett, D.G., 274, 277 Burriel Marti, M. E., 82 Burst, J. F., 156 Buschmann, O., 240 Butchins,C. S., 201 Buttler, F. G., 173 Buwman,R. G., 99 Buykz,W. J . ,300 Byham,H. G.,268, 277

Cabrera, N., 136,141 Caferra,D.,105 Caillere,S.,201 Calaizis,P.,172 Calvo, J. P., 292 Cambell,D.E.,303 Canibier ,F. ,97,106,232 Camperrich, E., 229 Campier, F., 290 Campos Loriz,D., 29, 69 Campos Vilanova, M., 343 Cannon, J .H. , 138, 142 Cannon, R. P., 103 Cannon, W.R., 290 Capel del Águila, F., 366 Carbonell Mislata, A., 367 Carin,V.,301 Carles-Cibergues, A., 169 Carmenati,G.,100 Camevali,G. F. , 39 Carpentier,R.W.,42 Carrasco Galán, J., 97 Carruthers,W. D.,171 CartneyMc,E. R. ,171 Casciola,M.,297 Cassidy,D. J. ,300 Cassidy,R.T.,232 Castellote,E.,305 Catling, H., 225 CaudiU,G.C.,296 Celik, N.,350 Cermak, C.,42 Cermohlavek,D.,44 Cetron,M. J . ,225,226 Cillero, F., 100 Cizeron,G.,142 Clark, D. E., 291, 357 Clark, P.W., 138, 142 Clark, T., 98 Clarke,T. M.,136,142 Claycombe,W. W.,216 Clemens, K., 105 Clery,M. J. ,225 Clews, F .H. , 213 Coble, R. L., 135 ,136 ,137 ,138 ,141 ,142

Cocchi,A.,173 Coceo, G., 356 Cocks, F . H., 298 Colella,C., 110 Collantes Estrada, L. P., 164 Collett ,G.W.,301 Congdon,J. W.,300 Constantino, V., 297 Cook, N.C. , 173 Cooper, A. R., 175 Cooper, C F . , 40, 290 Cooper, S. A., 43 Cooper, S. C , 169 Copeland, G. L., 172 Coppack,T. J. ,44 Coppeland, 270, 277 Costa, A. D.S . , 349, 353 Cother, N. E., 233 Cox,F. S.,233 Graver, J .K., 226 Cremonini,D.,234 Cremonini,F.,104,301 Criado, E., 35, 36, 37 Criado,!. M., 77, 82,156 Corft,D. A.,296 Crook, D .N. 295 Cross, L .E. , 354 Cross,M.,102,169 Cubbon,R.C. P . ,42 ,48 , 230 Cuendet, F . ,43 Curtis, A.C. , 168 Cutler, LB . , 16,140, 141,142

Chabrov,B.M.,164 Chacon, E., 97 Chaille,Ch.E.,296 Chait,A. L.,302 Chaklader, A. C. D., 295 Chakravorty, F. , 357 Chamorro, H., 289 Chang, H. Y., 290 Chapman,P. F. ,224 Charles, E.G., 290 Charles, H. K., 171 Charles, R . L , 268, 274, 276 Chauvin, R., 265 Cheary,R.W., 172 Chen,K. J., 75,170, 290 Chen, Z.X. , 354 Chesney,J.,290 Cheyney,A.C.,229 Chick, L. A., 303 Chien,Y.T. ,75,170 Chilt in,C.H.,359 Chmelar,I. ,238 Chong-Tak Song, 102 Choudhary,!. Y.,228 Christova,G.,233 Chtchekin, A. I.,101 Chuw,C.K. ,71 ,75

Dabbs,T.P. ,236 Dabr io ,M.V. ,83,90 Daüly,D. F. ,233 Daimon,M.,102 Daire,M.,354 Dalby,J .K. ,226 DaUeFabbriche,D.,167 Dandurand, J. L., 150,151,154,155, 156 Danek,V.,236 Danforth,S. C.,298 Das, A. K., 102 Dad,D. K.,300 DasPuodar,P. K.,99 Davies,W. R. ,37 ,303 Day,C. R.,109 Day ,D .E . , 43 ,47 ,102 ,291 De Kok, J. A. W., 82 De Miguel Fernández, 215, 225 De Natale,!. F. , 110 Debely,P. E.,44

Decker, R. L.,225 Deer, W. A., 201 Degen, M. G., 277 Degré, J. P., 98 Dekker,P.,99 Deletter, M., 97, 99, 106,230 Dell, W.J . , 238 Dempir, J . ,237,239 Derian, J. C , 225 Deschepper, R., 175 Dewendra, J. D., 227, 348 Díaz-Serrano, G., 366 Dickson, D.R. , 99 Dietrichs, P., 170 Diez , J .C . ,83 ,90 Dimilia, R. A., 350 Dimova,T.,233 Dinnie, A., 351 Dinsdale, A.,167 DiSipio,L. ,351 Dlouhy,F. ,107 Doremus, R. H. 163, 268, 277, 357 Douglas, R. W., 225, 226, 270, 274, 277 Dowell,M.C.,161 Drahotinska,M., 110 Dragunova,E., 239 Dramais, R. ,40 Dron,R., 169 Dubon,A.,352 Duckett, A. S., 170 Duckwoth,W. H.,47 Duffy, J. A., 239 Dugleux,P.,352 Dunbar, B.J . , 302 Duncan, N.D. , 300 Duncan,W. J . ,358 DungSung,M. A.,109 Dungerova, M. P., 101 Dunn, A. G., 109 Dunn, P. L., 109 DuranBotia,P. ,366 Duran Carrera, A., 337 Dusek,J .T. ,300 Dusü,J . ,237 Dutron,P., 104 Dutta, S.,104 Dziob,Z.,228

Ecker, K., 100 Edgell ,G.J. ,99 Eggertsen,F. T. ,90 Ehrburger,P.,47 El-Alovsi,D. E.,99 El-Assal,K.,103 El-Batal,H. A.,357 El-Bayoumi,0. H.,109 ElZaidia,M. M.,175 Elias, X., 166, 229, 293 Elmer,T. H. ,48, 303 Embleh,M. G.,102 Enayetallah,M.E.,100 Ence,S.,224 Engel, R., 233 Enomoto,Y.,297 Enrique Navarro, J. E., 18, 143, 148 Enriquez, J. L.,45 Eppler,R. A. ,295,298 Emsthoffer,G.,100 Escardino Benlloch, A., 9 Esch,M.E.,224 Escribano, P., 294 Ethridge,E. C.,291 Evetts, J .E . ,356 Ezis,A.,351

Fabbri,B.,165 Faust, W.D., 168 Fay ,G.C. ,43 ,165 Fay,G. C.,293 Felice, G., 228 Ferber,M. K.,299

388 BOL.SOC.ESP.CERAM.VIDR.VOL.22 - NUM.6

Page 42: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

Ferguson, J. A., 294 Fernández Alvarez, J. M.,97 Fernández Amigot, J. A., 164 Fernández Navarro, J. M^., 289, 337, 366 Fernández Vale arce, J. A., 261 Festa,D.R.,45 Fiaba, J., 108 Fiegna,A.,291 Fierens,?., 170 Finzer,G. F. ,301 Fior i ,C. ,165,227,293,295 Fisher, J. C , 222, 225 Fisher,R. E., 234 Foissy, A. A., 99 Fojtik,A.,238 Fol tz ,Th .F . ,302 Fombella, A.,265 Fonseca,A. T.,350 Ford,R. W.,167,230, 351 Forrester, A. J., 98 Forrester, J., 222, 226 Fort, R., 292 Foster, D., 167 Foster,M. D.,198, 199, 201 Fox,K. E.,238 Frabbi,B.,227 France,?. W., 303, 358 Francois, B., 142-139 Frank, J., 107 Franklin, B. R.,,303 Freiman,S. E. ,273,277 Fries, E., 156 Frischat,G. H. ,236,240 Friseh,J. P., 18 Fryer ,G.M. ,41,46 Fukvi,M.,353 Fulrath,R. M.,297 Funk, J. E., 99 Furukawa, T., 238

Gabri,C.,213 Gac,F. D.,290 Gacesa, T., 301 Gadalla,A. M.,200 Gahgat,A. A.,105 Gaillard, C. J., 173 Galasso,F. S.,297 Galey,C.,156 Gancer,C.,229 GanFu-Xi.,303 Gangler, J. J., 300 Ganz, R., 232 Ganzer, C , 166 Gao,Quiong-Ying, 232 Garcelon,J.P. ,48 Garces, A., 305 Gaicia Clavel, M. W., 78, 82 García del Cura, M. A., 164 García Fernández, A., 97 García García, M., 264 García Verduch, A., 19, 203, 213, 289, 351 Gater,R.,231 Gavallari, G.,41 Gavioli,G.,97,166 Gebaver, J., 174 Geehin,P.Mc.,229 Gentilman,J. R.,172 Getilman,R. L.,172, 298 George,C. M.,170 Gersch,H. M.,171 Ghate,B.B. ,103 Ghisem,R, 39, 107,292 Ghodsi,M.,110,168 Ghoneim,N.A.,357 Giachello,A.,44,45 Gibbs,M. R. J. ,356 Gilchrist, K.E. , 299 Gilbertson,H. J . ,47 Giliberti, T., 165 Gin, A. Y. H., 172 Gippini,E.,288,289 Girones, T., 367

Glasser,F.P., 276 Glasson,D.R.,156 Gleden-Bacher,G.,100 Glen,C. N.,241 Glettzer,C.,102 Gobbole,R. S.,350 Goelff,P.,110 GoeUer,H.E.,97 Goernhardt, J. ,101 Goff,D. I. A.,294 Goganov, D. A., 276 Golden, S. P., 167 Goldstein, H. E., 296 Gomes, C. de S. F. , 351 GomezCoedo,A.,40,325 Gomolka, S.,237 Gontcharov,S. L., 168 González,F. J., 97, 296 Gonzalez Cañivano, J., 261, 264, 265 González García, F., 156 Gonzâez Peña, J. M^, 267, 277 Goodwül,D. Z.,225 Goodwin, J.W., 167 Gorbachuk, S. I.,352 Gorbatenko,V.E.,101 Gordon, T., 223, 224 Gordon, T.J., 225, 226 Gordon,W. I. J. ,224 Goto, T., 349 Gottardi,V.,102 Götz, J., 86, 90 Gould, J. H., 291 Govinda Rao, B., 235 Graf, B., 167 Graf, D.L. , 156 Graham,H.C., 298 Grammage, R. B., 156 Granger, C.W. J., 226 Grathwohl,G.,233 Graves, G.A., 100, 231 Green,D. J.,349 Green, J. T., 355 Griffo Navarro, J. L., 164 Grmini,G. C.,228 Grim,R. E. ,95 Grimai, M., 213 Groudzian,D. J. M., 156 Gross, K. A., 154,156 Grosse, H. P., 164 Grot, A.D. , 298 Crungo, G., 169 Guangping, L., 39 Gugel ,E. ,73,75 Gugüelmi,M.,45,102 Guülem,C.,294 Guillem Monzonis, C , 231 Guillen ViUar,M.C., 231 Gumiel,P.,39 Gunter, P., 44

Haber, R. A., 231 Hackler,C. L.,42 Hagemann, L., 164 Haggerty,J. S.,290 Haig,F. G.,156 Haines, W.B., 209, 214 Halawa,M.M.,357 Halcomb,D.L.,297 Halen, S.A., 44 HaU,G.R. ,161 Hall, P .D. , 225 Halle, R., 174 Halle, R., 301 Halloran,J. E.,296 Halloran,J. N.,165 Halloran,J.W.,97 Halm, L., 34, 37, 70, 71 , 75 Hamad, D., 163 Hapson,C. J.,356 Hanna, S. B.,233 Hannink,R. H. J . ,295,348 Hanus,V.,237

Hara,O.,107 Haroun,N. A.,299 Harper, H., 274,277 Harr, H., 293 Harrison, K. T., 229 Hart, F . , 166 Hart, S., 357 Hasselman, D. P. H., 104, 227, 349 Hastings, G.W., 233 Hauschild, W. 232 Hauth,W.E. ,47 Hauvranek, P. H., 32, 37, 299 Hawisher,Th.H.,230,291 Hawkins, R. J., 70, 75 Hayashi,T.,37 Haydn Chen, 236 Heard, H.C., 156 Heckrooddt,R.O., 228 Hedee,N. S.,358 Heinrich, J., 104 Heinrich,K. F. J. ,305 Heitman,P.W,,167 Hellicar,N. J., 170 Hehner ,0. ,224 Hench,L. L. ,273,377,357 Henin,S.,201 Hennicke,H. W.,232,352 Hennicke,J.,232 Henson,C.T.,37 Herman, H., 106,351 Hermosin, A.,44 Hernán, L., 149 Herron, R.C.V37 Herron, R. H., 37, 74, 75 Hervy,R.48 H e v e r , A J l . , l l l Hevesi, L,106 Hevia,R.P. ,91 Hey,M.H., 198,199,200,201 Heystek, H. 296 Hicks, J. C , 101 Hierel,R.,213 Higuchi,M.,37,72 Hing, P., 273,276, 277 Hiragaushi, K., 31 , 35, 36, 37, 72, 283 Hirai,T.,349 H o b b s , L . W . , l l l Hodgson, P., 233 Hodson,P. T. A., 169, Hodzic, E., 100 Hoenig,C. L.,172, 234 Hogarth, C A . , 357 Hogg, R., 165 Hojaji,H., 109 Holcombe, C. E., 298 Holec,J. ,40 Hollenberg, G. L. W., 290, 292 Holmes, R .J . , 103, 294 Holmes, W. H., 40 Hohnstrom, N. G., 294 Holt, J. P., 166 Honday,Y.,300 Hong-€hinPan,296 Horn, L., 277 Horn,N. L.,101 Horn,W. F. ,175 Hornbogen,E.,348 Houng-Yi Yang, 353 Houwink, R.,207, 213 Howes, V.R. , 303 Howitt ,D.G., HO, 235 Howng,W. Y.,297 Hubert, J. M., 224 Hubner ,F. ,204,207,213 Huckey,B.S.,349 Huggett,L.G.,101 Hughes, E.W., 168 Hughes, M. C , 294 HuHnsky,V.,108 Humenik,J.N.,291 Hummel, F . A., 175 Hunt ,J .V. ,172

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 389

Page 43: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

Hurley, G. F., 298 Huseby,I. C.,290 Hzumi,K.,301

lagherazzi, G, 356 Ibrahim,D.M.,228,352 Ikeda,M.,353 Ikwma,Y.,352 Imaoka,M., 106 Indelicato, B. A.,37 Ingel,R. P.,109 Ingri,N.,47 Ings, J. B.,302 Inove,Y.,353 Invemizzi, A., 165 Iñiguez Herrero, J., 195, 201 lonescu, I., 105 Ishimara,T.,356 Ispas, T,, 105 Ito,S. ,44 Itoh,K.,297 Ivanov,N. V.,168 Ivey,K. H.,296 Iwaki,K.,229

Jaccodine,R. I., 273, 277 Jackson, G., 227, 229 Jackson, M. L., 201 Jaiward,H., 226 Jakus,K.,291 Janecek, J.,353 Jang-An Wu, 353 Jannaire,M. M., 164 Jantsch,E.,224 Jantzen,C. M., 106 James, P. F., 274, 277 Jamison, P. L., 239 Janecek, J., 232 Jeannot, F. ,108 Jalenic,I.,301 Jekacic, C., 171 Jennings, H. H., 354 Jensen, J. C , 301 Jeong Bu Tak, 167 Jiang, CS. ,43 Jinawath,S., 102 Jindal,A. K.,233 Jirousek, L., 228 Jofmann,H.,100 Joglar Tamargo, A., 331 Johnson, C. F., 228,295 Johnson,D. L., 136,139, 141,142, 351 Johnson, D. W., 288, 299, 353 Johnson, S.M., 295 Jon ,M. ,37 ,34 ,102 Jones, H., 219, 224, 222, 223, 226 Jones, K., 102 Jorgensen,P. J . ,142, 139 Joseph, W., 42 Joseph, W., 100 Judd,B. A.,103 Judd,M. D. ,78, 82 Jurado Egea, J. R.,337 Jweeney, J., 169

Kabir,C.,225 Kadlcek,A.,107,238,239 Kahn, H., 224 Kai, N., 109 Kaiser berger, E., 230 Kamel, M.R., 232 Kampmeyer, A., 294 Kaplanek,J. ,233,237 Kapoun,M., 234 Karl Hein Seeger, 177 Karmazin, L.,44 Kasa,S.,41 Kashima,S.,300 Katchalova, L.,46 Kavka,J.,106 Kawabe,K.,227 Kawamoto, Y, 235

Kaznov,LK.,168 Keith, H.D. , 274,277 Keith, W. P.,42 KeUy,P. L.,236 Kenney,G. B.,355 Kent, J. D., 227 Kerkhof,F.,291 Kew, J.,47 Khalli,A. A.,228 Khan,M.,164 Khandelwal,P. K.,167 Kikitani, S.,277 Kimura,K., 353 Kimura, 0 ,297 Kimura,T.,353 Kingery,W. D., 135,139,141,142 Kirsch, R., 237, 238 Kirst,H.,101 Kjaer,E.,42 Kuczynsky,G. C. ,135,141 Klein, D., 108 Klein, L.C. , 107, 231, 303 Klomp,J. T.,105 Klonkowski,A.,106,175 Klug,H.P. ,150,156,270,277 Knatz,H.,265 Knight, P. G.K., 170 Knoch,H., 104 K o , Y . C . , 4 3 , 7 3 , 7 5 , 1 7 0 , 2 9 0 Kocuvan,I.,294 Kodym,M.,240 Koenig,G., 75 Koizumi, M.,47, 234, 290, 297, 300 Kokken, R.O. , 303 Kokubo,T.,44 Kolacny,Fr.,237 Komarneni, S.,47 Kondas,G., 238 Kondo,R. ,46,102 Kone,A., 175 Korelova,A. I . ,268,277 Korinek,L,107 Kostylek,M.,107,239 Kotchik,D.M.,43 Kotek,V.,234 Kouba,V.,235 Koubek,U.,46 Kouben,V.,230 Kouno,Sh.,350 Kovac,F. J.,225 Kovach,L.,298 Kowonoto,Y., 105 Koyama, Y.,37 Kozink,T.,46 Kozik,T.,230 Kracek,F. C.,267,276 Krage,M.K.,171 Krenkel, T. 289 Krist, O., 353 Kriz,M.,108 Kromer,H.,292 Kronert,W.,170,232 Kryf,J . ,240 Kubat,J . ,233 Kubista,P.,237 Kudaka,K.,301 Kuhnel,R. A.,165 Kumar, B., 100, 231 Kumai, J,, 357 Kumar, K., 300 Kupperman, D. S.,40 Kurkjian,Ch.R.,48 Kutti ,T. , 174 Kutzendorfer, J,, 169 Kuwabara,M.,354 Kuzmak,J.M.,214

Labarbe,P.,356 Lachman,L. M., 164 Lackey,W. J., 172,299 Ladford,H.W.,225 Lagakos,N.,109

Lagido,P. C.,357 Lahaye, J. ,47 Laher-Lacour, F„, 352 Laine, E., 358 Lakov,L.,240 Lam bies Lavilla, V. ,42 Lambrecht,V.G., 354 Lam on, J.,45 Landford, W. A., 357 Landini, D. J., 296 Lang, D.W., 102 Lange, F . F . , 349 Langoon,T. G.,349 Lankard,D. R. ,103 Lanshminarayana, D., 350 Lanzoni,E.,163,171 Lapasin,R.,41,98 Laslo,R.,100 Lauf, R. J., 349 Laurich, S. E., 350 Lavg,R. J.,46 Lawlar, J. B.,294 Lawn,B. R.,236 Lawrence,W. G.,214 Lease, D.H., 103 Leave, J. A., 356 Leblud, C.,290 Lechmann, O., 225 Lee, G. F. , 292 Lee, H. G., 348 Lee, T., 75, 290 Lehman, L., 289, 350 Leigh, H. D., 290 Leinmger,D., 264 Leiser, D.B. , 296 Lemaire,M.,99,230 Lenket, M., 230 Lentz,C.W.,85,90 Lenz,C. J.,213 Lenz, R.C. , 224, 225, 293 Leupolz,V.,204,213 Levenson,L. L. ,47 Leveque, R., 102 Levinson, L. M., 111 Lewins,C. M.,300 Lewis,D.,48, 156,302 Lewis,R. M., 164 Lickro,T.,236 Lim Chung, 168 Lin, L J . , 150, 156 Lindberg, L.J. , 171 Lingscheit, J. N.,44 Linstone, H. A., 224, 225,226 Lipsitt,H. A., 172 Livingston, J. T., 300 Loewenstein, K. L., 360 Logan, R.W., 348 Lomax, J., 351 Lommen, T. P. A., 109, 236 Longo, V., 45, 103 López Aguayo, F. , 292 López Domínguez, C , 367 Loredo Pérez, J., 166 Loschi Guittoni, A. G., 39 ,41 ,165 , 292 Louquet, J. L., 175 Love,P. E.,225 Lovisek, K,,48 Low, N.M. P., 110 Lu,W.K. ,71 ,75 Lucchini,E.,41,98 Ludvik,J., 236 Lufcy,Gll.H.,290 Luikov,A.,214 Lukac,M.,294

Mc.Coy,L. G.,292 Mc.Cracken,W. J. ,357 Mc.Cutcheon,Ch.,297 Mc.Currie,R. A.,277 McDowell, 286, 287 Mc.Elfresh,D.K.,235 Mc.Graw,T. E.,40

3 9 0 BOL.SOC.ESP.CERAM.VIDR.VOL.22 - NUM.6

Page 44: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

Mc.Guire,P.,47 McXean,A. F. ,297 McMillan, P. W., 273, 276, 277 Mc.Mülan,R. F .G. ,104 Macey,H. H. ,207,213 Mach, O., 46 Mac-Arthur, J. D.,98 Macavley, D., 170 Mackenzie, R, C,,95 Madel,R.,204,213 Maguire, E. A., 172 Maier,R. D.,299 Majdic, A.,39 Maki,T.,277 Makela,R.,358 Makosey, J., 227 Malinowski, R., 174 Malünckrodt, D. V., 234, 348 Mandai, R.K., 99 Mangels, J. A., 44, 298, 350, 355 Mann, B., 107, 108 Mansingh, A., 236 Marassi, R.,234 Marcinkowski, M. J., 348 Marcus, L., 291 Marhic,Ch., 156 Mari, E., I l l Marin Ibáñez, R., 224 Marino, O., 45 Markhoff, C. J., 292 Markle, R. A.,358 Marotta,A.,105 Marti Coll, M., 367 Martin, M.M., 172 Martin Rubi, J. A., 230 Martin-Serrano, A., 164 Martinengo, P. C., 44 ,45 Martinez, A,, 148 Maitinez,G.,149 Martinez, G. M., 156 Martino, Jr., 224, 225, 226 Martyn, J. K.,298 Marwaud, S. G.,303 Mascólo, G. ,45, 110 Masin, J., 108 Mason, R., 201 Masson,Ch., 90 Mastos, J., 367 Masuyama, M., 353 Matkovic,B,,301 Matkovic,D.,174 Mattson,S.,207,213 Matusita,K., 268, 276,277 Maxley,C. B.,225 Meadonws, D. ,224,225 Medici, M., 367 Mehra,0. P.,201 Meiser,M. D., 296 MeUo Cenesa, E., 351 Mellor,J. H.,238 Mencik,J.,108, 174,236 Mendiratta,M.G.,172,298 Menduiña Fernández, J., 97, 164 Mentdn,I. E.,350 Meriani, S.,45, 356 Messer, P. F., 39, 231 Messier, D.R. , 298 Messing, G.L., 292 Metso,J. ,170 Michalec, J., 237 Midgley,B.,304 Migeon,H. N.,102 Mikoc,M.,174 Mikulecky, J.,234 Milde, C , 203,213 Miles, M.H., 170 Miller, A.D. , 302 Miller, J. C , 294 MiUer,W. C. ,43,103 Mills,M. J. H., 166,293 Minguez,F., 98 Mirkovich,V. V. ,98

Mitchell, D., 156,230 Mitev,T.,45,233 Mitlohner,J.,108, 109 Mitra, N.K. , 99 Nitra,S. S.,176 Miyoshi,K.,299 Mizonov, V. M,, 164 Mizutas,S.,290 Mizutani, K.,37 Mohr,R. K.,109 Momhaned, F. A., 356 Momota, H,, 156 Monte, R.L. , 75 Montenero, A., 351 Monzo,M., 148 Moore, C.W., 173 Moore, D. A. ,47, 172 Moore, F., 148, 214,289 Moore, R. H., 171 Moorhead, A. J., 349 Moortgat,G.,99,230 Moortgat-Hasthorpe, v . , 99, 230 Moráis, A. C M . , 349 Morales, J., 77, 149,156 Moravcik, A.,42, 232 Morell,A.,44 Moreno, A., 195 Morgan, Ch.S. , 172, 349 Morgan, S. R., 173 Mori, G., 167 Moriya,Y.,276 Morize,F.,225 Morley,J .G. ,274,277 Morruw, S. A., 47 Moss,H.D. T.,229 Moss, R. I., 291 Mostetzkv,H.,229 Moya Corral, J. S., 37, 45, 133, 140, 142, 366 Mrkva,Fr.,108 Mueller,!. L., 46, 302 Muhlbaner,M., 108 Mukherjee, J. L.,47 Mukerji, J . ,48 ,235 Mukherjee, S. P., 358 Munuera. G., 156 Murata,Y..298 Murray,H.,165,167 Murray, P., 138, 142 Musielak, A.,47 Mutsaers, C. A. H. A., 44

Nadiv,S.,156 Naga, S.M., 228 Nagai, T., 37 Nahler,H.,353 Naito,K.,229 Nakamura,Y., 171 Namur,M, C.,97 Nandi ,A.K. ,48 Nandi,P.,47 Nao,C. R,,358 Nash, C R . , 201 Nasser, A. M., 175 Nath,P. ,235 Nault,N.,301 Negre Medall, F. , 9 Nehrotra,V.,357 Nejezchleb, N.,44 Nelsen,F.N,,90 Nelson,F. J . ,48 ,108 Nelson,R. T. ,70, 75 Nemec,L.,108 Nesbitt, J .F . ,303 Neumann, C , 110 Newitt ,D.M.,214 Newkirk,H.W., 172 Newman, H. B.,41 Newns,0. R.,109 Newquist,Ch.W.,302 Nicholas, J. A., 355 Nicholson, P .S . , 4 3 Nicolaisen,P,, 167

Nieto, M^E, 83, 90 Nikitina, R» L,101 Nishida,T.,109 Nishina,T.,229 Nishino, A.,353 Nishioka,M.,297 Nixon, S.W., 294 Nobles, G.W., 98 Norris,A.W.,173 North, B., 299 North Wood, D. O., 156 Norton, F .H. , 241 Nosek,J., 108 Novak, J. D.,48, 108 Novota, L.,237 Novotny,Fr., 107,238 Novotny,V.,237

Obis Sánchez, M., 97 Ochiai, T.,283 O'Connor, W.J. ,224 Oel,H. L.,238 Ohman,L. 0 . ,47 Ohsawa, S.,46 Okubo,Y.,169 Olal, A. D.,167 Older, J,, 173 01ds ,L.E. ,43 01iveira,CF.,357 Oliver, J. C , 352 Obno Guillen, L., 360 Oral,M. S., 231 Oray,P. E.,290 Orcel, J . ,198, 199, 201 Ordonez, S., 164, 292 Orillini,G.,39 Ortega Huertas, M,, 292 Osborn, A. F. ,224,226 Osemspm,R. S.,224 Osterholm,M.M.,291 Osterholtz, C L., 70, 75 Ostrowski, C , 173 Oteo,J .L. , 83,90 Otsuka,K.,290 Ouyang Shi-Xi, 232 Ovtcharov,V. A,, 101 Owen, A. J., 37 Oxford, R . C , 296 Ozgen,0. S.,41

Pach,L. ,42 Padden,J. R. ,274,277 Padula, V. H., 95 Page ,CL. ,233 Pahis,L.,40 Pallo, J. M., 43 Pahner,B. J .F . , 172 Pahnonari, C , 39,104, 234, 301 Pantano, G., 103 Paolasso, L., 213 Papp,G., 100 Pappalardo, W.,45 Pardee, F . S.,224 Park, J. W., 236 Parke, S., 237, 238 Parker,K. M.,102 Partington, S,, 109, 303 Pask, J. A . ,45 ,139 ,140 ,141 ,142 , 295, 297 Pass, C.E., 103 Pasto. A. E., 172 Pa tel, M., 99 Paterson,M. S., 156 Paul, A., 176 Paul Cash, T., 166 Paulus, M., 352 Peake,F.,230 Peelen,J.G. J. ,142 Pelizzoni, E.,304 Pels-Leusden, R., 213 Pentecost, J. L . ,44 ,48 Pereira, E., 289 Perera,D. S.,296

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 391

Page 45: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

Pernod, F., 109 Persl,I.,234 Perry, R. H., 359 Pessa, M.,358 Peters, E., 164 Petit,M. R.,103 Petrovski,P.,J71 Pett ,R. A., 300 Pfister,A.M.,302 Phelps, C.W., 228 Pherson,Mc.R.,171,294 Philips Russ,C.,40 Phimps,E. R. ,201 Phillips, S.V., 277 Rderit ,G. J. ,170 Pierce, R.R. , 161 Pineda, A., 39 Pixley,F.V.,293 Pliego Dones, D., 164 Ploc,R. A., 351 Plugmann, H., 265 Plumât, E., 101 Plumât, R., 175 Poeschmann, H., 168 Pohl, K.D. , 106,175 Poli, G., 163,171 Polombarini, G., 163 PompoH,R.,173 Ponteville,P.,174 Ponti ,P.,167 Popelak, J. 273 Porai-Koshits, E. A., 268, 276,277 Poswich,P., 170 Povolo,F.,352 Power, J. M., 48 Prasad, E., 103 Prasad, V. C S . , 47 Prindle,W. R. ,48 Prossnitz,J. P. ,168 Pry ,R .H. ,222 ,225 Pryl,A.,109 Puchmar, Z. ,110 Pulpanova,D.,238 Pupe,M. I . ,78 ,82 Pyare, R., 235 Pyre, D.L. , 224

Quackenbusch, C.L., 104 Querol Villalba, A. M., 285 Quesada Garcia, A., 39 Quinn,G.D. ,298 Quintana, P . ,45 , 97 Quon,D.H. H. ,97 ,295

Rabitto,D.,165 Rachinger,W. A., 150,156 Radford, K.C. , 355 Radford, R.C. , 354 Rafferty,J.,228 Raffray, M., 168 Rai ,K.W.,228 Rak,M., 107 Rak,Z. ,228 Rakarei,N. G.,352 Ramm, E. J., 300 Rand, B., 350 Rangaswamy, S.,351 Rankin, D. TH., 300 Rao, K.J . , 235 Rao ,Y.K. ,348 Rasines, I;, 201 Rasmussen, G., 140,142 Rastetter,E.,233 Ravindran Nair, K., 301 Ray,H. S.,228 Raymon,N. S.,296 Read, G.W., 161 Reed,J. S . ,43,98, 171 Reeder, R. J., 156 Reeve, K.D. , 300 Reeves,G. M.,174 Rens,M.,355

Rener, C.,105 Res,N.A.,358 Rey,M. C.,297 Reynen,P. ,234,348 Rhodes, W.H., 45 Rhyne,R. ,224 Ribes,M.,109,175 Riccardi, R. C., 294 Ricciardiello,F.,45,103 Richards, G., 48 Richards, P. W., 173 Richens,M. J. ,168 Richerson,D. W.,171 Richez,R., 230 Richman,M. H.,298 Richmond, C., 32, 37 Ries, H.B. , 204, 213 Rüey,R. R. ,350 Rincón López, J. M ^ , 4 2 , 267, .277, 366 Rindone,G. E. ,274,277 Ringwood, A. E., 172 Risbud,S.H.,45 Ristic,M.M.,352 Ritchie, D., 353 Ritter, J. E., 291, 349 Riva, G., 41 Rivabene, A.M. ,99 ,294 Robb, S., 299, 355 Robert, G., 99 Roberts, E .B . , 225 Robertson, J., 105 Robbins,M.,353 Robinson, G.C., 70, 71 , 75 Rocchetti ,G.,231 Rockett,T. J., 107 Rodriguez de la Peña, M., 82 Rodríguez Gallego, M., 292 Roesel, R. E.,296 Rogers, P., 225 Rolando, B., 169 Rolke,K. ,204,213 Rolls, T., 41 Rose, L M., 225 Rosenfîeld,A. R.,47 Ross, L M., 355 Ross, R. H., 294 Rossi, G., 173 Rossington,C. S., 172 Roy, R.,47 Rubio, J., 45 Rubiolo,G. M.,352 Ruh, E., 294 Ruh, R., 290 Ruini,G.,98 Runkle,F. D.,300 Rybarova, J . ,238 Ryerson, F. J., 172 Ryser,E. D.,292

Sacerdote, G., 104 Sadüek,K.,238 Sadler, L. Y., 296 Sahal,D.,225,226 Sainivasan, A., 358 Sajo, L, 166 Sakamura, H., 106 Sakka,S.,277 Salamah,M. A.,100 Sallai,J.,40 Sallam,E. H., 228, 231,353 Sambogna,G.,163,171 Sampaio,M. C.,351 Sanavia,M., 165 Sánchez,H. S., 170 Sánchez-Carpintero, L, 195, 201 Sánchez Monge, J. M., 201 Sanders, D.M., 239 Sang, S. J., 354 Sangra Bosch, F . , 366 Santos Frances, F. , 292 Sanyal, A. S., 235 Sarkar, P., 357

Sasaki, N . ,47 , 301 Sayer, M., 98, 103,236 Sbaizero,0.,45 Scarinci, G., 356 Schacknies,G.,293 Schaeffer,H.R.,353 Schaffer, R. 232 Scheider,H.,39 Schejbal,F.,164 Schelten, J., 106 Scheuermann, C.M., 299 Schiappa, A.,357 Schieder, T., 264 Schimot, A, W.,225 Schi oler, L. J., 298 Schiroky,G.H.,43 Schmalenbach,R.,232 Schnedider, J. B.,226 Schramm, W., 300 Schreiber, H .D. , 239 Schremrs,J.W.,235 Schroder, K.J , , 166 Schroth, P. H., 70, 75, 232, 233, 301 Schulze,W. A.,354 Schum.acher,C. A., 296 Schuster, A., 353 Schwahn,D.,106 Schwas, D.E. , 43 SciuUi,C.M,,37 Sclosa, S.,233 Scoberg,J. A. ,172 Scot t ,C .E. ,43 ,47 Scott, H.G. , 87 Scott, W.D., 302 Scripps,T. A., 103 Scrosati,B.,297 Sebastian Pardi, E., 292 Sechi,R., 102 Seeker, P.E. , 355 Seifert-Kraus, v . , 39 Seigle, L., 141 Sekihata,M.,290 Selby,P.,225 Selkregg,K. R . ,29 ,69 SeUs,G. C.,293 Semler,Ch.E.,230,291 Sen, P., 358 Senna, M., 154,156 Serayet,M.,43,168 Settonce,M.,99,294 Shaffer, A. L., 239 Shaisha,E. E.,105 Shankar,N. R. ,351 Shapanka, A.,225 Sharif, M.N., 222, 225 Shai:ma,K. D.,48 Sharp, J. H., 102 Sharpies, A.B. , 351 Shelton,N.F. C.,37 Shepherd, J. A., 350 Shet ty,D.K.,47 Shibuno,M.,37 Shimada,M.,47, 72, 234, 290, 297 Shimada,N. ,32 ,33,34,35,37 Shimizu,K.,227 Shin Moo, O., 303 Shmidt,W.,277 Short, N.R. , 233 Shu-Sheng Chiang, 297 Shukza,V. N. ,297 Shults,D. J. ,166 Shultz,R. L.,301 Sica, S., 99, 294 Sicignano, A., 170 Sierra de Cozar, J. E., 157 Sikorski,Ch.F.,350 Sim, J. E., 300 Simeone,G.,40 Simmonds,W. H.C. ,225 Simonie, J., 108 Singer, M. J., 213 Singh, A., 235

392 BOL.SOC.ESP.CERAM.VIDR.VOL.22 - NUM.6

Page 46: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

Singh, s. p. , 235 Singh, R.N. , 300 Sirhal,H.,213 Sirotinskv, A.,A., 200 Sirotti ,A.,39 Sisr ,O.,106,235 Skaggs, S. R., 290 Skorpik, L., 110 Slack, G. A., 290 Slosaiczyk,A.,228 Slotova,M.,239 Smarzova,V.,42 Smetaria, J . ,353 Smets, B .M.J . , 109, 236 Smeykal,K.,107 Smü,V.,226 Smith, A. P., 350 Smith,D. J., 358 Smith, G.S . , 172 Smith, G. T., 226 Smith, G. Y., 225 Smith,! . T., 104 Smith, M., 296 Smith,M. A.,47 Smith, P. L., 227 Sneberk,J.,234 Snopek, S.,98 Snyder, J. E., 103 Sorensen,E. V.,234 Soroka, I., 355 Sorrentmo,F.P., 170 Soteiv,A.,351 SooKim,J . ,351 Spector,M.,295 Speed, H.H. , 240 Spicak,K.,228 Spierings,G. A. C. M.,238 Spirko,E. J . ,72, 75 Srebnik,M.,174 Srmivasan,M.,299 Srivastava,K. K. ,165,233 Stanek, J . ,41 Stapleton,E.,225 Starchuk, J. M.,172 Starek,Z.,110 Stavrolakis, J.A., 301 Stecura, S.,46 Stedra,R.,108 Stefanov, S.,213 Stegmaier,W.,231,232 Stepinsnik, J. ,294 Stem,K. H. ,8 Stevens, R., 101 Stiess,B.,40 S tmton ,D.P . ,172 ,299 Stitt ,P. H. ,292 Stockmann, G., 355 Stoddard, S.D., 290 Strad,Z.,174 Strnad, M.,234 Strouhal,G.,300 Stubma, I . ,46 ,230 Stuver, J. ,225 Suchowski,K.„228 Sugita,K.,279,283 Sugiura,K.,227 Sulaiman,!., 167 Sumvan,W.G.,216 Sulyok, T. ,40 Summers, W., 292 Sun Shu Shan, 302 Sundar, H. G. K., 235 Svetütchny,V. A.,100 Svetlov,V. A., 168 Swain, M. v . , 295 Swank, L.R., 291 Swinehart, B. A., 352 Symes,W. R.,233 Szilagyi,L.,232 Szorinyi, T.,106

Tagami,Y.,29

Tañ-nMah, 172 Tain-Fei,L.,103 Takagi,M.,156 Takanobu,O.,300 Takashima,Y.,109 Tamminen, M., 358 Tangney, S.,101 Tarhamick, L.,229 Tarrant, E. A., 172 Tashiro,Ch., 169 Tashiro,M.,44,277 Taylor, C.W., 224 Teman, R.. 47 TenagHa, A., 97 ,104, 234,301 Tennen House, G. J., 44, 300, 355 Tennery,V. J. ,299 Terenyi, 0 . ,233 Tewhey,J. D.,172 Tharoke,N.C.,107 Thenoz,B.,169 Theodore, A.N. , 300 Thevenot,D.,171 Thiele,B. A.,172 Thjmmler,F.,233 Thomas, A., 167 Thomas, F. A., 48 Thomas, L. E., 303 Thomas, M.B., 163 Thompson,!. K.L. ,301 Thompson, P., 103 Thompson, R. A., 163 Thompson, R.E., 303 Tick, P. A., 239 Tiechi,K.,237 TiU,S. R.,355 Timellini, G., 39 ,104, 234, 301 Timmerman, C. L., 174 Tirado,!. L., 149 Tiziani, A.,102 Tkalcec,E.,100 Tomandl,G.,142,136 Tomiska,P.,109 Tommasini, G.,44 Tomozawa, M., 105, 245 Tomozawa,W.,274,277 Torre, J. P., 45 Trantina,G. G.,104 Traverso Tardy, A., 166 Treat, R .L. , 303 Treml,K.,40 Tressler,R. E.,296 Tricase, S., 293 Trigg, M.B., 171 Tsukuda,Y.,299 Tsukuma,K.,290 Tuohig,W.D.,294 Turkalo, A. M.,268, 277 Turnovec,L,39,233 Turoff,M.,225,226 Tusek, L.,229 Twiss, B.C., 219, 222, 223, 224, 226 Tyagi ,D.P. S.,233

Umeya,K.,296 Upendra Kumar, M., 102 Urbain, G., 106 Urnes, S., 268, 277 Usami,T.,290 Utsler,R. E. ,40

Vacek,M.,237 VaJl ,J .G. ,161 Valbe ,N.A. ,101 Valle Fuentes, F. J., 40, 230, 325, 366 Valles, L., 367 Vamos, Gy., 166 Vander Pporten,H.,42, 46, 99, 104, 230 Vanetta,A.,165 Vassiliou,B.,214 Vazquez, J . ,45 Veltri, R.,297 Venkateswaran, A., 349

Venturi, V., 39 ,107, 228, 292 Verba, A., 292 Verdón, M., 213 Verga, P. L., 107, 292 Vernet ,Ch.,170 Verdes, S., 165 Vesely, V.,234 Vich,M.,237 Vidal Valdés de Miranda, A., 165 Vilasis, A.,43 Vincenzini ,P. ,45,167,171,355 Vins , ! . , 107 Vipin Kant Singh, 102 Viquesnel, A.,43 Virkax,A.V.,352

Visca, M., 351 Viswanathan, L., 352, 354 Vitek, A., 233 Vlasova,M.V.,352 VHet,W. E.,42 Vogel, E. M., 299, 354 Vogel ,W.,268,276,277 Voinovitch, I. A., 197, 201 Volf ,M.B. ,105,109,174 Volkov,S. L,164 VonVlack, L. H., 32, 35,37 Voros,E. ,230 Vorres,C,L.,167 Vytras,K.,353

Wachtman,J.B.,46 Wadhwa,S.,165 Wagner, E.,40 Wagner, G., 231 Walker, E.G., 48 Walters, H. W., 301 Wang, S., 97 Wang, D.N.K. , 142 Warden,!. T., 105 Warman,G.P.,238 Watanabe,T.,350 Waters,!.!., 75 Way, S.!. , 173 Webb, C. E., 300 Weber, O., 213 Weeney, ! . S.,102 Weide Mueller, C., 75 Weise, E.L., 82 Wendler, L. ,229, 231 Wenk,H.R.,156 Wenzel,!. T., 239 West, A. R., 97 West, H. W. H., 230 West, A. R., 276 West, R., 207, 213 Whalen,T. ! . , 44 ,228 Wheat,T. A., 172 Whitaker,R. A.,356 White,D., 100,101,231,353 White, J., 132,148, 169, 214, 227, 355 White, R.W., 358 White,W. B.,238 Wiederhonr, S.M.,349 Wiener, A . ! . , 224 Williams, A. N., 167 Williams, D.E . , 229 Willian,F.E.,224 Willians,D.!. A.,166 Willians, K. P., 166 Wüüams,R. M., 291,350, 351 WüHamson,W. 0 . , 228 Wills, R.R., 358 Wilmot,P.,224 Wilson,C, 231 W^üson,C. M.,227,348 Wilson,!. H., 224 Wimmer,!.M.,43 Woolfrey,! .L. ,142,300 WorraU,W. E. ,41,167, 228 WratilJ., 42 Wright,A. F., 356 Wright, H. D., 166

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 393

Page 47: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

Wright,J. F., 168 Wung, B., 139,140, 141

Xiangchong, A., 39

Yahas, D.,40 Yajima, S., 171 Yamada, T., 234,297 Yamaguchi, A., 301 Yamaguchi, O., 227 Yamaguchi, T., 353 Yamaji, A., 297 Yamamoto,K. 296 Yamaoka, N.,353

Yan,M. F., 299 Yao-Sin Su, 352 Yatukuze,T., 37 Yaxley,J. D.P,, 102 Young, D. J., 101,167 Young, F., 174 Young,J. F., 301 Young, W. S., 142-140 Youshaw, A., 165 Yu Ishitori, 47 Yuan Run-Zhang, 232 Yuan Yushu, 302 Yuhas.D.. 167 Yung-€hao Ko, 103, 296, 353

Yung-Tsen Chien, 103, 353 Yust ,Ch.S. ,234

Zago,F. ,41 Zanchi, a , 3 0 4 Zarzycki, J., 109,356 Zdaniewski,W., 104 Zelaschi, R., 40 Zemek, P.,238 Zhang, X. L., 354 Zografou,C.,348 Zusmann, 198 Zvolska,H., 229 ZybeU,P.,231

394 BOL.SOC.ESP.CERAM.VIDR.VOL.22 - NUM.6

Page 48: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

INDICE DE MATERIAS VOLUMEN 23 • AÑO 1983

Abrasivos aglomerados vitrificados, 98 Abí^orción infrarroja de vidrios, 238 Accidentes laborales, 113 Acero aluminizado, esmalte de porcelana para, 353

- de dos fases, crecimiento de grietas en, 356 - escorias de, 170 - esmaltado, circuitos impresos de, 295 - esmaltado de, 168 - esmaltado para instalaciones sanitarias, 100 - oxigenado, escoria de, 1 70

Aceros, adherencia de esmaltes sobre, 168 - crecimiento de boruros de hierro en, 163 - dulces, esmaltado de, 100 - fritas de esmaltes para, 168

Acido clorhídrico, determijiación de sustancias oxidantes y reducto-ras en,179 - fosfórico, corrosión de vidrios por, 107 - fosfórico, determinación de plomo en, 179

fosfórico, resistencia química al, 291 - ortofosfórico y óxido de aluminio, reacciones del, 97

Actividad hidráulica (Je escorias, 173. Acústica en el ambiente de trabajo, 173 Adherencia de esmaltes, 42, 16^

- mecánica, 42 - medida de la, 42 - química, 42

Adhesivos para la industria cerámica, 42 Adsorción de agua en ladrillos, 230 Afinado del vidrio, 108 Agente de mojado en moldeado, secado y cocción, 293 Agentes de superficie, 306 Aglomeración de nitruro de silicio, 44 Aglomerantes cerámicos, resistencia de los, 47

- de escoria, hormigones con, 105 - de silicatos alquilicos, 102

Agua, análisis de, 361 - cadmio en, 306 - de mar, magnesia a partir de, 101

Agua en vidrios, 238 - presión de vapor del, 208 - viscosidad del, 208

Aguas, recuperación de, 173 - residuales en la industria cerámica, caracterización de,

235 - residuales, tratamiento de las, 301

Aliorro de combustible, rediseño de hornos para, 293 - de combustible en horno túnel, 98

de energía, 98, 165, 166, 167, 169 - de energía en horno túnel, 293

de energía en la industria cerámica, 229 - de energía en la industria del vidrio, 237 - de energía por cocción dulce, 293 - energético, 40, 166 - energético en cerámica, 165 - energético en hornos de vidrio, 229

Aire, determinación de compuestos de azufre en el, 113 - precalcntado, 165

Aisladores de cermets me tal-alúmina, 349 Aislamiento de edificios, 47

- térmico en el Reino Unido, 101 Alaprovi, 366 Alaskita de Oberon, 292 Albita, 39 Alcohol pohvinilico en la compactación de ferritas, 171 Alcohómetros, 113 Aleación de Ni-B

Ni-Al-Mo, 46 Aleaciones metálicas amorfas, radios atómicos en, 105

- sólidas reacciones de cristalización de, 348 subeutcctoides MgO-ZrO^, 348

Alfa de Oro, 181 Alfarero, manual del

- manual para el artista, 241 Alfares españoles, 56

- portugueses, 56 Almacenamiento de energía electroquímica, 297 AI2O3, solubilidad en periclasa, 227

- translúcido, 45 Al204Cd, dilatación térmica de, 290 Alquitrán, ladrillos refractarios aglomerados con, 101 Alúmina aglomeranda con fosfato, refractarios de, 296

- -boruro de carbono, microestructura de compuestos de, 354,355

- compactación de polvo de, 350 ~ compactación explosiva de la, 234 - comportamiento electroforetico de superficies de, 45 - corrosión de la, 47 - densa, 47 ~ densa, migración de calcio en, 291 ~ deposición electroforética de, 228 ~ dopada con MgO,40 - endurecimiento de la, 352 - estructura de la, 46 ~ formación electroforética de, 99 ~ -grafito, microestructura de piezas de, 296 - homogenización y sinterización de, 299 - materiales cerámicos de, 290 - -metal, cermets de, 349 - -mullita, material cerámico de, 291 - óxidos de compactos sinterizados de, 297 - para prótesis de cadera, 167

policristalina, 47, 291 - polvo de, 45 - prensada isostáticamente, 233 - propiedades de la, 46 - reacción de vapor con la, 47 - reacciones de la, 97 - refractarios de, 43, 291 - resistencia a la fractura de, 233 - sinterización de, 46, 47, 350 -- sometida a vapor/H2, 102 - traslúcida, 45 - tubos delgados de, 300

Aluminato de calcio, cementos de, 296 - de calcio, cementos refractarios de, 102 - de calcio, corrosión por azufre, 167 - de calcio, síntesis térmica del, 102 - de htio, electrolito poroso de, 300 - tricálcico, hidratación del, 356

Aluminatos hidratados, 170 Aluminio, compactación explosiva de nitruro de, 234

- en vidrios reducción por, 108 - gel de, 45 - hidrólisis del, 46 - oxhidróxidos de, 45 - óxido de, 46

Aluminosilicato de calcio, corrosión de vidrios de, 107 Aluminosilicatos, refractarios de, 290 Amarillo de circón-praseodimio,42

- de circona-vanadio, 42 Amasado de las arcillas, 204 Ambiente-84, 363

- de trabajo, ruido en el, 173 - protección del medio, 173

Amianto-cemento, paneles de, 306 - -cemento, placas de, 179 - -cemento, tuberías de, 113, 243

Amortiguación de la vibración por esmaltes, 231 Análisis cerámico, 352

_ de ferritas por fluorescencia de rayos X, 294

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 395

Page 49: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

degases, 113, 179, 306 - de gases, mezclas para, 243 - de materiales refractarios, 230 - de superficie, 163 - por microsonda de protones, 99 - por ray ox X, muestreo de arcillas para, 99 - químico de vidrios sódico-cálcicos, 361

- químico, reactivos para, 306. 361 - termométrico de cementos, 166 - termométrico de escorias, 166

Analizador ditermanual, 166 Anhidrita, influencia de la hidracina en el aglomerado de la, 173

- yacimientos de, 165 Anhidritas solubles, 163 Anillos cerámicos para control de cocción, 351 Antimonio, solubilidad de, 42 Apenino parmense, feldespato del, 39 Apeninos, arcillas de los, 39 Arcilla, análisis por rayos X de, 99

- -caolín, suspensiones de, 41 - de Neuquén, 228 - electroquímica de suspensiones de, 99 - expandible,41 - I Congreso italoespañol sobre la, 364 - procesado en seco de, 165 - Teología de suspensiones de, 98 - solubilidad de los minerales de, 98

Arcillas, 195 - adsorción de agua en, 207 - caoliníticas, comportamiento reológico de, 350 - cerámicas, 165 - cerámicas de Argentina, 91 - control de calidad de, 39, 230 - de Australia, reología de, 294 - de Cerro, 165 - de Sesia, 165 - del campo de Gibraltar, 292 - dispersión de, 167 - españolas, estudio de, 165 - Grupo francés de, 52 - humectación de las, 204 - minería de, 39 - pesadas, 227 - preparación por vía húmeda de, 167 - secado de, 213 - sedimentarias, 228 - sedimentarias, composición mineralógica de, 228 - sedimentarias, constituyentes micáceos de, 167 - transporte de agua en, 207 - tratamiento con vapor de agua de las, 203 - yacimientos de, 195

Arenas de cuarzo, tratamiento de las, 237 - de moldeo, feldespatos para, 103

determinación de óxido de hierro en, 239 - finas, 165 - para cucharas de acero, 296

Areómetros, 306, 361 - para densidad, 113

Argentina, fabricantes de cerámica en, 373 Arsénico en vidrios de borato, 235

- en vidrios de silicato, 235 Asahi Glass, 374 Asociación Brasileña de Cerámica, 367

- de Investigación de la Industria Cerámica Británica, 50 - Latinoamericana de Productores de Vidrio, 366

Atapulgita, dispersión de, 167 Ataque alcalino de refractarios, 29

- alcalino de refractarios de hornos túnel, 295 ATD, medidas de, 351 AZCS, refractarios de geles de, 102 AZS, corrosión de refractarios de, 102 Azufre, corrosión por, 167

- determinación en silicatos de, 352 - vidrios de, 175

Azulejos, esmaltado de, 232 - decoración de, 232

Balance térmico de la cocción cerámica, 221 Bañeras de fundición, esmaltado de, 100 Barbotinas, colaje de, 228, 229

- de esmaltes, 167 - de esmaltes, reología de, 101 - de silicio, colado de, 351 - defloculación de, 229 - electrodeposición de, 42 - nitruración de, 351 - residuales, caracterización de, 235 - residuales eliminación y reutilización de, 301 - viscosidad de, 143

Bario, carbonato de, 231 - circonato de, 45 - rhodato de, 44

titanato de, 44, 171, 297 Basalto, materiales vitrocerámicos de, 303, 356 Basaltos, 228

- alcalinos, 228 - egipcios, 228 - fusión de, 48 - mezclas de, 228

tolíticos, 228 Baterías cerámicas, 234

de Na-S, 44

Bauxitas, 39 - chinas, 39 - refractarias, 39

Bentonitas, activación de, 302 - cerámicas reología de, 98 - de Oberpfalz y Westerwald, yacimientos de, 292

Biella, cuenca arcillosa de, 165 BÍ2O3, 44 Birrefringencia en vidrios, 175 Boehmita, 43 Bolonia, salón internacional de cerámica de, 362 Borato de potasio, vidrios de, 109

- -fluoruro, vidrios de, 239 Borde de grano, fenómenos de, 112 Boro coordinado Tctraédricamente en vidrios, 235 Boroaluminato de sodio, vidrios de, 235

-Borofosfato potásico como aglomérate, vidrio de, 110 Borosilicato, vidrio de, 47 Boruro de carbono-alúmina, microestructura de compuestos de,

354,355 - de europio, prensado en caliente del, 292

Boruros, cristalización de, 171 - de hierro, 163 - metáücos, propiedades mecánicas de, 350

British Ceramic Society, Convención de la, 50 Brookfíeld, viscosímetro de inmersión de, 236 Burbujas en vidrio, 108 Buretas, especificaciones de, 361

Cables eléctricos, resistencia al fuego de, 361 Cadmio, determinación en agua de, 306

- en envases, cesión de, 291 - en Suecia, 104 - en vidrios, emisión de, 243 - solubilidad de, 42

Calatayud, yesos de, 164 Calcio, circonato de, 227

- en alúmina densa, migración de, 291 sulfato de, 163

Calcogenuros, conductividad eléctrica de vidrios de, 358 Calentamiento industrial, aplicación de los procesadores al, 294 Calima de esmaltado, 168 Calor, bombeo de, 165

- en hornos para vidrio, 107 - en la industria de vidrio, 107

magnitudes y unidades de, 361 - medida del, 164 - recuperación de, 165, 229 - trajes de protección contra el, 179

Cámara chmática, 41 Campo de Gibraltar, mineraología de arcillas de, 292 Canalizaciones de saneamiento, 113 Ca0.2Al203,227 Caolín, calidad del, 231

de Nueva Gales del Sur, 295 - depósitos de, 39 - en España, 97 - procesado en seco de, 165

396 BOL.SOC.ESP.CERAM.VIDR.VOL.22 - NUM.6

Page 50: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

— reacciones de, 231 Caolines de Checoslovaquia, 39 Caolinita, cambios estructurales de la, 46

— cristaünidad de la, 41 — -cuarzo-moscovita, pastas de, 295 — determinación cuantitativa de la, 41

— dispersión de, 167 — estabilidad de suspensiones de, 166 — mezclas de haloisita y, 351 — yacimientos de, 164

Carbón bituminoso, horno de, 293 — cenizas de, 227 — cenizas volantes de, 46 — deposición de, 43 — estériles de, 261 — gasificación de, 166 — su uso como combustible, 19

Carbonato de bario como inhibidor de espumas, 167 — de bario, reacciones del, 231 — de litio para la fabricación de vidrio, 303

Carbono, ataque alcalino de materiales de, 69 Carburo de silicio, 45,167, 227, 299

— de silicio, defectos de, 40 — de silicio, encendedor de, 171 ' — de silicio exagonal, densificación del, 354 — de silicio, ladrillos refractarios de, 233 — de siHcio, propiedades tribológicas del, 299 — de silicio recristalizado, 40 — de silicio, resistencia a la fractura de, 104 — de silicio, resistencia térmica del, 43 — de sihcio, sinterización de, 43 — de uranio, 172

Cartón-yeso, placas de, 179 Casco de vidrio, 237 Castellón, sector cerámico de, 311 Catalizadores cerámicos para emisiones de motores de combustión,

234 — organoestánnicos en silicatos alquíHcos, 102

Células de combustible, 234 Cemento-amianto, placas de, 179

— a partir de escorias del acero, 302 — corrosión de aceros por, 169 — de escoria de horno alto, 170 — de supersulfato, 169 — hidratación del, 294 — Portland, adición 4e yeso a, 355 — Portland, control químico del, 173 — Portland, hidratación del, 174 — Portland, liberación de hidróxido de calcio en el, 173 — Portland, tendencias en el, 356 — reforzado con fibra de, 51 — reforzamiento del, 103

Cementos aluminosos con perhta, 296 — análisis de, 106 — de aluminato de calcio, 296 — de escorias, 170 — de escoria de horno alto, 173 — de magnesia-cromo, 232 — difusión de iones cloruro en, 233 — hidratación de, 170 — moldeables, 235 — obtenidos con cenizas volantes, propiedades de, 234 — Portland, resistencia de hormigones de, 103 — química y propiedades de los, 309 — refractarios, 232 — refractarios de alúmina, resistencia al vapor de, 296 — refractarios de aluminato de calcio, 102 — uso de cenizas volantes en, 170

Cenizas, 165 — acidas de carbón, 299 — de esquistos de petróleo, 105 — volantes, 165 — volantes, carbonatación del hormigón de, 174 — volantes en cementos, 234 — volantes, microestructura de, 46 — volantes, mortero de, 173 — volantes para cementos y hormigones, 170 — volantes, reacciones de, 302 — y escorias, espectrometría de emisión por plasma de, 98

Centrales térmicas, aprovechamiento de las cenizas de carbón de, 227

Cerámica, 241 - avances en, 111, 112 - cuarzo en, 231 - fractura en, 231 - grietas en, 231 - de carbon, 22T - de circona, 232 - del país vasco, 56 - electrónica, 44, 112 - fabricantes de, 373 - fina, ahorro en la industria de, 40 - fina, desarrollo de gestión en la, 240 - fina, industria de, 40 - para la construcción, 362 - plana, fabricación de, 230 - plantas de, 40 - sanitaria, 42 - sanitaria, aplicación de la termovisión a la, 230 - sanitaria, ahorro energético en la, 40 - sanitaria, materias primas para, 294 - Simposio Internacional de, 50 - Sociedad Americana de, 245 - X Certamen de, 244 - y Vidrio, Instituto de, 366

Cerámicas frágiles, 349 Ceramitec-82, 52 Cermet de U3Os-Al, 172

Eu208-Fe, 172 Cersail-83, 362 Cesio, holandita de, 172 Cevider-84, 312 Cevisama, 365 Cevisama-84, 312 Ciencia de la cerámica, conferencia sobre, 115

- y tecnología cerámica, 355 Qnc, solubihdad de, 42 Cinética de la síntesis térmica del dialuminato de calcio, 102 Circón, pigmentos de, 99

- -praseodmio, pigmento de, 42 - sulfoseleniuro de cadmio, pigmento de, 42

Circona, cerámica de, 232 - ciencia y tecnología de la, 111 - estabilizada, 43 - estabiüzada con cal, efecto de las impurezas en la, 234 - estabiüzada con magnesio, 245 - estabilizada con Y2O3, 97 - incorporación a la alúmina de, 352 - propiedades termomecánicas de la, 295 - reforzamiento de materiales de, 101 - sinterización de^ 43 - -vanadio, pigmento de, 42

Circonato de bario, 45 - de estroncio, 45

Circonatos alcaünotérreos, propiedades eléctricas y al choque térmi­no de, 103

Circonio, fluofosfato de, 239 - siücato de, 228

CirconoHta, 172 - fabricación de, 300

Circuitos híbridos, esmaltes para sustratos metáhcos de, 343 - impresos de acero esmaltado, 295

Cleveland, obras de cerámica del museo de, 359 CHnker, control químico del, 173 Qinkers ricos en behta, 174 Qorita, 195 Qoruro calcico de escayolas, 173

- de bario como inhibidor de espumas, 167 - sódico como aditivo de escorias, 169

Cocción de porcelanas, curvas de, 99 Cobre, refractarios para convertidores de, 170

- en vidrios, 175 Cocción cerámica, 229

- cerámica, ahorro energético en la, 169 - control de, 351

dulce, 293 - en horno túnel, 166 - procesos de, 40

Cocción rápida, 38, 40, 98 - rápida, materias primas para gres de, 165 - rápida, pastas, vidriados y colores para, 100 - rápida de porcelana triaxial, 294

Colado centrífugo, 108

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 397

Page 51: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

— de barbotinas de silicio, 351 Colaje cerámico, 42

— de arcillas caoliníticas, 350 de barbotinas, 228, 229

Coloquio internacional sobre refractarios, 364 Color, 168

— corrección del, 231 — en vidrio, medida del, 331 — especificaciones de, 306

físico, 179 — medida del, 168

Colores para cocción rápida, 100 Colorimetría, magnitudes de, 306

— patrones de, 179 Combustible nuclear, fabricación de, 300

— nuclear para centrales térmicas, 300 Combustibles nucleares, resistencia de los, 172

para la industria vidriera, 107 — para vidrio, historia de, 40

Combustión de carbón en hornos túnel, 293 — en hornos de cuba, 4 8

Comisión de terminología de silicatos, 46 Compactación de polvo de alúmina, 350

de polvos, 165,229 — de polvos cerámicos, 292 — del titanato de bario, 171 — explosiva de materiales cerámicos, 234

Composición, pesada de la, 107 Composiciones de fritas, 231

— de pastas cerámicas para refractarios, 232 Compresión en caliente, 171 Condensador TiOsSr, 353 Congreso Iberoamericano de Cerámica, Vidrio y Refractarios, 176

— italoespañol sobre la arcilla, 364 Conducción iónica en sólidos, 297 Conductividad eléctrica de composiciones de electrolitos, 355

eléctrica de SÍO3N4-C, 349 — eléctrica de vidrios de calcogenuros, 358 — eléctrica de oxalato de cadmio, 350

Conductividad iónica^ medida de la, 291 térmica, 41, 164,349

— térmica de fibras refractarias, 103 — térmica de ladrillos, 103 — térmica de materiales refractarios, 101 — térmica de muros de ladrillos, 97 — térmica de refractarios, 227

térmica del N4Si^, 290 — térmica de plaquetas cerámicas, 290

Conductores cerámicos, 44 — iónicos cerámicos, 234 — protónicos, 297

Conductos de gases, revestimiento de, 157 Conferencia sobre ciencia de la cerámica, 115 Conformación de vidrios por colado Congreso Internacional del Vidrio, 49 Congreso Nacional de Metalurgia, 51 Construcción en 1983,

— materiales cerámicos de, 40, 166 salón internacional de la, 117

Consumo calorífico en la fabricación de vidrio, 237 — calorífico en la industria de vidrio, 107 — energético, análisis del — energético en la fusión de vidrios, 48

Contacto metal-cerámica, 104 * Contaminación ambiental por flúor, 110

— del agua por la industria cerámica, 104, 234, 301 — industrialpor ruido, 104;

Contracción, cálculo de la, 41 Control de calidad de arcillas, 230

— de cocción por anillos cerámicos, 351 — de escorias y cenizas, 98 — de fabricación de cerámica plana, 230 — de la fabricación de vidrio. 109 — de medio ambiente, 229 — de vajillas, 229 — del esmaltado

Control digital de hornos de vidrio, 294 — digital de temperatura, 41

Convertidores de cobre, refractarios para, 170 Coordinación del Fe^+en vidrios, 236 Cordierita, material vitrocerámico de, 48

— materiales de, 164

Corindón marrón fundido, 233 Corrosión de acero por cemento, 169

de esmaltes, 100, 164, 168, 191 - de ladrillos refractarios por escorias, 101 - de mamposterias de ladrñlos, 99 - de refractarios, 43 - de refractarios de AZS, 102 - de refractarios de cromo magnesita por escorias, 295

Covina, proyecto de horno float de, 246 Crecimiento de grietas en refractarios de alúmina, 296 Creta, electroquímica de suspensiones de, 99 Cretas, defloculación de, 230 Criolita, determinación de fósforo en, 113 Cristalización de basaltos, 356

- de vidrios, 55 - de vidrios del sistema LÍ2O-SÍO25 267 - de vidrios del sistema Na20-Si02, 175 - del disilicato de litio, 356

en el sistema Na20-CaO-Zr02-Ti02-Si02, 106 - reacciones de, 348

Cr203, estabilización de fibras de silicato con, 43 - materiales compuestos de, 301 - solubilidad en periclasa, 227

Cromatografía gaseosa de vidrio, 83 Cromita de lantano, 43

- de lantano oxidación de,43 - de lantano vaporización de, 43

Cromo-magnesia comercial, composiciones de, 348 - magnesia refractarios de, 230 - solubilidad de, 42

CSi, 167 - aglomerado, 299 - propiedades tribológicas de

Cuarzo-caoünita-moscovita, pastas de, 295 - coeficiente de elasticidad del, 230 - en cerámica blanca, 231 - en la porcelana, disolución del, 294 - transformación del, 230 - y óxido de calcio, reacciones del, 96

Cucharas de acero, arenas para, 296 Curran, frita de, 168

Chimeneas, 157 China, arcillas de, 228

- cerámica electrónica en, 44 - cerámica sanitaria en, 42 - cerámica técnica en, 44 - fabricación de vidrio en, 48 - horno float en, 374 - investigación vidriera en, 48 - láser en, 303 - porcelana de mesa en, 42

Choque térmico de aisladores de cermets, 349 - térmico de materiales frágiles, 98 - térmico resistencia al, 230

Decoración por pantallas de offset, 231 Defectos atómicos en vidrios, 105

- de esmaltado, 99 - de sinterización, 352

de vidrio, 108 - medida de porcentajes de, 306

Defloculación con siücato sódico, 99: - de barbotinas, 229

Defloculantes, 42, 143 Degradación electrolítica de electrolitos sólidos, 354 Dehidroxilapatito, 163 Densidad de refractarios granulares, 296 Densificación de polvos, 163

del N4SÍ3, 297 Deposición electroforética de alúmina, 228 Depósitos de sulfato sódico, 164

- minerales, 98 Descomposición espinodal en el sistema SÍO2-AI2O3, 106

- térmica de hidratos de cementos, 173 Desechos en la industria del vidrio, 237

- nucleares en vidrios, 110 Deshidratación de cementos, 235 Desviación típica de dos lotes, 361 Detectores cerámicos de gases, 229

398 BOL.SOC.ESP.CERAM.VIDR.VOL.22 - NUM.6

Page 52: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

Diamante, herramientas de, 48 Diatomita, refractarios de, 353 Diatomitas en España, 164 Dibujos técnicos, 306

— técnicos de vidriería, 361 Difusión en vidrios, 236 Difusividad térmica, 227

— térmica del nitruro de silicio, 104 Difracción de rayos X en vidrios, 235 Dilatación de Hf02, 290

— de refractarios de aluminosilicatos, 290 de Zr02, 290

~ térmica, 164 térmica de Al204Cd, 290 térmica de B -N4SÍ3, 290

— térmica de fenacita, 290 Diseño de hornos, 40

— de hornos para ahorro de combustible, 293 — de troqueles, 39

Disilicato de litio, durabilidad de materiales vitrocerámicos de, 357 — de ütio, nucleación y cristalización del, 356

Disolución del cuarzo en la porcelana, mineralizadores para la, 294

Dispersantes alcalinos, 350 Dispersión de arciUas

— secado por, 165 Dispersoides, materiales compuestos, 232 Documentación bibüográfica, datos de 113 Dolomita, 149

— hidratación de la, 166 — moüenda de la, 149

Dosificación en la industria del vidrio, 55 Durabilidad de mamposterías, 167

_ de materiales vitrocerámicos de disilicato de ütio, 357 Dureza de materiales metálicos, 243

— de superficies esmaltadas, 99 — de vidrios de siücato, 357

Economía de energía en industria de tierra cocida, 351 Edafología de Montiel-Villahermosa, 292 Efecto de álcah mixto en vidrios, 235

- PTCR en polvos de titanato de bario, 354 Electricidad y magnetismo, magnitudes y unidades de, 179 Electrodeposición de barbotinas, 42 Electroforesis, 228, 232

- esmaltado por, 43, 100 Electrolito poroso de aluminato de litio, 300 Electrolitos, conductividad eléctrica de composiciones de, 355

sólidos, 44, 234 - sóüdos, degradación electrolítica de, 354

Electromoldeo, 42 Electroquímica de suspensiones de arcilla, 230

- de suspensiones de arciUas y cretas, 99 Elementos fisiológicos, extracción de, 42 Emisión acústica, control de recubrimiento por, 351 Encendedor de carburo de sihcio, 171 Endurecimiento de alúmina por incorporación de circona, 352 Energía, ahorro de, 98, 165, 166, 167, 169, 229, 293

- análisis del consumo de, 40 - de la fusión del vidrio, 108 - detectores de, 179 - electroquímica, almacenamiento de, 297 - en industrias de tierra cocida, ahorro de, 351 - fotovoltaica, materiales cerámicos para la conversión de,

171 - nuclear y ética, 355

radiante, 179 - receptores de, 179 - vidrios para el control de, 374

Enfornamiento, accesorios para, 229 Enfriamiento de vidrio, placas de, 3 70 Ensayo de flexión de materiales cerámicos, 47

- hidrostático de tubos cerámicos, 294 Ensayos térmicos a más de 2400^C, 230

- ultrasónicos de refractarios, 294 Envases de vidrio, compuestos de litio para la fabricación de, 303

- de vidrio, examen polariscopico de, 306 ~ de vidrio, resistencia a la presión interna de, 243 - de vidrio, reunión técnica sobre, 307

Envejecimiento de escorias, 170

Escayolas de yeso, 173 Escoria, hormigones con aglomerantes de, 105

- de acero, hormigón de, 170 - de horno alto, 174 - de horno alto activada, 170 - de horno alto, descomposición de los cementos de, 173 - de horno alto, plaquetas de, 293 - de horno alto, reacción de la, 170 - supersulfatada, hidratación del cemento de, 102

Escorias, actividad hidráulica de, 232 - análisis de, 166 - de horno alto, granulación de, 170 - de horno alto, materiales petrúrgicos de, 110 - de interés cerámico, reciclado de, 116 - de ladrillos refractarios, corrosión de las, 101 - del acero, cementos de, 302 - envejecimiento de, 170 - fraguado de, 169 - reactividad de, 169 - y cenizas, espectrometría de emisión por plasma de, 98

Escuela Técnica de Cerámica de Karlovy Vary, 234 Esmaltado, 56

- antialcalino, 168 - artístico, 43 - cerámico, 42

control de, 231 - , de aceros, 168 - de aceros dulces, 100 - de bañeras de fundición, 100 - de porcelanas, 118 - defectos de, 99 - directo catalizado por níquel, 100 - electrostático, 42, 43, 99 - en doble capa, 100 - en monococción, 100

enpolvo, 43, 168 - por electrodeposición, 168

Esmaltado por electroforesis, 100 - por pulverización, 100, 168 - problemas del hidrógeno en el, 101

Esmalte, Centro de Información y Difusión del Arte del, 368 - Comité Internacional de creadores en, 368 - de porcelana para acero, 353 - de titanio, recristalización de, 100 - monocapa, 101

Esmaltes, adherencia de 42, 232 - aplicación electrostática de, 42 - apHcación por proyección de, 231 - aplicación por pulverización, 231 - barbotinas de, 167 - cocción de los, 353 - corrosión de, 100, 291 - de masa, 232 - de porcelana, 168 - de porcelana, resistencia a los medios acuosos, 215 - de titanio, 168 - determinación de la fluidez de, 179 - dureza de, 99 - limpieza catalítica de, 353 - monocapa, 232 - para aceros, influencia de óxidos en los, 168 - para fundición sanitaria, 231 - para monococción, 353 - para porcelana, 352 - para porcelana, resistencia al agua de, 291 - ~ para sustratos metálicos utiUzados en circuitos, 343 - pre tratamiento de, 43 - resistencia a la temperatura, 361 - sin cobalto, 232 - sobre metal, 231, 232 - sobre metal, corrosión acida de, 164 - solubihdad de, 42 - vitreos, 231 - vitreos amortiguadores de vibraciones, 100

Espectrofotómetro UV-VIS, 370 Espectrometría de absorción atómica, 306

- de absorción molecular, 361 - de emisión por plasma en escorias y cenizas, 98 - de masas en el estudio de la Hxiviación de vidrios, 236 - de plasma, 40

Espectroscopia Auger, 47 - de resonancia de espín electrónico en vidrios, 108, 175

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 ¡399

Page 53: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

- fotoelectrónica de rayos X de vidrios de silicato sódico, 109

- Môssbauer en vidrios, 108, 235 Espinela de magnesia, 169

- transparente, colado por fusión de, 298 Espinelas de alúmina-magnesio, 172

de níquel, 298 - de níquel-cinc, 233

Espuma, inhibición de. Esquistos de petróleo, cenizas de, 105 ESR en vidrios, 108 Estadística de resultados de ensayo, interpretación de, 179 Estado sólido, sinterización en, 133 Estados Unidos, investigación y desarrollo en, 355 Esteatita, 47, 228

- fase vitrea en, 47 - suspensión de, 228

Estériles hulleros, 261 Estroncio, circonato de, 45 Estructuras de construcción, reíjístencía aJ fuego de^ 36.1 Etringita, 302 Europio, óxido de, 47 Expansión por humedad de ladrillos, 351 Extrusión, 164

- control de la plasticidad en pastas de, 285 - esteatita obtenida por, 47 - prensas de, 165

Fabricación de ladrillos, 41 , 230 - de ladrillos, gas natural en la, 229 - de ladrillos, hornos para la, 42 - de revestimientos cerámicos, 234 - de vajillas, prensado de polvos en, 42 - de vidrio en China, 48 - de vidrio, miniordenadores en la, 239 - de vidrio plano, gas natural para la, 107 - de vidrio plano, hornos de cuba para la, 108 - de vidrio, reducción del consumo calorífico en la,

237 - de vidrio, sistemas de control en la, 109

Fabricantes de cerámica en Argentina, 373 - de vidrio, simposio de, 240

Fases continuas interconectadas, 97 - segregadas en vidrios multicomponentes, 174

Fassanova, turba arcillosa de, 107 Fatiga de vidrios, 236

- estática en fibra óptica, 109 - estática y dinámica, 291 - térmica de revestimientos esmaltados, 101

Feldespato, 39 de Australia, 292

- fuentes de, 107 - peletizado de, 237

Feldespatos para arenas de moldeo, selección de, 103 Fenacita, dilatación térmica de compuestos tipo, 290 Ferrita, compactación de aglomerados de, 171 Ferrita de niquel-cobre-cobalto, 297

- secado de polvos de, 165 Ferritas de manganeso-cinc, 174

- de Mn y Mg termistores, 354 - de Mn y Zn, degradación de, 103 - de níquel -cinc, 233 - de zinc-manganeso, análisis de, 294 - de sinterización de, 171

Fibra cerámica, 369 - de alúmina, 233

Fibra de vidrio, cemento reforzado con, 51 - de vidrio, resistencia a los álcalis de, 109 - óptica de baja pérdida, 109 - óptica, fatiga estática en, 109 - óptica, reforzamiento de, 109 - poHcristalina, 233

refractaria para 1600^0, 233 Fibras aislantes, 233

- cerámicas aislantes, 300 - cerámicas de alta temperatura, 232 - cerámicas efectos de atmósferas sobre las, 170 - cerámicas, módulos de, 102 - cerámicas para hornos, 296 - continuas de vidrio, 360 - de algodón, determinación de la longitud de, 361

- de silicato, 43 - de sílice fundida, 47 - de vidrio, feldespato para fabricación de, 237

ópticas, 176, 358 - ópticas de elevada resistencia, 303 - ópticas de vidrio multicomponentes, 303 - ópticas, resistencia y fatiga de, 358 - refractarios de, 43 - refractarias para hornos, 103 - refractarias, propiedades de las, 103 - ^dtrocerámias, 356

Filtros de laboratorio sinterizados, 179 Fisher y Pry, método de, 215 Física de la materia condensada, simposio sobre, 115 Física molecular, magnitudes y unidades de, 179 Fluencia, 352

- de cerámicas frágiles, 349 - de materiales granulados, 348 - del óxido de europio, 47

Flujo superplástico, 356 Fluofosfato de circonio, vidrios de, 239 Flúor, contaminación ambiental, por 110

- contaminación por, 41 Fluorita, espectrometría infrarroja, 166

- yacimientos de, 166 - de rayos X, análisis de ferritas por, 294

Fluorescencia en vidrios, 237 Fluoruro-borato, vidrios de, 239

- de hidrógeno, materiales cerámicos resistentes al, 298 Fluoruros, determinación por fluorescencia X de, 303

- fundidos, solubiHdad de óxidos en, 173 Formación elcctroforética de alúmina, 99 Fosfato de vanadio, vidrios de, 106

sódico-cálcicopolimerizado, 107 - , vidrios de, 175

Fosfatos de aluminio, 97 Fossanova, arcilla de, 292 Fotoacustica de vidrios coloreados y pigmentos cerámicos, 238 Fotometría magnitudes de, 306

- patrones de, 179 Fotorreactividad de pigmentos de TÍO2, 351 Fractografía del hidroxilapatito, 163 Fractura de alúmina, resistencia a la, 233

- de hidrixilapatito, 163 del N4SÍ3, 298

- en cerámica blanca, 231 - resistencia a la, 163

Fraguado de escorias, aceleración del, 169 - en troquel de abrasivos, 98

Frassinoro, arcüla de, 292 Fritas, composición de las, 231

- hornos rotatorios para, 293 - hornos rotatorios para obtención de, 166

Friuli, arcillas de, 41 Fuego, ensayos al, 306

- trajes de protección contra el, 179 Fundación BCD, 368 Fundición esferoidal^ esmaltado de la. 232

- gris, esmaltado de la^ 222 - moldeada en vacío, esmaltado de la, 232 - refractarios para la. 241

Fundidos de siücato, viscosidad de, 106 Fusión de basaltos, 48

- de vidrios comerciales, 48 - de vidrios en horno de inducción, 237 - de vidrio, simulación de hornos de, 107

del vidrio, comportamiento energético de la, 108 - del vidrio, racionalización de la, 108 - eléctrica de vidrios, 238

Galicia, terciario de, 164 - yacimientos ligníticos de, 164

Gas natural, 229 - natural, anáüsis por cromatografía gaseosa de, 179 - natural en la industria cerámica, 166, 229 - natural para la fabricación de vidrio plano, 107

Gases, análisis de, 113, 179, 306 - conductos de, 157 - detectores de, 229 - en vidrio, solubiHdad de, 108

Gasificación de carbón, 166

400 BOL.SOC.ESP.CERAM.VIDR.VOL.22 - NUM.6

Page 54: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

Gattinara, materias primas cerámicas de, 165 Ge02, 44 Ge02oBíi2 '44 Ge04Mg2, 227 Ge02 vitreo relajación dieléctrica del, 236 Gehlenita, 170 Geología de Pastrana-Illama, 292 Germanio, alcóxidos de, 227

hidrato de, 227 Glauberita, yacimientos de, 164 Glaverbel, actividades de, 374

— en España, 373 Golpe de uña en esmaltes, 101, 168 Grafito, sustratos de Gran Bretaña, porcelana de mesa en, 355 Granates de hierro e y trio, 301 Grano, crecimiento de, 348

límite de, 348 Granito, pastas de, 227 Granitos, 164 Granulación de escorias de horno alto, 170 Granulometría, medida de, 165 Gredas, 165 Gres, 39

— cocción de, 166 — plaquetas de, 227 — rojo, materias primas para, 165 — rojo, plaquetas de, 292

Grietas en aceros crecimiento de, 356 — en cerámica blanca, 231 — en cerámicas frágiles, 349

Grupo francés de arcillas, 52 Guadalajara, bauxita de, 39 Guantes de protección, 113 Guardian Industrias en España, 372

Haloisita, caracterización de la, 351 — espectrografía infrarroja de, 351

Helada, resistencia a la, 41 Herramientas cerámicas de corte, 297

— de corte de nitruro de siHcio, 229 — de diamante, 48

Hexafluosilicato sódico, 243 — sódico, determinación de compuestos sulfurados en,

179 Hf02, dilatación térmica del, 290 Hidracina en anhidrita, 173

— intercalación en haolisita de, 351 Hidratacion de cementos, 170

— de cementos de escorias, 173 — de silicatos calcicos, 174

Hidratacion de aluminato tricálcico, 356 — del cemento de escoria, 102 — del cemento por ultrasonidos, 294

Hidratos formados en la hidratacion de los cementos, 173 Hidróxido de calcio überado en la hidratacion del cemento Portland,

173 — sódico, determinación de mercurio en, 113

Hidroxilapatito denso, 163 Hierro, boruros de, 163

— en vidrios, 238 — granates de, 301

Hilo caliente, método del, 164 Hipoacusia, control y prevención de la Holandita, composición química de la, 172

— de cesio Hormigón de cenizas volantes, carbonatación del, 174

— determinación de aire en, 179 — determinación del módulo elástico del, 361-— granulos para, 361

Hormigones de alto horno, durabilidad de, 170 — con aglomerantes de escoria, 105 — con cementos Portland, resistencia de, 103 — de cemento de horno alto, 174 — hidráulicos, escoria de horno alto en, 174 — uso de cenizas volantes en, 170

Horno alto, escoria de, 174 — alto, erosión de los tragantes de un^ 353 — alto^ granulación de escorias de 170 — alto hormigones de cemento de, 170 — alto morteros de escoria de, 174

- alto, plaquetas de escoria de, 293 - alto, refractarios de, 29 - alto, refractarios de carbono en, 170 - de cámara, 293 - de esmaltado, 353 - de fusión de basaltos, 48 - de lanzadera, 43, 165 - discontinuo, cocción en, 229 - eléctrico, 40 - túnel, 166 - túnel, cocción en, 229 - túnel, refrigeración de un, 98

Hornos, acumulación de calor en, 293 - altos, refractarios para, 227

balsa, 229 - balsa, revestimiento de, 229-- cerámicos, contaminación gaseosa de los, 41 - científicos, mantenimiento de, 293 - de baja energía, 42 - de crisol, 40 - de cuba, combustión en, 98 - de cuba, modelo analógico de respuesta de, 107 - de cuba, para la fabricación de vidrio plano, 108 - de fusión de vidrio, 238 - de inducción para fusión de vidrios, 237 - de lanzadera, 293 - de rodillo, 40 - de vidrio, ahorro energético en, 229 - de vidrio, control digital de > 294 - de,vidrio, reparación de^ 175 - de vidrio, respuesta de, 107 - diseño de, 40 - fibras cerámicas para, 296 - monocapa, 39 - nuevos conceptos sobre, 293 - para ahorro de combustible, diseño de, 293 - para ladrillos, 42 - para vidrio, 40 - para vidrio, tecnología del calor en, 107 - pérdidas térmicas en, 293

Hornos rotatorios, 166 - rotatorios para fritas. 293 - soporte de, 227 - túnel, ahorro de energía en, 293 - túnel, alimentados por carbón, 293 _ túnel, medida inalámbrica de la temperatura de, 294 _ túnel, para ladrillos, 167

Hulleros, estériles, 261

mtas, 167 Industria cémentera, 104

- cerámica, competítividad de la, 301 - cerámica, contaminación del agua por la, 104, 234, 301 - cerámica, eficiencia de la, 104 - cerámica, exigencias de la, 48 - cerámica, sustancias tóxicas en la, 301 - cerámica, tecnología futura de la, 173 - de cerámica fina, 40 - de esmaltes, recuperación de aguas en la, 173 - del vidrio, combustibles para la, 107 - del vidrio, consumo de calor en la, 107 - del vidrio desarrollo de gestión en la, 240 - del vidrio dosificación en la, 55 - del vidrio eficiencia de la, 104 - del vidrio exigencias de la, 48 - del vidrio materias primas para la, 237

del vidrio plasma inductivo aplicado a la, 239 - ladrillera, 19 - ladrillera ahorro energético en la, 167 - ladrillera, alternativas energéticas en la, 19

Industrias cerámicas, control automático en, 166 Información, intercambio de la, 179

- tratamiento de la, 179 Infrarrojo, absorción de vidrios en el, 238

- de hemihidratos de CaS04,163 Ingeniero químico, manual del, 359 Inmiscibilidad metaestable en el sistema SÍO2-AI2O3, 106 Inodoro, cotas de conexión de, 306

- de descarga directo, cotas de conexión de, 361 Instalaciones sanitarias de acero esmaltado, 100

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 401

Page 55: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

Instituto de Cerámica y Vidrio, 310, 366 In2oTe80, vidrio metálico de, 358 Inter-glass-metal, 117 Interark-84, 362 Intercambio iónico sodio-plata en vidrios de óxido, 357 Intercapa acero-esmalte, oxido de hierro en la, 353 Investigación y desarrollo en Estados Unidos, 355

- vidriera en China, 48 Inyección, moldeo por, 228, 350 Irradiación, color por, 238 Italia, granito de, 227

Jablonec, museo de vidrio y bisutería, 110 Japón, mercado de materiales cerámicos en, 355 Joffe, método de, 290 Jornadas de Minería Iberoamericana, 292

- lusoespañolas sobre cerámica y vidrio, 365

Karlovy Vary, Escuela Técnica de Cerámica, 234 Kavaliev, vidrieras, 109,110 Kieselguhr, 164

Laboratorio, troqueles de, 39 Laca, aplicación por pulverización de, 231 Ladrillos adsorción de agua en, 230

— ahorro energético en la industria de, 40 — aislantes, 40 — caloríficos, 166 — cerámicos, 41 — corrosión de mamposterias de, 89 — de arcilla, expansión por humedad de, 351 — de construcción, 166 — de construcción degradación de los, 41 — de cromo-magnesita, ataque de los, 295 — fabricación de, 230 — historia de la fabricación de, 230 — materias primas para, 230 — madruación de, 41 — movimiento de, 351 — para construcción, características y usos de, 361 — refractarios, 166 — refractarios aglomerados con alquitrán, corrosión de, 101 — refractarios, conductividad térmica de, 103, 164 — refractarios de aluminosilicatos, 290 — refractarios de bóveda, 169 — refractarios de carburo de silicio, resistencia mecánica de,

233 — refractarios dimensiones de, 361 — refractarios resistencia mecánica de, 233

Láminas de mica, impregnación con vidrio de, 110 Lana mineral, viscosidad de la, 97

— diagramas de, 351 Lantano, cromita de, 43

— óxido de, 46 Lanzadera espacial, aislamiento por fibras cerámicas de la, 300

— espacial material de las aletas de conducción de la, 300 — espacial materiales cerámicos de la, 302

hornos de, 164, 293 La203-Ta205, material vitrocerámico de, 358 Láser en China, 303

flash de, 227 — sobre materiales cerámicos, 297

Lazio, arcilla de, 39 Lesbos, materias primas cerámicas de, 228 Lignito, yacimientos de, 164 Lignitos, residuos de, 165 Límite de grano, teoría sobre el, 348 Limpieza catalítica de esmaltes, 353 Litio, aluminato de, 300 Lixiviación de plomo y cadmio de envases, 291

— de vidrios, 236 Lodos de sondeo, 164 Luz física, 179

— magnitudes y unidades de, 179 — magnitudes y unidades relativas a la, 361

Llama de oro, premio, 312 Llodio, Vidrierías de, 372

Macrogrietas en refractarios de alúmina, 296 Magnesia a partir de agua de mar, 101

- cerámica, 228 - -cromo, cementos refractarios de, 232 - -cromo, refractarios de, 230 - de alta densidad, producción de, 296 - espinela de, 169 - comercial-cromo, composiciones de, 348 - refractarios de, 101

Magnesio, alcóxidos de, 227 - hidrato de, 227 - óxido de, 46 - sinterización del óxido de, 348

Magnitudes físicas, 243 Mamposterias arcillosas, durabüidad de, 167

- de ladrillos, corrosión de, 99 Manganeso en vidrios, 175 Manises, Concurso Nacional de, 367 Mantenimiento de hornos científicos, 293 Máquina de corte de casquetes de vajilla, 108 Mármoles, 164 Marques de Lozoya, Premio, 366 Material cerámico foto-sensible, 44

- vitrocerámico, 48 - vitrocerámico La203-Ta205, 358

Materiales amorfos, espectros de energía en, 356 - cerámicos aislantes térmicos, 101 - cerámicos análisis de superficie de, 163 - cerámicos análisis por microsonda de protones de, 98 - cerámicos a partir de compuestos metalorgánicos, 358 - cerámicos arquitectónicos, 301 - cerámicos avanzados, 46 - cerámicos cambiadores de calor, 299 - cerámicos características mecánicas de, 349 - cerámicos comportamiento de fractura de, 349 - cerámicos compresión en caliente de, 171 - cerámicos compuestos con berilio, 300 - cerámicos compuestos, tensiones en, 299 - cerámicos conductores, 44 - cerámicos conferencia sobre superficies de, 307 - cerámicos de alúmina, 47 - cerámicos de alúmina metalizados, 290

Materiales cerámicos de arcilla de'Fossanova, 292 - cerámicos de construcción, 166 - cerámicos de esteatita, 47

cerámicos de Na-ZIRPSIO, 172 - cerámicos desarrollo de, 235 - cerámicos de turba arciÚosa, 107

cerámicos de TZP, 297 - cerámicos de Y2O3, 299 - cerámicos dieléctricos, 354 - cerámicos dilatación de, 164 - cerámicos en Australia, historia y desarrollo de los, 301 - cerámicos en Japón, mercado de, 355 - cerámicos estudio de, 40 - cerámicos fatiga estática y dinámica de, 291 - cerámicos fibrosos, 349 - cerámicos flexión biaxial de, 47

Materiales cerámicos, interacciones de laser con, 297 - cerámicos mecánica de fractura, 291 - cerámico^ medida del color en los, 164 - cerámicos módulo elástico de, 46 - cerámicos moldeados por inyección, 258, 350 - cerámicos para la conversión de la energía fotovoltaíca, 171 - cerámicos para motores de automóvil, 297 - cerámicos porosidad de, 46 - cerámicos procesados por plasma, 171 - cerámicos producción de, 40 - cerámicos producción y utilización de, 308 - cerámicos resistentes al fluoruro de hidrógeno, 298 - cerámicos resistencia estática y velocidad de rotura de, 291 ~ cerámicos resistencia mecánica de, 291 - cerámicos resistentes a la abrasión, 299 - cerámicos resistentes a la explosión, 299 - cerámicos Sialon, 233 - cerámicos soldadura de metales con, 46 - cerámicos soldadura de, 47 - cerámicos solubilidad de, 42 - cerámicos transparentes, 44 - comportamiento mecánico de, 97 - compuestos, 232 - compuestos de Cr203, 301

402 BOL.SOC.ESP.CERAM.VIDR.VOL.22 - NUM.6

Page 56: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

— compuestos de mica-vidrio, 110 — compuestos N4SÍ3-CTÍ, resistencia a la fractura de, 172 — de alúmina, 48 — de circona, refrozamiento de, 101 — de construcción, cenizas de esquistos para, 105 — de construcción, conductividad térmica de los, 41 — de construcción, normas de, 230 — de construcción, reacción al fuego de, 243 — de perlita-cemento aluminoso, 296 — de revestimiento, 157 — duros, pulido de, 350

electrocerámicos conferencia sobre, 309 — en Australia, ciencia y tecnología de, 104 — estratégicos, 46 — frágiles, erosión de, 349 — frágiles resistencia al choque térmico de, 98 — granulados, fluencia de, 348

HRSI y LRSI, 300 — laser en china, 303 — metálicos, dureza de, 243 — petrúrgicos, 110 — piezo-cerámicos, 44 — piezoeléctricos, polarización de, 103 — política nacional de, 46 — refractarios, 40, 44 — refractarios aglomerados con silicatos alquíHcos, 102 — refractarios ciclo térmico de, 44 — refractarios compuestos aislantes, 296 — refractarios de AZCS a partir de geles, 102 — refractarios de magnesia, 101

refractarios ensayos no destructivos de, 44 — refractarios granulares, densidad de los, 296 — refractarios ligeros, conductividad de, 101 — refractarios normahzación de calidad de, 103 — refractarios para los años 80, 301 — refractarios proyección de, 101 — refractarios tensión térmica de, 169 — sialon, 45 — vitrocristalinos basálticos, 303, 356 — vitrocerámicos de disilicato de litio, durabilidad de, 357 — vitrocerámicos para residuos nucleares, 303

vitrocerámicos resistencia mecánica de, 302 Materias primas a partir de desechos de vidrio, 237

— primas cerámicas, 57, 97, 165, 228, 350 — primas control de, 165 — primas ensayos de, 165 — primas minerales, 237 — primas para cerámica sanitaria, 294 — primas para la industria del vidrio, 237 — primas para ladrillos, 230 — primas para vidrio, control de recepción de, 357 — para vidrios, análisis de, 113, 114

Mecánica de fractura de materiales cerámicos, 291-— de fractura en cerámica y vidrio, 236

Medida del color, 164 — de la viscosidad, 236 — inalábambrica de la temperatura, 294

Medio ambiente, control de, 229 — ambiente protección del, 173

Mercado, previsiones de, 40 Mercados, publicidad en política de, 355

— de materiales cerámicos en Japón, 355 Meta caolinita, cambios estructurales de la, 46 Metal-cerámica, soldadura y contacto, 104 Metales, soldadura de materiales cerámicos con, 46 Metalización de ferritas de niquel-cobre-cobalto, 297 Metalurgia, Congreso Nacional de, 51 Mezcla de polvos no metálicos, 165 MgAl204, 348 MgO policristalino', prensado de, 352 MgO, sinterización del, 348 Mica, impregnación de, 110

— flogopita, clasificación de, 306 — moscovita, clasificación de, 306 — moscovita, en equipos electrónicos, 113 — vidrio, materiales compuestos de, 110

Microdureza del N4SÍ3, 290 Microestructura de cenizas volantes, 46

— de refractarios de alúmina aglomerados con fosfato, 296 Microgrietas en refractarios de alúmina, 296 Microidentación de vidrios de silicato, 357 Microondas, reflexión en esmaltes de, 400

Microondas, sinterización de ferritas por, 171 Microprocesadores, uso de los, 293, 294

- aplicados al calentamiento industrial, 294 Microscopía acústica, 40

- acústica de CSi, 167 láser, 167

Microsonda de protones en materiales cerámicos, 99 Minerales de la arcilla, análisis por rayos X de, 99

- de la arcilla, solubiHdad de los, 98 - de la arcilla, I Congreso italoespañol sobre, 364 - en España, problemática de los, 97 - industriales, directorio de, 359 - muestras patrón de, 237 - no metálicos de Yugoslavia, explotación de, 373 - normahzación de, 97 - para cerámica, 350

Mineralizadores para la disolución del cuarzo en la porcelana, 294 Minería Iberoamericana, Jomadas de, 291 Miniordenadores para pesado de composición, 107 Mitsubishi Metal, 371 Modelo químico del vidrio, 105 Moldeo de cerámica, 229

- de las arcillas, 204 - de pastas, 42 - por inyección, 228

Moldes de yeso, 42 Mohenda, contaminación por wolframio en la, 325

- de la dolomita, 149 - de polvos no metálicos, 165

vibratoria, 292 Mohno de bolas discontinuo, 350 Molinos de circuito cerrado, 165 Monococción, esmaltado por, 100

- esmaltes para, 353 - de plaquetas, 293 - gres de, 39

Monóxido de carbono, ataque a los refractarios por, 353 -- de carbono control del, 361 - de carbono deposición de carbón a partir de, 43

Montiel-Villahermosa, edafología del sector de 292 Montmorillonita, interacción de compuestos de coordinación con

la, 233 Morteros de cenizas volantes, 173

- de escorias de horno alto, 174 Moscovitas-caolinita-cuarzo, pastas de, 295 Mössbauer en vidrios, espectroscopia, 108 Motor adiabático cerámico, 355 Motores de automóvil, materiales cerámicos para, 297

- de combustión, catalizadores cerámicos para conversa­ción de emisiones de los, 234

Muros de ladrillos, conductividad térmica de, 97 Museo de vidrio y bisutería de Jabonee, 110

Na-S, 44 Navarra, clorita de, 195 Nefelina, 172 Negro, pigmentos de color, 295 Neuquén, arcilla de, 228 Neutrones, daños en la porcelana por, 99

- difracción de neutrones, en vitrocristalinos basálticos, 356

Nitrato de sodio, 44 Niquel-cinc, ferritas, 233

- en el esmaltado directo, 100 - espinelas de, 298

Nitrógeno, reacciones entre silicio y, 354 Nitruración controlada en la formación de N4SÍ3, 298 Nitruración de barbotinas, 351

- de sílice amorfa, 171 - de silicio, 45

Nitruro de aluminio, compactación explosiva del, 234 de silicio, 44, 45, 227

- de siHcio compactación explosiva del, 234 - de siHcio comportamiento a la oxidación del, 171 - de silicio conductividad eléctrica del, 349 - de silicio conductividad térmica del, 290 - de silicio conteniendo Y2O3 ó Ce02, 104 - de silicio defectos de, 40 - de silicio densificación del, 44, 297 - de silicio difusividad térmica del, 104 - de silicio dopado con ytrio, 355

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 403

Page 57: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

- de silicio estabilidad a la oxidación del, 171 - de silicio herramientas de, 299 - de silicio microdureza del, 290 - de silicio obtención del, 298 - de silicio oxidación del, 45 - de silicio prensado en caliente del, 233 - de silicio prensado isostático del, 234 - de silicio propiedades de los polvos de, 233 - de siHcio resistencia y tenacidad del, 298 - de silicio solución sólida de, 104 - de silicio tensiones generadas por irradiación de neutro­

nes, 298 Normalización de conductividad térmica de refractarios, 101

- de minerales y rocas industriales, 97 - de refractarios, 279

Normas de materiales de construcción, 230 N4SÍ3,44

- conductividad térmica del, 290 - densificación del, 297 - dilatación térmica de, 290 - herramientas de corte de, 299 - microdureza del, 290 - resistencia y tenacidad del, 298

Nucleación de basaltos, 356 - de vidrios, 55 - del disilicato de litio, 356

Nueva Gales del Sur, caolín de, 295

Oberon, alaskita de, 292 Oberpfalz, yacimientos de bentonitas de, 292 Observador colorimétrico, 243

fotométrico, 179, 243 Offset, decoración por pantallas de, 231 Ofitas, 195 Oxalato de cadmio, conductividad eléctrica del, 350

- , de cadmio obtenido por vía de gel, 350 Oxido de aluminio, disolución del, 46

- de aluminio solubilidad del, 173 - de aluminio y acido ortofosfórico, reacciones del, 97 - de calcio y sílice, reacciones del, 96 - de cinc, efecto dinámico del, 170 - . de cromo materiales compuestos de, 301 - de cromo y de magnesio, cambios en una composición

de, 102 - de europio, fluencia del, 47 - de hierro, determinación en arenas, lô'à - de hierro, en la intercapa acero-esmalte, 353 - de lantano, disolución del, 46 - de lantano, solubilidad del, 173 - de magnesio, disolución del, 46 - de magnesio, solubilidad del, 173 - de magnesio, policristalino, prensado de, 352 - de titanio, recubrimientos de fibras por, 47 - de titanio, frita de, 168 - de titanio en refractarios, efectos del, 169 - de torio, 172 - de ytrio, disolución del, 46 - de ytrio, solubilidad del, 173 - de ytrio, materiales cerámicos de, 299

Oxígeno en hornos rotatorios para fritas, 293 - inyección de, 166

sensor de, 172,290 Oxinitruro de silicio, tensiones generadas por inrradiación de, 298 Oxinitruros, 45

Paneles de amianto-cemento, 306 Parrilla, scheelita de, 39 Pastas cerámicas, 143

- cerámicas para refractarios, 233 - cerámicas preparación en seco, 229 — cerámicas técnicas de cálculo de, 233 - de colaje, consistencia de, 350 — de cuarzo-caolinita-moscovita, 295 - de extrusión, control de la plasticidad en, 285 — para cocción rápida, 100

Pavimentos cerámicos, 9 PbTi(i.x)Zrx03, 44 Películas antirrefrectantes con gradiente de índice, 48

— antirrefrectantes desgaste de, 48 Péndulo de torsión, ensayos con el, 179

Pérdidas térmicas en hornos, 293 Perforación minera, 164 Periclasa, 227

— densidad de agregados de, 290 — solubilidad retrógada de la, 169

Permeabilidad de cementos, 235 Perowskita, 172

— fabricación de, 300 Pesada de la composición por miniordenadores, 107 Pestrana-IUne, geología del sector de, 292 Pfefferkorn, método de, 285 Picnómetros, 243 Piezas cerámicas, colaje de, 42

— cerámicas para electrotecnia, 113 — de fundición, esmaltado de, 168

Piezo-cerámica, 44 Pigmentos amarillos, 42

— cerámicos, 42 — cerámicos estudio fotoacústico de, 238 — de circón para vidriados, 99 — de circón praseodimio, 42 — de circón sulfoseleniuro de cadmio, 42 — de circona-vanadio, 42

Pigmentos de TÍO2, fotoreactividad de, 351 de Zr02, 40

— negros exentos de cobalto, 295 Pilkington, 374 Pirocarbón de recubrimientos de reactores nucleares, 172

— recubrimientos de, 299 Pittsburgh Plate Glass, 374 Pizarras, 164

— serie íti cas, 165 — uraníferas, 164

Placas de enfriamiento de vidrio, 370 Plaquetas cerámicas, 166

— cerámicas conductividad térmica de, 290 — cerámicas resistencia a la helada de, 41 — de construcción, 166 — de escoria de horno alto, 293

de gres, 227 — de gres rojo, 292 — de revestimiento, 293 — de monococción de, 293 — para suelos y paredes, 39

Plasma, espectrometría de, 40 Plasma inductivo, análisis de wolframio por, 325

— inductivo en la industria del vidrio, 239 — procesado de materiales cerámicos por, 171 — recubrimientos cerámicos por, 298 — sinterización por, 351

Plasticidad de pastas de extrusión, 285 Plásticos, distorsión óptica en hojas de, 243

— reforzados con fibra de vidrio, 113 Romo en envases cesión de, 291

— en vidrios, emisión de, 243 — rhodato de, 44 — solubilidad de, 42

Polariscopía de envases de vidrio, 306 Polarización de materiales piezoeléctricos, 103 Policarbosüano, preparación de carburo de silicio a partir de, 171 Polvo electrostático, esmaltado por, 43

— exterior, métodos de ensayo, 361 — cerámicos, compactación de, 165, 292 — de alúmina, 45 — de silicio, mojabilidad y dispersión de, 290

Polvos metálicos, determinación de la densidad aparente de, 179 — no metálicos, mezclado de, 165 — no metálicos molienda de, 165 — prensado de, 163, 229 — preparación de, 228 — sinterización de mezclas de, 352

Porcelana blanca, procesado de, 167 — china, caolín australiano para, 295 — daños estructurales por neutrones en la, 99 — de mesa, 42 — de mesa en Gran Bretaña, 355

esmaltes para, 168, 291, 352, 353 — fabricación de, 231 — sanitaria, fabricación de, 294 — sanitaria recuperación de piezas de rechazo, 99 — triaxial de cocción rápida, 294

Porcelanas aluminosas, 352

404 B0L.S0C.ESP.CERAM.VIDR.V0L.22 - NUM.6

Page 58: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

- curvas de cocción de, 99 - dentales, influencia de la adición de mullita a las, 352 - esmaltado de, 118

Porosidad de materiales cerámicos, 46 Portugal, reciclado del vidrio en, 357 Precalentamiento de, aire de combustión, 165 Premio Llama de oro, 312 Prensado cerámico, 229

- de MgO policristalino, 352 - de polvos, 42, 229 - de vidrio de precisión, 108 - en caliente, 44 - en caliente de polvo de nitruro de silicio, 233 - en caliente de nitruro de silicio, 171

en caliente del B^Eu, 292 - en caliente del N4SÍ3, 297 - humedad de, 9 - isostático del nitruro de silicio, 234 - plástico, 42 - presión de, 9

Prensas hidráulicas, 229 Preparación de titanato de bario, 297 Previsiones de mercado, 40 Probetas graduadas, 179 Procesos de cocción, energía implicada en los, 40

- tecnológicos, computación de, 41 Producción de magnesia de alta densidad, 296 Productos químicos industriales, valoración de cloruros en, 113 Propiedades dieléctricas de materiales cerámicos de titanio circonato

de plomo, 354 - dieléctricas de vidrios de P205-BaO-CuO, 337 - ópticas de vidrios de wolframio -cadmio-telusito, 357 - piezoeléctricas de materiales cerámicos de titanato circona­

to de plomo, 354 - reológicas de suspensiones de yeso, 48 - termomecánicas de la circona estabilizada, 295 - tribológicas de carburo de silicio, 299

Prospección minera, métodos probabilísticos en la, 98 Protección del medio ambiente, 173

- ocular, 306 - personal, 306

Prótesis de cadera, 167 Proyección de refractarios, 101 Puertas, resistencia al fuego de, 113

- normas sobre, 243 Pulido de materiales duros, 350 Pulverización electrostática, 168

- esmaltado por, 100 - secado por, 228

Punto de rocío en vidrio multilaminar, 114 Puzolanas, materiales petrúrgicos de, 110

Quebec, asbestos de, 295 Quemadores gas-oxígeno, 166 Química física, magnitudes y unidades de, 179

Radiación electromagnética, magnitudes y unidades de, 179 - termómetros de, 118

Radiaciones electromagnéticas, magnitudes y unidades relativas a las, 361

Radiología industrial, 361 Rayos X, diagramas Laue de, 351 Reacciones entre el caolín y el carbonato de bario, 231 Reactividad de escorias, 169 Reactivos para análisis químico, 361 Reactores nucleares, placas de control de, 172

- nucleares recubrimiento de, 172 Reciclado del vidrio, 237

- del vidrio en Portugal, 357 Recocido, ahorro de energía en el, 229

- de vidrio plano, 108 Recristalización de esmalte de titanio, 100 Recubrimiento cerámico de limpieza continua, 353

- cerámico por plasma, 298 - de pirocarbón, 299 - emisión acústica para control de, 351

Recuperación de aguas en la industria de esmaltes, 173 - de calor, 165

Reforzamiento de circona, 101 - del cemento, 103

- mecánico de fibra óptica, 109 Refractarios aglomerados, 43

- aglomerados con siHcatos alquílicos, 102 - aislantes, 164, 169 - aislantes conductividad térmica de, 349 - aislantes moldeados, 169 - aislantes propiedades de, 169 - ataque alcalino de, 29 - ataque por vapores alcalinos de los, 227 - básicos a partir de asbestos, 295 - caracterización de, 353 - cementos, 232 - clasificación de, 169 - coloquio internacional sobre, 180, 364 - conductividad de, 164 - conductividad térmica de, 227 - conferencia internacional sobre, 180 - corrosión por vidrio de, 43 - de alta alúmina sometidos a vapor/H2, 102 - de alúmina algomerados con fosfato, 296 - de alúmina-bauxita, 169 - de alúmina, resistencia al choque térmico de, 291 - de alúmina resistencia al vapor de cementos, 296 - de aluminato de calcio, 102 - de aluminosilicatos, dilatación de, 290

de AZCS a partir de geles, 102 - de AZS, corrosión de, 102 - de bauxita alta alúmina, 169 - de carbono, 170 - de cromo-alúmina, 43 - de cromo magnesita, análisis de, 230 - de cromo magnesita, ataque de los, 295 - de diatomita, propiedades de^ 353 - de espinela, 169 - de fibras, 43 - de fireclay, fabricación y propiedades de, 295 - de horno alto, 29 - de horno alto, ataque alcalino de los, 69 - de hornos túnel, ataque alcalino de los, 295 - de magnesia, 101 - de magnesia-cromo, anáMsis de, 230 - de magnesia-cromo, craqueo de los, 169 - de magnesita-cromo, 169 - de nitruro de siücio, 45 - demanda de, 215 - determinación de la densidad absoluta de, 361 - determinación de la resistencia piroscópica, 361 - difusividad térmica de, 227 - electrofundidos, 43 - en ambiente de CO, ataque de, 353 - ensayos ultrasónicos de, 294 - erosión de, 353 - granulares, determinación de la densidad de, 296 - ligeros, 166 - monolíticos precolados, 103 - monolíticos de aluminato de calcio, 296 - monolítico simposio sobre, 308 - normalización de, 279 - para colada de acero, 232 - para convertidores de cobre, 170 - para fundición, 241 - para hornos altos, 227 - para topes de carros de hornos túnel, 353 - proyección de, 101 - resistencia al choque término de, 113 - tecnología de, 215 - tensión térmica de, 169 - viscoelasticidad de, 102

Relajación áe materiales amorfos, 356 - de tensiones, 352 - dieléctrica de Ge02vítreo, 236

Reología de arcillas caoliníticas, 350 - de arcillas de Australia, 294 - de suspensiones arcillosas^ 41.^ 98 - de suspensiones de caolinita, 166

Residuos nucleares, alteración de los, 47 - nucleares bloqueo de, 172 - nucleares inmovilización de, 174 - nucleares vidrios para, 239

Resistencia a la corrosión de esmaltes, 168 - a la helada, 41 - a la humedad de compactos cerámicos, 47

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 405

Page 59: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

— a la tracción de fibras de sílice, 47 — al choque térmico de refractarios, 113 — al fuego de cables eléctricos, 361 — al fuego de estructuras, 361 — al fuego de puertas, 113 — de refractarios de alúmina algomerados con fosfato, 296 — estática de materiales cerámicos, 291 — mecánica de ladrillos refractarios de CSi, 233 — mecánica de materiales cerámicos, 291 — química de esmaltes, 164-— química de sólidos al ácido fosfórico, 291

Resistores cerámicos, 44 Resonancia paramagnetica electrónica, estudio del prensado de MgO

por. 352 Revestimiento vitreo de tubos calefactores, 100

— de chimeneas, 157 — de fibras refractarias, 103

Revestimientos cerámicos, 9 — cerámicos fabricación de, 234 — esmaltados, fatiga térmica de, 101 — esmaltados, reflexión de las microdurezas en, 100 — metálicos, 306 — refractarios, 43 — vitreos, 164

Rh50^2^^ '44 Robots en la industria cerámica, 167

~ para procesos de esmaltado, 168 — para transporte de vagonetas, 228

Rocas fosfatadas, 350 — industriales en España, problemática de las, 97 — industriales normalización de, 97 — muestras patrón de, 237 — ornamentales, 164

Rodillo, hornos de, 40 Rugosidad de superficies, 113

— de superficies medida de la, 306 Ruido como contaminante industrial, 104

— en el ambiente de trabajo, 173

Saint Gobain, cifra de ventas de, 246 Salamanca, yacimientos uraníferos de, 164 Sanitarios, esmaltes para la fundición de, 231 San JuHan (Argentina), arcillas cerámicas de, 91 Sassuolo, arcillas de, 165 Scheeüta, 39 Scott, volumenómetro de, 179 Secado por dispersión, 165

- por pulverización, 228 Secaderos para ladrillos, 167 SèCtof Cerámico dé Castellón, 311 Sedimentos turbidíticos, 292 Seguridad, experiencia sobre, 369 Semiconductores de PTCR, 297

- de titanato de bario, 297 - física de los, 177

tipo n, 297 Sensor de oxígeno, 172, 290, 355 Sensores cerámicos, 234 Señalización de seguridad, 306 Separación de fases, 267

- de fases en vidrios, 235 - de fases en vidrios Na20-B203-SI02, 105

Se80Te]8S2,175 Sialon, 45, 233

— fabricación de, 371 Silicato alcalino, vidrios de, 235

- calcico hidratado, 302 - de aluminio, fibras de, 43 — de circonio, 228 - dicálcico, formación del, 96 — potásico como agente de superficie, 306 — sódico como agente de superficie, 243, 306 - sódico como defloculante, 99, 230 — viscosidad de fundidos de, 106

Silicatos alquíHcos, aglomerantes de, 102 — análisis termométrico de, 166 — calcicos, hidratación de, 174 — comisión de terminología de, 46 - de calcio dopados, 301 — de calcio hidratación de, 301 — reacción con hidróxido sódico, 46

SíHce amorfa, 164 - amorfa nitruración de, 171 ~ fibras de, 47 - vitrea, modelos estructurales de la, 235

Silicio, barbotinas de, 351-carburo de, 43, 45, 104, 167, 227, 233, 299

- compatación explosiva del nitruro de, 234 ~ encendedor de carburo de, 171-- mojabilidad de polvos de, 290 - nitruración de, 45

nitruro de, 44, 45,104, 171, 227, 248, 355 - oxinitruro de, 17 - prensado en caliente de nitruro de, 233 ~ reacciones entre nitrógeno y, 354

Simax, relajación de tensiones en vidrio, 106 Símbolos gráficos, 306 Simposio Internacional de Cerámica, 50

- Internacional del vidrio, 365 - sobre energía solar, 362

Siniestrabilidad laboral, 113 SÍ2N4, 349 Sinterización, 41 , 133

- de alúmina por plasma, 351 - de bauxitas, 39 - de circona, 234 - de ferritas de Zn, y Mn, 170 -~ de ferritas por microondas, 171 - de mezclas de polvos, 352 - de óxidos, 290

de polvos de TÍ3O12BÍ4, 354 - de vidrio poroso, 303

del MgO, 348 SÍO2 vitreo, 235 Sistema AI2O3-SÍO2, 232

BeO-Ce02-Zr02,45 B2O3-AI2O3-SÍO2-P2O5, 175

CaO-MgO-Al203-Si02, 232 Ca0-Zr02-Fe203, 227 K-Al-Si-0,227

Lß20-Al203-Zr02, 45 LÍ2O.LÍ2SO4-SIO2, 175 Li20-Na20-Zr02, 45 LÍ2O-SÍO2, 267 Li20-Zr02, 45 LÍ20.ZrO2-Si02, 97 Mg0-Al2U3-SC, 169 Mg0-B203, 238 Mg0-Cr203-SC, 169 Mg0-R2O3~Cao.Si02, 348 MgO-R203-siücato, 348 Mg0-Y203-Zr02, 97 Mg0.Zr02, 348 MgO.Ze02-Fe203, 227 Na20-CaO-Zr02-Ti02-Si02, 106 Na20-CaO-Zr02-Ti02-Si02, 235 Na20-Si02, 175,302 Nb03Na-Ti03Ba, 44 NTa-B2Zr-CW, 298 NTa-B2Zr, NZr, 298 P205-BaaCu0, 337 P2O5-M2O, 106 R203-MgO-Si02, 227 Se-Ge-As, 240 Se02-Te02-MnOm, 240 Si-C-N, 227 Si-C-N-O, 227 Si-C-O, 227 SÍO2-AI2O3, 29, 106 Si03Ca-SÍ206 CaMg-SÍ207Ca2Mg, 236 SÍ3O6-N4SÍ3-AI4O6-N4AI4, 233 S04Ca-H20, 163 SO4K2-SO4Na2-S04Zn, 235 TÍO2-N4SÍ3, 172 Ti-Si-O-N, 171 Y203-Al203-Zr02, 290 Zr02-Al203-Ca0, 172

Sistemas cerámicos, equilibrio de, 348

406 B0L.S0C.ESP.CERAM.VIDR.V0L.22 - NUM.6

Page 60: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

Sociedad Americana de Cerámica, reunión anual de la, 245, 363 — Británica de Cerámica, 309

S04Ca.nN2H4, 173 Sodio, niobato de, 44

— yacimientos de sulfato de, 164 Solar-83, 362 Soldadura cerámica, 175

— de materiales cerámicos, 47 — de metales y materiales cerámicos, 46, 104, 105

Sólidos, conducción iónica en, 297 Solubilidad de esmaltes, 42

— de gases en vidrio, 108 — de materiales cerámicos, 42 — de minerales de la arcilla, 98 — de periclasa, 169

Sondeo, lodos de, 169 Soportes cerámicos, compactación de, 9 Sudáfrica, silicato de circonio de, 228 Suecia contra el cadmio, 104 Suelos, plaquetas de gres para, 227

— plaquetas para, 39 Sulfato calcico, 163

— de bario en hidratación de silicatos calcicos, 174 ~ sódico, yacimientos de, 164 — vidrios de, 235

Sulfuro de arsénico, vidrios de, 175 Sulfuros de cementos, 170

— en vidrios ámbar, 109 Superficie específica, medida de la, 165

— tratamiento de la, 306 Superficies cerámicas,"conferencia sobre, 181

— de materiales cerámicos, conferencia sobre, 307 — de vidrio adsorción de vapor de agua por, 303

Superficies esmaltadas, dureza de, 99 — rugosidad de, 113, 306

Supersulfato, cemento de, 169 Suspensiones cerámicas, electroquímica de, 42

— de arcilla, 41 — de arcilla, electroquímica de, 99, 230 — de creta, electroquímica de, 99

Sustratos de esmaltes, 168 Synroc, 172 Synroc-B, fabricación de, 300

Talco, adición a las porcelanas aluminosas de, 352 Tamices, 243, 306

— dimensiones nominales de, 361 — guía de, 113

Tantalato-niobato potásico — -niobato potásico, propiedades electroópticas de, 44

Ta205-La203, material vitrocerámico de, 358 Tazas, adhesivos para, 42 Tecnología cerámica del futuro, 173

~ del calor en hornos para vidrio, 107 Telurito, módulo de elasticidad de vidrios de, 357 Temperatura, controles instrumentales de, 41

— de los hornos, medida inalámbrica de la, 294 Templado de vidrio, 108 Tenacidad del N4SÍ3, 298 Tensión térmica de refractarios, 169 Tensiones en materiales cerámicos compuestos, 299

— relajación de, 352 Terciario de Galicia, 164 Terminología de silicatos, comisión de, 46 Termistores, ferritas para, 354 Termómetros, 243

de escala protegida, 179, 306, 361 — de precisión, 113 — de radiación, 118

de varilla, 113, 179,306 — para alcohómetros y areómetros, 179

Termovisión, 230 Termopar sin hilos, 166

— transportable, 166 Tetrahidrato oxalato de titanilo de bario, preparación de, 301 Thenardita, yacimientos de, 164 Tierra cocida, economía de energía en industrias de, 351 TÍO2, fotorreactividad de pigmentos de, 351 Ti03Ba, preparación de, 297 TÍ3O12BÍ4, sinterización de polvos de, 354 Ti03Sr, condensador de, 353 Titanato circonato de plomo, propiedades dieléctricas y piezoeléctri-

cas de, 354 — de aluminio y bario, fabricación de, 300 — de bario, 44

de bario efecto PTCR 2n, 354 ~ de bario preparación de, 297 ~ de bario semiconductores de, 297 — de bismuto, sinterización de polvos de, 354 — de estronio, condensador de, 353

Titanatos, 172 Titanio, esmaltes de, 100, 168 Toba porfirítica, 228 Tobas volcánicas para vidriados, 232 Torio, óxido de, 172 Torsión, ensayos con el péndulo de, 179 Trabajo calorífico, 40

— técnico, 40, 41 Tracción horizontal, ensayos de, 370 Trajes de protección contra el calor y el fuego, 179 Transbordador espacial, materiales cerámicos del, 302 Transición vitrea, 175 Transmisión calorífica en vidrios, 238 Transporte automático de vagonetas, 228 Transuránidos, residuos nucleares, 174 Tratamiento de aguas en la industria de esmaltes, 173

— de aguas residuales, 301 — superficial de un material vitrocerámico, 48

Trípoh, 164 Tromp, curva de, 165 Troqueles, 39 Tuberías de amianto-cemento, 113 Tubos calefactores, revestimiento vitreo de, 100

— cerámicos, ensayo hidrostático de, 294 — delgados de alúmina, 300

Turba arcillosa, materiales cerámicos de, 107 TZP, materiales cerámicos de, 297

Ultrasonidos, hidratación del cemento por, 294 Unión Científica Continental del Vidrio, Jornadas Técnicas de la, 244 Uniprojekt, 110 U3O8, 164 Uranio, carburo de, 172

- en vidrios de borosilicato, 239 Urinario mural, 306

Vagonetas, transporte de, 228 Vajilla, máquina de corte de casquetes de, 108 Vajillas de mesa, control de, 229 Varianza de dos lotes, 361 Varistor de Ti03Sr, 353 Venecia, degradación de los ladrillos de construcción en, 41 Ventanas, clasificación de, 306 Ventanas, ensayo de, 361

— ensayo de permeabilidad al aire eií, 179 Ventilación de edificios, 47 Vibraciones mecánicas, amortiguación por esmaltes de las, 231 Vidriado amarillo, 42

— corrección del color en, 231 Vidriados, aplicación de tobas volcánicas para, 232

— cerámicos, pigmentos de circón para, 99 — en polvo, 42 — para cocción rápida, 100

Vidrierías de Llodio, 372 Kavalier, 109, 110

Vidrio, afinado del, 108 — ámbar, determinación de sulfuros en, 109 - . burbujas en, 108 — cálculo de la superficie de, 239 — casco de, 237 — coloración por irradiación de, 238 — combustibles para fusión, 40 — como disolución, 174

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 407

Page 61: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

- conferencia sobre ciencia del, 49 - Congreso Internacional del, 49 - corrosión de refractarios por, 43 - consumo de calor en la industria de, 107 - cromatografía gaseosa de, 83 - daños producidos por desechos nucleares en, 110 - de borofosfato potásico como aglomerante, 110 - de borosilicato, 47

de Ge02, 236 de laboratorio, 113, 179, 243, 361

- de 35 Na20-65 SÍO2, corriente iónica en un, 106 defectos de, 108

- determinación de la composición de fases segregadas del, 174

- determinación de la resistencia hidrolítica del, 361 - documentalistas sobre, 369 - energía de la fusión del, 108 - examen polariscópico de, 306

fibra de, 109 - fibras ópticas de, 303 - flotado, maquinaria para, 48 - flotado recocido del, 48 - forma de equilibrio del, 174

fundido, reacciones en el, 48 - fusión de, 40

hornosde, 40, 175 - hornos para la fusión de, 107 - mantas de, 243 - metálico de ln2oTegQ difracción de rayos X de, 358 - modelo químico del, 174 - multilaminar, determinación del punto de rocío en, 114 - multilaminai: ensayos de, 113 - óptico, deformación durante el recocido de, 238 - placas de enfriamiento de, 370 - plano, defectos superficiales en, 236 - plano ensayo de resistencia a la flexión de, 243 - plano gas natural para la fabricación de, 107 - plano horno de cuba para la fabricación de, 108 - plano resistencia a la flexión, 236,23 7 -^ poroso, propiedades del, 302 - poroso sinterización de, 303 ~ prensado de precisión, 108 - reacción entre agua y, 357 - reciclado del, 237, 357 - recocido de láminas de, 108 - recogida de, 372 - resina, estratificados de, 243 - resistencia hidrolítica de, 113, 243 - Simax, 105 - simax relajación de tensiones en un, 106 - simulación de hornos para la fusión de, 107 - solubilidad de gases en, 108 - superficies de, 303 - templado de, 108

textil, 243 - textil, determinación de materiales combustibles en, 179 - textil, desgaste del, 113 - textil, muestreo de, 113 - trabajo mecánico del; 48

Vidrios a partir de compuestos metal-orgánicos, 358 - a partir de geles, 49 - análisis de superficie de, 163 - basi ci dad óptica de, 239 - birrefringencia, en, 175 - calcosódicos y de borosilicato, fatiga dinámica de, 236 - carga automática bajo flujo, 238 - coloreados, estudio fotoacústico de, 238 - comerciales, fusión de, 48 - de aluminosilicato de calcio, corrosión de, 107 - de aluminosilicato de sodio, lixiviado de, 236 - de azufre y sulfuro de arsénico, 175

de B2O3-AI2O3-SÍO2-P2O5, 175 - de borato de magnesio, 238 - de borato de potasio, espectroscopia Mössbauer y ESR en,

109 - de borato, equilibrio As^^-As^""" en, 235 - de borato-fluoruro, 239 - de borato resonancia magnética nuclear en, 238 - de boroaluminato de sodio, boro tetraedrico en, 235 - de borosilicato, uranio en, 239 - de calcogenuros, conductividad eléctrica de, 358 - de Cao-B203-V2Ö5, con óxidos de transición, espectrosco­

pia Mossbaner y ESR en, 109 - de control energético, 374

de disilicato de sodio, coordinación del Fe^+en , 236 - de fluofosfato de circonio, 239

de fosfato, 175 - de fosfato de vanadio, densidad y volumen molar de, 106 - de metales de transición,espectrocopia Mössbaueren, 108 - de M2O-P2O5, basicidad óptica de, 106 - demulticomponentes, 174

de Na20-B203-Si02, 105 - de Na2O-Si02, cristalización de, 175 - de óxido, intercambio iónico sodio-plata en, 357 - de P2O5 -BaO-CuO, propiedades dieléctricas de, 337

de S-As2Sx, 106 de Se-Ge-As, 240 de Se02-Te02-Mn 0 ^ , 240

- de silicato alcalino, defectos inducidos por radiación en, 238

- de silicato alcalino efecto de álcali mixto en, 235 - de siHcato alcalino estructura de, 238 - de silicato con BaO o ZnO, microidentación de, 357 - de silicato equilibrio As3''~-As5~'"en 235 - de silicato sódico, espectroscopia fotoeléctrica de rayos X,

109 - de silicato sódico incorporación de AI2O3 y B2O3 en, 109

de SÍO2-AI2O3, estructura de, 106 - de sulfatos, 235 - de telurito, módulo de elasticidad de, 357 - de wolframio-calcio-telurita, propiedades ópticas de, 357 - defectos atómicos en, 105 - -del sistema LÍ2O-SÍO2, cristalización de, 267 - del sistema Na20-Si02, cristalización de, 302 - del sistema SÍO2-LÍ2O-LÍ2SO4, estructura de, 175 - del sistema SÍO2-LÍ2O-LÍ2SO4, medidas eléctricas de, 175 - difracción de rayos X en, 235 - difusión en, 236 - dopados con cromo y erbio, fluorescencia de, 237 - enlace entre el estaño y moléculas orgánicas en, 235

erbio en, 237 - espectroscopia ESR en, 175 " espectroscopia Mossbauer en, 235

ESR en, 108 fatiga de, 236

- fisuras por identación en, 236 - formados a altas presiones, 240 - fundidos densidad de, 236 - fusión eléctrica de, 238 - fusión por inducción, 237 - grietas superficiales en, 237 - iones de metales de transición en, 238 - materias primas para, 113, 114 - mecánica de fractura en, 236 - medida del color en, 331 - metálicos, espectroscopia fotoelectrónica de, 358

Na20-M203-Si02, 105 - nucleación y cristalización de, 55 - para residuos nucleares, 239 - química de los, 176 - recubrimientos superficiales con estaño, 235 - reducción por aluminio en, 108 - separación de fases en, 105, 235, 267 - sódico-calcicos, análisis de, 361 - solubilidad del helio en, 240 - transmisión calorífica en, 238 - variables físicas durante la fabricación de, 239 - viscosidad de, 236

Viscoelasticidad de refractarios, 102 Viscosidad de barbotinas, 143

- de fundidos de silicato, 106 de ñindidos de S-AsSx, 106

- de lana mineral, 97 - de vidrios, 236 - medida de la, 236

Viscosímetro de alta temperatura, 97 - de inmersión de Brookfield, 236

Vitrocerámico, choque térmico de un, 48 - resistencia mecánica de un, 48

Volumenómetro de Scott, 179

Westerwald, yacirnientos de bentonitas de, 292 Wolframio, contaminación por, 325

408 BOL.SOC.ESP.CERAM.VIDR.VOL.22 - NUM.6

Page 62: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

materiales cerámicos de alúmina con, 290

Yacimientos de arcillas, 165 - de bentonitas de Oberpfalz y Westerwald, 292 - de fluorita, 166 - uraníferos, 164

Yeso, 163 - adición a cemento Portland de, 355 - de alfarería, propiedades reológicas de, 48 - en España, 167 - escayolas de, 173 - placas de, 179 - yacimientos de, 165

Yesos de construcción, métodos de ensayo de, 243 Y2O3, materiales cerámicos de, 299 Ytria en nitruro de silicio, 45 Ytrio granates de, 301

- óxido de, 46, 355 Yugoslavia, minerales no metálicos en, 373

Zafiro, síntesis de, 45 Zaragoza, yesos de, 164 Zr02, análisis de, 40

- dilatación térmica del, 290 - estabilizada, 43 - pigmentos de, 40

Zwiesel, simposio de fabricantes de vidrio en, 240

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 409

Page 63: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

^©oa ' -40 Äsy».

ee»

*^/r.Î.Ï!o«'o^c. «w. c; Forma de Pago: Talón nominativo o giro post

REFRACTARIOS PARA INCINERADORES INDUSTRIALES Y

TRATAMIENTO DE RESIDUOS URBANOS. UN VOLUMEN EN EL QUE SE RECOGEN EN CASTELLANO TODOS LOS TRABAJOS Y CONFERENCL\S PRESENTADOS EN EL XXI COLOQUIO INTERNACIONAL SOBRE REFRACTARIOS, CELEBRADO EN AACHEN, EN OCTUBRE DE 1978.

Desarrollo del revestimiento refractario en Escandinavia. P. HAVRANEK, L. IVARSON, HOGANÄS (S) Mantenimiento de las plantas de calcinación de aguas residuales industriales. H. LANDOLT, MONTHEY (Suiza). Problemas en la combustión de residuos de la industria química. H. W. FABIAN, M. SCHÖN, K. CAPEK, LEVERKUSEN. Empleo de ladrillos refractarios en plantas de incineración de residuos industriales y domésticos. H. LEUPOLD, WIESBADEN -H. STEIN, GRÜNSTADT. Técnica de aplicación de masas refractarias en plantas de incineración de basuras y residuos industriales; revestimiento de cámaras de fuego refrigeradas con aprovechamiento del calor. G. GELSDORF, WIESBADEN - M. SCHWALB, H. STEIN, GRÜNSTADT. Materiales refractarios para plantas de incineración de basuras en Holanda. M. W. ARTS, L. L. VAN BREUKELEN y J. T. VAN KONIJNENBURG, GELDERMALSEN. Carburo de silicio en el revestimiento refractario de las plantas de incineración de basuras. E. H. P. WECHT, DÜSSELDORF. Relación entre la estructura cerámico-mineralógica de los revestimientos refractarios y su desgaste en plantas de incineración de residuos durante la combustión de basuras domésticas.

H. SCHWEINSBERG, DUISBURG - M. CLAVERIS, KREFELD -K. H. THÖMEN, DÜSSELDORF. Criterios de elección de materiales refractarios utilizados para plantas de incineración de basuras o para plantas de aprovechamiento de residuos. K. BURGSMULLER, W. KLEIN, J. KNOF, K. WOLTER, GROSSALMERODE - G. SLANGE, R. WIEST, SIEGBURG. Factores que influyen en la duración del revestimiento refractario de las plantas de incineración de residuos quimicos. R. KREBS, HANGELAR ~ W. KRÖNERT, AACHEN. Revestimientos refractarios monolíticos en plantas de incineración de basuras urbanas de bajo rendimiento. JAN VAN LIT, PARIS. Experiencias obtenidas con materiales refractarios durante la combustión de residuos salinos. H. A. HERBERTZ, E. RUHL, FRANKFURT, am Main. Abrasión de refractarios a altas temperaturas. J. T. MALKIN y G. C. PADGETT, STOKE - o n - TRENT (GB). Estudio de ladrillos de carburo de silicio para incineradores. S. YOSHINO, BIZEN-CITY (Japón). Técnica de protección de tubos de caldera, puesta en obra en la planta de incineración T.I.R.U. de IVRY/PARIS. A. MOREAU, IVRY (Francia) - A. FAUTIER, MONTROUGE (Francia).

Pedidos a: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CERÁMICA Y VIDRIO Carretera de Valencia, Km. 24,300 ARGANDA DEL REY (Madrid) ~ Telf.: 871 18 00

Page 64: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CERÁMICA Y VIDRIO

JUNTA DIRECTIVA

Presidente: Vicente Elias Martinena. Secretario General: José María Fernández Navarro. Tesorero: Demetrio Alvarez-Estrada.

Sección de Arte y Diseño: Presidente: Enrique García Carpintero. Vicepresidente: Francisco Soler David.

Sección de Cerámica Blanca y Revestimientos Cerámicos: Presidente: Luis López Mateo. Vicepresidente: Vicente de Ramón García, Secretario: Vicente Lambies Lavñla.

Sección de Ciencia Básica: Presidente: Antonio García Verduch. Vicepresidente: Claudio Guillem Monzonis. Secretario: Carlos de la Fuente CuUell.

Sección de Esmaltes sobre Metal : Presidente: José Luis López Ascacibar. Vicepresidente: Federico Comajuan García. Secretario: Miguel Angel Basabe Barrenechea.

Sección de Ladrillos y Tejas: Presidente: Felipe Ríos González, Vicepresidente: Luís Martín Lázaro. Secretario: Francisco Morales Poyato.

Sección de Materias Primas: Presidente: Juan José García Rodríguez. Vicepresidente: Miguel Angel Delgado Méndez. Secretario: Felicísimo Catalina Anunciabay

Sección de Refractarios: Presidente: Eugenio Azcárraga y Vela. Vicepresidente: José María Domínguez Merino. Secretario: Emilio Criado Herrero.

Sección de Vidrios: Presidente: José Angel Irazábal Pérez. Secretario: Francisco Capel del Águila.

SOCIOS DE HONOR

Vicente Aleixandre Ferrandis Germán Artigas Giménez Luis Auguet Duran (t ) José Ramón Castillo VillaamÜ Antonio García Verduch Francisco Sangra Bosch

RELACIÓN DE SOCIOS POR SECCIONES

Acérete Guillen, F. Juan Ramón Jiménez, Madrid-16

22

Alfarería Loto Roger W. Day Apartado de Correos 507 Ibiza (Baleares)

Aparici Gallart, P.L. Maestro Ripollés, 5, 2^B Castellón

Artesanía Cerámica Benlloch Masía de la Cova, 3 7 Manises (Valencia)

Avramov, C. Apartado de Correos, 14 San Lorenzo del Escorial (Madrid)

Bas Lerma, J.F. Manises, 2 Paterna (Valencia)

Becerril, M. Valverde, 30 Madrid-13 (Escuela Madrileña de Cerámica de la Moncloa)

Benlloch, M. Artesanía Cerámica Benlloch

Sección de Arte y Diseño Masía de la Cova, 37 Manises (Valencia)

Betancor, R. Plan de Lore to, 7 Tarifa Baja (Gran Canaria) (Cerámicas Ribeko)

BonetVüar, J. Av. Comandante Trigueros, s/n Ribesalbes (Castellón) (Esmaltes Cerámicos Bonet, S.L.)

Borja Sánchez, P. Borja Formas Artísticas y Funcionales Rambla del Carmen, s/n Cabeza de Torres (Murcia)

Calve Visa, M. San Esteban, 2, 2^ Teruel (Escuela Artes Aplicadas y O.S.)

Cases Cervero, J. San Edesio, 6 Manises (Valencia) (Vda. de Cayetano Casas Valdés)

Cas tan Grange, C. Generalísimo Franco, 14 Alcora (Castellón) (Azulejera Alcorense, S.A.)

Castro Moreno, M. Hacienda de Pavones, 62, l^A. Madrid-30.

Colorífico Cerámico Bonet, S.A. Av. Comandante Trigueros, s/n. Ribesalbes (Castellón)

Cruxent, J.M. In St. Investig. Científicas Apartado 1827 Caracas (Venezuela)

Ecominsa Pz. José Castán Tobeñas, 1,1^7. Madrid-20

Franco, A. Bosogoiti, 81 Algorfa (Vizcaya)

García Carpintero, E. pQ Cindadela, 13 Valencia

González-García, G. P. Diagonal, 12 Madrid-29 (Savide)

González, V. José M. Pereda, 14 Torrelavega (Cantabria)

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 411

Page 65: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

González Capeans, J. Aluminio, s/n - Pol. Ind. Torrejón Torrejón de Ardoz (Madrid)

Guülén Monzonis, C. Dr. Zamenhof, 11,3^,9°. Valencia-8 (Dpto. Química Inorgánica - Univ. Valencia)

López Aguayo, F. Conde Ciíuentes, 24, 4^6 Granada-5.

Lladró, S.A. Ctra. de Alboraya, s/n Tabernes Blanques (Valencia)

Lleixa Doménech, J. Colomer Vázquez, 10 La Bisbal (Gerona)

Marti Canet, S. Sagú n to, 13 Valencia-9 (Hijos de Martí Donderis, S.L.)

Martínez Blanco, D. Escuela de Artes Aplicadas Prof. Esmalte-Pabellón de Chile Sevilla

Mestre, E. P. de Aragón, 56 Alboraya (Valencia)

Muñoz', A.C. Velarde, 30 Segovia

Navarro Redondo, F. Av. de la Constitución, 7, Pta. 20 Betera (Valencia)

Puente Ambrosio, C. San Román de la Llanilla, 83 Santander (Cantabria)

Rodríguez Gabucio, J.D. Federico de Mendizábal, 15,1^. Jaén (I.N.B. Sta. Catalina de Alejandría)

Sala Ponsa, E. Muntaner,73,40,2^ Barcelona-11 (Escuela Massana)

Silvan López-Almoguera, L. San Martín, 53, 3° Dcha. San Sebastián-7 (Guipúzcoa) (Catedrático Enseñanza Media).

Soler David, F. Maestro Guillen, 8 Manises (Valencia)

Vecino, J.R. Eskalduna, 3^ izda. Bilbao (Vizcaya) (Inco técnica).

Viqueira, J.M. P. de Aragón, 24, 8^. Alboraya (Valencia)

Vivas Zamorano, A. P. de las Acacias, 9 Madrid-5

Sección de Cerámica Blanca y Revestimientos Cerámicos

Aiazzi, G. Via Meltoitti, 141-50019 Sesto Fiorentino-Firenze Italia

Aislamic, S.L. José Pizarro Sambara, 40, En tío. Madrid-27

Algora Pérez, E. ViUavieja,9,2°4. Castellón (Colores Cerámicos de Tortosa)

Alvarez Castillo J. San Vicente Ferrer, 19,3^ Dcha. Madrid-10

Am at Renau, J.M. Temprano, 15 Castellón (Cerfo, S.L.).

Asociación Española Fabricantes de Azulejos.

Plaza de España, 13 Onda (Castellón)

Asunción Hernández, A. Aviación, 50 Manises (Valencia)

Azulejera Alcor ense Juan Palomo Marti Partida de Ramonet, s/n Almazora (Castellón)

Azulev, Juan Domingo Av. Manuel Escobedo, 13-Aptdo. Onda (Castellón)

Azuliber, S.A. Fernando Maeso Pallares Camino Prats, s/n Alcora (Castellón)

Baigorri García, P. Esmaglass, S.A. Apartado de Correos, 194 ViUarreal (Castellón)

Barragán Lozano, C. Carlos Alba, 24,4^B

19

Candas (Asturias) (Fea. de Porcelana La Asturiana)

Barreira Hermida, A. MonteMedo,4 ,2^ Orense

Beltrán García, J.A. León XIII, 60 Villareal (CasteUón) (Pavimentos Mediterráneos)

Bennasar Monserrat, P. San Agustín, s/n Felanitx (Mallorca) Baleares

Blasco Morales, J.M. F. Luis Amigo, Ed. Esmeralda, 2°D Zaragoza-6

Brendle Metalquímica Ing. Lacierva-Ing. Monturiol, s/n Vilassar de Dalt (Barcelona)

CalabuigMico, J. Conde de Salvatierra, 33 Valencia4

Campoy García, A. General Aran da, 25,6^ Castellón (Ferro E n ^ e l Española)

Caolines Asturianos 9 de Mayo, Edificio Campoamor Oviedo (Asturias)

Casanovas Peris, M. Pje. Moragas, 1 Ti ana (Barcelona)

Cases Rocati, J. Iberfoc, S.A. P. de la Alameda, 18 Valencia-10

Cemonsa, S.A. Apartado de Correos, 71 Nules (Castellón)

Cerámica Industrial del Caribe Autopista Duarte, Km. 17,5 00 Santo Domingo (R. Dominicana)

Cerámicas del Castro Osedo (La Coruña)

Cerámicas Gala, S.A. Apartado de Correos, 293 Burgos

Cerámica Industrial Montgatina San Antonio María Claret, 200 Montgat (Barcelona)

Cerámica La Calera Vicente Ramón Casan La Asomada Puerto de la Cruz (Tenerife)

Cerámica Saloni, S.A. Mariano Hernández Romero Ctra. Alcora, Km. 17 Castellón

Cerámica Sargadelos Sargadelos Cervo (Lugo)

Clavell García, E. Pz. Gala Placidia, 5, 7^,2^, Esc. C. Barcelona-6 (Cerámica Industrial Montgatina)

Clotet Piera, J. Secretario Coloma, 5 9 , 4 ^ 1 ^ . Barcelona-12

Coma Díaz, C. Trav. de Bayona, 2, l^H Pamplona (Navarra)

Corberán Martínez, M A. Caravaca de la Cruz, 10,13° Valencia

Cordeiro Villar, J. Venezuela, 86 ,6° Vigo (Pontevedra) (Manuel Alvarez e Hijos, S.A.)

Corma Canos, F. Cerámica Bou Piñoñ y Cía, S.A. Apartado de Correos, 57 Onda (Castellón)

D efarge s Ib añez, F. Salón, 4

412 BOL.SOC.ESP.CERAM.VIDR.VOL.22 - NUM.6

Page 66: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

Madrid - 34 (Bechiazul, S.A.)

Jacob Déla fon España Juan Bravo, 1 Madrid-6

De Ramón, V. Enmedio,23 Castellón

Del Río Moreno, F. Av. Burjasot, 242 Valencia-15

Escaidino BenUoch, A. Guadalivas, 5 Valencia-9

Espinosa de los Monteros, J. Costra Brava, 7 Madrid-34

Fabo Malo, M^C. Esquiroz,22, 2^ Dcha. Pamplona (Navarra) (Porcelanas del Norte)

Fábrica de Loza San Claudio San Claudio (Asturias)

Fábrica Nacional de Loza Penco Ricardo Reiman Casilla, 98-D Santiago de Chile (Chile)

Fábrica Porcelana Vista Alegre Gabinete Central Estudio R. Rei Ramiro, 1020-Candal Vila Nova de Gaia (Portugal)

Fernández Victorero, L. Exp. Cerámicas Españolas Burela de Cabo (Lugo)

Gabaldón Monzo, J. J. Francisco Valldecabres, 20, 8° Manises (Valencia)

Calino Andosilla, J.F. Ceramista Buenos Aires, 2, 7° Castellón

García Bongera, L. González Besada, 16 Oviedo (Asturias)

GilGálvez,R. Actor Mora, 8, 10° Valencia-9

Gil Vargas, S.A. Vargas, 17 Segovia

Gimeno Navarro, J. Gresiber, S.A. Polígono Industrial Plasencia (Cáceres)

Giraldez, E, Mass. Institute Technologic Room 134069,77 Massachusetts Cambridge, Mass 02139 U.S.A.

González Sánchez, J. María de Molina, 5 Valladolid-1

Gortázar Landecho, M. Fernando el Católico, 13, 4^B

Madrid-15 (Lu so-Española Porcelanas, S.A.)

Gras, M. Fola, 11 ,3^ Castellón (Ferro Enamel Española, S.A.)

Grespania, S.A. Luis Hernández Sanchis Ctra. Alcora, Km. 11 Castellón

Grupo Espres. Alvarez Ramón Nieto, 484 Cabrals-Vigo (Pontevedra)

fíebor Española, S.A. Andrés Torrejón, 8 Madrid-7

Hurtado Jauregui, V. Porcelanas del Norte, S.A. Ctra. Barañain,s/n Pamplona (Navarra)

Ibérica de Calcomanías Angel Ruiz Portugués Colloto (Oviedo) Asturias Jordá Navarro, J.V. Peni, 15 Alcoy (Alicante) (Azulejo Español, S.L.)

Lahuerta Asunción, L. Caudülo,80 Manises (Valencia)

La Torre Edo,F.J. Av. Alcora, 3 5 , 1 ^ Castellón

Lemos Haya, V. Cangas, P 1-9^A, Ed. Ría de Vigo Vigo (Pontevedra)

León Bergón, J. Mestre Racional, 2 Valencia (Colores Cerámicos Elcom)

López Mateo, L. Ferro Enamel Española, S.A. Apartado de Correos, 232 Castellón.

López Santaolalla,M.A. Cerámicas Gala, S.A. Ctra. Madrid-Irún, Km. 244 Burgos

López Vega, M. Florida, s/n Villas de Benicasim (Castellón) (Ferro Enamel Española)

Lorday Roig, S.A. Gerona, 9 ,1° Baicelona-10

Lu so-Española de Porcelanas Sr. Fajardo Barrio Ventas-Apartado, 11 Irún (Guipúzcoa)

Manufacturas Cerámicas Av. José Antonio, 291 Barcelona4

Mari Giner, T. Cercámicas Hispania

García M or at o, 13 Manises (Valencia)

Marín Rojas, F. Calvo Sotelo, 58 ,2° Pta. 6 Onda (Castellón) (Cerfo, S.L.)

Martín Morales, A. Aplesa Capitán Haya, 50, 5° Madrid-20

Martínez Mari, R. Av. Onésimo Redondo, 46 ,6° Valencia-9.

Matamata Giralt, J.M. Agustín Font, 8, 3°, 2° La Bisbal (Gerona)

Micola Caries, R. Av. Rey D.Jaime, 64, 9° Castellón

Mielbeck, R. A. Playetas BeUver, 92 Oropesa (Castellón) (Ferro Enamel Española, S.A.)

Molla Navarro, J. Marqués de Villores, 2, Pta. 1 Mislata (Valencia)

M on tesa Jorge, J.V. Mayor, 140,2 Manises (Valencia)

Monzo Fuster,M. Jaca, 2, 2° Valencia-10

Muñó'z Alvaro, J. Trinidad, 132, 8°D Castellón

NegreMedall,F. BeUver, 39, 2°, 3° Castellón

País Tunas, J.M. B,19, 2° Vimianzo (La Coruña)

Parra Vilar, J.P. San Joaquín, 11 Ahn azora (Castellón)

Pastor Moreno, A. Enrique Soriano, 8 Rocafort (Valencia)

Pavimentos Gresificados Ctra. Castellón-Alcora, Km. 17,9 Castellón

Peiró Beloa, S. Plus Ultra, 18 Faura (Valencia)

Pérez Gregorio, F. Séverine Gómez e Hijos, S.L. Arcade (Pontevedra)

Pickman, S.A. Apartado de Correos 16 Sevilla

Porcelanas del Norte Barrio San Juan Pamplona (Navarra)

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 413

Page 67: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

Porcelanas Industriales Bernabé Rodríguez Apartado de Correos 4 Masamagrell (Valencia)

Porlasa Cortijo, 1 Gijón (Asturias)

Por san, S.A. José Ramón Serra Núñez Ctra. Madrid-Valencia, Km. 324 Chiva (Valencia)

Reyes Herreras, J.M. Jovaes, S.L. Aviación, 49 Manises (Valencia)

Salvador Orodea, A. Cerámica de Valdemorülo, S.A. Valdemorillo (Madrid)

Abrasivas Laurak, S.A. San Prudencio, 27 Vitoria (Álava)

Alamo Serrano, Jaime Benicarló, 37, Esc. B, Puerta 29 Valen cia-10

Alarcón, J. Av. Ramiro de Ledesma, 26,11^ Valencia-9

Aparicio Arroyo, E. San Benito, 4,4^C Madrid-29 (Jta. Energía Nuclear)

Aparicio Arroyo, E. Estudiantes, 5, 1^ Dcha. Madrid-3 (Jta. Energía Nuclear)

Arredondo y Verdú, F. Av.de América,42 Madrid-2 (Instituto "Eduardo Torroja" de la

Construcción y del Cemento)

Asociación Técnicos Cerámicos Navarra, 118, 6^C Interior Castellón

Barahona Fernandez, E. Est. Experimentales de Zaidin Profesor Albareda, 1 Granada-8

Barrios Neira, J. García de Paredes, 12 Madrid-3

Carratala Huesa, V. Fac. Ciencias-Química Inorgánica Dr. Moliner, s/n Burjasot (Valencia)

Cenim Ciudad Universitaria Madrid-3

Clavaguera, N. Reus, 21,40,2° Barcelona-22 (Dpto. Optica - Universidad Barcelona)

Cía. General de Sondeos Angel Rodríguez Paradina

Sangra Bosch, F. Mayor de Sarria, 74 Barcelona-17

Sangra, S.A. Apartado de Correos, 2293 Barcelona

Sánchez García, A. Alcalde de Móstoles, 23, Entlo. Barcelona-25 ( ' 'Color y Qu ímica' O

Sánchez Aznar, J. Guitarrista Fortea, 2, 1°, 1^ Castellón (Cerámica Taulell, S.A.)

San chis Alas, L.H. Bizcochas, S.A. Av. Reina de los Apóstoles, s/n Bechi (Castellón)

Sección de Ciencia Básica Corazón de María, 15 Madrid-2

Costell Landete, F. Naturalista Arevalo Baca, 3 Valen cia-10

Corma Canos, F. Gresiber, S.A. Apartado de Correos, 124 Plasencia (Cáceres)

Criado Lu que, J.M. Dto. Química Inorgánica Facultad de Ciencias Universidad Sevilla

Dios Cancela, S. Cuesta de la Reina, 1 Pamplona (Navarra)

Duarte,N.E.B. Rue Alexandre Ferreira, 19 ,3° 1700 Lisboa (Portugal) (LNETI)

Enrique Navarro, LE. Jaca, 2, 2° Valencia-10 (Instituto Química Técnica)

Fanciullacci Ibérica Ctra. Valencia-Barcelona, Km. 62 Castellón

Feria Monográfica de Cerámica Vicente Belenguer Palacio Ferial - Pista Ademuz Valencia

Fernández Alonso, J.I. Facultad de Ciencias Sección de Química Canto Blanco Madrid-34

Foseco Española Pedro IV, 487 Barcelona-20

Gandaxa Romero, C. Francisco Silvela, 52, 8^A Madrid-6

García Verduch, A. Instituto de Cerámica y Vidrio

Seller Andrés, JX . Cerámicas Hispania García Morato, 13 Manises (Valencia)

Tecersa Ctra. de Onda, Km. 3 Villarreal (Castellón)

Tonent Tomás, J.A. Caudillo, 135 Manises (Valencia)

Urios Burdens, L. Ntra. Sra. de los Angeles, 2, 2^ Burriana (Castellón)

Vieitez Vázquez, J. Reyes Huertas, 12, 4^ A cáceres (Waechtersbach Española, S.A.)

Ctra. de Valencia, Km. 24, 300 Arganda del Rey (Madrid)

García Portillo, C. Ceramista Ros, 14, Puerta 24 Valencia-14

García Vicente, J. San Ernesto, 6 Madrid-2

Gimeno Gaso, J. San Onofre, 5 0 , 1 ^ Cu art de Pöblet (Valencia)

Gimeno Palés, F. Cementerio, 8-10 Manises (Valencia)

González García, F. Dpto. de Química Inorgánica Facultad de Ciencias Universidad de Sevüla Sevilla

González Peña, J. M^. Instituto de Cerámica y Vidrio Ctra. de Valencia, Km. 24,300 Arganda del Rey (Madrid)

Guillen Aragoncillo, F. Sepúlveda, 55-57, 5^, 2^ Dcha. Barcelona-15 (Muvisa, S.A.)

Guillen, M^.C. Dr.Zamenhoff, l l , P t a . 9 Valencia-8 (Dpto. Química Inorgánica Universidad de

Valencia)

Gutiérrez-Solana, F. E.T.S.L Caminos-Cat.Materiales Av. de los Castros, s/n Santander (Cantabria)

Hermosín, A. Thomson-CSF Domaine de Corbeville 91401 Orsay Francia

Herrera Lu que, E.J. E.T.S. Ingenieros Industriales Av. Reina Mercedes, s/n Sevilla-12

414 BOL.SOC.ESP.CERAM.VIDR.VOL.22 - NUM.6

Page 68: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

Homazabal Sánchez, A. Santaclara, 8, 6^C Santander (Cantabria) (Ibero Tanagra, S.A.)

Ibergesa Alfredo Vidal Juan Ramón Jiménez, 22,4*^ Madrid-16

Instituto de Cerámica y Vidrio Ctra. de Valencia, Km. 24,300 Arganda del Rey (Madrid)

Justo Erbez, A.J. Dp to. Química Inorgánica Facultad de Ciencias Universidad Sevilla

Lambertini, V. Vía Tommaso Martelü, 36 Bologna (Italia)

Lambies Lavilla, V. Porsan, S.A. Ctra. Madrid-Valencia, Km. 324 Chiva (Valencia)

Leite Rodríguez, A-Rua Feliciano de Castilho, 340 Porto (Portugal)

López Alonso, C. Juño Ce'sar, 1 Sevilla-1

Llano Gómez, A. Laborat. Farmacéuticos Dr. Llano Ctra. Ajalvir-Daganzo, Km. 15 Ajalvir (Madrid)

Lloret Lloret, P. Productora Borax Tuset, 10 Barcelona-6

Magasrevy, J. Cerámica Carabobo, C.A. Apartado 71 Valencia (Venezuela)

Martínez Manent, S. Gerona, 25, 3^, 4 ° Premia de Mar (Barcelona) (Inst. Investigaciones Geológicas "Jaime

Almera")

Martínez Manent, M^. R. San tap an, 11 , Entlo. 1 Barcelona-16

Morales Palomino, J. Dpto. Química Inorgánica

Facultad de Ciencias Universidad (Córdoba)

Moreno Bordera, R. Garibay, 3 Madrid-7 (Grupo Empresas L'Oreal)

Moure Jiménez, C. Instituto de Cerámica y Vidrio Ctra. de Valencia, Km. 24,300 Arganda del Rey (Madrid)

Moya Corral, J.S. Instituto de Cerámica y Vidrio Ctra. de Valencia, Km. 24ß00 Arganda del Rey (Madrid)

Oliveira Pereira, M.F. de R. Barao Sabrosa, 159, 3°A 1900 Lisboa (Portugal) (LNETI) OUer Benlloch,F. Femando el Católico, 83 Valencia-8

Parsons, J. Gibbons Bros Ltd. P.O. Box 20 Brierley HiU Staffs (Gran Bretaña)

Pascual Centenera, C. Instituto de Cerámica y Vidrio a r a . de Valencia, Km., 24^00 Arganda del Rey (Madrid)

Pérez Rodríguez, J.L. Murillo Herrera, 24, 3^D Sevilla

Pertierra Pertierra, J.M. Asturias, 11 ,4^ Dcha. Oviedo (Asturias)

Pons Lazarlo, R. Av.Pedralves, 18-20 Barcelona-34 (Cía. Anónima de Electrodos KD)

Puyane Escudero, R. Battelle Memorial Institut 7 Route de Drize 1227 Carouge-Geneve Suiza

Reber Linsner, W,W, Rosario, 23-25 Baicelona-17 (Ultraesteatita, S.A.)

RuízBadía,R.F. Torrente, 27, 9°

Sección de Esmaltes sobre metal

Valencia-14 (Universidad Politécnica de Valencia,

Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial)

Serratosa Márquez, J.M. C.S.LC. Serrano , 115 , Dpdo. Madrid-6

Sociedad Minera Peñarroya Alfonso XII, 30 Madrid-14

Solans Huguet, J. Fac. de Ciencias-Cristalografía Jesús Arias de Velasco, s/n Oviedo (Asturias)

Soler Regal, R.I. CampÜlo de los Coches, 1 Cadiz

Sordo González, C. Porcelanas Pinco, S.A. Apartado Postal 70 55540 Santa Clara Mexico

SuriaPenadés, J, Caudmo,47 Manises (Valencia) (Hija de Sergio Penadés)

Tauler Ferré, E. Beethoven, 13 Barcelona-21

Univ. Autónoma Baja California M. Soaje/Esc. C. Químicas Apartado postal 267 Tijuana -Baja California Mexico

Una y López, J.J. Av. del Ejército, 149, 5o Bilbao-14 (Vizcaya) (Laboratorio Regional Obras Públicas)

Valle Fuentes, F.J. Sirio, 20 Madrid-30 (Instituto Cerámica y Vidrio)

Vicentiz, J.L. Arrióla, 59, 4^A Sopelana (Vizcaya) (Cerámica José Luis Vicentiz)

Villora Escorihuela, J. San Pedro, 75, 1^ Valencia-11

Basabe,M.A. Ferro Enamel Española, S.A. Apartado de Correos, 2 Munguía (Vizcaya)

Bayer Esmaltes Apartado de Correos, 436 Vitoria (Álava)

Benavent, S.A. Norte, 49 Esplugas de Llobregat (Barcelona)

Cía. Roca de Radiadores Diagonal, 513 Baicelona-15

Comajuan,F. Bayer Esmaltes Av. de 01arizu,s/n Vitoria (Álava)

Corberó, S.A. José Luis López Ascacibaí Barones de Mal da, 56 Esplugas de Llobregat (Barcelona)

Chaves Araguz, L. T iana ,6 ,4ö ,3^ Cerdanyola del Valles (Barcelona)

Esmaltaciones San Ignacio Apartado de Correos, 115 Vitoria (Álava)

Fábrica de Electrodomésticos Juan Carmelo Logroño Av. Cervantes, 45 Basauri (Vizcaya)

Ferro Enamel Española, S.A. Apartado de Correos 232 Castellón

Gómez García, R. Simancas, 2 1 , 2^ Izda. Santander (Cantabria)

Gómez Muniain, F.J. Gursa Guriezo (Cantabria)

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 415

Page 69: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

Grandados Giménez, D. Maestro Juan Corrales, 21-23,1^ Esplugas de Llobregat (Barcelona)

Hierros y Emaltes Calvo So telo, 2 1 , 6 ^ Santander (Cantabria)

Klimt-Industria de Esmaltados Jorge KHmt Forms San Sebastián, 2-6 Badalona (Barcelona)

Lobera Gámez, F. J. Balay, S.A. Montaña, 19 Zaragoza-16

Maye, S.A. Miguel Angel Muela B. Iturbe-Azpikoa, s/n Vergär a (Guipúzcoa)

Agemae José Borges Galacho Ctra. de Igualada a Sitges, Km. 2 Vilanova del Cami (Barcelona)

Albur quer que, A. Colores Cerámicos de Tortosa Apartado de Correos 37 Tortosa (Tarragona)

Antonio-José Malpesa José Malpesa Guerrero Av. Málaga, 20 BaÜén (Jaén)

Arcusa Davalos, F. Vera, 24 Castellón

Arche Hermosa, A. Tejerías La Covadonga Muriedas (Cantabria)

Arche Hermosa, L. Tejerías La Covadonga Muriedas (Cantabria)

Arche Pérez-Venero, L. Tejerías La Convadonga Apartado de Correos 25 Maliaño (Cantabria)

Bataller Cucurella, C. Cerdeña, 4 3 1 , 6 ^ 2 ^ Barcelona-25 (Cerámica Cucurella)

Bonastre Mestres, J. Montserrat, 41 Martorell (Barcelona) (Bonastre, S.L.)

Caolines La Espina Uria ,76,3^ Oviedo (Asturias)

Capuz Postigo, A. Benarabe,2,9° 18^ Castellón (Bayer Hispania Comercial)

Carpintero Mora, C. Santas Justa y Rufina, 12 Manises (Valencia)

Carreño Carvajal, P. J. Verdaguer, 116

Metalibérica, S.A. Ramón Treviño Muñoz Ctra. de Logroño, Km. 6 Burgos

Otaduy Lasa, A. Esmaltaciones San Ignacio Apartado de Correos 115 Vitoria (Álava)

Otín,Sr. Cía. Roca Radiadores Rambla Lluch,2 Gava (Barcelona)

Sagarduy, S.A. Luis Langarica Zufiria Av.Madariaga, 1,5^ Bilbao-14 (Vizcaya)

Schminke, W. V.G.T. Española, S.A.

Sección de Ladrillos y Tejas

Igualada (Barcelona) (Agema)

Cedo le sa Cirño Am oros, 42 Valencia^

Cerámica de Chiloeches Cervantes, 14,6^D Guadalajara

Cerámica El Pilar, S.A. Agustín de la Infanta Hermosilla, 64 Madrid-1

Cerámica Manuel Siles, S.A. Puete de Cartuja, 33 Granada-11

Cerámica Mas, S.A. El Cerguido Porrino (Pontevedra)

Cerámicas Or ero, S.A. Av. Navarro Reverter, 1 Segorbe (Castellón)

Cerámica Sugrañes, S.L. Ctra. San Cugat, Km. 3 Sardanyola (Barcelona)

Cía. Productos de Arcilla Jaime E, Sierra Apartado 4498, Zona 5 Panamá

Diez Alos, V. Guillermo de Osma, 12 Manises {Valencia)

Elordoy y Ereño, L. de Cerámica Palentina, S,A, Apartado de Correos 173 Palencia

Eurazul, S.L. Francisca Gaseo Calduch Ctra. Ribesalbes, s/n Alcora (Castellón)

Fabregat Ferrer, R. Maestro RipoUés, 1, 7^ Castellón (Industrial Castellonense Azulejera, S.L.)

Fernández Cienfuegos, S. Industrias Fernández, S.A.

Cromo, 117-119 Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

Vitro gar, S.A. Rafael Lorque Céspedes Ctra. de Madrid, Km. 316 Zaragoza-12

Vitroiber, S.A. Francisco Amela Ferrán Av. Virgen de Montserrat, 1 Sant Joan Despi (Barcelona)

Vitr orne tal, S.A. Arturo Silva Coloma Ctra. Nacional, 232, Km. 114 Cortes (Navarra)

Vizcaino, Stein, Dürr Ramón Tmllos Av. Zarauz, s/n, Edif. Losea San Sebastián-9 (Guipúzcoa)

Cerdeño, s/n Oviedo (Asturias)

Ferrer Ripollés,F. Lagasca, 19, 3° Castellón

Ferrés Altimiras, A. Calvo Sotelo 114 Martorell (Barcelona)

Fortea Alegre, A. Lepanto,40,5*^10° Valencia-8

García Moliner, J, Herrero, 11, 1° Castellón (SiMka, S.L.)

Gippini Pérez, E. Conjunto Piedralves, 11, 3^B Las Rozas (Madrid)

Giraidez Akarer, R. Cerámica del Sauce, S.A. Fernando El Católico, 47, 2° Izda. Madrid-15

Gómez Moreno, G. Instituto Geológico y Minero Ríos Rosas, 23 Madrid-3

González Gómez, A. Condesa de Barcena, 9, 1^ Izda. Vigo (Pontevedra) (Suc. Severino Gómez, S.A.)

Gresiber, S.A. Antonio Martín Onciña Apartado de Correos 124 Plasencia (Cáceres)

Ibergres, S.A. Ctra. Onda-Ribesalbes, Km. 3,3 Onda (Castellón)

Industrias Alcorenses José Ribera Facundo Partida Saleretes, s/n Alcora (Castellón)

Jaureguizar Isasi, S. Generalísimo Franco, 22 Foz(Lugo)

416 BOL.SOC.ESP.CERAM.VIDR.VOL.22 - NUM.6

Page 70: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

Jiménez Márquez, E.M. S. Vicente Mártir, 23, 3^, Esc. 2^ Zaragoza-8

Jorda Ruiz,E. Gabriel Miró, 64, 32* Valencia-8 (Cedolesa)

Jurado Castro, C. Cerámica el Gástelo, S.A. Gtra. Quiroga, s/n Monforte de Lemos (Lugo)

Laboratorio Cerámico S. Capri General Mola, 2, Entlo. Castellón

Ladrillera Monterrey Apartado Postal 360 Monterrey N.L. Mexico

Lanuza Artigas, F. Tejería Trascueto, S.A. Revilla de Camargo (Cantabria)

Lorenzo Pérez, J.L. Alfarería Guanipa, C.A. Vía El Cari/Frente Cementerio El Tigre-Anzoategui (Venezuela)

Maquiceram, S.A. Apartado de Correos 16 Majadahonda (Madrid)

Mariscal de Saenz, B. Ensandalo, 1, 2°C-Urb. La Piobera Madrid-22

Martínez Marco, J.M. Maquiceram, S.A. Ortíz Campos, 2-3 Madrid-26

Max Foerchler Hermosilla, 101, Esc. B, 1^ 7 Madrid-6

Mazorra Santos, J. Enrique Pagues Guiset Valls y Taberner, 10, 2^ 1° Barcelona-6

Mola Pallas, J. Av. del Caudillo, 49 Balaguer (Lérida)

Montuenga Canal, J.J. Raimundo Fdez. ViUaverde, 45, 6° Madrid-3 (Ministerio de Industria y Energía)

Morales Poyato, F.J. Instituto de Cerámica y Vidrio Ctra. de Valencia, Km. 24,300 Arganda del Rey (Madrid)

N. Cebrián, S.A. O'Donnell, 58 Madrid-9

Nueva Cerámica Campo Lendo (La Coruña)

Omella Ferrer, S. Enmedio,123,10O Castellón

Palau Tersa, J. Ctra. Lérida-Huesca, s/n Almacenas (Lérida)

Par din as Sou to, J. General Franco, 24 Foz (Lugo)

PilatO'Blat,M,. Pintor José Pinazo, 17 Valen cia-10

Povo Blasco, F. Grabador Enteve, 17, Puerta 6 Valencia4

Protecnos, S.A. José A. Villatoro Lunares San Nazario, 1 Madrid-2

Querol, A.M. Colón, 33 Segorbe (Castellón)

Revestimientos Cerámicos Apartado de Correos, 339 Burgos

Ríos González, F. Tomás Bretón, 7 , 3 ^ Dcha. Madrid-7 (Ceric)

Ripollés Ezarque, F. (Veterinario) Alcora (Castellón)

Rodríguez Espinosa, F. Conde de Bustülo, 24 Sevilla-10

Rognoni Castillo, P. Ladrillería Rojo, S.A. Tirso de Molina, 8 lÜescas (Toledo)

S.A. La Cerámica Santiago, 16 Valladoüd-1

Seveco, S.A. Francisco José García Serrano Ctra. Igualada-Sitges, Km.l Villanova del Cami (Barcelona)

Sierra Domínguez, R. Novo y Sierra, S.A. Puentecesures (Pontevedra)

Sierra Domínguez, S. Sagasta, s/n Puentecesures (Pontevedra) (Cerámica de Campaña)

S. Salva Simón, S.A. Marcelo Rallo, 134 La Bjsbal (Gerona)

Solaz Ferrer, J. Buen Orden, 14,15^ Valencia-8

Sotomayor Gutiérrez, S. Coso, 13 niescas (Toledo) (Cerámica El Angel)

Taulell, S.A. Carlos Camahort Garmona Partida Benadresa Cuadra la Torta (Castellón)

Tecnocerámica, S.A. Juan Noguera Puig Apartado de Correos, 244 Igualada (Barcelona)

Tomás Martín, M. Cirüo Amorós, 12 ,10° Valencia4

Valforsa Jorge Juan, 17, Velencia4

Aleixandre Ferrandis, V. Santa Engracia, 117 Madrid-3

Alonso Pascual, J.J. Batalla de Salado, 3 Madrid-7

Arcillas Refractarias Mulet Francisco Mulet Ariño Av. de José Antonio Alcañiz (Teruel)

Arenas de Arija, S.A. Arija (Burgos)

Bellinfante Crocci, N. Pz. Dr. González Gram age, 3 Sevilla-5

Bese Barrachina, J.S. Av. Virgen Vigon, 46 ,11 C Castellón

6°B

Sección de Materias Primas Cadem, S.A. Angel Garrote Ruiz Licenciado Poza, 15 ,5° Bilbao-11 (Vizcaya)

Campos Vilanova, M. Fo la ,43 ,2° Castellón

Caobar, S.A. Ctra. Nal. II, Km. 60 Taracena (Guadalajara)

Caolines del Norte de España Argañosa, 2, 1° Oviedo (Asturias)

Caolines Ibéricos, S.A. Melquíades Alvarez, 3 Oviedo (Asturias)

Cao sil Ser so, S.A. Providencia, 6 9 , 1 ^ , 2^ Barcelona-24

Catalina Anuncibay, F. Cristalería Española, S.A. pO.de la Castellana, 77 Madrid-16

Central Minera, S.A. (CEMISA) División Azul, 28, Bajo Cuenca

Centro Investigación Asland Qra. Madrid-To ledo. Km. 50 Villaluenga La Sagra (Toledo)

Colomer Signes, S. Héroes Virgen de la Cabeza, 42 Valen cia-14 (Silca, S.L.)

Colomer González, E. Nalda, S.A. Partida Barranco, 40 Alm acera (Valencia)

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 417

Page 71: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

Colores Cerámicos de Tor tosa Apartado de Correos 37 Tortosa (Tarragona)

Color. Ceram. Lahuerta Balmes, 27 M anise s (Valencia)

Cía Valenciana de Silex Gabriel Miró, 47, Bajo Valencia-8

Cosocipa, S.L. Extrarradio, s/n Carboneras de Guadazón (Cuenca)

Delgado Méndez, M.A. Burgo de Osma, 2, 7^, 3 El Bosque de Chamartín Madrid-33

Empresa Nacional Adaro de Investigaciones Mineras, S.A.

Serrano, 116 Madrid-6

Fenollosa García, V.R. Sanchíz Tarazona, 5 ,2° Valí de Uxo (Castellón)

Fernández, J.M. Reyes Catóücos, 16, 2^ Esc. 8°E Burgos

Galán Huertos, E. Dp to. de Geología Facultad de Química Palos de la Frontera, 1 Sevilla

García de Miguel, J. Feo. Chalet José Vivar del Cid Burgos

García Guinea, J. Inst. de Geología José Gutiérrez Abascal, 2 Madrid

García Ramos, G. Virgen de la Fuensanta, 10 Sevilla-11

García Rodríguez, J.J. Batalla de Brúñete, 14, 2°E Madrid-7 (Instituto Geológico y Minero de España)

García Valdecasas, M. Aire, 20 Sevilla4

Gargallo Gil, M.A. Lira, 6, 3°A Madrid-30

Georminsa Roger Tur, 4, 7°C Zaragoza-2

Giralt ¿aporta, S.A. Juan Juanas Bruna Apartado de Correos 30.020 Madrid

González Fernández, J.L. Luis Treillard, 4^-34C Salinas (Asturias) (Síüces La Cuesta, S.L.)

Gres de Nules, S.A. Cra. Valencia-Barcelona, Km. 44,3 Nules (Castellón)

Guzman, S.A. Sr. Alemany Vicente Traginers, 9-Apartado 712 Valencia

Hernández Nieto, J. Dr. Federico Rubio y Galí, 171 Madrid-20

Herreros Liquiniano, O. Paulino Cabellero, 50, 3° Izda. Pamplona (Navarra) (Magnesitas Navarras, S.A.)

Huguet Homs, J. Comercial Química Massó Vüadomat,321,5° Barcelona-29

Iglesias Lucas, V. Cristalería Española, S.A. Almagro, 28 Madrid4

Instituto Geológico y Minero Ríos Rosas, 23 Madrid-3

Jornet, A. Inst. Mineralogie et Petrograph Perolles 1700 Fribourg Suiza

Kloeckner Ibércia, S.L. Av. Pío XII, 100 Madrid-16

Laboratorios de Ensayos de Investigación Industriales L.J. Torrontegui.

Juan A. Fernández Martínez Apartado 1234 Bilbao (Vizcaya)

Llansa, S.A. Juan Grau Soler Muntaner,48-50,4°, 2^ Barcelona-11

Mac aya de Miguel, D. Ferro Enamel Española, S.A. Apartado de Correos 232 Castellón

Martí Martínez, J. Sílices y Kaolines Dr. J.J. Domine, 9 Valencia-11

Martín Jiménez, L. Standar Eléctrica, S.A. P.I. Toledo-Divis. Componentes Toledo

Martínez Pascual, J.J. General Mola, 2, En tío. Castellón

Menduiña, J. Instituto Geológico y Minero Ríos Rosas, 23 Madrid-3

Mesa, L. Ximénez,32,5° Castellón

Molicasa Moliendas Cántabras, S.A. Pz. Federico Moyua, 6, 2° Bilbao-9 (Vizcaya)

Montelay Irastorza, J. Montelay E. Irastorza

Ribera, 1 Tolosa (Guipúzcoa)

Ojea González, R. Framia, 13 Carbalüno (Orense)

Ojea González, R. Framia, 13 Carbalüno (Orense)

Olcina Amador, P. Av. Perís y Valero, 165, 10° Valencia-5

Olivares Talens, J.F. Av. del Mediterráneo, 48, 7°D Madrid-30 (Cía. General de Sondeos, S.A.)

Parga Pon dal, I. Laboratorio Geológico de Laxe O Castro (Sada, A Coruña)

Pietrovane,C.R, Mitre, 203-Tandñ 7000 Buenos Aires Argentina

Poliglas, S.A. Pía de Santa María (Tarragona)

Productos Dolomíticos (Dolosinter) ReviUa de Camargo (Cantabria)

Promotora Recursos Naturales P. Castellana, 81 ,4° Madrid-16

Redondo Rodríguez, J.J. Caobar, S.A. Ctra. Nacional II, Km. 60 Taracena (Guadalajara)

Rotea Díez,R. Pintor Lorenzo Casanova, 39, 3°C Alicante-3

S.A.L. ELSA Apartado de Correos, 1295 Barcelona

Sala Ibérica, S.A. P. de la Castellana, 105,9° Madrid-16

Salas Bravo, E. Av. José Antonio, 984, 3°, 2^ Barcelona-18 (Preymer, S.A.)

Sanch is Penella, J. Bajada del Río, s/n Manises (Valencia)

Sandoval del Río, F. Instituto de Cerámica y Vidrio Ctra. de Arganda, Km. 24,300 Arganda del Rey (Madrid)

Secanova-Coudamy, S.A. Daniel Lagarde Pz. Músico Alveniz, 8 Valencia-10

Sial, S.A. Porrino (Pontevedra)

Sirma Ibérica, S.A. Apartado de Correos, 5040 Barcelona

418 BOL.SOC.ESP.CERAM.VIDR.VOL.22 - NUM.6

Page 72: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

Terrón Blanco, J J . Av.de Madrid, 10 Bonar (León) (Ibérica de Talcos, S.A.)

Teruel Escriba,!. Conde Estagua, 31 ,4^ 10 Castellón

Taha, S.A. A. Alvarez Berenguer Núñez de Balboa, 51 ,4° Madrid-1

Tomás Safont, F. La Fábrica, s/n, 5^,2° 5 Alcor a (Castellón)

Valls Camps,! . Barón de Career, 44 Valencia-1

Varona Fernández, V, Arenas de Arija, S.A. Arija (Burgos) Vecino, J.R. Ercilla, 17 ,5° Bilbao-9 (Vizcaya)

Abrigada-Cía. Nacional Ref. Av.24de Ju]ho,78, 2°A Lisboa 2 (Portugal)

Alvarez-Estrada, D. Instituto de Cerámica y Vidrio a r a . de Valencia, Km. 24,300 Arganda del Rey (Madrid)

Alundum, S.A. Camino Hondo, s/n Burriana (Castellón)

Andrés Jiménez, J. Instituto de Cerámica y Vidrio Ctra. de Valencia, Km. 24,300 Arganda del Rey (Madrid)

Arcillas Praviano, S.L. Apartado de Correos 31 Lugones (Asturias)

Arcillas Refractarias Manuel Prieto Gilde J a z , l 9 , 1 ° Oviedo (Asturias)

Aristegui Material Refractario Sr. Lásquíbar Hemani (Guipúzcoa)

Aza Pendas, S. de Instituto de Cerámica y Vidrio Ctra. de Valencia, Km. 24,300 Arganda del Rey (Madrid)

Azcarraga y Vela, E. Grabador Esteve, 8 Valencia-4 (Refracta)

Didier, S.A. Lugones (Asturias)

Domínguez Gómez, M. Cedonosa La Ran-Cuntis (Pontevedra)

IXirán Botía,P. Instituto de Cerámica y Vidrio Ctra. de Valencia, Km. 24,300 Arganda del Rey (Madrid)

Explotaciones Mineras Forment a Av. José Antonio, 606 ,4° , 2^ Barcelona-7

Feliu Fabregat, F. Ctra. Gandesa Pinell de Bray (Tarragona)

Fernández Alvarez, J.A. S. Pedro Navarro (Quint. Medero) Aviles (Asturias) (Empresa Nacional Siderúrgica, S.A.)

Fleischmann Ibérica Sr. Cuevas Antonio López, 2 4 , 1 ° Izda. Santander (Cantabria)

Sección de Refractarios. Balaguer Balaguer, J. Duque de liria, 54 Liria (Valencia)

Baldo, G.P. Via Boiago 31055 (^into Treviso Italia

Barba Martín-Sonseca, M.F. Instituto de Cerámica y Vidrio Ctra. de Valencia, Km. 24,300 Arganda del Rey (Madrid)

Bayer Esmaltes, S.A. Amadeo Capuz Postigo Av. Enrique Gimeno, 39 Castellón

Bilbao Aristegui, J.M^. Aristegui-Material Refractario Hernani (Guipúzcoa)

Campos Loriz,D. Car boron dum-Refractarles Div. Box 367 -Niágara Falls N.Y. 14302 U.S.A.

Cañada, S.A. Calvo So telo, 28, 1°A Zaragoza-5

Castülo ViUaamü,J.R. S.G. Productos Cerámicos Burceña-Baracaldo (Vizcaya)

Catalán Sandalinas, D. Medizábal, 17,4° Burjasot (Valencia)

Cedonosa Catoira (Pontevedra)

Sección de Refratarios Fundiplast, S.L. San Martín de Veriña Gijón (Asturias)

Goma Ginesta, F. Travesera de Gracia, 266 Barcelona-25

González Pena, M. Pinar de Casablanca, Casa 2, 3°A Zaragoza-8

Gutiérrez Montés, J.L. Gabriel Miró, 47 Valen cia-8

Herraiz Garcés, V. Lavadero de Caolín P. de la Estación Arguisuelas (CXienca)

Hornos Industriales Pujol Joaquín Pujol Martín Cromo, 117-119 Hospitalet (Barcelona)

Industrias Cerámicas Aragonesas Caspe,12,1°, 1^ Barcelona-10

Cementos Molins, S.A. Jaime Cedo Mir C.N. 340, Km. 329,300 Sant Vicent deis Horts (Barcelona)

Cenesa Bedia (Vizcaya)

Cerámica Bad alone sa Camino de la Guixera, s/n Badalona (Barcelona)

Cerámica del Nalón Alfredo FombeUa González Apartado de Correos 8 Sama de Langreo (Asturias)

Cerámia Electro Industrial Fernando Arranz García Ctra. Granollers-Sabadell, Km. 15 Llissa de Valí (Barcelona)

Cía. Vascongada de Abrasivos Barrio Veneras Mondragón (Guipúzcoa)

Criado Herrero, E. Instituto de Cerámica y Vidrio Ctra. de Valencia, Km. 24,300 Arganda del Rey (Madrid)

D aim au Cas tells, L. Diputación, 2 2 5 , 1 ° , ! ^ Barcelona-11

De Miguel Fernández, E. Refracta Apartado de Correos, 19 Cu art de Pöblet (Valencia)

Industria de Transformaciones Raimundo Fdez. Vülaverde,45 Madrid-3

Industrias Refractarias San Antonio Coso Bajo, 12 Guadalcanal (Sevilla)

Juliana Alvaré,J. Casimiro Velasco, 8, 3°B Gijón (Asturias)

Karrena, S.A. Horst M. Lemmens Alameda Recalde, 35, 7° Bilbao-U (Vizcaya)

Kukor,L. Kujusa, S.A-G r a n V í a , 5 7 , l l ° F Madrid-13

La Productora Borax Tuset, 10 Barcelona-6

Laredo Lombarder o, R. Industrias Cerámicas Aragonesa Casetas (Zaragoza)

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 419

Page 73: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

Lieblich Weiss, E. Gómez Ortega, 24 Madrid-2 (Unión Dental, S.A.)

Linaza de la Cruz, E. P. de la Habana, 109 Madrid-16

Lomba Camina, J.A. Apartado de Correos 18 La Guardia (Pontevedra)

Lomba González, R José A. Lomba Camina Apartado de Correos, 18 La Guardia (Pontevedra)

López Alonso, P, Av. de Alicante, 2, Esc. 2, 3^, 2^ Elche (Alicante)

Lorenzo Buján, J. Alameda Urquijo, 6 9 , 1 ^ Izda. Bilbao-13 (Vizcaya)

Magnesitas Navarras Apartado de Correos 1.386 San Sebastián (Guipúzcoa)

Marcasa José Petit Ferrer Pz.de,Cataluña,49-59,1^, 2^ Mataró (Barcelona)

Martín Lázaro, L. Maquiceram, S.A. Apartado de Correos 16 Majadahonda (Madrid)

Martínez Cáceres, R. Instituto de Cerámica y Vidrio Ctra. de Valencia, Km. 24,300 Arganda del Rey (Madrid)

Materiales Cerámicos Joaquín Martín Pereira RÍOS Rosas, 54 Madrid-3

Mendoza, J.L. Cuautemoc, 10-Querendaro Michoacán (Mexico)

Menéndez Pérez, E. Valderrodrigo,37,5^C Madrid-3 5

Nico lau Medina, J . Ramiro Ledesma, 23 , 3° Valencia-9 (Refracta, S.A.)

Nistal Hidalgo, O. Refractarios Especiales Apartado de Correos 19 Cu art de Pöblet (Valencia)

Norton, S.A. Emile Francois Ctra. de Guipúzcoa, Km. 7 Barrioplano (Navarra)

Nueva Cerámica Arocena Apartado de Correos 1 Orio (Guipúzcoa)

Nueva San Isidro, S.A. Arturo Gómez Cmz Apartado 47025 México 14 D.F. Mexico

Olaso Zubizarreta, J.J. Procersa Apartado de Correos, 31 Bilbao (Vizcaya)

Oria Orfila, F. Jaime Roig, 9 Valencia-10

Pagues Guisset, E. José Estiviil, 52-54 Barcelona-13

Pasek España, S.A. Carmen, 27 Salinas-Aviles (Asturias)

Pastor Diez, V. Calero, s/n Burceña-Baracaldo (Vizcaya)

Pena Castro, M.P. Instituto de Cerámica y Vidrio Ctra. de Valencia, Km. 24,300 Arganda del Rey (Madrid)

Pérez, H.A. Apartado Aéreo 070 Sogamoso Boy acá (Colombia)

Pérez Cestero, J.L. Iterre,2, l^C I^rrabasterra-Sopelana Vizcaya

Petit Vüa,J . Ronda de O'Donnell, 99, Mataró (Barcelona)

10^ ,2^

Pises y Refractarios Kelsen Miguel Seguróla Alcorta Apartado de Correos 5 85 San Sebastián (Guipúzcoa)

Plaza Vivar, J.A. Ferro Enamel Española, S.A. Apartado de Correos 232 Alm azora (Castellón)

Plessi, A. Vía Giardini, 3 Maravello-Mortena (ItaHa)

Pöblet Barcelo, E. Quintana, 24 Madiid-8

Prod. Aux. Siderurgia Apartado de Correos 105 Santander (Cantabria)

Productos Refractarios Ibérica Vilamur,40 Barcelona-14

Pro ti sa General Martínez Campos, 15 Madrid-10

Refractaria, S.A. Buenavista Siero (Asturias)

Refractarios Alfran Fernando Domínguez Franco Castilla, 163, A Sevilla-10

Refractarios de Vizcaya Derio (Vizcaya)

Refractarios Especiales Sr. Ranero

Apartado de Correos 19 Cu art de Pöblet (Valencia)

Refractarios Gresa Ramón Gresa Piquer Ctra. de Castellón, s/n Calanda (Teruel)

Refractarios Llovet Marqués de Sentmenat, 10 Barcelona-14

Refractarios Norton Camino de las Piedras, 8 Vicálvaro (Madrid-32)

Refractarios Sant-Yago, S.A. Apartado de Correos, 385 Santiago de Compostela (La Coruña)

Refractarios Teide José Estiviil, 52 Barcelona-27

Refrazul, S.L. Antonio Ten GaUén Av. José Antonio,^8 Onda (Castellón)

Reginagun, S.A. Alberto So telo Sarmiento, 1848, 3^E Buenos Aires (Argentina)

Riera González, A. Prado Picón, 13 Oviedo (Asturias)

Rivas Sánchez, J. Mersa Lugones (Asturias)

Roces Felgueroso, J. Isi, S.A. Av. de la Siderurgia (Edif. Isis) Tremanes-Gijón (Asturias)

Romeo Celave,C. Molienda Tandiüa, S.A. Sarmiento, 155 Tandil Buenos Aires (Argentina)

Romer Ibérica, S.A. Maestro Vives, 2 Castellón

Rosa, A. Ctra.C-245,Km. 10 San Baudiño de Llobregat Barcelona

Sala, A. Camino de Escurce, 57 Bilbao-12 (Vizcaya)

Sala Sánchez, R. María Moreno, 34 Zaragoza-8

Santamaría J.M. Iparraguirre,50, 2° Bilbao-10 (Vizcaya)

Sánchez Martínez, E. Instituto de Metalurgia Univ. de Michoacán -Morelia Michoacán -México

Santa Rita, S.A. Cerámica de Jubia Jubia - El Ferrol La Coruña

420 BOL.SOC.ESP.CERAM.VIDR.VOL.22 - NUM.6

Page 74: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

S.G. Productos Cerámicos Sr. Rojo Bilbao, 1,8^ Baiacaldo (Vizcaya)

Schultz L o u p , M . B : Cemarinha, S.A.R.L. Maiinha Grande 2431 Codez Apartado 48 Portugal

Sierra Cozar, J.E. Suref, S.A. Cea Bermúdez, 14,4^E Madrid-3

So telo, A.A. Reginagun, S.A. Ob. Alberto 2889; C. Postal 1419 Buenos Aires - Argentina

Arribas Gila, J. P. del Duque, 19 Sal ndefonso (Segovia)

Artigas Giménez, G. Mesena, 69, 2^ D Madrid-3 3

Berard Fernández, L. Cristalería Española, S'M Arbos (Tarragona)

Bohemia Española, S.CJ.L. Bohemia, s/n Gijón (Asturias)

Caballer RoseEó, V. General Abrint, 3, 1^,2^ Castellón

Camarena Romero, J. Av. Diputación, 1, 4* Ollería (Valencia) (Ministerio de Educación y Ciencia)

Capel del Águila, F. Apodaca, 1 3 , 3 ^ 3 Madrid4 (Instituto Cerámica y Vidrio)

Celemín, S. Carmen, 12, 1^ León

Cervera Salvador, C. Gayarre, 67-69, Esc. A, 3 ^ 3 ^ Barcelona-14 (Soc. Coop. Agmp. Vidriera)

ada Apartado de Correos, 88 La Maruca"Aviles Asturias

Cía. Española de Fabricación Mecánica del Vidrio

Miguel Alejandro Cassa Diputación, 239, 1^ Barcelona-7

Cortada López, E. Pío XII Cornelia (Barcelona)

Coto Muñíz, J. A. La Maruca, 28 Aviles (Asturias) (Cristalería Española, S.A.)

Suministros Colombia Mario Cardona Apartado Aereo, 48-99 Medellín (Colombia)

Ultraesteatita, S.A. Progreso, 471-489 Badalona (Barcelona)

Universidade de Aveiro Dp to. Engenharia Cerámica e do Vidro Aveiro (Portugal)

Vegas Magan, J, Argos,3 Madrid47 (Porcelanas Dieléctricas, S.A.)

Verdes Martí, F. Talleres Felipe Verdes Ctras. Igu alada-Sitges, Km .2

Sección de Vidrios

Co vina Serv. Documentaçao e Informaçao Apartado 13 - Sta. Iria de Azoia 2685 Socavem Portugal

Cristalería Española, S.A. Apartado de Correos, 61021 Madrid

Cristalerías Matará Rierot, 47-51 Mataró (Barcelona)

Cristalería San Miguel Industria, 19-21 Badalona (Barcelona)

Duran Carrera, A.A. Instituto de Cerámica y Vidrio Ctra. de Valencia, Km. 24,300 Arganda del Rey (Madrid)

Elias Fadul, R. Apartado 1149 Santo Domingo (R. Dominicana)

Elias Martinena, V. Vidrierías del Llodio Alameda Recalde, 30 Bilbao-9 (Vizcaya)

Fernández Chito, A. (Vícasa) Apartado de Correos, 25 Azuqueca (Guadalajara)

Fernández Navarro^ i. M^, Instituto de Cerámica y Vidrio Ctra. de Valencia, Km. 24,300 Arganda del Rey (Madrid)

Fernández Ruipérez, G. Pz. Vaticano, 2, 7^Dcha. Avüés (Asturias) (Cristalería Española, S.A.)

Ferrés Rovira, J, Abogados, 18 Valldoreix (Barcelona) (Poliglás, S.A.)

Gabarro Prat, J.M. Proglass Hispania Padual, 101, Bajos Barcelona-6

Gago García, R. Las Artes, 1,3'^BDcha.

Vilanova del Cami Barcelona

Vesuvius Internacional Sr. Ayo Juan Bautista Zabala, 12 Algorta (Vizcaya)

Vila Ferrater, R. Pinzón, 4 Cu art de Pöblet Valencia

Vuela García, J.C. Pz.delaPalloza, 2, 9^B La Coruña

Zirczy Ohrmes,G.N. Intevep, S.A. Apartado 76343 Caracas (Venezuela)

Aviles (Asturias) (Cristalería Española, S.A.)

Caminara, A. Sarmiento, 1478 San Garios Centro (SFE) Argentina

García Rodrgíuez, J, Cristalería Española, S.A. P^. de la Castellana, 77 Madrid-16

GhiHotto, A. Emhart, S.R.L. Vía Fratelli Canepa, 1 17100 Savona Italia

González-Oliver, C. Battelle Memorial Institut 7 Route de Drise 1227 Carouge-Geneve Suiza

Gorostiza, J.A. Hostal Biarritz Zubico Cu rajo, 2 Llodio (Álava)

Guerra Muñiz, J.M. Boltaña, 118, 4°B Madrid~22

Gutiérrez Alamillo, F. Vitcoriano Villar, S.A. Doña Berenguela, 3-5 Córdoba-6

Gutiérrez Martínez, F.J. Vidrieras de Álava Llodio (Álava)

Gutiérrez Roquero, A. Parque Osear Carvallo, 2, 3°A Sevilla-5

Herranz Rodríguez, J.D. CastcUó, 98 Madrid-6 (Motor Ibérica, S.A.)

Hormaechea Celaya, G. General Sanjurjo, 5 5 , 5 ° Dcha. Madrid-3

Irazabal Pérez, J.A. Autonomía, 22, 8° Dcha.

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1983 421

Page 75: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

Bilbao-12 (Vizcaya) (Vidrierías de Álava)

Jurado Egea, J„R. Instituto de Cerámica y Vidrio Ctra. de Valencia, Km. 24,300 Arganda del Rey (Madrid)

La Campa, J.O. Cristalería Española, S.A. La Maruca, s/n Aviles (Asturias)

López García, C. Ramón y Cajal, 4 Salinas (Asturias) (La Industria y Laviada)

Manufacturas Termos Pedro IV, 327-333 Barcelona-5

Mari, E.A. Av. Belgrano, 3608,6°C 1210 Buenos Aires Argentina (INTI)

Martínez Miranda, A. Cristalería Española Apartado de Correos 2.361 Madrid

Martínez Palazón, R. Apolonio Morales, 4-2^C Madrid-16

Masferrer Boix, J. Massot, 9 Mataró (Barcelona) (Fea. Vidrio La Primitiva)

Miguel y Rosa Felez Av. G. Pizarro, 97 Alcovisa (Teruel)

Montes López, C. José Ciaeto, 38 Bis, l^Dcha. Avüés (Asturias)

Or gaz Orgaz, F. Instituto de Cerámica y Vidrio Ctra. de Valencia, Km. 24,300 Arganda del Rey (Madrid)

Oteo Mazo, J.L. Instituto de Cerámica y Vidrio Ctra. de Valencia, Km. 24,300 Arganda del Rey (Madrid)

Pico Agustín »R.M^. Harmonía, 6 Barcelona-3 5

Pigem Jutgla, J. Melóndez, 55 Mataró (Barcelona)

Prodesco, S.L. Aviación, s/n Manises (Valencia)

Pueyo Pueyo, J. Roy-Automatisme Industrial Ctra. La Viña, 35 Barcelona

Rincón López, J.M. Instituto de Cerámica y Vidrio Ctra. de Valencia, Km. 24,300 Arganda del Rey (Madrid)

Rodrgíuez Barbero, M.A. Av. Buenos Aires, 52, l^D Madrid-31 (Instituto de Cerámica y Vidrio)

Sánchez González, J. Cristalería Española, S.L. Apartado de Correos, 1 L'Arboc del Penedés Tarragona

Santiago Gutiérrez, L. Cristalería Española, S.A. P. de la Castellana, 77 Madrid-16

Selma Garcí?», J. Sdad. Coop. Agrup. Vidriera Gay arre, 71 Barcelona-14

Silvestre Sapena, S. Lo Rat Penat, 30 Valen cia-11

Sivilla Camp, R. Av. Jaime Recorder, 76, 6^3^ Mataró (Barcelona)

Solanes Pardo, A. Joaquín Albiñana Mompo José Antonio, 22 Ollería (Valencia)

Soto Meridiguchia, A. Bar. Jardín Maruca, Chalet 28 Aviles (Asturias) (Cristalería Española, S.A.)

Steeley Escorias, S.A. Buenos Aires, 4,1*^ Izda. Bilbao (Vizcaya)

Su binas Lan da, A. Vidrieras del Llodio Llodio (Álava)

Talavera Pedrol, J. Mendizabal, 95, Bajo Burjasot (Valencia)

Vargas FigaUo, J. Apartado 4054 Lima, 100 Perú

Vidrieras de Álava, S.A. Barrio Munegazo, s/n Llodio (Álava)

Vidrieras del Llodio José Matia, 10-12 Llodio (Álava)

Vidrieras Españolas Azuqueca de Henares Guadalajara

Vidrierías Ma sip, S.A. Tarragona, 131 Barcclona-15

Vidriería Rovira, S.A. Zona Franca, Sect. C, Calle D, 195 Barcelona-4

Vidriría Vilella, S.A. Gerona, 54 Barcelona-9

Vinos Aldama, J.A. Femando el Santo, 21 Madrid4 (Cristalería Española, S.A.)

Zugazabeitia Urrutia, I. Barrio Jardín Maruca, 30 Avüés (Asturias)

Esta lista se publica con el f in exclusivo de facilitar el contacto entre los socios. Queda prohibido su uso, sin autori­zación de la Sociedad Española de Cerámica y V idr io , como la lista postal, cualquiera que sean los fines que se persigan.

A continuación de los apellidos y nombre de los socios numerarios, aparece su dirección postas preferida. Cuando esta dirección es la de su domici l io particular, se añade entre paréntesis el nombre de su empresa o lugar de trabajo.

422 BOL.SOC.ESP.CERAM.VIDR.VOL.22 - NUM.6

Page 76: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

Servicio Bibliográfico: S.E.C.V.

GALÁN HUERTOS, E. ESPINOSA DE LOS MONTEROS, J.

«EL CAMm EN ESPAÑA»

Ed. Madrid 1974. xix-i-230pág;s

una ficha-para empezar

pedidos: SECV ctra. Valencia km. 24,3 tf.8711800 Arganda del Bey (Madrid)

Page 77: RESÚMENES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrioboletines.secv.es/upload/20120509120830.z19832206.pdf · Se ha estudiado el efecto de la no ... En la Mg-CSZ la reacción de descomposición

UNA INTERESANTE MONOGRAFÍA SOBRE UN TEMA DEL

MAXIMO ÍNTERES PARA CIENTÍFICOS Y FABRICANTES DE VIDRIO Y ESMALTES

SEmRACION DE FASB EN VIDRIOS

15U5 WNCON ALICIA OUKAN

QL SISTEMA NazO'I C^SOa

monografías Sociedad Española de Cerámica y Vidrio

237 págs. 113 figs. 23 tablas

222 refs.

Pedidos a: Soc.Esp. Cerámica y Vidrio

Crta. Valencia Km. 24,3 ARGANDA DEL REY (MADRID)

Precio:

Socios de la SECV 1.500

No Socios 2.000