Resumenes de Las Exposiciones

download Resumenes de Las Exposiciones

of 43

description

aser

Transcript of Resumenes de Las Exposiciones

ASMA

El asma, es definida en la Estrategia Global para el Asma, como una inflamacin crnica de las vas areas en la que desempean un papel destacado determinadas clulas y mediadores.Se trata de una enfermedad crnica que afecta a todas las edades. Una proporcin importante de las personas que padecen asma sufren sus primeros sntomas en los primeros aos de vida; por ello, para hacer un correcto diagnstico de asma en el nio lactante y preescolarEl factor desencadenante ms frecuente es la infeccin respiratoria, y existe un predominio actual de las infecciones virales (bronquiolitis por virus respiratorio sincitial [VRS]) sobre las infecciones bacterianas en lactantes y nios, que ocasionan hasta el 34 % de los casos cuadros de sibilancias durante los 3 aos primeros de vida (estudio de Tucson). El resto de factores estaran vinculados a los avances en las tcnicas de reanimacin neonatal (prematuridad y bajo peso al nacer), factores genticos y factores medioambientales (aumento de la polucin atmosfrica y tabaquismo en perodo de gestacin). La alergia constituye el factor ambiental de mayor riesgo para desencadenar asmaCul es el objetivo de la terapia respiratoria?Qu tratamiento se aplica en fisioterapia para el asma?Explica la tcnica de respiracin diafragmtica?

BURSITISEs la inflamacin de la bolsa o saco lleno de lquido que sirve para reducir la friccin entre los huesos de la articulacin.Estas bolsas estn encima de la protuberancia sea, su funcin se basa en:Ayudar al movimiento Disminuir la friccin articular Suele presentarse con mayor incidencia en:Hombro, rodilla, cadera, pie y codoLas causas de una bursitis son: Trauma en la articulacin Uso exagerado de la articulacin Infecciones Artritis Gota En algunos casos la causa no es identificable.

Qu es una bursa?Qu tcnicas de fisioterapia utilizaras para la bursitis?Cul es el efecto del ultrasonido en una bursitis?

CICATRICES Y SUS TIPOS

Una cicatriz es un parche de piel permanente que crece sobre unaherida. Se forma cuando el cuerpo se cura espontneamente despus de una cortadura, un raspn, una quemadura o una llaga. Segn lascausasy la cicatrizacin de las heridas se habla de diversostipos de cicatrices:Cicatrices atrficas (superficiales, escasas)Cicatrices hipertrficas (abultadas)Cicatrices que se extienden ms all de la zona lesionada (queloide)

Qu es una cicatriz queloide?Cules son los objetivos de la fisioterapia en las cicatrices?En que consiste la tcnica cyriax en cicatrices?

CONDROMALACIACuando existe una mala alineacin de la rtula, se producen fricciones durante los movimientos provocando una sobrecarga del cartlago de la rtula y una degeneracin evolutiva. Esta lesin se conoce con diversos nombres. Adems de condromalacia rotuliana, tambin se denomina sndrome fmoro-patelar, o sndrome de hiperpresin rotuliana externa, o sndrome anterior de la rodilla. Los sntomas son dolor en la cara anterior de la rodilla que se acenta al realizar los movimientos de flexo-extensin de la rodilla, sobretodo subir y bajar escaleras o ponerse de cuclillas. Si la degeneracin es importante pueden existir inflamacin, limitacin del movimiento y crepitaciones. Las causas son secundaria a un traumatismo directo o a factores congnitos, lo ms frecuente es que la causa sea estructural y funcional. Una mala alineacin del miembro inferior (flexum o recurvatum de rodillas, o genu-valgum (forma de "X")), una mal apoyo del pie, lahiperlordosislumbar, o la falta de flexibilidad muscular, puede estar en el origen de esta enfermedad.

que es la condromalacia?Qu ejercicios debera evitar el paciente?Cules son los objetivos de la terapia?

CONTRACTURAUna contractura no es ms que una contraccin exagerada de las fibras que forman el msculo, de manera continuada.Las contracturas aparecen al exigirle unesfuerzosuperior al que es capaz de soportar, ya sea en un momento puntual o por esfuerzos repetitivos, generamos en el msculo una fatiga.Cuando elmsculoestdebilitadoy no tiene la fuerza necesaria para realizar la actividad que vayamos a realizar.A consecuencia delsedentarismo, los msculos no estn en las mejores condiciones por lo que son ms susceptibles de sufrir contracturas ante un pequeo esfuerzoPara evitar la aparicin de contracturas lo mejor es la prevencin: Realizar uncalentamientoadecuado para preparar al msculo antes de un esfuerzo. Iraumentando progresivamentela intensidad y cargas. Estiramientospara mejorar la flexibilidad muscular y facilitar la recuperacin del msculo tras la actividad. Evitar posturas mantenidasen el tiempo. Acostumbra a cambiar de posturas y hacer estiramientos ligeros a lo largo de la jornada.

Qu complicacin puede tener una contractura crnica?Cmo diferenciar una contractura de un punto gatillo?cul es el objetivo de la fisioterapia en las contracturas?

CRIOTERAPIAEs un conjunto de procedimientos que utilizan la temperatura fra en la teraputica mdica.Efectos fisiolgicos: Disminucin de la temperatura Disminucin del metabolismo tisular Disminucin del flujo sanguneo Disminucin de la inflamacin Disminucin del edema Analgesia por accin directa sobre las terminaciones nerviosas e indirecta l disminuir el espasmo y la tumefaccin Efecto antiespasmdico Aumento del metabolismo a expensas de las grasas Accin diurticaTiempo fisiolgico del hielo que es de:0 a 3 minutos se siente la sensacin de frio2 a 7 minutos quemazn y dolor5 a 12 minutos entumecimiento, anestesia y detiene el ciclo del espasmo

Qu tcnicas puedes utilizar con la crioterapia? cul es el tiempo exacto de la crioterapia para un efecto fisiolgico? cul es el objetivo de la Crioterapia?

DESGARRO MUSCULARLa distensin muscular se define como un desgarro parcial o completo de la unin miotendinosa. Por tanto las fibras del tejido se rompen y sangran produciendo un hematoma. Se puede clasificar por su gravedad en: desgarros leves (grado1), moderados (grado2), y completos o graves (grado3). Los desgarros musculares se deben a una sobrecarga dinmica; siendo la causa ms tpica una contraccin violenta con estiramiento excesivo simultneo. Muy frecuentes en deportes con movimiento o acciones explosivas. Su recuperacin fisioterpica dura aproximadamente entre una y tres semanas segn la gravedad.El mecanismo de lesin en este tipo de lesiones se produce cuando existe una sobre carga dinmica sobre el segmento implicado en un movimiento, habitualmente durante una contraccin muscular excntrica. Por tanto la causa frecuente es una contraccin muscular violenta con un estiramiento simultneo. Su localizacin frecuente es en la unin miotendinosa, aunque tambin puede darse en el propio vientre muscular.

Qu es una distencin muscular?Qu es una fibrosis?Cul es el objetivo de la fisioterapia en la distencin muscular?

DIABETESLa diabetes es un disturbio metablico crnico caracterizado por la mayor o menor capacidad del organismo de utilizar glucosa. Como consecuencia, aumentan los niveles de glucemia, produciendo sntomas tpicos. Afecta aproximadamente 150 millones de personas de todo el mundo. Este nmero puede aumentar al doble en los prximos 25 aos. Estas alteraciones metablicas se producen por un desequilibrio endocrino como consecuencia de la carencia de insulina efectiva disponible, que interfiere a su vez con la actividad de otras hormonas. Esta patologa se clasifica en diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2.

Qu es la diabetes?Cmo interviene la fisioterapia en la diabetes?Qu es una ulcera?

EVENTO CEREBRO VASCULARUn evento vascular cerebral, puede ocurrir cuando una arteria se obstruye produciendo interrupcin o prdida repentina del flujo sanguneo cerebral o bien, ser el resultado de la ruptura de un vaso, dando lugar a un derrame; y como consecuencia muerte de tejido cerebral por falta de irrigacin.Clasificacin de la Enfermedad Vascular Cerebral los tres tipos principales de EVC son: Trombtico Embolico HemorragicoLos signos de alarma de la EVC son: Entumecimiento, debilidad o parlisisde la cara, el brazo o la pierna, en uno o ambos lados del cuerpo y que aparece en forma repentina. Ocurrencia sbita de visin borrosao reduccin de la visin en uno o ambos ojos. Aparicin brusca de mareos, prdida del equilibrioo cadas sin explicaciones. Incapacidadrepentina para comunicarse ya sea por dificultad para hablar o entender. Aparicin sbita dedolor de cabeza, de gran intensidad y sin causa conocida. Problemas repentinos en elcaminar, mareos, o prdida del equilibro o de la coordinacin.Qu es la hemiparesia y la hemiplejia?Se puede rehabilitar desde el momento que est en cama?Cul es el objetivo de la fisioterapia en el EVC?

EPICONDILITISLa epicondilitis, conocida tambin como codo de tenista es una patologa caracterizada por dolor en la cara externa del codo, en el epicndilo lateral que es la prominencia sea ms externa del codo, situada en la cara externa de la paleta humeral, como resultado de una tensin mantenida o por sobreesfuerzos repetidos.Aunque es denominada codo del tenista, esta patologa no se restringe a los jugadores de tenis. Las molestias ocasionadas por la hiperextensin del codo, de cualquier causa, se pueden clasificar como epicondilitis. Concretamente esta lesin es provocada por una tendinopatia del tendn comn de "Origen" de los msculos del grupo extensor y lateral del antebrazo que son los siguientes: Mm. Extensor Radial largo y corto del carpo. (1er y 2do Radial)M. Extensor comn de los dedos.M. Extensor del meique.M. Extensor Cubital del Carpo.M. Supinador.Qu es una tendinopatia?Cules musculos son afectados?Cul es el objetivo de la fisioterapia en la epicondialgia?

EPITROCLEITISLa epitrocletis, epicondilalgia medial o"codo de golfista"es una patologa caracterizada por dolor en la cara interna del codo, sobre la epitrclea (prominencia sea ms interna del codo), como resultado de una tensin mantenida o por sobreesfuerzos repetidos. Normalmente se produce como consecuencia de una irritacin del tendn y el hueso, y es de origen mecnico, por sobrecarga de los msculos epitrocleares (encargados de flexionar la mueca y los dedos y de hacer la pronacin del antebrazo -llevar la palma de la mano hacia abajo. Los tendones que se ven afectados principalmente son los de los msculos: pronador redondo, palmar mayor, flexor comn superficial de los dedos y cubital anterior.

Que es la fascia?Qu musculos son los afectados en la epicondialgia?Cul es el objetivo de la tcnica cyriax?

ESGUINCE DE TOBILLOEl esguince es una distensin, ruptura parcial o total del ligamento.El ligamento sirve como estabilizador de una articulacin, en este caso el tobillo se tuerce hacia un lado u otro producindose una rotura de ligamentos o esguince. El mecanismo de inversin forzada del pie produce lesiones por traccin, sobre todo cuando existe una lesin del complejo ligamentoso externo, pero no es el nico mecanismo lesional existente, ya que puede asociarse tambin lesiones por contusin que provocan lesiones directas sobre el ligamento. Esguince de primer grado:Se produce una distensin ligamentosa, con alguna ruptura de alguna fibra, con poco dolor, hematoma nulo o escaso y sin inestabilidad objetivable. Esguince de segundo grado:Se aprecian rupturas parciales del ligamento. Suele observarse una equimosis y hematoma, con dolor localizado en la zona externa y algn grado de inestabilidad al andar o estar de pie. Los signos inflamatorios son moderados. -Esguince de tercer grado:Ruptura completa del ligamento e inestabilidad importante de la articulacin. Los signos inflamatorios y el dolor son importantes. Habitualmente suele estar incluido la ruptura tambin del ligamento peroneo calcneo.Se debe poner frula al momento de ocurrir un esguince de tobillo?Qu es la propiocecion?Cul es el objetivo de la fisioterapia en el esguince de tobillo?

ESPONDILOLISTESISConsiste en un deslizamiento de una vrtebra sobre otra. Existen dos tipos segn se deslice hacia adelante ("anterolistesis") o hacia atrs ("retrolistesis"), y se clasifica en cuatro grados en funcin del grado de desplazamiento. Espondillisis: en la rotura de la lmina de la vrtebra, de forma que la articulacin facetara queda separada del resto. La vrtebra que se afecta ms frecuentemente es la quinta lumbar, seguida por la cuarta. En la mayora de los casos en los que la espondillisis afecta la cuarta lumbar existe unasacralizacin de la quinta lumbarLa espondilolistesis puede tener varios grados dependiendo de la longitud del desplazamiento de la vrtebra, que se mide con unos rayos-X desde el interior: GRADO 1 desplazamiento anterior del 25% GRADO 2 desplazamiento anterior mayor del 25% GRADO 3 desplazamiento anterior mayor del 50% GRADO 4 desplazamiento anterior mayor del 75%

Qu es una espondilolistesis?Qu es una espondillisis?Cul es el objetivo de fisioterapia en una espondilolistesis?

FACILITACION NEUROMUSCULAR PROPIOCEPTIVAFNP se refiere a un conjunto de tcnicas de facilitacin neuromuscular propioceptiva (FNP).Son mtodos teraputicos llevados a cabo con el fin de obtener respuestas especficas del sistema neuromuscular a partir de la estimulacin de los propioceptores orgnicos.El funcionamiento anormal de alguno de estos componentes dar como resultado unmovimiento desorganizado, es decir, una prdida de la integracin del movimiento.La realizacin de los movimientos voluntarios est ligada a un mecanismo complejo de asociaciones musculares. Del mismo modo, los ejercicios teraputicos en las tcnicas de facilitacin solicitan, grupos musculares o patrones cinticos similares a la actividad motora normal del individuo para lograr as la reeducacin neuromuscular y restablecer los movimientos funcionales que devuelven al paciente su independencia.La utilizacin de un patrn cinticohace posible una serie de eventos importantes, entre ellos: efectuar contracciones isotnicas e isomtricas para reforzar msculos dbiles proporcionar estabilidad y amplitud articular restablecer la coordinacin y el equilibrio dar mayor velocidad al movimiento

Qu es el FNP?Qu es la inhibicin reciproca? Qu es la irradiacin?

FASES DE LA MARCHASucesin de acciones comprendidas entre dos choques de taln consecutivos del mismo pie. Suele tomarse como principio del ciclo el instante en que uno de los pies toma contacto con el suelo, habitualmente a travs del taln.

El ciclo de la marcha presenta dos fases:Fase de apoyo: (representa el 60% del ciclo): Comienza con el contacto inicial del taln en el suelo y termina con el despegue del ante pi.Fase de balanceo u oscilacin: (representa el 40% del tiempo): Va desde el instante del despegue del ante pi, avanzando el pie en el aire como preparacin del siguiente apoyo, hasta el contacto en el suelo.Hay un determinante de la marcha muy importante que es la inclinacin plvica.Qu es la marcha?Cul es el determinate que se debe rahabilitar para tener una mejor marcha?Qu musculo debes fortalecer para mantener mas equilibrio?

GENU VALGOEs el desplazamiento interno de la rodilla, el eje longitudinal del fmur est en aduccin y el de la tibia en abduccin formando entre los dos un ngulo abierto hacia fuera.Es decir que en las rodillas Valgas o en X se presenta una sobrecarga en los meniscos externos, los msculos aductores estn distendidos y los abductores (bceps femoral y tensor de la fascia lata) estn acortados. La lnea de sustentacin pasa por fuera de las rodillas y los ligamentos colaterales internos se encuentran distendidos y debilitados. Sntomas: Fatiga rpida. Dolor frente a la traccin o la presin. Hiperextensin del ligamento lateral interno. Sintomatologa en el menisco interno. Hinchazn. Crepitacin. Posible combinacin con coxa valga. Escoliosis (en caso de genus valgus unilateral). Afecciones de los pies (pie valgo y plano)Qu es un genu-valgo?Qu musculos estn acortados y cuales estn distendidos?Cul es el objetivo de la fisioterapia en genu valgo?

GONARTROSISLaGonartrosis, consiste en laartrosis(enfermedad degenerativa articular) localizada en la articulacin de la rodilla.Se caracteriza, como las dems presentaciones; por una perdida progresiva del cartlago articular y por cambios reactivos en los mrgenes articulares, y en el hueso subcondral. La edad es el factor ms ligado a la aparicin de artrosis. Laobesidad La artrosis generalizada Los deportes de impacto como ftbol, baloncesto, etc. Su prctica durante aos puede en algunos casos sobrecargar la articulacin llevndola a la artrosis. Lo mismo se puede decir de los trabajadores de fuerza: empleados de la construccin, estibadores, etc.Sntomas: dolor articular de evolucin lenta rigidez limitacin de la movilidad Adems, est asociada a la sinovitis secundaria.

Qu es una gonartrosis?Qu es un desequilibrio muscular?Cul es el objetivo de la fisioterapia en la gonartrosis?

HERNIA DISCALEs una Lesin en la que el ncleo pulposo del disco intervertebral se desplaza hacia la raz nerviosa, la presiona y produce lesiones neurolgicas derivadas de esta lesin.Las mas Comnes suelen ser entre los segmentos Lumbares L4-L5 L5-S1Provocando la llamada "Citica" o "Lumbalgia" Aunque tambien pueden aparecerentre C6-C7Pueden ser contenidas (solo deformacin, tambin llamada protrusin discal) o con rotura. El ncleo soporta el 75% de las fuerzas de compresin y el anillo un25% lo que quiere decir que en una presin de 20 Kg se distribuye en 15Kg sobre el Ncleo y 5Kg sobre el AnilloCinematica del trauma: Las principales causas que originan una hernia discal son las siguientes: - Por degeneracin o envejecimiento articular, con formacin de osteofitos vertebrales. No se conocen an los mecanismos pero se han reportado la existencia de varios genes. - Por micro traumatismos. - Por un mecanismo repetitivo de flexin - extensin del tronco cargando mucho peso o de forma incorrecta (profesiones donde se exige grandes esfuerzos). Una continua presin sobre el disco hace que ste se vaya deteriorando.

Qu es una hernia discal?Cul es el mecanismo de lesin para provocar una hernia discal?Qu es la centralizacin de Mackenzie?HIPERLORDOSISLa hiperlordosis lumbar consiste en un aumento de la curva lumbar fisiolgica. Es una de las alteraciones ms comunes en la columna vertebral. Si vemos la espalda de perfil, deberamos ver ciertas curvas que se consideran normales, cuando alguna se ve aumentada, escuando pueden aparecer problemas.Puede venir dada de manera congnita o constitucional o po r una hiperlordosis de actitud, por un incorrecto equilibrio muscular de la pelvis (a menudo por insifuciencia abdominal) que se fija progresivamente. Suele compensarse con un aumento de la cifosis dorsal, o viceversa, ser en s misma una actitud de compensacin de una cifosis importanteLossntomasque pueden aparecer son los tpicos de una lumbalgia, dolor en esa regin que posiblemente se acente al estar prolongados periodos de tiempo de pie, o hacer esfuerzos como levantar peso.Cul es el musculo que cambia la biomecnica de la pelvis provocando hiperlordosis?Que es una lumbalgia?Qu es la anteversion plvica?

HIPERTENSIONLa hipertensin arterial (HTA) es un sndrome caracterizado por elevacin de la presin arterial (PA) y sus consecuencias. Slo en un 5% de casos se encuentra una causa (HTA secundaria); en el resto, no se puede demostrar una etiologa (HTA primaria); pero se cree, cada da ms, que son varios procesos an no identificados, y con base gentica, los que dan lugar a elevacin de la PA. La HTA es un factor de riesgo muy importante para el desarrollo futuro de enfermedad vascular (enfermedad cerebrovascular, cardiopata coronaria, insuficiencia cardaca renal). La relacin entre las cifras de PA y el riesgo cardiovascular es contnua (a mayor nivel, mayor morbimortalidad), no existiendo una lnea divisoria entre presin arterial normal o patolgica.

Qu es la hipertensin?Qu es el ejercicio aerobico?Cul es el objetivo de la fisioterapia en la hipertensin?

INCOTINENCIA URINARIAEs un problema muy heterogneo que abarca desde la emisin involuntaria de pequeas cantidades de orina hasta la prdida continua fecal concomitante. No es exclusivo de pacientes con demencia o muy incapacitados, sino que aparece tambin en persones con buena funcin mental e independientes. Durante el llenado y almacenamiento de la vejiga:La vejiga debe acomodarse a volmenes progresivos de orina sin que aparezcan contracciones involuntarias.El esfnter uretral debe permanecer cerrado impidiendo la salida de la orina.Existe sensacin de llenado vesical. Durante el vaciamiento de la vejiga:La vejiga se contrae adecuadamenteNo existe una obstruccin que impida la salida de la orina.Hay coordinacin entre la relajacin de los esfnteres y las contracciones vesicales.Qu es la incontinencia urinaria?Qu son los ejercicios de kegel?Cuales son los objetivos de la fisioterapia en la incontinencia urinaria?

INSUFICIENCIA VENOSAEs una afeccin en la cual las venas tienen problemas para retornar la sangre de las piernas al corazn. Insuficiencia venosa superficial o primaria Insuficiencia venosa profunda o secundariaNormalmente, las vlvulas de las venas profundas de la pierna mantienen la sangre fluyendo de nuevo hacia el corazn. Cuando se presentainsuficiencia venosa crnica, las paredes de las venas estn debilitadas y las vlvulas estn daadas. Esto provoca que lasvenas permanezcan llenas de sangre especialmente al estar de pie.Factor de riesgo: Edad Antecedentes familiares de esta afeccin Ser mujer (relacionado con los niveles de la hormona progesterona) Antecedentes detrombosis venosa profundaen las piernas Obesidad Embarazo Permanecer sentado o de pie por mucho tiempo Estatura altaQu es la insuficiencia venosa?Qu es la tcnica de BUERGUER ALLEN?Cul es el objetivo de la fisioterapia en la insuficiencia venosa?

LESION DE LIGAMENTO DE RODILLAEs una ruptura o estiramiento excesivos de los ligamentos de la rodilla. La ruptura puede ser parcial o completa Cuatro ligamentos principales conectan estos dos huesos: Ligamento colateral medial (LCM), que corre a lo largo de la parte interna de la rodilla y evita que sta se doble hacia adentro. Ligamento colateral lateral (LCL), que corre a lo largo de la parte externa de la rodilla y evita que sta se doble hacia afuera. Ligamento cruzado anterior (LCA), que est en la parte media de la rodilla. Impide que la tibia se deslice hacia afuera frente al fmur. Ligamento cruzado posterior (LCP), que trabaja junto con el LCA e impide que la tibia se deslice hacia atrs por debajo del fmur.Mecanismo de lesin de ligamento: Recibe un golpe fuerte al lado de la rodilla, como puede suceder durante una atajada en el ftbol americano. Extiende excesivamente la articulacin de la rodilla. Hace una parada rpida y cambia de direccin al correr, aterrizando de un salto o volteando. Esfuerzo de palanca en varo o valgo

Cuntos grados de lesin existe en la distencin de ligamentos?Que es una fibrosis?Qu es el silencio propioceptivo?

LESION DE LOS MANGUITOS ROTADORESEl manguito rotador, es un complejo de cuatro msculos originados en la escpula. Ellos son estabilizadores dinmicos de la escpula, rodean a toda la articulacin glenohumeral. Entre estas dos estructuras se encuentra una Bursa que disminuya la friccin entre ellas. Le permiten a la articulacin moverse de forma circular, para realizar actividades tales como: nadar, alzar, vestirse o levantar objetos. Los msculos del manguito rotador son: Supra espinoso Infra espinoso Redondo menor Porcin larga del bceps. subescapular Poca vascularizacin en el msculo supra espinoso. Degeneracin tendino-muscular progresiva. (en muchas ocasiones a causa de la edad). El impacto del manguito rotador en el arco coraco-acromial despus de los 90 grados de elevacin o abduccin. Micro traumas repetitivos son causa de lesin del manguito rotador. Levantamiento de peso Traumas directos graves (como en un accidente) Caer con los brazos extendidos Artritis que impide la movilidad correcta de la articulacin del hombro.Qu msculos estn implicados en la lesin?Qu es un pinzamiento subacromial?Cul es el objetivo de la fisioterapia en la lesin de los manguitos rotadores?LUMBALGIA DE ORIGEN MUSCULAREl sntoma principal de lalumbalgia es eldolor en la zona lumbar, local o con irradiacin hacia miembros inferiores acompaado o no delimitacin de la movilidad. En la prctica clnica lo ms importante a la hora de catalogar un dolor son sus caractersticas, as como la historia de aparicin de los sntomas para elaborar las hiptesis, el rea de dolor tambin nos orienta a la hora de establecer un diagnsticoLa presencia depuntos gatillomiofasciales en un msculo puede originar un dolor referido. Los msculos que con ms frecuencia dan dolor lumbarson los glteos, el serrato posterior inferior, cuadrado lumbar, abdominales, psoas iliaco, piramidales y musculatura obturadoraEsta afeccin es una de las causas ms frecuentes de visita a la consulta de fisioterapia en personas activas de mediana edad. Con frecuencia debuta de forma brusca tras la realizacin de un esfuerzo o la exposicin a fros u otros estmulos que provocancontracturamuscular

Qu es un sndrome miosfacial?Qu es un punto gatillo?Cul es el objetivo de la fisioterapia en la lumbalgia de origen muscular?

LUXACIONUna luxacin o dislocacin es toda lesin capsulo-ligamentosa con prdida permanente del contacto de las superficies articulares, que puede ser total (luxacin) o parcial (subluxacin). En trminos clnicos se conoce como abartrosisoabarticulacin. Dolor intenso, que adems aumentar conforme intentemos mover la zona Impotencia funcional inmediata y absoluta Hinchazn o Inflamacin Deformidad Si no hay rotura capsulo-ligamentosa aparece un hemartrosis (sangre dentro de la cavidad articular).Se hace mediante una exploracin radiolgica en los dos planos, en la que se ve la prdida de contacto permanente de las superficies articulares, total o parcial. Si bien, en muchsimas ocasiones se evidencia por signos externos como deformidad, posturas especiales, etc. como el hombro en charretera en el caso especfico de la luxacin de hombro.

Qu es una luxacin recidivante? Qu es la tcnica de propiocepcion?Cul es el objetivo de la fisioterapia en una luxacin?

METODO PETTOEl mtodo PETO es un sistema de enseanza diseado en los aos 40 en Budapest, por el Profesor Andras Peto Est desarrollado especficamente para nios y adultos con problemas motores y/o de origen neurolgico (parlisis cerebral, etc.). Se trata, adems, de un mtodo de rehabilitacin integral que aborda de manera global aspectos motores, cognitivos, conductuales y psicoafectivos. La diferencia con otros mtodos de rehabilitacin es la participacin activa del nio en un programa colectivo. El mtodo PETO proporciona a los nios la posibilidad de aplicar en su vida diaria las actividades que van adquiriendo, no quedando slo en el centro de aprendizaje.inicialmente, el mtodo PETO fue diseado para nios con parlisis cerebral, y posteriormente se extendi a otras patologas con dao cerebral y/o afectacin motora: Dipleja espstica. Hemipleja. Tetrapleja. Parapleja. Ataxia. Atetosis. Accidentes cerebro-vasculares. Enfermedad de Parkinson. Esclerosis mltiple. Distrofias musculares. Espina bfida. Hipotona muscular

METODO ROODDe los conceptos ms conocidos de Margaret Rood podemos distinguir que mediante un manejo adecuado de estmulos sensoriales conseguimos una mejor respuesta muscular debida a una normalizacin del tono. Por medio de una evocacin controlada de respuestas motoras reflejas; estmulos basados por el desarrollo sensomotor y graduados para lograr una respuesta motriz refleja que nos lleve a un nivel mayor de controlEl mtodo de facilitacin ms conocido de esta tcnica es: El cepilleo rpido Golpeteo rpido La Vibracin que se puede realizar con aparatos de vibracin propiamente dicho. La estimulacin con fro. Y por ltimo tambin podramos agregar el estiramiento muscular.Qu es el tono muscular?Cul tcnica se utiliza en espasticidad?Cul es el objetivo del mtodo rood en fisioterapia?

MIASTENIA GRAVISLa miastenia gravis es una enfermedad neuromuscular, es crnica y se caracteriza por producir cuadros de debilidad variable en los msculos. Existen varios tipos de miastenia, pero la forma ms comn es la miastenis gravis de causa autoinmune. Sin muchos rodeos, la causa propia de la MG es quelos anticuerpos bloquean, interfieren, o destruyen los receptores de acetilcolina en la unin neuromuscular, lo cual evita que ocurra la contraccin muscular.Los sntomas de la MG son: Debilidad muscularque aumenta con la actividad y mejora con el descanso Ptosis palpebral(cada del parpado) en uno o ambos ojos. Dipoplia (visin nublada o doble) por la debilidad de los msculos que controlan los movimientos oculares. Marcha inestable Debilidad en manos, brazos y piernas Dificultad para tragar Dificultad para respirar Disartria(problemas para hablar) . La voz sale como "gangosa" en consecuencia de la falta de fuerza en las cuerdas vocales, la lengua, etc Cambios en la expresin facial, dificultad para sonrer y gesticular Dificultad para levantar los brazos Dificultad para subir escaleras

Qu es la miastenia gravis?Qu es una tcnica de energa muscular?Cul es el objetivo de la fisioterapia en la mastenia gravis?NIVELES DE AMPUTACIONProcedimiento quirrgico que consiste en la remocin, extirpacin o reseccin de parte o la totalidadde una extremidad a travs de una o ms estructuras seas, en forma perpendicular al eje longitudinal del miembro. Cuando se efecta a travs de una interlnea articular se denominadesarticulado. Emergentes Programadas. Abiertas Cerradas. Trans Desarticulados.Etiologa: Traumticas(accidentes/conflictos blicos/minas). No traumticas: Disvasculares (Diabetes mellitus / Enfermedad vascular perifrica). Infecciosas (Gangrena gaseosa / Osteomielitis crnica). Neoplsicas (Tumores seos/partes blandas). Otras (amputaciones congnitas).Qu es una amputacin?Cules son los tipos de amputacin?Cul es el objetivo de la fisioterapia en la amputacin?

OBESIDAD INFANTILLa obesidad infantil se relaciona con enfermedades tan serias como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares en la edad adulta. Asegurar una adecuada actividad fsica en los nios es un factor clave en la prevencin de la obesidad infantil. El fisioterapeuta es un profesional experto en movimiento y ejercicio y en su adecuado uso en la prevencin de los problemas de salud, los fisioterapeutas peditricos estn especializados en el trabajo con niosLa OMS define la obesidad como un valor del ndice de Masa Corporal superior a un valor a 30.La obesidad infantil afecta a todas las capas sociales y econmicas y se est extendiendo a las zonas urbanas de los pases en desarrollo

Qu es la obesidad?Qu es la obesidad infantil?Cul es el objetivo dela fisioterapia en la obesidad?

OSGOOD-SCHLATTERLa enfermedad de Osgood-Schlatter es una causa frecuente de dolor en el segmento anterior de la rodilla en nios de 10 a 15 aos de edad. An no se conoce la causa exacta de la enfermedad, ya que se han involucrado factores mecnicos, traumticos y relacionados al crecimiento.El sntoma principal es dolor anterior de rodilla. El dolor es desencadenado o intensificado por el ejercicio fsico intenso, al subir y bajar escaleras, saltar, arrodillarse o ponerse de cuclillas. A la exploracin fsica los pacientes presentan una prominencia excesiva de la tuberosidad tibial con dolor a la palpacin. Los pacientes no presentan derrame articular y los arcos de movilidad dolorosos contra resistencia. Ocasionalmente presentan dolor en el sitio de insercin del tendn rotuliano sobre la tuberosidad tibial al extender la rodilla contra resistencia. Evaluacin radiogrfica de la rodilla en proyeccin antero-posterior y lateral. Donde se observar hiperostosis y desprendimiento parcial de la tuberosidad anterior de la tibia, la cual se observa en la proyeccin lateral.

Qu es un Osgood-Schlatter?Qu es la ley de Wolf?Cul es el objetivo de la fisioterapia en el Osgood-Schlatter?

OSTEOPOROSISLa osteoporosis se puede definir de forma sencillaen una prdida importante de masa sea, producindose a la vez, un cambio en la propia estructura del hueso afectado. Hace unas dcadas, todos asocibamos la osteoporosis a una mujer de avanzada edad pero, el perfil del paciente con osteoporosis ha cambiado de forma rotunda en los ltimos aos, padeciendo dicha enfermedad tanto hombres como mujeres y tambin personas jvenes, algo que se asocia a un aumento en la esperanza de vida de ambos sexos y por supuesto al consumo de tabaco y alcohol, al sedentarismo que sufrimos en la actualidad y en general al estilo de vida que llevamos, siendo ciertos tratamientos farmacolgicos crnicos los que facilitan a la vez su aparicin precoz.Osteoporosis primaria: puede aparecer en cualquier etapa de la vida: en nios, en jvenes, especialmente tras el embarazo, en adultos tras la menopausia con mayor incidencia y, por supuesto en la tercera edad y, asocindose al sedentarismo o a algn en la propia funcin osteoblstica.Osteoporosis secundaria: aqu se clasifican los pacientes que sufren esta enfermedad pero como sntoma asociado a otra patologa principal que produce la misma. Algunas de estas enfermedades pueden ser: el alcoholismo, el sedentarismo tras fractura, trastornos gastrointestinales y metablicos, etc.Qu es la osteopenia?Qu es la osteoporosis?Cul es el objetivo de la fisioterapia en la osteoporosis?

PARALISI FACIAL PERIFERICALa parlisis facial se caracteriza por prdida o disminucin de la funcin motora y sensorial del nervio. El hecho concreto es la inflamacin del nervio, con el consiguiente edema y posterior compresin, lo que determinar una situacin de isquemia y desmielinizacin y, como consecuencia de esto ltimo, una disminucin o ausencia de la conduccin nerviosa, suparlisis.La parlisis facial puede ser central o perifrica segn a qu nivel se produzca la lesin del nervio y cual haya sido el mecanismo causante. Nos centraremos en el tratamiento de la parlisis facial perifrica que se caracteriza porque se lesiona el ncleo del nervio y afecta a toda la caraClnicamente el paciente presenta una faces sin expresin en su lado afectado, los pliegues naturales desaparecen, el ngulo bucal es traccionado hacia abajo, el ojo del lado afectado se observa exageradamente abierto y la mitad de la cara o parte de ella se aplana, perdiendo los surcos naturales.La parte afectada no se mueve durante la mmica voluntaria e involuntaria y al intentar cerrar del ojo, ste permanece parcialmente abierto y el globo ocular se proyecta hacia arriba dejando ver slo la esclertica blanca, es lo que se conoce como elSigno de Bell..Cules son las caractersticas de una parlisis facial perifrica?Qu es una sinsinesia?Cul es el objetivo de la fisioterapia en la parlisis facial perifrica?

PARKINSONLa parlisis agitante o ms comnmente llamada enfermedad de Parkinson (EP), fue descrita por primera vez, por el doctor ingls James Parkinson en el ao 1817. Es una enfermedad neurodegenerativa, de progreso lento e invalidante tanto fsica, cognitiva y socialmente. Se estima afecta al 1% de la poblacin mayor de 50 aos, siendo la media de edad de comienzo entre los 60 y 65 aos.

PIE EQUINOEs una deformacin del pie caracterizada por la flexin plantar permanente, de forma que el individuo, al estar de pie o caminar, se apoya nicamente en el ante pi y, en cambio, el taln (el calcneo), permanece elevado.El pie equino se debe a la parlisis de los msculos flexores dorsales del pie (tibial anterior) o a la contractura (espasmo) de los msculos flexores plantares.

Qu es pie equino?Qu msculos se ven lesionados?Cul es el objetivo de fisioterapia en pie equino?

PIE PLANOPie Plano es aquella alteracin en la morfologa del pie caracterizada por una desviacin en valgo del taln acompaada de una disminucin de la altura de la bveda plantar. La mayor parte de la planta del pie o empeine se colapsa y queda en contacto con el suelo, muy frecuentemente este arco nunca se desarrolla. El retropi se desva en pronacin y el ante pi en sentido contrario, en supinacin.Muchos de los pies planos son flexibles y el arco slo se observa cuando la persona se apoya en los dedos de los pies, en cambio el pie plano rgido que produce dolor puede estar asociado con otras enfermedades y no se observa el arco.Pie plano es la deformidad del pie en donde se pierden las relaciones interarticulares del retropi y del mediopi y se aade desequilibrio muscular y cambios en la elasticidad de los ligamentos o bien se considera como la disminucin o desaparicin de lo que llamamos bveda plantar, que est configurado por la base del primer y quinto metatarsiano y el apoyo del calcneo y con frecuencia se asocia con tobillos que estn dispuestos en un ngulo hacia afuera.

Qu es el pie plano?Qu msculos se ven afectados?Cul es el objetivo de fisioterapia en el pie plano?

PSEUDOGOTAEl trmino Pseudogota fue usado primero para describir pacientes que sufrian ataques de artritis similares a los de gota. En estos pacientes, se encontraron cristales de dihidrato de pirofosfato de calcio (CPPD) en el liquido sinovial, adems de calcificacin intra articular, condrocalcinosis. El trminocondrocalcinosiscomprende la deteccin, habitualmente radiolgica, de calcio en el cartlago articular, y el trmino enfermedad por depsito de cristales de pirofosfato de calcio (EDCPC) se reserva al paciente sintomtico, mas facilmente llamado PseudogotaSe describen cuatro formasclnicas: hereditaria, espordica, asociada a enfermedad metablica y relacionada con trauma; las ms frecuentes son las segundas, llamadas tambin idiopticas en las que no hay relacin familiar, metablica o traumtica.Qu es la pseudogota?Qu es la artrocinematica?Cul es el objetivo de la fisioterapia en la psudogota?

QUEMADURASlas lesiones producidas por alteraciones de origen trmico, calor o fro, sea cual sea el agente etiopatognico y la presentacin de dichas lesionesTipos de quemaduras: Trmicas Elctricas Qumicas RadioactivasLa gravedad se da de mayor del 15% es lesin grave y menor de 15% es lesin leve

Qu es una quemadura?Qu tipo de quemaduras hay?Cul es el objetivo de fisioterapia en quemaduras?

SINDROME DE DOWNEs una alteracin gentica producida por la presencia de uncromosoma extra en la pareja cromosmica 21, de tal forma que las clulas de stas personas tienen 3 cromosomas en dicho par cuando lo habitual es que existan 2 y se caracteriza por un grado variable deretraso mental y unos rasgos fsicos peculiares. Factor de riesgo : Madres mayores de 35 aos Padres mayores de 50 aos Progenitores que presenten el SD Niveles bajos de protenas y estriol maternos o altos niveles de gonadotropina.

Qu es el sndrome de down?Qu es la estimulacin temprana?Cul es el objetivo de la fisioterapi en sndrome de dawn?

SINDROME HIPOTONICOEl sndrome hipotnico del recin nacido (SHRN) se define como la disminucin del tono muscular en las cuatro extremidades, tronco y cuello, durante los primeros 28 das de vida extrauterinaEl nmero total de RN ingresados fue 2158, en 5,2% (113) el motivo de ingreso, principal o secundario, correspondi a SHRN. Del total de SHRN 83% correspondi a causas centrales,destacando encefalopata hipxico-isquemica (ehi) (49%) y genopata (15%)Las causas perifricas correspondieron a 17%, destacando hipermagnesemia (68%) y miopatas (21%). Valoracin de fisioterapia: tirar para sentarse "signo de la bufanda "suspensin hombros "suspensin ventral

Qu es la hipotona?Qu es el infanib?Cul es el objetivo de la fisioterapia en el sndrome hipotnico?

SX DE GUILLAIN BARREEste es untrastorno autoinmune(el sistema de defensa del cuerpo se ataca a s mismo). Lo que sucede es que ataca lamielina, que es la capa aislante que recubre los nervios, produciendo que estos no puedan enviar las seales de forma eficaz,los msculospierden su capacidad de responder a las rdenes del cerebroy ste recibe menos seales sensoriales del resto del cuerpo.Se desconoce cul es la causa exacta que desencadena el sindrome de Guillain Barr.El sndrome se puede presentar a cualquier edad, pero es ms comn en personas de ambos sexos entre las edades de 30 y 50 aos.

Con frecuencia aparece tras una enfermedad infecciosa, de 1 a 3 semanas despus de infecciones de las vas respiratorias superiores, vacunaciones, infecciones gastrointestinales, y virales. Se puede presentar en procesos tales como: Herpessimple Mononucleosis Lupus eritematoso sistmico Sida Enfermedad de Hodgkin.

Qu es el SX DE GUILLAIN BARRE?Qu puede ocasionar un SX DE GUILLAIN BARRE?Cul es el objetivo de la fisioterapia en el SX DE GUILLAIN BARRE?

TRAUMATISMO CRANEOCEFALICOEltraumatismo craneoenceflico(TCE) es la alteracin en la funcin neurolgica u otra evidencia de patologa cerebral a causa de una fuerza traumtica externa que ocasione un dao fsico en el encfalo.Cualquier periodo de prdida o disminucin del nivel de conciencia. Prdida de la memoria de eventos inmediatamente anterioresamnesia retrgradao inmediatamente posteriores del traumatismoamnesia antergradaDficits neurolgicos (astenia, prdida del equilibrio, trastornos visuales, dispraxia paresia/pleja, prdida sensitiva, afasia, etc.)La'Escala de Coma de Glasgow'es una escala neurolgica diseada para evaluar el nivel de consciencia de los pacientes que han sufrido un traumatismo craneoenceflico(TCE) durante las primeras 24 horas postrauma, alvalorar tres parmetros: Apertura ocular, Respuesta motora y Respuesta verbal.

Qu es el traumatismo craneocefalico?Qu es la escala de Glasgow?Cul es el objetivo de fisioterapia en un traumatismo craneocefalico?