Retie

7
RETIE El RETIE es una gran herramienta para la distribución de planta, ya que tiene una gran importancia en los factores locativos y de distribución. Aparte de ser un reglamento, se convierte en una guía de ejecución en instalaciones eléctricas, brinda parámetros y puntos de inicio, en el cual nos podemos apoyar en la generación de nuestro proyecto y distribución. La gran importancia que tiene el RETIE dentro de la DISPLAN es que basados en esta normativa nos indica como debemos desarrollar las instalaciones eléctricas de la empresa dependiendo las necesidades de cada organización y proyecto, ya que basado en sus equipos y maquinarias se generaran espacios adecuados para la instalación y funcionamiento de estos, también se tiene que tener claro que el cumplimiento de esta norma la tenemos que extender en el tiempo y desarrollo del proyecto de distribución de planta , ya que la distribución en planta se tiene que proyectar mínimo a 5 años, en esta proyección se tendrá en cuenta la tendencia de la empresa enfocada hacia el futuro donde determinaremos si la empresa crece en sus instalaciones o se disminuye, si estructuralmente la empresa va a crecer, las adecuaciones eléctricas se tendrán que realizar desde el inicio, valorando el costo que conllevará una instalación eléctrica futura, si no se realiza con anterioridad, se tendrán que hacer adecuaciones o demoliciones, aquí es donde se compararan los costos de inversión, si me es viable realizar una instalación eléctrica locativa completa, asi no use parte de esa instalación, o si después tenga que realizar modificaciones que puedan llegar a generarme mas costos.

description

escrito

Transcript of Retie

Page 1: Retie

RETIE

El RETIE es una gran herramienta para la distribución de planta, ya que tiene una gran importancia en los factores locativos y de distribución.

Aparte de ser un reglamento, se convierte en una guía de ejecución en instalaciones eléctricas, brinda parámetros y puntos de inicio, en el cual nos podemos apoyar en la generación de nuestro proyecto y distribución.

La gran importancia que tiene el RETIE dentro de la DISPLAN es que basados en esta normativa nos indica como debemos desarrollar las instalaciones eléctricas de la empresa dependiendo las necesidades de cada organización y proyecto, ya que basado en sus equipos y maquinarias se generaran espacios adecuados para la instalación y funcionamiento de estos, también se tiene que tener claro que el cumplimiento de esta norma la tenemos que extender en el tiempo y desarrollo del proyecto de distribución de planta , ya que la distribución en planta se tiene que proyectar mínimo a 5 años, en esta proyección se tendrá en cuenta la tendencia de la empresa enfocada hacia el futuro donde determinaremos si la empresa crece en sus instalaciones o se disminuye, si estructuralmente la empresa va a crecer, las adecuaciones eléctricas se tendrán que realizar desde el inicio, valorando el costo que conllevará una instalación eléctrica futura, si no se realiza con anterioridad, se tendrán que hacer adecuaciones o demoliciones, aquí es donde se compararan los costos de inversión, si me es viable realizar una instalación eléctrica locativa completa, asi no use parte de esa instalación, o si después tenga que realizar modificaciones que puedan llegar a generarme mas costos.

Uno de los aspectos mas importantes del reglamento es la localización de maquinaria, ya que nos indica que adecuaciones físicas se tendrán que realizar, como por ejemplo los generadores, que tienen que aislarse por su generación de ruido y su peligrosidad eléctrica; la RETIE cubre todas las señalizaciones indicadas, como las de precaución, advertencia, prohibición, obligación, información y salvamento, indica como debe ser la elaboración de cajas eléctricas, muchas de estas cajas se encuentran insertadas dentro de la misma instalación, los requisitos de tubos, la cubierta que debe tener, y para que tipo de ambiente es cada uno, esto nos aclara muchas dudas y nos disminuye los costos, que es algo vital para toda organización, ya que no va a incurrir sanciones por incumplimiento de la norma, se minimizaran accidentes por mala señalización y/o obstrucciones, no se generaran costos por mantenimiento o cambios de elementos ya que se usan los indicados.

Page 2: Retie

Los planos tanto estructurales como de las instalaciones eléctricas tiene que ser accesibles para la persona que realice mantenimiento o reparaciones, esto evitara desgaste del sistema, minimiza los costos, agiliza los procesos y aumento el grado de seguridad.

Al realizar una buena planificación de crecimiento y basado en reglamento de una forma adecuada las instalaciones físicas serán acordes y las indicadas para el desempeño laboral, teniendo en cuenta la maquinaria, personal, tipo de iluminación, tipos de procesos que se llevan a cabo.

El fin de la distribución de planta va enfocado a la reducción de costos, Logistica, seguridad y bienestar humano. El RETIE nos ayuda en cada una de ellas

Seguridad: al tener una fácil identificación eléctrica se tendrá un manejo adecuado de las instalaciones y maquinarias, evitando accidentes por no contar con información completa, la señalización y demarcación nos indicara los elementos de protección personal y precauciones que tenemos que tener al entrar o ciertas áreas o al ejercer diferentes operaciones.

Bienestar humano: al tener un manejo de cargas adecuado se evitaran accidentes, la iluminación será la indicada y los elementos de protección personal nos evitaran enfermedades futuras o deterioro en la salud.

Logistica: al contar con una adecuada distribución, los movimientos serán más cortos y controlados, eliminando costos de transporte, realizando los trabajos con seguridad.

el reglamento es una gran ayuda operacional y legal, nos indica la manera adecuada y correcta del uso, manejo y realización de procesos, que se llevan acabo en toda empresa, la aplicación de la norma genera costos, pero el no aplicarla también conlleva gastos mayores.

Page 3: Retie
Page 4: Retie
Page 5: Retie
Page 6: Retie