Reto de inscripcion invitacion

5
CONCURSO DISTRITAL DE ROBÓTICA 2014 La Dirección de Ciencias, Tecnologías y Medios Educativos en asocio con la Universidad de La Sabana tienen el gusto de convocar a estudiantes y docentes de colegios del Distrito Capital (Instituciones oficiales, privadas y de concesión) para que se vinculen al CONCURSO DISTRITAL DE ROBÓTICA 2014 que se llevará a cabo a mediados de Octubre del presente año y que tiene por objeto no solamente analizar los avances en este campo de conocimiento, sino principalmente identificar las variables pedagógicas asociadas a los procesos de enseñanza y aprendizaje de la tecnología y en particular de la robótica. A través de esta iniciativa, se busca dar continuidad de la línea de desarrollo de los concursos de la Dirección de Ciencias, Tecnologías y Medios Educativos, procurando un uso propositivo de la tecnología para generar entornos innovadores, que aprovechen el deseo y fascinación por el descubrimiento y la invención que la robótica despierta, mediante la interacción en un ambiente divertido y con alta participación de niños, niñas y jóvenes, de forma que se integren entre sí de forma colaborativa y adquieran y demuestren habilidades tales como la interpretación, análisis, síntesis, colaboración, comunicación y reflexión social. Objetivos: General: Visualizar los proyectos desarrollados por los estudiantes en el área de tecnología a través del concurso distrital de robótica. Específicos 1. Lograr que los estudiantes no solo desarrollen habilidades técnicas para la solución de problemas, sino que también se les rete a pensar qué pueden hacer con dichas habilidades al considerar la tecnología como un medio y no un fin, como una herramienta para crear valor en la sociedad, aportar soluciones y facilitar el desarrollo del bien común. 2. Desarrollar la capacidad creativa de los estudiantes al aplicar los conocimientos adquiridos en el diseño de soluciones integrales que demuestren los avances de los colegios hacia la construcción de una cultura tecnológica. 3. Promover el trabajo en equipo e incentivar la sana competencia, donde la oportunidad de aprender y demostrar los aprendizajes logrados, es más importante que la competencia en sí. En esta primera etapa, se formula un Reto de inscripción, que consiste en un reto preliminar que será enfrentado por los equipos interesados, y registrado en vídeo según las condiciones previstas para su evaluación por parte del Comité Académico del evento, que seleccionará los equipos para invitarlos a la fase de competencia, en comunicación que se hará llegar a los seleccionados posteriormente. Cualquier inquietud al respecto la pueden consultar a los correos: [email protected] y [email protected]

Transcript of Reto de inscripcion invitacion

Page 1: Reto de inscripcion invitacion

CONCURSO DISTRITAL DE ROBÓTICA 2014 La Dirección de Ciencias, Tecnologías y Medios Educativos en asocio con la Universidad de La Sabana tienen el gusto de convocar a estudiantes y docentes de colegios del Distrito Capital (Instituciones oficiales, privadas y de concesión) para que se vinculen al CONCURSO DISTRITAL DE ROBÓTICA 2014 que se llevará a cabo a mediados de Octubre del presente año y que tiene por objeto no solamente analizar los avances en este campo de conocimiento, sino principalmente identificar las variables pedagógicas asociadas a los procesos de enseñanza y aprendizaje de la tecnología y en particular de la robótica. A través de esta iniciativa, se busca dar continuidad de la línea de desarrollo de los concursos de la Dirección de Ciencias, Tecnologías y Medios Educativos, procurando un uso propositivo de la tecnología para generar entornos innovadores, que aprovechen el deseo y fascinación por el descubrimiento y la invención que la robótica despierta, mediante la interacción en un ambiente divertido y con alta participación de niños, niñas y jóvenes, de forma que se integren entre sí de forma colaborativa y adquieran y demuestren habilidades tales como la interpretación, análisis, síntesis, colaboración, comunicación y reflexión social. Objetivos: General: Visualizar los proyectos desarrollados por los estudiantes en el área de tecnología a través del concurso distrital de robótica. Específicos 1. Lograr que los estudiantes no solo desarrollen habilidades técnicas para la solución de

problemas, sino que también se les rete a pensar qué pueden hacer con dichas habilidades al considerar la tecnología como un medio y no un fin, como una herramienta para crear valor en la sociedad, aportar soluciones y facilitar el desarrollo del bien común.

2. Desarrollar la capacidad creativa de los estudiantes al aplicar los conocimientos adquiridos en el diseño de soluciones integrales que demuestren los avances de los colegios hacia la construcción de una cultura tecnológica.

3. Promover el trabajo en equipo e incentivar la sana competencia, donde la oportunidad de aprender y demostrar los aprendizajes logrados, es más importante que la competencia en sí.

En esta primera etapa, se formula un Reto de inscripción, que consiste en un reto preliminar que será enfrentado por los equipos interesados, y registrado en vídeo según las condiciones previstas para su evaluación por parte del Comité Académico del evento, que seleccionará los equipos para invitarlos a la fase de competencia, en comunicación que se hará llegar a los seleccionados posteriormente. Cualquier inquietud al respecto la pueden consultar a los correos: [email protected] y [email protected]

Page 2: Reto de inscripcion invitacion

RETO DE INSCRIPCIÓN

CONCURSO DISTRITAL DE ROBOTICA Robot Recolector de Basura

RECEPCIÓN DE SOLUCIONES DEL RETO ENTRE EL 18 DE JULIO Y EL 22 DE AGOSTO

1 OBJETIVO

El objetivo de este reto es recoger un número determinado de objetos que representan

desechos. Estos elementos estarán ubicados en posiciones específicas dentro de la pista, una

vez el robot recoja el desecho deberá llevarlo hasta su lugar de almacenamiento identificado

con el color verde. El robot únicamente podrá transportar un objeto a la vez.

2 EL ESCENARIO

El escenario de competición deberá ser construido por los equipos participantes para realizar

sus pruebas y presentar la ejecución final del reto. El escenario deberá medir 66 cm de ancho

por 96 cm de largo, que equivale a la medida estándar de un pliego.

¿COMO ARMAR TU ESCENARIO?

1. Obtén un pliego de cartulina blanco y revisa que las medidas sean 96x66cm, en caso

contrario córtalo para alcanzar las dimensiones indicadas. Revisa que este en buen

estado sin dobleces o manchas.

2. Con la cinta aislante negra de 1cm de grosor enmarca la cartulina, siguiendo la línea del

borde.

3. Obtén cartulina verde de un color intenso para que sea fácilmente identificada por los

sensores del robot. Corta la cartulina para formar un rectángulo de 18cm x 64 cm.

4. Pega el rectángulo de cartulina en la parte inferior del pliego.

5. En la esquina superior derecha marca un cuadrado de 20cm x 20cm que identifica el

área donde se debe ubicar el robot al inicio de la competencia.

6. Arma 3 paralelepípedo rectangular de cartón paja con las siguientes medidas: 5cm x

5cm x 10cm. Estos serán los desechos.

Las medidas generales del escenario y la ubicación de los desechos dentro de la pista deberá

ser la siguiente:

Page 3: Reto de inscripcion invitacion

3 EL ROBOT

El robot, debe ser un dispositivo móvil completamente autónomo, es decir, no podrá tener

enlaces alámbricos o inalámbricos hacia algún dispositivo externo. Las dimensiones máximas

del robot antes de su encendido son:

LARGO ANCHO ALTO PESO 20 cm 20 cm Ilimitado Ilimitado

El robot puede utilizar:

Sensores: Cualquier tipo de sensores comerciales o propios.

Actuadores: Cualquier tipo de actuadores comerciales o propios.

Procesadores: Se permite únicamente un procesador de cualquier tipo.

Plataforma: El robot puede ser diseñado haciendo uso de cualquier plataforma o kit de

desarrollo.

Page 4: Reto de inscripcion invitacion

4 REGLAS Y REQUISITOS

LOS EQUIPOS

1. Los equipos deberán estar conformados por 4 estudiantes y un Docente. Uno de los

estudiantes deberá ser escogido como capitán del Equipo.

2. Ningún estudiante podrá ser parte de dos equipos simultáneamente, ni podrá integrarse

después de la inscripción.

3. Cada equipo deberá tener un nombre o pseudónimo representativo.

4. Cada equipo deberá contar con sus materiales y componentes.

5. No se permite que equipos diferentes presenten el mismo robot.

LA EJECUCIÓN DE LA PRUEBA

1. Para dar inicio a la prueba el robot debe ser posicionado en el área de inicio ubicada en

la esquina superior derecha del escenario. Comprobando que se cumpla con las

dimensiones máximas del robot.

2. La rutina del robot deberá ser ejecutada al presionar un botón. Después del inicio no se

permite la manipulación del robot o del escenario.

3. Las líneas negras alrededor del escenario señalan los límites en los que el robot se

puede mover. Si el robot excede los límites será penalizado en la puntuación de

clasificación.

5 VIDEO DE PRESENTACIÓN DEL RETO

Todos los equipos que quieran participar del Concurso Distrital en Robótica deberán presentar

la solución de este reto a través de un video que será evaluado para seleccionar los 60 equipos

participantes.

En la evaluación del video se consideraran principalmente los siguientes tres aspectos:

CREATIVIDAD, presenta tu video de manera creativa y espontánea, mostrando el proceso

de diseño de tu robot, las dificultades y los momentos divertidos.

SOLUCIÓN DEL RETO, existen miles de soluciones para cumplir con el objetivo del reto,

demuestra que eres el mejor solucionando problemas y automatizando la toma de

decisiones del robot.

EJECUCIÓN DE LA PRUEBA, muestra como tu robot ejecuta la prueba ágilmente y siguiendo

todas las reglas.

¿CÓMO DEBE SER EL VIDEO DE PRESENTACIÓN?

Las características que debe cumplir tu video son:

1. La duración máxima del video es de 5 minutos.

Page 5: Reto de inscripcion invitacion

2. Al inicio del video debe presentarse todo el equipo (El docente y los 4 estudiantes

identificando al capitán).

3. El video debe reunir evidencia del proceso de diseño y construcción de robot. Pueden

ser fotos o tomas cortas del proceso.

4. Los estudiantes deben presentar en el video cómo solucionaron el reto, incluyendo

alguna explicación de la mecánica y del algoritmo diseñado. Esta información será muy

importante para seleccionar los equipos, pues se espera conocer el nivel de apropiación

de la herramienta a partir de esta explicación.

5. La última parte del video debe incluir la ejecución la prueba, solo se podrá presentar

dentro del video una ejecución de la rutina del robot.

6. La ejecución del reto debe ser grabado en una toma continua que comienza con el

posicionamiento del robot en el recuadro de inicio y muestra la ubicación de los objetos

(desechos) en las posiciones indicadas. No se podrá manipular el escenario, el robot, o

los objetos una vez inicie la prueba.

6 INSCRIPCIÓN Y REGISTRO

1 PRE INSCRIPCIÓN

Realiza la preinscripción de tus equipos para recibir todas las noticias relacionadas con el Concurso Distrital de Robótica y sus eliminatorias.

FORMULARIO DE PRE-INSCRIPCIÓN

2 LANZAMIENTO DEL RETO

El reto estará disponible para completarse entre el 18 de Julio y el 22 de Agosto.

3 INSCRIPCIÓN- ENVIO DEL VIDEO

Una vez completes el reto y realices el video de presentación completa el formulario de Registro. Recuerda la recepción de videos es hasta el 22 de Septiembre

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

4 PUBLICACIÓN DE EQUIPOS CLASIFICADOS

Después del proceso de evaluación se publicaran los equipos que participaran en el Concurso Distrital de Robótica.